SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE INVESTIGACION EL ARTÍCULO CIENTÍFICO RESUMEN  Como hacer una  buena redacción (y lectura) IVAN VOJVODIC HERNANDEZ Profesor Principal UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES Jefe Del Departamento De Cirugía General Y Digestiva HOSPITAL EDGARDO REBAGLIATI MARTINS EsSALUD
ELEMENTOS DEL ARTICULO CIENTIFICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TITULO EL PROBLEMA OBJETIVOS Y JUSTIFICACION HIPOTESIS DEFINICION  DE LA POBLACIÓN DISEÑO ESTADISTICO Y DEL ESTUDIO DESCRIPCION DE VARIABLES TITULO MATERIAL Y METODOS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA BIBLIOGRAFIA PROTOCOLO PUBLICACION RESULTADOS EL MARCO TEORICO INTRODUCCION EL PROBLEMA OBJETIVOS DISCUSION BASADO EN EL MARCO TEORICO DE LOS RESULTADOS
EL RESUMEN
RESUMEN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESUMEN  CONTENIDO ,[object Object],[object Object],[object Object]
RESUMEN  CONTENIDO ,[object Object],[object Object]
RESUMEN  LA IMPORTANCIA  ,[object Object],[object Object]
RESUMEN  EL CONTENIDO  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESUMEN   EXTENSION ,[object Object],[object Object],[object Object]
RESUMEN  EL ESTILO  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESUMEN tiempos verbales  ,[object Object],[object Object],[object Object]
RESUMEN  ERRORES MÁS FRECUENTES: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESUMEN MOTIVO DE OBSERVACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resumen TIPS PARA REDACTAR. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resumen TIPS PARA REDACTAR. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estos hallazgos sugieren que... podría jugar IMPLICANCIAS Concluimos que Este estudio muestra que Por esta razón Por lo tanto Estos hallazgos muestran que Estos hallazgos indican que... causa CONCLUSIONES (RESPUESTAS) Encontramos que Los hallazgos fueron ... RESULTADOS Para responder a esta cuestión, estudiamos los efectos de ... fueron determinados por Para responder a esta cuestión se midió X en Y pacientes Para determinar X nosotros Para determinar Q, X fue medido en Y pacientes MATERIAL Y METODOS Nos preguntamos sí Este estudio se plantea si ... PREGUNTA DE LA INVESTIGACION Estudios recientes han establecido que Estudios previos han mostrado que BACKGROUND Este artículo describe… En este trabajo... DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO TRADUCCIÓN TEMA
PATRON SISTEMATIZADO PARA LA REDACCION CON “PALABRAS DE ENGANCHE” Estos hallazgos sugieren que... podría jugar IMPLICANCIAS Concluimos que Este estudio muestra que Por esta razón Por lo tanto Estos hallazgos muestran que Estos hallazgos indican que... causa CONCLUSIONES (RESPUESTAS) Encontramos que Los hallazgos fueron ... RESULTADOS Para responder a esta cuestión, estudiamos los efectos de ... fueron determinados por Para responder a esta cuestión se midió X en Y pacientes Para determinar X nosotros Para determinar Q, X fue medido en Y pacientes MATERIAL Y METODOS Nos preguntamos sí Este estudio se plantea si ... PREGUNTA DE LA INVESTIGACION Estudios recientes han establecido que Estudios previos han mostrado que BACKGROUND Este artículo describe… En este trabajo... DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO TRADUCCIÓN TEMA
RESUMEN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los  resúmenes informativos   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los  resúmenes descriptivos   ,[object Object],[object Object],[object Object]
Resumen estructurado ,[object Object],[object Object],[object Object]
Frecuencia de trastornos mentales en alumnos del tercer año de la Facultad de Medicina de una universidad privada de Lima - 2006 .   Rev Med Hered , abr./jun. 2009, vol.20, no.2, p.158-164. ISSN 1018-130X . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Síndrome de Mirizzi asociado a la Colelitiasis complicada del anciano :  diagnóstico y tratamiento laparoscópico .   Rev. gastroenterol. Perú , ene./mar. 2008, vol.28, no.1, p.15-21. ISSN 1022-5129. ,[object Object],BACKGROUND M Y M OBJETIVO
[object Object],[object Object],NO RESALTA LA CONCLUSION SOLO NOS LLEVA A LAS IMPLICANCIAS Y APLICACIONES
Hallazgos clínicos, bioquímicos y de histología hepática en adultos peruanos con sobrepeso y obesos :  primer estudio prospectivo nacional .   Rev. gastroenterol. Perú , oct./dic 2008, vol.28, no.4, p.323-331. ISSN 1022-5129. ,[object Object],NO HAY BACKGROUND. INICIA  CON EL DISEÑO LUEGO EL ONJETIVO RETOMA  CON RECOLECCION DE DATOS
[object Object],[object Object],CONCLUSION  ADECUADA PERO NO DA IMPLICANCIAS NI APLICACIONES
Lista de comprobación del resumen  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Continuamos luego del brake

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Marco De Referencia
El Marco De ReferenciaEl Marco De Referencia
El Marco De ReferenciaSaulen Taicho
 
Metodologia de la investigacion 2016-2
Metodologia de la investigacion   2016-2Metodologia de la investigacion   2016-2
Metodologia de la investigacion 2016-2
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
Referencias al Estilo APA (6a ed. ingles) (3ra ed en espanol).biblio.2013
Referencias al Estilo APA (6a ed. ingles) (3ra ed en espanol).biblio.2013Referencias al Estilo APA (6a ed. ingles) (3ra ed en espanol).biblio.2013
Referencias al Estilo APA (6a ed. ingles) (3ra ed en espanol).biblio.2013
Gerinaldo Camacho-Camacho
 
01. Proceso de investigación. La idea
01. Proceso de investigación. La idea01. Proceso de investigación. La idea
01. Proceso de investigación. La idea
UVAQ
 
Revistas Científicas
Revistas CientíficasRevistas Científicas
Revistas Científicas
Universidad de Málaga
 
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptualTipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Yuri Mitsu Anticona Anacleto
 
3. Marco teórico
3. Marco teórico3. Marco teórico
3. Marco teórico
César Montiel
 
Marco Teórico de una Investigación científica bajo el Enfoque Cuantitativo
Marco Teórico de una Investigación científica bajo el Enfoque CuantitativoMarco Teórico de una Investigación científica bajo el Enfoque Cuantitativo
Marco Teórico de una Investigación científica bajo el Enfoque Cuantitativo
Yaritza Molina De Rondon
 
Sampieri metodologia inv cap 11 elaboración del reporte de investigación
Sampieri metodologia inv cap 11 elaboración del reporte de investigaciónSampieri metodologia inv cap 11 elaboración del reporte de investigación
Sampieri metodologia inv cap 11 elaboración del reporte de investigación
Vilma H
 
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
Andy Yasig
 
Investigación (Mapa Mental)
Investigación (Mapa Mental)Investigación (Mapa Mental)
Investigación (Mapa Mental)Jonathan Nuñez
 
Dimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de Investigación
Dimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de InvestigaciónDimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de Investigación
Dimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de Investigación
CIE - Secretaría Posgrado - Fac Cs Naturales e IML. UNT
 
Marco teórico y Diseño Metodológico
Marco teórico y Diseño MetodológicoMarco teórico y Diseño Metodológico
Marco teórico y Diseño Metodológico
Tatiana González P
 
Redaccion cientifica
Redaccion cientificaRedaccion cientifica
Redaccion cientifica
matildepeguero
 
Hipótesis: tipos y ejemplos
Hipótesis: tipos y ejemplosHipótesis: tipos y ejemplos
Hipótesis: tipos y ejemplosloscerros
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
Ivonne Lujano
 
Etapas del proceso de investigacion
Etapas del proceso de investigacionEtapas del proceso de investigacion
Etapas del proceso de investigacion
Jessica espinosa
 

La actualidad más candente (20)

El Marco De Referencia
El Marco De ReferenciaEl Marco De Referencia
El Marco De Referencia
 
Metodologia de la investigacion 2016-2
Metodologia de la investigacion   2016-2Metodologia de la investigacion   2016-2
Metodologia de la investigacion 2016-2
 
Referencias al Estilo APA (6a ed. ingles) (3ra ed en espanol).biblio.2013
Referencias al Estilo APA (6a ed. ingles) (3ra ed en espanol).biblio.2013Referencias al Estilo APA (6a ed. ingles) (3ra ed en espanol).biblio.2013
Referencias al Estilo APA (6a ed. ingles) (3ra ed en espanol).biblio.2013
 
01. Proceso de investigación. La idea
01. Proceso de investigación. La idea01. Proceso de investigación. La idea
01. Proceso de investigación. La idea
 
Revistas Científicas
Revistas CientíficasRevistas Científicas
Revistas Científicas
 
Resultados Esperados
Resultados EsperadosResultados Esperados
Resultados Esperados
 
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptualTipos y niveles de investigacion mapa conceptual
Tipos y niveles de investigacion mapa conceptual
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
3. Marco teórico
3. Marco teórico3. Marco teórico
3. Marco teórico
 
Marco Teórico de una Investigación científica bajo el Enfoque Cuantitativo
Marco Teórico de una Investigación científica bajo el Enfoque CuantitativoMarco Teórico de una Investigación científica bajo el Enfoque Cuantitativo
Marco Teórico de una Investigación científica bajo el Enfoque Cuantitativo
 
Sampieri metodologia inv cap 11 elaboración del reporte de investigación
Sampieri metodologia inv cap 11 elaboración del reporte de investigaciónSampieri metodologia inv cap 11 elaboración del reporte de investigación
Sampieri metodologia inv cap 11 elaboración del reporte de investigación
 
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
 
Investigación (Mapa Mental)
Investigación (Mapa Mental)Investigación (Mapa Mental)
Investigación (Mapa Mental)
 
Dimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de Investigación
Dimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de InvestigaciónDimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de Investigación
Dimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de Investigación
 
Marco teórico y Diseño Metodológico
Marco teórico y Diseño MetodológicoMarco teórico y Diseño Metodológico
Marco teórico y Diseño Metodológico
 
Redaccion cientifica
Redaccion cientificaRedaccion cientifica
Redaccion cientifica
 
Etapas del método estadistico
Etapas del método estadisticoEtapas del método estadistico
Etapas del método estadistico
 
Hipótesis: tipos y ejemplos
Hipótesis: tipos y ejemplosHipótesis: tipos y ejemplos
Hipótesis: tipos y ejemplos
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
 
Etapas del proceso de investigacion
Etapas del proceso de investigacionEtapas del proceso de investigacion
Etapas del proceso de investigacion
 

Similar a REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: EL RESUMEN

Estructura de un artículo científico original
Estructura de un artículo científico originalEstructura de un artículo científico original
Estructura de un artículo científico original
Rocío García Ruiz
 
Clase No 1: Protocolo
Clase No 1: ProtocoloClase No 1: Protocolo
Clase No 1: Protocolo
guestfbe08d
 
Seminario 4 pp
Seminario 4 ppSeminario 4 pp
Seminario 4 pp
estadisticavilla7
 
Publicaciones cientificas-tipos-de-articulos
Publicaciones cientificas-tipos-de-articulos Publicaciones cientificas-tipos-de-articulos
Publicaciones cientificas-tipos-de-articulos
fidel neftali meneses cuevas
 
Publicaciones cientificas-tipos-de-articulos
Publicaciones cientificas-tipos-de-articulosPublicaciones cientificas-tipos-de-articulos
Publicaciones cientificas-tipos-de-articulos
Diana Laura Lorzo Alvarez
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Artículo Científico Original
Artículo Científico OriginalArtículo Científico Original
Artículo Científico Original
mariarfenfermeria
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
Jorge Teijeiro Vidal
 
De la Historia Clínica al Póster
De la Historia Clínica al PósterDe la Historia Clínica al Póster
De la Historia Clínica al Póster
Antonio J Garcia-Ruiz
 
CURSO - TALLER DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.PPTX
CURSO - TALLER DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.PPTXCURSO - TALLER DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.PPTX
CURSO - TALLER DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.PPTX
mariarosasgutierrez
 
Metodologia 5 Titulo Autoria Resumen Introducción.pptx
Metodologia 5 Titulo Autoria Resumen Introducción.pptxMetodologia 5 Titulo Autoria Resumen Introducción.pptx
Metodologia 5 Titulo Autoria Resumen Introducción.pptx
tabito506
 
Estructura de la Investigación.pptx
Estructura de la Investigación.pptxEstructura de la Investigación.pptx
Estructura de la Investigación.pptx
PaulaViteri5
 
Artículo científico original
Artículo científico originalArtículo científico original
Artículo científico original
Nieves Domínguez López
 
Formatos De Tesis
Formatos De TesisFormatos De Tesis
Formatos De Tesiseataipe
 
El PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAR
El PROTOCOLO DE  INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAREl PROTOCOLO DE  INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAR
El PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAR
Dr. Ricardo Ramos Martìnez
 
Tarea 4º seminario
Tarea 4º seminarioTarea 4º seminario
Tarea 4º seminario
estadisticamariajose
 
TEMA 3 FUNDAMENTOS PEDAGOGÍA: COMUNICACIÓN Y ARTICULO
TEMA 3 FUNDAMENTOS PEDAGOGÍA: COMUNICACIÓN Y ARTICULOTEMA 3 FUNDAMENTOS PEDAGOGÍA: COMUNICACIÓN Y ARTICULO
TEMA 3 FUNDAMENTOS PEDAGOGÍA: COMUNICACIÓN Y ARTICULO
ElsaThatsmyego
 
Guia ssa protocolo invest 2008
Guia ssa protocolo invest 2008Guia ssa protocolo invest 2008
Guia ssa protocolo invest 2008
Eduardo Sandoval
 
Clase Marco Teorico
Clase Marco TeoricoClase Marco Teorico
Clase Marco TeoricoOdontometodo
 

Similar a REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: EL RESUMEN (20)

Estructura de un artículo científico original
Estructura de un artículo científico originalEstructura de un artículo científico original
Estructura de un artículo científico original
 
Clase No 1: Protocolo
Clase No 1: ProtocoloClase No 1: Protocolo
Clase No 1: Protocolo
 
Seminario 4 pp
Seminario 4 ppSeminario 4 pp
Seminario 4 pp
 
Publicaciones cientificas-tipos-de-articulos
Publicaciones cientificas-tipos-de-articulos Publicaciones cientificas-tipos-de-articulos
Publicaciones cientificas-tipos-de-articulos
 
Publicaciones cientificas-tipos-de-articulos
Publicaciones cientificas-tipos-de-articulosPublicaciones cientificas-tipos-de-articulos
Publicaciones cientificas-tipos-de-articulos
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Artículo Científico Original
Artículo Científico OriginalArtículo Científico Original
Artículo Científico Original
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
De la Historia Clínica al Póster
De la Historia Clínica al PósterDe la Historia Clínica al Póster
De la Historia Clínica al Póster
 
CURSO - TALLER DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.PPTX
CURSO - TALLER DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.PPTXCURSO - TALLER DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.PPTX
CURSO - TALLER DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.PPTX
 
Metodologia 5 Titulo Autoria Resumen Introducción.pptx
Metodologia 5 Titulo Autoria Resumen Introducción.pptxMetodologia 5 Titulo Autoria Resumen Introducción.pptx
Metodologia 5 Titulo Autoria Resumen Introducción.pptx
 
Estructura de la Investigación.pptx
Estructura de la Investigación.pptxEstructura de la Investigación.pptx
Estructura de la Investigación.pptx
 
Artículo científico original
Artículo científico originalArtículo científico original
Artículo científico original
 
Formatos De Tesis
Formatos De TesisFormatos De Tesis
Formatos De Tesis
 
El PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAR
El PROTOCOLO DE  INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAREl PROTOCOLO DE  INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAR
El PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAR
 
Tarea 4º seminario
Tarea 4º seminarioTarea 4º seminario
Tarea 4º seminario
 
TEMA 3 FUNDAMENTOS PEDAGOGÍA: COMUNICACIÓN Y ARTICULO
TEMA 3 FUNDAMENTOS PEDAGOGÍA: COMUNICACIÓN Y ARTICULOTEMA 3 FUNDAMENTOS PEDAGOGÍA: COMUNICACIÓN Y ARTICULO
TEMA 3 FUNDAMENTOS PEDAGOGÍA: COMUNICACIÓN Y ARTICULO
 
Guia ssa protocolo invest 2008
Guia ssa protocolo invest 2008Guia ssa protocolo invest 2008
Guia ssa protocolo invest 2008
 
Clase Marco Teorico
Clase Marco TeoricoClase Marco Teorico
Clase Marco Teorico
 

Más de Ivan Vojvodic Hernández

LAS COMPETENCIAS EN LAS ESPECIALIDADES MEDICAS
LAS COMPETENCIAS EN LAS ESPECIALIDADES MEDICASLAS COMPETENCIAS EN LAS ESPECIALIDADES MEDICAS
LAS COMPETENCIAS EN LAS ESPECIALIDADES MEDICAS
Ivan Vojvodic Hernández
 
EXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUAL
EXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUALEXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUAL
EXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUAL
Ivan Vojvodic Hernández
 
Tratamiento de la Hidatidosis Hepàtica
Tratamiento de la Hidatidosis HepàticaTratamiento de la Hidatidosis Hepàtica
Tratamiento de la Hidatidosis Hepàtica
Ivan Vojvodic Hernández
 
Quiste hidatidico
Quiste hidatidicoQuiste hidatidico
Quiste hidatidico
Ivan Vojvodic Hernández
 
Esplenectomìa Electiva
Esplenectomìa ElectivaEsplenectomìa Electiva
Esplenectomìa Electiva
Ivan Vojvodic Hernández
 
Càncer de Ano
Càncer de AnoCàncer de Ano
Càncer de Ano
Ivan Vojvodic Hernández
 
TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS
TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS
TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS
Ivan Vojvodic Hernández
 
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tecnicas reseccion hepatica expo 1Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Ivan Vojvodic Hernández
 
Factores pronósticos de melanoma
Factores pronósticos de melanomaFactores pronósticos de melanoma
Factores pronósticos de melanoma
Ivan Vojvodic Hernández
 
COLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICILCOLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICIL
Ivan Vojvodic Hernández
 
FACTORTES PRONOSTICOS EN FISTULAS ENTEROCUTANEAS
FACTORTES PRONOSTICOS EN FISTULAS ENTEROCUTANEASFACTORTES PRONOSTICOS EN FISTULAS ENTEROCUTANEAS
FACTORTES PRONOSTICOS EN FISTULAS ENTEROCUTANEAS
Ivan Vojvodic Hernández
 
CÁNCER DE PÁNCREAS LOCALMENTE AVANZADO
CÁNCER DE PÁNCREAS LOCALMENTE AVANZADOCÁNCER DE PÁNCREAS LOCALMENTE AVANZADO
CÁNCER DE PÁNCREAS LOCALMENTE AVANZADO
Ivan Vojvodic Hernández
 
Isquemia mesenterica diagnostico y tratamiento
Isquemia mesenterica  diagnostico y tratamientoIsquemia mesenterica  diagnostico y tratamiento
Isquemia mesenterica diagnostico y tratamiento
Ivan Vojvodic Hernández
 
Electrocirugía
ElectrocirugíaElectrocirugía
Electrocirugía
Ivan Vojvodic Hernández
 
Tecnica de separacion d e componentes la eventración
Tecnica de separacion d e componentes la eventraciónTecnica de separacion d e componentes la eventración
Tecnica de separacion d e componentes la eventración
Ivan Vojvodic Hernández
 
TECNOLOGÍA DE SELLADO DE VASOS
TECNOLOGÍA DE SELLADO DE VASOSTECNOLOGÍA DE SELLADO DE VASOS
TECNOLOGÍA DE SELLADO DE VASOS
Ivan Vojvodic Hernández
 
INFECCIONES DE LAS PARTES BLANDASD
INFECCIONES DE LAS PARTES BLANDASDINFECCIONES DE LAS PARTES BLANDASD
INFECCIONES DE LAS PARTES BLANDASD
Ivan Vojvodic Hernández
 
GENETICA DEL GIST
GENETICA DEL GISTGENETICA DEL GIST
GENETICA DEL GIST
Ivan Vojvodic Hernández
 
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADAMANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
Ivan Vojvodic Hernández
 
SOPORTE NUTRICIONAL PERIOPERATORIO
SOPORTE NUTRICIONAL PERIOPERATORIOSOPORTE NUTRICIONAL PERIOPERATORIO
SOPORTE NUTRICIONAL PERIOPERATORIO
Ivan Vojvodic Hernández
 

Más de Ivan Vojvodic Hernández (20)

LAS COMPETENCIAS EN LAS ESPECIALIDADES MEDICAS
LAS COMPETENCIAS EN LAS ESPECIALIDADES MEDICASLAS COMPETENCIAS EN LAS ESPECIALIDADES MEDICAS
LAS COMPETENCIAS EN LAS ESPECIALIDADES MEDICAS
 
EXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUAL
EXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUALEXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUAL
EXPERIENCIA EN EDUCACION VIRTUAL
 
Tratamiento de la Hidatidosis Hepàtica
Tratamiento de la Hidatidosis HepàticaTratamiento de la Hidatidosis Hepàtica
Tratamiento de la Hidatidosis Hepàtica
 
Quiste hidatidico
Quiste hidatidicoQuiste hidatidico
Quiste hidatidico
 
Esplenectomìa Electiva
Esplenectomìa ElectivaEsplenectomìa Electiva
Esplenectomìa Electiva
 
Càncer de Ano
Càncer de AnoCàncer de Ano
Càncer de Ano
 
TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS
TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS
TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS
 
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tecnicas reseccion hepatica expo 1Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
 
Factores pronósticos de melanoma
Factores pronósticos de melanomaFactores pronósticos de melanoma
Factores pronósticos de melanoma
 
COLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICILCOLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICIL
 
FACTORTES PRONOSTICOS EN FISTULAS ENTEROCUTANEAS
FACTORTES PRONOSTICOS EN FISTULAS ENTEROCUTANEASFACTORTES PRONOSTICOS EN FISTULAS ENTEROCUTANEAS
FACTORTES PRONOSTICOS EN FISTULAS ENTEROCUTANEAS
 
CÁNCER DE PÁNCREAS LOCALMENTE AVANZADO
CÁNCER DE PÁNCREAS LOCALMENTE AVANZADOCÁNCER DE PÁNCREAS LOCALMENTE AVANZADO
CÁNCER DE PÁNCREAS LOCALMENTE AVANZADO
 
Isquemia mesenterica diagnostico y tratamiento
Isquemia mesenterica  diagnostico y tratamientoIsquemia mesenterica  diagnostico y tratamiento
Isquemia mesenterica diagnostico y tratamiento
 
Electrocirugía
ElectrocirugíaElectrocirugía
Electrocirugía
 
Tecnica de separacion d e componentes la eventración
Tecnica de separacion d e componentes la eventraciónTecnica de separacion d e componentes la eventración
Tecnica de separacion d e componentes la eventración
 
TECNOLOGÍA DE SELLADO DE VASOS
TECNOLOGÍA DE SELLADO DE VASOSTECNOLOGÍA DE SELLADO DE VASOS
TECNOLOGÍA DE SELLADO DE VASOS
 
INFECCIONES DE LAS PARTES BLANDASD
INFECCIONES DE LAS PARTES BLANDASDINFECCIONES DE LAS PARTES BLANDASD
INFECCIONES DE LAS PARTES BLANDASD
 
GENETICA DEL GIST
GENETICA DEL GISTGENETICA DEL GIST
GENETICA DEL GIST
 
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADAMANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
 
SOPORTE NUTRICIONAL PERIOPERATORIO
SOPORTE NUTRICIONAL PERIOPERATORIOSOPORTE NUTRICIONAL PERIOPERATORIO
SOPORTE NUTRICIONAL PERIOPERATORIO
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: EL RESUMEN

  • 1. INFORME DE INVESTIGACION EL ARTÍCULO CIENTÍFICO RESUMEN Como hacer una buena redacción (y lectura) IVAN VOJVODIC HERNANDEZ Profesor Principal UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES Jefe Del Departamento De Cirugía General Y Digestiva HOSPITAL EDGARDO REBAGLIATI MARTINS EsSALUD
  • 2.
  • 3. TITULO EL PROBLEMA OBJETIVOS Y JUSTIFICACION HIPOTESIS DEFINICION DE LA POBLACIÓN DISEÑO ESTADISTICO Y DEL ESTUDIO DESCRIPCION DE VARIABLES TITULO MATERIAL Y METODOS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA BIBLIOGRAFIA PROTOCOLO PUBLICACION RESULTADOS EL MARCO TEORICO INTRODUCCION EL PROBLEMA OBJETIVOS DISCUSION BASADO EN EL MARCO TEORICO DE LOS RESULTADOS
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Estos hallazgos sugieren que... podría jugar IMPLICANCIAS Concluimos que Este estudio muestra que Por esta razón Por lo tanto Estos hallazgos muestran que Estos hallazgos indican que... causa CONCLUSIONES (RESPUESTAS) Encontramos que Los hallazgos fueron ... RESULTADOS Para responder a esta cuestión, estudiamos los efectos de ... fueron determinados por Para responder a esta cuestión se midió X en Y pacientes Para determinar X nosotros Para determinar Q, X fue medido en Y pacientes MATERIAL Y METODOS Nos preguntamos sí Este estudio se plantea si ... PREGUNTA DE LA INVESTIGACION Estudios recientes han establecido que Estudios previos han mostrado que BACKGROUND Este artículo describe… En este trabajo... DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO TRADUCCIÓN TEMA
  • 18. PATRON SISTEMATIZADO PARA LA REDACCION CON “PALABRAS DE ENGANCHE” Estos hallazgos sugieren que... podría jugar IMPLICANCIAS Concluimos que Este estudio muestra que Por esta razón Por lo tanto Estos hallazgos muestran que Estos hallazgos indican que... causa CONCLUSIONES (RESPUESTAS) Encontramos que Los hallazgos fueron ... RESULTADOS Para responder a esta cuestión, estudiamos los efectos de ... fueron determinados por Para responder a esta cuestión se midió X en Y pacientes Para determinar X nosotros Para determinar Q, X fue medido en Y pacientes MATERIAL Y METODOS Nos preguntamos sí Este estudio se plantea si ... PREGUNTA DE LA INVESTIGACION Estudios recientes han establecido que Estudios previos han mostrado que BACKGROUND Este artículo describe… En este trabajo... DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO TRADUCCIÓN TEMA
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.