SlideShare una empresa de Scribd logo
LLAMADO complementario PARA DESEMPEÑAR CARGOS DE MAESTROS
DINAMIZADORES DEL DTEAV para las jurisdicciones de
Montevideeo
Válido para 2022
CAPÍTULO I – INSCRIPCIONES
Art. 1°-. Llámese a maestros para desempeñar los cargos de Maestros Dinamizadores de los CTD
con una carga horaria de veinte horas semanales o cuarenta horas semanales con radicación en
la Inspección Departamental correspondiente.
1.1.- Tendrán dependencia técnica del Departamento de Tecnología Educativas Aplicadas y
Virtualidad (DTEAV), siendo supervisados por la Coordinación Nacional de Tecnologías
Educativas Aplicadas, dependiendo administrativamente de cada inspección, quien realizará la
co-supervisión de los mismos con la mencionada coordinación. Teniendo además la supervisión
técnica en territorio de los Directores de los CTD junto a los inspectores referentes.
Art- 2°- Perfil, propósito y funciones
Perfil:
El perfil del docente dinamizador exige:
● Liderazgo y capacidad para dirigir proyectos y coordinar actividades con otros actores y
organizaciones,
● Condiciones para desempeñarse como referente modélico en prácticas de enseñanza con
integración de tecnología a las propuestas de aula , promover instancias de reflexión con
el docente en el área de las tecnologías en entrevistas, reuniones y salas docentes en
clave prospectiva.
● Promover la circulación de experiencias desde una perspectiva dialógica con los docentes
en clave de formación en el centro.
● Formación actualizada en el conocimiento didáctico y disciplinar del Programa de
Educación Inicial y Primaria.
● Dominio de las propuestas dirigidas a las escuelas que integran diferentes proyectos y
programas a su gestión con la finalidad de acompañar a los colectivos en territorio y en
instancias de formación cuando el dinamizador sea designado a una institución o a un
docente en particular.
● Actualización en el uso de las TIC, solvencia en el manejo de dispositivos Ceibal,
Tecnologías Móviles y Plataformas Educativas, y fundamentalmente su integración a los
procesos de enseñanza y aprendizaje.
● Capacidad de participación activa en instancias con colectivos en distintos espacios
(escuelas, comunidades, distritos, agrupamientos rurales, Inspección Departamental) en
coordinación con las jerarquías que correspondan en cada caso.
● Participación en las salas docentes con intervenciones directas o indirectas mediante el
apoyo a docentes y supervisores de primer y segundo orden que abordan la integración de
tecnologías con sentido pedagógico en dicho ámbito.
● Participar sistemáticamente de las reuniones de coordinación del ]CTD convocadas por el
Director de CTD y atender las orientaciones de este último.
Propósito:
● Contribuir a la integración educativa de las tecnologías en la jurisdicción con aportes en las
diferentes líneas de acción promovidas por el DGEIP- DTEAV
● Promover la integración de TIC a las propuestas áulicas con énfasis en lo
pedagógico-didáctico mediante la planificación de intervenciones directas en coordinación
con el docente.
Funciones:
● Planificar acciones que contribuyan a mejorar el uso educativo de las tecnologías de
acuerdo a lo que determine el Departamento de Tecnologías Educativas Aplicadas y
Virtualidad (jornadas, cursos, instancias de trabajo presenciales o a distancia).
● Atender las necesidades de formación en servicio en su área de influencia de acuerdo a los
diagnósticos de que se disponga y participar en la elaboración de un plan de acciones que
contribuya a atenderlas.
● Coordinar y organizar los cursos de formación con énfasis en la tecnología que se realicen
a nivel departamental bajo la orientación y supervisión del Departamento de Tecnologías
Educativas Aplicadas y Virtualidad.
● Coordinar con distintos agentes a nivel departamental o nacional.
● Coordinar acciones con el Director del Centro de Tecnología Educativa Departamental y el
cuerpo Inspectivo, Inspector Referente en Tecnologías y los diferentes componentes de los
equipos pedagógicos de las Inspecciones Departamentales.
● Promover ámbitos de reflexión y sensibilización en el uso pedagógico de los medios
audiovisuales a los docentes.
● Contribuir a la formación en servicio de los docentes de la Jurisdicción acorde a las
orientaciones del Departamento de Tecnologías Educativas Aplicadas y Virtualidad, acorde a
su contexto.
● Generar registros que permitan reflexionar sobre las intervenciones realizadas, ( bitácoras,
narrativas digitales, portfolios, etc)
Art. 3°- Podrán presentarse al llamado, los Maestros que reúnan los siguientes requisitos:
● Poseer efectividad o derecho a efectividad en el cargo de Maestro.
● Desempeñar efectivamente el cargo de Maestro en el organismo.
● Computar 4 años de docencia directa a febrero 2022
● Registrar una calificación promedial en Aptitud Docente superior o igual a 85
● Registrar en el último bienio calificado un puntaje promedial mínimo de 18,50 en Actividad
Computada.
Art. 4°. Las inscripciones para el presente llamado se recepcionarán en las Inspecciones
Departamentales de Montevideo.
Art. 5°. Los aspirantes deberán presentar al momento de la inscripción, la siguiente
documentación:
● Cédula de identidad.
● Foja de Servicios actualizada y avalada por la autoridad competente.
● Documentación probatoria de los requisitos exigidos en el artículo 3º de las presentes
Bases.
● Carpeta de Méritos debidamente documentados, foliados y ordenados de acuerdo a los
criterios establecidos en las presentes bases y precedidos del índice respectivo. En el
momento de la inscripción, el aspirante deberá presentar los originales de toda la
documentación a fin de que la oficina autentique (sello y firma) la misma.
● Presentación de propuesta: Secuencia didáctica focalizado en un contenido curricular, a
nivel de un grado, en la que se aprecie la integración de tecnología con énfasis en lo
pedagógico, la misma deberá ser defendida en una entrevista.
● Voto en sobre cerrado de un delegado para cada tribunal que se haya desempeñado en el
cargo de dinamizador,(2 votos).
CAPÍTULO II – PROCEDIMIENTO DE VALORACIÓN
Art. 6°. El procedimiento de valoración constará de dos instancias:
1) Evaluación de los méritos presentados por los aspirantes. Los mismos deberán ser ordenados
de acuerdo al Capítulo IV y precedidos de un sumario. El incumplimiento de este requisito
motivará la no evaluación de la carpeta.
Puntaje máximo: 50 puntos
2) Secuencia didáctica solicitada en el Artículo 5.
Puntaje máximo: 50 puntos
3)Defensa de la propuesta presentada por el aspirante. El tribunal podrá o no realizar preguntas.
. Puntaje máximo: 50 puntos
El puntaje total correspondiente al llamado es de 150 puntos.
CAPÍTULO III – TRIBUNAL
Art. 7°. El Tribunal que valorará la instancia de méritos de este llamado, actuará a nivel de cada
Jurisdicción Departamental y estará integrado por un Inspector de Zona designado por el Acuerdo
de Inspectores, Mtro. Director de Escuela que se destaque por la integración de
tecnologías a su propuesta y un delegado de los aspirantes , debiendo preverse los suplentes
respectivos.Las direcciones de los CTED , realizarán coordinación para que en los tribunales
estén representadas todas la jurisdicciones.
Titulares Suplentes
Mtro. Insp. de Zona Mtro. Insp. de Zona
Mtro. Director de Escuela que se
destaque por la integracion de
tecnologias a su propuesta
Mtro. Director de Escuela que se
destaque por la integracion de
tecnologias a su propuesta
Delegado de aspirantes Delegado de aspirantes
Art.8º. El tribunal que valorará la propuesta de intervención y realizará la entrevista estará
conformado por el Inspector Departamental o quien delegue, el Inspector de Zona Referente en
tecnologías y un Delegado de los aspirantes.
Titulares Suplentes
Mtro. Insp. de Departamental Mtro. Insp. de Zona
Mtro. Insp. de Zona Referente en
Tecnologías
Mtro. Insp. de Zona
Delegado de los aspirantes Delegado de los aspirantes
CAPÍTULO IV – MÉRITOS
La carpeta de méritos irá precedida por los documentos solicitados en el Art. 5º.
Art. 9°. Se considerarán Méritos a efectos de su ponderación:
9.1- otros Títulos docentes
MÁXIMO 4 PUNTOS
9.2- Títulos universitarios relacionados con la docencia
MÁXIMO 4 PUNTOS
9.3- Otros estudios terciarios relacionados con el cargo a proveer
MÁXIMO 4 PUNTOS
En caso de estudios de formación de grado incompletos se asignará puntaje de acuerdo al cálculo
proporcional de las materias aprobadas según la currícula presentada. A efectos de su valoración
se deberá presentar constancia del total de materias aprobadas y totales del curso.
9.4. Cursos presenciales y/o a distancia, oficiales aprobados por el aspirante en el ámbito
de la ANEP:
9.4.1 Curso de Directores, cursos de Mtros. Adscriptores, Áreas Integradas, PAEPU, etc. (1
puntos cada curso)
MÁXIMO 5 PUNTOS
9.4.2- Curso perfeccionamiento dinamizadores – DTEC
MÁXIMO 5 PUNTOS
9.4.3.- Cursos sobre uso educativo de las Tecnologías con evaluación.
MÁXIMO 5 PUNTOS
9.4.4- Cursos sin evaluación relativos al uso educativo de las Tecnologías.
MÁXIMO 3 PUNTOS
9.5-Cursos presenciales y/o a distancia con evaluación vinculados al cargo objeto del
llamado en el ámbito privado, (Tutorías, OEA y otros)
MÁXIMO 5 PUNTOS
9.6.- PRODUCCIÓN: -Publicaciones éditas vinculadas a la integración de tecnología
MÁXIMO 3 PUNTOS
9.7 - ACTUACIÓN: Última calificación en Aptitud Docente en funciones relacionadas con el
cargo a proveer: como Maestro Coordinador/Director de CTEC, Maestro Dinamizador, (por
coeficiente 0.1). En el caso de docentes sin aptitud docente en las funciones mencionadas
se tomará en cuenta la última calificación docente (por coeficiente 0.05)
MÁXIMO 8 PUNTOS
9.8.- OTRAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS:
9.8.1. Dictado de cursos, conferencias, congresos, etc. como organizador y/o ponente
relacionado a las Tics y Educación
MÁXIMO 2 PUNTOS
9.8.2. Asistencia a Congresos y Eventos Académicos relacionados con las TIC
MÁXIMO 2 PUNTOS
Art. 10º. DEMÉRITOS.
Sumarios con fallos negativos al sumariado o que implicaron sanción. Se podrán descontar hasta
20 puntos
- 6 meses de suspensión con pérdida total de haberes: 20 puntos
- 6 meses de suspensión con pérdida de medio sueldo: 15 puntos
- 3 meses con retención de haberes: 10 puntos
- 1 mes con retención de haberes y otros: 5 puntos
Observaciones o amonestaciones: hasta 5 puntos
De no existir deméritos, se deberá presentar constancia.
PUNTAJE TOTAL DE MÉRITOS: 50 PUNTOS.
CAPÍTULO V – DERECHOS DE LOS DOCENTES
Art. 11°. Del puntaje final: Serán sumados los méritos del aspirante si este alcanzare el 60% -o
más- del puntaje total otorgado en la oposición, quedando habilitados para elegir.
Art. 12. La lista de aspirantes al llamado complementario de maestros dinamizadores,ordenados
,mantendrá validez por el año 2022.
CRONOGRAMA :
Será elaborado por la inspecciones que organicen el llamado de acuerdo a los plazos
reglamentarios y la posibilidades de la jurisdicción .

Más contenido relacionado

Similar a LlamadoComplementarioDinamizadoresMontevideo.pdf

Llamado complentario maestro de apoyo ceibal
Llamado complentario maestro de apoyo ceibalLlamado complentario maestro de apoyo ceibal
Llamado complentario maestro de apoyo ceibal
inspeccionmontevideoeste
 
If 2021-23541283-gdeba-dtedgcye castelli
If 2021-23541283-gdeba-dtedgcye castelliIf 2021-23541283-gdeba-dtedgcye castelli
If 2021-23541283-gdeba-dtedgcye castelli
SADCastelli
 
Ae124 r2 14
Ae124 r2 14Ae124 r2 14
Ae124 r2 14
ctepay
 
Directiva
DirectivaDirectiva
Plan atenea 2015
Plan atenea   2015Plan atenea   2015
Plan atenea 2015
Paola Zapata
 
Plan ATENEA 2015
Plan ATENEA  2015Plan ATENEA  2015
Plan ATENEA 2015
Ihascara Acosta Monteiro
 
Normas trabajo de grado cabe unefm
Normas trabajo de grado cabe unefmNormas trabajo de grado cabe unefm
Normas trabajo de grado cabe unefm
Osmer Quiva
 
Normas trabajo de grado cabe unefm
Normas trabajo de grado cabe unefmNormas trabajo de grado cabe unefm
Normas trabajo de grado cabe unefm
Osmer Quiva
 
lineamientos-para-la-formacion-en-centros_de_trabajo_2023083555400168816047.doc
lineamientos-para-la-formacion-en-centros_de_trabajo_2023083555400168816047.doclineamientos-para-la-formacion-en-centros_de_trabajo_2023083555400168816047.doc
lineamientos-para-la-formacion-en-centros_de_trabajo_2023083555400168816047.doc
Ginger763816
 
Reglamento practicas citunt
Reglamento practicas cituntReglamento practicas citunt
Reglamento practicas citunt
jamhernan
 
Lineamientos circuito de ferias 2014 - Nivel departamental
Lineamientos circuito de ferias 2014  - Nivel departamentalLineamientos circuito de ferias 2014  - Nivel departamental
Lineamientos circuito de ferias 2014 - Nivel departamental
Nurypcz
 
Protocolo pis
 Protocolo pis Protocolo pis
Protocolo pis
Valeria Rivera
 
657.453 c784d-capitulo iv
657.453 c784d-capitulo iv657.453 c784d-capitulo iv
657.453 c784d-capitulo iv
Miguel Angel Sandoval Calderon
 
Competencias chile informe inicial-ceduc-ucn
Competencias chile informe inicial-ceduc-ucnCompetencias chile informe inicial-ceduc-ucn
Competencias chile informe inicial-ceduc-ucn
Vicente Sanchez
 
ATP.pdf
ATP.pdfATP.pdf
Informe CAF
Informe CAFInforme CAF
Reglamentación Institutos Técnicos Tecnológicos
Reglamentación Institutos Técnicos TecnológicosReglamentación Institutos Técnicos Tecnológicos
Reglamentación Institutos Técnicos Tecnológicos
angelitux
 
Registro del proyecto de investigacion
Registro del proyecto de investigacionRegistro del proyecto de investigacion
Registro del proyecto de investigacion
Juan Bernardino Chan Chuc
 
Formacion autónoma y modalidades
Formacion autónoma y modalidadesFormacion autónoma y modalidades
Formacion autónoma y modalidades
dnardoy
 
1. convocatoria supervisor informático (37)
1. convocatoria supervisor informático (37)1. convocatoria supervisor informático (37)
1. convocatoria supervisor informático (37)
Nelys Mollocondo Pari
 

Similar a LlamadoComplementarioDinamizadoresMontevideo.pdf (20)

Llamado complentario maestro de apoyo ceibal
Llamado complentario maestro de apoyo ceibalLlamado complentario maestro de apoyo ceibal
Llamado complentario maestro de apoyo ceibal
 
If 2021-23541283-gdeba-dtedgcye castelli
If 2021-23541283-gdeba-dtedgcye castelliIf 2021-23541283-gdeba-dtedgcye castelli
If 2021-23541283-gdeba-dtedgcye castelli
 
Ae124 r2 14
Ae124 r2 14Ae124 r2 14
Ae124 r2 14
 
Directiva
DirectivaDirectiva
Directiva
 
Plan atenea 2015
Plan atenea   2015Plan atenea   2015
Plan atenea 2015
 
Plan ATENEA 2015
Plan ATENEA  2015Plan ATENEA  2015
Plan ATENEA 2015
 
Normas trabajo de grado cabe unefm
Normas trabajo de grado cabe unefmNormas trabajo de grado cabe unefm
Normas trabajo de grado cabe unefm
 
Normas trabajo de grado cabe unefm
Normas trabajo de grado cabe unefmNormas trabajo de grado cabe unefm
Normas trabajo de grado cabe unefm
 
lineamientos-para-la-formacion-en-centros_de_trabajo_2023083555400168816047.doc
lineamientos-para-la-formacion-en-centros_de_trabajo_2023083555400168816047.doclineamientos-para-la-formacion-en-centros_de_trabajo_2023083555400168816047.doc
lineamientos-para-la-formacion-en-centros_de_trabajo_2023083555400168816047.doc
 
Reglamento practicas citunt
Reglamento practicas cituntReglamento practicas citunt
Reglamento practicas citunt
 
Lineamientos circuito de ferias 2014 - Nivel departamental
Lineamientos circuito de ferias 2014  - Nivel departamentalLineamientos circuito de ferias 2014  - Nivel departamental
Lineamientos circuito de ferias 2014 - Nivel departamental
 
Protocolo pis
 Protocolo pis Protocolo pis
Protocolo pis
 
657.453 c784d-capitulo iv
657.453 c784d-capitulo iv657.453 c784d-capitulo iv
657.453 c784d-capitulo iv
 
Competencias chile informe inicial-ceduc-ucn
Competencias chile informe inicial-ceduc-ucnCompetencias chile informe inicial-ceduc-ucn
Competencias chile informe inicial-ceduc-ucn
 
ATP.pdf
ATP.pdfATP.pdf
ATP.pdf
 
Informe CAF
Informe CAFInforme CAF
Informe CAF
 
Reglamentación Institutos Técnicos Tecnológicos
Reglamentación Institutos Técnicos TecnológicosReglamentación Institutos Técnicos Tecnológicos
Reglamentación Institutos Técnicos Tecnológicos
 
Registro del proyecto de investigacion
Registro del proyecto de investigacionRegistro del proyecto de investigacion
Registro del proyecto de investigacion
 
Formacion autónoma y modalidades
Formacion autónoma y modalidadesFormacion autónoma y modalidades
Formacion autónoma y modalidades
 
1. convocatoria supervisor informático (37)
1. convocatoria supervisor informático (37)1. convocatoria supervisor informático (37)
1. convocatoria supervisor informático (37)
 

Más de gabitachica

Boletín 4 Inspección Montevideo Este. Consignas..pdf
Boletín 4 Inspección Montevideo Este. Consignas..pdfBoletín 4 Inspección Montevideo Este. Consignas..pdf
Boletín 4 Inspección Montevideo Este. Consignas..pdf
gabitachica
 
Contexto e inferencia prolee .pdf
Contexto     e   inferencia prolee   .pdfContexto     e   inferencia prolee   .pdf
Contexto e inferencia prolee .pdf
gabitachica
 
plan De Lectura DGEIP _20240514b .pdf
plan  De  Lectura  DGEIP _20240514b .pdfplan  De  Lectura  DGEIP _20240514b .pdf
plan De Lectura DGEIP _20240514b .pdf
gabitachica
 
unicef librillo - tomo- 1_ alta ....pdf
unicef librillo - tomo- 1_ alta  ....pdfunicef librillo - tomo- 1_ alta  ....pdf
unicef librillo - tomo- 1_ alta ....pdf
gabitachica
 
Librillo_1_Pistas_y_herramientas_2020[1].pdf
Librillo_1_Pistas_y_herramientas_2020[1].pdfLibrillo_1_Pistas_y_herramientas_2020[1].pdf
Librillo_1_Pistas_y_herramientas_2020[1].pdf
gabitachica
 
gramatica-s- de la convivencia_alonso - viscardi.pdf
gramatica-s- de la convivencia_alonso - viscardi.pdfgramatica-s- de la convivencia_alonso - viscardi.pdf
gramatica-s- de la convivencia_alonso - viscardi.pdf
gabitachica
 
guia para la promocion de buenos climas de convivencia en la escuela y estrat...
guia para la promocion de buenos climas de convivencia en la escuela y estrat...guia para la promocion de buenos climas de convivencia en la escuela y estrat...
guia para la promocion de buenos climas de convivencia en la escuela y estrat...
gabitachica
 
El cuaderno de clase presentación .pdf
El cuaderno de clase presentación   .pdfEl cuaderno de clase presentación   .pdf
El cuaderno de clase presentación .pdf
gabitachica
 
PLAN DE MEJORA DE MATEMÁTICA AÑO 2024 .pdf
PLAN DE MEJORA DE MATEMÁTICA AÑO 2024 .pdfPLAN DE MEJORA DE MATEMÁTICA AÑO 2024 .pdf
PLAN DE MEJORA DE MATEMÁTICA AÑO 2024 .pdf
gabitachica
 
Boletìn 3 Cuaderno de clase Inspección Montevideo Este
Boletìn 3 Cuaderno de clase Inspección Montevideo EsteBoletìn 3 Cuaderno de clase Inspección Montevideo Este
Boletìn 3 Cuaderno de clase Inspección Montevideo Este
gabitachica
 
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
gabitachica
 
2024Boletin1GestiónInsp.Dptal.Mdeo.Este.pdf
2024Boletin1GestiónInsp.Dptal.Mdeo.Este.pdf2024Boletin1GestiónInsp.Dptal.Mdeo.Este.pdf
2024Boletin1GestiónInsp.Dptal.Mdeo.Este.pdf
gabitachica
 
Circular105_14 Secretaria General CEIP.pdf
Circular105_14 Secretaria General CEIP.pdfCircular105_14 Secretaria General CEIP.pdf
Circular105_14 Secretaria General CEIP.pdf
gabitachica
 
Calendario Dic.23 - Feb24. - Hoja1-6.pdf
Calendario Dic.23 - Feb24. - Hoja1-6.pdfCalendario Dic.23 - Feb24. - Hoja1-6.pdf
Calendario Dic.23 - Feb24. - Hoja1-6.pdf
gabitachica
 
RES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica
 
Boletín N°6.pdf
Boletín N°6.pdfBoletín N°6.pdf
Boletín N°6.pdf
gabitachica
 
COMUNICADO escarlatina DGEIP.pdf
COMUNICADO escarlatina DGEIP.pdfCOMUNICADO escarlatina DGEIP.pdf
COMUNICADO escarlatina DGEIP.pdf
gabitachica
 
Comunicado64_23_TECNICA.pdf
Comunicado64_23_TECNICA.pdfComunicado64_23_TECNICA.pdf
Comunicado64_23_TECNICA.pdf
gabitachica
 
Circular57_23.pdf
Circular57_23.pdfCircular57_23.pdf
Circular57_23.pdf
gabitachica
 
Boletín N°5.pdf
Boletín N°5.pdfBoletín N°5.pdf
Boletín N°5.pdf
gabitachica
 

Más de gabitachica (20)

Boletín 4 Inspección Montevideo Este. Consignas..pdf
Boletín 4 Inspección Montevideo Este. Consignas..pdfBoletín 4 Inspección Montevideo Este. Consignas..pdf
Boletín 4 Inspección Montevideo Este. Consignas..pdf
 
Contexto e inferencia prolee .pdf
Contexto     e   inferencia prolee   .pdfContexto     e   inferencia prolee   .pdf
Contexto e inferencia prolee .pdf
 
plan De Lectura DGEIP _20240514b .pdf
plan  De  Lectura  DGEIP _20240514b .pdfplan  De  Lectura  DGEIP _20240514b .pdf
plan De Lectura DGEIP _20240514b .pdf
 
unicef librillo - tomo- 1_ alta ....pdf
unicef librillo - tomo- 1_ alta  ....pdfunicef librillo - tomo- 1_ alta  ....pdf
unicef librillo - tomo- 1_ alta ....pdf
 
Librillo_1_Pistas_y_herramientas_2020[1].pdf
Librillo_1_Pistas_y_herramientas_2020[1].pdfLibrillo_1_Pistas_y_herramientas_2020[1].pdf
Librillo_1_Pistas_y_herramientas_2020[1].pdf
 
gramatica-s- de la convivencia_alonso - viscardi.pdf
gramatica-s- de la convivencia_alonso - viscardi.pdfgramatica-s- de la convivencia_alonso - viscardi.pdf
gramatica-s- de la convivencia_alonso - viscardi.pdf
 
guia para la promocion de buenos climas de convivencia en la escuela y estrat...
guia para la promocion de buenos climas de convivencia en la escuela y estrat...guia para la promocion de buenos climas de convivencia en la escuela y estrat...
guia para la promocion de buenos climas de convivencia en la escuela y estrat...
 
El cuaderno de clase presentación .pdf
El cuaderno de clase presentación   .pdfEl cuaderno de clase presentación   .pdf
El cuaderno de clase presentación .pdf
 
PLAN DE MEJORA DE MATEMÁTICA AÑO 2024 .pdf
PLAN DE MEJORA DE MATEMÁTICA AÑO 2024 .pdfPLAN DE MEJORA DE MATEMÁTICA AÑO 2024 .pdf
PLAN DE MEJORA DE MATEMÁTICA AÑO 2024 .pdf
 
Boletìn 3 Cuaderno de clase Inspección Montevideo Este
Boletìn 3 Cuaderno de clase Inspección Montevideo EsteBoletìn 3 Cuaderno de clase Inspección Montevideo Este
Boletìn 3 Cuaderno de clase Inspección Montevideo Este
 
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
 
2024Boletin1GestiónInsp.Dptal.Mdeo.Este.pdf
2024Boletin1GestiónInsp.Dptal.Mdeo.Este.pdf2024Boletin1GestiónInsp.Dptal.Mdeo.Este.pdf
2024Boletin1GestiónInsp.Dptal.Mdeo.Este.pdf
 
Circular105_14 Secretaria General CEIP.pdf
Circular105_14 Secretaria General CEIP.pdfCircular105_14 Secretaria General CEIP.pdf
Circular105_14 Secretaria General CEIP.pdf
 
Calendario Dic.23 - Feb24. - Hoja1-6.pdf
Calendario Dic.23 - Feb24. - Hoja1-6.pdfCalendario Dic.23 - Feb24. - Hoja1-6.pdf
Calendario Dic.23 - Feb24. - Hoja1-6.pdf
 
RES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
 
Boletín N°6.pdf
Boletín N°6.pdfBoletín N°6.pdf
Boletín N°6.pdf
 
COMUNICADO escarlatina DGEIP.pdf
COMUNICADO escarlatina DGEIP.pdfCOMUNICADO escarlatina DGEIP.pdf
COMUNICADO escarlatina DGEIP.pdf
 
Comunicado64_23_TECNICA.pdf
Comunicado64_23_TECNICA.pdfComunicado64_23_TECNICA.pdf
Comunicado64_23_TECNICA.pdf
 
Circular57_23.pdf
Circular57_23.pdfCircular57_23.pdf
Circular57_23.pdf
 
Boletín N°5.pdf
Boletín N°5.pdfBoletín N°5.pdf
Boletín N°5.pdf
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

LlamadoComplementarioDinamizadoresMontevideo.pdf

  • 1. LLAMADO complementario PARA DESEMPEÑAR CARGOS DE MAESTROS DINAMIZADORES DEL DTEAV para las jurisdicciones de Montevideeo Válido para 2022 CAPÍTULO I – INSCRIPCIONES Art. 1°-. Llámese a maestros para desempeñar los cargos de Maestros Dinamizadores de los CTD con una carga horaria de veinte horas semanales o cuarenta horas semanales con radicación en la Inspección Departamental correspondiente. 1.1.- Tendrán dependencia técnica del Departamento de Tecnología Educativas Aplicadas y Virtualidad (DTEAV), siendo supervisados por la Coordinación Nacional de Tecnologías Educativas Aplicadas, dependiendo administrativamente de cada inspección, quien realizará la co-supervisión de los mismos con la mencionada coordinación. Teniendo además la supervisión técnica en territorio de los Directores de los CTD junto a los inspectores referentes. Art- 2°- Perfil, propósito y funciones Perfil: El perfil del docente dinamizador exige: ● Liderazgo y capacidad para dirigir proyectos y coordinar actividades con otros actores y organizaciones, ● Condiciones para desempeñarse como referente modélico en prácticas de enseñanza con integración de tecnología a las propuestas de aula , promover instancias de reflexión con el docente en el área de las tecnologías en entrevistas, reuniones y salas docentes en clave prospectiva. ● Promover la circulación de experiencias desde una perspectiva dialógica con los docentes en clave de formación en el centro. ● Formación actualizada en el conocimiento didáctico y disciplinar del Programa de Educación Inicial y Primaria. ● Dominio de las propuestas dirigidas a las escuelas que integran diferentes proyectos y programas a su gestión con la finalidad de acompañar a los colectivos en territorio y en instancias de formación cuando el dinamizador sea designado a una institución o a un docente en particular.
  • 2. ● Actualización en el uso de las TIC, solvencia en el manejo de dispositivos Ceibal, Tecnologías Móviles y Plataformas Educativas, y fundamentalmente su integración a los procesos de enseñanza y aprendizaje. ● Capacidad de participación activa en instancias con colectivos en distintos espacios (escuelas, comunidades, distritos, agrupamientos rurales, Inspección Departamental) en coordinación con las jerarquías que correspondan en cada caso. ● Participación en las salas docentes con intervenciones directas o indirectas mediante el apoyo a docentes y supervisores de primer y segundo orden que abordan la integración de tecnologías con sentido pedagógico en dicho ámbito. ● Participar sistemáticamente de las reuniones de coordinación del ]CTD convocadas por el Director de CTD y atender las orientaciones de este último. Propósito: ● Contribuir a la integración educativa de las tecnologías en la jurisdicción con aportes en las diferentes líneas de acción promovidas por el DGEIP- DTEAV ● Promover la integración de TIC a las propuestas áulicas con énfasis en lo pedagógico-didáctico mediante la planificación de intervenciones directas en coordinación con el docente. Funciones: ● Planificar acciones que contribuyan a mejorar el uso educativo de las tecnologías de acuerdo a lo que determine el Departamento de Tecnologías Educativas Aplicadas y Virtualidad (jornadas, cursos, instancias de trabajo presenciales o a distancia). ● Atender las necesidades de formación en servicio en su área de influencia de acuerdo a los diagnósticos de que se disponga y participar en la elaboración de un plan de acciones que contribuya a atenderlas. ● Coordinar y organizar los cursos de formación con énfasis en la tecnología que se realicen a nivel departamental bajo la orientación y supervisión del Departamento de Tecnologías Educativas Aplicadas y Virtualidad. ● Coordinar con distintos agentes a nivel departamental o nacional. ● Coordinar acciones con el Director del Centro de Tecnología Educativa Departamental y el cuerpo Inspectivo, Inspector Referente en Tecnologías y los diferentes componentes de los equipos pedagógicos de las Inspecciones Departamentales.
  • 3. ● Promover ámbitos de reflexión y sensibilización en el uso pedagógico de los medios audiovisuales a los docentes. ● Contribuir a la formación en servicio de los docentes de la Jurisdicción acorde a las orientaciones del Departamento de Tecnologías Educativas Aplicadas y Virtualidad, acorde a su contexto. ● Generar registros que permitan reflexionar sobre las intervenciones realizadas, ( bitácoras, narrativas digitales, portfolios, etc) Art. 3°- Podrán presentarse al llamado, los Maestros que reúnan los siguientes requisitos: ● Poseer efectividad o derecho a efectividad en el cargo de Maestro. ● Desempeñar efectivamente el cargo de Maestro en el organismo. ● Computar 4 años de docencia directa a febrero 2022 ● Registrar una calificación promedial en Aptitud Docente superior o igual a 85 ● Registrar en el último bienio calificado un puntaje promedial mínimo de 18,50 en Actividad Computada. Art. 4°. Las inscripciones para el presente llamado se recepcionarán en las Inspecciones Departamentales de Montevideo. Art. 5°. Los aspirantes deberán presentar al momento de la inscripción, la siguiente documentación: ● Cédula de identidad. ● Foja de Servicios actualizada y avalada por la autoridad competente. ● Documentación probatoria de los requisitos exigidos en el artículo 3º de las presentes Bases. ● Carpeta de Méritos debidamente documentados, foliados y ordenados de acuerdo a los criterios establecidos en las presentes bases y precedidos del índice respectivo. En el momento de la inscripción, el aspirante deberá presentar los originales de toda la documentación a fin de que la oficina autentique (sello y firma) la misma. ● Presentación de propuesta: Secuencia didáctica focalizado en un contenido curricular, a nivel de un grado, en la que se aprecie la integración de tecnología con énfasis en lo pedagógico, la misma deberá ser defendida en una entrevista. ● Voto en sobre cerrado de un delegado para cada tribunal que se haya desempeñado en el cargo de dinamizador,(2 votos).
  • 4. CAPÍTULO II – PROCEDIMIENTO DE VALORACIÓN Art. 6°. El procedimiento de valoración constará de dos instancias: 1) Evaluación de los méritos presentados por los aspirantes. Los mismos deberán ser ordenados de acuerdo al Capítulo IV y precedidos de un sumario. El incumplimiento de este requisito motivará la no evaluación de la carpeta. Puntaje máximo: 50 puntos 2) Secuencia didáctica solicitada en el Artículo 5. Puntaje máximo: 50 puntos 3)Defensa de la propuesta presentada por el aspirante. El tribunal podrá o no realizar preguntas. . Puntaje máximo: 50 puntos El puntaje total correspondiente al llamado es de 150 puntos. CAPÍTULO III – TRIBUNAL Art. 7°. El Tribunal que valorará la instancia de méritos de este llamado, actuará a nivel de cada Jurisdicción Departamental y estará integrado por un Inspector de Zona designado por el Acuerdo de Inspectores, Mtro. Director de Escuela que se destaque por la integración de tecnologías a su propuesta y un delegado de los aspirantes , debiendo preverse los suplentes respectivos.Las direcciones de los CTED , realizarán coordinación para que en los tribunales estén representadas todas la jurisdicciones. Titulares Suplentes Mtro. Insp. de Zona Mtro. Insp. de Zona
  • 5. Mtro. Director de Escuela que se destaque por la integracion de tecnologias a su propuesta Mtro. Director de Escuela que se destaque por la integracion de tecnologias a su propuesta Delegado de aspirantes Delegado de aspirantes Art.8º. El tribunal que valorará la propuesta de intervención y realizará la entrevista estará conformado por el Inspector Departamental o quien delegue, el Inspector de Zona Referente en tecnologías y un Delegado de los aspirantes. Titulares Suplentes Mtro. Insp. de Departamental Mtro. Insp. de Zona Mtro. Insp. de Zona Referente en Tecnologías Mtro. Insp. de Zona Delegado de los aspirantes Delegado de los aspirantes CAPÍTULO IV – MÉRITOS La carpeta de méritos irá precedida por los documentos solicitados en el Art. 5º. Art. 9°. Se considerarán Méritos a efectos de su ponderación: 9.1- otros Títulos docentes MÁXIMO 4 PUNTOS 9.2- Títulos universitarios relacionados con la docencia MÁXIMO 4 PUNTOS 9.3- Otros estudios terciarios relacionados con el cargo a proveer MÁXIMO 4 PUNTOS
  • 6. En caso de estudios de formación de grado incompletos se asignará puntaje de acuerdo al cálculo proporcional de las materias aprobadas según la currícula presentada. A efectos de su valoración se deberá presentar constancia del total de materias aprobadas y totales del curso. 9.4. Cursos presenciales y/o a distancia, oficiales aprobados por el aspirante en el ámbito de la ANEP: 9.4.1 Curso de Directores, cursos de Mtros. Adscriptores, Áreas Integradas, PAEPU, etc. (1 puntos cada curso) MÁXIMO 5 PUNTOS 9.4.2- Curso perfeccionamiento dinamizadores – DTEC MÁXIMO 5 PUNTOS 9.4.3.- Cursos sobre uso educativo de las Tecnologías con evaluación. MÁXIMO 5 PUNTOS 9.4.4- Cursos sin evaluación relativos al uso educativo de las Tecnologías. MÁXIMO 3 PUNTOS 9.5-Cursos presenciales y/o a distancia con evaluación vinculados al cargo objeto del llamado en el ámbito privado, (Tutorías, OEA y otros) MÁXIMO 5 PUNTOS 9.6.- PRODUCCIÓN: -Publicaciones éditas vinculadas a la integración de tecnología MÁXIMO 3 PUNTOS
  • 7. 9.7 - ACTUACIÓN: Última calificación en Aptitud Docente en funciones relacionadas con el cargo a proveer: como Maestro Coordinador/Director de CTEC, Maestro Dinamizador, (por coeficiente 0.1). En el caso de docentes sin aptitud docente en las funciones mencionadas se tomará en cuenta la última calificación docente (por coeficiente 0.05) MÁXIMO 8 PUNTOS 9.8.- OTRAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS: 9.8.1. Dictado de cursos, conferencias, congresos, etc. como organizador y/o ponente relacionado a las Tics y Educación MÁXIMO 2 PUNTOS 9.8.2. Asistencia a Congresos y Eventos Académicos relacionados con las TIC MÁXIMO 2 PUNTOS Art. 10º. DEMÉRITOS. Sumarios con fallos negativos al sumariado o que implicaron sanción. Se podrán descontar hasta 20 puntos - 6 meses de suspensión con pérdida total de haberes: 20 puntos - 6 meses de suspensión con pérdida de medio sueldo: 15 puntos - 3 meses con retención de haberes: 10 puntos - 1 mes con retención de haberes y otros: 5 puntos Observaciones o amonestaciones: hasta 5 puntos De no existir deméritos, se deberá presentar constancia. PUNTAJE TOTAL DE MÉRITOS: 50 PUNTOS. CAPÍTULO V – DERECHOS DE LOS DOCENTES
  • 8. Art. 11°. Del puntaje final: Serán sumados los méritos del aspirante si este alcanzare el 60% -o más- del puntaje total otorgado en la oposición, quedando habilitados para elegir. Art. 12. La lista de aspirantes al llamado complementario de maestros dinamizadores,ordenados ,mantendrá validez por el año 2022. CRONOGRAMA : Será elaborado por la inspecciones que organicen el llamado de acuerdo a los plazos reglamentarios y la posibilidades de la jurisdicción .