SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTAR LA MEMORIA.
II Seminario taller-Restauración del Patrimonio Histórico Iberoamericano. Santa Cruz La Real, Nájera, 18-22 marzo, 2013
TALLER: INSTRUCCIONES
  (…)los alumnos trabajarán en grupos de 7-8 personas.. Los grupos irán
  previamente organizados, distribuyendo capacitaciones profesionales
  por igual.

  (…)Se propondrán unas líneas de investigación de los que los alumnos
  escogerán dos para trabajar. Los equipos podrán asimismo justificar y
  proponer nuevas líneas. No se plantea como problema el hecho de que
  varios equipos trabajen en la misma línea; más bien permite
  intercambios de información más ventajosos.



PROYECTAR LA MEMORIA.
II Seminario taller-Restauración del Patrimonio Histórico Iberoamericano. Santa Cruz La Real, Nájera, 18-22 marzo, 2013
TALLER: INSTRUCCIONES

 (…) Los equipos deberán presentar unas conclusiones que se
 materializaran, al menos, en una memoria-resumen con los aspectos
 fundamentales del análisis, y un documento gráfico (PWP, PDF)
 proyectable con las con-clusiones de las líneas investigadas.

 Se realizará la proyección por equipos el viernes por la mañana. Se
 pretende realizar una discusión-crítica colectiva de todos los tra-
 bajos. El material resultante se recogerá para una previsible publi-
 cación de resultados del curso/taller.


PROYECTAR LA MEMORIA.
II Seminario taller-Restauración del Patrimonio Histórico Iberoamericano. Santa Cruz La Real, Nájera, 18-22 marzo, 2013
1. Análisis: se partirá de un análisis DAFO que permita
                              detectar, a juicio del grupo, las Debilidades,
                              Fortalezas, Amenazas y Oportunidades del edificio
                              estudiado, su situación, relación con entorno, etc.…
                              Para llevar a cabo este análisis, se cuentacon la
                              documentación enviada previamente, y, muy especialmente,
                               la colaboración de los mentores, conocedores de los
                              problemas del edificio.

                           2. Estudio: se propondrán unas líneas de trabajo, sobre las
                              que cada grupo escogerá un mínimo de dos, para trabajar
                              sobre ellas. Las líneas que hemos propuesto en principio
                              son las siguientes: Infraestructuras, Memoria,
                              valoración patrimonial, estrategia urbana,
                              Sostenibilidad medioambiental, sostenibilidad
                              social/económica, estrategias de difu-
                              sión/participación. Estas líneas no representan campos
                              excluyentes; más bien al contrario, se producen
                              superposiciones, lo que las hace precisamente más
                              interesantes.

                           3    Conclusiones: aspectos que deberán ser considerados en
                                la intervención. Líneas de actuación; sugerencia de
                                contenidos programáticos / fases de actuación.



PROYECTAR LA MEMORIA.
II Seminario taller-Restauración del Patrimonio Histórico Iberoamericano. Santa Cruz La Real, Nájera, 18-22 marzo, 2013
“El Análisis DAFO, también conocido como Matriz o Análisis DOFA o
                       FODA, es una metodología de estudio de la situación de una empresa o
                       un proyecto, analizando sus características internas (Debilidades y
                       Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) en una
                       matriz cuadrada. Proviene de las siglas en inglés SWOT (Strengths,
                       Weaknesses, Opportunities y Threats) “




                       D.A.F.O                           Fortalezas                    Debilidades
                                                                                    Recursos y
                                                                                    capacidades escasas
                       Análisis                      Capacidades distintas          Resistencia al cambio
                       Interno                       Ventajas naturales             Problemas de
                                                     Recursos superiores            motivación del
                                                                                    personal



                                                      Oportunidades                       Amenazas
                                                     Nuevas tecnologías
                                                     Debilitamiento de              Altos riesgos -
                       Análisis                      competidores                   Cambios en el entorno
                       Externos                      Posicionamiento
                                                     estratégico



PROYECTAR LA MEMORIA.
II Seminario taller-Restauración del Patrimonio Histórico Iberoamericano. Santa Cruz La Real, Nájera, 18-22 marzo, 2013
Infraestructuras
Memoria
Valoración
   Patrimonial

Estrategia         urbana

Sostenibilidad
   medioambiental

Sostenibilidad
   Social/económica

Estrategias   de difu-
   sión/Participación

Otros…


PROYECTAR LA MEMORIA.
II Seminario taller-Restauración del Patrimonio Histórico Iberoamericano. Santa Cruz La Real, Nájera, 18-22 marzo, 2013
Infraestructuras                                  Relación con redes de Infraestructuras:
                                                  actuales/históricas
Memoria                                           Infraestructuras de comunicación: FFCC,
                                                  Canal de Castilla, Red de Metro, Red viaria
Valoración                                        Infraestructuras
   Patrimonial
                                                  dotacionales/abastecimiento: red de
                                                  mercados centrales
Estrategia         urbana
                                                  Infraestructuras culturales (hoy)
Sostenibilidad                                    Estudio de Intercambiador
   medioambiental

Sostenibilidad
   Social/económica

Estrategias   de difu-
   sión/Participación

Otros…


PROYECTAR LA MEMORIA.
II Seminario taller-Restauración del Patrimonio Histórico Iberoamericano. Santa Cruz La Real, Nájera, 18-22 marzo, 2013
Infraestructuras                                Relación con el pasado/memoria del
                                                edificio/ciudad
Memoria                                         Memoria histórica. Conservación

Valoración                                      Elementos históricos
   Patrimonial                                  Memoria urbana. Red de infraestructuras de
                                                abastecimiento
Estrategia         urbana
                                                Ausencias.

Sostenibilidad
   medioambiental

Sostenibilidad
   Social/económica

Estrategias   de difu-
   sión/Participación

Otros…


PROYECTAR LA MEMORIA.
II Seminario taller-Restauración del Patrimonio Histórico Iberoamericano. Santa Cruz La Real, Nájera, 18-22 marzo, 2013
Infraestructuras
Memoria
Valoración                                       Estudio de elementos de interés:
   Patrimonial                                   Arquitectónico (estructuras de hormigón,
                                                 cerramientos, volumen
Estrategia         urbana
                                                 Históricos: ligados a su anterior uso

Sostenibilidad                                   Urbanos: ligados a su presencia en la ciudad
   medioambiental                                Catálogo de elementos a preservar

Sostenibilidad                                   Catálogo de estrategias de preservación
   Social/económica

Estrategias   de difu-
   sión/Participación

Otros…


PROYECTAR LA MEMORIA.
II Seminario taller-Restauración del Patrimonio Histórico Iberoamericano. Santa Cruz La Real, Nájera, 18-22 marzo, 2013
Infraestructuras
Memoria
Valoración
   Patrimonial

Estrategia         urbana                       Relación con el tejido urbano en relación a:
                                                -trama
Sostenibilidad                                  -red de infraestructuras
   medioambiental
                                                (comunicación/abastecimiento)
Sostenibilidad                                  -Eje cultural Pº prado
   Social/económica                             -Remate eje Prado-Recoletos. Tridente

Estrategias   de difu-                          Nuevas solicitudes: relación con M-Rio
   sión/Participación                           Entornos inmediato (barrio), próximo
                                                (ciudad) y lejano (CAM)
Otros…


PROYECTAR LA MEMORIA.
II Seminario taller-Restauración del Patrimonio Histórico Iberoamericano. Santa Cruz La Real, Nájera, 18-22 marzo, 2013
Infraestructuras
Memoria
Valoración
   Patrimonial

Estrategia         urbana
                                                Estrategias de energía
Sostenibilidad
   medioambiental                               Autosuficiencia energética
                                                Relación con el barrio (aportación?)
Sostenibilidad                                  Relación con el parque y Río
   Social/económica

Estrategias   de difu-
   sión/Participación

Otros…


PROYECTAR LA MEMORIA.
II Seminario taller-Restauración del Patrimonio Histórico Iberoamericano. Santa Cruz La Real, Nájera, 18-22 marzo, 2013
Infraestructuras
Memoria
Valoración
   Patrimonial

Estrategia         urbana

Sostenibilidad
   medioambiental
                                                Sostenibilidad Social: empleo. Proyección
Sostenibilidad                                  social. Participación
   Social/económica
                                                Sostenibilidad económica: No dependencia
Estrategias   de difu-                          externa. Autofinanciación.
   sión/Participación                           Carácter Publico/privado. Compatibilidad de
                                                usos.
Otros…


PROYECTAR LA MEMORIA.
II Seminario taller-Restauración del Patrimonio Histórico Iberoamericano. Santa Cruz La Real, Nájera, 18-22 marzo, 2013
Infraestructuras
Memoria
Valoración
   Patrimonial

Estrategia         urbana

Sostenibilidad
   medioambiental

Sostenibilidad
   Social/económica

Estrategias   de difu-                          Visibilidad. Presencia (medios/foros/redes
   sión/Participación                           sociales)
                                                Privacidad/publicidad.
Otros…
                                                Relación con: Parque/ Matadero/Barrio/ciudad
                                                Estrategias de difusión
                                                Estrategias de participación

PROYECTAR LA MEMORIA.
II Seminario taller-Restauración del Patrimonio Histórico Iberoamericano. Santa Cruz La Real, Nájera, 18-22 marzo, 2013
Infraestructuras
Memoria
Valoración
   Patrimonial

Estrategia         urbana

Sostenibilidad
   medioambiental

Sostenibilidad
   Social/económica

Estrategias   de difu-
   sión/Participación

Otros…
                                                  ...

PROYECTAR LA MEMORIA.
II Seminario taller-Restauración del Patrimonio Histórico Iberoamericano. Santa Cruz La Real, Nájera, 18-22 marzo, 2013
PROYECTAR LA MEMORIA.
II Seminario taller-Restauración del Patrimonio Histórico Iberoamericano. Santa Cruz La Real, Nájera, 18-22 marzo, 2013

Más contenido relacionado

Similar a Ll5 presentación taller-2

Plan calendario conservacion del patrimonio 2012 ies uni
Plan calendario conservacion del patrimonio 2012 ies uniPlan calendario conservacion del patrimonio 2012 ies uni
Plan calendario conservacion del patrimonio 2012 ies uni
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
TICs-SOCIALES - VERSION 2011
TICs-SOCIALES - VERSION 2011TICs-SOCIALES - VERSION 2011
TICs-SOCIALES - VERSION 2011
Antonio Clavijo
 
Plan calendario pa9 2 10
Plan calendario pa9 2 10Plan calendario pa9 2 10
Plan calendario pa9 2 10
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Plan calendario pa9 2 12
Plan calendario pa9 2 12Plan calendario pa9 2 12
Plan calendario pa9 2 12
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Presentacion Sonia
Presentacion SoniaPresentacion Sonia
Presentacion Sonia
esvima
 
GRUPO CONTEXTO: "Discontinuidad Urbana"
GRUPO CONTEXTO: "Discontinuidad Urbana"GRUPO CONTEXTO: "Discontinuidad Urbana"
GRUPO CONTEXTO: "Discontinuidad Urbana"
Sebastián Pedrero
 
Silabo taller viii 2013 ii
Silabo taller viii 2013 iiSilabo taller viii 2013 ii
Silabo taller viii 2013 ii
Christian Llenque
 
Desarrollo regional y local a través del patrimonio sintesis2
Desarrollo regional y local a través del patrimonio sintesis2Desarrollo regional y local a través del patrimonio sintesis2
Desarrollo regional y local a través del patrimonio sintesis2
RAUL PEREZ
 
00 tercera secion clase
00 tercera secion clase 00 tercera secion clase
00 tercera secion clase
Monica Camargo
 
Interdisciplinariedad y diseño de Parques Nacionales. La aportación antropoló...
Interdisciplinariedad y diseño de Parques Nacionales. La aportación antropoló...Interdisciplinariedad y diseño de Parques Nacionales. La aportación antropoló...
Interdisciplinariedad y diseño de Parques Nacionales. La aportación antropoló...
jonayalberto
 
00 tercera secion clase
00 tercera secion clase 00 tercera secion clase
00 tercera secion clase
Monica Camargo
 
Estudio para el desarrollo de un Sistema Informatizado de Documentación y Crí...
Estudio para el desarrollo de un Sistema Informatizado de Documentación y Crí...Estudio para el desarrollo de un Sistema Informatizado de Documentación y Crí...
Estudio para el desarrollo de un Sistema Informatizado de Documentación y Crí...
Ricardo Cuberos Mejía
 
CandiaG_X.pdf
CandiaG_X.pdfCandiaG_X.pdf
CandiaG_X.pdf
DianaLizetParedes
 
Competencias Parte I
Competencias Parte ICompetencias Parte I
Competencias Parte I
BelkysOsorio1
 
Peregrinacion avance i
Peregrinacion avance iPeregrinacion avance i
Peregrinacion avance i
VickmarGmez1
 
Tarea diagnostico gerencia de la arquitectura mgc
Tarea diagnostico gerencia de la arquitectura mgcTarea diagnostico gerencia de la arquitectura mgc
Tarea diagnostico gerencia de la arquitectura mgc
Ing. Ulises Anzola
 
Hacia un Modelo de Gestión de Museos en Red (MGMenRed) ? (UPV-18Oct)
Hacia un Modelo de Gestión de Museos en Red (MGMenRed) ? (UPV-18Oct)Hacia un Modelo de Gestión de Museos en Red (MGMenRed) ? (UPV-18Oct)
Hacia un Modelo de Gestión de Museos en Red (MGMenRed) ? (UPV-18Oct)
Dr Igor Calzada, MBA, FeRSA
 
Desarrollo regional y local a través del patrimonio sintesis2
Desarrollo regional y local a través del patrimonio sintesis2Desarrollo regional y local a través del patrimonio sintesis2
Desarrollo regional y local a través del patrimonio sintesis2
RAUL PEREZ
 
Proyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo finalProyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo final
alfonso ardila
 
Proyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo finalProyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo final
alfonso ardila
 

Similar a Ll5 presentación taller-2 (20)

Plan calendario conservacion del patrimonio 2012 ies uni
Plan calendario conservacion del patrimonio 2012 ies uniPlan calendario conservacion del patrimonio 2012 ies uni
Plan calendario conservacion del patrimonio 2012 ies uni
 
TICs-SOCIALES - VERSION 2011
TICs-SOCIALES - VERSION 2011TICs-SOCIALES - VERSION 2011
TICs-SOCIALES - VERSION 2011
 
Plan calendario pa9 2 10
Plan calendario pa9 2 10Plan calendario pa9 2 10
Plan calendario pa9 2 10
 
Plan calendario pa9 2 12
Plan calendario pa9 2 12Plan calendario pa9 2 12
Plan calendario pa9 2 12
 
Presentacion Sonia
Presentacion SoniaPresentacion Sonia
Presentacion Sonia
 
GRUPO CONTEXTO: "Discontinuidad Urbana"
GRUPO CONTEXTO: "Discontinuidad Urbana"GRUPO CONTEXTO: "Discontinuidad Urbana"
GRUPO CONTEXTO: "Discontinuidad Urbana"
 
Silabo taller viii 2013 ii
Silabo taller viii 2013 iiSilabo taller viii 2013 ii
Silabo taller viii 2013 ii
 
Desarrollo regional y local a través del patrimonio sintesis2
Desarrollo regional y local a través del patrimonio sintesis2Desarrollo regional y local a través del patrimonio sintesis2
Desarrollo regional y local a través del patrimonio sintesis2
 
00 tercera secion clase
00 tercera secion clase 00 tercera secion clase
00 tercera secion clase
 
Interdisciplinariedad y diseño de Parques Nacionales. La aportación antropoló...
Interdisciplinariedad y diseño de Parques Nacionales. La aportación antropoló...Interdisciplinariedad y diseño de Parques Nacionales. La aportación antropoló...
Interdisciplinariedad y diseño de Parques Nacionales. La aportación antropoló...
 
00 tercera secion clase
00 tercera secion clase 00 tercera secion clase
00 tercera secion clase
 
Estudio para el desarrollo de un Sistema Informatizado de Documentación y Crí...
Estudio para el desarrollo de un Sistema Informatizado de Documentación y Crí...Estudio para el desarrollo de un Sistema Informatizado de Documentación y Crí...
Estudio para el desarrollo de un Sistema Informatizado de Documentación y Crí...
 
CandiaG_X.pdf
CandiaG_X.pdfCandiaG_X.pdf
CandiaG_X.pdf
 
Competencias Parte I
Competencias Parte ICompetencias Parte I
Competencias Parte I
 
Peregrinacion avance i
Peregrinacion avance iPeregrinacion avance i
Peregrinacion avance i
 
Tarea diagnostico gerencia de la arquitectura mgc
Tarea diagnostico gerencia de la arquitectura mgcTarea diagnostico gerencia de la arquitectura mgc
Tarea diagnostico gerencia de la arquitectura mgc
 
Hacia un Modelo de Gestión de Museos en Red (MGMenRed) ? (UPV-18Oct)
Hacia un Modelo de Gestión de Museos en Red (MGMenRed) ? (UPV-18Oct)Hacia un Modelo de Gestión de Museos en Red (MGMenRed) ? (UPV-18Oct)
Hacia un Modelo de Gestión de Museos en Red (MGMenRed) ? (UPV-18Oct)
 
Desarrollo regional y local a través del patrimonio sintesis2
Desarrollo regional y local a través del patrimonio sintesis2Desarrollo regional y local a través del patrimonio sintesis2
Desarrollo regional y local a través del patrimonio sintesis2
 
Proyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo finalProyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo final
 
Proyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo finalProyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo final
 

Más de lecorbusier00

L3.2 análisis y elementos del edificio y entorno
L3.2 análisis y elementos   del   edificio y entornoL3.2 análisis y elementos   del   edificio y entorno
L3.2 análisis y elementos del edificio y entorno
lecorbusier00
 
L3 análisis y elementos del edificio y entorno 1
L3 análisis y elementos   del   edificio y entorno 1L3 análisis y elementos   del   edificio y entorno 1
L3 análisis y elementos del edificio y entorno 1lecorbusier00
 
Presentación nájera grupo1 13
Presentación nájera grupo1 13Presentación nájera grupo1 13
Presentación nájera grupo1 13
lecorbusier00
 
Presentación nájera grupo2 13
Presentación nájera grupo2 13Presentación nájera grupo2 13
Presentación nájera grupo2 13
lecorbusier00
 
Grupo 3b Museo del traje
Grupo 3b Museo del trajeGrupo 3b Museo del traje
Grupo 3b Museo del traje
lecorbusier00
 
Grupo 3a museo del traje
Grupo 3a museo del trajeGrupo 3a museo del traje
Grupo 3a museo del traje
lecorbusier00
 
Grupo 2b Puertollano
Grupo 2b PuertollanoGrupo 2b Puertollano
Grupo 2b Puertollano
lecorbusier00
 
Grupo 2a Puertollano
Grupo 2a PuertollanoGrupo 2a Puertollano
Grupo 2a Puertollano
lecorbusier00
 
Grupo1b Las Matas
Grupo1b Las MatasGrupo1b Las Matas
Grupo1b Las Matas
lecorbusier00
 
Grupo 1a Las Matas
Grupo 1a Las MatasGrupo 1a Las Matas
Grupo 1a Las Matas
lecorbusier00
 
Presentación taller Nájera 2012
Presentación taller Nájera 2012Presentación taller Nájera 2012
Presentación taller Nájera 2012lecorbusier00
 

Más de lecorbusier00 (11)

L3.2 análisis y elementos del edificio y entorno
L3.2 análisis y elementos   del   edificio y entornoL3.2 análisis y elementos   del   edificio y entorno
L3.2 análisis y elementos del edificio y entorno
 
L3 análisis y elementos del edificio y entorno 1
L3 análisis y elementos   del   edificio y entorno 1L3 análisis y elementos   del   edificio y entorno 1
L3 análisis y elementos del edificio y entorno 1
 
Presentación nájera grupo1 13
Presentación nájera grupo1 13Presentación nájera grupo1 13
Presentación nájera grupo1 13
 
Presentación nájera grupo2 13
Presentación nájera grupo2 13Presentación nájera grupo2 13
Presentación nájera grupo2 13
 
Grupo 3b Museo del traje
Grupo 3b Museo del trajeGrupo 3b Museo del traje
Grupo 3b Museo del traje
 
Grupo 3a museo del traje
Grupo 3a museo del trajeGrupo 3a museo del traje
Grupo 3a museo del traje
 
Grupo 2b Puertollano
Grupo 2b PuertollanoGrupo 2b Puertollano
Grupo 2b Puertollano
 
Grupo 2a Puertollano
Grupo 2a PuertollanoGrupo 2a Puertollano
Grupo 2a Puertollano
 
Grupo1b Las Matas
Grupo1b Las MatasGrupo1b Las Matas
Grupo1b Las Matas
 
Grupo 1a Las Matas
Grupo 1a Las MatasGrupo 1a Las Matas
Grupo 1a Las Matas
 
Presentación taller Nájera 2012
Presentación taller Nájera 2012Presentación taller Nájera 2012
Presentación taller Nájera 2012
 

Ll5 presentación taller-2

  • 1. PROYECTAR LA MEMORIA. II Seminario taller-Restauración del Patrimonio Histórico Iberoamericano. Santa Cruz La Real, Nájera, 18-22 marzo, 2013
  • 2. TALLER: INSTRUCCIONES (…)los alumnos trabajarán en grupos de 7-8 personas.. Los grupos irán previamente organizados, distribuyendo capacitaciones profesionales por igual. (…)Se propondrán unas líneas de investigación de los que los alumnos escogerán dos para trabajar. Los equipos podrán asimismo justificar y proponer nuevas líneas. No se plantea como problema el hecho de que varios equipos trabajen en la misma línea; más bien permite intercambios de información más ventajosos. PROYECTAR LA MEMORIA. II Seminario taller-Restauración del Patrimonio Histórico Iberoamericano. Santa Cruz La Real, Nájera, 18-22 marzo, 2013
  • 3. TALLER: INSTRUCCIONES (…) Los equipos deberán presentar unas conclusiones que se materializaran, al menos, en una memoria-resumen con los aspectos fundamentales del análisis, y un documento gráfico (PWP, PDF) proyectable con las con-clusiones de las líneas investigadas. Se realizará la proyección por equipos el viernes por la mañana. Se pretende realizar una discusión-crítica colectiva de todos los tra- bajos. El material resultante se recogerá para una previsible publi- cación de resultados del curso/taller. PROYECTAR LA MEMORIA. II Seminario taller-Restauración del Patrimonio Histórico Iberoamericano. Santa Cruz La Real, Nájera, 18-22 marzo, 2013
  • 4. 1. Análisis: se partirá de un análisis DAFO que permita detectar, a juicio del grupo, las Debilidades, Fortalezas, Amenazas y Oportunidades del edificio estudiado, su situación, relación con entorno, etc.… Para llevar a cabo este análisis, se cuentacon la documentación enviada previamente, y, muy especialmente, la colaboración de los mentores, conocedores de los problemas del edificio. 2. Estudio: se propondrán unas líneas de trabajo, sobre las que cada grupo escogerá un mínimo de dos, para trabajar sobre ellas. Las líneas que hemos propuesto en principio son las siguientes: Infraestructuras, Memoria, valoración patrimonial, estrategia urbana, Sostenibilidad medioambiental, sostenibilidad social/económica, estrategias de difu- sión/participación. Estas líneas no representan campos excluyentes; más bien al contrario, se producen superposiciones, lo que las hace precisamente más interesantes. 3 Conclusiones: aspectos que deberán ser considerados en la intervención. Líneas de actuación; sugerencia de contenidos programáticos / fases de actuación. PROYECTAR LA MEMORIA. II Seminario taller-Restauración del Patrimonio Histórico Iberoamericano. Santa Cruz La Real, Nájera, 18-22 marzo, 2013
  • 5. “El Análisis DAFO, también conocido como Matriz o Análisis DOFA o FODA, es una metodología de estudio de la situación de una empresa o un proyecto, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada. Proviene de las siglas en inglés SWOT (Strengths, Weaknesses, Opportunities y Threats) “ D.A.F.O Fortalezas Debilidades Recursos y capacidades escasas Análisis Capacidades distintas Resistencia al cambio Interno Ventajas naturales Problemas de Recursos superiores motivación del personal Oportunidades Amenazas Nuevas tecnologías Debilitamiento de Altos riesgos - Análisis competidores Cambios en el entorno Externos Posicionamiento estratégico PROYECTAR LA MEMORIA. II Seminario taller-Restauración del Patrimonio Histórico Iberoamericano. Santa Cruz La Real, Nájera, 18-22 marzo, 2013
  • 6. Infraestructuras Memoria Valoración Patrimonial Estrategia urbana Sostenibilidad medioambiental Sostenibilidad Social/económica Estrategias de difu- sión/Participación Otros… PROYECTAR LA MEMORIA. II Seminario taller-Restauración del Patrimonio Histórico Iberoamericano. Santa Cruz La Real, Nájera, 18-22 marzo, 2013
  • 7. Infraestructuras Relación con redes de Infraestructuras: actuales/históricas Memoria Infraestructuras de comunicación: FFCC, Canal de Castilla, Red de Metro, Red viaria Valoración Infraestructuras Patrimonial dotacionales/abastecimiento: red de mercados centrales Estrategia urbana Infraestructuras culturales (hoy) Sostenibilidad Estudio de Intercambiador medioambiental Sostenibilidad Social/económica Estrategias de difu- sión/Participación Otros… PROYECTAR LA MEMORIA. II Seminario taller-Restauración del Patrimonio Histórico Iberoamericano. Santa Cruz La Real, Nájera, 18-22 marzo, 2013
  • 8. Infraestructuras Relación con el pasado/memoria del edificio/ciudad Memoria Memoria histórica. Conservación Valoración Elementos históricos Patrimonial Memoria urbana. Red de infraestructuras de abastecimiento Estrategia urbana Ausencias. Sostenibilidad medioambiental Sostenibilidad Social/económica Estrategias de difu- sión/Participación Otros… PROYECTAR LA MEMORIA. II Seminario taller-Restauración del Patrimonio Histórico Iberoamericano. Santa Cruz La Real, Nájera, 18-22 marzo, 2013
  • 9. Infraestructuras Memoria Valoración Estudio de elementos de interés: Patrimonial Arquitectónico (estructuras de hormigón, cerramientos, volumen Estrategia urbana Históricos: ligados a su anterior uso Sostenibilidad Urbanos: ligados a su presencia en la ciudad medioambiental Catálogo de elementos a preservar Sostenibilidad Catálogo de estrategias de preservación Social/económica Estrategias de difu- sión/Participación Otros… PROYECTAR LA MEMORIA. II Seminario taller-Restauración del Patrimonio Histórico Iberoamericano. Santa Cruz La Real, Nájera, 18-22 marzo, 2013
  • 10. Infraestructuras Memoria Valoración Patrimonial Estrategia urbana Relación con el tejido urbano en relación a: -trama Sostenibilidad -red de infraestructuras medioambiental (comunicación/abastecimiento) Sostenibilidad -Eje cultural Pº prado Social/económica -Remate eje Prado-Recoletos. Tridente Estrategias de difu- Nuevas solicitudes: relación con M-Rio sión/Participación Entornos inmediato (barrio), próximo (ciudad) y lejano (CAM) Otros… PROYECTAR LA MEMORIA. II Seminario taller-Restauración del Patrimonio Histórico Iberoamericano. Santa Cruz La Real, Nájera, 18-22 marzo, 2013
  • 11. Infraestructuras Memoria Valoración Patrimonial Estrategia urbana Estrategias de energía Sostenibilidad medioambiental Autosuficiencia energética Relación con el barrio (aportación?) Sostenibilidad Relación con el parque y Río Social/económica Estrategias de difu- sión/Participación Otros… PROYECTAR LA MEMORIA. II Seminario taller-Restauración del Patrimonio Histórico Iberoamericano. Santa Cruz La Real, Nájera, 18-22 marzo, 2013
  • 12. Infraestructuras Memoria Valoración Patrimonial Estrategia urbana Sostenibilidad medioambiental Sostenibilidad Social: empleo. Proyección Sostenibilidad social. Participación Social/económica Sostenibilidad económica: No dependencia Estrategias de difu- externa. Autofinanciación. sión/Participación Carácter Publico/privado. Compatibilidad de usos. Otros… PROYECTAR LA MEMORIA. II Seminario taller-Restauración del Patrimonio Histórico Iberoamericano. Santa Cruz La Real, Nájera, 18-22 marzo, 2013
  • 13. Infraestructuras Memoria Valoración Patrimonial Estrategia urbana Sostenibilidad medioambiental Sostenibilidad Social/económica Estrategias de difu- Visibilidad. Presencia (medios/foros/redes sión/Participación sociales) Privacidad/publicidad. Otros… Relación con: Parque/ Matadero/Barrio/ciudad Estrategias de difusión Estrategias de participación PROYECTAR LA MEMORIA. II Seminario taller-Restauración del Patrimonio Histórico Iberoamericano. Santa Cruz La Real, Nájera, 18-22 marzo, 2013
  • 14. Infraestructuras Memoria Valoración Patrimonial Estrategia urbana Sostenibilidad medioambiental Sostenibilidad Social/económica Estrategias de difu- sión/Participación Otros… ... PROYECTAR LA MEMORIA. II Seminario taller-Restauración del Patrimonio Histórico Iberoamericano. Santa Cruz La Real, Nájera, 18-22 marzo, 2013
  • 15.
  • 16. PROYECTAR LA MEMORIA. II Seminario taller-Restauración del Patrimonio Histórico Iberoamericano. Santa Cruz La Real, Nájera, 18-22 marzo, 2013