SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE RÉGIMEN DE EDUCACIÓNMANUAL DE RÉGIMEN DE EDUCACIÓN
DE LAS ESCUELAS DE FORMACIÓNDE LAS ESCUELAS DE FORMACIÓN
DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚDE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
LIMA – PERÚLIMA – PERÚ
20102010
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
GENERALIDADES
A. FINALIDAD
B. CONTENIDO
C. ALCANCE
D. BASE LEGAL
E. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS
CAPÍTULO II
PRINCIPIOS DOCTRINARIOS
CAPÍTULO III
NORMAS EDUCATIVAS
CAPÍTULO IV
RÉGIMEN ACADÉMICO
A. GENERALIDADES
1. Concepto
2. Finalidad
B. PLANCURRICULAR
1. Concepto
2. Competencia
3. Procedimiento
C. PERIODODEADAPTACIÓN
1. Concepto
2. Competencia
3. Procedimiento
D. METODOLOGÍADELAENSEÑANZA
E. SISTEMADEEVALUACIÓN
1.1. Concepto
2.2. Competenci
a
3.3. Procedimient
o
4.4. Evaluación
del aprendizaje
2
5.5. Sistema de
calificación
6.6. La
evaluación de competencias
7.7. La
evaluación de actitudes
F. PRÁCTICASPREPROFESIONALES
1.1. Concepto
2.2. Procedimientos
G. SUPERVISIÓN EDUCATIVA
1.1. Concepto
2.2. Competencia
3.3. Procedimiento
H. DESPACHOS, GRADOS Y TÍTULOS
1.1. Despachos
2.2. Grados
3.3. Títulos
a.a. EO PNP
b.b. ETS PNP
I. CONSEJOACADÉMICO
1.1. Concepto
2.2. Procedimiento
J. INVESTIGACIÓN,DESARROLLOEDUCATIVOY
CONVENIOS
1.1. Investigación y Desarrollo Educativo
a. Conceptob. Procedimiento
2.2. Convenios
K. CEREMONIAS(INTERNASYEXTERNAS)
CAPÍTULO V
RÉGIMEN DISCIPLINARIO
A. GENERALIDADES
1.1. Concepto
2.2. Finalidad
B. PRINCIPIOS DOCTRINARIOS
C. FUNDAMENTOS BÁSICOS
3
1. La disciplina y las normas que guían su ejecución
a. Disciplina Policial
b. Jerarquía
c. Subordinación
d. Mando
e. Antigüedad en el grado
f. Prelación en el grado
g. Ejercicio del comando
h. Potestad sancionadora del personal PNP
i. Responsabilidad en el ejercicio del mando
j. Órdenes
k. Obediencia
l. Conducto regular
2. Normasdecomportamientopolicial
D. DERECHOS, DEBERES Y OBLIGACIONES DE CADETES Y ALUMNOS
1. Derechos
2. Deberesyobligaciones
E. INCENTIVOS
1. Concepto
2. Clasificación
a. Condecoraciones
b. Felicitaciones escritas
c. Menciones honrosas
d. Diplomas de Honor
e. Salidas Generales
f. Incentivos Materiales
F. SANCIONES1. Generalidades
2. Clasificación
a. Amonestación verbal
b. Correctivos
c. Suspensión
d. Separación definitiva de la Escuela
(1)(1) Medida Disciplinaria
(2)(2) Deficiencia Académica
(3)(3) Inaptitud Física y/o Mental
(4)(4) A su solicitud
3.3. Reclamos
4.4. Efecto
5.5. Equivalencia y cómputo
G. INFRACCIONES
1. Concepto
2. Clasificación de infracciones y sanciones
4
a. InfraccionesLeves
b. Faltas Graves
c. Faltas Muy Graves.
3. Atenuantes
4. Agravantes
H. ATRIBUCIONES DISCIPLINARIAS
1.1. Generalidades
2.2. Normas generales para imponer sanciones
3.3. Procedimientos generales para sanciones
I. ESTRUCTURA DE LA ETAPA DE LA INVESTIGACIÓN
1. OFICINA MORAL Y DISCIPLINA
. ETAPADECISORIA
.. CONSEJO DE DISCIPLINA
CAPÍTULO VIRÉGIMEN ADMINISTRATIVO
A. GENERALIDADES
1. Concepto
2. Administración de recursos
B. OFICINA DE ADMINISTRACIÓN
1. Concepto
2. Objetivos
3. Organización
a.a. Unidad de Recursos Humanos y Bienestar
(1)(1) Administración de Personal
(a)(a) Concepto
(b)(b) Competencia
(c)(c) Procedimientos
(2)(2) Mantenimiento de la Disciplina.
(a)(a) Concepto
(b)(b) Competencia
(c)(c) Procedimientos
(3)(3) Incremento y Mantenimiento de la Moral
(a)(a) Concepto
(b)(b) Competencia
(c)(c) Procedimientos
(4)(4) Servicio de Bienestar
(a)(a) Concepto(b)(b) Organización
(c)(c) Procedimientos
11 Asistencia Social y de Salud.
22 Esparcimiento (casino)
5
33 Cafeterías
44 Servicio de cómputo, biblioteca, teléfonos públicos,
bazar, zapatería, talabartería, peluquería,
lavandería, sastrería y fotocopiado.
b.b. Unidad de Economía
(1) Concepto
(2) Competencia
(3) Procedimientos
(a)(a) Asignación de Partidas Presupuestales
(b)(b) Arqueo de Caja
c.c. Unidad de Logística
(1) Control Patrimonial
(a)(a) Concepto
(b)(b) Competencia
(c)(c) Procedimientos
(2) Almacén General
(a)(a) Concepto
(b)(b) Competencia
(c)(c) Procedimientos
1.1. Recepción.
2.2. Verificación y Control
3.3. Internamiento
4.4. Registro – Control
5.5. Custodia
(3) Armamento y Munición
(a)(a) Concepto
(b)(b) Competencia
(c)(c) Procedimientos
(4) Subsistencias y/o Abastecimiento
(a)(a) Concepto
(b)(b) Competencia(c)(c) Procedimientos
(5) Servicios Generales
(a)(a) Concepto
(b)(b) Competencia
(c)(c) Procedimientos
(6) Transportes
(a)(a) Concepto
(b)(b) Competencia
(c)(c) Procedimientos
(7) Veterinaria
(a)(a) Concepto
(b)(b) Competencia
(c)(c) Procedimientos
C. PLANEAMIENTOEDUCATIVO
1. GENERALIDADES
2. DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN
6
a.a. CONCEPTO
b.b. FINALIDAD
c.c. COMPETENCIA
3. PLAN DE DESARROLLO ESTRATÉGICO
a.a. CONCEPTO
b.b. COMPETENCIA
c.c. PROCEDIMIENTOS
D. ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS
1. FINALIDAD
2. SERVICIOS
a.a. JEFE DE PERMANENCIA
b.b. JEFE DE CUARTEL
c.c. CAPITÁN DE DÍA
d.d. OFICIAL ADMINISTRATIVO
e.e. OFICIAL DE DÍA
f.f. CEOPOL
(1)(1) CONCEPTO
g.g. OFICIAL DE GUARDIA
h.h. BRIGADIER GENERAL
i.i. BRIGADIER DE AÑO
j.j. BRIGADIER DE SECCIÓN
k.k. SERVICIO DE CASINO
l.l. ADJUNTO AL OFICIAL DE DÍA
m.m.ADJUNTO AL OFICIAL DE RANCHO
n.n. ADJUNTO AL OFICIAL DE GUARDIA
o.o. SERVICIO DE SEGURIDAD
p.p. SERVICIO DE AULA
q.q. SERVICIO DE MONITORES
r.r. CUARTELEROS
s.s. IMAGINARIASt.t. SERVICIO DE COMPAÑÍA DE COMISIONES
3. POLICÍA MONTADA
a.a. Actividades
b.b. Servicios
OFICIAL DE DÍA
ADJUNTO AL OFICIAL DE DÍA
SERVICIO VETERINARIO
SERVICIO DE GUADARNES
ALMACENERO DE FORRAJE
HERRADOR
4. OFITEL-EEFF
a.a. Competencia
b.b. Procedimientos
7
PRESENTACIÓN
as organizaciones contemporáneas también llamadas inteligentes, por su
mentalidad abierta al cambio, otorgan a la preparación de sus miembros
importancia vital, en razón que el conocimiento ha demostrado de manera
irrefutable ser el instrumento de mayor eficacia para la transformación de las
personas, instituciones y naciones.
L
El Comando de la Policía Nacional ha determinado la necesidad de contar con
una generación de líderes conscientes de la realidad nacional e internacional,
con sólida escala de valores y comprometidos con los destinos superiores de la
Institución.
En este contexto, los cambios que se vienen gestando en la Policía Nacional,
son el resultado de constantes reflexiones sobre nuestra “Visión de futuro”
sustentada en el análisis crítico constructivo de nuestra realidad actual,
orientada hacia la modernización institucional que conlleve necesariamente al
desarrollo de un moderno Sistema Educativo.
Las Escuelas de Formación constituyen el primer nivel de la estructura
educativa de la Dirección de Educación y Doctrina Policial, las mismas que
tienen como misión formar integralmente a los futuros Oficiales y Suboficiales
Policías, a través de una educación de calidad, donde se enfatice la
concepción humanista de la Función y Doctrina Policial, de sólidos principios y
valores en un Estado de Derecho, con respeto irrestricto a los Derechos
Humanos.
El presente MANUAL DE RÉGIMEN DE EDUCACIÓN DE LAS ESCUELAS DE
FORMACIÓN DE LA PNP, asimilando los criterios de la actual política de
calidad educativa de la Dirección de Educación y Doctrina Policial, enmarcados
en el REGLAMENTO DE REGIMEN DE EDUCACION DE LA POLICÌA
NACIONAL DEL PERU así como las nuevas tendencias de la EDUCACIÓN
SIGLO XXI, plantea innovaciones metodológicas en los actuales escenarios de
las Escuelas de Formación de la PNP, orientadas a optimizar la gestión
educativa, enmarcándolas en los paradigmas de competitividad y excelenciaacadémica.
LA COMISIÓN
8
9
MANUAL DE RÉGIMEN DE EDUCACIÓN DE LASMANUAL DE RÉGIMEN DE EDUCACIÓN DE LAS
ESCUELAS DE FORMACIÓN DE LA POLICÍA NACIONALESCUELAS DE FORMACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL
DEL PERÚDEL PERÚ
CAPÍTUCAPÍTULOLO II
GENERALIDADESGENERALIDADES
A. FINALIDAD
Establecer normas y procedimientos de gestión académica y
administrativa, que aseguren el logro eficiente de los objetivos educativos
de las Escuelas de Formación de la Policía Nacional del Perú, en
concordancia con la legislación vigente y la política educativa institucional
B. CONTENIDO
Contiene disposiciones específicas que regulan los Regímenes
Académico, Disciplinario y Administrativo de las Escuelas de Formación
de la Policía Nacional del Perú (PNP).
C. ALCANCES
Las prescripciones contenidas en el presente Manual son aplicables a los
órganos y personal que integran las Escuelas de Formación de la PNP.
D. BASELEGAL
1. Constitución Política del Perú de 08DIC93.
2. Ley General de Educación, Ley Nº 28044 de 29JUL2003.
3. Ley de la Policía Nacional del Perú, Ley Nº 27238 de 21DIC99.
4. Modificatoria de la Ley de la Policía Nacional del Perú, Ley Nº 28078.
5. Ley Universitaria, Ley N.° 23733 de 09DIC83
6. Modificatorias de la Ley Universitaria, Leyes 25064, 26302, 26327,
26363, 26404.
7. Ley de Régimen Disciplinario de la PNP, Ley N° 29356 del
10MAY2009.
8. Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley N° 27444 de
10ABR2001
9. Reglamento de la Le y de la Pol icía Nacional del Perú, Decreto
Supremo Nº 008-2000-IN de 4OCT2000.10. Reglamento de la Ley N.º 2807 8 que modifica a la Ley de la Policía
Nacional, Decreto Supremo N.° 019-2003-IN de 19DIC2003.
11. Reglamento de las Escuelas e Institutos de Educación Superior,
Decreto Supremo N.º 007-83-ED de 12ENE83.
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de reforma magisterial
Ley de reforma magisterial Ley de reforma magisterial
Pt comite calidad
Pt comite calidadPt comite calidad
Pt comite calidad
evaristo de la cruz
 
Reglamento de la_ley_ nº_29944
Reglamento de la_ley_ nº_29944Reglamento de la_ley_ nº_29944
Reglamento de la_ley_ nº_29944
pcmacory
 
PLAN TERRITORIAL DE FORMACIÓN DOCENTE
PLAN TERRITORIAL DE FORMACIÓN DOCENTEPLAN TERRITORIAL DE FORMACIÓN DOCENTE
PLAN TERRITORIAL DE FORMACIÓN DOCENTE
CALIDADPALMIRA
 
Reglamento de la ley de reforma magisterial
Reglamento de la ley de reforma magisterialReglamento de la ley de reforma magisterial
Reglamento de la ley de reforma magisterial
yuli ri
 
DS.004-2013-ED Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial N° 29944
DS.004-2013-ED  Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial N° 29944DS.004-2013-ED  Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial N° 29944
DS.004-2013-ED Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial N° 29944
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Firma acuerdo interinos 23 03-09
Firma acuerdo interinos 23 03-09Firma acuerdo interinos 23 03-09
Firma acuerdo interinos 23 03-09
Contraeldecreto302
 
Reglamento interno 16mayo
Reglamento interno 16mayoReglamento interno 16mayo
Reglamento interno 16mayo
Maritza
 
Acuerdo ca 012-31 de agosto de 2012 por medio del cual se aprueba el reglamen...
Acuerdo ca 012-31 de agosto de 2012 por medio del cual se aprueba el reglamen...Acuerdo ca 012-31 de agosto de 2012 por medio del cual se aprueba el reglamen...
Acuerdo ca 012-31 de agosto de 2012 por medio del cual se aprueba el reglamen...
practicasmicrobiologia
 
Reglamento Interno CIVIME
Reglamento Interno CIVIMEReglamento Interno CIVIME
Reglamento Interno CIVIME
Maritza
 
Ley de Reforma Magisterial. D.S.N.º 004-2013-ED N.º 29944
Ley de Reforma Magisterial. D.S.N.º 004-2013-ED N.º  29944Ley de Reforma Magisterial. D.S.N.º 004-2013-ED N.º  29944
Ley de Reforma Magisterial. D.S.N.º 004-2013-ED N.º 29944
Marly Rodriguez
 
REGLAMENTO DE LA LEY Nª29944,LEY DE LA REFORMA MAGISTERIAL
REGLAMENTO DE LA LEY Nª29944,LEY DE LA REFORMA MAGISTERIALREGLAMENTO DE LA LEY Nª29944,LEY DE LA REFORMA MAGISTERIAL
REGLAMENTO DE LA LEY Nª29944,LEY DE LA REFORMA MAGISTERIAL
Sulio Chacón Yauris
 

La actualidad más candente (12)

Ley de reforma magisterial
Ley de reforma magisterial Ley de reforma magisterial
Ley de reforma magisterial
 
Pt comite calidad
Pt comite calidadPt comite calidad
Pt comite calidad
 
Reglamento de la_ley_ nº_29944
Reglamento de la_ley_ nº_29944Reglamento de la_ley_ nº_29944
Reglamento de la_ley_ nº_29944
 
PLAN TERRITORIAL DE FORMACIÓN DOCENTE
PLAN TERRITORIAL DE FORMACIÓN DOCENTEPLAN TERRITORIAL DE FORMACIÓN DOCENTE
PLAN TERRITORIAL DE FORMACIÓN DOCENTE
 
Reglamento de la ley de reforma magisterial
Reglamento de la ley de reforma magisterialReglamento de la ley de reforma magisterial
Reglamento de la ley de reforma magisterial
 
DS.004-2013-ED Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial N° 29944
DS.004-2013-ED  Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial N° 29944DS.004-2013-ED  Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial N° 29944
DS.004-2013-ED Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial N° 29944
 
Firma acuerdo interinos 23 03-09
Firma acuerdo interinos 23 03-09Firma acuerdo interinos 23 03-09
Firma acuerdo interinos 23 03-09
 
Reglamento interno 16mayo
Reglamento interno 16mayoReglamento interno 16mayo
Reglamento interno 16mayo
 
Acuerdo ca 012-31 de agosto de 2012 por medio del cual se aprueba el reglamen...
Acuerdo ca 012-31 de agosto de 2012 por medio del cual se aprueba el reglamen...Acuerdo ca 012-31 de agosto de 2012 por medio del cual se aprueba el reglamen...
Acuerdo ca 012-31 de agosto de 2012 por medio del cual se aprueba el reglamen...
 
Reglamento Interno CIVIME
Reglamento Interno CIVIMEReglamento Interno CIVIME
Reglamento Interno CIVIME
 
Ley de Reforma Magisterial. D.S.N.º 004-2013-ED N.º 29944
Ley de Reforma Magisterial. D.S.N.º 004-2013-ED N.º  29944Ley de Reforma Magisterial. D.S.N.º 004-2013-ED N.º  29944
Ley de Reforma Magisterial. D.S.N.º 004-2013-ED N.º 29944
 
REGLAMENTO DE LA LEY Nª29944,LEY DE LA REFORMA MAGISTERIAL
REGLAMENTO DE LA LEY Nª29944,LEY DE LA REFORMA MAGISTERIALREGLAMENTO DE LA LEY Nª29944,LEY DE LA REFORMA MAGISTERIAL
REGLAMENTO DE LA LEY Nª29944,LEY DE LA REFORMA MAGISTERIAL
 

Similar a Livrosdeamor.com.br manual-regimen-educacion-2010

Silabo desarrollado manual regimen de educacion de las escuelas de formacion ...
Silabo desarrollado manual regimen de educacion de las escuelas de formacion ...Silabo desarrollado manual regimen de educacion de las escuelas de formacion ...
Silabo desarrollado manual regimen de educacion de las escuelas de formacion ...
Pedro Vidal Revelo
 
Silabo desarrollado 2014
Silabo desarrollado 2014Silabo desarrollado 2014
Silabo desarrollado 2014
UNE
 
Reglamentointerno 2013 en trabajo
Reglamentointerno 2013 en trabajoReglamentointerno 2013 en trabajo
Reglamentointerno 2013 en trabajo
German Huahualuque Flores
 
g5EE-manual-operativo-de-regional-de-educacionpdf.pdf
g5EE-manual-operativo-de-regional-de-educacionpdf.pdfg5EE-manual-operativo-de-regional-de-educacionpdf.pdf
g5EE-manual-operativo-de-regional-de-educacionpdf.pdf
YuberkysNavarro
 
Plan de capacitación y tematicas
Plan de capacitación y tematicasPlan de capacitación y tematicas
Plan de capacitación y tematicas
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Decreto 645 12.
Decreto 645 12.Decreto 645 12.
Decreto 645 12.
loany Gonzalez
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
JAVIER CRUZ
 
Material calidad
Material calidadMaterial calidad
Material calidad
lester salinas ordoñez
 
Plan de centro 2012 2013
Plan  de centro 2012 2013Plan  de centro 2012 2013
Plan de centro 2012 2013
maestradolores
 
Formación en gestión pública
Formación en gestión públicaFormación en gestión pública
Formación en gestión pública
gatitasusan
 
Indice promocion parametros indicadores
Indice promocion parametros indicadoresIndice promocion parametros indicadores
Indice promocion parametros indicadores
Gerardo Sej
 
Manual_de_Convivencia_INEM.pdf
Manual_de_Convivencia_INEM.pdfManual_de_Convivencia_INEM.pdf
Manual_de_Convivencia_INEM.pdf
JuanSeMontoya
 
Incentivos al docente por carrera magiaterial
Incentivos al docente por carrera magiaterialIncentivos al docente por carrera magiaterial
Incentivos al docente por carrera magiaterial
czagon
 
Programa de promoción en la función (2)
Programa de promoción en la función (2)Programa de promoción en la función (2)
Programa de promoción en la función (2)
Secretaría de Educación Pública
 
Programa de promoción servicio profesional docente 2015
Programa de promoción servicio profesional docente 2015Programa de promoción servicio profesional docente 2015
Programa de promoción servicio profesional docente 2015
Valentin Flores
 
Programa de promoción en la función por incentivos en Educación Básica
Programa de promoción en la función por incentivos en Educación BásicaPrograma de promoción en la función por incentivos en Educación Básica
Programa de promoción en la función por incentivos en Educación Básica
Joel Delfin
 
Programa de promoción en la funcion por incentivos en la educación básica
Programa de promoción en la funcion por incentivos en la educación básicaPrograma de promoción en la funcion por incentivos en la educación básica
Programa de promoción en la funcion por incentivos en la educación básica
hugomedina36
 
Programa que sustituye a carrera magisterial
Programa que sustituye a carrera magisterialPrograma que sustituye a carrera magisterial
Programa que sustituye a carrera magisterial
Berenice Robles Larios
 
Vb reglamento final_2015
Vb reglamento final_2015Vb reglamento final_2015
Vb reglamento final_2015
Elizabeth García
 
Programa de promocion_en_la_funcion
Programa de promocion_en_la_funcionPrograma de promocion_en_la_funcion
Programa de promocion_en_la_funcion
Mary Alonso
 

Similar a Livrosdeamor.com.br manual-regimen-educacion-2010 (20)

Silabo desarrollado manual regimen de educacion de las escuelas de formacion ...
Silabo desarrollado manual regimen de educacion de las escuelas de formacion ...Silabo desarrollado manual regimen de educacion de las escuelas de formacion ...
Silabo desarrollado manual regimen de educacion de las escuelas de formacion ...
 
Silabo desarrollado 2014
Silabo desarrollado 2014Silabo desarrollado 2014
Silabo desarrollado 2014
 
Reglamentointerno 2013 en trabajo
Reglamentointerno 2013 en trabajoReglamentointerno 2013 en trabajo
Reglamentointerno 2013 en trabajo
 
g5EE-manual-operativo-de-regional-de-educacionpdf.pdf
g5EE-manual-operativo-de-regional-de-educacionpdf.pdfg5EE-manual-operativo-de-regional-de-educacionpdf.pdf
g5EE-manual-operativo-de-regional-de-educacionpdf.pdf
 
Plan de capacitación y tematicas
Plan de capacitación y tematicasPlan de capacitación y tematicas
Plan de capacitación y tematicas
 
Decreto 645 12.
Decreto 645 12.Decreto 645 12.
Decreto 645 12.
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Material calidad
Material calidadMaterial calidad
Material calidad
 
Plan de centro 2012 2013
Plan  de centro 2012 2013Plan  de centro 2012 2013
Plan de centro 2012 2013
 
Formación en gestión pública
Formación en gestión públicaFormación en gestión pública
Formación en gestión pública
 
Indice promocion parametros indicadores
Indice promocion parametros indicadoresIndice promocion parametros indicadores
Indice promocion parametros indicadores
 
Manual_de_Convivencia_INEM.pdf
Manual_de_Convivencia_INEM.pdfManual_de_Convivencia_INEM.pdf
Manual_de_Convivencia_INEM.pdf
 
Incentivos al docente por carrera magiaterial
Incentivos al docente por carrera magiaterialIncentivos al docente por carrera magiaterial
Incentivos al docente por carrera magiaterial
 
Programa de promoción en la función (2)
Programa de promoción en la función (2)Programa de promoción en la función (2)
Programa de promoción en la función (2)
 
Programa de promoción servicio profesional docente 2015
Programa de promoción servicio profesional docente 2015Programa de promoción servicio profesional docente 2015
Programa de promoción servicio profesional docente 2015
 
Programa de promoción en la función por incentivos en Educación Básica
Programa de promoción en la función por incentivos en Educación BásicaPrograma de promoción en la función por incentivos en Educación Básica
Programa de promoción en la función por incentivos en Educación Básica
 
Programa de promoción en la funcion por incentivos en la educación básica
Programa de promoción en la funcion por incentivos en la educación básicaPrograma de promoción en la funcion por incentivos en la educación básica
Programa de promoción en la funcion por incentivos en la educación básica
 
Programa que sustituye a carrera magisterial
Programa que sustituye a carrera magisterialPrograma que sustituye a carrera magisterial
Programa que sustituye a carrera magisterial
 
Vb reglamento final_2015
Vb reglamento final_2015Vb reglamento final_2015
Vb reglamento final_2015
 
Programa de promocion_en_la_funcion
Programa de promocion_en_la_funcionPrograma de promocion_en_la_funcion
Programa de promocion_en_la_funcion
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 

Livrosdeamor.com.br manual-regimen-educacion-2010

  • 1. MANUAL DE RÉGIMEN DE EDUCACIÓNMANUAL DE RÉGIMEN DE EDUCACIÓN DE LAS ESCUELAS DE FORMACIÓNDE LAS ESCUELAS DE FORMACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚDE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ LIMA – PERÚLIMA – PERÚ 20102010
  • 2. ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I GENERALIDADES A. FINALIDAD B. CONTENIDO C. ALCANCE D. BASE LEGAL E. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS CAPÍTULO II PRINCIPIOS DOCTRINARIOS CAPÍTULO III NORMAS EDUCATIVAS CAPÍTULO IV RÉGIMEN ACADÉMICO A. GENERALIDADES 1. Concepto 2. Finalidad B. PLANCURRICULAR 1. Concepto 2. Competencia 3. Procedimiento C. PERIODODEADAPTACIÓN 1. Concepto 2. Competencia 3. Procedimiento D. METODOLOGÍADELAENSEÑANZA E. SISTEMADEEVALUACIÓN 1.1. Concepto 2.2. Competenci a 3.3. Procedimient o 4.4. Evaluación del aprendizaje 2
  • 3. 5.5. Sistema de calificación 6.6. La evaluación de competencias 7.7. La evaluación de actitudes F. PRÁCTICASPREPROFESIONALES 1.1. Concepto 2.2. Procedimientos G. SUPERVISIÓN EDUCATIVA 1.1. Concepto 2.2. Competencia 3.3. Procedimiento H. DESPACHOS, GRADOS Y TÍTULOS 1.1. Despachos 2.2. Grados 3.3. Títulos a.a. EO PNP b.b. ETS PNP I. CONSEJOACADÉMICO 1.1. Concepto 2.2. Procedimiento J. INVESTIGACIÓN,DESARROLLOEDUCATIVOY CONVENIOS 1.1. Investigación y Desarrollo Educativo a. Conceptob. Procedimiento 2.2. Convenios K. CEREMONIAS(INTERNASYEXTERNAS) CAPÍTULO V RÉGIMEN DISCIPLINARIO A. GENERALIDADES 1.1. Concepto 2.2. Finalidad B. PRINCIPIOS DOCTRINARIOS C. FUNDAMENTOS BÁSICOS 3
  • 4. 1. La disciplina y las normas que guían su ejecución a. Disciplina Policial b. Jerarquía c. Subordinación d. Mando e. Antigüedad en el grado f. Prelación en el grado g. Ejercicio del comando h. Potestad sancionadora del personal PNP i. Responsabilidad en el ejercicio del mando j. Órdenes k. Obediencia l. Conducto regular 2. Normasdecomportamientopolicial D. DERECHOS, DEBERES Y OBLIGACIONES DE CADETES Y ALUMNOS 1. Derechos 2. Deberesyobligaciones E. INCENTIVOS 1. Concepto 2. Clasificación a. Condecoraciones b. Felicitaciones escritas c. Menciones honrosas d. Diplomas de Honor e. Salidas Generales f. Incentivos Materiales F. SANCIONES1. Generalidades 2. Clasificación a. Amonestación verbal b. Correctivos c. Suspensión d. Separación definitiva de la Escuela (1)(1) Medida Disciplinaria (2)(2) Deficiencia Académica (3)(3) Inaptitud Física y/o Mental (4)(4) A su solicitud 3.3. Reclamos 4.4. Efecto 5.5. Equivalencia y cómputo G. INFRACCIONES 1. Concepto 2. Clasificación de infracciones y sanciones 4
  • 5. a. InfraccionesLeves b. Faltas Graves c. Faltas Muy Graves. 3. Atenuantes 4. Agravantes H. ATRIBUCIONES DISCIPLINARIAS 1.1. Generalidades 2.2. Normas generales para imponer sanciones 3.3. Procedimientos generales para sanciones I. ESTRUCTURA DE LA ETAPA DE LA INVESTIGACIÓN 1. OFICINA MORAL Y DISCIPLINA . ETAPADECISORIA .. CONSEJO DE DISCIPLINA CAPÍTULO VIRÉGIMEN ADMINISTRATIVO A. GENERALIDADES 1. Concepto 2. Administración de recursos B. OFICINA DE ADMINISTRACIÓN 1. Concepto 2. Objetivos 3. Organización a.a. Unidad de Recursos Humanos y Bienestar (1)(1) Administración de Personal (a)(a) Concepto (b)(b) Competencia (c)(c) Procedimientos (2)(2) Mantenimiento de la Disciplina. (a)(a) Concepto (b)(b) Competencia (c)(c) Procedimientos (3)(3) Incremento y Mantenimiento de la Moral (a)(a) Concepto (b)(b) Competencia (c)(c) Procedimientos (4)(4) Servicio de Bienestar (a)(a) Concepto(b)(b) Organización (c)(c) Procedimientos 11 Asistencia Social y de Salud. 22 Esparcimiento (casino) 5
  • 6. 33 Cafeterías 44 Servicio de cómputo, biblioteca, teléfonos públicos, bazar, zapatería, talabartería, peluquería, lavandería, sastrería y fotocopiado. b.b. Unidad de Economía (1) Concepto (2) Competencia (3) Procedimientos (a)(a) Asignación de Partidas Presupuestales (b)(b) Arqueo de Caja c.c. Unidad de Logística (1) Control Patrimonial (a)(a) Concepto (b)(b) Competencia (c)(c) Procedimientos (2) Almacén General (a)(a) Concepto (b)(b) Competencia (c)(c) Procedimientos 1.1. Recepción. 2.2. Verificación y Control 3.3. Internamiento 4.4. Registro – Control 5.5. Custodia (3) Armamento y Munición (a)(a) Concepto (b)(b) Competencia (c)(c) Procedimientos (4) Subsistencias y/o Abastecimiento (a)(a) Concepto (b)(b) Competencia(c)(c) Procedimientos (5) Servicios Generales (a)(a) Concepto (b)(b) Competencia (c)(c) Procedimientos (6) Transportes (a)(a) Concepto (b)(b) Competencia (c)(c) Procedimientos (7) Veterinaria (a)(a) Concepto (b)(b) Competencia (c)(c) Procedimientos C. PLANEAMIENTOEDUCATIVO 1. GENERALIDADES 2. DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN 6
  • 7. a.a. CONCEPTO b.b. FINALIDAD c.c. COMPETENCIA 3. PLAN DE DESARROLLO ESTRATÉGICO a.a. CONCEPTO b.b. COMPETENCIA c.c. PROCEDIMIENTOS D. ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS 1. FINALIDAD 2. SERVICIOS a.a. JEFE DE PERMANENCIA b.b. JEFE DE CUARTEL c.c. CAPITÁN DE DÍA d.d. OFICIAL ADMINISTRATIVO e.e. OFICIAL DE DÍA f.f. CEOPOL (1)(1) CONCEPTO g.g. OFICIAL DE GUARDIA h.h. BRIGADIER GENERAL i.i. BRIGADIER DE AÑO j.j. BRIGADIER DE SECCIÓN k.k. SERVICIO DE CASINO l.l. ADJUNTO AL OFICIAL DE DÍA m.m.ADJUNTO AL OFICIAL DE RANCHO n.n. ADJUNTO AL OFICIAL DE GUARDIA o.o. SERVICIO DE SEGURIDAD p.p. SERVICIO DE AULA q.q. SERVICIO DE MONITORES r.r. CUARTELEROS s.s. IMAGINARIASt.t. SERVICIO DE COMPAÑÍA DE COMISIONES 3. POLICÍA MONTADA a.a. Actividades b.b. Servicios OFICIAL DE DÍA ADJUNTO AL OFICIAL DE DÍA SERVICIO VETERINARIO SERVICIO DE GUADARNES ALMACENERO DE FORRAJE HERRADOR 4. OFITEL-EEFF a.a. Competencia b.b. Procedimientos 7
  • 8. PRESENTACIÓN as organizaciones contemporáneas también llamadas inteligentes, por su mentalidad abierta al cambio, otorgan a la preparación de sus miembros importancia vital, en razón que el conocimiento ha demostrado de manera irrefutable ser el instrumento de mayor eficacia para la transformación de las personas, instituciones y naciones. L El Comando de la Policía Nacional ha determinado la necesidad de contar con una generación de líderes conscientes de la realidad nacional e internacional, con sólida escala de valores y comprometidos con los destinos superiores de la Institución. En este contexto, los cambios que se vienen gestando en la Policía Nacional, son el resultado de constantes reflexiones sobre nuestra “Visión de futuro” sustentada en el análisis crítico constructivo de nuestra realidad actual, orientada hacia la modernización institucional que conlleve necesariamente al desarrollo de un moderno Sistema Educativo. Las Escuelas de Formación constituyen el primer nivel de la estructura educativa de la Dirección de Educación y Doctrina Policial, las mismas que tienen como misión formar integralmente a los futuros Oficiales y Suboficiales Policías, a través de una educación de calidad, donde se enfatice la concepción humanista de la Función y Doctrina Policial, de sólidos principios y valores en un Estado de Derecho, con respeto irrestricto a los Derechos Humanos. El presente MANUAL DE RÉGIMEN DE EDUCACIÓN DE LAS ESCUELAS DE FORMACIÓN DE LA PNP, asimilando los criterios de la actual política de calidad educativa de la Dirección de Educación y Doctrina Policial, enmarcados en el REGLAMENTO DE REGIMEN DE EDUCACION DE LA POLICÌA NACIONAL DEL PERU así como las nuevas tendencias de la EDUCACIÓN SIGLO XXI, plantea innovaciones metodológicas en los actuales escenarios de las Escuelas de Formación de la PNP, orientadas a optimizar la gestión educativa, enmarcándolas en los paradigmas de competitividad y excelenciaacadémica. LA COMISIÓN 8
  • 9. 9
  • 10. MANUAL DE RÉGIMEN DE EDUCACIÓN DE LASMANUAL DE RÉGIMEN DE EDUCACIÓN DE LAS ESCUELAS DE FORMACIÓN DE LA POLICÍA NACIONALESCUELAS DE FORMACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚDEL PERÚ CAPÍTUCAPÍTULOLO II GENERALIDADESGENERALIDADES A. FINALIDAD Establecer normas y procedimientos de gestión académica y administrativa, que aseguren el logro eficiente de los objetivos educativos de las Escuelas de Formación de la Policía Nacional del Perú, en concordancia con la legislación vigente y la política educativa institucional B. CONTENIDO Contiene disposiciones específicas que regulan los Regímenes Académico, Disciplinario y Administrativo de las Escuelas de Formación de la Policía Nacional del Perú (PNP). C. ALCANCES Las prescripciones contenidas en el presente Manual son aplicables a los órganos y personal que integran las Escuelas de Formación de la PNP. D. BASELEGAL 1. Constitución Política del Perú de 08DIC93. 2. Ley General de Educación, Ley Nº 28044 de 29JUL2003. 3. Ley de la Policía Nacional del Perú, Ley Nº 27238 de 21DIC99. 4. Modificatoria de la Ley de la Policía Nacional del Perú, Ley Nº 28078. 5. Ley Universitaria, Ley N.° 23733 de 09DIC83 6. Modificatorias de la Ley Universitaria, Leyes 25064, 26302, 26327, 26363, 26404. 7. Ley de Régimen Disciplinario de la PNP, Ley N° 29356 del 10MAY2009. 8. Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley N° 27444 de 10ABR2001 9. Reglamento de la Le y de la Pol icía Nacional del Perú, Decreto Supremo Nº 008-2000-IN de 4OCT2000.10. Reglamento de la Ley N.º 2807 8 que modifica a la Ley de la Policía Nacional, Decreto Supremo N.° 019-2003-IN de 19DIC2003. 11. Reglamento de las Escuelas e Institutos de Educación Superior, Decreto Supremo N.º 007-83-ED de 12ENE83. 10