SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN:
 Nuestro tema a presentar es la literatura hebrea.
 En donde a muestra más antigua de la literatura hebrea son las
Sagradas Escrituras, dentro de las cuales se encuentra el Antiguo
Testamento, libro redactado entre los siglos XV y II antes de
Cristo y traducido a casi todos los idiomas siendo la obra que
tiene mayor difusión mundial.
 Este tema lo desarrollamos con mucha responsabilidad porque
nos parece muy interesante para nuestro aprendizaje y el de
ustedes.
 El objetivo de nuestro trabajo es brindarles una valiosa
información que les ayudara intelectualmente a culturalizarse
como personas.
 En donde a continuación hablaremos y explicaremos los
distintos libros escritos en esta literatura, a través de ejemplos,
imágenes, etc.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
  Los hebreos se desarrollaron en la región de
Palestina, que se encuentra ubicado en la parte
central occidental de Asia Menor, frente a las
costas del Mediterráneo. Tiene los siguientes
límites:

o   Por el norte con Siria.
o   Por el sur con la península de Sinaí.
o   Por el este con el mar Muerto y el rio Jordán
o   Por el oeste con el mar Mediterráneo.
LITERATURA:
 La literatura hebrea fue escrita por judíos en hebreo, y por
extensión, algunas obras teológicas y científicas traducidas del
hebreo por eruditos judíos. Existe desde el siglo XII a.
La literatura hebrea antigua se concentra principalmente en los
diversos libros bíblicos, algunos de los cuales, como el Cantar de
los Cantares o el Libro de Job, poseen un notable tono literario.
También en el Talmud, el otro libro sagrado del hebraísmo,
abundan las partes narrativas. La literatura hebrea medieval
más importante se cultiva en España, con grandes figuras como
el poeta Selomó ibn Gabirol (s. XI) o el filósofo Maimónides (s.
XII).
  El hebreo era la lengua literaria principal de los judíos hasta el
siglo XIX, momento en que empezaron a utilizar las lenguas
europeas para escribir obras de erudición judía, y el yidish se
convirtió en vehículo de expresión literaria. Para los escritos de
los autores en yidish, véase Literatura yidish. Desde que el
hebreo se convirtió en lengua oficial de Israel, en 1948, se han
escrito en este idioma muchas obras tanto de ficción como de no
ficción.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA:


En el siglo XII a.C. los hebreos tuvieron enfrentamientos
con los Cananeos.

o Las diez tribus del norte formaron el Reino de Israel,
  más vasto y fuerte, con su capital en Samaria.

o Las dos tribus del sur formaron el Reino de Juda, con
  la capital en Jerusalén. Como consecuencia de esta
  división hubo una decadencia económica y religiosa.
Organización social:
Sus tribus vivieron durante largo tiempo bajo la dirección de
patriarcas, y bajo un estilo de vida nómade

o El patriarcado:
 El núcleo de la sociedad hebrea era la familia patriarcal, en la cual
el padre era la autoridad máxima. Los hebreos vivían en grupos
familiares dirigidos por el mas anciano, el patriarca, que
administraba justicia, dirigía la guerra y los ritos religiosos.

o La monarquía:
Saúl, un buen guerrero para enfrentarse a los enemigos. Fue el
primer rey hebreo. En el año 1000 a.c .David fue elegido como
sucesor de Saúl. El nuevo rey enfrentó a los enemigos, conquistó
Jerusalén y la convirtió en la capital del Estado.
Organización económica:
1. La Ganadería: crearon el ganado caprino y ovino,
bueyes, caballos y camellos, obteniendo leche, queso y
lana.

2. La Agricultura: cultivaron trigo, olivo, vid, frutales,
que les garantizaban alimentos. También obtuvieron
legumbres y lentejas.

3. Al Comercio: Exportaban aceite y vino e importaban
metales (cobre de Chipre, hierro de Australia, oro de
Arabia), marfil y espacias.
Organización cultural:
 En la cultura hebrea se ha producido una literatura muy
abundante, parte de la cual ha influido fuertemente en
las otras culturas, como sucede con la Biblia. La música
también fue cultivada por los hebreos, y Samuel, el
último de los Jueces, fundó una escuela de músicos.
LA BIBLIA:
La biblia (procede del vocablo griego billón, que significa
libro) constituye la máxima expresión religiosa, filosófica y
literaria del pueblo hebreo.

Género literario y estilo:

 Para algunos creyentes, el libro de Job es real y verdadero
así como los demás libros de la biblia; para otros, el libro es
considerado poético
Se divide en dos partes : antigua testamento y nuevo
testamento.
TALMUD
 El mayor logro durante el quinto periodo (135-475) fue el
Talmud. Se terminó la versión conocida como el Talmud de
Palestina y comenzó a elaborarse la versión más importante
del llamado Talmud babilónico. En el sexto periodo (470-
740) se terminó el Talmud babilónico, se reunieron las
primeras narraciones denominadas Haggadot (plural de
Hagadá) y se creó la Masora, es decir, las anotaciones
realizadas por ciertos rabinos al texto hebreo de las
Escrituras.
 En el séptimo periodo (740-1040), se recopilaron los
primeros libros hebreos de oraciones (c. 880), y se escribió
el primer diccionario del Talmud (c. 900). En esta época
apareció el Séfer ha- Mitzwot (El libro de los Preceptos), que
pregonaba la vuelta a las Escrituras, escrito
aproximadamente en el 770 por Anán ben David, fundador
de la secta judía de los caraítas. Otro escritor importante del
noveno periodo fue Saadia ben Josef ha-Gaón, autor de
importantes obras teológicas y de una versión de gran parte
de la Biblia hebrea al árabe, así como de diversas obras
poéticas.
Los grandes centros de la cultura judía estuvieron, a principios
de este periodo, en el Norte de África y posteriormente se
desplazaron hacia occidente, alcanzándose en la España
medieval la edad de oro de la literatura poética, científica y
religiosa de los judíos.

En el décimo periodo (1492-1755) teólogos, filósofos, como
Baruch Spinoza, historiadores, matemáticos, poetas,
comentaristas de la Biblia y lexicógrafos judíos escribieron
muchas obras en hebreo y en lenguas europeas.

El undécimo periodo (1755-1880) destaca por la obra de Mosé
Mendelssohn, que con sus esfuerzos por dar a conocer la
cultura occidental a los judíos de Europa Central, inició un
movimiento conocido por la Haskalá (Ilustración). Retractor
del uso del yidish, Mendelssohn y sus seguidores fomentaron el
uso del hebreo, así como el de las lenguas europeas de los
países donde residían sus correligionarios. Una de las primeras
revistas literarias modernas en hebreo, Meassef (El
Coleccionista) fue publicada por el círculo de Mendelssohn.
ANTIGUO TESTAMENTO
NUEVO TESTAMENTO:
CONCLUSIÓN:
  Nosotras concluimos diciendo que gracias a este
trabajo nos damos cuenta que el antiguo y nuevo
testamento es una muestra clara de lo que es la
literatura hebrea .habla mucho sobre al
sabiduría, visiones, poesía y sobre la historia del pueblo
judío.
¡GRASIAS
  POR SU
ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maidelys Alvarez (Literatura-hebrea)
Maidelys Alvarez (Literatura-hebrea)Maidelys Alvarez (Literatura-hebrea)
Maidelys Alvarez (Literatura-hebrea)Ken Poet
 
Literatura cuadros-sinópticos
Literatura cuadros-sinópticosLiteratura cuadros-sinópticos
Literatura cuadros-sinópticos
Nuri Tello
 
-Los Hebreos-
-Los Hebreos--Los Hebreos-
-Los Hebreos-
Rafael Moreno Yupanqui
 
Comparacion tres-monoteismos
Comparacion tres-monoteismosComparacion tres-monoteismos
Comparacion tres-monoteismosYolanda Castro
 
Mapas conceptuales para blog
Mapas conceptuales para blogMapas conceptuales para blog
Mapas conceptuales para blogclaudia3cc
 
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
La épica medieval
La épica medieval La épica medieval
La épica medieval
Mercedes Pardo Céspedes
 
Transmisión de la literatura medieval
Transmisión de la literatura medievalTransmisión de la literatura medieval
Transmisión de la literatura medievalHortensiaLago
 
Literatura hebrea2
Literatura hebrea2Literatura hebrea2
Literatura hebrea2wikifredo Fu
 
literatura precolombina
literatura precolombinaliteratura precolombina
literatura precolombina
Kike Galindo
 
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanosDiferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanosgvrg
 
Historia de la literatura universal
Historia de la literatura universalHistoria de la literatura universal
Historia de la literatura universal
Maestra de español
 
Literatura en la antigüedad
Literatura en la antigüedadLiteratura en la antigüedad
Literatura en la antigüedad
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
Rayza Jara
 
LITERATURA MESOPOTÁMICA
LITERATURA MESOPOTÁMICALITERATURA MESOPOTÁMICA
LITERATURA MESOPOTÁMICAmmuntane
 
Literatura hebrea wiii...
Literatura hebrea wiii...Literatura hebrea wiii...
Literatura hebrea wiii...
frashaboison
 

La actualidad más candente (20)

Literatura Hebrea, Orígenes
Literatura Hebrea, OrígenesLiteratura Hebrea, Orígenes
Literatura Hebrea, Orígenes
 
Aportes del islam
Aportes del islamAportes del islam
Aportes del islam
 
La literatura hebrea (diapositivas)
La literatura hebrea (diapositivas)La literatura hebrea (diapositivas)
La literatura hebrea (diapositivas)
 
Maidelys Alvarez (Literatura-hebrea)
Maidelys Alvarez (Literatura-hebrea)Maidelys Alvarez (Literatura-hebrea)
Maidelys Alvarez (Literatura-hebrea)
 
Literatura cuadros-sinópticos
Literatura cuadros-sinópticosLiteratura cuadros-sinópticos
Literatura cuadros-sinópticos
 
-Los Hebreos-
-Los Hebreos--Los Hebreos-
-Los Hebreos-
 
Comparacion tres-monoteismos
Comparacion tres-monoteismosComparacion tres-monoteismos
Comparacion tres-monoteismos
 
Mapas conceptuales para blog
Mapas conceptuales para blogMapas conceptuales para blog
Mapas conceptuales para blog
 
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
 
La épica medieval
La épica medieval La épica medieval
La épica medieval
 
Transmisión de la literatura medieval
Transmisión de la literatura medievalTransmisión de la literatura medieval
Transmisión de la literatura medieval
 
Literatura hebrea
Literatura hebreaLiteratura hebrea
Literatura hebrea
 
Literatura hebrea2
Literatura hebrea2Literatura hebrea2
Literatura hebrea2
 
literatura precolombina
literatura precolombinaliteratura precolombina
literatura precolombina
 
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanosDiferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
Diferencias y semejanzas de los griegos y los romanos
 
Historia de la literatura universal
Historia de la literatura universalHistoria de la literatura universal
Historia de la literatura universal
 
Literatura en la antigüedad
Literatura en la antigüedadLiteratura en la antigüedad
Literatura en la antigüedad
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
 
LITERATURA MESOPOTÁMICA
LITERATURA MESOPOTÁMICALITERATURA MESOPOTÁMICA
LITERATURA MESOPOTÁMICA
 
Literatura hebrea wiii...
Literatura hebrea wiii...Literatura hebrea wiii...
Literatura hebrea wiii...
 

Similar a literatura hebrea

Diapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebreaDiapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebreajhoncerquera
 
Litteratura hebrea antigua
Litteratura hebrea antiguaLitteratura hebrea antigua
Litteratura hebrea antiguaiepvjcajaleon
 
Diapositiva literatura hebrea (5)
Diapositiva literatura hebrea (5)Diapositiva literatura hebrea (5)
Diapositiva literatura hebrea (5)iepvjcajaleon
 
Diapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebreaDiapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebreajhoncerquera
 
Diapositiva literatura hebrea[2]
Diapositiva literatura hebrea[2]Diapositiva literatura hebrea[2]
Diapositiva literatura hebrea[2]
vegaluis15
 
LA LITERATURA HEBREA
LA LITERATURA HEBREA LA LITERATURA HEBREA
LA LITERATURA HEBREA
Miriam Mamani
 
Cristo hoy Ficha 2. Antecedentes culturales del cristianismo 2
Cristo hoy Ficha 2. Antecedentes culturales del cristianismo 2Cristo hoy Ficha 2. Antecedentes culturales del cristianismo 2
Cristo hoy Ficha 2. Antecedentes culturales del cristianismo 2
marienespinosagaray
 
La biblia
La bibliaLa biblia
Géneros de la literatura medieval
Géneros de la literatura medievalGéneros de la literatura medieval
Géneros de la literatura medieval122498
 
Litteratura hebrea antigua copia
Litteratura hebrea antigua   copiaLitteratura hebrea antigua   copia
Litteratura hebrea antigua copiaiepvjcajaleon
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
JuanDiego441
 
Cultura hebrea dd
Cultura hebrea ddCultura hebrea dd
Cultura hebrea dd
valdivinf flores
 
Transfondo del nuevo testamento
Transfondo del nuevo testamentoTransfondo del nuevo testamento
Transfondo del nuevo testamento
Alejandro Torres
 
influencia de la biblia en la literatura hebrea
influencia  de la  biblia  en la literatura hebreainfluencia  de la  biblia  en la literatura hebrea
influencia de la biblia en la literatura hebrea
Laddy Ccallo Huaycochea
 
Antiguas literaturas orientales
Antiguas literaturas orientalesAntiguas literaturas orientales
Antiguas literaturas orientales
victor timoteo roque pacherres
 
Cuadro sinoptico libros historicos
Cuadro sinoptico libros historicosCuadro sinoptico libros historicos
Cuadro sinoptico libros historicos
FUNBUENA
 
Versiones de la biblia [195690]
Versiones de la biblia  [195690]Versiones de la biblia  [195690]
Versiones de la biblia [195690]
KEENDY HURTADO HERNÁNDEZ
 

Similar a literatura hebrea (20)

Literatura hebrea
Literatura hebreaLiteratura hebrea
Literatura hebrea
 
Diapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebreaDiapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebrea
 
Litteratura hebrea antigua
Litteratura hebrea antiguaLitteratura hebrea antigua
Litteratura hebrea antigua
 
Diapositiva literatura hebrea (5)
Diapositiva literatura hebrea (5)Diapositiva literatura hebrea (5)
Diapositiva literatura hebrea (5)
 
Diapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebreaDiapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebrea
 
Diapositiva literatura hebrea[2]
Diapositiva literatura hebrea[2]Diapositiva literatura hebrea[2]
Diapositiva literatura hebrea[2]
 
LA LITERATURA HEBREA
LA LITERATURA HEBREA LA LITERATURA HEBREA
LA LITERATURA HEBREA
 
Cristo hoy Ficha 2. Antecedentes culturales del cristianismo 2
Cristo hoy Ficha 2. Antecedentes culturales del cristianismo 2Cristo hoy Ficha 2. Antecedentes culturales del cristianismo 2
Cristo hoy Ficha 2. Antecedentes culturales del cristianismo 2
 
La biblia
La bibliaLa biblia
La biblia
 
Géneros de la literatura medieval
Géneros de la literatura medievalGéneros de la literatura medieval
Géneros de la literatura medieval
 
Litteratura hebrea antigua copia
Litteratura hebrea antigua   copiaLitteratura hebrea antigua   copia
Litteratura hebrea antigua copia
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cultura hebrea dd
Cultura hebrea ddCultura hebrea dd
Cultura hebrea dd
 
Transfondo del nuevo testamento
Transfondo del nuevo testamentoTransfondo del nuevo testamento
Transfondo del nuevo testamento
 
influencia de la biblia en la literatura hebrea
influencia  de la  biblia  en la literatura hebreainfluencia  de la  biblia  en la literatura hebrea
influencia de la biblia en la literatura hebrea
 
Antiguas literaturas orientales
Antiguas literaturas orientalesAntiguas literaturas orientales
Antiguas literaturas orientales
 
Cuadro sinoptico libros historicos
Cuadro sinoptico libros historicosCuadro sinoptico libros historicos
Cuadro sinoptico libros historicos
 
Versiones de la biblia [195690]
Versiones de la biblia  [195690]Versiones de la biblia  [195690]
Versiones de la biblia [195690]
 
La biblia
La biblia La biblia
La biblia
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

literatura hebrea

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN: Nuestro tema a presentar es la literatura hebrea. En donde a muestra más antigua de la literatura hebrea son las Sagradas Escrituras, dentro de las cuales se encuentra el Antiguo Testamento, libro redactado entre los siglos XV y II antes de Cristo y traducido a casi todos los idiomas siendo la obra que tiene mayor difusión mundial. Este tema lo desarrollamos con mucha responsabilidad porque nos parece muy interesante para nuestro aprendizaje y el de ustedes. El objetivo de nuestro trabajo es brindarles una valiosa información que les ayudara intelectualmente a culturalizarse como personas. En donde a continuación hablaremos y explicaremos los distintos libros escritos en esta literatura, a través de ejemplos, imágenes, etc.
  • 3. UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Los hebreos se desarrollaron en la región de Palestina, que se encuentra ubicado en la parte central occidental de Asia Menor, frente a las costas del Mediterráneo. Tiene los siguientes límites: o Por el norte con Siria. o Por el sur con la península de Sinaí. o Por el este con el mar Muerto y el rio Jordán o Por el oeste con el mar Mediterráneo.
  • 4.
  • 5. LITERATURA: La literatura hebrea fue escrita por judíos en hebreo, y por extensión, algunas obras teológicas y científicas traducidas del hebreo por eruditos judíos. Existe desde el siglo XII a. La literatura hebrea antigua se concentra principalmente en los diversos libros bíblicos, algunos de los cuales, como el Cantar de los Cantares o el Libro de Job, poseen un notable tono literario. También en el Talmud, el otro libro sagrado del hebraísmo, abundan las partes narrativas. La literatura hebrea medieval más importante se cultiva en España, con grandes figuras como el poeta Selomó ibn Gabirol (s. XI) o el filósofo Maimónides (s. XII). El hebreo era la lengua literaria principal de los judíos hasta el siglo XIX, momento en que empezaron a utilizar las lenguas europeas para escribir obras de erudición judía, y el yidish se convirtió en vehículo de expresión literaria. Para los escritos de los autores en yidish, véase Literatura yidish. Desde que el hebreo se convirtió en lengua oficial de Israel, en 1948, se han escrito en este idioma muchas obras tanto de ficción como de no ficción.
  • 6. ORGANIZACIÓN POLÍTICA: En el siglo XII a.C. los hebreos tuvieron enfrentamientos con los Cananeos. o Las diez tribus del norte formaron el Reino de Israel, más vasto y fuerte, con su capital en Samaria. o Las dos tribus del sur formaron el Reino de Juda, con la capital en Jerusalén. Como consecuencia de esta división hubo una decadencia económica y religiosa.
  • 7. Organización social: Sus tribus vivieron durante largo tiempo bajo la dirección de patriarcas, y bajo un estilo de vida nómade o El patriarcado: El núcleo de la sociedad hebrea era la familia patriarcal, en la cual el padre era la autoridad máxima. Los hebreos vivían en grupos familiares dirigidos por el mas anciano, el patriarca, que administraba justicia, dirigía la guerra y los ritos religiosos. o La monarquía: Saúl, un buen guerrero para enfrentarse a los enemigos. Fue el primer rey hebreo. En el año 1000 a.c .David fue elegido como sucesor de Saúl. El nuevo rey enfrentó a los enemigos, conquistó Jerusalén y la convirtió en la capital del Estado.
  • 8. Organización económica: 1. La Ganadería: crearon el ganado caprino y ovino, bueyes, caballos y camellos, obteniendo leche, queso y lana. 2. La Agricultura: cultivaron trigo, olivo, vid, frutales, que les garantizaban alimentos. También obtuvieron legumbres y lentejas. 3. Al Comercio: Exportaban aceite y vino e importaban metales (cobre de Chipre, hierro de Australia, oro de Arabia), marfil y espacias.
  • 9. Organización cultural: En la cultura hebrea se ha producido una literatura muy abundante, parte de la cual ha influido fuertemente en las otras culturas, como sucede con la Biblia. La música también fue cultivada por los hebreos, y Samuel, el último de los Jueces, fundó una escuela de músicos.
  • 10.
  • 11. LA BIBLIA: La biblia (procede del vocablo griego billón, que significa libro) constituye la máxima expresión religiosa, filosófica y literaria del pueblo hebreo. Género literario y estilo: Para algunos creyentes, el libro de Job es real y verdadero así como los demás libros de la biblia; para otros, el libro es considerado poético Se divide en dos partes : antigua testamento y nuevo testamento.
  • 12. TALMUD El mayor logro durante el quinto periodo (135-475) fue el Talmud. Se terminó la versión conocida como el Talmud de Palestina y comenzó a elaborarse la versión más importante del llamado Talmud babilónico. En el sexto periodo (470- 740) se terminó el Talmud babilónico, se reunieron las primeras narraciones denominadas Haggadot (plural de Hagadá) y se creó la Masora, es decir, las anotaciones realizadas por ciertos rabinos al texto hebreo de las Escrituras. En el séptimo periodo (740-1040), se recopilaron los primeros libros hebreos de oraciones (c. 880), y se escribió el primer diccionario del Talmud (c. 900). En esta época apareció el Séfer ha- Mitzwot (El libro de los Preceptos), que pregonaba la vuelta a las Escrituras, escrito aproximadamente en el 770 por Anán ben David, fundador de la secta judía de los caraítas. Otro escritor importante del noveno periodo fue Saadia ben Josef ha-Gaón, autor de importantes obras teológicas y de una versión de gran parte de la Biblia hebrea al árabe, así como de diversas obras poéticas.
  • 13. Los grandes centros de la cultura judía estuvieron, a principios de este periodo, en el Norte de África y posteriormente se desplazaron hacia occidente, alcanzándose en la España medieval la edad de oro de la literatura poética, científica y religiosa de los judíos. En el décimo periodo (1492-1755) teólogos, filósofos, como Baruch Spinoza, historiadores, matemáticos, poetas, comentaristas de la Biblia y lexicógrafos judíos escribieron muchas obras en hebreo y en lenguas europeas. El undécimo periodo (1755-1880) destaca por la obra de Mosé Mendelssohn, que con sus esfuerzos por dar a conocer la cultura occidental a los judíos de Europa Central, inició un movimiento conocido por la Haskalá (Ilustración). Retractor del uso del yidish, Mendelssohn y sus seguidores fomentaron el uso del hebreo, así como el de las lenguas europeas de los países donde residían sus correligionarios. Una de las primeras revistas literarias modernas en hebreo, Meassef (El Coleccionista) fue publicada por el círculo de Mendelssohn.
  • 16. CONCLUSIÓN: Nosotras concluimos diciendo que gracias a este trabajo nos damos cuenta que el antiguo y nuevo testamento es una muestra clara de lo que es la literatura hebrea .habla mucho sobre al sabiduría, visiones, poesía y sobre la historia del pueblo judío.
  • 17. ¡GRASIAS POR SU ATENCIÓN!