SlideShare una empresa de Scribd logo
 El arte románico español es un estilo artístico que tiene su momento de mayor esplendor
durante los siglos XI y XII.
 El arte románico español nace en el norte de España y se desarrolla y muere hacia el sur
en la misma medida que avanza la reconquista y el tiempo.

En el siglo XIII encontramos que dentro de los reinos cristianos estaba empezando a
cristalizar el estilo Gótico de procedencia francesa, pero en los Reinos de Aragón y
Cataluña todavía se mantenían las estructuras tardorrománicas o protogóticas, siendo
esta la influencia que llegó al Reino de Valencia.
 Principalmente fue en la decoración donde se mantuvo la tradición románica.
 En Castellón
El Románico que nos llega al Reino de Valencia podemos encontrarlo en distintos
edificios realizados durante la segunda mitad del siglo XIII. La mayor cantidad de este
modelo corresponde a la zona alta de Castellón, destacar la Parroquia de San Mateo de
Castellón.
 En Valencia
En la provincia de Valencia encontramos algunos ejemplos en la portada de la Iglesia de
San Feliu de Xàtiva, la portada lateral de la iglesia del monasterio de El Puig, la iglesia de
San Juan del Hospital de Valencia y la Portada del Palau de la Catedral de Valencia.
 En Alicante
En la zona alicantina se constatan de esta época las iglesias de Calpe, Banyeres y Jijona y
el Castillo de Castalla.
Portada lateral de la iglesia del
Monasterio de El Puig
Portada de la iglesia de San
Juan del Hospital
Portada del Palau de la Catedral de Valencia
La cripta de San Vicente en Valencia
Conocida como cripta de San Vicente, se trata de la capilla funeraria levantada en el siglo VI para
albergar los restos de un prelado del que se desconoce su identidad.
El edificio formó parte del conjunto catedralicio visigótico.
Posee una única nave, cubierta con bóveda de cañón, y un crucero destacado en cuyo centro se
encontró la sepultura de un hombre joven de identidad desconocida.
Iglesia del Salvador en Valencia
Aunque se desconoce su fecha exacta de consagración se piensa que el templo fue realizado en la segunda
mitad del sigo XIII
El único elemento que permanece en pie de la iglesia medieval es la torre campanario, que posee planta
cuadrada y está levantada con sillares regulares.
Se divide en tres cuerpos mediante baquetones de los que los dos superiores corresponden a las campanas.
 Se conservan muy pocos restos de la pintura de estilo románico que se realizaron en el
Reino de Valencia.
 Cabe destacar las pinturas murales que se conservan en la cámara secreta de la Catedral
de Valencia, cámara situada sobre el paso de la sacristía, donde se pueden contemplar
escenas de la Pasión de Cristo.
 En los muros de la iglesia de la Sangre de Liria se conservan pinturas con escenas del
Martirio de San Pedro de Verona y de la vida de Santa Bárbara. También en Liria se
conserva un Calvario y una Anunciación en el Hospital del Buen Pastor.
 La iglesia de San Feliu de Xàtiva conserva dos escenas en sus muros. La primera muestra
a un santo mitrado bendiciendo o bautizando a un converso, mientras que en la segunda
aparece otro santo mitrado y un obispo bautizando por inmersión a tres niños.
Pintura mural de la Cámara Secreta de la
Catedral de Valencia.
Escenas de la vida de Santa Bárbara. Iglesia de la
Sangre de Liria.
Calvario y Anunciación del Hospital del Buen
pastor. Liria
 La escultura de mediados del siglo XIII que encontramos en el Reino de Valencia,
muestra una clara tendencia e influencia de la escultura románica.
 La principal función de estas piezas es la de exaltar la devoción cristiana.
 Las piezas de escultura tardorrománicas o protogóticas resultan escasas en tierras del
reino valenciano, destacando la Virgen del Rebollet, la Virgen del castillo, Nuestra Señora
de la Consolación la Virgen de Olocau, la Virgen de San Juan del Hospital y la imagen
relicario de la Virgen de la catedral de Valencia
 También cabe destacar los capiteles historiados de la Puerta del Palau de la Catedral de
Valencia, los capiteles de la portada de la iglesia arciprestal de San mateo, la escena de
las Bodas de Cana en la imposta de la puerta principal del monasterio de El Puig y la pila
de agua bendita de la iglesia de San Feliu de Xàtiva.
Virgen del Rebollet. Ermita de
Nuestra Señora del Rebollet
Virgen del castillo.
Ermita de Agres, Alicante.
Capiteles historiados de la Porta del Palau
de la Catedral de Valencia.
Pila de agua bendita.
Iglesia de San Feliu, Xàtiva.
Virgen Relicario de la Catedral de Valencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo del arte mudejar )
Trabajo del arte mudejar )Trabajo del arte mudejar )
Trabajo del arte mudejar )
cosasdeclase
 
Las Costas EspañOlas
Las Costas EspañOlasLas Costas EspañOlas
Las Costas EspañOlas
herodes1
 
5.2. ESCULTURA GÓTICA EN EUROPA
5.2. ESCULTURA GÓTICA EN EUROPA5.2. ESCULTURA GÓTICA EN EUROPA
5.2. ESCULTURA GÓTICA EN EUROPA
manuel G. GUERRERO
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo del arte mudejar )
Trabajo del arte mudejar )Trabajo del arte mudejar )
Trabajo del arte mudejar )
 
Yassin-Comunidad Valencia
Yassin-Comunidad ValenciaYassin-Comunidad Valencia
Yassin-Comunidad Valencia
 
Ghiberti
GhibertiGhiberti
Ghiberti
 
TIZIANO VECELLIO
TIZIANO VECELLIOTIZIANO VECELLIO
TIZIANO VECELLIO
 
El Renacimiento en España
El Renacimiento en EspañaEl Renacimiento en España
El Renacimiento en España
 
El neoclasicismo en la comunidad valenciana
El neoclasicismo en la comunidad valencianaEl neoclasicismo en la comunidad valenciana
El neoclasicismo en la comunidad valenciana
 
Las Costas EspañOlas
Las Costas EspañOlasLas Costas EspañOlas
Las Costas EspañOlas
 
Biografía de velazquez
Biografía de  velazquezBiografía de  velazquez
Biografía de velazquez
 
Arte Renacimiento
Arte RenacimientoArte Renacimiento
Arte Renacimiento
 
Escultura Gótica
Escultura GóticaEscultura Gótica
Escultura Gótica
 
Trabajo del arte gotico
Trabajo del arte goticoTrabajo del arte gotico
Trabajo del arte gotico
 
La Pintura Renacentista Alto Renacimiento Y Manierismo.
La Pintura Renacentista Alto Renacimiento Y Manierismo.La Pintura Renacentista Alto Renacimiento Y Manierismo.
La Pintura Renacentista Alto Renacimiento Y Manierismo.
 
Arte del Romanticismo
Arte del RomanticismoArte del Romanticismo
Arte del Romanticismo
 
Arte r
Arte rArte r
Arte r
 
La resurrección de Lázaro_GIOTTO
La resurrección de Lázaro_GIOTTOLa resurrección de Lázaro_GIOTTO
La resurrección de Lázaro_GIOTTO
 
Piedad del Vaticano
Piedad del VaticanoPiedad del Vaticano
Piedad del Vaticano
 
El Descendimiento Van Der Weyden
El Descendimiento Van Der WeydenEl Descendimiento Van Der Weyden
El Descendimiento Van Der Weyden
 
Describe las características generales del arte gótico y las características ...
Describe las características generales del arte gótico y las características ...Describe las características generales del arte gótico y las características ...
Describe las características generales del arte gótico y las características ...
 
5.2. ESCULTURA GÓTICA EN EUROPA
5.2. ESCULTURA GÓTICA EN EUROPA5.2. ESCULTURA GÓTICA EN EUROPA
5.2. ESCULTURA GÓTICA EN EUROPA
 
Arte Bizantino 2º ESO
Arte Bizantino 2º ESOArte Bizantino 2º ESO
Arte Bizantino 2º ESO
 

Destacado (8)

Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
 
ARQUITECTURA ROMANICA
ARQUITECTURA ROMANICAARQUITECTURA ROMANICA
ARQUITECTURA ROMANICA
 
Arte Románico: Arquitectura
Arte Románico: ArquitecturaArte Románico: Arquitectura
Arte Románico: Arquitectura
 
La arquitectura románica
La arquitectura románicaLa arquitectura románica
La arquitectura románica
 
Ejercicios arte románico y gótico
Ejercicios  arte románico y góticoEjercicios  arte románico y gótico
Ejercicios arte románico y gótico
 
ARQUITECTURA ROMÁNICA
ARQUITECTURA ROMÁNICAARQUITECTURA ROMÁNICA
ARQUITECTURA ROMÁNICA
 
Sencillo resumen arte románico
Sencillo resumen arte románicoSencillo resumen arte románico
Sencillo resumen arte románico
 
Actividades románico 2º eso
Actividades románico 2º esoActividades románico 2º eso
Actividades románico 2º eso
 

Similar a Arte románico en la Comunidad Valenciana

TARAZONA, SANTA MARIA DE VEREULA, CARIÑENA, CELLA.
TARAZONA, SANTA MARIA DE VEREULA, CARIÑENA, CELLA.TARAZONA, SANTA MARIA DE VEREULA, CARIÑENA, CELLA.
TARAZONA, SANTA MARIA DE VEREULA, CARIÑENA, CELLA.
Manel Cantos
 
Iglesia de san_salvador
Iglesia de san_salvadorIglesia de san_salvador
Iglesia de san_salvador
alviq
 
LLUÇANES - PUEBLOS DE CATALUNYA
LLUÇANES - PUEBLOS DE CATALUNYALLUÇANES - PUEBLOS DE CATALUNYA
LLUÇANES - PUEBLOS DE CATALUNYA
Manel Cantos
 
Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantina
Victoria Niño
 
Una Ruta De Imm
Una Ruta De ImmUna Ruta De Imm
Una Ruta De Imm
inesmm
 
Arte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arte
Arte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arteArte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arte
Arte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arte
Anabel Quintero
 
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
Manel Cantos
 
Catedral de Oviedo lidia adrián 6ºa
Catedral de Oviedo lidia adrián 6ºaCatedral de Oviedo lidia adrián 6ºa
Catedral de Oviedo lidia adrián 6ºa
lourdesfreije
 
Arte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Arquitectura en EspañaArte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Arquitectura en España
Rosa Fernández
 
PUEBLOS DE LOS PIRINEOS CATALANES
PUEBLOS DE LOS PIRINEOS CATALANESPUEBLOS DE LOS PIRINEOS CATALANES
PUEBLOS DE LOS PIRINEOS CATALANES
Manel Cantos
 

Similar a Arte románico en la Comunidad Valenciana (20)

el Arte románico
el Arte románico el Arte románico
el Arte románico
 
TARAZONA, SANTA MARIA DE VEREULA, CARIÑENA, CELLA.
TARAZONA, SANTA MARIA DE VEREULA, CARIÑENA, CELLA.TARAZONA, SANTA MARIA DE VEREULA, CARIÑENA, CELLA.
TARAZONA, SANTA MARIA DE VEREULA, CARIÑENA, CELLA.
 
Iglesia de san_salvador
Iglesia de san_salvadorIglesia de san_salvador
Iglesia de san_salvador
 
LLUÇANES - PUEBLOS DE CATALUNYA
LLUÇANES - PUEBLOS DE CATALUNYALLUÇANES - PUEBLOS DE CATALUNYA
LLUÇANES - PUEBLOS DE CATALUNYA
 
Catedral de valencia
Catedral de valenciaCatedral de valencia
Catedral de valencia
 
Catedral de valencia
Catedral de valenciaCatedral de valencia
Catedral de valencia
 
Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantina
 
Una Ruta De Imm
Una Ruta De ImmUna Ruta De Imm
Una Ruta De Imm
 
El Arte del Romanico
El Arte del RomanicoEl Arte del Romanico
El Arte del Romanico
 
Arte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arte
Arte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arteArte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arte
Arte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arte
 
Maria de la o fernandez cebrian 4 eso
Maria de la o fernandez cebrian 4 esoMaria de la o fernandez cebrian 4 eso
Maria de la o fernandez cebrian 4 eso
 
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
 
Catedral de Oviedo lidia adrián 6ºa
Catedral de Oviedo lidia adrián 6ºaCatedral de Oviedo lidia adrián 6ºa
Catedral de Oviedo lidia adrián 6ºa
 
Iglesias De Logroño
Iglesias De LogroñoIglesias De Logroño
Iglesias De Logroño
 
Arte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Arquitectura en EspañaArte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Arquitectura en España
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgos
 
Palma del rio
Palma del rioPalma del rio
Palma del rio
 
PUEBLOS DE LOS PIRINEOS CATALANES
PUEBLOS DE LOS PIRINEOS CATALANESPUEBLOS DE LOS PIRINEOS CATALANES
PUEBLOS DE LOS PIRINEOS CATALANES
 
Arte
ArteArte
Arte
 

Más de clautercar (13)

El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
Romanticismo.
Romanticismo.Romanticismo.
Romanticismo.
 
Romanticismo en la Comunidad Valenciana.
Romanticismo en la Comunidad Valenciana.Romanticismo en la Comunidad Valenciana.
Romanticismo en la Comunidad Valenciana.
 
Romanticismo en la Comunidad Valenciana.
Romanticismo en la Comunidad Valenciana.Romanticismo en la Comunidad Valenciana.
Romanticismo en la Comunidad Valenciana.
 
Arte griego en la Comunidad Valenciana
Arte griego en la Comunidad ValencianaArte griego en la Comunidad Valenciana
Arte griego en la Comunidad Valenciana
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
El barroco en la Comunidad Valenciana.
El barroco en la Comunidad Valenciana.El barroco en la Comunidad Valenciana.
El barroco en la Comunidad Valenciana.
 
El gótico en la Comunidad Valenciana.
El gótico en la Comunidad Valenciana.El gótico en la Comunidad Valenciana.
El gótico en la Comunidad Valenciana.
 
La prehistoria en la Comunidad Valenciana.
La prehistoria en la Comunidad Valenciana.La prehistoria en la Comunidad Valenciana.
La prehistoria en la Comunidad Valenciana.
 
Roma en la Comunidad Valenciana
Roma en la Comunidad ValencianaRoma en la Comunidad Valenciana
Roma en la Comunidad Valenciana
 
El realismo en la comunidad valenciana
El realismo en la comunidad valencianaEl realismo en la comunidad valenciana
El realismo en la comunidad valenciana
 
El renacimiento en la comunidad valenciana
El renacimiento en la comunidad valencianaEl renacimiento en la comunidad valenciana
El renacimiento en la comunidad valenciana
 

Último

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 

Último (20)

ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 

Arte románico en la Comunidad Valenciana

  • 1.
  • 2.  El arte románico español es un estilo artístico que tiene su momento de mayor esplendor durante los siglos XI y XII.  El arte románico español nace en el norte de España y se desarrolla y muere hacia el sur en la misma medida que avanza la reconquista y el tiempo.  En el siglo XIII encontramos que dentro de los reinos cristianos estaba empezando a cristalizar el estilo Gótico de procedencia francesa, pero en los Reinos de Aragón y Cataluña todavía se mantenían las estructuras tardorrománicas o protogóticas, siendo esta la influencia que llegó al Reino de Valencia.  Principalmente fue en la decoración donde se mantuvo la tradición románica.
  • 3.  En Castellón El Románico que nos llega al Reino de Valencia podemos encontrarlo en distintos edificios realizados durante la segunda mitad del siglo XIII. La mayor cantidad de este modelo corresponde a la zona alta de Castellón, destacar la Parroquia de San Mateo de Castellón.  En Valencia En la provincia de Valencia encontramos algunos ejemplos en la portada de la Iglesia de San Feliu de Xàtiva, la portada lateral de la iglesia del monasterio de El Puig, la iglesia de San Juan del Hospital de Valencia y la Portada del Palau de la Catedral de Valencia.  En Alicante En la zona alicantina se constatan de esta época las iglesias de Calpe, Banyeres y Jijona y el Castillo de Castalla.
  • 4. Portada lateral de la iglesia del Monasterio de El Puig Portada de la iglesia de San Juan del Hospital
  • 5. Portada del Palau de la Catedral de Valencia
  • 6. La cripta de San Vicente en Valencia Conocida como cripta de San Vicente, se trata de la capilla funeraria levantada en el siglo VI para albergar los restos de un prelado del que se desconoce su identidad. El edificio formó parte del conjunto catedralicio visigótico. Posee una única nave, cubierta con bóveda de cañón, y un crucero destacado en cuyo centro se encontró la sepultura de un hombre joven de identidad desconocida.
  • 7. Iglesia del Salvador en Valencia Aunque se desconoce su fecha exacta de consagración se piensa que el templo fue realizado en la segunda mitad del sigo XIII El único elemento que permanece en pie de la iglesia medieval es la torre campanario, que posee planta cuadrada y está levantada con sillares regulares. Se divide en tres cuerpos mediante baquetones de los que los dos superiores corresponden a las campanas.
  • 8.  Se conservan muy pocos restos de la pintura de estilo románico que se realizaron en el Reino de Valencia.  Cabe destacar las pinturas murales que se conservan en la cámara secreta de la Catedral de Valencia, cámara situada sobre el paso de la sacristía, donde se pueden contemplar escenas de la Pasión de Cristo.  En los muros de la iglesia de la Sangre de Liria se conservan pinturas con escenas del Martirio de San Pedro de Verona y de la vida de Santa Bárbara. También en Liria se conserva un Calvario y una Anunciación en el Hospital del Buen Pastor.  La iglesia de San Feliu de Xàtiva conserva dos escenas en sus muros. La primera muestra a un santo mitrado bendiciendo o bautizando a un converso, mientras que en la segunda aparece otro santo mitrado y un obispo bautizando por inmersión a tres niños.
  • 9. Pintura mural de la Cámara Secreta de la Catedral de Valencia. Escenas de la vida de Santa Bárbara. Iglesia de la Sangre de Liria. Calvario y Anunciación del Hospital del Buen pastor. Liria
  • 10.  La escultura de mediados del siglo XIII que encontramos en el Reino de Valencia, muestra una clara tendencia e influencia de la escultura románica.  La principal función de estas piezas es la de exaltar la devoción cristiana.  Las piezas de escultura tardorrománicas o protogóticas resultan escasas en tierras del reino valenciano, destacando la Virgen del Rebollet, la Virgen del castillo, Nuestra Señora de la Consolación la Virgen de Olocau, la Virgen de San Juan del Hospital y la imagen relicario de la Virgen de la catedral de Valencia  También cabe destacar los capiteles historiados de la Puerta del Palau de la Catedral de Valencia, los capiteles de la portada de la iglesia arciprestal de San mateo, la escena de las Bodas de Cana en la imposta de la puerta principal del monasterio de El Puig y la pila de agua bendita de la iglesia de San Feliu de Xàtiva.
  • 11. Virgen del Rebollet. Ermita de Nuestra Señora del Rebollet Virgen del castillo. Ermita de Agres, Alicante.
  • 12. Capiteles historiados de la Porta del Palau de la Catedral de Valencia. Pila de agua bendita. Iglesia de San Feliu, Xàtiva.
  • 13. Virgen Relicario de la Catedral de Valencia.