SlideShare una empresa de Scribd logo
Lo Malo, Feo y Bueno
Estrategias Misioneras
Cuatro Áreas de Estrategia
Misionera
 Adaptación …maneras en que la cultura
local fue respetada, valorada y el Mensaje
adaptado.
 Civilizando …la manera en que las
iglesias locales reflejaron la cultura local
 Conquista …los misioneros seguían
poderes colonizadores e imperialistas
 Desarrollo …el uso de servicio social para
suplir necesidades basicas
BONIFACE
 Siglo VIII
 Predico en idioma similar a los nativos
 Utilizo agresividad…desafiando sus dioses, derribando sus altares,
cortando su arboles sagrados, construyendo iglesias en sus lugares
sacrosantos
 Animo conversiones en tribus
 Convirtió a la gente, la educo y la civilizo
 Fundo monasterios con énfasis académico, de agricultura, el
pastoreo y las artes domesticas (las cuales incluyo a mujeres, por
1era vez)
 Involucro, reporto y compartió el ministerio con su iglesia madre y
ella apoyo enviando (dinero y personal) y orando
 Que Paso? “EXPANSION IMPERIAL”
LAS CRUZADAS
 Serie de guerras europeas contra los
musulmanes
 No fueron obras misioneras
 Hicieron que las misiones a los
musulmanes fueran y sigan siendo muy
dificiles
 SIN EMBARGO…….durante este tiempo si
hubieron algunos buenos ejemplos…
S. Francisco de Assisi
 Fue y predico
 Creo una fuerza misionera basada en el
amor y la paz
 El iba a la gente donde estaban y se
identificaba con ellos
Ramiundo Lulio
 Gran terciario franciscano… dejo nobleza
 Se convirtió en misionero entre los
musulmanes
 Convenció y convertía por medio de la
razón (apologética) usando el debate
como instrumento
 Proponía que se enseñara en el idioma
Árabe y otras para la preparacion
misionera
LA EXPANSION COLONIAL
Los Portugueses
° suprimieron religión étnica
° crearon comunidades cristianas
Los Españoles
° trataron de transplantar el cristianismo y
la civilización al modelo Español
° algunos misioneros se convirtieron en
protectores… película LA MISION
LA EXPANSION COLONIAL
 Los Franceses
(Canadá)
° vivían entre los nativos en sus aldeas
° se adaptaron a sus condiciones
° predicándoles, enseñándoles y bautizándoles
° realizando ritos de la iglesia pero dejando que los
nativos conservaran sus costumbres.
(Vietnam)
° nueva estrategia evangelistica radical
° Alejandro Rodas creo un orden nativo de evangelistas
laicos
EL SIGLO XVII
Los Jesuitas
Japón – pioneros en aculturación y adaptación
- adoptaron viviendas, modas y éticas de
los vínculos sociales
- no utilizaron términos, formas o ritos
budistas o sintoístas en presentar el
evangelio o plantación de iglesias
India - Roberto de Nobili
° Se convirtió en Cristiano Brahmán
° Penso que para ganar a la India
tenia que ganarse a los de la casta
Brahma…programas
educativos
EL SIGLO XVII
China – Mateo Ricci
° Adoptaron modo de vida nacional
° Gradualmente introdujeron los principios y
la doctrina cristiana a través de los conceptos
confucianos
° Dejaban que nuevos cristianos participaran en
ritos tradicionales del estado (los consideraban
de carácter cívico y social mas NO religioso
° Ganaron a personajes de gran influencia y
formaron grandes comunidades cristianas
PERO…misioneros celosos nacionalistas atacaron a los
jesuitas
LOS MORAVOS
 Condes Zizendorf
 Varias características de su exitoso trabajo:
 No aplicaron reglas suyos en otros pueblos
 Estuvieron alertos para reconocer las características y
atributos de dicha gente dadas de Dios
 No se enfocaron en la teología SINO en el mensaje
 Eran pacientes y perseverantes
 Crearon industrias y empresas de negocio que
 Apoyaba la obra
 Permitía contacto mas intimo con el pueblo
LOS MORAVOS
a. Obediencia Espontánea
b. Responsabilidad de Iglesia Entera
c. Pasión por Cristo
d. Valor en medio de peligro
e. Tenacidad en propósito – diligencia en
oración
¿Por qué fueron tan impactantes?
SIGLO XIX
Conocido como el
“EL GRAN SIGLO” por el gran avance del
evangelio en cada region geografica del
mundo.
¿CRISTIANIZAR O CIVILIZAR?
 Culturas locales consideradas como
primitivas y supersticiosas.
 La estrategia de cambiar la cultura se veía
como el esfuerzo inicial para preparar el
camino para la Cristiandad.
Estaciones Centrales
 Las estaciones centrales forzaban a los que se convertían a una
dependencia tanto económica como social.
Rufus Anderson
*deshizo de las estaciones centrales
*reestableció iglesias en los pueblos y a nombrar pastores
nativos
*la educación tenia que ser en lenguage veinaculo
Formula “autotrisfasica” :
levantar y apoyar el desarrollo de iglesias que fuesen
autogobernadas, autosuficientes y auto propagantes
“espontáneamente misionera” : las iglesias bajo liderazgo local y
en su propia forma de organización se involucraría
espontáneamente en misiones
“Las misiones producirían mas misiones.”
La Transformacion y la Educacion
 Habian diferentes ideas sobre el reino de
Dios y la transformacion.
 La educacion formo un rol importante en
las misiones…Guillermo Carey
 Misioneros trabajaron fuerte para
establecer clinicas/hospitales y sistemas
de educacion

Más contenido relacionado

Similar a Lo Malo Feo y Bueno, enseñanza de crecimiento

Evangelizacion chile convertido
Evangelizacion chile convertidoEvangelizacion chile convertido
Evangelizacion chile convertido
Mario Antonio Ruiz Savaria
 
Delia%20%20 parroquianov242012.pptx 0
Delia%20%20 parroquianov242012.pptx 0Delia%20%20 parroquianov242012.pptx 0
Delia%20%20 parroquianov242012.pptx 0
Delia Alvares Quiñonea
 
La Iglesia Católica Exposición.pptx
La Iglesia Católica Exposición.pptxLa Iglesia Católica Exposición.pptx
La Iglesia Católica Exposición.pptx
GarciaLuis16
 
Jhon Dewey y los Franciscanos
Jhon Dewey y los Franciscanos Jhon Dewey y los Franciscanos
Jhon Dewey y los Franciscanos
Aitzia Santamaría
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Historia 2
sumayra
 
Jubileo 9
Jubileo 9Jubileo 9
Jubileo 9
Rsm San Martín
 
Catequesis en América Latina
Catequesis en América LatinaCatequesis en América Latina
Catequesis en América Latina
Hugo Quintanilla
 
Historia de la misión
Historia de la misiónHistoria de la misión
Historia de la misión
marialauraaaa
 
Analisis de los grupos pequeños de la iasd olivos c
Analisis de los grupos pequeños de la iasd olivos cAnalisis de los grupos pequeños de la iasd olivos c
Analisis de los grupos pequeños de la iasd olivos c
Braulio Taipe Lazaro
 
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
AngelicaCaiza3
 
Act. 3 filosofia
Act. 3 filosofiaAct. 3 filosofia
Act. 3 filosofia
Eduardo Cetina
 
La iglesia en america EXPOSICIÓN. archivo pptx
La iglesia en america EXPOSICIÓN. archivo pptxLa iglesia en america EXPOSICIÓN. archivo pptx
La iglesia en america EXPOSICIÓN. archivo pptx
pinilloscarlos777
 
Raices historicas
Raices historicasRaices historicas
Raices historicas
Frankie Strada
 
FINES Y OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN COLONIAL 5 DE MAYO (1).pptx
FINES Y OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN COLONIAL 5 DE MAYO (1).pptxFINES Y OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN COLONIAL 5 DE MAYO (1).pptx
FINES Y OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN COLONIAL 5 DE MAYO (1).pptx
EMMANUELVASQUEZ21
 
La misión de la iglesia ..pptx
La misión de la iglesia ..pptxLa misión de la iglesia ..pptx
La misión de la iglesia ..pptx
PamelaHerrera56
 
Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015
Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015
Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015
José Gracia Cervera
 
Productos del bloque II por Josafat Rios Flores & Filiberto Méndez Bernal
Productos del bloque II por Josafat Rios Flores & Filiberto Méndez BernalProductos del bloque II por Josafat Rios Flores & Filiberto Méndez Bernal
Productos del bloque II por Josafat Rios Flores & Filiberto Méndez Bernal
FMBAZUL
 
Conflicto durante la_colonia
Conflicto durante la_coloniaConflicto durante la_colonia
Conflicto durante la_colonia
Colegio Científico Tecnológico Einstein
 
Reducciones Del Paraguay
Reducciones Del ParaguayReducciones Del Paraguay
Reducciones Del Paraguay
brandonramirez
 
Historia de misiones i clase 6
Historia de misiones i clase 6Historia de misiones i clase 6
Historia de misiones i clase 6
Miguel Neira
 

Similar a Lo Malo Feo y Bueno, enseñanza de crecimiento (20)

Evangelizacion chile convertido
Evangelizacion chile convertidoEvangelizacion chile convertido
Evangelizacion chile convertido
 
Delia%20%20 parroquianov242012.pptx 0
Delia%20%20 parroquianov242012.pptx 0Delia%20%20 parroquianov242012.pptx 0
Delia%20%20 parroquianov242012.pptx 0
 
La Iglesia Católica Exposición.pptx
La Iglesia Católica Exposición.pptxLa Iglesia Católica Exposición.pptx
La Iglesia Católica Exposición.pptx
 
Jhon Dewey y los Franciscanos
Jhon Dewey y los Franciscanos Jhon Dewey y los Franciscanos
Jhon Dewey y los Franciscanos
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Historia 2
 
Jubileo 9
Jubileo 9Jubileo 9
Jubileo 9
 
Catequesis en América Latina
Catequesis en América LatinaCatequesis en América Latina
Catequesis en América Latina
 
Historia de la misión
Historia de la misiónHistoria de la misión
Historia de la misión
 
Analisis de los grupos pequeños de la iasd olivos c
Analisis de los grupos pequeños de la iasd olivos cAnalisis de los grupos pequeños de la iasd olivos c
Analisis de los grupos pequeños de la iasd olivos c
 
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
 
Act. 3 filosofia
Act. 3 filosofiaAct. 3 filosofia
Act. 3 filosofia
 
La iglesia en america EXPOSICIÓN. archivo pptx
La iglesia en america EXPOSICIÓN. archivo pptxLa iglesia en america EXPOSICIÓN. archivo pptx
La iglesia en america EXPOSICIÓN. archivo pptx
 
Raices historicas
Raices historicasRaices historicas
Raices historicas
 
FINES Y OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN COLONIAL 5 DE MAYO (1).pptx
FINES Y OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN COLONIAL 5 DE MAYO (1).pptxFINES Y OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN COLONIAL 5 DE MAYO (1).pptx
FINES Y OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN COLONIAL 5 DE MAYO (1).pptx
 
La misión de la iglesia ..pptx
La misión de la iglesia ..pptxLa misión de la iglesia ..pptx
La misión de la iglesia ..pptx
 
Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015
Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015
Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015
 
Productos del bloque II por Josafat Rios Flores & Filiberto Méndez Bernal
Productos del bloque II por Josafat Rios Flores & Filiberto Méndez BernalProductos del bloque II por Josafat Rios Flores & Filiberto Méndez Bernal
Productos del bloque II por Josafat Rios Flores & Filiberto Méndez Bernal
 
Conflicto durante la_colonia
Conflicto durante la_coloniaConflicto durante la_colonia
Conflicto durante la_colonia
 
Reducciones Del Paraguay
Reducciones Del ParaguayReducciones Del Paraguay
Reducciones Del Paraguay
 
Historia de misiones i clase 6
Historia de misiones i clase 6Historia de misiones i clase 6
Historia de misiones i clase 6
 

Último

03c POR QUÉ LA IGLESIA - El RACIONALISMO - DENOMINADOR COMÚN - CIENTIFICISMO ...
03c POR QUÉ LA IGLESIA - El RACIONALISMO - DENOMINADOR COMÚN - CIENTIFICISMO ...03c POR QUÉ LA IGLESIA - El RACIONALISMO - DENOMINADOR COMÚN - CIENTIFICISMO ...
03c POR QUÉ LA IGLESIA - El RACIONALISMO - DENOMINADOR COMÚN - CIENTIFICISMO ...
Anahicabanillas
 
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdfFrancis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Oscar M Briones- Silva
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño libritoLa Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
Oscar M Briones- Silva
 
En santiago uno, verso dos Está escrito que tenga gozo Cuando pase por divers...
En santiago uno, verso dos Está escrito que tenga gozo Cuando pase por divers...En santiago uno, verso dos Está escrito que tenga gozo Cuando pase por divers...
En santiago uno, verso dos Está escrito que tenga gozo Cuando pase por divers...
JavierFPachecoP
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
¿Podemos Juzgar a otros? que dice la Biblia?
¿Podemos Juzgar a otros? que dice la Biblia?¿Podemos Juzgar a otros? que dice la Biblia?
¿Podemos Juzgar a otros? que dice la Biblia?
JOSE GARCIA PERALTA
 
El Evangelismo Relacional un método para la evangelizacion.ppt
El Evangelismo Relacional un método para la evangelizacion.pptEl Evangelismo Relacional un método para la evangelizacion.ppt
El Evangelismo Relacional un método para la evangelizacion.ppt
colotordocmartinez
 
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
62 El Milenio 23.08.17              .pdf62 El Milenio 23.08.17              .pdf
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
FedericoSalvadorWads1
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 

Último (11)

03c POR QUÉ LA IGLESIA - El RACIONALISMO - DENOMINADOR COMÚN - CIENTIFICISMO ...
03c POR QUÉ LA IGLESIA - El RACIONALISMO - DENOMINADOR COMÚN - CIENTIFICISMO ...03c POR QUÉ LA IGLESIA - El RACIONALISMO - DENOMINADOR COMÚN - CIENTIFICISMO ...
03c POR QUÉ LA IGLESIA - El RACIONALISMO - DENOMINADOR COMÚN - CIENTIFICISMO ...
 
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdfFrancis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño libritoLa Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
 
En santiago uno, verso dos Está escrito que tenga gozo Cuando pase por divers...
En santiago uno, verso dos Está escrito que tenga gozo Cuando pase por divers...En santiago uno, verso dos Está escrito que tenga gozo Cuando pase por divers...
En santiago uno, verso dos Está escrito que tenga gozo Cuando pase por divers...
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
¿Podemos Juzgar a otros? que dice la Biblia?
¿Podemos Juzgar a otros? que dice la Biblia?¿Podemos Juzgar a otros? que dice la Biblia?
¿Podemos Juzgar a otros? que dice la Biblia?
 
El Evangelismo Relacional un método para la evangelizacion.ppt
El Evangelismo Relacional un método para la evangelizacion.pptEl Evangelismo Relacional un método para la evangelizacion.ppt
El Evangelismo Relacional un método para la evangelizacion.ppt
 
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
62 El Milenio 23.08.17              .pdf62 El Milenio 23.08.17              .pdf
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 

Lo Malo Feo y Bueno, enseñanza de crecimiento

  • 1. Lo Malo, Feo y Bueno Estrategias Misioneras
  • 2. Cuatro Áreas de Estrategia Misionera  Adaptación …maneras en que la cultura local fue respetada, valorada y el Mensaje adaptado.  Civilizando …la manera en que las iglesias locales reflejaron la cultura local  Conquista …los misioneros seguían poderes colonizadores e imperialistas  Desarrollo …el uso de servicio social para suplir necesidades basicas
  • 3. BONIFACE  Siglo VIII  Predico en idioma similar a los nativos  Utilizo agresividad…desafiando sus dioses, derribando sus altares, cortando su arboles sagrados, construyendo iglesias en sus lugares sacrosantos  Animo conversiones en tribus  Convirtió a la gente, la educo y la civilizo  Fundo monasterios con énfasis académico, de agricultura, el pastoreo y las artes domesticas (las cuales incluyo a mujeres, por 1era vez)  Involucro, reporto y compartió el ministerio con su iglesia madre y ella apoyo enviando (dinero y personal) y orando  Que Paso? “EXPANSION IMPERIAL”
  • 4. LAS CRUZADAS  Serie de guerras europeas contra los musulmanes  No fueron obras misioneras  Hicieron que las misiones a los musulmanes fueran y sigan siendo muy dificiles  SIN EMBARGO…….durante este tiempo si hubieron algunos buenos ejemplos…
  • 5. S. Francisco de Assisi  Fue y predico  Creo una fuerza misionera basada en el amor y la paz  El iba a la gente donde estaban y se identificaba con ellos
  • 6. Ramiundo Lulio  Gran terciario franciscano… dejo nobleza  Se convirtió en misionero entre los musulmanes  Convenció y convertía por medio de la razón (apologética) usando el debate como instrumento  Proponía que se enseñara en el idioma Árabe y otras para la preparacion misionera
  • 7. LA EXPANSION COLONIAL Los Portugueses ° suprimieron religión étnica ° crearon comunidades cristianas Los Españoles ° trataron de transplantar el cristianismo y la civilización al modelo Español ° algunos misioneros se convirtieron en protectores… película LA MISION
  • 8. LA EXPANSION COLONIAL  Los Franceses (Canadá) ° vivían entre los nativos en sus aldeas ° se adaptaron a sus condiciones ° predicándoles, enseñándoles y bautizándoles ° realizando ritos de la iglesia pero dejando que los nativos conservaran sus costumbres. (Vietnam) ° nueva estrategia evangelistica radical ° Alejandro Rodas creo un orden nativo de evangelistas laicos
  • 9. EL SIGLO XVII Los Jesuitas Japón – pioneros en aculturación y adaptación - adoptaron viviendas, modas y éticas de los vínculos sociales - no utilizaron términos, formas o ritos budistas o sintoístas en presentar el evangelio o plantación de iglesias India - Roberto de Nobili ° Se convirtió en Cristiano Brahmán ° Penso que para ganar a la India tenia que ganarse a los de la casta Brahma…programas educativos
  • 10. EL SIGLO XVII China – Mateo Ricci ° Adoptaron modo de vida nacional ° Gradualmente introdujeron los principios y la doctrina cristiana a través de los conceptos confucianos ° Dejaban que nuevos cristianos participaran en ritos tradicionales del estado (los consideraban de carácter cívico y social mas NO religioso ° Ganaron a personajes de gran influencia y formaron grandes comunidades cristianas PERO…misioneros celosos nacionalistas atacaron a los jesuitas
  • 11. LOS MORAVOS  Condes Zizendorf  Varias características de su exitoso trabajo:  No aplicaron reglas suyos en otros pueblos  Estuvieron alertos para reconocer las características y atributos de dicha gente dadas de Dios  No se enfocaron en la teología SINO en el mensaje  Eran pacientes y perseverantes  Crearon industrias y empresas de negocio que  Apoyaba la obra  Permitía contacto mas intimo con el pueblo
  • 12. LOS MORAVOS a. Obediencia Espontánea b. Responsabilidad de Iglesia Entera c. Pasión por Cristo d. Valor en medio de peligro e. Tenacidad en propósito – diligencia en oración ¿Por qué fueron tan impactantes?
  • 13. SIGLO XIX Conocido como el “EL GRAN SIGLO” por el gran avance del evangelio en cada region geografica del mundo.
  • 14. ¿CRISTIANIZAR O CIVILIZAR?  Culturas locales consideradas como primitivas y supersticiosas.  La estrategia de cambiar la cultura se veía como el esfuerzo inicial para preparar el camino para la Cristiandad.
  • 15. Estaciones Centrales  Las estaciones centrales forzaban a los que se convertían a una dependencia tanto económica como social. Rufus Anderson *deshizo de las estaciones centrales *reestableció iglesias en los pueblos y a nombrar pastores nativos *la educación tenia que ser en lenguage veinaculo Formula “autotrisfasica” : levantar y apoyar el desarrollo de iglesias que fuesen autogobernadas, autosuficientes y auto propagantes “espontáneamente misionera” : las iglesias bajo liderazgo local y en su propia forma de organización se involucraría espontáneamente en misiones “Las misiones producirían mas misiones.”
  • 16. La Transformacion y la Educacion  Habian diferentes ideas sobre el reino de Dios y la transformacion.  La educacion formo un rol importante en las misiones…Guillermo Carey  Misioneros trabajaron fuerte para establecer clinicas/hospitales y sistemas de educacion