SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
EL PROCESO DE
EVANGELIZACIÓN
Objetivo: Distinguir el impacto de la conquista
europea en las sociedades indígenas a través del
proceso de evangelización.
¿ QUÈ ES EVANGELIZAR?
¿ COMÓ SE IMPLEMENTA?
¿QUÉ CARACTERISTICAS TIENE?
¿CUÁNDO SE INCORPORA?
El proceso de evangelización en
América
• Uno de los elementos que formo parte del proceso
de colonización en América fue la evangelización .
Junto con la dominación por las armas, los
monarcas españoles , que se consideraban a si
mismos defensores de la religión católica ,
promovieron la conquista espiritual en el mundo
americano.
• DECRETO PALACIOS -RUBIO
• Para extender el cristianismo en América , la
monarquía española asumió tareas propias de la
iglesia Católica, como la construcción de templos
religiosos, la organización de sacerdotes, el cobro
del diezmo y la presentación de candidatos para
altos cargos eclesiásticos Además se instalaron
misioneros pertenecientes a órdenes religiosas
como los:
• Franciscanos
• Dominicos.
• Mercedarios
• Jesuitas
• Quienes evangelizaban principalmente a través de
la educación
“Uno de los instrumentos más sutiles para borrar la memoria indígena
fue la manipulación del calendario. Poco a poco las festividades
indígenas que celebraban el fin de la estación seca y la llegada de las
lluvias , las fiestas de la siembra y la cosecha de los granos , las
ceremonias consagradas a la caza y la recolección de frutos, fueron
sustituidas por celebraciones cristianas. La fiesta dedicada al dios
tutelar del pueblo el Pillán y a los dioses patronos del linaje (ancestros) ,
fue reemplazada por la fiesta del santo patrono cristiano que se impuso
al pueblo. Desde mediados del siglo XVI casi todos los pueblos
indígenas fueron bautizados con el nombre de un santo cristiano”
Florescano, Enrique (1999).Memoria indígena.
Las Ordenes Religiosas
• Estas coincidían en lo indispensable que era la concentración o
“reducción” de la población indígena en confinándolos a habitar en
“pueblos de indios”, a fin de ejercer mayor control sobre ella
.Mediante la predicación y la enseñanza , se transmitía la doctrina
cristiana , forzando la adopción de ciertas conductas occidentales,
como la monogamia y el matrimonio, que para los europeos
constituían practicas “civilizadas” .
• Por otra parte dado que la mayoría de los pueblos indígenas
americanos estaban más acostumbrados a utilizar
el lenguaje visual que el escrito, las imágenes se convirtieron en el
principal medio difusión de la religión católica .
• .
El problema de las lenguas
• Desde el punto de vista de la evangelización , hubo dos
circunstancias que condicionaron la comunicación de los
hombres en América durante los siglos XVI y XVII;
1.- el carácter puramente casual del “encuentro “ 2.- la
dimensión penitencial que adquirió la conversión intentada
por los misioneros .
1.- Todo fue sorpresa , que cierra el mundo hasta
entonces conocido y abre una totalidad de mundo
impensado, las primeras reacciones fueron por tanto
espontaneas , obligando a los protagonistas a dar vuelo al
“contacto” de europeos y americanos , fue en este sentido
un desafío a la capacidad humana.
Definición de Idolatría; es un
concepto religioso para describir al
conjunto de prácticas y creencias
2.- la dimensión penitencial que adquirió la conversión
intentada por los misioneros
• La voluntad de la iglesia obligo a los misioneros a
encarar tempranamente el problema de las lenguas .El
propósito consistía en integrar a los indígenas al
cristianismo por la vía de los sacramentos (bautismo,
matrimonio entre otros) y transmitirles el mensaje
cristiano para extender la fe a los nuevos fieles.
• Esta etapa comienza con la extirpación de las
idolatrías de los indígenas, ambas cuestiones
eran fundamentales una para “vaciar "a los
pueblos nativos de sus antiguas creencias ;la otra
para comunicarles el contenido de la nueva
religión.
Cierre
Pregunta 1.-
Para extender el cristianismo en
América , la monarquía española
asumió tareas propias de la iglesia
Católica como:
a)Fundo ciudades y plazas
b)Enseño la lengua castellana a los
indígenas
c)Construyo templos religiosos y
envió misioneros.
d)Mando a ocupar los altos cargos
públicos por indígenas
Pregunta 3.
Uno de los instrumentos más sutiles
para borrar la memoria indígena
fue la manipulación de:
a) Imposición del calendario
cristiano
b) Manipulación de la Biblia
c) Trabajo forzado
d) Evangelización a través de
imágenes
Pregunta 2.
Una de las ordenes religiosas que
llegaron para evangelizar a los
indígenas eran:
a)Los Carmelo
b)Los Centenarios
c)Los Romanos
d)Los Jesuitas
Pregunta 4.
¿Cuál fue la estrategia utilizada por los
españoles para ejercer un mayor
control sobre la población indígena.
a) Acecinaron a toda la población
indígena para dominar las tierras
b) Cerro con grandes muros el lugar
donde habitaban para controlarlos
c) Les declararon la paz y se aliaron
con ellos
d) Los confinó en “pueblos de
indios”,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.
Nicole Arriagada
 
Evangelización en el virreinato peruano
Evangelización en el virreinato peruanoEvangelización en el virreinato peruano
Evangelización en el virreinato peruanoRafael Campos Brusil
 
Linea del tiempo - cristianismo
Linea del tiempo - cristianismoLinea del tiempo - cristianismo
Linea del tiempo - cristianismo
davidalarcon40
 
Evangelización española de américa
Evangelización española de américaEvangelización española de américa
Evangelización española de américa
Pablo Molina Molina
 
Power point jazmin y paulo grupos sociales en la epoca colonial
Power point jazmin y paulo grupos sociales en la epoca colonialPower point jazmin y paulo grupos sociales en la epoca colonial
Power point jazmin y paulo grupos sociales en la epoca colonialinformaticasanjose
 
PowerPoint, Conquista y Colonizacion de La Espanola - 11moB - Lux Mundi
PowerPoint, Conquista y Colonizacion de La Espanola - 11moB - Lux MundiPowerPoint, Conquista y Colonizacion de La Espanola - 11moB - Lux Mundi
PowerPoint, Conquista y Colonizacion de La Espanola - 11moB - Lux MundiVictor Pineyro
 
PPT del poblamiento de américa
PPT del poblamiento de américaPPT del poblamiento de américa
PPT del poblamiento de américaJoscelin08
 
La colonia aspectos generales
La colonia aspectos generalesLa colonia aspectos generales
La colonia aspectos generalescampos21
 
La conquista espiritual (1)
La conquista espiritual (1)La conquista espiritual (1)
La conquista espiritual (1)
Daniel Gonzalez Juarez
 
Persecuciones a los primeros cristianos
Persecuciones a los primeros cristianosPersecuciones a los primeros cristianos
Persecuciones a los primeros cristianos
Humberto Corrales
 
La inquisicion
La inquisicion La inquisicion
La inquisicion
maito
 
Los concilios y las principales herejías
Los concilios y las principales herejíasLos concilios y las principales herejías
Los concilios y las principales herejías
Karol Challco Vallenas
 
La Época Colonial
La Época ColonialLa Época Colonial
La Época Colonial
Rene Knowles
 
Nuestros primeros pobladores
Nuestros primeros pobladores Nuestros primeros pobladores
Nuestros primeros pobladores
Ninoshistoriadores
 
Cuadro sinoptico descubrimiento y conquista de américa
Cuadro sinoptico descubrimiento y conquista de américaCuadro sinoptico descubrimiento y conquista de américa
Cuadro sinoptico descubrimiento y conquista de américaKarina Ruiz
 
Origen y expansión del cristianismo
Origen y expansión del cristianismoOrigen y expansión del cristianismo
Origen y expansión del cristianismo
Pablo Molina Molina
 
Chile colonial
Chile colonialChile colonial
Chile colonialLa Maca
 

La actualidad más candente (20)

Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.
 
Evangelización en el virreinato peruano
Evangelización en el virreinato peruanoEvangelización en el virreinato peruano
Evangelización en el virreinato peruano
 
Linea del tiempo - cristianismo
Linea del tiempo - cristianismoLinea del tiempo - cristianismo
Linea del tiempo - cristianismo
 
Evangelización española de américa
Evangelización española de américaEvangelización española de américa
Evangelización española de américa
 
Power point jazmin y paulo grupos sociales en la epoca colonial
Power point jazmin y paulo grupos sociales en la epoca colonialPower point jazmin y paulo grupos sociales en la epoca colonial
Power point jazmin y paulo grupos sociales en la epoca colonial
 
PowerPoint, Conquista y Colonizacion de La Espanola - 11moB - Lux Mundi
PowerPoint, Conquista y Colonizacion de La Espanola - 11moB - Lux MundiPowerPoint, Conquista y Colonizacion de La Espanola - 11moB - Lux Mundi
PowerPoint, Conquista y Colonizacion de La Espanola - 11moB - Lux Mundi
 
PPT del poblamiento de américa
PPT del poblamiento de américaPPT del poblamiento de américa
PPT del poblamiento de américa
 
Esquema 4 sincretismo cultural
Esquema 4 sincretismo culturalEsquema 4 sincretismo cultural
Esquema 4 sincretismo cultural
 
La colonia aspectos generales
La colonia aspectos generalesLa colonia aspectos generales
La colonia aspectos generales
 
La conquista espiritual (1)
La conquista espiritual (1)La conquista espiritual (1)
La conquista espiritual (1)
 
Persecuciones a los primeros cristianos
Persecuciones a los primeros cristianosPersecuciones a los primeros cristianos
Persecuciones a los primeros cristianos
 
La inquisicion
La inquisicion La inquisicion
La inquisicion
 
Los concilios y las principales herejías
Los concilios y las principales herejíasLos concilios y las principales herejías
Los concilios y las principales herejías
 
La inquisición
La inquisiciónLa inquisición
La inquisición
 
La Época Colonial
La Época ColonialLa Época Colonial
La Época Colonial
 
Nuestros primeros pobladores
Nuestros primeros pobladores Nuestros primeros pobladores
Nuestros primeros pobladores
 
Cuadro sinoptico descubrimiento y conquista de américa
Cuadro sinoptico descubrimiento y conquista de américaCuadro sinoptico descubrimiento y conquista de américa
Cuadro sinoptico descubrimiento y conquista de américa
 
Conquista de america 5º año
Conquista de america 5º añoConquista de america 5º año
Conquista de america 5º año
 
Origen y expansión del cristianismo
Origen y expansión del cristianismoOrigen y expansión del cristianismo
Origen y expansión del cristianismo
 
Chile colonial
Chile colonialChile colonial
Chile colonial
 

Similar a Evangelizacion chile convertido

Catequesis en América Latina
Catequesis en América LatinaCatequesis en América Latina
Catequesis en América Latina
Hugo Quintanilla
 
La iglesia en america EXPOSICIÓN. archivo pptx
La iglesia en america EXPOSICIÓN. archivo pptxLa iglesia en america EXPOSICIÓN. archivo pptx
La iglesia en america EXPOSICIÓN. archivo pptx
pinilloscarlos777
 
La misión de la iglesia ..pptx
La misión de la iglesia ..pptxLa misión de la iglesia ..pptx
La misión de la iglesia ..pptx
PamelaHerrera56
 
Rol de la iglesia en la sociedad colonial
Rol de la iglesia en la sociedad colonialRol de la iglesia en la sociedad colonial
Rol de la iglesia en la sociedad colonial
YarielaCastillo3
 
FICHA EVANGELIZACION EN AMERICA LATINA 3°.pdf
FICHA EVANGELIZACION EN AMERICA LATINA 3°.pdfFICHA EVANGELIZACION EN AMERICA LATINA 3°.pdf
FICHA EVANGELIZACION EN AMERICA LATINA 3°.pdf
Freddy Meza
 
Tema 08 - Iglesia y Evangelización
Tema 08 - Iglesia y EvangelizaciónTema 08 - Iglesia y Evangelización
Tema 08 - Iglesia y Evangelización
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Actividad caracterizticas del pensador creativo
Actividad caracterizticas del pensador creativoActividad caracterizticas del pensador creativo
Actividad caracterizticas del pensador creativo
Víctor Manuel Ramírez Méndez
 
La evangelización durante el virreinato en el perú
La evangelización durante el virreinato en el perúLa evangelización durante el virreinato en el perú
La evangelización durante el virreinato en el perú
alexander apaza colca
 
Historia del pentecostalismo gilma vargas
Historia del pentecostalismo gilma vargasHistoria del pentecostalismo gilma vargas
Historia del pentecostalismo gilma vargas
Ruben Badaracco Cardozo
 
01. historia de las misiones cristianas. edad antigua
01. historia de las misiones cristianas. edad antigua01. historia de las misiones cristianas. edad antigua
01. historia de las misiones cristianas. edad antigua
Eymard Puerto
 
Iglesia católica en la colonia
Iglesia católica en la coloniaIglesia católica en la colonia
Iglesia católica en la coloniaramoncortes
 
El Cristianismo,Tema2
El Cristianismo,Tema2El Cristianismo,Tema2
El Cristianismo,Tema2profe07
 
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
AngelicaCaiza3
 
El legado jesuita
El legado jesuitaEl legado jesuita
El legado jesuitaAquino01
 
trecientos años de dominio español.pptx
 trecientos años de dominio español.pptx trecientos años de dominio español.pptx
trecientos años de dominio español.pptx
JoseGuadalupeMartine24
 
URB ll_UNIDAD 3.pdf
URB ll_UNIDAD 3.pdfURB ll_UNIDAD 3.pdf
URB ll_UNIDAD 3.pdf
Laury16
 
breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
 breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
garellanojimenez
 
Historia de la misión
Historia de la misiónHistoria de la misión
Historia de la misiónmarialauraaaa
 
Antropologia religiosa del mexicano
Antropologia religiosa del mexicanoAntropologia religiosa del mexicano
Antropologia religiosa del mexicano
Rafael Espinoza
 

Similar a Evangelizacion chile convertido (20)

Catequesis en América Latina
Catequesis en América LatinaCatequesis en América Latina
Catequesis en América Latina
 
La iglesia en america EXPOSICIÓN. archivo pptx
La iglesia en america EXPOSICIÓN. archivo pptxLa iglesia en america EXPOSICIÓN. archivo pptx
La iglesia en america EXPOSICIÓN. archivo pptx
 
La misión de la iglesia ..pptx
La misión de la iglesia ..pptxLa misión de la iglesia ..pptx
La misión de la iglesia ..pptx
 
Rol de la iglesia en la sociedad colonial
Rol de la iglesia en la sociedad colonialRol de la iglesia en la sociedad colonial
Rol de la iglesia en la sociedad colonial
 
FICHA EVANGELIZACION EN AMERICA LATINA 3°.pdf
FICHA EVANGELIZACION EN AMERICA LATINA 3°.pdfFICHA EVANGELIZACION EN AMERICA LATINA 3°.pdf
FICHA EVANGELIZACION EN AMERICA LATINA 3°.pdf
 
Tema 08 - Iglesia y Evangelización
Tema 08 - Iglesia y EvangelizaciónTema 08 - Iglesia y Evangelización
Tema 08 - Iglesia y Evangelización
 
Actividad caracterizticas del pensador creativo
Actividad caracterizticas del pensador creativoActividad caracterizticas del pensador creativo
Actividad caracterizticas del pensador creativo
 
La evangelización durante el virreinato en el perú
La evangelización durante el virreinato en el perúLa evangelización durante el virreinato en el perú
La evangelización durante el virreinato en el perú
 
Historia del pentecostalismo gilma vargas
Historia del pentecostalismo gilma vargasHistoria del pentecostalismo gilma vargas
Historia del pentecostalismo gilma vargas
 
01. historia de las misiones cristianas. edad antigua
01. historia de las misiones cristianas. edad antigua01. historia de las misiones cristianas. edad antigua
01. historia de las misiones cristianas. edad antigua
 
Iglesia católica en la colonia
Iglesia católica en la coloniaIglesia católica en la colonia
Iglesia católica en la colonia
 
El Cristianismo,Tema2
El Cristianismo,Tema2El Cristianismo,Tema2
El Cristianismo,Tema2
 
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
 
El legado jesuita
El legado jesuitaEl legado jesuita
El legado jesuita
 
La iglesia en la colonia de américa
La iglesia en la colonia de américaLa iglesia en la colonia de américa
La iglesia en la colonia de américa
 
trecientos años de dominio español.pptx
 trecientos años de dominio español.pptx trecientos años de dominio español.pptx
trecientos años de dominio español.pptx
 
URB ll_UNIDAD 3.pdf
URB ll_UNIDAD 3.pdfURB ll_UNIDAD 3.pdf
URB ll_UNIDAD 3.pdf
 
breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
 breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
breve historia del PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
 
Historia de la misión
Historia de la misiónHistoria de la misión
Historia de la misión
 
Antropologia religiosa del mexicano
Antropologia religiosa del mexicanoAntropologia religiosa del mexicano
Antropologia religiosa del mexicano
 

Más de Mario Antonio Ruiz Savaria

Cuestionario primeros
Cuestionario primerosCuestionario primeros
Cuestionario primeros
Mario Antonio Ruiz Savaria
 
Repaso de contenidos ppt
 Repaso de contenidos  ppt Repaso de contenidos  ppt
Repaso de contenidos ppt
Mario Antonio Ruiz Savaria
 
Consejo casos especiales lrdc
Consejo casos especiales lrdcConsejo casos especiales lrdc
Consejo casos especiales lrdc
Mario Antonio Ruiz Savaria
 
Ilustrac
IlustracIlustrac
Indep indep convertido 2
Indep indep convertido 2Indep indep convertido 2
Indep indep convertido 2
Mario Antonio Ruiz Savaria
 
Indep indep convertido
Indep indep convertidoIndep indep convertido
Indep indep convertido
Mario Antonio Ruiz Savaria
 
Lasociedadchilenaamediadosdelsigloxx
LasociedadchilenaamediadosdelsigloxxLasociedadchilenaamediadosdelsigloxx
Lasociedadchilenaamediadosdelsigloxx
Mario Antonio Ruiz Savaria
 
Chile1973
Chile1973Chile1973
Causas y cons 2 gm
Causas y cons 2 gmCausas y cons 2 gm
Causas y cons 2 gm
Mario Antonio Ruiz Savaria
 
Comparac media moder
Comparac media moderComparac media moder
Comparac media moder
Mario Antonio Ruiz Savaria
 
Recuperacion de democracia
Recuperacion de democraciaRecuperacion de democracia
Recuperacion de democracia
Mario Antonio Ruiz Savaria
 
Derechos hombre convertido
Derechos hombre convertidoDerechos hombre convertido
Derechos hombre convertido
Mario Antonio Ruiz Savaria
 
Taller padre 1
Taller padre 1Taller padre 1
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Ilustrac indep
Ilustrac indepIlustrac indep
Up y golpe
Up y golpeUp y golpe
Ilustracion convertido
Ilustracion convertidoIlustracion convertido
Ilustracion convertido
Mario Antonio Ruiz Savaria
 
Golpe 73
Golpe 73 Golpe 73
Lasociedadchilenaamediadosdelsigloxx
LasociedadchilenaamediadosdelsigloxxLasociedadchilenaamediadosdelsigloxx
Lasociedadchilenaamediadosdelsigloxx
Mario Antonio Ruiz Savaria
 

Más de Mario Antonio Ruiz Savaria (20)

Cuestionario primeros
Cuestionario primerosCuestionario primeros
Cuestionario primeros
 
Repaso de contenidos ppt
 Repaso de contenidos  ppt Repaso de contenidos  ppt
Repaso de contenidos ppt
 
Consejo casos especiales lrdc
Consejo casos especiales lrdcConsejo casos especiales lrdc
Consejo casos especiales lrdc
 
Reunion apo
Reunion apoReunion apo
Reunion apo
 
Ilustrac
IlustracIlustrac
Ilustrac
 
Indep indep convertido 2
Indep indep convertido 2Indep indep convertido 2
Indep indep convertido 2
 
Indep indep convertido
Indep indep convertidoIndep indep convertido
Indep indep convertido
 
Lasociedadchilenaamediadosdelsigloxx
LasociedadchilenaamediadosdelsigloxxLasociedadchilenaamediadosdelsigloxx
Lasociedadchilenaamediadosdelsigloxx
 
Chile1973
Chile1973Chile1973
Chile1973
 
Causas y cons 2 gm
Causas y cons 2 gmCausas y cons 2 gm
Causas y cons 2 gm
 
Comparac media moder
Comparac media moderComparac media moder
Comparac media moder
 
Recuperacion de democracia
Recuperacion de democraciaRecuperacion de democracia
Recuperacion de democracia
 
Derechos hombre convertido
Derechos hombre convertidoDerechos hombre convertido
Derechos hombre convertido
 
Taller padre 1
Taller padre 1Taller padre 1
Taller padre 1
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Ilustrac indep
Ilustrac indepIlustrac indep
Ilustrac indep
 
Up y golpe
Up y golpeUp y golpe
Up y golpe
 
Ilustracion convertido
Ilustracion convertidoIlustracion convertido
Ilustracion convertido
 
Golpe 73
Golpe 73 Golpe 73
Golpe 73
 
Lasociedadchilenaamediadosdelsigloxx
LasociedadchilenaamediadosdelsigloxxLasociedadchilenaamediadosdelsigloxx
Lasociedadchilenaamediadosdelsigloxx
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Evangelizacion chile convertido

  • 1. Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales EL PROCESO DE EVANGELIZACIÓN
  • 2. Objetivo: Distinguir el impacto de la conquista europea en las sociedades indígenas a través del proceso de evangelización.
  • 3. ¿ QUÈ ES EVANGELIZAR? ¿ COMÓ SE IMPLEMENTA? ¿QUÉ CARACTERISTICAS TIENE? ¿CUÁNDO SE INCORPORA?
  • 4. El proceso de evangelización en América • Uno de los elementos que formo parte del proceso de colonización en América fue la evangelización . Junto con la dominación por las armas, los monarcas españoles , que se consideraban a si mismos defensores de la religión católica , promovieron la conquista espiritual en el mundo americano. • DECRETO PALACIOS -RUBIO • Para extender el cristianismo en América , la monarquía española asumió tareas propias de la iglesia Católica, como la construcción de templos religiosos, la organización de sacerdotes, el cobro del diezmo y la presentación de candidatos para altos cargos eclesiásticos Además se instalaron misioneros pertenecientes a órdenes religiosas como los: • Franciscanos • Dominicos. • Mercedarios • Jesuitas • Quienes evangelizaban principalmente a través de la educación
  • 5. “Uno de los instrumentos más sutiles para borrar la memoria indígena fue la manipulación del calendario. Poco a poco las festividades indígenas que celebraban el fin de la estación seca y la llegada de las lluvias , las fiestas de la siembra y la cosecha de los granos , las ceremonias consagradas a la caza y la recolección de frutos, fueron sustituidas por celebraciones cristianas. La fiesta dedicada al dios tutelar del pueblo el Pillán y a los dioses patronos del linaje (ancestros) , fue reemplazada por la fiesta del santo patrono cristiano que se impuso al pueblo. Desde mediados del siglo XVI casi todos los pueblos indígenas fueron bautizados con el nombre de un santo cristiano” Florescano, Enrique (1999).Memoria indígena.
  • 6. Las Ordenes Religiosas • Estas coincidían en lo indispensable que era la concentración o “reducción” de la población indígena en confinándolos a habitar en “pueblos de indios”, a fin de ejercer mayor control sobre ella .Mediante la predicación y la enseñanza , se transmitía la doctrina cristiana , forzando la adopción de ciertas conductas occidentales, como la monogamia y el matrimonio, que para los europeos constituían practicas “civilizadas” . • Por otra parte dado que la mayoría de los pueblos indígenas americanos estaban más acostumbrados a utilizar el lenguaje visual que el escrito, las imágenes se convirtieron en el principal medio difusión de la religión católica . • .
  • 7.
  • 8. El problema de las lenguas • Desde el punto de vista de la evangelización , hubo dos circunstancias que condicionaron la comunicación de los hombres en América durante los siglos XVI y XVII; 1.- el carácter puramente casual del “encuentro “ 2.- la dimensión penitencial que adquirió la conversión intentada por los misioneros . 1.- Todo fue sorpresa , que cierra el mundo hasta entonces conocido y abre una totalidad de mundo impensado, las primeras reacciones fueron por tanto espontaneas , obligando a los protagonistas a dar vuelo al “contacto” de europeos y americanos , fue en este sentido un desafío a la capacidad humana. Definición de Idolatría; es un concepto religioso para describir al conjunto de prácticas y creencias
  • 9. 2.- la dimensión penitencial que adquirió la conversión intentada por los misioneros • La voluntad de la iglesia obligo a los misioneros a encarar tempranamente el problema de las lenguas .El propósito consistía en integrar a los indígenas al cristianismo por la vía de los sacramentos (bautismo, matrimonio entre otros) y transmitirles el mensaje cristiano para extender la fe a los nuevos fieles. • Esta etapa comienza con la extirpación de las idolatrías de los indígenas, ambas cuestiones eran fundamentales una para “vaciar "a los pueblos nativos de sus antiguas creencias ;la otra para comunicarles el contenido de la nueva religión.
  • 10. Cierre Pregunta 1.- Para extender el cristianismo en América , la monarquía española asumió tareas propias de la iglesia Católica como: a)Fundo ciudades y plazas b)Enseño la lengua castellana a los indígenas c)Construyo templos religiosos y envió misioneros. d)Mando a ocupar los altos cargos públicos por indígenas Pregunta 3. Uno de los instrumentos más sutiles para borrar la memoria indígena fue la manipulación de: a) Imposición del calendario cristiano b) Manipulación de la Biblia c) Trabajo forzado d) Evangelización a través de imágenes Pregunta 2. Una de las ordenes religiosas que llegaron para evangelizar a los indígenas eran: a)Los Carmelo b)Los Centenarios c)Los Romanos d)Los Jesuitas Pregunta 4. ¿Cuál fue la estrategia utilizada por los españoles para ejercer un mayor control sobre la población indígena. a) Acecinaron a toda la población indígena para dominar las tierras b) Cerro con grandes muros el lugar donde habitaban para controlarlos c) Les declararon la paz y se aliaron con ellos d) Los confinó en “pueblos de indios”,