SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT
UNIDAD ACADÉMICA DE ENFERMERÍA
LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS Y RESULTADOS
DE INVESTIGACIÓN EN EL IV CONGRESO NACIONAL Y XVI FORO ESTATAL
DE ENFERMERÍA 2015
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES FECHAS
Registro de ponencias e informes de investigación, ante el
Comité Académico-científico del Foro
Del lunes 7 de
septiembre al
miércoles 23 de
septiembre
Dictamen de aceptación Martes 13 de
octubre
LINEAMIENTOS GENERALES
 Entregar el trabajo impreso y en disco compacto regrabable en programa
Word; fuente Arial 12; interlineado de 1.5; un máximo de 10 cuartillas o
páginas.
 El título del trabajo deberá estar escrito en mayúsculas. Los subtítulos
escribirlos con mayúsculas y minúsculas.
 Numerar las páginas (la portada e índice no se cuenta ni se numera).
 En la portada incluir: institución, el título, nombre y apellidos de cada autor
(y con asteriscos) identificar la profesión o disciplina, grado académico y
afiliación institucional.
 Los autores no deben ser más de 6, identificar el autor principal escribiendo
primero ese nombre y subrayado.
PONENCIAS
 Portada: incluirá lo establecido en las instrucciones generales.
 Resumen: de 200 a 250 palabras, describir de manera breve y clara los
siguientes aspectos: introducción, objetivos, tesis o presupuestos
principales. Palabras claves.
 Título: Escrito en mayúsculas.
 Introducción: explicar la importancia para enfermería, los objetivos, tesis o
presupuestos teóricos, los principales conceptos que se abordarán.
 Desarrollo del tema: explicar y describir en extenso los fundamentos
teóricos conceptuales, problemática, tesis y presupuestos teóricos,
implicaciones para la práctica de enfermería, propuesta.
 Conclusiones: establecer o deducir verdades para dar respuesta a la
problemática abordada.
 Referencias bibliográficas: enumerar las referencias según orden de
mención en el texto. Deben ser obras importantes y actualizadas (Estilo
Vancouver).
 El resumen: no será mayor a 10 cuartillas o páginas.
INFORMES DE INVESTIGACIÓN
 Portada: con los datos especificados en las instrucciones generales.
 Resumen: de 200 a 250 palabras como máximo, incluirá de manera clara y
breve: introducción, metodología, resultados, discusión, palabras clave (Las
palabras introducción, metodología, resultados y discusión no es necesario
incluirlas en el resumen).
 Introducción: explicar el problema general y el de investigación, lo que
otros autores han escrito sobre el problema, fundamentos teórico-
conceptuales, el contexto, los objetivos e hipótesis.
 Metodología: describir el diseño de la investigación, explicar cómo se llevó
a la práctica, los métodos y técnicas utilizadas.
 Resultados: dar énfasis a los hallazgos relevantes, incluyendo detalles
suficientes para justificar las conclusiones (cuadros y gráficas numerados
progresivamente, con título y fuente).
 Discusión: mostrar las relaciones entre los hechos observados. Explicar el
significado de los resultados, extraer inferencias válidas, similitudes y
diferencias con los resultados de otros autores. Sugerir nuevas líneas o
proyectos de investigación.
 Conclusiones: establecer, inferir o deducir una verdad o verdades,
respondiendo a la pregunta de investigación.
 Agradecimientos: reconocer la colaboración de personas o instituciones
que ayudaron a realizar la investigación.
 Referencias bibliográficas: enumerar las referencias según orden de
mención en el texto. Deben ser obras importantes y actualizadas (Estilo
Vancouver).
 El resumen: no será mayor a 10 cuartillas o páginas.
CARTEL
1. Medidas: 1.10 mts de largo X 90 cm de ancho (vertical).
2. La organización y desarrollo del cartel necesita ser claro y atractivo al
observador. Visualmente se subordinan las ideas menos importantes. Deje
clara la secuencia en la que el cartel será visto.
3. Utilice un tipo de letra sencillo, puede incluir gráficas e imágenes.
4. Los principales encabezados llevan el contenido esencial y deberán
presentar un mensaje completo y ser visible a 1.2 metros de distancia.
5. El texto de apoyo sigue a los encabezados principales. Asegúrese de que la
información de contacto (email) aparezca en su cartel.
6. Establecer en forma concisa la conclusión principal.
7. Enviar en pdf el cartel adjunto al resumen e informe del trabajo a las
direcciones de correo electrónico sugeridas.
Trabajo impreso: enviar el trabajo por medio electrónico en procesador de
texto Word incluyendo los elementos considerados en las ponencias o informes
de investigación, según sea el contenido del cartel.
Favor de enviar sus trabajos en formato Word al e-mail:
Investigación_posgradoUAEUAN@hotmail.com
chuyita_medina@hotmail.com
veronicabenitez_77@hotmail.com
COMITÉ ACADÉMICO-CIENTÍFICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos del informe
Elementos del informeElementos del informe
Elementos del informeYEPEZZURITA
 
Artículo de divulgación científica
Artículo de divulgación científicaArtículo de divulgación científica
Artículo de divulgación científica
Lizdoniz
 
Construir un informe
Construir un informeConstruir un informe
Construir un informedaaanyta
 
Diseño y construcción de artículos científicos oct 2013
Diseño y construcción de artículos científicos   oct 2013Diseño y construcción de artículos científicos   oct 2013
Diseño y construcción de artículos científicos oct 2013
Luis Peñalver
 
Fuentes de información para la evaluación de la investigación
Fuentes de información para la evaluación de la investigaciónFuentes de información para la evaluación de la investigación
Fuentes de información para la evaluación de la investigaciónunavbiblioteca
 
Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008
lady oscar
 
Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008marialperez_l
 
Partes de un artículo de investigación
Partes de un artículo de investigaciónPartes de un artículo de investigación
Partes de un artículo de investigación
jrbellidomainar
 
Trabajo de investigaciön
Trabajo de investigaciönTrabajo de investigaciön
Trabajo de investigaciön
feyrazonvilavella
 
redacción del informe final escrito
redacción del informe final escritoredacción del informe final escrito
redacción del informe final escritoJÜan Olvera Cedillo
 
Presentación de un trabajo de investigación(2)
Presentación de un trabajo de investigación(2)Presentación de un trabajo de investigación(2)
Presentación de un trabajo de investigación(2)Titiushko Jazz
 
Normas para Elaboración del Informe de Prácticas Pre Profesionales
Normas para Elaboración del Informe de Prácticas Pre ProfesionalesNormas para Elaboración del Informe de Prácticas Pre Profesionales
Normas para Elaboración del Informe de Prácticas Pre ProfesionalesYamir Pablo Cabana Salas
 
Normas apa curso investigacion
Normas apa curso investigacionNormas apa curso investigacion
Normas apa curso investigacion
Dorita Ept
 
Clase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructuraClase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructurazoilamoreno
 
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: EL RESUMEN
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: EL RESUMENREDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: EL RESUMEN
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: EL RESUMEN
Ivan Vojvodic Hernández
 

La actualidad más candente (19)

Elementos del informe
Elementos del informeElementos del informe
Elementos del informe
 
Artículo de divulgación científica
Artículo de divulgación científicaArtículo de divulgación científica
Artículo de divulgación científica
 
Artculocientfico
Artculocientfico Artculocientfico
Artculocientfico
 
Construir un informe
Construir un informeConstruir un informe
Construir un informe
 
Método imryd
Método  imrydMétodo  imryd
Método imryd
 
Diseño y construcción de artículos científicos oct 2013
Diseño y construcción de artículos científicos   oct 2013Diseño y construcción de artículos científicos   oct 2013
Diseño y construcción de artículos científicos oct 2013
 
Fuentes de información para la evaluación de la investigación
Fuentes de información para la evaluación de la investigaciónFuentes de información para la evaluación de la investigación
Fuentes de información para la evaluación de la investigación
 
Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008
 
Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008
 
Partes de un artículo de investigación
Partes de un artículo de investigaciónPartes de un artículo de investigación
Partes de un artículo de investigación
 
13 el informe de investigación
13  el informe de investigación13  el informe de investigación
13 el informe de investigación
 
Trabajo de investigaciön
Trabajo de investigaciönTrabajo de investigaciön
Trabajo de investigaciön
 
redacción del informe final escrito
redacción del informe final escritoredacción del informe final escrito
redacción del informe final escrito
 
Presentación de un trabajo de investigación(2)
Presentación de un trabajo de investigación(2)Presentación de un trabajo de investigación(2)
Presentación de un trabajo de investigación(2)
 
Normas para Elaboración del Informe de Prácticas Pre Profesionales
Normas para Elaboración del Informe de Prácticas Pre ProfesionalesNormas para Elaboración del Informe de Prácticas Pre Profesionales
Normas para Elaboración del Informe de Prácticas Pre Profesionales
 
Normas apa curso investigacion
Normas apa curso investigacionNormas apa curso investigacion
Normas apa curso investigacion
 
Clase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructuraClase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructura
 
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: EL RESUMEN
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: EL RESUMENREDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: EL RESUMEN
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: EL RESUMEN
 
Cómo Preparar una Monografía
Cómo Preparar una MonografíaCómo Preparar una Monografía
Cómo Preparar una Monografía
 

Destacado

Legislacion maritima (indice)
Legislacion maritima (indice)Legislacion maritima (indice)
Legislacion maritima (indice)
Juan Carlos Tatis
 
Inaczej niż cykl kolba budowanie systemowego warsztatu
Inaczej niż cykl kolba   budowanie systemowego warsztatuInaczej niż cykl kolba   budowanie systemowego warsztatu
Inaczej niż cykl kolba budowanie systemowego warsztatu
Tomasz Wojciechowski
 
Broszura lavina-platform-do-web
Broszura lavina-platform-do-webBroszura lavina-platform-do-web
Broszura lavina-platform-do-web
Vavatech
 
Stream Line Scaffolding Management Through Software
Stream Line Scaffolding Management Through SoftwareStream Line Scaffolding Management Through Software
Stream Line Scaffolding Management Through Software
ASK EHS Engineering & Consultants
 
Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas
Marco Común Europeo de Referencia para las LenguasMarco Común Europeo de Referencia para las Lenguas
Marco Común Europeo de Referencia para las LenguasJennyYon
 
Alovera the healing flexir A Presentation By Mr Allah Dad khan
Alovera the healing flexir  A Presentation By Mr Allah Dad khan Alovera the healing flexir  A Presentation By Mr Allah Dad khan
Alovera the healing flexir A Presentation By Mr Allah Dad khan
Mr.Allah Dad Khan
 
Safety Training Games & Activities for Manufacturing
Safety Training Games & Activities for Manufacturing Safety Training Games & Activities for Manufacturing
Safety Training Games & Activities for Manufacturing
Linda Tapp
 
Slips, Trips, And Falls Prevention Quiz
Slips, Trips, And Falls Prevention QuizSlips, Trips, And Falls Prevention Quiz
Slips, Trips, And Falls Prevention Quiz
ethansath
 

Destacado (11)

Legislacion maritima (indice)
Legislacion maritima (indice)Legislacion maritima (indice)
Legislacion maritima (indice)
 
VMA nov 2014
VMA nov 2014VMA nov 2014
VMA nov 2014
 
Inaczej niż cykl kolba budowanie systemowego warsztatu
Inaczej niż cykl kolba   budowanie systemowego warsztatuInaczej niż cykl kolba   budowanie systemowego warsztatu
Inaczej niż cykl kolba budowanie systemowego warsztatu
 
Broszura lavina-platform-do-web
Broszura lavina-platform-do-webBroszura lavina-platform-do-web
Broszura lavina-platform-do-web
 
WPCC-BOARD ROOM VGA INSTRUCTIONS
WPCC-BOARD ROOM VGA INSTRUCTIONSWPCC-BOARD ROOM VGA INSTRUCTIONS
WPCC-BOARD ROOM VGA INSTRUCTIONS
 
DNA P
DNA PDNA P
DNA P
 
Stream Line Scaffolding Management Through Software
Stream Line Scaffolding Management Through SoftwareStream Line Scaffolding Management Through Software
Stream Line Scaffolding Management Through Software
 
Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas
Marco Común Europeo de Referencia para las LenguasMarco Común Europeo de Referencia para las Lenguas
Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas
 
Alovera the healing flexir A Presentation By Mr Allah Dad khan
Alovera the healing flexir  A Presentation By Mr Allah Dad khan Alovera the healing flexir  A Presentation By Mr Allah Dad khan
Alovera the healing flexir A Presentation By Mr Allah Dad khan
 
Safety Training Games & Activities for Manufacturing
Safety Training Games & Activities for Manufacturing Safety Training Games & Activities for Manufacturing
Safety Training Games & Activities for Manufacturing
 
Slips, Trips, And Falls Prevention Quiz
Slips, Trips, And Falls Prevention QuizSlips, Trips, And Falls Prevention Quiz
Slips, Trips, And Falls Prevention Quiz
 

Similar a Lineamientos ponencias y cartel

Lineamientos2016
Lineamientos2016Lineamientos2016
Lineamientos2016
enfermeriauan
 
El Informe
El InformeEl Informe
El Informeinforme
 
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdfNORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
Daniel Tovar
 
9GuiaparalaelaboraciondeInvestigacioncuantitativa.pdf
9GuiaparalaelaboraciondeInvestigacioncuantitativa.pdf9GuiaparalaelaboraciondeInvestigacioncuantitativa.pdf
9GuiaparalaelaboraciondeInvestigacioncuantitativa.pdf
JACKELINEDELROSARIOH
 
Instrucciones para los autore
Instrucciones para los autoreInstrucciones para los autore
Instrucciones para los autorejuan felipe
 
Normas de presentación de comunicaciones
Normas de presentación de comunicacionesNormas de presentación de comunicaciones
Normas de presentación de comunicaciones
8eias esquel
 
8 eias normas de presentación de comunicaciones
8 eias   normas de presentación de comunicaciones8 eias   normas de presentación de comunicaciones
8 eias normas de presentación de comunicaciones
8eias esquel
 
8 eias normas de presentación de comunicaciones
8 eias   normas de presentación de comunicaciones8 eias   normas de presentación de comunicaciones
8 eias normas de presentación de comunicaciones
Tere Bestene
 
Esquema de articulo 2016 mariana (5)
Esquema de articulo 2016   mariana (5)Esquema de articulo 2016   mariana (5)
Esquema de articulo 2016 mariana (5)
WENDY
 
Articulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionArticulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionjorgediazch
 
Proyecto material de apoyo
Proyecto material de apoyoProyecto material de apoyo
Proyecto material de apoyo
Doris Stefany Asencio
 
Normas trabajo final
Normas trabajo finalNormas trabajo final
Normas trabajo final
Saul Bejar
 
Presentación de ponencias y posters
Presentación de ponencias y postersPresentación de ponencias y posters
Presentación de ponencias y posters
Maria Brucato Giampapa
 
Formato Presentación de Ponencias
Formato Presentación de Ponencias Formato Presentación de Ponencias
Formato Presentación de Ponencias
Encuentroestudiantesfonoaudiologia
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
upch
 
Normas publicaciones
Normas publicacionesNormas publicaciones
Normas publicacioneschences
 
Normas para proyectos
Normas para proyectosNormas para proyectos
Normas para proyectoschences
 
Reglas de oro de un artículo científico.pptx
Reglas de oro de un artículo científico.pptxReglas de oro de un artículo científico.pptx
Reglas de oro de un artículo científico.pptx
abigailcasamin
 

Similar a Lineamientos ponencias y cartel (20)

Lineamientos2016
Lineamientos2016Lineamientos2016
Lineamientos2016
 
El Informe
El InformeEl Informe
El Informe
 
Info 1 y normas
Info 1 y normasInfo 1 y normas
Info 1 y normas
 
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdfNORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
 
9GuiaparalaelaboraciondeInvestigacioncuantitativa.pdf
9GuiaparalaelaboraciondeInvestigacioncuantitativa.pdf9GuiaparalaelaboraciondeInvestigacioncuantitativa.pdf
9GuiaparalaelaboraciondeInvestigacioncuantitativa.pdf
 
Instructivoponenciasjornadas
InstructivoponenciasjornadasInstructivoponenciasjornadas
Instructivoponenciasjornadas
 
Instrucciones para los autore
Instrucciones para los autoreInstrucciones para los autore
Instrucciones para los autore
 
Normas de presentación de comunicaciones
Normas de presentación de comunicacionesNormas de presentación de comunicaciones
Normas de presentación de comunicaciones
 
8 eias normas de presentación de comunicaciones
8 eias   normas de presentación de comunicaciones8 eias   normas de presentación de comunicaciones
8 eias normas de presentación de comunicaciones
 
8 eias normas de presentación de comunicaciones
8 eias   normas de presentación de comunicaciones8 eias   normas de presentación de comunicaciones
8 eias normas de presentación de comunicaciones
 
Esquema de articulo 2016 mariana (5)
Esquema de articulo 2016   mariana (5)Esquema de articulo 2016   mariana (5)
Esquema de articulo 2016 mariana (5)
 
Articulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionArticulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacion
 
Proyecto material de apoyo
Proyecto material de apoyoProyecto material de apoyo
Proyecto material de apoyo
 
Normas trabajo final
Normas trabajo finalNormas trabajo final
Normas trabajo final
 
Presentación de ponencias y posters
Presentación de ponencias y postersPresentación de ponencias y posters
Presentación de ponencias y posters
 
Formato Presentación de Ponencias
Formato Presentación de Ponencias Formato Presentación de Ponencias
Formato Presentación de Ponencias
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Normas publicaciones
Normas publicacionesNormas publicaciones
Normas publicaciones
 
Normas para proyectos
Normas para proyectosNormas para proyectos
Normas para proyectos
 
Reglas de oro de un artículo científico.pptx
Reglas de oro de un artículo científico.pptxReglas de oro de un artículo científico.pptx
Reglas de oro de un artículo científico.pptx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Lineamientos ponencias y cartel

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADÉMICA DE ENFERMERÍA LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS Y RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN EN EL IV CONGRESO NACIONAL Y XVI FORO ESTATAL DE ENFERMERÍA 2015 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES FECHAS Registro de ponencias e informes de investigación, ante el Comité Académico-científico del Foro Del lunes 7 de septiembre al miércoles 23 de septiembre Dictamen de aceptación Martes 13 de octubre LINEAMIENTOS GENERALES  Entregar el trabajo impreso y en disco compacto regrabable en programa Word; fuente Arial 12; interlineado de 1.5; un máximo de 10 cuartillas o páginas.  El título del trabajo deberá estar escrito en mayúsculas. Los subtítulos escribirlos con mayúsculas y minúsculas.  Numerar las páginas (la portada e índice no se cuenta ni se numera).  En la portada incluir: institución, el título, nombre y apellidos de cada autor (y con asteriscos) identificar la profesión o disciplina, grado académico y afiliación institucional.  Los autores no deben ser más de 6, identificar el autor principal escribiendo primero ese nombre y subrayado. PONENCIAS  Portada: incluirá lo establecido en las instrucciones generales.  Resumen: de 200 a 250 palabras, describir de manera breve y clara los siguientes aspectos: introducción, objetivos, tesis o presupuestos principales. Palabras claves.  Título: Escrito en mayúsculas.  Introducción: explicar la importancia para enfermería, los objetivos, tesis o presupuestos teóricos, los principales conceptos que se abordarán.  Desarrollo del tema: explicar y describir en extenso los fundamentos teóricos conceptuales, problemática, tesis y presupuestos teóricos, implicaciones para la práctica de enfermería, propuesta.  Conclusiones: establecer o deducir verdades para dar respuesta a la problemática abordada.
  • 2.  Referencias bibliográficas: enumerar las referencias según orden de mención en el texto. Deben ser obras importantes y actualizadas (Estilo Vancouver).  El resumen: no será mayor a 10 cuartillas o páginas. INFORMES DE INVESTIGACIÓN  Portada: con los datos especificados en las instrucciones generales.  Resumen: de 200 a 250 palabras como máximo, incluirá de manera clara y breve: introducción, metodología, resultados, discusión, palabras clave (Las palabras introducción, metodología, resultados y discusión no es necesario incluirlas en el resumen).  Introducción: explicar el problema general y el de investigación, lo que otros autores han escrito sobre el problema, fundamentos teórico- conceptuales, el contexto, los objetivos e hipótesis.  Metodología: describir el diseño de la investigación, explicar cómo se llevó a la práctica, los métodos y técnicas utilizadas.  Resultados: dar énfasis a los hallazgos relevantes, incluyendo detalles suficientes para justificar las conclusiones (cuadros y gráficas numerados progresivamente, con título y fuente).  Discusión: mostrar las relaciones entre los hechos observados. Explicar el significado de los resultados, extraer inferencias válidas, similitudes y diferencias con los resultados de otros autores. Sugerir nuevas líneas o proyectos de investigación.  Conclusiones: establecer, inferir o deducir una verdad o verdades, respondiendo a la pregunta de investigación.  Agradecimientos: reconocer la colaboración de personas o instituciones que ayudaron a realizar la investigación.  Referencias bibliográficas: enumerar las referencias según orden de mención en el texto. Deben ser obras importantes y actualizadas (Estilo Vancouver).  El resumen: no será mayor a 10 cuartillas o páginas. CARTEL 1. Medidas: 1.10 mts de largo X 90 cm de ancho (vertical). 2. La organización y desarrollo del cartel necesita ser claro y atractivo al observador. Visualmente se subordinan las ideas menos importantes. Deje clara la secuencia en la que el cartel será visto. 3. Utilice un tipo de letra sencillo, puede incluir gráficas e imágenes. 4. Los principales encabezados llevan el contenido esencial y deberán presentar un mensaje completo y ser visible a 1.2 metros de distancia. 5. El texto de apoyo sigue a los encabezados principales. Asegúrese de que la información de contacto (email) aparezca en su cartel. 6. Establecer en forma concisa la conclusión principal.
  • 3. 7. Enviar en pdf el cartel adjunto al resumen e informe del trabajo a las direcciones de correo electrónico sugeridas. Trabajo impreso: enviar el trabajo por medio electrónico en procesador de texto Word incluyendo los elementos considerados en las ponencias o informes de investigación, según sea el contenido del cartel. Favor de enviar sus trabajos en formato Word al e-mail: Investigación_posgradoUAEUAN@hotmail.com chuyita_medina@hotmail.com veronicabenitez_77@hotmail.com COMITÉ ACADÉMICO-CIENTÍFICO