SlideShare una empresa de Scribd logo
Listeria monocytogenes
Juan David Morales Botero
Bacilo
Gram
positivo
Bacteria
facultativa
Psicrótrofo
Móvil por
flagelos
-1ºC
a
45ºC
• Temperatura de
crecimiento
30 ºC
a
37 ºC
• Temperatura optima
de crecimiento
Protección
Resistente a
desinfectantes
Multiplicación
Resistencia
Altas concentraciones de
NaCl
pH acido
Temperatura de
refrigeración
Procesos térmicos
inadecuados
L&D deficientes
Prevalencia
Drenajes
Pisos
Techos
Paredes
Túnel de
refrigeración
Línea de
empaque
Bandas
transportadoras
Tajadoras
Superficies de
contacto
RECONTAMINACION
Dato Curioso
De acuerdo con reportes de diferentes autores
el hombre no es considerado portador
importante del patógeno en las plantas de
procesamiento de alimentos LPC, pero puede
diseminar la bacteria a través de las botas y
ocasionar contaminación cruzada en producto
terminado.
Efecto de la Temperatura en
microorganismos
pH
Problema de salud publica
Se ha encontrado que las enfermedades transmitidas
por alimentos (ETA) constituyen un problema en salud
pública debido a la inadecuada producción y
manipulación de los alimentos. Listeria monocytogenes
es uno de los principales microorganismos patógenos
transmitido por los alimentos.
Listeriosis
 Enfermedad de baja morbilidad y alta mortalidad
 Puede vehiculizarse por el consumo de cárnicos cocidos LPC contaminados con L.
monocytogenes.
 Las mujeres gestantes, neonatos, adultos mayores e individuos
inmunocomprometidos son los grupos que presentan mayor susceptibilidad.
 Las principales fuentes de contaminación con L. monocytogenes asociadas con
estos productos son: la materia prima contaminada, el ambiente, los
manipuladores y las biopelículas.
 las diversas estrategias de gestión de la inocuidad se deben concentrar en prevenir
la contaminación posterior a la manufactura del producto, en particular en las
etapas de almacenamiento, distribución, comercialización (tajado), así como el
manejo en el hogar por parte del consumidor.
Biopeliculas
 Otro factor que favorece la persistencia de L. monocytogenes en el ambiente de las
plantas de procesamiento de alimentos es la formación de biopelículas, tanto en
los equipos como en pisos, paredes, drenajes y tuberías (17,82,88,100).
Adicionalmente, es importante tomar en consideración cómo influye la humedad,
la temperatura y el tipo de superficie en la persistencia del microorganismo,
también se deben incluir la condensación, los aerosoles y la ropa de los
manipuladores, los cuales pueden ser ambientes propicios que de forma indirecta
contribuyan con la contaminación; además cabe resaltar que las biopelículas son
resistentes a desinfectantes (88,101).
Listeria monocytogenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

microorganismo
microorganismo microorganismo
Tecnologia del Envasado
Tecnologia del Envasado Tecnologia del Envasado
Tecnologia del Envasado
Jesus Luis
 
La bioboludo
La bioboludoLa bioboludo
La bioboludo
Jaramillofranklin40
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
johanaheinz
 
Biotecnologia, la industria_textil_y_curtiembre[1]
Biotecnologia, la industria_textil_y_curtiembre[1]Biotecnologia, la industria_textil_y_curtiembre[1]
Biotecnologia, la industria_textil_y_curtiembre[1]
INEM "luis lopez de mesa"
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
abadbances11
 
Tipos de Biotecnología
Tipos de BiotecnologíaTipos de Biotecnología
Tipos de Biotecnología
Ricardo Gamboa
 
Resumen rsa 977
Resumen rsa 977Resumen rsa 977
Resumen rsa 977
Beluu G.
 
La Biotecnología - Felipe Rogers - 1° Medio B - Colegio Presidente Alessandri
La Biotecnología - Felipe Rogers - 1° Medio B - Colegio Presidente AlessandriLa Biotecnología - Felipe Rogers - 1° Medio B - Colegio Presidente Alessandri
La Biotecnología - Felipe Rogers - 1° Medio B - Colegio Presidente Alessandri
ElPipe RogersXD
 
La biotecnologia
La biotecnologiaLa biotecnologia
La biotecnologia
fernandogalvis6
 
biotecnologia
biotecnologia biotecnologia
biotecnologia
16031996000
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Oskr1707
 
La biotecnologia sariela
La biotecnologia sarielaLa biotecnologia sariela
La biotecnologia sariela
sariela ortega
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
SebasGarci
 
mecanismos de contaminación
mecanismos de contaminación mecanismos de contaminación
mecanismos de contaminación
Janeth Salas Yañac
 

La actualidad más candente (20)

microorganismo
microorganismo microorganismo
microorganismo
 
Tecnologia del Envasado
Tecnologia del Envasado Tecnologia del Envasado
Tecnologia del Envasado
 
La bioboludo
La bioboludoLa bioboludo
La bioboludo
 
biotecnologia
biotecnologiabiotecnologia
biotecnologia
 
b
bb
b
 
Tarea infor 1
Tarea infor 1Tarea infor 1
Tarea infor 1
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Universidad de oriente
Universidad de orienteUniversidad de oriente
Universidad de oriente
 
Biotecnologia, la industria_textil_y_curtiembre[1]
Biotecnologia, la industria_textil_y_curtiembre[1]Biotecnologia, la industria_textil_y_curtiembre[1]
Biotecnologia, la industria_textil_y_curtiembre[1]
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Tipos de Biotecnología
Tipos de BiotecnologíaTipos de Biotecnología
Tipos de Biotecnología
 
Resumen rsa 977
Resumen rsa 977Resumen rsa 977
Resumen rsa 977
 
La Biotecnología - Felipe Rogers - 1° Medio B - Colegio Presidente Alessandri
La Biotecnología - Felipe Rogers - 1° Medio B - Colegio Presidente AlessandriLa Biotecnología - Felipe Rogers - 1° Medio B - Colegio Presidente Alessandri
La Biotecnología - Felipe Rogers - 1° Medio B - Colegio Presidente Alessandri
 
La biotecnologia
La biotecnologiaLa biotecnologia
La biotecnologia
 
biotecnologia
biotecnologia biotecnologia
biotecnologia
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
La biotecnologia sariela
La biotecnologia sarielaLa biotecnologia sariela
La biotecnologia sariela
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
 
mecanismos de contaminación
mecanismos de contaminación mecanismos de contaminación
mecanismos de contaminación
 
Poscosecha
PoscosechaPoscosecha
Poscosecha
 

Similar a Listeria monocytogenes

PHS.pdf
PHS.pdfPHS.pdf
Los asesinos silenciosos:plaguicidas
Los asesinos silenciosos:plaguicidasLos asesinos silenciosos:plaguicidas
Los asesinos silenciosos:plaguicidas
Adrianamata
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
Tópicos de Mbiologia aplicada Parte 1
Tópicos de Mbiologia aplicada Parte 1Tópicos de Mbiologia aplicada Parte 1
Tópicos de Mbiologia aplicada Parte 1
Luis Gomez
 
MANUAL DE MANEJO DE PLAGUICIDAS EN LA PRODUCCION AGRICOLA - .pdf
MANUAL DE MANEJO DE PLAGUICIDAS EN LA PRODUCCION AGRICOLA - .pdfMANUAL DE MANEJO DE PLAGUICIDAS EN LA PRODUCCION AGRICOLA - .pdf
MANUAL DE MANEJO DE PLAGUICIDAS EN LA PRODUCCION AGRICOLA - .pdf
Haiver Castro
 
BIOTECNOLOGIA.pptx
BIOTECNOLOGIA.pptxBIOTECNOLOGIA.pptx
BIOTECNOLOGIA.pptx
Paola Zea
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Corporación Horizontes
 
Biorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aireBiorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y airenataliaosinaga
 

Similar a Listeria monocytogenes (20)

PHS.pdf
PHS.pdfPHS.pdf
PHS.pdf
 
Los asesinos silenciosos:plaguicidas
Los asesinos silenciosos:plaguicidasLos asesinos silenciosos:plaguicidas
Los asesinos silenciosos:plaguicidas
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
Tópicos de Mbiologia aplicada Parte 1
Tópicos de Mbiologia aplicada Parte 1Tópicos de Mbiologia aplicada Parte 1
Tópicos de Mbiologia aplicada Parte 1
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Bpm’s andrea
Bpm’s andreaBpm’s andrea
Bpm’s andrea
 
MANUAL DE MANEJO DE PLAGUICIDAS EN LA PRODUCCION AGRICOLA - .pdf
MANUAL DE MANEJO DE PLAGUICIDAS EN LA PRODUCCION AGRICOLA - .pdfMANUAL DE MANEJO DE PLAGUICIDAS EN LA PRODUCCION AGRICOLA - .pdf
MANUAL DE MANEJO DE PLAGUICIDAS EN LA PRODUCCION AGRICOLA - .pdf
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
BIOTECNOLOGIA.pptx
BIOTECNOLOGIA.pptxBIOTECNOLOGIA.pptx
BIOTECNOLOGIA.pptx
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Biorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aireBiorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aire
 
Bpm’s
Bpm’sBpm’s
Bpm’s
 
BPM's
BPM'sBPM's
BPM's
 
BPM's
BPM'sBPM's
BPM's
 
Bpm’s
Bpm’sBpm’s
Bpm’s
 
Bpm’s
Bpm’sBpm’s
Bpm’s
 
Bpm’s
Bpm’sBpm’s
Bpm’s
 
Bpm’s
Bpm’sBpm’s
Bpm’s
 
Bpm’s
Bpm’sBpm’s
Bpm’s
 
Bpm’s
Bpm’sBpm’s
Bpm’s
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 

Listeria monocytogenes

  • 3. -1ºC a 45ºC • Temperatura de crecimiento 30 ºC a 37 ºC • Temperatura optima de crecimiento
  • 5. Resistencia Altas concentraciones de NaCl pH acido Temperatura de refrigeración Procesos térmicos inadecuados L&D deficientes
  • 8. Dato Curioso De acuerdo con reportes de diferentes autores el hombre no es considerado portador importante del patógeno en las plantas de procesamiento de alimentos LPC, pero puede diseminar la bacteria a través de las botas y ocasionar contaminación cruzada en producto terminado.
  • 9. Efecto de la Temperatura en microorganismos
  • 10. pH
  • 11. Problema de salud publica Se ha encontrado que las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) constituyen un problema en salud pública debido a la inadecuada producción y manipulación de los alimentos. Listeria monocytogenes es uno de los principales microorganismos patógenos transmitido por los alimentos.
  • 12. Listeriosis  Enfermedad de baja morbilidad y alta mortalidad  Puede vehiculizarse por el consumo de cárnicos cocidos LPC contaminados con L. monocytogenes.  Las mujeres gestantes, neonatos, adultos mayores e individuos inmunocomprometidos son los grupos que presentan mayor susceptibilidad.  Las principales fuentes de contaminación con L. monocytogenes asociadas con estos productos son: la materia prima contaminada, el ambiente, los manipuladores y las biopelículas.  las diversas estrategias de gestión de la inocuidad se deben concentrar en prevenir la contaminación posterior a la manufactura del producto, en particular en las etapas de almacenamiento, distribución, comercialización (tajado), así como el manejo en el hogar por parte del consumidor.
  • 13. Biopeliculas  Otro factor que favorece la persistencia de L. monocytogenes en el ambiente de las plantas de procesamiento de alimentos es la formación de biopelículas, tanto en los equipos como en pisos, paredes, drenajes y tuberías (17,82,88,100). Adicionalmente, es importante tomar en consideración cómo influye la humedad, la temperatura y el tipo de superficie en la persistencia del microorganismo, también se deben incluir la condensación, los aerosoles y la ropa de los manipuladores, los cuales pueden ser ambientes propicios que de forma indirecta contribuyan con la contaminación; además cabe resaltar que las biopelículas son resistentes a desinfectantes (88,101).