SlideShare una empresa de Scribd logo
ERIKA ALEJANDRA LOPEZ
                11-03
La palabra litografía proviene del
griego LITHOS que significa piedra
y del termino GRAFIA que significa
dibujo . Por eso cuando hablamos
de litografía nos referimos a una
estampación obtenida a partir de
una    matriz   de   piedra.   Este
procedimiento se basa en el
principio químico de rechazo entre
el agua y la grasa y consiste en
dibujar sobre una piedra calcárea la
imagen deseada con un material
graso.
IMAGEN OBTENIDA DESPUES DEL
PROCESO DE LITOGRAFIA
  La litografía ya es un procedimiento de
estampación planográfico.
 El tipo de piedra utilizado para las
litografías     ha     de    tener    unas
características especiales: ha de ser
suficientemente porosa para que pueda
absorber el agua y, a la vez debe tener
una granulosidad muy fina para que
pueda retener la grasa.
 el dibujo se hace de manera invertida
con una materia grasa.
En 1796 el alemán ALOIS
SENEFELDER, en su búsqueda de un
sistema de impresión barato para las
partituras musicales y las obras de
teatro, inventó la litografía.
 (6 de noviembre de 1771 Praga - 26 de
febrero de 1834 Múnich) inventor
alemán.
 En sus inicios, la litografía no se utilizó
como medio de creación artística sino
que se utilizó básicamente con una
finalidad comercial.
 Los artistas, si embargo, no
tardaron mucho en descubrir las
ventajas de este nuevo
procedimiento, ya que permitía
al autor dibujar directamente
sobre la plancha sin la necesidad
de grabadores intermediarios.
la litografía estuvo
estrechamente vinculada al
desarrollo de la prensa y fue uno
de los sistemas más utilizados
para la ilustración de libros.
Desde   principios del siglo XIX, artistas
como
Goya, Daumier, Géricault, Delacroix, Odil
on Redon, Mallarmé, Vuillard i Bonnard, y
ya en el siglo XX, Eduard Munch, Emil
Nolde, Matisse y Braque, pero
especialmente Picasso, hicieron que la
litografía llegara al más alto nivel de
expresión y calidad artísticas.
   PREPARACION DE LA PIEDRA:
    significa eliminar cualquier dibujo anterior
    y dar a la superficie la textura adecuada la
    piedra debe ser “nivelada” y “graneada”.
     El propósito del graneado es preparar la
    superficie de la piedra para que pueda ser
    dibujada y cumple dos funciones; nivelar la
    piedra para que pueda ser impresa
    adecuadamente y para desengrasar la
    superficie de la piedra para que acepte
     adecuadamente los materiales de dibujo.
Lápices
litográficos, crayones;
estos contienen grasa y
pigmento. La grasa
produce la impresión y
el pigmento le
permite al artista
observar lo que dibuja.
 Es uno de los procesos mas critico de
la litografía.
 separar químicamente las áreas con
dibujo de las áreas sin dibujo para que
reciban o rechacen tinta en forma
consistente.
 El primer paso es aplicar
cuidadosamente una capa de talco y
colofonia sobre la superficie dibujada
para secar y proteger el dibujo.
 IMPRESIÓN LITOGRAFICA

1. LA PIEDRA ES COLOCADA EN LA
PRENSA LITOGRFICA:
ELRODILLO ES ENTINTADO
A MANO SOBRE LA MESA DE
ENTINTADO
3. La piedra debe ser
“abierta”; es decir, se lava con
un solvente para retirar la
imagen dibujada y con un trapo
limpio se le aplica una capa de
asfalto (esta capa únicamente
penetra sobre las áreas de
dibujo, ya que las áreas sin
dibujo se encuentran
protegidas por la capa de goma
arábiga que quedó en la
superficie de la piedra después
del proceso de acidulado).
4. DESPUES EL RODILLO
ENTINTDO SE PASA POR LA
PIEDRA PARA ENTIONTAR EL
DIBUJO
5. Una vez entintada la imagen, se
coloca el papel sobre la piedra y por
la presión que ejerce la prensa se
obtiene una impresión.
 PRENSAPARA IMPRESIÓN
      LITOGRAFICA
El procedimiento para obtener
una cromolitografía o litografía
en colores consiste en utilizar
una plancha para cada una de
las tintas que queramos usar.
El artista dibuja la parte
correspondiente a cada color
en una piedra diferente que
después se entintará con el
color escogido.
El concepto de Artes
Gráficas hace principalmente
referencia a la elaboración de
todo tipo de elementos
visuales fundamentalmente a
partir de técnicas de dibujo y
grabado, aunque tiende a
restringirse en especial a
técnicas relacionadas con la
imprenta.
la primera vez que se pudo utilizar
el concepto de artes gráficas como
tal, tenemos que situarnos luego de
la invención de la imprenta
por JOHANNES GUTENBERG, hacia –
concretamente- el año 1450.
Consistía en una forma de agrupar
todos los oficios relacionados con la
impresión tipográfica, tales como la
impresión, la encuadernación, la
acomodación de los tipos, el
terminado, etc.
Se incluye como sabemos la
impresión digital, motivado
principalmente por el gran avance
tecnológico que se ha ido
produciendo desde los últimos años.
De hecho las artes gráficas se
emplean como un medio de difusión
publicitaria, aplicándose diversas
técnicas en rótulos y
carteles, páginas web, envases y
cajas, recipientes y botellas, y
etiquetas.
http://www.artemiranda.com/
tutoriales/tut_litografia.htm

http://haciendofotos.com/art
es-graficas/

www.graficamexico.com/.../E
L_PROCESO_DE_LA_LITOG.
Litografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de Impresión
Sistemas de ImpresiónSistemas de Impresión
Sistemas de Impresión
jesusmendezmartinez
 
Presentacion Preprensa
Presentacion PreprensaPresentacion Preprensa
Presentacion Preprensa
guestd64fd24
 
Diseño Gráfico
Diseño GráficoDiseño Gráfico
Diseño Gráfico
miguel5100
 
El cartel
El  cartelEl  cartel
El cartel
jmartinezveron
 
Offset
OffsetOffset
"Estampaciones en el aula"
"Estampaciones en el aula""Estampaciones en el aula"
"Estampaciones en el aula"
jorgericomorales
 
Diversos Soportes y Tintas en los Sistemas de Impresión
Diversos Soportes y Tintas en los Sistemas de Impresión Diversos Soportes y Tintas en los Sistemas de Impresión
Diversos Soportes y Tintas en los Sistemas de Impresión
Francys Primera
 
Sistemas De Impresión
Sistemas De ImpresiónSistemas De Impresión
Sistemas De Impresión
Pablo Muract
 
Sistemas de impresión tradicional
Sistemas de impresión tradicionalSistemas de impresión tradicional
Sistemas de impresión tradicionalluisdalvarez
 
Historia de las Artes Graficas
Historia de las Artes GraficasHistoria de las Artes Graficas
Historia de las Artes GraficasTony Baldo
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
Ricardo Pardo
 
Sistemas de Impresión
Sistemas de ImpresiónSistemas de Impresión
Sistemas de Impresión
Pablo Muract
 
Capacitacion diseño grafico para flexografia
Capacitacion diseño  grafico para flexografiaCapacitacion diseño  grafico para flexografia
Capacitacion diseño grafico para flexografiagumo22
 
Color en la Industria Grafica
Color en la Industria GraficaColor en la Industria Grafica
Color en la Industria Grafica
Felipe García
 
Tipos de impresión
Tipos de impresiónTipos de impresión
Tipos de impresiónRosmary Rios
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de Impresión
Sistemas de ImpresiónSistemas de Impresión
Sistemas de Impresión
 
Xilografia
XilografiaXilografia
Xilografia
 
Presentacion Preprensa
Presentacion PreprensaPresentacion Preprensa
Presentacion Preprensa
 
Diseño Gráfico
Diseño GráficoDiseño Gráfico
Diseño Gráfico
 
TECNICAS DE IMPRESION
TECNICAS DE IMPRESIONTECNICAS DE IMPRESION
TECNICAS DE IMPRESION
 
Litografía
Litografía Litografía
Litografía
 
Offset
OffsetOffset
Offset
 
El cartel
El  cartelEl  cartel
El cartel
 
Offset
OffsetOffset
Offset
 
"Estampaciones en el aula"
"Estampaciones en el aula""Estampaciones en el aula"
"Estampaciones en el aula"
 
TIPOS DE PAPEL
TIPOS DE PAPELTIPOS DE PAPEL
TIPOS DE PAPEL
 
Diversos Soportes y Tintas en los Sistemas de Impresión
Diversos Soportes y Tintas en los Sistemas de Impresión Diversos Soportes y Tintas en los Sistemas de Impresión
Diversos Soportes y Tintas en los Sistemas de Impresión
 
Sistemas De Impresión
Sistemas De ImpresiónSistemas De Impresión
Sistemas De Impresión
 
Sistemas de impresión tradicional
Sistemas de impresión tradicionalSistemas de impresión tradicional
Sistemas de impresión tradicional
 
Historia de las Artes Graficas
Historia de las Artes GraficasHistoria de las Artes Graficas
Historia de las Artes Graficas
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
Sistemas de Impresión
Sistemas de ImpresiónSistemas de Impresión
Sistemas de Impresión
 
Capacitacion diseño grafico para flexografia
Capacitacion diseño  grafico para flexografiaCapacitacion diseño  grafico para flexografia
Capacitacion diseño grafico para flexografia
 
Color en la Industria Grafica
Color en la Industria GraficaColor en la Industria Grafica
Color en la Industria Grafica
 
Tipos de impresión
Tipos de impresiónTipos de impresión
Tipos de impresión
 

Destacado

Litografia
LitografiaLitografia
Litografia
Kippel Branding
 
Clase- Litografia - para arte impreso 2014 de Alicia pela
Clase- Litografia - para arte impreso 2014 de  Alicia pelaClase- Litografia - para arte impreso 2014 de  Alicia pela
Clase- Litografia - para arte impreso 2014 de Alicia pela
alipearte
 
La litografía
La litografíaLa litografía
La litografía
Roman Amarillo
 
Desarrollo artístico II
Desarrollo artístico IIDesarrollo artístico II
Desarrollo artístico II
UVM
 
Slides Gravura
Slides GravuraSlides Gravura
Slides Gravura
Ida Brandão
 
Galeria de Gravura
Galeria de GravuraGaleria de Gravura
Galeria de Gravurawiltao
 
Que es la Litografía?
Que es la Litografía?Que es la Litografía?
Que es la Litografía?
Angie Bernal
 
Litografia Aula IV
Litografia Aula IVLitografia Aula IV
Litografia Aula IV
Kippel Branding
 
Técnica de Grabado
Técnica de GrabadoTécnica de Grabado
Técnica de GrabadoChuii Lihe
 
Grabado enhueco
Grabado enhuecoGrabado enhueco
Grabado enhueco
margaprofe
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
jalidf
 
historia de mexico 1
historia de mexico 1historia de mexico 1
historia de mexico 1
mapy221978
 
Manual y espejo de cortesanos
Manual y espejo de cortesanosManual y espejo de cortesanos
Manual y espejo de cortesanosangel3601
 
La mente del estratega
La mente del estrategaLa mente del estratega
La mente del estratega
antonito_ayala
 
Tema 20 litografía
Tema 20 litografíaTema 20 litografía
Tema 20 litografía
María José Gómez Redondo
 
La mente del estratega
La mente del estrategaLa mente del estratega
La mente del estratega
ROBERTOCHAVEZLOPEZ
 

Destacado (20)

Litografia
LitografiaLitografia
Litografia
 
Clase- Litografia - para arte impreso 2014 de Alicia pela
Clase- Litografia - para arte impreso 2014 de  Alicia pelaClase- Litografia - para arte impreso 2014 de  Alicia pela
Clase- Litografia - para arte impreso 2014 de Alicia pela
 
La litografía
La litografíaLa litografía
La litografía
 
Desarrollo artístico II
Desarrollo artístico IIDesarrollo artístico II
Desarrollo artístico II
 
transfer
transfertransfer
transfer
 
Slides Gravura
Slides GravuraSlides Gravura
Slides Gravura
 
Galeria de Gravura
Galeria de GravuraGaleria de Gravura
Galeria de Gravura
 
Que es la Litografía?
Que es la Litografía?Que es la Litografía?
Que es la Litografía?
 
Diapositivas johana
Diapositivas johanaDiapositivas johana
Diapositivas johana
 
Litografia Aula IV
Litografia Aula IVLitografia Aula IV
Litografia Aula IV
 
Técnica de Grabado
Técnica de GrabadoTécnica de Grabado
Técnica de Grabado
 
Grabado enhueco
Grabado enhuecoGrabado enhueco
Grabado enhueco
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
 
Técnicas del grabado
Técnicas del grabadoTécnicas del grabado
Técnicas del grabado
 
historia de mexico 1
historia de mexico 1historia de mexico 1
historia de mexico 1
 
Grabado en hueco
Grabado en huecoGrabado en hueco
Grabado en hueco
 
Manual y espejo de cortesanos
Manual y espejo de cortesanosManual y espejo de cortesanos
Manual y espejo de cortesanos
 
La mente del estratega
La mente del estrategaLa mente del estratega
La mente del estratega
 
Tema 20 litografía
Tema 20 litografíaTema 20 litografía
Tema 20 litografía
 
La mente del estratega
La mente del estrategaLa mente del estratega
La mente del estratega
 

Similar a Litografía

Litografia Jose
Litografia JoseLitografia Jose
Litografia Josedeisylulu
 
Planográficas
PlanográficasPlanográficas
Planográficas
margaprofe
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
TEGNICAS DE IMPRESION
TEGNICAS DE IMPRESIONTEGNICAS DE IMPRESION
TEGNICAS DE IMPRESION
Deivid Garcia Callejas
 
Trabajo De Litografia
Trabajo De LitografiaTrabajo De Litografia
Trabajo De Litografiacalielmejor
 
Trabajo De Litografia
Trabajo De LitografiaTrabajo De Litografia
Trabajo De Litografiacalielmejor
 
Trabajo De Litografia
Trabajo De LitografiaTrabajo De Litografia
Trabajo De Litografiacalielmejor
 
tegnicas de impresion
tegnicas de impresion tegnicas de impresion
tegnicas de impresion
rigoberto215
 
02_01Tipos_de_grabados.pdf
02_01Tipos_de_grabados.pdf02_01Tipos_de_grabados.pdf
02_01Tipos_de_grabados.pdf
benaventemario2010
 
DIANA CASTEÑEDA 1102
DIANA CASTEÑEDA 1102DIANA CASTEÑEDA 1102
DIANA CASTEÑEDA 1102dDianayo
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabadoBeatriz
 
aguafuerte y litografiaaguada
aguafuerte y litografiaaguadaaguafuerte y litografiaaguada
aguafuerte y litografiaaguadatshrachar
 
LiToGrAfIa y sErIgRaFiA
LiToGrAfIa y sErIgRaFiALiToGrAfIa y sErIgRaFiA
LiToGrAfIa y sErIgRaFiA
andreukhis
 
Francisco de goya
Francisco de goyaFrancisco de goya
Francisco de goya
mayradzls
 

Similar a Litografía (20)

Litografia Jose
Litografia JoseLitografia Jose
Litografia Jose
 
Trabajo de litografia
Trabajo de litografiaTrabajo de litografia
Trabajo de litografia
 
Planográficas
PlanográficasPlanográficas
Planográficas
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 
TEGNICAS DE IMPRESION
TEGNICAS DE IMPRESIONTEGNICAS DE IMPRESION
TEGNICAS DE IMPRESION
 
Trabajo De Litografia
Trabajo De LitografiaTrabajo De Litografia
Trabajo De Litografia
 
Trabajo De Litografia
Trabajo De LitografiaTrabajo De Litografia
Trabajo De Litografia
 
Trabajo De Litografia
Trabajo De LitografiaTrabajo De Litografia
Trabajo De Litografia
 
Pawer Point
Pawer PointPawer Point
Pawer Point
 
tegnicas de impresion
tegnicas de impresion tegnicas de impresion
tegnicas de impresion
 
Antonia rosas olivarez
Antonia rosas olivarezAntonia rosas olivarez
Antonia rosas olivarez
 
02_01Tipos_de_grabados.pdf
02_01Tipos_de_grabados.pdf02_01Tipos_de_grabados.pdf
02_01Tipos_de_grabados.pdf
 
DIANA CASTEÑEDA 1102
DIANA CASTEÑEDA 1102DIANA CASTEÑEDA 1102
DIANA CASTEÑEDA 1102
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
 
Lorena Mojica
Lorena MojicaLorena Mojica
Lorena Mojica
 
Lorena Mojica
Lorena MojicaLorena Mojica
Lorena Mojica
 
aguafuerte y litografiaaguada
aguafuerte y litografiaaguadaaguafuerte y litografiaaguada
aguafuerte y litografiaaguada
 
LiToGrAfIa y sErIgRaFiA
LiToGrAfIa y sErIgRaFiALiToGrAfIa y sErIgRaFiA
LiToGrAfIa y sErIgRaFiA
 
Seri
SeriSeri
Seri
 
Francisco de goya
Francisco de goyaFrancisco de goya
Francisco de goya
 

Litografía

  • 2. La palabra litografía proviene del griego LITHOS que significa piedra y del termino GRAFIA que significa dibujo . Por eso cuando hablamos de litografía nos referimos a una estampación obtenida a partir de una matriz de piedra. Este procedimiento se basa en el principio químico de rechazo entre el agua y la grasa y consiste en dibujar sobre una piedra calcárea la imagen deseada con un material graso.
  • 3. IMAGEN OBTENIDA DESPUES DEL PROCESO DE LITOGRAFIA
  • 4.  La litografía ya es un procedimiento de estampación planográfico.  El tipo de piedra utilizado para las litografías ha de tener unas características especiales: ha de ser suficientemente porosa para que pueda absorber el agua y, a la vez debe tener una granulosidad muy fina para que pueda retener la grasa.  el dibujo se hace de manera invertida con una materia grasa.
  • 5. En 1796 el alemán ALOIS SENEFELDER, en su búsqueda de un sistema de impresión barato para las partituras musicales y las obras de teatro, inventó la litografía.  (6 de noviembre de 1771 Praga - 26 de febrero de 1834 Múnich) inventor alemán.  En sus inicios, la litografía no se utilizó como medio de creación artística sino que se utilizó básicamente con una finalidad comercial.
  • 6.  Los artistas, si embargo, no tardaron mucho en descubrir las ventajas de este nuevo procedimiento, ya que permitía al autor dibujar directamente sobre la plancha sin la necesidad de grabadores intermediarios. la litografía estuvo estrechamente vinculada al desarrollo de la prensa y fue uno de los sistemas más utilizados para la ilustración de libros.
  • 7. Desde principios del siglo XIX, artistas como Goya, Daumier, Géricault, Delacroix, Odil on Redon, Mallarmé, Vuillard i Bonnard, y ya en el siglo XX, Eduard Munch, Emil Nolde, Matisse y Braque, pero especialmente Picasso, hicieron que la litografía llegara al más alto nivel de expresión y calidad artísticas.
  • 8. PREPARACION DE LA PIEDRA: significa eliminar cualquier dibujo anterior y dar a la superficie la textura adecuada la piedra debe ser “nivelada” y “graneada”. El propósito del graneado es preparar la superficie de la piedra para que pueda ser dibujada y cumple dos funciones; nivelar la piedra para que pueda ser impresa adecuadamente y para desengrasar la superficie de la piedra para que acepte adecuadamente los materiales de dibujo.
  • 9.
  • 10. Lápices litográficos, crayones; estos contienen grasa y pigmento. La grasa produce la impresión y el pigmento le permite al artista observar lo que dibuja.
  • 11.  Es uno de los procesos mas critico de la litografía.  separar químicamente las áreas con dibujo de las áreas sin dibujo para que reciban o rechacen tinta en forma consistente.  El primer paso es aplicar cuidadosamente una capa de talco y colofonia sobre la superficie dibujada para secar y proteger el dibujo.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.  IMPRESIÓN LITOGRAFICA 1. LA PIEDRA ES COLOCADA EN LA PRENSA LITOGRFICA:
  • 16. ELRODILLO ES ENTINTADO A MANO SOBRE LA MESA DE ENTINTADO
  • 17. 3. La piedra debe ser “abierta”; es decir, se lava con un solvente para retirar la imagen dibujada y con un trapo limpio se le aplica una capa de asfalto (esta capa únicamente penetra sobre las áreas de dibujo, ya que las áreas sin dibujo se encuentran protegidas por la capa de goma arábiga que quedó en la superficie de la piedra después del proceso de acidulado).
  • 18.
  • 19. 4. DESPUES EL RODILLO ENTINTDO SE PASA POR LA PIEDRA PARA ENTIONTAR EL DIBUJO
  • 20. 5. Una vez entintada la imagen, se coloca el papel sobre la piedra y por la presión que ejerce la prensa se obtiene una impresión.
  • 22. El procedimiento para obtener una cromolitografía o litografía en colores consiste en utilizar una plancha para cada una de las tintas que queramos usar. El artista dibuja la parte correspondiente a cada color en una piedra diferente que después se entintará con el color escogido.
  • 23.
  • 24. El concepto de Artes Gráficas hace principalmente referencia a la elaboración de todo tipo de elementos visuales fundamentalmente a partir de técnicas de dibujo y grabado, aunque tiende a restringirse en especial a técnicas relacionadas con la imprenta.
  • 25.
  • 26. la primera vez que se pudo utilizar el concepto de artes gráficas como tal, tenemos que situarnos luego de la invención de la imprenta por JOHANNES GUTENBERG, hacia – concretamente- el año 1450. Consistía en una forma de agrupar todos los oficios relacionados con la impresión tipográfica, tales como la impresión, la encuadernación, la acomodación de los tipos, el terminado, etc.
  • 27. Se incluye como sabemos la impresión digital, motivado principalmente por el gran avance tecnológico que se ha ido produciendo desde los últimos años. De hecho las artes gráficas se emplean como un medio de difusión publicitaria, aplicándose diversas técnicas en rótulos y carteles, páginas web, envases y cajas, recipientes y botellas, y etiquetas.
  • 28.