SlideShare una empresa de Scribd logo
WINDOWS 1.0 (Lanzamiento: noviembre de 1985)
Es la primera versión con interfaz gráfica. Poseía soporte para mouse y
permitía ejecutar varias tareas a la vez. No incluía detalles como la
Papelera de Reciclaje y la opción de poner una ventana encima de la
otra por problemas legales con Apple.
WINDOWS 2.0 (Lanzamiento: diciembre de 1987)
Windows se empezó a difundir más desde esta nueva vesión, y para este
momento ya habían solucionado varios de los problemas de patentes con
Apple.
WINDOWS 2.1 (Lanzamiento: mayo de 1988)
WINDOWS 3.0 (Lanzamiento: mayo de 1990)
Con esta versión es que comenzó a competir realmente con el sistema
operativo que tenían las Mac. Este Windows incluía un renovado
organizador de archivos, mejores gráficos y un manejo de memoria
optimizado. En sólo dos años se vendieron más de 10 millones de
copias. Su primer gran éxito.
WINDOWS 3.1 (Lanzamiento: abril de 1992)
WINDOWS 3.11 NT (Lanzamiento: julio de 1993)
Era el Windows 3.11 totalmente mejorado, ideado para uso profesional al
ser mucho más robusto. NT (New Technology) indicaba que era para
procesadores de 32 bits, a diferencia de la versión 3.11 que corría en los
míticos 16 bits. No tuvo una gran adopción porque no había mucha
variedad de hardware compatible y para los fabricantes era muy
complejo crear drivers para esta versión.
WINDOWS 3.11 (Lanzamiento: agosto de 1993)
Técnicamente era una lavada de cara de la versión anterior, 3.1, pero
con varias correcciones y agregados: soporte para fuentes TrueType
escalables y capacidades multimedia entre las destacables para el
público de consumo.
WINDOWS NT 3.5 (Lanzamiento: septiembre de
1994)
WINDOWS NT 3.51 (Lanzamiento: mayo de 1995)
WINDOWS 95 (Lanzamiento: agosto de 1995)
Fue el primer gran lavado de cara para Windows, con una renovación
completa de la interfaz e introduciendo el botón de Inicio y la barra de
tareas (que hasta hoy se conservan). Incluía Internet Explorer,
introduciendo al público en la navegación en la web.
WINDOWS NT 4.0 (Lanzamiento: agosto de 1996)
WINDOWS 98 (Lanzamiento: junio de 1998)
Windows 98 incluía muchas novedades y mejoras, como ser el soporte
para múltiples monitores, WebTV y particiones más grandes gracias al
nuevo sistema FAT32. Esta versión incorporaba al Internet Explorer
dentro de la interfaz. Luego se lanzó la segunda edición con algunas
funciones extra.
WINDOWS 2000 (Lanzamiento: febrero del año
2000)
Fue una suerte de actualización del Windows NT, y el primero en
estrenar las actualizaciones automáticas por internet.
WINDOWS ME (Lanzamiento: septiembre del año
2000)
La ME era por Millenium Edition, pero para muchos fue realmente por
“Mistake Edition” debido a los problemas de compatibilidad y estabilidad
que tenía.
WINDOWS XP (Lanzamiento: octubre del 2001)
Fue la versión más estable de Windows y es por eso que sigue siendo
utilizada hasta hoy. Fusiona características de la línea NT y 9X. Funciona
con mayor velocidad, sin los famosos cuelgues y es mucho más estable.
Definitivamente fue la mejor versión después del Windows 98.
WINDOWS SERVER 2003 (Lanzamiento: abril del
2003)
WINDOWS VISTA (Lanzamiento: enero del 2007)
Fue una de las versiones más criticadas. Si bien renovaba la imagen de
Windows después de 6 años desde el XP, agregando efectos visuales
asombrosos y varias opciones innovadoras como un mejor control en las
cuentas de usuarios, firewall bidireccional, mayor seguridad, anti
spyware, Windows Search, la barra lateral, los problemas de
compatibilidad de drivers y por estabilidad que tuvo la convirtieron en la
más odiada por el público.
WINDOWS SERVER 2008 (Lanzamiento: febrero
del 2008)
WINDOWS 7 (Lanzamiento: octubre del 2009)
Es la segunda versión más querida por el público por ser la más estable
después del Windows XP. No incorpora grandes innovaciones con
respecto al Vista, pero corrige y mejora muchos detalles de la intefaz
gráfica, mejorando mucho realmente la experiencia del usuario.
WINDOWS SERVER 2012 (Lanzamiento:
septiembre del 2012)
WINDOWS 8 (Lanzado en octubre del 2012)
Es un nuevo lavado de cara que le dieron a Windows, con la intención de
hacerlo más tablet friendly, pero sigue siendo criticada la decisión de
imponer en computadoras de escritorio el nuevo menú Modern UI (o
Metro) como si de una tablet se tratara, y no es más que una capa de
menú que oculta al Escritorio clasico. Y no está hecho con otra intención
que generar el lobby suficiente para que los fabricantes de pantallas se
pongan las pilas con las tecnologías touch, además de poder incursionar
en el mundo cada vez más creciente de las tablets y smartphones, donde
Microsoft venía perdiendo terreno desde hacía unos años. Sin embargo,
si se sabe reconfigurar la nueva interfaz, se puede operar a la vieja
usanza de Windows 7 y mejora aun más la experiencia de uso con un
sistema que consume menos memoria y recursos que antes,
funcionando incluso en computadoras donde antes habría sido
impensable siquiera ejecutar Windows Vista. Y con todo, lo que más le
dolió a los usuarios veteranos de Windows, es que les quitaran el botón
Inicio.
WINDOWS 8.1 (Lanzado en octubre del 2013)
Con esta versión Microsoft intenta redimirse con sus usuarios,
devolviendo una especie de botón Inicio clásico, y la posibilidad de iniciar
automáticamente mostrando el Escritorio clásico de Windows, entre otras
mejoras y correcciones.
http://www.marcelopedra.com.ar/blog/2013/10/29/evolucion-grafica-de-
windows-desde-windows-1-0-hasta-windows-8-1/
Línea del tiempo de linux
1983: Richard Stallmancrea el proyecto de GNUcon el objetivode crear un sistemaoperativo
libre.
1989: Richard Stallmanescribe la primera versiónde la licenciaGNUGPL.
1991: El núcleoLinux esanunciado públicamente,el 25 de agosto por el entoncesestudiante
finlandésde 21 años Linus BenedictTorvalds. El 17 de septiembre laprimera versiónpública
aparece sobre un servidor de ftp. Algunosdesarrolladoresestán interesadosenel proyecto y
contribuyencon mejoras y extensiones.
1992: El núcleoLinux eslicenciadode nuevobajo la GNUGPL. Las primeras distribucionesLinux
son creadas.
1993: Más de 100 desarrolladorestrabajan sobre el núcleoLinux. Consu ayuda el núcleoes
adaptado al ambiente de GNU,que crea un espectroenorme de tipos de aplicacionespara el
nuevosistema operativocreado de la unióndel software del proyecto GNU,variados programas
de Software libre y el núcleoLinux.En este año, tambiénel proyectoWine comienzasu
desarrolloy la distribuciónmás antigua actualmente activa, Slackware, es liberadapor primera
vez.Más tarde enel mismoaño, el ProyectoDebian esestablecido.Hoy esta esla comunidad
más grande de una distribución.
1994: En marzo de este año, Torvalds consideraque todos loscomponentesdel núcleoLinux
están totalmente maduros y presentala versión1.0 de Linux. Esta versiónestá,por primeravez,
disponible enlared Internet.El proyecto XFree86 contribuye con una interfazgráfica de usuario
(GUI).En este año, las empresasRed Hat y SUSE tambiénpublicanla versión1.0.
1995: En marzo, la siguiente rama estable de Linux aparece,la serie 1.2. Más tarde, Linux es
transportado a las plataformas informáticas DEC y SUNSPARC. Durante los años siguientes es
transportado a un número cada vezmayor de plataformas.
1996: La versión2.0 del núcleoLinux es liberada.Éste ahora puede servir varios procesadoresal
mismo tiempo,y así se hace una alternativaseria para muchas empresas.
1997: Varios programas propietariosson liberadospara Linux en el mercado, como la base de
datos Adabas D, el navegador Netscape y las suitesde oficinaApplixware y StarOffice.
1998: Empresas importantesde informática como IBM, Compaq y Oracle anuncian soporte para
Linux. Además,un grupo de programadores comienzaa desarrollar la interfaz gráfica de usuario
KDE, primerade su clase para Linux, con el objetivode proveerfacilidadde uso al usuario.
1999: Aparece la serie 2.2 del núcleoLinux,en enero,con el código de red y el soporte a SMP
mejorados.Al mismo tiempo,un grupo de desarrolladorescomienzael trabajo sobre el entorno
gráfico GNOME,que competirá con KDE por la facilidadde uso y la eficienciapara el usuario.
Durante ese año IBM anuncia un extensoproyectopara el soporte de Linux.
2000: La Suite de oficinaStarOffice es ofrecidasegúnlos términosde la GNUGPL,abriendoasí el
camino para una Suite de oficinaavanzada, y libre en Linux.
2001: En enero,se liberala serie 2.4 del núcleoLinux. El núcleoLinux ahora soporta hasta 64 Gb
de RAM, sistemasde 64 bits,dispositivosUSBy un sistemade archivos journaling.
2002: La comunidad OpenOffice.orgliberalaversión1.0 de su Suite de oficina homónima.El
navegador weblibre Mozillaes tambiénliberado.En septiembre,aparece el Slapper-wormel
cual es el primer gusano informáticoLinux.
2003: Al final del año, la serie 2.6 del núcleoLinuxes liberada,despuésde lo cual Linus Torvalds
va a trabajar para el OSDL. Linux se usa más extensamente sobre sistemasintegrados
(embeddedsystem).
2004: El equipode XFree86 se desintegray se forma la fundación X.Org, que provoca un
desarrolloconsiderablemente másrápidodel servidorX para Linux.
2005: El proyecto openSUSEescomenzado como una distribuciónlibre de la comunidad de
Novell.Ademásel proyecto OpenOffice.orgproyectala versiónde lanzamiento2.0 que soporta
al estándar OASIS OpenDocumenten octubre.
2006: El Xgl de Novell yel AIGLXde Red Hat permitenel uso de efectosaceleradospor hardware
sobre el escritorioLinux. Oracle publica su propia distribuciónde Red Hat. Novell y Microsoft
anuncian una cooperación para la mejorinteroperabilidad.
2007: Dell llegaa ser el primer fabricante principal de computadoras envenderuna
computadora personal de escritorio con Ubuntupreinstalado.
http://bloe01.blogspot.mx/2011/01/linea-de-tiempo-linux.html
Panorámica histórica sobre el Sistema Operativo Mac
El Sistema Operativo Mac OS no
fue la primer interfaz gráfica, pero fue la primera con gran éxito
por su accesibilidad de precio. Para aquellos años en el mercado
lo que existía era La Xerox Alto con un costo de 32,000 dólares,
la Xerox Star costó 16,600 dólares y la Apple Lisa con un
precio de 10,000 dólares. El nombre de esta Apple fue un
capricho de Steve Jobs por su hija. Este Sistema 1 venía incluido
en el primer Macintosh, que tenía un precio de 2,500 dólares.
1984: Sistema 1
El Sistema 1 tenía escritorio,
ventanas, iconos, mouse, menús y scrollbars.
El basurero “Trash” funcionaba como un tobogán de basura,
todo desaparecía luego de reiniciar el ordenador,no se podía
trabajar en dos aplicaciones al mismo tiempo, solo en una, ya
que la memoria virtual no existía.
En el Sistema 1 era imposible crear un folder dentro de otro
folder, de hecho todos los archivos eran guardados en la misma
dirección del disco, se creaba una nota en la tabla de archivos
para que cada archivo estuviera en su respectivo folder y así el
Finder podría parecer como que el archivo estaba en su folder.
Luego el Sistema 1.1 agregó la caja de avisos de diálogo,
también el comando para limpiar tu Mac y algunos implementos
para la velocidad.
1985: Sistema 2
El Sistema 2 fue notable en mejoras. Incrementó la velocidad
del Finder haciéndolo un veinte por ciento más rápido, los
comandos de regresar y cerrar se eliminaros. Fueron agregadas
más opciones como: crear nuevos folders,apagar, la impresora
de escritorio y los ítems eran listados de forma vertical con un
pequeño icono. Los discos o unidades podían ser arrastrados al
icono de basura y podían ser extraídos.
1986: Sistema 3
En el Sistema 3 el Finder fue
mejorado y más rápido, el orden de los archivos HFS
(Hierarchical File System) fue reemplazado por el nuevo sistema
de Macintosh MFS (Macintosh File System) de los Sistemas 1 y
2.
Los folders eran reales y se podían crear folders dentro de
folders. Los iconos con Zoom fueron agregados en la parte
inferior derecha en la ventana dentro del Dashboard, haciendo
clic sobre estos se podía cambiar el tamaño para ajustar los
contenidos del folder si era posible.
Haciendo clic nuevamente se podía hacer que la ventana
regresara a su tamaño normal. El icono del basurero sobresalía
cuando algo era puesto sobre este y las líneas punteadas en
dirección contraria.
 El Sistema 3.2, se corrigieron treinta errores, la
calculadora fue actualizada así que el teclado numérico en
pantalla se parecía al teclado numérico en el teclado.
 El Sistema 3.3, fue agregado por AppleShare el antiguo
compartidor de archivos de Macintosh.
1987: Sistema 4
El Sistema 4 fue introducido como
Macintosh SE y Macintosh II. A este sistema se le agregó
múltiple soporte al monitor.
 El Sistema 4.1, soportaba discos de 32+ MB, se le
implemento el Finder múltiple, los usuarios podían
cambiar entre el Finder, que solo soportaba un programa y
el Finder múltiple que soportaba múltiples programas al
mismo tiempo.
Ahora el Finder mostraba cuanta memoria utilizaba cada
programa, también se le agregó un Panel de control
configurable.
 El Sistema 4.3, fue un sistema actualizado, se le arreglaron
algunos errores y controladores de impresora.
1988: Sistema 6
En el Sistema 6 se agregaron colores, aun así el Finder no tenía
color, aunque las máquinas ya eran capaces. A la opción de
“Borrar Disco” se le agrego un botón para poder cancelar esta
acción, también fue agregada la opción de mostrar el número de
versión del archivo.
Fue así también agregada una notificación en el monitor
permitiendo a los programas notificar a lo usuario por medio de
la barra de menú si ellos necesitaban conectarlo.
 El Sistema 6.0.1-6.0.8, simplemente se agregados algunos
soportes para los nuevos modelos que ellos iban lanzando.
1990: Sistema 7
El Sistema 7 fue el gran cambio de
software para esta época, se eliminó el Finder y el Finder
múltiple. El Sistema 7 ya sólo tenía el Finder múltiple
permitiendo hacer muchas tareas simultáneamente.
La memoria también tuvo un gran cambio a 32b, esto permitió a
las Macs usar mas de 8 MB de Ram, en el sistema operativo,
esto fue también implementado en el Sistema 7.
El Networking por Apple Talk y compartir archivos por
AppleShare fue agregado al sistema operativo, como opción
adicional. El software QuickTime multimedia también fue
trabajado en este sistema, pero estaba disponible como un
software extra. El Sistema 7 agregó muchas características que
iban a ser construidas en el nuevo sistema Mac OS X.
Un menú fue agregado en la parte inferior derecha del
Dashboard, que mostraba la lista de los programas que estaban
siendo utilizados en ese momento y permitía a los usuarios
cambiarse entre ellos. Luego de la aplicación de menú fue
agregado el menú de “Ayuda”, el “basurero” fue cambiado a un
verdadero folderpermitiendo eliminar los archivos hasta que se
seleccionaba la opción de “Vaciar” el basurero.
Fue implementada la opción de arrastrar que permitía llevar un
texto de un programa a otro sin necesidad de copiar y pegar. En
el Sistema 7 el buscadorfinalmente tomo una ventaja en los
objetos con color, haciendo que los elementos en la interfaz se
vieran como en 3D.
 El Sistema 7.0.1p Performa, fue lanzado junto con el
Sistema 7.0.1’s, arreglando algunas características
especiales para usuarios principiantes de este Sistema.
 El Sistema 7.1, se le implemento un folder de Fuentes así
que podían ser fácilmente agregados o removidos,luego
estos fueron agregados y utilizados por el mismo Sistema.
 El Sistema 7.1.1, también conocido como Sistema 7 Pro,
Incorporando AppleScript, QuickTime, y PowerTalk, estos
estaban disponibles como extras del sistema.
 El Sistema 7.1.2, fue creado para soportar Chips de
microprocesadores.
 El Sistema 7.5, integraba todas las características del
Performa, también agregaba mucha más información de la
Guía de ayuda del sistema de Apple (Apple Guide help
system). Finalmente en la pantalla de arranque existió una
pequeña barra.
A pesar de que Mac había trabajado durante once años llegando
hasta el Sistema 7.5, esto mostraba claramente de que Mac
necesitaba completamente una nueva creación del Sistema
Operativo.
Mac OS 7.6, fue el primer sistema operativo lanzado con una
estrategia de Apple para luego ser actualizado como el actual
Mac OS cada 6 meses, hasta que Rhapsody/Mac OS X fuera
finalizado. Fueron corregidos algunos erroresvía Mac Os 7.6.1
1997: Mac OS 8
Mac OS 8 incluyó otra renovación al
Finder que podía hacer más cosas al mismo tiempo, dando la
opción de controlar múltiples aplicaciones al mismo tiempo con
un mejor desempeño de las computadoras con procesador.
La apariencia del Finder fue renovada para que tuviera un mejor
aspecto 3D, también podía ser personalizada. El Web Sharing
permitía a los usuario hospedarpáginas en sus computadoras.
 Mac OS 8.1, fue mas notable para el HFS+ (Esta
improvisada versión del Sistema de archivos jerárquica que
fue introducido en el Sistema 3) liberaba gran cantidad de
espacio (Cientos de Megabytes) en el disco duro despejaba
mas de 1 GB. Mac OS 8.1. También fue la ultima versión
que soportaba Macs de 68K, todas las versiones anteriores
eran solo para PowerPC.
 Mac OS 8.5, introdujo Sherlock un avanzado programa de
búsqueda que trabaja en el disco local, servicios de redes y
la Internet.
 Mac OS 8.6, agregó una opción de contenido a Sherlock
aumentando su forma de administración y un agregado
soporte de USB y FireWire.
1999: Mac OS 9
La opción de tener varios usuarios en
una Mac fue agregada en esta versión, permitía a los usuarios
ingresar y tener sus propias configuraciones.AppleTalk sobre
TCP/IP fue también implementado.
Software Update permitía a los usuarios tener las actualizaciones
de softwares fuera de Internet, y podía informar a los usuarios de
las nuevas actualizaciones cuando ellos salían.
 Mac OS 9.0.2 y 9.0.3, llegaron con sus modelos
específicos, Mac OS 9.0.4 unificó todo nuevamente y es la
única versión del Classic Mac OS compatible con el
Entorno Classic del Mac OS X Public Beta.
 Mac OS 9.1, agregó estabilidad y la ventana de menú. Esto
es lo mínimo del Classic enMac OS X 10.0 y 10.1.
 Mac OS 9.2, estaba disponible como pre-instalación del
sistema iniciando con “Quicksilver” Power Mac G4s
lanzado en el verano del 2001.
Mac OS X
Esta basado fuertemente en las
PowerPC-port de OpenStep. Por eso Mac OS X hereda la
memoria y procesador de Mach’s y el driver del dispositivo de
la interfaz, BSD’s POSIX – UNIX Protocolo del programa que
soporta y trabaja en interfaz de redes, también algunos
elementos de la interfaz de NeXT’s.
Mac OS X, hoy en día este sistema operativo esta virtualmente
en todas las Mac’s, y fue trabajado por una década para poder
obtener el éxito que tiene ahora.
2001: Mac OS X 10.0 “Cheetah”
Mac OS X 10.0 fue lanzada el 24 de
marzo del 2001, este incorporaba muchas características que
fueron agregadas por las personas que colaboraron en Mac OS X
Public Beta.
Mac OS X 10.0 también contenía todas características de un
sistema operativo moderno,protegía la memoria, y así los
programas no podían utilizar la información de otros programas,
de esta forma el procesadorno se bloqueaba, los drivers de los
dispositivos podían ser cargados o descargados si eran
necesario.
Mac OS X también agrego Cocoa, derivado de NeXT’s un muy
sofisticado y desarrollado ambiente OpenSTEP. Existían
algunos asuntos pendientes, como el original Mac OS. Los
usuarios de Mac OS X iniciaron a crear una gran queja sobre
nombre que tenia este sistema operativo “Cheetah” que era muy
salvaje e inapropiado.
El ambiente Classic en 10.0, también era mejor que el Public
Beta, aun tenia una extraña compatibilidad de problemas y
conducta caprichosa. Los interfaz de Mac OS X se veía muy
parecida a la interfaz de Mac OS y los usuarios creían que tenían
las mismas características sin embargo no fue así y tuvieron que
aprender nuevos hábitos y dejar los viejos.
2001: Mac OS X 10.1 “Puma”
Mac OS 10.1 fue lanzado luego de un año del 10.0, e
incorporaba mejor desempeño especialmente en Macs G3. Las
versiones 10.1.1, 10.1.2, 10.1.3, 10.1.4, y 10.1.5 todas tenían
mejora en los errores, y actualizaciones en sus componentes.La
mayoría de open source como utilidades de UNIX fueron
incluidas en las Mac OS X y drivers adicionales para poder
soportar mas dispositivos.
2002: Mac OS X 10.2 “Jaguar”
El 25 de agosto de 2002 fue lanzada
esta versión y Apple prosiguió con la andadura de su sistema
operativo con el lanzamiento de Mac OS X v10.2 “Jaguar”) y
que contaba con un nuevo incremento en su rendimiento, un
nuevo y depurado look y más de 150 mejoras, entre estas estaba
el mayor soporte para redes de Microsoft Windows, Quartz
Extreme para la composición de gráficos sea procesada
directamente por la tarjeta de video y un filtro contra spam.
Apple Address Book para almacenar la información de
contactos, tambien agregaba el sistema de red Rendezvous.
iChat que consistía en un programa de chateo con soporte de
AOL Instant Messenger, incluía así un renovado Finder con
búsquedasintegradas en cada ventana.
2003: Mac OS X 10.3 “Panther”
Mac OS X v10.3 “Panther” se lanzó
el 24 de octubre de 2003. Además de tener un rendimiento
mucho mayor, incorporó la mayor actualización en la interfaz de
usuario, y muchas mejoras que Jaguar el año anterior. Esta
versión ya no era compatible en los antiguos modelos G3.
Algunas de las mejoras de esta versión es que el Finder fue
actualizado e incorpora una interfaz metálica y búsqueda rápida.
Exposé permitía una nueva forma de manipular ventanas,
también incorporo el Cambio Rápido de Usuarios, que permite
tener sesiones con diferentes usuarios abiertas al mismo tiempo
y pasar de una a otra rápidamente.
Ahora esta nueva versión incluía soporte integrado de fax.
FileVault era un Sistema de cifrado en tiempo real del directorio
privado de cada usuario. Incrementaba velocidad en todo el
sistema con un mayor soporte para los G5.
2005: Mac OS X 10.4 “Tiger”
Mac OS X v10.4 “Tiger” fue lanzado el 29 de abril de 2005 y
fue la versión disponible más reciente, contenía más de 200
nuevas mejoras, pero como sucedió con el lanzamiento de
Panther, algunas máquinas antiguas no podían soportarlo, en
particular, cualquier equipo Apple que no contara con conexión
FireWire no podía ser soportado en Tiger.
Esta versión incluya nuevas características como Spotlight un
sistema de búsqueda basado en contenidos y metadatos, así
también Dashboard se encontraban widgets, unas
miniaplicaciones que permiten realizar tareas comunes y ofrecen
acceso instantáneo a la información.
QuickTime 7 era la nueva versión que incluía soporte para
H.264 y un interfaz completamente rediseñada. Safari como una
nueva versión del navegador por defecto del sistema incorpora
soporte para RSS, mayor velocidad y seguridad, etc.Esta versión
tenía soporte de memoria de 64 bits para los nuevos G5, usando
el sistema LP64.
2006: Mac OS X 10.5 “Leopard”
Mac OS X v10.5 “Leopard” es
lanzada hoy 26 de Octubre de 2007. Esta versión es compatible
con las PowerPC y con la nueva tecnología Intel. Entre las
características de la nueva versión encontramos:
 Time Machine: da la posibilidad de poder volver en el
tiempo a una versión especifica de los contenidos de una
carpeta, del disco duro completo, de un sólo archivo, de un
rollo de fotos en iPhoto, etc.
 Mail 3: es la tercera versión de este programa de correo
electrónico de Apple ahora incluye Notas y To-Dos así
como variados Templates para enviar email HTML.
 iChat: da la posibilidad de chatear con tabs o de tener
iconos animados, ahora también se tiene muchas funciones
adicionales para los vídeochats. Desde presentar vídeos,
compartir el escritorio, etc.
 El Dashboard: trae una herramienta llamada Dashcode
para crear Widgets fácilmente. Adicionalmente Safari tiene
un botón “Webclip” que permite tomar cualquier
fragmento de una página que se esté viendo y convertirla
en un Widget. Accesibilidad, se crearon mejoras en las
funciones de accesibilidad para que “todos puedan usar un
Mac”.
 El Finder: ahora con CoverFlow similar al de iTunes,
tiene una función denominada QuickLook la cual permite
abrir varios archivos a la vez con diferentes extensiones y
no hay necesidad de abrir el programa, incluso los usuarios
podrán hacer búsquedas en otras Mac conectadas en red.
 El Dock: parece una bandeja de vidrio que recibe reflejos,
cuenta con un stacks que permite apilar una serie de
elementos y cuando se hace clic sobre él se despliegan en
un abanico de opciones.
La mayor de ellas siendo un gran avance en las funciones de
texto-a-voz con una nueva voz sintetizada llamada Alex, que
incluso puede hablar claramente a altas velocidades. Además,
trae soporte para pantallas Braille.
2009: Mac OS X 10.6 “Snow Leopard”
UPDATE: La más reciente versión del sistema operativo de
Mac, apodado Snow Leopard, fue lanzado el 28 de agosto de
2009 y es más rápido que sus predecesores, además de tener
varias nuevas características interesantes:
 Nuevo exposé integrado en el Dock.
 Es posible utilizar el touchpad para insertar caracteres
chinos.
 La zona horaria se ajusta automáticamente.
 Ofrece soporte para conectarse a los servidores Microsoft
Exchange 2007.
 Menor consumo de espacio en disco duro y soporte
(teórico) para un máximo de 16TB de RAM.
También hay que destacar las siguientes innovaciones:
 Grand Central es una tecnología de programación que
permite utilizar los procesadores multinúcleo y optimizar el
rendimiento.
 Quicktime X tendrá soporte optimizado para códecs
actuales.
 OpenCL (Open Computing Language) permitirá programar
aplicaciones que utilicen la unidad de procesamiento
gráfico para usos no gráficos.
Más sobre Apple
Apple cumple 25 años de haber lanzado su primer Macintosh al
mercado: para los amantes de Apple que aún caer en la tentación
de comprar los modelos más recientes, los invitamos a compartir
su experiencia con los productos de Apple.
Este artículo ha sido preparado con información de Apple
Computer de WikiPedia y traducción de History of Mac OS de
A Mac Genius, traducido por Danny Hernández.
Las imágenes fueron obtenidasen Guide Book Gallery y el sitio
de Apple.
http://www.maestrosdelweb.com/historia-y-evolucion-del-
sistema-operativo-mac-os/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ubuntu - Sistemas Operativos
Ubuntu - Sistemas OperativosUbuntu - Sistemas Operativos
Ubuntu - Sistemas Operativos
Xavier Carrión
 
linea del tiempo de los sistemas operativos... especialidad
linea del tiempo de los sistemas operativos... especialidadlinea del tiempo de los sistemas operativos... especialidad
linea del tiempo de los sistemas operativos... especialidadAnani Estupiñán
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Evolución del sistema de Windows, Linux y Mac Os
Evolución del sistema de Windows, Linux y Mac OsEvolución del sistema de Windows, Linux y Mac Os
Evolución del sistema de Windows, Linux y Mac Os
Sarah Avalos Chavez
 
Sistema Operativo Android; versiones, historia
Sistema Operativo Android; versiones, historiaSistema Operativo Android; versiones, historia
Sistema Operativo Android; versiones, historia
Karen Nuñez
 
Evolución de linux
Evolución de linuxEvolución de linux
Evolución de linux
moisescampoverde
 
Intro to linux
Intro to linuxIntro to linux
Intro to linux
Ravi Prakash Giri
 
Red hat linux
Red hat linuxRed hat linux
Red hat linux
luiiis1
 
Revolution OS (Documental)
Revolution OS (Documental)Revolution OS (Documental)
Revolution OS (Documental)
Anderson Rubio
 
Sistema Operativo. android
Sistema Operativo. androidSistema Operativo. android
Sistema Operativo. android
navarrocar
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
franklin calizaya
 
sistema operativo unix
sistema operativo unixsistema operativo unix
sistema operativo unix
maryelyximenabellido
 
Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...
Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...
Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...
Victor Escamilla
 
1.3 RETROSPECTIVA DE LAS INTERFACES GRAFICAS
1.3 RETROSPECTIVA DE LAS INTERFACES GRAFICAS1.3 RETROSPECTIVA DE LAS INTERFACES GRAFICAS
1.3 RETROSPECTIVA DE LAS INTERFACES GRAFICASAnastacio Jaimes
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linux
guestfbf677
 
Familia de los sistemas operativos
Familia de los sistemas operativosFamilia de los sistemas operativos
Familia de los sistemas operativos
Yersson Mantilla
 
Evolución de los sistemas operativos Windows y Linux.
Evolución de los sistemas operativos Windows y Linux.Evolución de los sistemas operativos Windows y Linux.
Evolución de los sistemas operativos Windows y Linux.
Santiago Julián
 
Presentación de Ubuntu GNU/Linux
Presentación de Ubuntu GNU/LinuxPresentación de Ubuntu GNU/Linux
Presentación de Ubuntu GNU/Linux
Carlos Antonio Leal Saballos
 

La actualidad más candente (20)

Ubuntu - Sistemas Operativos
Ubuntu - Sistemas OperativosUbuntu - Sistemas Operativos
Ubuntu - Sistemas Operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
linea del tiempo de los sistemas operativos... especialidad
linea del tiempo de los sistemas operativos... especialidadlinea del tiempo de los sistemas operativos... especialidad
linea del tiempo de los sistemas operativos... especialidad
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Evolución del sistema de Windows, Linux y Mac Os
Evolución del sistema de Windows, Linux y Mac OsEvolución del sistema de Windows, Linux y Mac Os
Evolución del sistema de Windows, Linux y Mac Os
 
Sistema Operativo Android; versiones, historia
Sistema Operativo Android; versiones, historiaSistema Operativo Android; versiones, historia
Sistema Operativo Android; versiones, historia
 
Evolución de linux
Evolución de linuxEvolución de linux
Evolución de linux
 
Intro to linux
Intro to linuxIntro to linux
Intro to linux
 
Red hat linux
Red hat linuxRed hat linux
Red hat linux
 
Revolution OS (Documental)
Revolution OS (Documental)Revolution OS (Documental)
Revolution OS (Documental)
 
Sistema Operativo. android
Sistema Operativo. androidSistema Operativo. android
Sistema Operativo. android
 
Fedora
FedoraFedora
Fedora
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
sistema operativo unix
sistema operativo unixsistema operativo unix
sistema operativo unix
 
Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...
Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...
Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...
 
1.3 RETROSPECTIVA DE LAS INTERFACES GRAFICAS
1.3 RETROSPECTIVA DE LAS INTERFACES GRAFICAS1.3 RETROSPECTIVA DE LAS INTERFACES GRAFICAS
1.3 RETROSPECTIVA DE LAS INTERFACES GRAFICAS
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linux
 
Familia de los sistemas operativos
Familia de los sistemas operativosFamilia de los sistemas operativos
Familia de los sistemas operativos
 
Evolución de los sistemas operativos Windows y Linux.
Evolución de los sistemas operativos Windows y Linux.Evolución de los sistemas operativos Windows y Linux.
Evolución de los sistemas operativos Windows y Linux.
 
Presentación de Ubuntu GNU/Linux
Presentación de Ubuntu GNU/LinuxPresentación de Ubuntu GNU/Linux
Presentación de Ubuntu GNU/Linux
 

Similar a Linea del tiempo de sistemas operativos

Windows y linux echeverria
Windows y linux echeverriaWindows y linux echeverria
Windows y linux echeverria
Victoria Echeverria
 
Sistema de operacion windows y linux
Sistema de operacion windows y linuxSistema de operacion windows y linux
Sistema de operacion windows y linux
camileyes
 
Evolución de windows y linux
Evolución de windows y linuxEvolución de windows y linux
Evolución de windows y linux
Abril Agustina
 
Windows y linux
Windows y linuxWindows y linux
Windows y linux
Jesus Quevedo
 
La evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativosLa evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativos
Diana Quiñones
 
Evoluciòn de windows y linux
Evoluciòn de windows y linuxEvoluciòn de windows y linux
Evoluciòn de windows y linux
Solange Cols
 
Carabajal celeste linux y windows
Carabajal celeste linux y windowsCarabajal celeste linux y windows
Carabajal celeste linux y windows
Celeste Agustina Carabajal
 
Evolucion windows linux
Evolucion windows linuxEvolucion windows linux
Evolucion windows linux
Agustin Rojas
 
Evolucion de los Sistemas de Windows y Linux
Evolucion de los Sistemas de Windows y LinuxEvolucion de los Sistemas de Windows y Linux
Evolucion de los Sistemas de Windows y Linux
Marko Papac
 
Linea cronologica Windows Linux
Linea cronologica Windows LinuxLinea cronologica Windows Linux
Linea cronologica Windows Linux
valentino spada
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
abril manolio
 
Evolución del sistema operativo de windows y linux
Evolución del sistema operativo de windows  y linuxEvolución del sistema operativo de windows  y linux
Evolución del sistema operativo de windows y linux
Adeline DAgostino
 
Windows vs Linux
Windows vs LinuxWindows vs Linux
Windows vs Linux
Ana Laura Castelarin
 
Windows y linux
Windows y linuxWindows y linux
Windows y linux
AntonellaEncalada
 
Evolucion de Windows y Linux
Evolucion de Windows y LinuxEvolucion de Windows y Linux
Evolucion de Windows y Linux
Agustin De Luca
 
Baldo
BaldoBaldo
La Evolucion De Los Sistemas Operativos
La Evolucion De Los Sistemas OperativosLa Evolucion De Los Sistemas Operativos
La Evolucion De Los Sistemas Operativos
JoseluisMV004
 
Evolución de Windows y Linux a través de los años
Evolución de Windows y Linux a través de los añosEvolución de Windows y Linux a través de los años
Evolución de Windows y Linux a través de los años
Santiago Rojas
 
Windows y Linux
 Windows y Linux Windows y Linux
Windows y Linux
Aylen Micaela
 
La evolución de los sistemas operativos (1)
La evolución de los sistemas operativos (1)La evolución de los sistemas operativos (1)
La evolución de los sistemas operativos (1)
Max4824
 

Similar a Linea del tiempo de sistemas operativos (20)

Windows y linux echeverria
Windows y linux echeverriaWindows y linux echeverria
Windows y linux echeverria
 
Sistema de operacion windows y linux
Sistema de operacion windows y linuxSistema de operacion windows y linux
Sistema de operacion windows y linux
 
Evolución de windows y linux
Evolución de windows y linuxEvolución de windows y linux
Evolución de windows y linux
 
Windows y linux
Windows y linuxWindows y linux
Windows y linux
 
La evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativosLa evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativos
 
Evoluciòn de windows y linux
Evoluciòn de windows y linuxEvoluciòn de windows y linux
Evoluciòn de windows y linux
 
Carabajal celeste linux y windows
Carabajal celeste linux y windowsCarabajal celeste linux y windows
Carabajal celeste linux y windows
 
Evolucion windows linux
Evolucion windows linuxEvolucion windows linux
Evolucion windows linux
 
Evolucion de los Sistemas de Windows y Linux
Evolucion de los Sistemas de Windows y LinuxEvolucion de los Sistemas de Windows y Linux
Evolucion de los Sistemas de Windows y Linux
 
Linea cronologica Windows Linux
Linea cronologica Windows LinuxLinea cronologica Windows Linux
Linea cronologica Windows Linux
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Evolución del sistema operativo de windows y linux
Evolución del sistema operativo de windows  y linuxEvolución del sistema operativo de windows  y linux
Evolución del sistema operativo de windows y linux
 
Windows vs Linux
Windows vs LinuxWindows vs Linux
Windows vs Linux
 
Windows y linux
Windows y linuxWindows y linux
Windows y linux
 
Evolucion de Windows y Linux
Evolucion de Windows y LinuxEvolucion de Windows y Linux
Evolucion de Windows y Linux
 
Baldo
BaldoBaldo
Baldo
 
La Evolucion De Los Sistemas Operativos
La Evolucion De Los Sistemas OperativosLa Evolucion De Los Sistemas Operativos
La Evolucion De Los Sistemas Operativos
 
Evolución de Windows y Linux a través de los años
Evolución de Windows y Linux a través de los añosEvolución de Windows y Linux a través de los años
Evolución de Windows y Linux a través de los años
 
Windows y Linux
 Windows y Linux Windows y Linux
Windows y Linux
 
La evolución de los sistemas operativos (1)
La evolución de los sistemas operativos (1)La evolución de los sistemas operativos (1)
La evolución de los sistemas operativos (1)
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Linea del tiempo de sistemas operativos

  • 1. WINDOWS 1.0 (Lanzamiento: noviembre de 1985) Es la primera versión con interfaz gráfica. Poseía soporte para mouse y permitía ejecutar varias tareas a la vez. No incluía detalles como la Papelera de Reciclaje y la opción de poner una ventana encima de la otra por problemas legales con Apple. WINDOWS 2.0 (Lanzamiento: diciembre de 1987) Windows se empezó a difundir más desde esta nueva vesión, y para este momento ya habían solucionado varios de los problemas de patentes con Apple.
  • 2. WINDOWS 2.1 (Lanzamiento: mayo de 1988) WINDOWS 3.0 (Lanzamiento: mayo de 1990) Con esta versión es que comenzó a competir realmente con el sistema operativo que tenían las Mac. Este Windows incluía un renovado organizador de archivos, mejores gráficos y un manejo de memoria optimizado. En sólo dos años se vendieron más de 10 millones de copias. Su primer gran éxito. WINDOWS 3.1 (Lanzamiento: abril de 1992)
  • 3. WINDOWS 3.11 NT (Lanzamiento: julio de 1993) Era el Windows 3.11 totalmente mejorado, ideado para uso profesional al ser mucho más robusto. NT (New Technology) indicaba que era para procesadores de 32 bits, a diferencia de la versión 3.11 que corría en los míticos 16 bits. No tuvo una gran adopción porque no había mucha variedad de hardware compatible y para los fabricantes era muy complejo crear drivers para esta versión.
  • 4. WINDOWS 3.11 (Lanzamiento: agosto de 1993) Técnicamente era una lavada de cara de la versión anterior, 3.1, pero con varias correcciones y agregados: soporte para fuentes TrueType escalables y capacidades multimedia entre las destacables para el público de consumo. WINDOWS NT 3.5 (Lanzamiento: septiembre de 1994)
  • 5. WINDOWS NT 3.51 (Lanzamiento: mayo de 1995) WINDOWS 95 (Lanzamiento: agosto de 1995) Fue el primer gran lavado de cara para Windows, con una renovación completa de la interfaz e introduciendo el botón de Inicio y la barra de tareas (que hasta hoy se conservan). Incluía Internet Explorer, introduciendo al público en la navegación en la web.
  • 6. WINDOWS NT 4.0 (Lanzamiento: agosto de 1996) WINDOWS 98 (Lanzamiento: junio de 1998) Windows 98 incluía muchas novedades y mejoras, como ser el soporte para múltiples monitores, WebTV y particiones más grandes gracias al nuevo sistema FAT32. Esta versión incorporaba al Internet Explorer dentro de la interfaz. Luego se lanzó la segunda edición con algunas funciones extra.
  • 7. WINDOWS 2000 (Lanzamiento: febrero del año 2000) Fue una suerte de actualización del Windows NT, y el primero en estrenar las actualizaciones automáticas por internet. WINDOWS ME (Lanzamiento: septiembre del año 2000) La ME era por Millenium Edition, pero para muchos fue realmente por “Mistake Edition” debido a los problemas de compatibilidad y estabilidad que tenía. WINDOWS XP (Lanzamiento: octubre del 2001) Fue la versión más estable de Windows y es por eso que sigue siendo utilizada hasta hoy. Fusiona características de la línea NT y 9X. Funciona con mayor velocidad, sin los famosos cuelgues y es mucho más estable. Definitivamente fue la mejor versión después del Windows 98. WINDOWS SERVER 2003 (Lanzamiento: abril del 2003)
  • 8. WINDOWS VISTA (Lanzamiento: enero del 2007) Fue una de las versiones más criticadas. Si bien renovaba la imagen de Windows después de 6 años desde el XP, agregando efectos visuales asombrosos y varias opciones innovadoras como un mejor control en las cuentas de usuarios, firewall bidireccional, mayor seguridad, anti spyware, Windows Search, la barra lateral, los problemas de compatibilidad de drivers y por estabilidad que tuvo la convirtieron en la más odiada por el público.
  • 9. WINDOWS SERVER 2008 (Lanzamiento: febrero del 2008) WINDOWS 7 (Lanzamiento: octubre del 2009) Es la segunda versión más querida por el público por ser la más estable después del Windows XP. No incorpora grandes innovaciones con respecto al Vista, pero corrige y mejora muchos detalles de la intefaz gráfica, mejorando mucho realmente la experiencia del usuario.
  • 10. WINDOWS SERVER 2012 (Lanzamiento: septiembre del 2012) WINDOWS 8 (Lanzado en octubre del 2012) Es un nuevo lavado de cara que le dieron a Windows, con la intención de hacerlo más tablet friendly, pero sigue siendo criticada la decisión de imponer en computadoras de escritorio el nuevo menú Modern UI (o Metro) como si de una tablet se tratara, y no es más que una capa de menú que oculta al Escritorio clasico. Y no está hecho con otra intención que generar el lobby suficiente para que los fabricantes de pantallas se
  • 11. pongan las pilas con las tecnologías touch, además de poder incursionar en el mundo cada vez más creciente de las tablets y smartphones, donde Microsoft venía perdiendo terreno desde hacía unos años. Sin embargo, si se sabe reconfigurar la nueva interfaz, se puede operar a la vieja usanza de Windows 7 y mejora aun más la experiencia de uso con un sistema que consume menos memoria y recursos que antes, funcionando incluso en computadoras donde antes habría sido impensable siquiera ejecutar Windows Vista. Y con todo, lo que más le dolió a los usuarios veteranos de Windows, es que les quitaran el botón Inicio. WINDOWS 8.1 (Lanzado en octubre del 2013) Con esta versión Microsoft intenta redimirse con sus usuarios, devolviendo una especie de botón Inicio clásico, y la posibilidad de iniciar automáticamente mostrando el Escritorio clásico de Windows, entre otras mejoras y correcciones. http://www.marcelopedra.com.ar/blog/2013/10/29/evolucion-grafica-de- windows-desde-windows-1-0-hasta-windows-8-1/ Línea del tiempo de linux 1983: Richard Stallmancrea el proyecto de GNUcon el objetivode crear un sistemaoperativo libre. 1989: Richard Stallmanescribe la primera versiónde la licenciaGNUGPL. 1991: El núcleoLinux esanunciado públicamente,el 25 de agosto por el entoncesestudiante finlandésde 21 años Linus BenedictTorvalds. El 17 de septiembre laprimera versiónpública
  • 12. aparece sobre un servidor de ftp. Algunosdesarrolladoresestán interesadosenel proyecto y contribuyencon mejoras y extensiones. 1992: El núcleoLinux eslicenciadode nuevobajo la GNUGPL. Las primeras distribucionesLinux son creadas. 1993: Más de 100 desarrolladorestrabajan sobre el núcleoLinux. Consu ayuda el núcleoes adaptado al ambiente de GNU,que crea un espectroenorme de tipos de aplicacionespara el nuevosistema operativocreado de la unióndel software del proyecto GNU,variados programas de Software libre y el núcleoLinux.En este año, tambiénel proyectoWine comienzasu desarrolloy la distribuciónmás antigua actualmente activa, Slackware, es liberadapor primera vez.Más tarde enel mismoaño, el ProyectoDebian esestablecido.Hoy esta esla comunidad más grande de una distribución. 1994: En marzo de este año, Torvalds consideraque todos loscomponentesdel núcleoLinux están totalmente maduros y presentala versión1.0 de Linux. Esta versiónestá,por primeravez, disponible enlared Internet.El proyecto XFree86 contribuye con una interfazgráfica de usuario (GUI).En este año, las empresasRed Hat y SUSE tambiénpublicanla versión1.0. 1995: En marzo, la siguiente rama estable de Linux aparece,la serie 1.2. Más tarde, Linux es transportado a las plataformas informáticas DEC y SUNSPARC. Durante los años siguientes es transportado a un número cada vezmayor de plataformas. 1996: La versión2.0 del núcleoLinux es liberada.Éste ahora puede servir varios procesadoresal mismo tiempo,y así se hace una alternativaseria para muchas empresas. 1997: Varios programas propietariosson liberadospara Linux en el mercado, como la base de datos Adabas D, el navegador Netscape y las suitesde oficinaApplixware y StarOffice. 1998: Empresas importantesde informática como IBM, Compaq y Oracle anuncian soporte para Linux. Además,un grupo de programadores comienzaa desarrollar la interfaz gráfica de usuario KDE, primerade su clase para Linux, con el objetivode proveerfacilidadde uso al usuario. 1999: Aparece la serie 2.2 del núcleoLinux,en enero,con el código de red y el soporte a SMP mejorados.Al mismo tiempo,un grupo de desarrolladorescomienzael trabajo sobre el entorno gráfico GNOME,que competirá con KDE por la facilidadde uso y la eficienciapara el usuario. Durante ese año IBM anuncia un extensoproyectopara el soporte de Linux. 2000: La Suite de oficinaStarOffice es ofrecidasegúnlos términosde la GNUGPL,abriendoasí el camino para una Suite de oficinaavanzada, y libre en Linux. 2001: En enero,se liberala serie 2.4 del núcleoLinux. El núcleoLinux ahora soporta hasta 64 Gb de RAM, sistemasde 64 bits,dispositivosUSBy un sistemade archivos journaling.
  • 13. 2002: La comunidad OpenOffice.orgliberalaversión1.0 de su Suite de oficina homónima.El navegador weblibre Mozillaes tambiénliberado.En septiembre,aparece el Slapper-wormel cual es el primer gusano informáticoLinux. 2003: Al final del año, la serie 2.6 del núcleoLinuxes liberada,despuésde lo cual Linus Torvalds va a trabajar para el OSDL. Linux se usa más extensamente sobre sistemasintegrados (embeddedsystem). 2004: El equipode XFree86 se desintegray se forma la fundación X.Org, que provoca un desarrolloconsiderablemente másrápidodel servidorX para Linux. 2005: El proyecto openSUSEescomenzado como una distribuciónlibre de la comunidad de Novell.Ademásel proyecto OpenOffice.orgproyectala versiónde lanzamiento2.0 que soporta al estándar OASIS OpenDocumenten octubre. 2006: El Xgl de Novell yel AIGLXde Red Hat permitenel uso de efectosaceleradospor hardware sobre el escritorioLinux. Oracle publica su propia distribuciónde Red Hat. Novell y Microsoft anuncian una cooperación para la mejorinteroperabilidad. 2007: Dell llegaa ser el primer fabricante principal de computadoras envenderuna computadora personal de escritorio con Ubuntupreinstalado. http://bloe01.blogspot.mx/2011/01/linea-de-tiempo-linux.html Panorámica histórica sobre el Sistema Operativo Mac El Sistema Operativo Mac OS no fue la primer interfaz gráfica, pero fue la primera con gran éxito por su accesibilidad de precio. Para aquellos años en el mercado lo que existía era La Xerox Alto con un costo de 32,000 dólares, la Xerox Star costó 16,600 dólares y la Apple Lisa con un
  • 14. precio de 10,000 dólares. El nombre de esta Apple fue un capricho de Steve Jobs por su hija. Este Sistema 1 venía incluido en el primer Macintosh, que tenía un precio de 2,500 dólares. 1984: Sistema 1 El Sistema 1 tenía escritorio, ventanas, iconos, mouse, menús y scrollbars. El basurero “Trash” funcionaba como un tobogán de basura, todo desaparecía luego de reiniciar el ordenador,no se podía trabajar en dos aplicaciones al mismo tiempo, solo en una, ya que la memoria virtual no existía. En el Sistema 1 era imposible crear un folder dentro de otro folder, de hecho todos los archivos eran guardados en la misma dirección del disco, se creaba una nota en la tabla de archivos para que cada archivo estuviera en su respectivo folder y así el Finder podría parecer como que el archivo estaba en su folder.
  • 15. Luego el Sistema 1.1 agregó la caja de avisos de diálogo, también el comando para limpiar tu Mac y algunos implementos para la velocidad. 1985: Sistema 2 El Sistema 2 fue notable en mejoras. Incrementó la velocidad del Finder haciéndolo un veinte por ciento más rápido, los comandos de regresar y cerrar se eliminaros. Fueron agregadas más opciones como: crear nuevos folders,apagar, la impresora de escritorio y los ítems eran listados de forma vertical con un pequeño icono. Los discos o unidades podían ser arrastrados al icono de basura y podían ser extraídos. 1986: Sistema 3 En el Sistema 3 el Finder fue mejorado y más rápido, el orden de los archivos HFS (Hierarchical File System) fue reemplazado por el nuevo sistema de Macintosh MFS (Macintosh File System) de los Sistemas 1 y 2.
  • 16. Los folders eran reales y se podían crear folders dentro de folders. Los iconos con Zoom fueron agregados en la parte inferior derecha en la ventana dentro del Dashboard, haciendo clic sobre estos se podía cambiar el tamaño para ajustar los contenidos del folder si era posible. Haciendo clic nuevamente se podía hacer que la ventana regresara a su tamaño normal. El icono del basurero sobresalía cuando algo era puesto sobre este y las líneas punteadas en dirección contraria.  El Sistema 3.2, se corrigieron treinta errores, la calculadora fue actualizada así que el teclado numérico en pantalla se parecía al teclado numérico en el teclado.  El Sistema 3.3, fue agregado por AppleShare el antiguo compartidor de archivos de Macintosh. 1987: Sistema 4 El Sistema 4 fue introducido como Macintosh SE y Macintosh II. A este sistema se le agregó múltiple soporte al monitor.
  • 17.  El Sistema 4.1, soportaba discos de 32+ MB, se le implemento el Finder múltiple, los usuarios podían cambiar entre el Finder, que solo soportaba un programa y el Finder múltiple que soportaba múltiples programas al mismo tiempo. Ahora el Finder mostraba cuanta memoria utilizaba cada programa, también se le agregó un Panel de control configurable.  El Sistema 4.3, fue un sistema actualizado, se le arreglaron algunos errores y controladores de impresora. 1988: Sistema 6 En el Sistema 6 se agregaron colores, aun así el Finder no tenía color, aunque las máquinas ya eran capaces. A la opción de “Borrar Disco” se le agrego un botón para poder cancelar esta acción, también fue agregada la opción de mostrar el número de versión del archivo. Fue así también agregada una notificación en el monitor permitiendo a los programas notificar a lo usuario por medio de la barra de menú si ellos necesitaban conectarlo.  El Sistema 6.0.1-6.0.8, simplemente se agregados algunos soportes para los nuevos modelos que ellos iban lanzando. 1990: Sistema 7
  • 18. El Sistema 7 fue el gran cambio de software para esta época, se eliminó el Finder y el Finder múltiple. El Sistema 7 ya sólo tenía el Finder múltiple permitiendo hacer muchas tareas simultáneamente. La memoria también tuvo un gran cambio a 32b, esto permitió a las Macs usar mas de 8 MB de Ram, en el sistema operativo, esto fue también implementado en el Sistema 7. El Networking por Apple Talk y compartir archivos por AppleShare fue agregado al sistema operativo, como opción adicional. El software QuickTime multimedia también fue trabajado en este sistema, pero estaba disponible como un software extra. El Sistema 7 agregó muchas características que iban a ser construidas en el nuevo sistema Mac OS X. Un menú fue agregado en la parte inferior derecha del Dashboard, que mostraba la lista de los programas que estaban siendo utilizados en ese momento y permitía a los usuarios cambiarse entre ellos. Luego de la aplicación de menú fue agregado el menú de “Ayuda”, el “basurero” fue cambiado a un
  • 19. verdadero folderpermitiendo eliminar los archivos hasta que se seleccionaba la opción de “Vaciar” el basurero. Fue implementada la opción de arrastrar que permitía llevar un texto de un programa a otro sin necesidad de copiar y pegar. En el Sistema 7 el buscadorfinalmente tomo una ventaja en los objetos con color, haciendo que los elementos en la interfaz se vieran como en 3D.  El Sistema 7.0.1p Performa, fue lanzado junto con el Sistema 7.0.1’s, arreglando algunas características especiales para usuarios principiantes de este Sistema.  El Sistema 7.1, se le implemento un folder de Fuentes así que podían ser fácilmente agregados o removidos,luego estos fueron agregados y utilizados por el mismo Sistema.  El Sistema 7.1.1, también conocido como Sistema 7 Pro, Incorporando AppleScript, QuickTime, y PowerTalk, estos estaban disponibles como extras del sistema.  El Sistema 7.1.2, fue creado para soportar Chips de microprocesadores.  El Sistema 7.5, integraba todas las características del Performa, también agregaba mucha más información de la Guía de ayuda del sistema de Apple (Apple Guide help system). Finalmente en la pantalla de arranque existió una pequeña barra. A pesar de que Mac había trabajado durante once años llegando hasta el Sistema 7.5, esto mostraba claramente de que Mac
  • 20. necesitaba completamente una nueva creación del Sistema Operativo. Mac OS 7.6, fue el primer sistema operativo lanzado con una estrategia de Apple para luego ser actualizado como el actual Mac OS cada 6 meses, hasta que Rhapsody/Mac OS X fuera finalizado. Fueron corregidos algunos erroresvía Mac Os 7.6.1 1997: Mac OS 8 Mac OS 8 incluyó otra renovación al Finder que podía hacer más cosas al mismo tiempo, dando la opción de controlar múltiples aplicaciones al mismo tiempo con un mejor desempeño de las computadoras con procesador. La apariencia del Finder fue renovada para que tuviera un mejor aspecto 3D, también podía ser personalizada. El Web Sharing permitía a los usuario hospedarpáginas en sus computadoras.  Mac OS 8.1, fue mas notable para el HFS+ (Esta improvisada versión del Sistema de archivos jerárquica que fue introducido en el Sistema 3) liberaba gran cantidad de espacio (Cientos de Megabytes) en el disco duro despejaba
  • 21. mas de 1 GB. Mac OS 8.1. También fue la ultima versión que soportaba Macs de 68K, todas las versiones anteriores eran solo para PowerPC.  Mac OS 8.5, introdujo Sherlock un avanzado programa de búsqueda que trabaja en el disco local, servicios de redes y la Internet.  Mac OS 8.6, agregó una opción de contenido a Sherlock aumentando su forma de administración y un agregado soporte de USB y FireWire. 1999: Mac OS 9 La opción de tener varios usuarios en una Mac fue agregada en esta versión, permitía a los usuarios ingresar y tener sus propias configuraciones.AppleTalk sobre TCP/IP fue también implementado. Software Update permitía a los usuarios tener las actualizaciones de softwares fuera de Internet, y podía informar a los usuarios de las nuevas actualizaciones cuando ellos salían.  Mac OS 9.0.2 y 9.0.3, llegaron con sus modelos específicos, Mac OS 9.0.4 unificó todo nuevamente y es la única versión del Classic Mac OS compatible con el Entorno Classic del Mac OS X Public Beta.
  • 22.  Mac OS 9.1, agregó estabilidad y la ventana de menú. Esto es lo mínimo del Classic enMac OS X 10.0 y 10.1.  Mac OS 9.2, estaba disponible como pre-instalación del sistema iniciando con “Quicksilver” Power Mac G4s lanzado en el verano del 2001. Mac OS X Esta basado fuertemente en las PowerPC-port de OpenStep. Por eso Mac OS X hereda la memoria y procesador de Mach’s y el driver del dispositivo de la interfaz, BSD’s POSIX – UNIX Protocolo del programa que soporta y trabaja en interfaz de redes, también algunos elementos de la interfaz de NeXT’s. Mac OS X, hoy en día este sistema operativo esta virtualmente en todas las Mac’s, y fue trabajado por una década para poder obtener el éxito que tiene ahora. 2001: Mac OS X 10.0 “Cheetah”
  • 23. Mac OS X 10.0 fue lanzada el 24 de marzo del 2001, este incorporaba muchas características que fueron agregadas por las personas que colaboraron en Mac OS X Public Beta. Mac OS X 10.0 también contenía todas características de un sistema operativo moderno,protegía la memoria, y así los programas no podían utilizar la información de otros programas, de esta forma el procesadorno se bloqueaba, los drivers de los dispositivos podían ser cargados o descargados si eran necesario. Mac OS X también agrego Cocoa, derivado de NeXT’s un muy sofisticado y desarrollado ambiente OpenSTEP. Existían algunos asuntos pendientes, como el original Mac OS. Los usuarios de Mac OS X iniciaron a crear una gran queja sobre nombre que tenia este sistema operativo “Cheetah” que era muy salvaje e inapropiado.
  • 24. El ambiente Classic en 10.0, también era mejor que el Public Beta, aun tenia una extraña compatibilidad de problemas y conducta caprichosa. Los interfaz de Mac OS X se veía muy parecida a la interfaz de Mac OS y los usuarios creían que tenían las mismas características sin embargo no fue así y tuvieron que aprender nuevos hábitos y dejar los viejos. 2001: Mac OS X 10.1 “Puma” Mac OS 10.1 fue lanzado luego de un año del 10.0, e incorporaba mejor desempeño especialmente en Macs G3. Las versiones 10.1.1, 10.1.2, 10.1.3, 10.1.4, y 10.1.5 todas tenían mejora en los errores, y actualizaciones en sus componentes.La mayoría de open source como utilidades de UNIX fueron incluidas en las Mac OS X y drivers adicionales para poder soportar mas dispositivos. 2002: Mac OS X 10.2 “Jaguar” El 25 de agosto de 2002 fue lanzada esta versión y Apple prosiguió con la andadura de su sistema
  • 25. operativo con el lanzamiento de Mac OS X v10.2 “Jaguar”) y que contaba con un nuevo incremento en su rendimiento, un nuevo y depurado look y más de 150 mejoras, entre estas estaba el mayor soporte para redes de Microsoft Windows, Quartz Extreme para la composición de gráficos sea procesada directamente por la tarjeta de video y un filtro contra spam. Apple Address Book para almacenar la información de contactos, tambien agregaba el sistema de red Rendezvous. iChat que consistía en un programa de chateo con soporte de AOL Instant Messenger, incluía así un renovado Finder con búsquedasintegradas en cada ventana. 2003: Mac OS X 10.3 “Panther” Mac OS X v10.3 “Panther” se lanzó el 24 de octubre de 2003. Además de tener un rendimiento mucho mayor, incorporó la mayor actualización en la interfaz de usuario, y muchas mejoras que Jaguar el año anterior. Esta versión ya no era compatible en los antiguos modelos G3.
  • 26. Algunas de las mejoras de esta versión es que el Finder fue actualizado e incorpora una interfaz metálica y búsqueda rápida. Exposé permitía una nueva forma de manipular ventanas, también incorporo el Cambio Rápido de Usuarios, que permite tener sesiones con diferentes usuarios abiertas al mismo tiempo y pasar de una a otra rápidamente. Ahora esta nueva versión incluía soporte integrado de fax. FileVault era un Sistema de cifrado en tiempo real del directorio privado de cada usuario. Incrementaba velocidad en todo el sistema con un mayor soporte para los G5. 2005: Mac OS X 10.4 “Tiger” Mac OS X v10.4 “Tiger” fue lanzado el 29 de abril de 2005 y fue la versión disponible más reciente, contenía más de 200 nuevas mejoras, pero como sucedió con el lanzamiento de Panther, algunas máquinas antiguas no podían soportarlo, en particular, cualquier equipo Apple que no contara con conexión FireWire no podía ser soportado en Tiger. Esta versión incluya nuevas características como Spotlight un sistema de búsqueda basado en contenidos y metadatos, así también Dashboard se encontraban widgets, unas
  • 27. miniaplicaciones que permiten realizar tareas comunes y ofrecen acceso instantáneo a la información. QuickTime 7 era la nueva versión que incluía soporte para H.264 y un interfaz completamente rediseñada. Safari como una nueva versión del navegador por defecto del sistema incorpora soporte para RSS, mayor velocidad y seguridad, etc.Esta versión tenía soporte de memoria de 64 bits para los nuevos G5, usando el sistema LP64. 2006: Mac OS X 10.5 “Leopard” Mac OS X v10.5 “Leopard” es lanzada hoy 26 de Octubre de 2007. Esta versión es compatible con las PowerPC y con la nueva tecnología Intel. Entre las características de la nueva versión encontramos:  Time Machine: da la posibilidad de poder volver en el tiempo a una versión especifica de los contenidos de una carpeta, del disco duro completo, de un sólo archivo, de un rollo de fotos en iPhoto, etc.
  • 28.  Mail 3: es la tercera versión de este programa de correo electrónico de Apple ahora incluye Notas y To-Dos así como variados Templates para enviar email HTML.  iChat: da la posibilidad de chatear con tabs o de tener iconos animados, ahora también se tiene muchas funciones adicionales para los vídeochats. Desde presentar vídeos, compartir el escritorio, etc.  El Dashboard: trae una herramienta llamada Dashcode para crear Widgets fácilmente. Adicionalmente Safari tiene un botón “Webclip” que permite tomar cualquier fragmento de una página que se esté viendo y convertirla en un Widget. Accesibilidad, se crearon mejoras en las funciones de accesibilidad para que “todos puedan usar un Mac”.  El Finder: ahora con CoverFlow similar al de iTunes, tiene una función denominada QuickLook la cual permite abrir varios archivos a la vez con diferentes extensiones y no hay necesidad de abrir el programa, incluso los usuarios podrán hacer búsquedas en otras Mac conectadas en red.  El Dock: parece una bandeja de vidrio que recibe reflejos, cuenta con un stacks que permite apilar una serie de elementos y cuando se hace clic sobre él se despliegan en un abanico de opciones. La mayor de ellas siendo un gran avance en las funciones de texto-a-voz con una nueva voz sintetizada llamada Alex, que incluso puede hablar claramente a altas velocidades. Además, trae soporte para pantallas Braille. 2009: Mac OS X 10.6 “Snow Leopard”
  • 29. UPDATE: La más reciente versión del sistema operativo de Mac, apodado Snow Leopard, fue lanzado el 28 de agosto de 2009 y es más rápido que sus predecesores, además de tener varias nuevas características interesantes:  Nuevo exposé integrado en el Dock.  Es posible utilizar el touchpad para insertar caracteres chinos.  La zona horaria se ajusta automáticamente.  Ofrece soporte para conectarse a los servidores Microsoft Exchange 2007.  Menor consumo de espacio en disco duro y soporte (teórico) para un máximo de 16TB de RAM. También hay que destacar las siguientes innovaciones:  Grand Central es una tecnología de programación que permite utilizar los procesadores multinúcleo y optimizar el rendimiento.  Quicktime X tendrá soporte optimizado para códecs actuales.  OpenCL (Open Computing Language) permitirá programar aplicaciones que utilicen la unidad de procesamiento gráfico para usos no gráficos. Más sobre Apple Apple cumple 25 años de haber lanzado su primer Macintosh al mercado: para los amantes de Apple que aún caer en la tentación
  • 30. de comprar los modelos más recientes, los invitamos a compartir su experiencia con los productos de Apple. Este artículo ha sido preparado con información de Apple Computer de WikiPedia y traducción de History of Mac OS de A Mac Genius, traducido por Danny Hernández. Las imágenes fueron obtenidasen Guide Book Gallery y el sitio de Apple. http://www.maestrosdelweb.com/historia-y-evolucion-del- sistema-operativo-mac-os/