SlideShare una empresa de Scribd logo
Evangelización en América
Objetivo de la Clase: Comprender el proceso de evangelización en América y analizar
su efectividad o resistencia.
Evangelización
Acto de predicar el evangelio y difundir el CRISTIANISMO.
Ordenes
Religiosas
 Grupos de religiosos cuya
misión era expandir el
Cristianismo.
 Se dedicaban a la predicación
y a la caridad.
MISIONES
 Asentamientos religiosos dedicados a:
 Vivienda
 Evangelización
 Trabajo
 Educación
Rol de la
Iglesia en
América
 Está estrechamente ligado al poder político, a través del
PATRONATO REAL.
 Este era el derecho perpetuo del Estado español para
intervenir en los asuntos eclesiásticos de América y que
facultaba a las autoridades políticas españolas a cobrar
DIEZMOS, a presentar candidatos a cargos eclesiásticos, a
organizar la Iglesia en América y a decidir sobre la
construcción de iglesias, conventos, monasterios y hospitales.
 Los reyes hispanos se preocuparon de enviar sacerdotes para
cumplir la misión de evangelizar.
 Los sacerdotes fueron también exploradores, etnógrafos,
colonizadores y civilizadores, ya que gran parte del
conocimiento que se tiene hoy sobre los indígenas se debe a
sus investigaciones y al interés de los religiosos por la lengua,
leyes y costumbres de los aborígenes americanos.
Evangelización
en Chile
 A mediados del siglo XVI
comenzaron a llegar los primeros
sacerdotes a Chile.
 Órdenes religiosas como: dominicos,
franciscanos, mercedarios, jesuitas y
agustinos.
 Chile se presentaba como una tierra
de cruzada Cristiana por la fiereza y
Resistencia que oponían los
indígenas, principalmente los
mapuches.
 Santiago se formaron las
COFRADÍAS, como la Advocación del
Niño Jesús.
Evangelización
de los
Mapuches
 Primer obstáculo que tuvieron que enfrentar los
sacerdotes fueron las grandes distancias que debían
recorrer, la falta de recursos y el escaso número de
clérigos para realizar su misión.
 En general, los sacerdotes se opusieron a la guerra contra
los indígenas, señalando que era injusta y que los delitos y
abusos que cometían los encomenderos era la principal
causa del alzamiento indígena.
 A la zona de la Araucanía primero llegaron los misioneros
franciscanos, pero quienes sobresalieron por su labor
fueron los jesuitas, que arribaron a Chile en 1593.
 Los jesuitas aprendieron mapudungun, vivieron en rucas y
vistieron ponchos para asemejarse a los naturales.
Actividad
Pincha el link de Jamboard
Desarrolla la actividad en la pizarra
asignada por número de lista
Socializa tus conclusiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contexto político, social, cultural y religioso
Contexto político, social, cultural y religiosoContexto político, social, cultural y religioso
Contexto político, social, cultural y religioso
aparraamaya3
 
La religiosidad colonial
La religiosidad colonialLa religiosidad colonial
La religiosidad colonial
TiaPame12
 
Iglesia catolica y vida religiosa en al Colonia
Iglesia catolica y vida religiosa en al ColoniaIglesia catolica y vida religiosa en al Colonia
Iglesia catolica y vida religiosa en al Colonia
Paulina Granadino Garrido
 
La Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad MediaLa Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad Media
Isaac Pinto
 
8º año sincretismo religioso
8º año sincretismo religioso 8º año sincretismo religioso
8º año sincretismo religioso
afloresaraya
 
8 básico edad moderna- reforma protestante
8 básico  edad moderna- reforma protestante8 básico  edad moderna- reforma protestante
8 básico edad moderna- reforma protestante
mabarcas
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestante
Lidia Walker
 

La actualidad más candente (20)

Conferencias Generales del Episcopado Latinoamericano y del Caribe
Conferencias Generales del Episcopado Latinoamericano y del CaribeConferencias Generales del Episcopado Latinoamericano y del Caribe
Conferencias Generales del Episcopado Latinoamericano y del Caribe
 
Contexto político, social, cultural y religioso
Contexto político, social, cultural y religiosoContexto político, social, cultural y religioso
Contexto político, social, cultural y religioso
 
Expansión del cristianismo
Expansión del cristianismoExpansión del cristianismo
Expansión del cristianismo
 
Exposicion iglesa perseguida
Exposicion iglesa perseguidaExposicion iglesa perseguida
Exposicion iglesa perseguida
 
Magisterio de la Iglesia en Latinoamérica
Magisterio de la Iglesia en LatinoaméricaMagisterio de la Iglesia en Latinoamérica
Magisterio de la Iglesia en Latinoamérica
 
La religiosidad colonial
La religiosidad colonialLa religiosidad colonial
La religiosidad colonial
 
Iglesia catolica y vida religiosa en al Colonia
Iglesia catolica y vida religiosa en al ColoniaIglesia catolica y vida religiosa en al Colonia
Iglesia catolica y vida religiosa en al Colonia
 
La Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad MediaLa Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad Media
 
Cisma de oriente
Cisma de orienteCisma de oriente
Cisma de oriente
 
Las primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianasLas primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianas
 
Iglesia En La Colonia
Iglesia En La ColoniaIglesia En La Colonia
Iglesia En La Colonia
 
8º año sincretismo religioso
8º año sincretismo religioso 8º año sincretismo religioso
8º año sincretismo religioso
 
8 básico edad moderna- reforma protestante
8 básico  edad moderna- reforma protestante8 básico  edad moderna- reforma protestante
8 básico edad moderna- reforma protestante
 
04 religion3eso 1as_comunidades_cristianas_pentecostes_apostoles_hechos_pablo_
04 religion3eso 1as_comunidades_cristianas_pentecostes_apostoles_hechos_pablo_04 religion3eso 1as_comunidades_cristianas_pentecostes_apostoles_hechos_pablo_
04 religion3eso 1as_comunidades_cristianas_pentecostes_apostoles_hechos_pablo_
 
1.c. iglesia primitiva
1.c. iglesia primitiva1.c. iglesia primitiva
1.c. iglesia primitiva
 
Surgimiento y expansión del cristianismo
Surgimiento y expansión del cristianismoSurgimiento y expansión del cristianismo
Surgimiento y expansión del cristianismo
 
La reforma protestante
La reforma protestante La reforma protestante
La reforma protestante
 
Los Grandes Padres de la Iglesia
Los Grandes Padres de la IglesiaLos Grandes Padres de la Iglesia
Los Grandes Padres de la Iglesia
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestante
 
La reforma-y-contrareforma
La reforma-y-contrareformaLa reforma-y-contrareforma
La reforma-y-contrareforma
 

Similar a Evangelizacion en america

Tema12papeldelaiglesiacatolicaenlaamericahispanica 120618110639-phpapp02
Tema12papeldelaiglesiacatolicaenlaamericahispanica 120618110639-phpapp02Tema12papeldelaiglesiacatolicaenlaamericahispanica 120618110639-phpapp02
Tema12papeldelaiglesiacatolicaenlaamericahispanica 120618110639-phpapp02
solin1977
 
Historia eclesiastica clase 15
Historia eclesiastica clase 15Historia eclesiastica clase 15
Historia eclesiastica clase 15
Miguel Neira
 
Historia iglesia-america-xvi
Historia iglesia-america-xviHistoria iglesia-america-xvi
Historia iglesia-america-xvi
clasesteologia
 
Historia iglesia america latina siglo xvi
Historia iglesia america latina siglo xviHistoria iglesia america latina siglo xvi
Historia iglesia america latina siglo xvi
Miguel Angel
 

Similar a Evangelizacion en america (20)

La misión de la iglesia ..pptx
La misión de la iglesia ..pptxLa misión de la iglesia ..pptx
La misión de la iglesia ..pptx
 
FICHA EVANGELIZACION EN AMERICA LATINA 3°.pdf
FICHA EVANGELIZACION EN AMERICA LATINA 3°.pdfFICHA EVANGELIZACION EN AMERICA LATINA 3°.pdf
FICHA EVANGELIZACION EN AMERICA LATINA 3°.pdf
 
La Iglesia en América
La Iglesia en AméricaLa Iglesia en América
La Iglesia en América
 
Historia-delwIglesia-AmericaLatiba-XVI.pdf
Historia-delwIglesia-AmericaLatiba-XVI.pdfHistoria-delwIglesia-AmericaLatiba-XVI.pdf
Historia-delwIglesia-AmericaLatiba-XVI.pdf
 
Tema12papeldelaiglesiacatolicaenlaamericahispanica 120618110639-phpapp02
Tema12papeldelaiglesiacatolicaenlaamericahispanica 120618110639-phpapp02Tema12papeldelaiglesiacatolicaenlaamericahispanica 120618110639-phpapp02
Tema12papeldelaiglesiacatolicaenlaamericahispanica 120618110639-phpapp02
 
La Iglesia Católica Exposición.pptx
La Iglesia Católica Exposición.pptxLa Iglesia Católica Exposición.pptx
La Iglesia Católica Exposición.pptx
 
Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
Tema 12 la iglesia católica en la época colonialTema 12 la iglesia católica en la época colonial
Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
 
Evangelizacion chile convertido
Evangelizacion chile convertidoEvangelizacion chile convertido
Evangelizacion chile convertido
 
Historia eclesiastica clase 15
Historia eclesiastica clase 15Historia eclesiastica clase 15
Historia eclesiastica clase 15
 
Historia iglesia-america-xvi
Historia iglesia-america-xviHistoria iglesia-america-xvi
Historia iglesia-america-xvi
 
Evangelización de la nueva españa
Evangelización de la nueva españaEvangelización de la nueva españa
Evangelización de la nueva españa
 
Historia iglesia america latina siglo xvi
Historia iglesia america latina siglo xviHistoria iglesia america latina siglo xvi
Historia iglesia america latina siglo xvi
 
Tema 08 - Iglesia y Evangelización
Tema 08 - Iglesia y EvangelizaciónTema 08 - Iglesia y Evangelización
Tema 08 - Iglesia y Evangelización
 
America latina
America latinaAmerica latina
America latina
 
ppt-mestizaje.ppt
ppt-mestizaje.pptppt-mestizaje.ppt
ppt-mestizaje.ppt
 
Historia iglesia-amrica-xvi
Historia iglesia-amrica-xviHistoria iglesia-amrica-xvi
Historia iglesia-amrica-xvi
 
Reseña 2 de histiroa
Reseña 2 de histiroaReseña 2 de histiroa
Reseña 2 de histiroa
 
Clase 5 y 6 de la colonia
Clase 5 y 6 de la coloniaClase 5 y 6 de la colonia
Clase 5 y 6 de la colonia
 
Entre vírgenes y pachamama sincretismo religioso
Entre vírgenes y pachamama sincretismo religiosoEntre vírgenes y pachamama sincretismo religioso
Entre vírgenes y pachamama sincretismo religioso
 
La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.
La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.
La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.
 

Más de bechy

Más de bechy (20)

Organizacion de la republica
Organizacion de la republicaOrganizacion de la republica
Organizacion de la republica
 
Que es el desarrollo
Que es el desarrolloQue es el desarrollo
Que es el desarrollo
 
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanosTratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
 
Economia y funcionamiento del mercado
Economia y funcionamiento del mercadoEconomia y funcionamiento del mercado
Economia y funcionamiento del mercado
 
Ahorro, inversion y consumo responsable
Ahorro, inversion y consumo responsableAhorro, inversion y consumo responsable
Ahorro, inversion y consumo responsable
 
Analisis sistemas economicos
Analisis sistemas economicosAnalisis sistemas economicos
Analisis sistemas economicos
 
Agentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercadoAgentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercado
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
 
economia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion socialeconomia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion social
 
Sistema urbano rural
Sistema urbano   ruralSistema urbano   rural
Sistema urbano rural
 
Estado y desarrollo
Estado y desarrolloEstado y desarrollo
Estado y desarrollo
 
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral defClase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
 
Historia de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chileHistoria de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chile
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
 
Modelos de desarrollo economico en chile
Modelos de desarrollo economico en chileModelos de desarrollo economico en chile
Modelos de desarrollo economico en chile
 
Precarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilenaPrecarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilena
 
Problemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actualProblemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actual
 
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
Siglo de las luces (xviii) ilustracionSiglo de las luces (xviii) ilustracion
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
 
Organismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionalesOrganismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionales
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Evangelizacion en america

  • 1. Evangelización en América Objetivo de la Clase: Comprender el proceso de evangelización en América y analizar su efectividad o resistencia.
  • 2. Evangelización Acto de predicar el evangelio y difundir el CRISTIANISMO.
  • 3. Ordenes Religiosas  Grupos de religiosos cuya misión era expandir el Cristianismo.  Se dedicaban a la predicación y a la caridad.
  • 4. MISIONES  Asentamientos religiosos dedicados a:  Vivienda  Evangelización  Trabajo  Educación
  • 5. Rol de la Iglesia en América  Está estrechamente ligado al poder político, a través del PATRONATO REAL.  Este era el derecho perpetuo del Estado español para intervenir en los asuntos eclesiásticos de América y que facultaba a las autoridades políticas españolas a cobrar DIEZMOS, a presentar candidatos a cargos eclesiásticos, a organizar la Iglesia en América y a decidir sobre la construcción de iglesias, conventos, monasterios y hospitales.  Los reyes hispanos se preocuparon de enviar sacerdotes para cumplir la misión de evangelizar.  Los sacerdotes fueron también exploradores, etnógrafos, colonizadores y civilizadores, ya que gran parte del conocimiento que se tiene hoy sobre los indígenas se debe a sus investigaciones y al interés de los religiosos por la lengua, leyes y costumbres de los aborígenes americanos.
  • 6. Evangelización en Chile  A mediados del siglo XVI comenzaron a llegar los primeros sacerdotes a Chile.  Órdenes religiosas como: dominicos, franciscanos, mercedarios, jesuitas y agustinos.  Chile se presentaba como una tierra de cruzada Cristiana por la fiereza y Resistencia que oponían los indígenas, principalmente los mapuches.  Santiago se formaron las COFRADÍAS, como la Advocación del Niño Jesús.
  • 7. Evangelización de los Mapuches  Primer obstáculo que tuvieron que enfrentar los sacerdotes fueron las grandes distancias que debían recorrer, la falta de recursos y el escaso número de clérigos para realizar su misión.  En general, los sacerdotes se opusieron a la guerra contra los indígenas, señalando que era injusta y que los delitos y abusos que cometían los encomenderos era la principal causa del alzamiento indígena.  A la zona de la Araucanía primero llegaron los misioneros franciscanos, pero quienes sobresalieron por su labor fueron los jesuitas, que arribaron a Chile en 1593.  Los jesuitas aprendieron mapudungun, vivieron en rucas y vistieron ponchos para asemejarse a los naturales.
  • 8. Actividad Pincha el link de Jamboard Desarrolla la actividad en la pizarra asignada por número de lista Socializa tus conclusiones.