SlideShare una empresa de Scribd logo
Es que la vista aísla, así como el oído une.
El relato oral es móvil, lo
que impide su
esclerosamiento. A
diferencia del libro, no
caduca: se transforma. Es
un medio de
trasmisión de conocimientos
que en mayor o menor
grado
vehiculiza una carga
subjetiva, la que incluye los
fermentos que
permitirán al mito cambiar de
máscara, responder a las
situaciones nuevas y las
necesidades simbólicas que
El vehículo fundamental de la cultura no es la
escritura, sino la lengua. Ella, de por sí, ha sido capaz
de permitir la trasmisión cultural durante siglos y
milenios.
 El lenguaje es un fenómeno principalmente oral,
pues de las miles de lenguas que se hablaron a lo largo
de la historia de la humanidad, solo ciento seis se
plasmaron por escrito en un grado suficiente para
producir una literatura de este tipo, y la mayoría de
ellas no llegó a la escritura. De las tres mil lenguas
que hoy existen solo setenta y ocho poseen una
literatura escrita
Para la gente que solo se
comunica con la voz, esta llega a
tener una intensidad y
significados que difícilmente
podrán comprender los que
han crecido en la tradición de
la escritura, y más aún las
víctimas de la banalización de la
palabra producida en buena
medida por los nuevos medios
y la publicidad.
Siempre el sistema de la escritura
tiende a dominar al de la
oralidad, inhibiendo sus
recursos, a pesar de que la
enorme mayoría de las culturas
son orales.
La expresión "literatura
oral" fue creada por Paul
Sébillot, quien la utilizó
por primera vez en una
 recopilación de relatos de
la Alta Bretaña que publicó
en 1881. Reunía allí mitos,
leyendas, cuentos,
proverbios, cantos y otros
géneros del acervo oral
tradicional.
Texto viene de tejer, y guarda más
relación con los mecanismos de la
oralidad. El discurso oral ha sido
considerado por muchas culturas
como un tejido que se trama, o como
algo que se cose.
En griego, el verbo cantar puede ser
traducido como coser canciones. Y
tejer, coser, es unir, cosa propia de
la oralidad. La escritura y lo
impreso, por el contrario, aíslan,
descosen, destejen y por lo tanto
descontextualizan
mientras que la escritura literaria representa un
intento de desacralizar el relato, de afirmar su
autonomía.
En la literatura oral se encuentra acaso la mayor fuerza
 expresiva de la cultura popular
Los mitos, por eso, se amparan en la oralidad, en la
 voz vibrante y viviente. Trasladados a la escritura, se
 mantienen como relatos dejan de ser vivencia.
Es por excelencia el dios de la guerra. Alto, hermoso y cruel. De
carácter brutal, amante de la sangre, e intemperante. Nació de la
unión de Zeus y Hera.
Su horrible trono estaba construido de de bronce macizo. En sus
brazos estaban esculpidas tétricas calaveras y el asiento estaba
cubierto de piel humana.
Ares era maleducado, ignorante y tenía un gusto espantoso, pero
para Afrodita era maravilloso y muchas veces lo utilizaba para
engañar a su esposo, Hefesto, que era hermano de Ares.
Sus emblemas eran un oso salvaje y una escalofriante lanza
manchada con sangre. A Ares están consagrados el buitre y el
perro.
A pesar de su corpulencia no siempre sale bien parado en las
batallas que emprende.
 http://www.lacult.org/docc/oralidad_09_15-21-
 oralidad-y-literatura-oral.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Gif... Xara y otros
Presentacion Gif... Xara y otrosPresentacion Gif... Xara y otros
Presentacion Gif... Xara y otros
Lücy Yory
 
Qué es la literatura oral
Qué es la literatura oralQué es la literatura oral
Qué es la literatura oral
ROBER JOHAN OLIVAS INOCENTE
 
Literatura tradicional y mitos
Literatura tradicional y mitosLiteratura tradicional y mitos
Literatura tradicional y mitos
Mónica Portillo
 
Diapositivas; literatura oral
Diapositivas; literatura oralDiapositivas; literatura oral
Diapositivas; literatura oralmpendia886
 
Relatos orales del Perú
Relatos orales del PerúRelatos orales del Perú
Relatos orales del Perú
Literatura y Tradición
 
La palabra
La palabraLa palabra
Literatura y globalización
Literatura y globalizaciónLiteratura y globalización
Literatura y globalización
Barthoo Stiv
 
Comunicación humana powe 1
Comunicación humana powe 1Comunicación humana powe 1
Comunicación humana powe 1
telefonodeofi
 
Literatura universal2
Literatura universal2Literatura universal2
Literatura universal2Romy1888
 
Función social de la escritura
Función social de la escrituraFunción social de la escritura
Función social de la escritura
instituto nacional del saber
 
Cibercultura y Ciberliteratura en Venezuela hoy
Cibercultura y Ciberliteratura en Venezuela hoyCibercultura y Ciberliteratura en Venezuela hoy
Cibercultura y Ciberliteratura en Venezuela hoy
Home
 
2 la literatura griega
2  la literatura griega2  la literatura griega
2 la literatura griega
benadacho
 
Texto Narrativo
Texto NarrativoTexto Narrativo
Texto Narrativo
Astrid Alonso
 
DIA DEL IDIOMA
DIA DEL IDIOMADIA DEL IDIOMA
DIA DEL IDIOMA
pepitaperez41
 

La actualidad más candente (17)

Presentacion Gif... Xara y otros
Presentacion Gif... Xara y otrosPresentacion Gif... Xara y otros
Presentacion Gif... Xara y otros
 
Qué es la literatura oral
Qué es la literatura oralQué es la literatura oral
Qué es la literatura oral
 
Literatura tradicional y mitos
Literatura tradicional y mitosLiteratura tradicional y mitos
Literatura tradicional y mitos
 
Literatura oral sept 6-2012
Literatura oral sept 6-2012Literatura oral sept 6-2012
Literatura oral sept 6-2012
 
Diapositivas; literatura oral
Diapositivas; literatura oralDiapositivas; literatura oral
Diapositivas; literatura oral
 
Relatos orales del Perú
Relatos orales del PerúRelatos orales del Perú
Relatos orales del Perú
 
Estefania 8
Estefania 8Estefania 8
Estefania 8
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
 
Literatura y globalización
Literatura y globalizaciónLiteratura y globalización
Literatura y globalización
 
Literatura Antigua
Literatura Antigua Literatura Antigua
Literatura Antigua
 
Comunicación humana powe 1
Comunicación humana powe 1Comunicación humana powe 1
Comunicación humana powe 1
 
Literatura universal2
Literatura universal2Literatura universal2
Literatura universal2
 
Función social de la escritura
Función social de la escrituraFunción social de la escritura
Función social de la escritura
 
Cibercultura y Ciberliteratura en Venezuela hoy
Cibercultura y Ciberliteratura en Venezuela hoyCibercultura y Ciberliteratura en Venezuela hoy
Cibercultura y Ciberliteratura en Venezuela hoy
 
2 la literatura griega
2  la literatura griega2  la literatura griega
2 la literatura griega
 
Texto Narrativo
Texto NarrativoTexto Narrativo
Texto Narrativo
 
DIA DEL IDIOMA
DIA DEL IDIOMADIA DEL IDIOMA
DIA DEL IDIOMA
 

Similar a Literatura oral

Oratura (san basilio de palenque - san andrés)
Oratura (san basilio de palenque - san andrés)Oratura (san basilio de palenque - san andrés)
Oratura (san basilio de palenque - san andrés)
Iván Moreno
 
Oralidad y Escritura, Cap. 5: Lo impreso, el espacio y lo concluido. Walter Ong
Oralidad y Escritura, Cap. 5: Lo impreso, el espacio y lo concluido. Walter OngOralidad y Escritura, Cap. 5: Lo impreso, el espacio y lo concluido. Walter Ong
Oralidad y Escritura, Cap. 5: Lo impreso, el espacio y lo concluido. Walter OngFrancisco Servidía
 
Memoria oral, la línea narrativa y la caracterización. Walter Ong
Memoria oral, la línea narrativa y la caracterización. Walter OngMemoria oral, la línea narrativa y la caracterización. Walter Ong
Memoria oral, la línea narrativa y la caracterización. Walter OngFrancisco Servidía
 
Nuestra Lengua De Octavio Paz // http://cuadernodelasletras.blogspot.com
Nuestra Lengua De Octavio Paz // http://cuadernodelasletras.blogspot.comNuestra Lengua De Octavio Paz // http://cuadernodelasletras.blogspot.com
Nuestra Lengua De Octavio Paz // http://cuadernodelasletras.blogspot.comMaria José
 
Fundamentos Filologicos
Fundamentos FilologicosFundamentos Filologicos
Fundamentos Filologicosgpili
 
Presentación. El Discurso literario.pptx
Presentación. El Discurso literario.pptxPresentación. El Discurso literario.pptx
Presentación. El Discurso literario.pptx
Nalle40
 
Plan de mejoramiento sexto tercer periodo
Plan de mejoramiento sexto tercer periodoPlan de mejoramiento sexto tercer periodo
Plan de mejoramiento sexto tercer periodo
Andrea Moreno
 
Trabajo final unidad iii
Trabajo final unidad iiiTrabajo final unidad iii
Trabajo final unidad iiieliizabethGS
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 88
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 88La narrativa del conocimiento vol. iv no. 88
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 88Fernando Alarcón
 
Analisis literario
Analisis literarioAnalisis literario
Analisis literarioi_lobmy
 
La evolución del lenguaje y la escritura
La evolución del lenguaje y la escrituraLa evolución del lenguaje y la escritura
La evolución del lenguaje y la escritura
danytics
 
El lenguaje y su estudio en el mundo antiguo_India,China,Egipto,Grecia,Roma.pdf
El lenguaje y su estudio en el mundo antiguo_India,China,Egipto,Grecia,Roma.pdfEl lenguaje y su estudio en el mundo antiguo_India,China,Egipto,Grecia,Roma.pdf
El lenguaje y su estudio en el mundo antiguo_India,China,Egipto,Grecia,Roma.pdf
NahumPalomares
 
6.- El traslado de la oralidad importancia para la enseñanza .pptx
6.-  El traslado de la oralidad importancia para la enseñanza .pptx6.-  El traslado de la oralidad importancia para la enseñanza .pptx
6.- El traslado de la oralidad importancia para la enseñanza .pptx
MIRLARA
 
R E F L E X I O N E S Clausura Del Diplomado
R  E  F  L  E  X  I  O  N  E  S Clausura Del DiplomadoR  E  F  L  E  X  I  O  N  E  S Clausura Del Diplomado
R E F L E X I O N E S Clausura Del Diplomado
Alma Leal
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
L.Eduardo Pacheco.c
 
Época clásica
Época clásica Época clásica
Época clásica
telefonodeofi
 
Promoción de lectura
Promoción de lecturaPromoción de lectura
Promoción de lectura
julianospina0
 
Literatura antigua
Literatura antiguaLiteratura antigua
Literatura antigua
gustavoyoel
 
Literatura 1
Literatura 1Literatura 1
Literatura 1
FRANZLORENZOMEDINAOR
 

Similar a Literatura oral (20)

Oratura (san basilio de palenque - san andrés)
Oratura (san basilio de palenque - san andrés)Oratura (san basilio de palenque - san andrés)
Oratura (san basilio de palenque - san andrés)
 
Oralidad y Escritura, Cap. 5: Lo impreso, el espacio y lo concluido. Walter Ong
Oralidad y Escritura, Cap. 5: Lo impreso, el espacio y lo concluido. Walter OngOralidad y Escritura, Cap. 5: Lo impreso, el espacio y lo concluido. Walter Ong
Oralidad y Escritura, Cap. 5: Lo impreso, el espacio y lo concluido. Walter Ong
 
Memoria oral, la línea narrativa y la caracterización. Walter Ong
Memoria oral, la línea narrativa y la caracterización. Walter OngMemoria oral, la línea narrativa y la caracterización. Walter Ong
Memoria oral, la línea narrativa y la caracterización. Walter Ong
 
Nuestra Lengua De Octavio Paz // http://cuadernodelasletras.blogspot.com
Nuestra Lengua De Octavio Paz // http://cuadernodelasletras.blogspot.comNuestra Lengua De Octavio Paz // http://cuadernodelasletras.blogspot.com
Nuestra Lengua De Octavio Paz // http://cuadernodelasletras.blogspot.com
 
Fundamentos Filologicos
Fundamentos FilologicosFundamentos Filologicos
Fundamentos Filologicos
 
Presentación. El Discurso literario.pptx
Presentación. El Discurso literario.pptxPresentación. El Discurso literario.pptx
Presentación. El Discurso literario.pptx
 
Plan de mejoramiento sexto tercer periodo
Plan de mejoramiento sexto tercer periodoPlan de mejoramiento sexto tercer periodo
Plan de mejoramiento sexto tercer periodo
 
Trabajo final unidad iii
Trabajo final unidad iiiTrabajo final unidad iii
Trabajo final unidad iii
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 88
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 88La narrativa del conocimiento vol. iv no. 88
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 88
 
Analisis literario
Analisis literarioAnalisis literario
Analisis literario
 
La evolución del lenguaje y la escritura
La evolución del lenguaje y la escrituraLa evolución del lenguaje y la escritura
La evolución del lenguaje y la escritura
 
El lenguaje y su estudio en el mundo antiguo_India,China,Egipto,Grecia,Roma.pdf
El lenguaje y su estudio en el mundo antiguo_India,China,Egipto,Grecia,Roma.pdfEl lenguaje y su estudio en el mundo antiguo_India,China,Egipto,Grecia,Roma.pdf
El lenguaje y su estudio en el mundo antiguo_India,China,Egipto,Grecia,Roma.pdf
 
6.- El traslado de la oralidad importancia para la enseñanza .pptx
6.-  El traslado de la oralidad importancia para la enseñanza .pptx6.-  El traslado de la oralidad importancia para la enseñanza .pptx
6.- El traslado de la oralidad importancia para la enseñanza .pptx
 
R E F L E X I O N E S Clausura Del Diplomado
R  E  F  L  E  X  I  O  N  E  S Clausura Del DiplomadoR  E  F  L  E  X  I  O  N  E  S Clausura Del Diplomado
R E F L E X I O N E S Clausura Del Diplomado
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Época clásica
Época clásica Época clásica
Época clásica
 
Promoción de lectura
Promoción de lecturaPromoción de lectura
Promoción de lectura
 
Literatura antigua
Literatura antiguaLiteratura antigua
Literatura antigua
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Literatura 1
Literatura 1Literatura 1
Literatura 1
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Literatura oral

  • 1. Es que la vista aísla, así como el oído une.
  • 2. El relato oral es móvil, lo que impide su esclerosamiento. A diferencia del libro, no caduca: se transforma. Es un medio de trasmisión de conocimientos que en mayor o menor grado vehiculiza una carga subjetiva, la que incluye los fermentos que permitirán al mito cambiar de máscara, responder a las situaciones nuevas y las necesidades simbólicas que
  • 3. El vehículo fundamental de la cultura no es la escritura, sino la lengua. Ella, de por sí, ha sido capaz de permitir la trasmisión cultural durante siglos y milenios. El lenguaje es un fenómeno principalmente oral, pues de las miles de lenguas que se hablaron a lo largo de la historia de la humanidad, solo ciento seis se plasmaron por escrito en un grado suficiente para producir una literatura de este tipo, y la mayoría de ellas no llegó a la escritura. De las tres mil lenguas que hoy existen solo setenta y ocho poseen una literatura escrita
  • 4. Para la gente que solo se comunica con la voz, esta llega a tener una intensidad y significados que difícilmente podrán comprender los que han crecido en la tradición de la escritura, y más aún las víctimas de la banalización de la palabra producida en buena medida por los nuevos medios y la publicidad. Siempre el sistema de la escritura tiende a dominar al de la oralidad, inhibiendo sus recursos, a pesar de que la enorme mayoría de las culturas son orales.
  • 5. La expresión "literatura oral" fue creada por Paul Sébillot, quien la utilizó por primera vez en una recopilación de relatos de la Alta Bretaña que publicó en 1881. Reunía allí mitos, leyendas, cuentos, proverbios, cantos y otros géneros del acervo oral tradicional.
  • 6. Texto viene de tejer, y guarda más relación con los mecanismos de la oralidad. El discurso oral ha sido considerado por muchas culturas como un tejido que se trama, o como algo que se cose. En griego, el verbo cantar puede ser traducido como coser canciones. Y tejer, coser, es unir, cosa propia de la oralidad. La escritura y lo impreso, por el contrario, aíslan, descosen, destejen y por lo tanto descontextualizan
  • 7. mientras que la escritura literaria representa un intento de desacralizar el relato, de afirmar su autonomía. En la literatura oral se encuentra acaso la mayor fuerza expresiva de la cultura popular Los mitos, por eso, se amparan en la oralidad, en la voz vibrante y viviente. Trasladados a la escritura, se mantienen como relatos dejan de ser vivencia.
  • 8. Es por excelencia el dios de la guerra. Alto, hermoso y cruel. De carácter brutal, amante de la sangre, e intemperante. Nació de la unión de Zeus y Hera. Su horrible trono estaba construido de de bronce macizo. En sus brazos estaban esculpidas tétricas calaveras y el asiento estaba cubierto de piel humana. Ares era maleducado, ignorante y tenía un gusto espantoso, pero para Afrodita era maravilloso y muchas veces lo utilizaba para engañar a su esposo, Hefesto, que era hermano de Ares. Sus emblemas eran un oso salvaje y una escalofriante lanza manchada con sangre. A Ares están consagrados el buitre y el perro. A pesar de su corpulencia no siempre sale bien parado en las batallas que emprende.