SlideShare una empresa de Scribd logo
Lineamientos para trabajos de
grado de los programas de
especialización -ECEDU-
Samanta Medina Parada
ZCBC_CEAD_ECEDU
Bogotá D.C., 22 junio 2020
Lineamientos Para Trabajos De Grado Especializaciones -ECEDU-
Consideraciones generales:
 Modalidades de trabajo de grado (Posgrado)
 Nota aprobatoria
 Plazos
 Participantes
 Normatividad
 Ruta metodológica para el trabajo de grado
 Etapas
 Parámetros
Lineamientos para Trabajos de Grado Especializaciones -ECEDU-
Modalidades de trabajo de
grado
Proyecto Aplicado
Contribuye a la solución de
problemas educativos; e
implica transferencia social
de conocimientos.
Proyecto de Investigación
Evidencia el resultado de
un proceso de gestión del
conocimiento; y se articula
con una línea de
investigación de la ECEDU
Monografía
Investigación basada en
referentes bibliográficos o
cibergráficos; se desarrolla
con una línea de
investigación de la ECEDU
Título 2 del Acuerdo 006
de mayo 28 de 2014
Nota aprobatoria- trabajo de grado
Monografía
Trabajo desarrollado 75%, documento final al 25%= calificaciones asignadas por jurado
Documento final 50%, Calificación dada por Jurado
Proyecto de grado aplicado
Trabajo desarrollado 75%, documento final al 25%= calificaciones asignadas por jurado
Documento final 50%, Calificación dada por Jurado
Proyecto de investigación
Cumplimiento plan de trabajo 25%,= calificaciones dada por asesor del proyecto
Sustentación informe final 25%, Calificación dada por Jurado
Plazos- trabajo de grado
PLAZOS
Según el artículo 5 del acuerdo 018 del
20 de noviembre de 2015 que Acuerdo
0029 del 13 de diciembre de 2013
El plazo máximo para culminar cualquier
opción de trabajo de grado será de doce
meses (12)
El estudiante debe pagar los derechos
pecuniarios de la opción de grado
correspondientes en cada periodo
académico ordinario
Participantes
Las escuelas podrán limitar el número de estudiantes por grupo para algunas
opciones y programas de acuerdo con sus características particulares, en tal
sentido la ECEDU ha establecido que los trabajados de grado deben ser
presentados en grupo con base en la siguiente especificación: Proyecto
aplicado y Proyecto de investigación máximo
Normatividad: Información aportada por la secretaría
académica de la ECEDU, 2017
Tipo de
Documento
No. y Fecha de Aprobación Nombre
Acuerdo 0024 de abril 17 de 2012 Por el cual se reglamenta el Estatuto de InvestigaciónUNAD
Acuerdo
029 de diciembre 13 del
2013 del Consejo Superior
Universitario
Por el cual se expide el Reglamento Estudiantil de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y se
dictan otras disposiciones.
Acuerdo
006 de mayo 28 de 2014 del Consejo
Académico
Por el cual se reglamentan el Capítulo 5 (situaciones administrativas), Capítulo 6 (situaciones
académicas) y el Capítulo 8 (opciones de grado) del Acuerdo 029 del 2013, que expidió el Reglamento
Estudiantil de la Universidad Nacional
Abierta y a Distancia (UNAD) y se dictan otras disposiciones.
Resolución 06524 de julio 22 de 2014 Por el cual se reglamenta el Comité de posgrados de la UNAD.
Resolución 008872 de diciembre 23
de 2014
Por la cual se reglamentan los Comités de Investigación
Resolución 006465 del 14 de Julio de
2014
Por la cual se reglamentan los Grupos de investigación.
Resolución 006525 del 22 de Julio de
2014
Por la cual se reglamenta los Semilleros de investigación.
Acuerdo 018 del 20 de noviembre
de 2015
Por el cual se modifican los artículos 25, 28, 30, 45, 75, 77 y 80 del Acuerdo número 029 del 13 de
diciembre de 2013 por el cual se expide el Reglamento Estudiantil de la Universidad Nacional
Abierta y a Distancia (UNAD).
Acuerdo 006 del 26 de Agosto de
2008
Por el cual se aprueba el Estatuto de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional Abierta y a
Distancia
Resolución
2946 de Agosto 04 de
2009
Por la cual se reglamenta los derechos de autor y la propiedad industrial en la Universidad.
Ruta metodológica para el trabajo de grado
Ruta metodológica para el trabajo de grado para los Lineamientos para trabajos de grado Especializaciones ECEDU, 2014 de
acuerdo con el rediseño de los cursos la elaboración de la propuesta final se puede realizar paralelamente con el curso Trabajo
de Grado.
Etapas para presentación del trabajo de grado
Lineamientos para trabajos de grado Especializaciones ECEDU, 2014.
Parámetros: artículo 74 del capítulo 8 del Acuerdo 0029 del
13 de diciembre de 2013
Programas del
posgrado
Haber aprobado el
40% de los
créditos para
solicitar asesor de
trabajo de grado
Para la aprobación y
designación de asesor de
proyecto deben cumplirse con
los parámetros establecidos en
el Formato rúbrica de
evaluación de la propuesta de
trabajo de grado ((F-7-9-9).
El asesor designará
jurado, cuando determine
que el documento final
del trabajo cumple los
requisitos.
La designación se hace por
medio de acta de reunión
de la instancia que indique
la reglamentación vigente,
dejando constancia en el
Formato de Asignación de
Asesor o Jurado de Trabajo
de Grado (SGC).
El jurado tendrá 8 días para
hacer la lectura y revisión del
trabajo de grado, las
sugerencias o anotaciones
especiales deberán ser
consignadas en el Formato
Concepto Asesor o Jurado de
trabajo de grado (F-7-9-6).
Según la modalidad diligenciar
formulario:
F-7-9-1-Proyecto aplicado
F-7-9-2- Proyecto de
investigación
F-7-9-3-Monografía)
Lineamientos para presentación del trabajo de grado en
Especializaciones -ECEDU-
Los trabajos de grado deben
cumplir con los
requerimientos:
Coherencia interna
Enlaces de tiempo (entonces,
antes, mientras, desde,
después).
Enlaces de causa efecto
(consecuentemente, como
resultado de, por tanto)
Enlaces de adición (asimismo,
también, en efecto, además)
Enlaces de contraste (a pesar
de, pero, aunque,
contrariamente, no obstante,
sin embargo).
Evite la redundancia
Delimitación del alcance del
proyecto enmarcado en los
objetivos propuestos, los
cuales deben ser viables y
medibles.
Justificar apropiadamente, de
manera que explique el para
qué del proyecto dentro de la
disciplina, en el programa de
especialización realizado.
Recomendaciones
Todo documento debe realizarse
bajo los parámetros de esta edición
Manual Apa sexta edición
Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión
andina 351 de 1993; Decreto 460 de 1995,
Resolución interna No 2946 de 2009 y la
Resolución 01684 de Agosto 13 de 2010
Repositorio institucional de contenidos
académicos y de investigación
Referencias
• Hernández, Y. y otros (2019). Lineamientos Para el Desarrollo de Trabajos de Grado.
Especializaciones – Escuela de Educación – ECEDU. Recuperado
de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/30475
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

Similar a Lineamientos trabajos de grado

Guia para documentos recepcionales
Guia para documentos recepcionalesGuia para documentos recepcionales
Guia para documentos recepcionales
Candy Sànchez
 
Instructivo de titulacion.pdf
Instructivo de titulacion.pdfInstructivo de titulacion.pdf
Instructivo de titulacion.pdf
UlisesBeltran7
 
Presentacion Reglamento Trabajos De Grado Exp 19 De Junio
Presentacion Reglamento Trabajos De Grado Exp 19 De JunioPresentacion Reglamento Trabajos De Grado Exp 19 De Junio
Presentacion Reglamento Trabajos De Grado Exp 19 De JunioYEISON
 
Presentacion Reglamento Trabajos De Grado Exp 19 De Junio
Presentacion Reglamento Trabajos De Grado Exp 19 De JunioPresentacion Reglamento Trabajos De Grado Exp 19 De Junio
Presentacion Reglamento Trabajos De Grado Exp 19 De Junio
NATALY
 
Presentacion Reglamento Trabajos De Grado Exp 19 De Junio
Presentacion Reglamento Trabajos De Grado Exp 19 De JunioPresentacion Reglamento Trabajos De Grado Exp 19 De Junio
Presentacion Reglamento Trabajos De Grado Exp 19 De Junio
NATALY
 
Desarrollocomunitarioexplicacion 100908142153-phpapp02
Desarrollocomunitarioexplicacion 100908142153-phpapp02Desarrollocomunitarioexplicacion 100908142153-phpapp02
Desarrollocomunitarioexplicacion 100908142153-phpapp02
moreirakate
 
Reglamento Trabajos De Grado Exp 19 De Junio
Reglamento Trabajos De Grado Exp 19 De JunioReglamento Trabajos De Grado Exp 19 De Junio
Reglamento Trabajos De Grado Exp 19 De Juniounisarc
 
El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica
El Doctorado y la Actividad Científica TecnológicaEl Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica
El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
Reglamento Reglamento Reglamento
Reglamento Reglamento Reglamento Reglamento Reglamento Reglamento
Reglamento Reglamento Reglamento
Juan Carlos Ordinola Diaz
 
Manual IUTAV
Manual IUTAVManual IUTAV
Manual IUTAV
YAS A
 
Trabajo grad pedag_y_educamb_2014
Trabajo grad pedag_y_educamb_2014Trabajo grad pedag_y_educamb_2014
Trabajo grad pedag_y_educamb_2014Kevito Milián
 
Calidad d
Calidad dCalidad d
Calidad d
cpleguezuelos
 
Protocolo UCV.pdf
Protocolo UCV.pdfProtocolo UCV.pdf
Protocolo UCV.pdf
Luis322560
 
Reglamento de trabajo de grado de pregrado
Reglamento de trabajo de grado de pregradoReglamento de trabajo de grado de pregrado
Reglamento de trabajo de grado de pregrado
ana maria valencia isaza
 
Kick-off PhD Programme 2021-2022
 Kick-off PhD Programme 2021-2022 Kick-off PhD Programme 2021-2022
Kick-off PhD Programme 2021-2022
Education in the Knowledge Society PhD
 
03Instructivoformatos.docx
03Instructivoformatos.docx03Instructivoformatos.docx
03Instructivoformatos.docx
Aromo1
 
Nuevos títulos oficiales de máster UPO
Nuevos títulos oficiales de máster UPONuevos títulos oficiales de máster UPO
Nuevos títulos oficiales de máster UPO
David Rey Jordan
 
Reglamento de titulacion_presentacion.docx
Reglamento de titulacion_presentacion.docxReglamento de titulacion_presentacion.docx
Reglamento de titulacion_presentacion.docx
kamincitamarin
 
Pmp presencial
Pmp presencialPmp presencial
Pmp presencialAntonio
 

Similar a Lineamientos trabajos de grado (20)

Guia para documentos recepcionales
Guia para documentos recepcionalesGuia para documentos recepcionales
Guia para documentos recepcionales
 
Instructivo de titulacion.pdf
Instructivo de titulacion.pdfInstructivo de titulacion.pdf
Instructivo de titulacion.pdf
 
Presentacion Reglamento Trabajos De Grado Exp 19 De Junio
Presentacion Reglamento Trabajos De Grado Exp 19 De JunioPresentacion Reglamento Trabajos De Grado Exp 19 De Junio
Presentacion Reglamento Trabajos De Grado Exp 19 De Junio
 
Presentacion Reglamento Trabajos De Grado Exp 19 De Junio
Presentacion Reglamento Trabajos De Grado Exp 19 De JunioPresentacion Reglamento Trabajos De Grado Exp 19 De Junio
Presentacion Reglamento Trabajos De Grado Exp 19 De Junio
 
Presentacion Reglamento Trabajos De Grado Exp 19 De Junio
Presentacion Reglamento Trabajos De Grado Exp 19 De JunioPresentacion Reglamento Trabajos De Grado Exp 19 De Junio
Presentacion Reglamento Trabajos De Grado Exp 19 De Junio
 
Desarrollocomunitarioexplicacion 100908142153-phpapp02
Desarrollocomunitarioexplicacion 100908142153-phpapp02Desarrollocomunitarioexplicacion 100908142153-phpapp02
Desarrollocomunitarioexplicacion 100908142153-phpapp02
 
Reglamento Trabajos De Grado Exp 19 De Junio
Reglamento Trabajos De Grado Exp 19 De JunioReglamento Trabajos De Grado Exp 19 De Junio
Reglamento Trabajos De Grado Exp 19 De Junio
 
El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica
El Doctorado y la Actividad Científica TecnológicaEl Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica
El Doctorado y la Actividad Científica Tecnológica
 
Reglamento Reglamento Reglamento
Reglamento Reglamento Reglamento Reglamento Reglamento Reglamento
Reglamento Reglamento Reglamento
 
Manual IUTAV
Manual IUTAVManual IUTAV
Manual IUTAV
 
Trabajo grad pedag_y_educamb_2014
Trabajo grad pedag_y_educamb_2014Trabajo grad pedag_y_educamb_2014
Trabajo grad pedag_y_educamb_2014
 
Calidad d
Calidad dCalidad d
Calidad d
 
Protocolo UCV.pdf
Protocolo UCV.pdfProtocolo UCV.pdf
Protocolo UCV.pdf
 
Reglamento de trabajo de grado de pregrado
Reglamento de trabajo de grado de pregradoReglamento de trabajo de grado de pregrado
Reglamento de trabajo de grado de pregrado
 
Kick-off PhD Programme 2021-2022
 Kick-off PhD Programme 2021-2022 Kick-off PhD Programme 2021-2022
Kick-off PhD Programme 2021-2022
 
03Instructivoformatos.docx
03Instructivoformatos.docx03Instructivoformatos.docx
03Instructivoformatos.docx
 
Nuevos títulos oficiales de máster UPO
Nuevos títulos oficiales de máster UPONuevos títulos oficiales de máster UPO
Nuevos títulos oficiales de máster UPO
 
Informe post mogambo final
Informe post mogambo finalInforme post mogambo final
Informe post mogambo final
 
Reglamento de titulacion_presentacion.docx
Reglamento de titulacion_presentacion.docxReglamento de titulacion_presentacion.docx
Reglamento de titulacion_presentacion.docx
 
Pmp presencial
Pmp presencialPmp presencial
Pmp presencial
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Lineamientos trabajos de grado

  • 1. Lineamientos para trabajos de grado de los programas de especialización -ECEDU- Samanta Medina Parada ZCBC_CEAD_ECEDU Bogotá D.C., 22 junio 2020
  • 2. Lineamientos Para Trabajos De Grado Especializaciones -ECEDU- Consideraciones generales:  Modalidades de trabajo de grado (Posgrado)  Nota aprobatoria  Plazos  Participantes  Normatividad  Ruta metodológica para el trabajo de grado  Etapas  Parámetros
  • 3. Lineamientos para Trabajos de Grado Especializaciones -ECEDU- Modalidades de trabajo de grado Proyecto Aplicado Contribuye a la solución de problemas educativos; e implica transferencia social de conocimientos. Proyecto de Investigación Evidencia el resultado de un proceso de gestión del conocimiento; y se articula con una línea de investigación de la ECEDU Monografía Investigación basada en referentes bibliográficos o cibergráficos; se desarrolla con una línea de investigación de la ECEDU Título 2 del Acuerdo 006 de mayo 28 de 2014
  • 4. Nota aprobatoria- trabajo de grado Monografía Trabajo desarrollado 75%, documento final al 25%= calificaciones asignadas por jurado Documento final 50%, Calificación dada por Jurado Proyecto de grado aplicado Trabajo desarrollado 75%, documento final al 25%= calificaciones asignadas por jurado Documento final 50%, Calificación dada por Jurado Proyecto de investigación Cumplimiento plan de trabajo 25%,= calificaciones dada por asesor del proyecto Sustentación informe final 25%, Calificación dada por Jurado
  • 5. Plazos- trabajo de grado PLAZOS Según el artículo 5 del acuerdo 018 del 20 de noviembre de 2015 que Acuerdo 0029 del 13 de diciembre de 2013 El plazo máximo para culminar cualquier opción de trabajo de grado será de doce meses (12) El estudiante debe pagar los derechos pecuniarios de la opción de grado correspondientes en cada periodo académico ordinario
  • 6. Participantes Las escuelas podrán limitar el número de estudiantes por grupo para algunas opciones y programas de acuerdo con sus características particulares, en tal sentido la ECEDU ha establecido que los trabajados de grado deben ser presentados en grupo con base en la siguiente especificación: Proyecto aplicado y Proyecto de investigación máximo
  • 7. Normatividad: Información aportada por la secretaría académica de la ECEDU, 2017 Tipo de Documento No. y Fecha de Aprobación Nombre Acuerdo 0024 de abril 17 de 2012 Por el cual se reglamenta el Estatuto de InvestigaciónUNAD Acuerdo 029 de diciembre 13 del 2013 del Consejo Superior Universitario Por el cual se expide el Reglamento Estudiantil de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y se dictan otras disposiciones. Acuerdo 006 de mayo 28 de 2014 del Consejo Académico Por el cual se reglamentan el Capítulo 5 (situaciones administrativas), Capítulo 6 (situaciones académicas) y el Capítulo 8 (opciones de grado) del Acuerdo 029 del 2013, que expidió el Reglamento Estudiantil de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y se dictan otras disposiciones. Resolución 06524 de julio 22 de 2014 Por el cual se reglamenta el Comité de posgrados de la UNAD. Resolución 008872 de diciembre 23 de 2014 Por la cual se reglamentan los Comités de Investigación Resolución 006465 del 14 de Julio de 2014 Por la cual se reglamentan los Grupos de investigación. Resolución 006525 del 22 de Julio de 2014 Por la cual se reglamenta los Semilleros de investigación. Acuerdo 018 del 20 de noviembre de 2015 Por el cual se modifican los artículos 25, 28, 30, 45, 75, 77 y 80 del Acuerdo número 029 del 13 de diciembre de 2013 por el cual se expide el Reglamento Estudiantil de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). Acuerdo 006 del 26 de Agosto de 2008 Por el cual se aprueba el Estatuto de Propiedad Intelectual de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia Resolución 2946 de Agosto 04 de 2009 Por la cual se reglamenta los derechos de autor y la propiedad industrial en la Universidad.
  • 8. Ruta metodológica para el trabajo de grado Ruta metodológica para el trabajo de grado para los Lineamientos para trabajos de grado Especializaciones ECEDU, 2014 de acuerdo con el rediseño de los cursos la elaboración de la propuesta final se puede realizar paralelamente con el curso Trabajo de Grado.
  • 9. Etapas para presentación del trabajo de grado Lineamientos para trabajos de grado Especializaciones ECEDU, 2014.
  • 10. Parámetros: artículo 74 del capítulo 8 del Acuerdo 0029 del 13 de diciembre de 2013 Programas del posgrado Haber aprobado el 40% de los créditos para solicitar asesor de trabajo de grado Para la aprobación y designación de asesor de proyecto deben cumplirse con los parámetros establecidos en el Formato rúbrica de evaluación de la propuesta de trabajo de grado ((F-7-9-9). El asesor designará jurado, cuando determine que el documento final del trabajo cumple los requisitos. La designación se hace por medio de acta de reunión de la instancia que indique la reglamentación vigente, dejando constancia en el Formato de Asignación de Asesor o Jurado de Trabajo de Grado (SGC). El jurado tendrá 8 días para hacer la lectura y revisión del trabajo de grado, las sugerencias o anotaciones especiales deberán ser consignadas en el Formato Concepto Asesor o Jurado de trabajo de grado (F-7-9-6). Según la modalidad diligenciar formulario: F-7-9-1-Proyecto aplicado F-7-9-2- Proyecto de investigación F-7-9-3-Monografía)
  • 11. Lineamientos para presentación del trabajo de grado en Especializaciones -ECEDU- Los trabajos de grado deben cumplir con los requerimientos: Coherencia interna Enlaces de tiempo (entonces, antes, mientras, desde, después). Enlaces de causa efecto (consecuentemente, como resultado de, por tanto) Enlaces de adición (asimismo, también, en efecto, además) Enlaces de contraste (a pesar de, pero, aunque, contrariamente, no obstante, sin embargo). Evite la redundancia Delimitación del alcance del proyecto enmarcado en los objetivos propuestos, los cuales deben ser viables y medibles. Justificar apropiadamente, de manera que explique el para qué del proyecto dentro de la disciplina, en el programa de especialización realizado.
  • 12. Recomendaciones Todo documento debe realizarse bajo los parámetros de esta edición Manual Apa sexta edición Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993; Decreto 460 de 1995, Resolución interna No 2946 de 2009 y la Resolución 01684 de Agosto 13 de 2010 Repositorio institucional de contenidos académicos y de investigación
  • 13. Referencias • Hernández, Y. y otros (2019). Lineamientos Para el Desarrollo de Trabajos de Grado. Especializaciones – Escuela de Educación – ECEDU. Recuperado de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/30475
  • 14. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!