SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
DELEGACIÓN REGIONAL NUEVO LEÓN
JEFATURA DELEGACIONAL DE PRESTACIONES MÉDICAS
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN Y ENLACE INSTITUCIONAL
COORDINACION AUXILIAR MEDICA DE EDUCACION EN
SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA INCORPORADA A LA UANL
SEGUNDO SEMESTRE
GRUPO “A”
Periodo: Del 02 de Agosto al 18 de Diciembre de 2021
Alumno: Enrique Osmar Cazares Carrillo
Docente: Alan Karim Sayeg Reyes Silva
CULTURA DE PAZ
Línea del Tiempo
Movimientos que contribuyeron a la paz
MOVIMIENTOS QUE CONTRIBUYERON LA PAZ
INTRODUCCION
• Basada en una línea del tiempo hablare acerca de los movimientos mas importantes que
contribuyeron la paz los cuales inician a partir de 1324 al 2010 como sabemos la paz no
necesariamente se refiere ala guerra o ala situación de mantener algo tranquilo aquí en
mi línea del tiempo marque los autores que mas contribuyeron en la paz y los años mas
importantes en los que influyeron los cuales son: Marcillo de Padua, Benito Juárez, Hugo
Grocio, Gandhi, Quincy Wright, La guerra Fría, Martin Lutin King, Johan Gallung ,Nelson
Mandela y Paulo Freire Etc. Aquí en mi línea del tiempo abarcare los movimientos, obras,
o concepto de paz que definió cada uno de ellos asi como lo que hicieron por su país
relacionado ala contribución de la paz.
Benito Juárez pronuncio
ante el Congreso de la
Unión el solemne
discurso en donde
encontramos su frase
más célebre: “Entre los
individuos, como entre
las naciones, el respeto
al derecho ajeno.
1324 1625 1867 1910 1940 1941 1950 1964 1969
Marsilio de Padua
escribe su obra
más conocida: El
defensor pacis.
Obra del jurista francés
Hugo Grocio, quien
difundió por toda
Europa las ideas de
la escuela de
Salamanca.
El movimiento de Gandhi
se denominó Satyagraba,
radicó básicamente en dos
técnicas: la primera consistía,
en no brindar apoyo alguno ni
ser partícipe de acciones que
permitieran y perpetuaran
injusticias, a esta técnica se
le conoce como: no-
cooperación; La segunda
denominada desobediencia
civil, se basaba en la censura
e insubordinación de toda
norma o ley, que represente y
apuntale la injusticia.
Las investigaciones se
centraban únicamente en
buscar las soluciones para
evitar el surgimiento de
conflictos bélicos tan crueles
y despiadados como los
sufridos por la comunidad
internacional a principios
del siglo XX.
Quincy Wright
reconocido investigador
del fenómeno de la
guerra en 1941 sugirió
que la paz debía ser
considerada como un
equilibrio de fuerzas en
el sistema
internacional.
“Guerra fría”. Este
gran acontecimiento
fue un importante
punto de inflexión
para las
investigaciones sobre
la paz.
Johan Galtung es necesario
cambiar la concepción
general de la paz en su
estado negativo por una
noción positiva, que centre
su objetivo en la
eliminación o disminución de
todo tipo de violencia.
Martin Luther King Jr.
quien encabezó el
movimiento de protesta
pacífica por los derechos
civiles afroamericanos, es
recordado como uno de
los más grandes oradores,
líderes y héroes de la
historia de Estados Unidos
de América y de la historia
moderna de la no
violencia.
Surgió la teoría de la
paz holística interna y
externa, que también
incluye aspectos
espirituales. Con el
tiempo, las
investigaciones en torno
a la paz también han
evolucionado.
1970 1988 1990 1998 2000 2000 2001 2003 2010
En esta época, algunos
investigadores denominaban
a la paz como “paz
feminista”, esto a razón de
que consideraban que las
guerras eran formas
“masculinas” de solución de
conflictos, así que usaban
este dualismo maniqueísta
para identificar a la paz.
Aung San Suu Kyi, al
observar las represiones
sangrientas que eran objeto
los manifestantes, quienes
querían el establecimiento de
un sistema democrático,
comenzó a viajar por el
país organizando un
movimiento a favor de los
derechos humanos y la
instauración de un régimen
democrático.
De este modo, podemos
observar que el concepto
de paz es inseparable del
concepto de justicia en
todos los niveles:
internacional, social e
interpersonal, con lo que
se concluye que la paz no
es otra cosa que la
síntesis de la libertad, la
justicia y la armonía.
El primer grupo la iglesia
postconstantiniana se
dedicó a limitar las
acciones violentas contra
los componentes
eclesiásticos y sus
propiedades, para luego
extenderse a otros actos y
sectores, como los
agricultores y los pobres.
Erasmo de Rotterdam y
Martín Lutero dieron
como resultado la
creación de iglesias
protestantes como los
anabaptistas los que
vuelven a bautizarse.
La paz definida desde la
perspectiva positiva se
entiende como aquella
basada en la justicia,
generadora de valores
positivos y perdurables,
capaces de integrar política y
socialmente, y de generar
expectativas que contemplen
la satisfacción de las
necesidades humanas
(Muñoz, La paz imperfecta)
Erasmo de Rotterdam es
considerado el padre del
irenismo moderno. Para
él, la paz significaba un
reino floreciente, ciudades
bien construidas, campos
bien cultivados,
sociedades honestas
(Fernández Buey).
Cada vez que afrontamos un
conflicto de manera creativa,
tomamos una decisión en la
que integramos el punto de
vista de los demás,
dialogamos, trabajamos en
forma cooperativa, cultivamos
nuestras relaciones
interpersonales. (Boqué
Torremorrel)
Activista político sudafricano que lideró el
movimiento contra el Apartheid, sistema
segregacional que establecía la división
entre los grupos raciales en Sudáfrica.
Logro aglutinar las ideas de Francisco
Vitoria y éstas se convirtieron en la base de
su libro “De iure belli ac pacis” (El derecho
de la guerra y la paz), el cual analiza, entre
otras cosas, conceptos como la guerra
justa e instituciones de derecho privado,
e intentó establecer un sistema que
permitiera a los gobiernos negociar entre
sí dentro de un marco jurídico.
(Cultura de Paz) concibe la paz como la plena
realización de las potencialidades humanas, al
afirmar que “la paz se crea y se construye con la
edificación incesante de la justicia social”.
Nelson Mandela Hugo Grocio Paulo Freire
CONCLUSION
Despues de saber lo que contribuyo cada autor por su país y por el mundo se que fue muy
importante ya que gracias a ellos se mas de su vida y lo que estaban dispuestos hacer. el
cual tuvo un punto muy importante para que llegase a esta materia y me enseñara mas
sobre el concept paz y el como seguir poniéndolo en practica en mi vida y en la carrera de
enfermeria, todos tenían un punto obra y movimiento diferente pero la paz muy clara.

Más contenido relacionado

Similar a Linea del tiempo movimientos de la paz

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
WendySL
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
MaraEspinoza28
 
Sesión 2 02 el pacifismo
Sesión 2   02 el pacifismoSesión 2   02 el pacifismo
Sesión 2 02 el pacifismo
John Edward Cuadros Angulo
 
Linea del tiempo cultura de la paz
Linea del tiempo cultura de la pazLinea del tiempo cultura de la paz
Linea del tiempo cultura de la paz
Alejandra Malerva
 
E L P A C I F I S M O
E L  P A C I F I S M OE L  P A C I F I S M O
E L P A C I F I S M O
Roberto Reyes
 
LOS DERECHOS HUMANOS UN CAMINO PARA LA PAZ.pptx
LOS DERECHOS HUMANOS UN CAMINO  PARA LA PAZ.pptxLOS DERECHOS HUMANOS UN CAMINO  PARA LA PAZ.pptx
LOS DERECHOS HUMANOS UN CAMINO PARA LA PAZ.pptx
aliciapea18
 
Movimientos que contribuyeron a la paz mediante una linea del tiempo
Movimientos que contribuyeron a la paz mediante una linea del tiempo Movimientos que contribuyeron a la paz mediante una linea del tiempo
Movimientos que contribuyeron a la paz mediante una linea del tiempo
BrandonRobledo1
 
cultura de paz como elemento de bienestar universal
cultura de paz como elemento de bienestar universalcultura de paz como elemento de bienestar universal
cultura de paz como elemento de bienestar universal
milagrosalzuru
 
Los Derechos Humanos libro 6
Los Derechos Humanos libro 6Los Derechos Humanos libro 6
Los Derechos Humanos libro 6
Miguel Cano
 
La moral
La moralLa moral
FICHA RAE 2.docx
FICHA RAE  2.docxFICHA RAE  2.docx
FICHA RAE 2.docx
LauraMarcelaSuarezOt
 
Ensayo de cultura
Ensayo de culturaEnsayo de cultura
Ensayo de cultura
AlanesarahyGallegosC
 
reseña paz 2
reseña paz 2reseña paz 2
reseña paz 2
psico-paz-politica
 
reseña-propuesta de una epistemologia antropologica para la paz
reseña-propuesta de una epistemologia antropologica para la pazreseña-propuesta de una epistemologia antropologica para la paz
reseña-propuesta de una epistemologia antropologica para la paz
psico-paz-politica
 
Paz acr
Paz   acrPaz   acr
Paz acr
Paz   acrPaz   acr
La Paz
La PazLa Paz
M1 LC1.pdf
M1 LC1.pdfM1 LC1.pdf
M1 LC1.pdf
DiegoSanchez525
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
WendySL
 
la paz
la paz la paz

Similar a Linea del tiempo movimientos de la paz (20)

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
Sesión 2 02 el pacifismo
Sesión 2   02 el pacifismoSesión 2   02 el pacifismo
Sesión 2 02 el pacifismo
 
Linea del tiempo cultura de la paz
Linea del tiempo cultura de la pazLinea del tiempo cultura de la paz
Linea del tiempo cultura de la paz
 
E L P A C I F I S M O
E L  P A C I F I S M OE L  P A C I F I S M O
E L P A C I F I S M O
 
LOS DERECHOS HUMANOS UN CAMINO PARA LA PAZ.pptx
LOS DERECHOS HUMANOS UN CAMINO  PARA LA PAZ.pptxLOS DERECHOS HUMANOS UN CAMINO  PARA LA PAZ.pptx
LOS DERECHOS HUMANOS UN CAMINO PARA LA PAZ.pptx
 
Movimientos que contribuyeron a la paz mediante una linea del tiempo
Movimientos que contribuyeron a la paz mediante una linea del tiempo Movimientos que contribuyeron a la paz mediante una linea del tiempo
Movimientos que contribuyeron a la paz mediante una linea del tiempo
 
cultura de paz como elemento de bienestar universal
cultura de paz como elemento de bienestar universalcultura de paz como elemento de bienestar universal
cultura de paz como elemento de bienestar universal
 
Los Derechos Humanos libro 6
Los Derechos Humanos libro 6Los Derechos Humanos libro 6
Los Derechos Humanos libro 6
 
La moral
La moralLa moral
La moral
 
FICHA RAE 2.docx
FICHA RAE  2.docxFICHA RAE  2.docx
FICHA RAE 2.docx
 
Ensayo de cultura
Ensayo de culturaEnsayo de cultura
Ensayo de cultura
 
reseña paz 2
reseña paz 2reseña paz 2
reseña paz 2
 
reseña-propuesta de una epistemologia antropologica para la paz
reseña-propuesta de una epistemologia antropologica para la pazreseña-propuesta de una epistemologia antropologica para la paz
reseña-propuesta de una epistemologia antropologica para la paz
 
Paz acr
Paz   acrPaz   acr
Paz acr
 
Paz acr
Paz   acrPaz   acr
Paz acr
 
La Paz
La PazLa Paz
La Paz
 
M1 LC1.pdf
M1 LC1.pdfM1 LC1.pdf
M1 LC1.pdf
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
la paz
la paz la paz
la paz
 

Más de OsmarCC

Infografía solución pacífica violencia de género lgbt
Infografía solución pacífica violencia de género lgbtInfografía solución pacífica violencia de género lgbt
Infografía solución pacífica violencia de género lgbt
OsmarCC
 
Cuadro comparativo los masc
Cuadro comparativo los mascCuadro comparativo los masc
Cuadro comparativo los masc
OsmarCC
 
3.3
3.33.3
3.3
OsmarCC
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
OsmarCC
 
Irenologia cultura de paz
Irenologia cultura de pazIrenologia cultura de paz
Irenologia cultura de paz
OsmarCC
 
Linea del tiempo movimientos de la paz
Linea del tiempo movimientos de la pazLinea del tiempo movimientos de la paz
Linea del tiempo movimientos de la paz
OsmarCC
 

Más de OsmarCC (6)

Infografía solución pacífica violencia de género lgbt
Infografía solución pacífica violencia de género lgbtInfografía solución pacífica violencia de género lgbt
Infografía solución pacífica violencia de género lgbt
 
Cuadro comparativo los masc
Cuadro comparativo los mascCuadro comparativo los masc
Cuadro comparativo los masc
 
3.3
3.33.3
3.3
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Irenologia cultura de paz
Irenologia cultura de pazIrenologia cultura de paz
Irenologia cultura de paz
 
Linea del tiempo movimientos de la paz
Linea del tiempo movimientos de la pazLinea del tiempo movimientos de la paz
Linea del tiempo movimientos de la paz
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Linea del tiempo movimientos de la paz

  • 1. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACIÓN REGIONAL NUEVO LEÓN JEFATURA DELEGACIONAL DE PRESTACIONES MÉDICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN Y ENLACE INSTITUCIONAL COORDINACION AUXILIAR MEDICA DE EDUCACION EN SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA INCORPORADA A LA UANL SEGUNDO SEMESTRE GRUPO “A” Periodo: Del 02 de Agosto al 18 de Diciembre de 2021 Alumno: Enrique Osmar Cazares Carrillo Docente: Alan Karim Sayeg Reyes Silva CULTURA DE PAZ Línea del Tiempo Movimientos que contribuyeron a la paz
  • 2. MOVIMIENTOS QUE CONTRIBUYERON LA PAZ INTRODUCCION • Basada en una línea del tiempo hablare acerca de los movimientos mas importantes que contribuyeron la paz los cuales inician a partir de 1324 al 2010 como sabemos la paz no necesariamente se refiere ala guerra o ala situación de mantener algo tranquilo aquí en mi línea del tiempo marque los autores que mas contribuyeron en la paz y los años mas importantes en los que influyeron los cuales son: Marcillo de Padua, Benito Juárez, Hugo Grocio, Gandhi, Quincy Wright, La guerra Fría, Martin Lutin King, Johan Gallung ,Nelson Mandela y Paulo Freire Etc. Aquí en mi línea del tiempo abarcare los movimientos, obras, o concepto de paz que definió cada uno de ellos asi como lo que hicieron por su país relacionado ala contribución de la paz.
  • 3. Benito Juárez pronuncio ante el Congreso de la Unión el solemne discurso en donde encontramos su frase más célebre: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno. 1324 1625 1867 1910 1940 1941 1950 1964 1969 Marsilio de Padua escribe su obra más conocida: El defensor pacis. Obra del jurista francés Hugo Grocio, quien difundió por toda Europa las ideas de la escuela de Salamanca. El movimiento de Gandhi se denominó Satyagraba, radicó básicamente en dos técnicas: la primera consistía, en no brindar apoyo alguno ni ser partícipe de acciones que permitieran y perpetuaran injusticias, a esta técnica se le conoce como: no- cooperación; La segunda denominada desobediencia civil, se basaba en la censura e insubordinación de toda norma o ley, que represente y apuntale la injusticia. Las investigaciones se centraban únicamente en buscar las soluciones para evitar el surgimiento de conflictos bélicos tan crueles y despiadados como los sufridos por la comunidad internacional a principios del siglo XX. Quincy Wright reconocido investigador del fenómeno de la guerra en 1941 sugirió que la paz debía ser considerada como un equilibrio de fuerzas en el sistema internacional. “Guerra fría”. Este gran acontecimiento fue un importante punto de inflexión para las investigaciones sobre la paz. Johan Galtung es necesario cambiar la concepción general de la paz en su estado negativo por una noción positiva, que centre su objetivo en la eliminación o disminución de todo tipo de violencia. Martin Luther King Jr. quien encabezó el movimiento de protesta pacífica por los derechos civiles afroamericanos, es recordado como uno de los más grandes oradores, líderes y héroes de la historia de Estados Unidos de América y de la historia moderna de la no violencia.
  • 4. Surgió la teoría de la paz holística interna y externa, que también incluye aspectos espirituales. Con el tiempo, las investigaciones en torno a la paz también han evolucionado. 1970 1988 1990 1998 2000 2000 2001 2003 2010 En esta época, algunos investigadores denominaban a la paz como “paz feminista”, esto a razón de que consideraban que las guerras eran formas “masculinas” de solución de conflictos, así que usaban este dualismo maniqueísta para identificar a la paz. Aung San Suu Kyi, al observar las represiones sangrientas que eran objeto los manifestantes, quienes querían el establecimiento de un sistema democrático, comenzó a viajar por el país organizando un movimiento a favor de los derechos humanos y la instauración de un régimen democrático. De este modo, podemos observar que el concepto de paz es inseparable del concepto de justicia en todos los niveles: internacional, social e interpersonal, con lo que se concluye que la paz no es otra cosa que la síntesis de la libertad, la justicia y la armonía. El primer grupo la iglesia postconstantiniana se dedicó a limitar las acciones violentas contra los componentes eclesiásticos y sus propiedades, para luego extenderse a otros actos y sectores, como los agricultores y los pobres. Erasmo de Rotterdam y Martín Lutero dieron como resultado la creación de iglesias protestantes como los anabaptistas los que vuelven a bautizarse. La paz definida desde la perspectiva positiva se entiende como aquella basada en la justicia, generadora de valores positivos y perdurables, capaces de integrar política y socialmente, y de generar expectativas que contemplen la satisfacción de las necesidades humanas (Muñoz, La paz imperfecta) Erasmo de Rotterdam es considerado el padre del irenismo moderno. Para él, la paz significaba un reino floreciente, ciudades bien construidas, campos bien cultivados, sociedades honestas (Fernández Buey). Cada vez que afrontamos un conflicto de manera creativa, tomamos una decisión en la que integramos el punto de vista de los demás, dialogamos, trabajamos en forma cooperativa, cultivamos nuestras relaciones interpersonales. (Boqué Torremorrel)
  • 5. Activista político sudafricano que lideró el movimiento contra el Apartheid, sistema segregacional que establecía la división entre los grupos raciales en Sudáfrica. Logro aglutinar las ideas de Francisco Vitoria y éstas se convirtieron en la base de su libro “De iure belli ac pacis” (El derecho de la guerra y la paz), el cual analiza, entre otras cosas, conceptos como la guerra justa e instituciones de derecho privado, e intentó establecer un sistema que permitiera a los gobiernos negociar entre sí dentro de un marco jurídico. (Cultura de Paz) concibe la paz como la plena realización de las potencialidades humanas, al afirmar que “la paz se crea y se construye con la edificación incesante de la justicia social”. Nelson Mandela Hugo Grocio Paulo Freire
  • 6. CONCLUSION Despues de saber lo que contribuyo cada autor por su país y por el mundo se que fue muy importante ya que gracias a ellos se mas de su vida y lo que estaban dispuestos hacer. el cual tuvo un punto muy importante para que llegase a esta materia y me enseñara mas sobre el concept paz y el como seguir poniéndolo en practica en mi vida y en la carrera de enfermeria, todos tenían un punto obra y movimiento diferente pero la paz muy clara.