SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE
Pacheco C Eduardo.
Escritura
• 3100 a.c en tierras mesopotámicas, la escritura implica un
mínimo de especulación metalingüística. Surge como necesidad
para administrar y contabilizar propiedades. Es necesaria para
expresar gráficamente ideas completas en intima relación con el
sonido de la lengua hablada.
Antigua Hélade
Naturalistas Convencionalistas
Platón
Cratilo vs hemogenes
Sócrates
El problema no es si el
lenguaje es natural o
convencional, si no el
lenguaje es o no un
instrumento de
conocimiento.
Lenguaje
• Teoría de la onomatopeya
Según la cual, la lengua primitiva vendría a ser una expresión imitativa mediata
o inmediata de las percepciones.
•
Teoría de las expresiones afectivas
Se podría llamar teoría interjeccional, por cuanto la lengua tendría su principio
en las diversas exclamaciones que hubiera provocado en el hombre la
contemplación del mundo
• Blavatsky nos dice: «Hasta que el hombre no adquirió completamente la facultad
razonadora, no existió el lenguaje propiamente dicho, sino una especie de
conato del lenguaje».
• «El habla, pues, se desarrolló según la Enseñanza Oculta, en el orden siguiente:
Idioma monosilábico, Idioma Aglutinante e Idioma de Flexión...»
• El lenguaje monosilábico, según la lingüística, es aquel que comenzó por el
período llamado de «raíces» porque se componía de expresiones integrales e
indivisibles, y estas expresiones estaban ya constituidas por elementos articulados
o compuestos de vocales. Es curioso saber que el primer sonido considerado y que
surge de los niños es la «a» para todas las razas humanas; después le sigue la «e»,
la «i», la «o» y la «u». Así estas primeras raíces monosilábicas fueron compuestas
por una vocal, o como mucho por una vocal y una consonante.
• ¿Cuál es la característica de este lenguaje monosilábico?
•
Como su nombre indica, es el conformado por una sola sílaba, o como mucho
por la misma sílaba repetida, que surgió como imitación de los sonidos de la
Naturaleza a la vez que de sensaciones.
• De este lenguaje monosilábico surgió el lenguaje de aglutinación, pero la
lingüística no sabe cómo se desarrolló el uno del otro. Todos los lingüistas se
encuentran perdidos en este punto, y se sabe que el lenguaje sin el
pensamiento no es posible. El uno es el origen del otro. (diagrama)
• El lenguaje de flexión
Si es difícil explicar la evolución del idioma monosilábico al aglutinante, mucho
mayor es la incógnita de cómo pasó éste al de flexión.
• El lenguaje de flexión es un lenguaje altamente complejo. En él, no sólo la raíz es
acompañada por sufijos y prefijos, sino que a su vez esta raíz fundamental sufre un
cambio en la morfología, pareciendo que las diversas raíces son una sola palabra,
resultando difícil luego hallarlas y por tanto descubrir su origen y procedencia.
• En estas palabras el núcleo o raíz sigue correspondiendo al monosilábico primitivo,
pero envuelto en otros elementos gramaticales. En este lenguaje flexivo ya
aparecen los artículos, el género, los adjetivos, los participios, y todos los
elementos del mundo gramatical tal cual los conocemos hoy. Dice Blavatsky sobre
el paso de la lengua aglutinante a la de flexión: «Para la Tradición el lenguaje
aglutinante, al igual que la vida, tuvo una evolución cíclica de infancia, pureza,
crecimiento, madurez, dacaimiento y finalmente muerte». (diagrama)
Platón
• La palabra sólo son el reflejo imperfecto de las cosas, para que el
lenguaje no sirve para comprender la realidad, el hombre debe
llegar a la escencia misma de las cosas para conocerlas.
Lenguaje
• La palabra distingue al hombre entre los animales: el lenguaje distingue a
las naciones entre sí; sólo se sabe de dónde es un hombre hasta que ha
hablado. El uso y la necesidad hacen aprender a todos la lengua de su país;
pero ¿qué hace que esa lengua sea la de su país y no la de otro? Para
decirlo, es preciso remontarse a alguna razón concerniente a lo local, y
que sea anterior a las costumbres mismas: por ser la primera institución
social, la palabra sólo debe su forma a causas naturales.
Que la primera invención de la palabra no
proviene de la necesidad sino de las pasiones
• Tan pronto como un hombre fue reconocido por otro como un ser
sensible, pensante y similar a él, el deseo o la necesidad de
comunicarle sus sentimientos y sus pensamientos lo llevó a buscar
los medios apropiados para ello. Tales medios sólo pueden sacarse
de los sentidos, únicos instrumentos por los que puede un hombre
actuar sobre otro.
Semántica
• Esta vinculado al significado, sentido e interpretación de la spalabras,
expresión o símbolos, todos los medios de expresión suponen una
correspondencia entre las expresiones y determinadas situaciones o cosas, ya
sean del mundo material o abstracto, en otras palabras, la realidad y los
pensamientos pueden ser descritos a tra vez de las expresiones analizadas.
(utilizar el ejemplo de pichar)
• se trata de aquello perteneciente o relativo a la significación de la palabra,
por extencion se conoce como semántica al estudio del significado de los signos
linguisticos y de sus combinaciones.
• (diagrama)
Pragmática
• Es una diciplina que estudia el lenguaje en relación al contexto donde se
desarrolla la idea, es decir, las oraciones, producen una acepción semántica
peor su significado e interpretación dependen del contenido y del contexto
lingüístico ya que una mimsa oración puede tener varios sentidos en diferentes
contextos. Habilidad narrativa y de conversacion
• Se estudian variables como: situación, contexto socio-cultural, las personas, el
emisor entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3... comentarios sobre el lenguaje.
3... comentarios sobre el lenguaje.3... comentarios sobre el lenguaje.
3... comentarios sobre el lenguaje.Sinddy Jubitza
 
Lengua y cultura
Lengua y culturaLengua y cultura
Lengua y cultura
Rosangel Soto
 
Definiciones de lenguaje + Rasgos Hockett
Definiciones de lenguaje + Rasgos HockettDefiniciones de lenguaje + Rasgos Hockett
Definiciones de lenguaje + Rasgos Hockett
Reinaldo Niebles
 
Definición de lenguaje
Definición de lenguajeDefinición de lenguaje
Definición de lenguaje
David Guaman
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Fundamentos del lenguaje
Fundamentos del lenguajeFundamentos del lenguaje
Fundamentos del lenguaje
Diana Carrillo
 
Taller # 4
Taller # 4 Taller # 4
Pensamiento y lenguaje diapositivas
Pensamiento y lenguaje diapositivasPensamiento y lenguaje diapositivas
Pensamiento y lenguaje diapositivas
dexterlp
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística... Loret Andy
 
teorías lingüísticas
teorías lingüísticasteorías lingüísticas
teorías lingüísticas
paola_diaz
 
Lenguaje y lengua
Lenguaje y lenguaLenguaje y lengua
Lenguaje y lenguaaeropagita
 
Tema 02.-teoría-lingüísticas-actuales
Tema 02.-teoría-lingüísticas-actualesTema 02.-teoría-lingüísticas-actuales
Tema 02.-teoría-lingüísticas-actuales
jrvega
 
Epistemologia Del Lenguaje
Epistemologia Del LenguajeEpistemologia Del Lenguaje
Epistemologia Del Lenguajececar
 
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Evolucion de la Omunicacion Humana.
Evolucion de la Omunicacion Humana.Evolucion de la Omunicacion Humana.
Evolucion de la Omunicacion Humana.advlex
 
El ser humano y el lenguaje
El ser humano y el lenguajeEl ser humano y el lenguaje
El ser humano y el lenguaje
Pool Anthony Relicario Quispe
 
Teorías sobre el origen del lenguaje
Teorías sobre el origen del lenguajeTeorías sobre el origen del lenguaje
Teorías sobre el origen del lenguajeAngelik Galvis
 

La actualidad más candente (20)

3... comentarios sobre el lenguaje.
3... comentarios sobre el lenguaje.3... comentarios sobre el lenguaje.
3... comentarios sobre el lenguaje.
 
Lengua y cultura
Lengua y culturaLengua y cultura
Lengua y cultura
 
Definiciones de lenguaje + Rasgos Hockett
Definiciones de lenguaje + Rasgos HockettDefiniciones de lenguaje + Rasgos Hockett
Definiciones de lenguaje + Rasgos Hockett
 
Definición de lenguaje
Definición de lenguajeDefinición de lenguaje
Definición de lenguaje
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Fundamentos del lenguaje
Fundamentos del lenguajeFundamentos del lenguaje
Fundamentos del lenguaje
 
Taller # 4
Taller # 4 Taller # 4
Taller # 4
 
Pensamiento y lenguaje diapositivas
Pensamiento y lenguaje diapositivasPensamiento y lenguaje diapositivas
Pensamiento y lenguaje diapositivas
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística...
 
teorías lingüísticas
teorías lingüísticasteorías lingüísticas
teorías lingüísticas
 
Lenguaje y lengua
Lenguaje y lenguaLenguaje y lengua
Lenguaje y lengua
 
Tema 02.-teoría-lingüísticas-actuales
Tema 02.-teoría-lingüísticas-actualesTema 02.-teoría-lingüísticas-actuales
Tema 02.-teoría-lingüísticas-actuales
 
Epistemologia Del Lenguaje
Epistemologia Del LenguajeEpistemologia Del Lenguaje
Epistemologia Del Lenguaje
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
 
Evolucion de la Omunicacion Humana.
Evolucion de la Omunicacion Humana.Evolucion de la Omunicacion Humana.
Evolucion de la Omunicacion Humana.
 
El ser humano y el lenguaje
El ser humano y el lenguajeEl ser humano y el lenguaje
El ser humano y el lenguaje
 
Teorías sobre el origen del lenguaje
Teorías sobre el origen del lenguajeTeorías sobre el origen del lenguaje
Teorías sobre el origen del lenguaje
 

Similar a Desarrollo humano

Lenguaje y-pensamiento
Lenguaje y-pensamientoLenguaje y-pensamiento
Lenguaje y-pensamiento
Veronica Montecinos Castillo
 
Clase # 1.1ppt
Clase # 1.1pptClase # 1.1ppt
Clase # 1.1ppt
morelisgonzalo
 
lenguaje-y-pensamiento (1).ppt
lenguaje-y-pensamiento (1).pptlenguaje-y-pensamiento (1).ppt
lenguaje-y-pensamiento (1).ppt
DianeOlvera
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
AriMaya900
 
La lingüística para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
La lingüística  para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.La lingüística  para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
La lingüística para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
Victor Daniel Gomez Castro
 
La Lingüística del lenguaje
La Lingüística del lenguajeLa Lingüística del lenguaje
La Lingüística del lenguaje
Victor Daniel Gomez Castro
 
La lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguajeLa lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguaje
Victor Daniel Gomez Castro
 
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
resumen materia comunicacion diseño grafico
resumen materia comunicacion diseño grafico resumen materia comunicacion diseño grafico
resumen materia comunicacion diseño grafico
MARIA DOLORES MARTINEZ LOPEZ
 
Filos Lenguaje
Filos LenguajeFilos Lenguaje
Filos Lenguaje
Gisela Magg
 
Evolución de la comunicación humana (tarea1)
Evolución de la comunicación humana (tarea1)Evolución de la comunicación humana (tarea1)
Evolución de la comunicación humana (tarea1)
Brandon Santillán
 
La Comunicación
La Comunicación La Comunicación
La Comunicación
Marisavalera
 
Selección de el arco y la lira
Selección de el arco y la liraSelección de el arco y la lira
Selección de el arco y la lira
Profesor Ramón Moraga
 
Trabajo de comunicación
Trabajo de comunicaciónTrabajo de comunicación
Trabajo de comunicaciónhelbert8512
 
Tema #1 orígenes y formación del lenguaje
Tema #1 orígenes y formación del lenguajeTema #1 orígenes y formación del lenguaje
Tema #1 orígenes y formación del lenguaje
Dayana Moruno
 
el lenguaje
el lenguaje el lenguaje
el lenguaje
Alee Gil
 
La comunicacion. presentacion
La comunicacion. presentacionLa comunicacion. presentacion
La comunicacion. presentacion
a1b2d3q4
 

Similar a Desarrollo humano (20)

Lenguaje y-pensamiento
Lenguaje y-pensamientoLenguaje y-pensamiento
Lenguaje y-pensamiento
 
Clase # 1.1ppt
Clase # 1.1pptClase # 1.1ppt
Clase # 1.1ppt
 
lenguaje-y-pensamiento (1).ppt
lenguaje-y-pensamiento (1).pptlenguaje-y-pensamiento (1).ppt
lenguaje-y-pensamiento (1).ppt
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
La lingüística para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
La lingüística  para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.La lingüística  para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
La lingüística para el lengujae como forma de estudio acerca de todo esto.
 
La Lingüística del lenguaje
La Lingüística del lenguajeLa Lingüística del lenguaje
La Lingüística del lenguaje
 
La lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguajeLa lingüística del lenguaje
La lingüística del lenguaje
 
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna: lenguaje,lengua y habla
 
resumen materia comunicacion diseño grafico
resumen materia comunicacion diseño grafico resumen materia comunicacion diseño grafico
resumen materia comunicacion diseño grafico
 
Filos Lenguaje
Filos LenguajeFilos Lenguaje
Filos Lenguaje
 
Evolución de la comunicación humana (tarea1)
Evolución de la comunicación humana (tarea1)Evolución de la comunicación humana (tarea1)
Evolución de la comunicación humana (tarea1)
 
La Comunicación
La Comunicación La Comunicación
La Comunicación
 
Selección de el arco y la lira
Selección de el arco y la liraSelección de el arco y la lira
Selección de el arco y la lira
 
Lengua ppt 1º
Lengua ppt 1ºLengua ppt 1º
Lengua ppt 1º
 
Trabajo de comunicación
Trabajo de comunicaciónTrabajo de comunicación
Trabajo de comunicación
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Tema #1 orígenes y formación del lenguaje
Tema #1 orígenes y formación del lenguajeTema #1 orígenes y formación del lenguaje
Tema #1 orígenes y formación del lenguaje
 
el lenguaje
el lenguaje el lenguaje
el lenguaje
 
Diapositiva infor
Diapositiva inforDiapositiva infor
Diapositiva infor
 
La comunicacion. presentacion
La comunicacion. presentacionLa comunicacion. presentacion
La comunicacion. presentacion
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Desarrollo humano

  • 2. Escritura • 3100 a.c en tierras mesopotámicas, la escritura implica un mínimo de especulación metalingüística. Surge como necesidad para administrar y contabilizar propiedades. Es necesaria para expresar gráficamente ideas completas en intima relación con el sonido de la lengua hablada.
  • 3. Antigua Hélade Naturalistas Convencionalistas Platón Cratilo vs hemogenes Sócrates El problema no es si el lenguaje es natural o convencional, si no el lenguaje es o no un instrumento de conocimiento.
  • 4. Lenguaje • Teoría de la onomatopeya Según la cual, la lengua primitiva vendría a ser una expresión imitativa mediata o inmediata de las percepciones. • Teoría de las expresiones afectivas Se podría llamar teoría interjeccional, por cuanto la lengua tendría su principio en las diversas exclamaciones que hubiera provocado en el hombre la contemplación del mundo • Blavatsky nos dice: «Hasta que el hombre no adquirió completamente la facultad razonadora, no existió el lenguaje propiamente dicho, sino una especie de conato del lenguaje».
  • 5. • «El habla, pues, se desarrolló según la Enseñanza Oculta, en el orden siguiente: Idioma monosilábico, Idioma Aglutinante e Idioma de Flexión...» • El lenguaje monosilábico, según la lingüística, es aquel que comenzó por el período llamado de «raíces» porque se componía de expresiones integrales e indivisibles, y estas expresiones estaban ya constituidas por elementos articulados o compuestos de vocales. Es curioso saber que el primer sonido considerado y que surge de los niños es la «a» para todas las razas humanas; después le sigue la «e», la «i», la «o» y la «u». Así estas primeras raíces monosilábicas fueron compuestas por una vocal, o como mucho por una vocal y una consonante.
  • 6. • ¿Cuál es la característica de este lenguaje monosilábico? • Como su nombre indica, es el conformado por una sola sílaba, o como mucho por la misma sílaba repetida, que surgió como imitación de los sonidos de la Naturaleza a la vez que de sensaciones. • De este lenguaje monosilábico surgió el lenguaje de aglutinación, pero la lingüística no sabe cómo se desarrolló el uno del otro. Todos los lingüistas se encuentran perdidos en este punto, y se sabe que el lenguaje sin el pensamiento no es posible. El uno es el origen del otro. (diagrama)
  • 7. • El lenguaje de flexión Si es difícil explicar la evolución del idioma monosilábico al aglutinante, mucho mayor es la incógnita de cómo pasó éste al de flexión. • El lenguaje de flexión es un lenguaje altamente complejo. En él, no sólo la raíz es acompañada por sufijos y prefijos, sino que a su vez esta raíz fundamental sufre un cambio en la morfología, pareciendo que las diversas raíces son una sola palabra, resultando difícil luego hallarlas y por tanto descubrir su origen y procedencia. • En estas palabras el núcleo o raíz sigue correspondiendo al monosilábico primitivo, pero envuelto en otros elementos gramaticales. En este lenguaje flexivo ya aparecen los artículos, el género, los adjetivos, los participios, y todos los elementos del mundo gramatical tal cual los conocemos hoy. Dice Blavatsky sobre el paso de la lengua aglutinante a la de flexión: «Para la Tradición el lenguaje aglutinante, al igual que la vida, tuvo una evolución cíclica de infancia, pureza, crecimiento, madurez, dacaimiento y finalmente muerte». (diagrama)
  • 8. Platón • La palabra sólo son el reflejo imperfecto de las cosas, para que el lenguaje no sirve para comprender la realidad, el hombre debe llegar a la escencia misma de las cosas para conocerlas.
  • 9. Lenguaje • La palabra distingue al hombre entre los animales: el lenguaje distingue a las naciones entre sí; sólo se sabe de dónde es un hombre hasta que ha hablado. El uso y la necesidad hacen aprender a todos la lengua de su país; pero ¿qué hace que esa lengua sea la de su país y no la de otro? Para decirlo, es preciso remontarse a alguna razón concerniente a lo local, y que sea anterior a las costumbres mismas: por ser la primera institución social, la palabra sólo debe su forma a causas naturales.
  • 10. Que la primera invención de la palabra no proviene de la necesidad sino de las pasiones • Tan pronto como un hombre fue reconocido por otro como un ser sensible, pensante y similar a él, el deseo o la necesidad de comunicarle sus sentimientos y sus pensamientos lo llevó a buscar los medios apropiados para ello. Tales medios sólo pueden sacarse de los sentidos, únicos instrumentos por los que puede un hombre actuar sobre otro.
  • 11. Semántica • Esta vinculado al significado, sentido e interpretación de la spalabras, expresión o símbolos, todos los medios de expresión suponen una correspondencia entre las expresiones y determinadas situaciones o cosas, ya sean del mundo material o abstracto, en otras palabras, la realidad y los pensamientos pueden ser descritos a tra vez de las expresiones analizadas. (utilizar el ejemplo de pichar) • se trata de aquello perteneciente o relativo a la significación de la palabra, por extencion se conoce como semántica al estudio del significado de los signos linguisticos y de sus combinaciones. • (diagrama)
  • 12. Pragmática • Es una diciplina que estudia el lenguaje en relación al contexto donde se desarrolla la idea, es decir, las oraciones, producen una acepción semántica peor su significado e interpretación dependen del contenido y del contexto lingüístico ya que una mimsa oración puede tener varios sentidos en diferentes contextos. Habilidad narrativa y de conversacion • Se estudian variables como: situación, contexto socio-cultural, las personas, el emisor entre otros.