SlideShare una empresa de Scribd logo
LO QUE EL CORAZON QUIERE, LA MENTE SE LO MUESTRA
Esta es una entrevista que La Vanguardia Digital (Diario Español) le
realizó al Dr. Mario Alonso Puig quien es Médico Especialista en
Cirugía General y del Aparato Digestivo, Fellow de la Harvard
University Medical School y miembro de la New York Academy of
Sciences y de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia.
AVANCE
AUTOMATICO
Hasta ahora lo decían los iluminados, los
meditadores y los sabios; ahora también lo
dice la ciencia: son nuestros pensamientos los
que en gran medida han creado y crean
continuamente nuestro mundo. "Hoy
sabemos que la confianza en uno mismo, el
entusiasmo y la ilusión tienen la capacidad de
favorecer las funciones superiores del
cerebro. La zona pre frontal del cerebro, el
lugar donde tiene lugar el pensamiento más
avanzado, donde se inventa nuestro futuro,
donde valoramos alternativas y estrategias
para solucionar los problemas y tomar
decisiones, está tremendamente influida por
el sistema límbico, que es nuestro cerebro
emocional. Por eso, lo que el corazón quiere
sentir, la mente se lo acaba mostrando". Hay
que entrenar esa mente.
Tengo 48 años. Nací y vivo
en Madrid. Estoy casado y
tengo tres niños. Soy
cirujano general y del
aparato digestivo en el
Hospital de Madrid. Hay
que ejercitar y desarrollar
la flexibilidad y la
tolerancia. Se puede ser
muy firme con las
conductas y amable con las
personas. Soy católico.
Acabo de publicar Madera
líder (Empresa Activa)
- Más de 25 años ejerciendo de
cirujano. ¿Conclusión?
-Puedo atestiguar que una persona
ilusionada, comprometida y que
confía en sí misma puede ir mucho
más allá de lo que cabría esperar por
su trayectoria.
- ¿Psiconeuroinmunobiología?
-Sí, es la ciencia que estudia la conexión que existe entre el pensamiento, la
palabra, la mentalidad y la fisiología del ser humano. Una conexión que desafía
el paradigma tradicional. El pensamiento y la palabra son una forma de energía
vital que tiene la capacidad (y ha sido demostrado de forma sostenible) de
interactuar con el organismo y producir cambios físicos muy profundos.
- ¿De qué se trata?
-Se ha demostrado en diversos estudios que un minuto entreteniendo
un pensamiento negativo deja el sistema inmunitario en una situación
delicada durante seis horas. El estrés, esa sensación de agobio
permanente, produce cambios muy sorprendentes en el
funcionamiento del cerebro y en la constelación hormonal.
- ¿Qué tipo de cambios?
-Tiene la capacidad de
lesionar neuronas de la
memoria y del aprendizaje
localizadas en el hipocampo.
Y afecta a nuestra capacidad
intelectual porque deja sin
riego sanguíneo aquellas
zonas del cerebro más
necesarias para tomar
decisiones adecuadas.
- ¿Tenemos recursos para combatir al enemigo interior,
o eso es cosa de sabios?
-Un valioso recurso contra la preocupación es llevar la
atención a la respiración abdominal, que tiene por sí sola
la capacidad de producir cambios en el cerebro. Favorece
la secreción de hormonas como la serotonina y la
endorfina y mejora la sintonía de ritmos cerebrales entre
los dos hemisferios.
- ¿Cambiar la mente a través del cuerpo?
-Sí. Hay que sacar el foco de atención de esos pensamientos que nos están alterando,
provocando desánimo, ira o preocupación, y que hacen que nuestras decisiones partan
desde un punto de vista inadecuado. Es más inteligente, no más razonable, llevar el foco de
atención a la respiración, que tiene la capacidad de serenar nuestro estado mental.
- ¿Dice que no hay que ser razonable?
-Siempre encontraremos razones para justificar nuestro mal humor, estrés o tristeza, y esa es
una línea determinada de pensamiento. Pero cuando nos basamos en cómo queremos vivir,
por ejemplo sin tristeza, aparece otra línea. Son más importantes el qué y el porqué que el
cómo. Lo que el corazón quiere sentir, la mente se lo acaba mostrando.
- Exagera.
-Cuando nuestro cerebro da un significado a algo, nosotros lo vivimos como la
absoluta realidad, sin ser conscientes de que sólo es una interpretación de la
realidad.
- Más recursos...
-La palabra es una forma de energía
vital. Se ha podido fotografiar con
tomografía de emisión de positrones
cómo las personas que decidieron
hablarse a sí mismas de una manera
más positiva, específicamente
personas con trastornos
psiquiátricos, consiguieron
remodelar físicamente su estructura
cerebral, precisamente los circuitos
que les generaban estas
enfermedades.
- ¿Podemos cambiar nuestro
cerebro con buenas palabras?
 
-Santiago  Ramón  y  Cajal,  premio 
Nobel  de  Medicina  en  1906,  dijo 
una  frase  tremendamente  potente 
que en su momento pensamos que 
era metafórica. Ahora sabemos que 
es literal: "Todo ser humano, si se
lo propone, puede ser escultor de
su propio cerebro".
- ¿Seguro que no exagera?
 
-No. Según cómo nos hablamos a nosotros mismos moldeamos nuestras emociones, que 
cambian  nuestras  percepciones.  La  transformación  del  observador  (nosotros)  altera  el 
proceso observado. No vemos el mundo que es, vemos el mundo que somos.
- ¿Hablamos de filosofía o de ciencia?
 
-Las palabras por sí solas activan los núcleos amigdalinos. Pueden activar, por ejemplo, los 
núcleos  del  miedo  que  transforman  las  hormonas  y  los  procesos  mentales.  Científicos  de 
Harvard han demostrado que cuando la persona consigue reducir esa cacofonía (REPETICION 
DE LO  MISMO…)  interior y entrar en el silencio, las migrañas y  el dolor coronario pueden 
reducirse un 80%.
- ¿Cuál es el efecto de las palabras no dichas?¿Cuál es el efecto de las palabras no dichas?
-Solemos  confundir  nuestros  puntos  de  vista  con  la  verdad,  y  eso  se -Solemos  confundir  nuestros  puntos  de  vista  con  la  verdad,  y  eso  se 
transmite: la percepción va más allá de la razón. Según estudios de Albert transmite: la percepción va más allá de la razón. Según estudios de Albert 
Merhabian, de la Universidad de California (UCLA), el 93% del impacto de Merhabian, de la Universidad de California (UCLA), el 93% del impacto de 
una comunicación va por debajo de la conciencia.una comunicación va por debajo de la conciencia.
-- ¿Por qué nos cuesta tanto cambiar?¿Por qué nos cuesta tanto cambiar?
  
-El miedo nos impide salir de la zona de confort, tendemos a la seguridad -El miedo nos impide salir de la zona de confort, tendemos a la seguridad 
de lo conocido, y esa actitud nos impide realizarnos. Para crecer hay que de lo conocido, y esa actitud nos impide realizarnos. Para crecer hay que 
salir de esa zona.salir de esa zona.
- La mayor parte de los actos de
nuestra vida se rigen por el
inconsciente.
 
-Reaccionamos según unos -Reaccionamos según unos 
automatismos que hemos ido automatismos que hemos ido 
incorporando. Pensamos que la incorporando. Pensamos que la 
espontaneidad es un valor; pero para espontaneidad es un valor; pero para 
que haya espontaneidad primero ha de que haya espontaneidad primero ha de 
haber preparación, sino sólo hay haber preparación, sino sólo hay 
automatismos. Cada vez estoy más automatismos. Cada vez estoy más 
convencido del poder que tiene el convencido del poder que tiene el 
entrenamiento de la mente.entrenamiento de la mente.
- Deme alguna pista.Deme alguna pista.
 
-Cambie  hábitos  de  pensamiento  y  entrene Cambie  hábitos  de  pensamiento  y  entrene 
su  integridad  honrando  su  propia  palabra. su  integridad  honrando  su  propia  palabra. 
Cuando  decimos  "voy  a  hacer  esto"  y  no  lo Cuando  decimos  "voy  a  hacer  esto"  y  no  lo 
hacemos  alteramos  físicamente  nuestro hacemos  alteramos  físicamente  nuestro 
cerebro. El mayor potencial es la conciencia.cerebro. El mayor potencial es la conciencia.
- Ver lo que hay y aceptarlo. 
 -Si nos aceptamos por lo que somos y por lo que 
no somos,  podemos cambiar. Lo que se resiste 
persiste.  La  aceptación  es  el  núcleo  de  la 
transformación.
YA LO DIJO SALOMON: EL CORAZON ALEGRE CONSTITUYE
BUEN REMEDIO Y HACE QUE EL ROSTRO SEA HERMOSO…
EL ESPIRITU TRISTE SECA LOS HUESOS… ¡ FELIZ DÍA!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Psiconeuroinmunología?
¿Psiconeuroinmunología?¿Psiconeuroinmunología?
¿Psiconeuroinmunología?
yerly Herrera
 
Reflexion 96
Reflexion 96Reflexion 96
Lo que el coraz quiere
Lo que el coraz quiereLo que el coraz quiere
Lo que el coraz quiere
kibalu
 
Lo que el corazón quiere...
Lo que el corazón quiere...Lo que el corazón quiere...
Lo que el corazón quiere...
Faride Barrios
 
Lo que el corazon quiere la mente se lo muestra
Lo que el corazon quiere la mente se lo muestraLo que el corazon quiere la mente se lo muestra
Lo que el corazon quiere la mente se lo muestra
Tachi
 
Lo que el coraz quiere la mente se lo muestra
Lo que el coraz quiere la mente se lo muestraLo que el coraz quiere la mente se lo muestra
Lo que el coraz quiere la mente se lo muestra
UIMEC cursos de acupuntura
 
Lo que el_coraz_quiere
Lo que el_coraz_quiereLo que el_coraz_quiere
Lo que el_coraz_quiere
Bertha Reyes
 
Corazón y mente
Corazón y menteCorazón y mente
Corazón y mente
Super Admin
 
Corazón ym.
Corazón ym. Corazón ym.
Corazón ym.
Gabriel Yelin
 
corazón valinte
corazón valintecorazón valinte
corazón valinte
Diego Garcia
 
Corazón y mente
Corazón y menteCorazón y mente
Corazón y mente
Juan Ignacio B.
 
Psiconeuroinmunobiologia
PsiconeuroinmunobiologiaPsiconeuroinmunobiologia
Psiconeuroinmunobiologia
Maha Bhakti Maha Devi
 
Corazón ym.
Corazón ym.Corazón ym.
Corazón ym.
Garigalli
 
Corazón y mente
Corazón y menteCorazón y mente
Corazón y mente
Juan Carlos Fernandez
 
Corazón ym.
Corazón ym. Corazón ym.
Corazón ym.
Edgar Wilson
 
Corazon ymente
Corazon ymenteCorazon ymente
Corazon ymente
Francisco Berrizbeitia
 

La actualidad más candente (16)

¿Psiconeuroinmunología?
¿Psiconeuroinmunología?¿Psiconeuroinmunología?
¿Psiconeuroinmunología?
 
Reflexion 96
Reflexion 96Reflexion 96
Reflexion 96
 
Lo que el coraz quiere
Lo que el coraz quiereLo que el coraz quiere
Lo que el coraz quiere
 
Lo que el corazón quiere...
Lo que el corazón quiere...Lo que el corazón quiere...
Lo que el corazón quiere...
 
Lo que el corazon quiere la mente se lo muestra
Lo que el corazon quiere la mente se lo muestraLo que el corazon quiere la mente se lo muestra
Lo que el corazon quiere la mente se lo muestra
 
Lo que el coraz quiere la mente se lo muestra
Lo que el coraz quiere la mente se lo muestraLo que el coraz quiere la mente se lo muestra
Lo que el coraz quiere la mente se lo muestra
 
Lo que el_coraz_quiere
Lo que el_coraz_quiereLo que el_coraz_quiere
Lo que el_coraz_quiere
 
Corazón y mente
Corazón y menteCorazón y mente
Corazón y mente
 
Corazón ym.
Corazón ym. Corazón ym.
Corazón ym.
 
corazón valinte
corazón valintecorazón valinte
corazón valinte
 
Corazón y mente
Corazón y menteCorazón y mente
Corazón y mente
 
Psiconeuroinmunobiologia
PsiconeuroinmunobiologiaPsiconeuroinmunobiologia
Psiconeuroinmunobiologia
 
Corazón ym.
Corazón ym.Corazón ym.
Corazón ym.
 
Corazón y mente
Corazón y menteCorazón y mente
Corazón y mente
 
Corazón ym.
Corazón ym. Corazón ym.
Corazón ym.
 
Corazon ymente
Corazon ymenteCorazon ymente
Corazon ymente
 

Similar a Lo que el corazón quiere

Lo que el coraz quiere
Lo que el coraz quiereLo que el coraz quiere
Lo que el coraz quiere
Regina Franco
 
¿Psiconeuroinmunoligía?
¿Psiconeuroinmunoligía?¿Psiconeuroinmunoligía?
¿Psiconeuroinmunoligía?
yerly Herrera
 
Lo que el corazón quiere la mente se lo muestra
Lo que el corazón quiere la mente se lo muestraLo que el corazón quiere la mente se lo muestra
Lo que el corazón quiere la mente se lo muestra
Johnattan Santacruz
 
Lo que el corazón quiere
Lo que el corazón quiereLo que el corazón quiere
Lo que el corazón quiere
teatrevesadespertar
 
Corazón ym.
Corazón ym. Corazón ym.
Corazón ym.
Garigalli
 
Corazón y Mente 110731111253-phpapp01
Corazón y Mente 110731111253-phpapp01Corazón y Mente 110731111253-phpapp01
Corazón y Mente 110731111253-phpapp01
Maria del Rosario Correa
 
Corazón Y Mente
Corazón Y MenteCorazón Y Mente
Corazón Y Mente
arelug
 
Corazon y mente
Corazon y menteCorazon y mente
Corazon y mente
ESPEJO 25
 
CORAZÓN Y MENTE!
CORAZÓN Y MENTE!CORAZÓN Y MENTE!
CORAZÓN Y MENTE!
pipis397
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
SERGIO BLANCO
 
Corazón y mente
Corazón y menteCorazón y mente
Corazón y mente
EvaRem
 
Dr Puig - Psiconeuroinmunobiología (por: carlitosrangel)
Dr Puig - Psiconeuroinmunobiología (por: carlitosrangel)Dr Puig - Psiconeuroinmunobiología (por: carlitosrangel)
Dr Puig - Psiconeuroinmunobiología (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Las 2 tendencias del estrés
Las 2 tendencias del estrésLas 2 tendencias del estrés
Las 2 tendencias del estrés
Mari Carmen Navarro Millán
 
Podemos reprogramar nuestro cerebro para cambiar el comportamiento
Podemos reprogramar nuestro cerebro para cambiar el comportamientoPodemos reprogramar nuestro cerebro para cambiar el comportamiento
Podemos reprogramar nuestro cerebro para cambiar el comportamiento
Subliminal Pro™ Programación Mental
 

Similar a Lo que el corazón quiere (14)

Lo que el coraz quiere
Lo que el coraz quiereLo que el coraz quiere
Lo que el coraz quiere
 
¿Psiconeuroinmunoligía?
¿Psiconeuroinmunoligía?¿Psiconeuroinmunoligía?
¿Psiconeuroinmunoligía?
 
Lo que el corazón quiere la mente se lo muestra
Lo que el corazón quiere la mente se lo muestraLo que el corazón quiere la mente se lo muestra
Lo que el corazón quiere la mente se lo muestra
 
Lo que el corazón quiere
Lo que el corazón quiereLo que el corazón quiere
Lo que el corazón quiere
 
Corazón ym.
Corazón ym. Corazón ym.
Corazón ym.
 
Corazón y Mente 110731111253-phpapp01
Corazón y Mente 110731111253-phpapp01Corazón y Mente 110731111253-phpapp01
Corazón y Mente 110731111253-phpapp01
 
Corazón Y Mente
Corazón Y MenteCorazón Y Mente
Corazón Y Mente
 
Corazon y mente
Corazon y menteCorazon y mente
Corazon y mente
 
CORAZÓN Y MENTE!
CORAZÓN Y MENTE!CORAZÓN Y MENTE!
CORAZÓN Y MENTE!
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
Corazón y mente
Corazón y menteCorazón y mente
Corazón y mente
 
Dr Puig - Psiconeuroinmunobiología (por: carlitosrangel)
Dr Puig - Psiconeuroinmunobiología (por: carlitosrangel)Dr Puig - Psiconeuroinmunobiología (por: carlitosrangel)
Dr Puig - Psiconeuroinmunobiología (por: carlitosrangel)
 
Las 2 tendencias del estrés
Las 2 tendencias del estrésLas 2 tendencias del estrés
Las 2 tendencias del estrés
 
Podemos reprogramar nuestro cerebro para cambiar el comportamiento
Podemos reprogramar nuestro cerebro para cambiar el comportamientoPodemos reprogramar nuestro cerebro para cambiar el comportamiento
Podemos reprogramar nuestro cerebro para cambiar el comportamiento
 

Más de Ramón Rivas

La ternura
La ternuraLa ternura
La ternura
Ramón Rivas
 
La belleza complace el alma
La belleza complace el almaLa belleza complace el alma
La belleza complace el alma
Ramón Rivas
 
El amor-y-la-vida
El amor-y-la-vidaEl amor-y-la-vida
El amor-y-la-vida
Ramón Rivas
 
CUANDO AMAS
CUANDO AMASCUANDO AMAS
CUANDO AMAS
Ramón Rivas
 
Dium19 c19cas
Dium19 c19casDium19 c19cas
Dium19 c19cas
Ramón Rivas
 
Dios cercano, que se disfraza y nos sorprende
Dios cercano, que se disfraza y nos sorprendeDios cercano, que se disfraza y nos sorprende
Dios cercano, que se disfraza y nos sorprende
Ramón Rivas
 
Confia
Confia Confia
Confia
Ramón Rivas
 
Abbracci gratis
Abbracci gratisAbbracci gratis
Abbracci gratis
Ramón Rivas
 
CONSEJO PARA UN DÍA FELIZ
CONSEJO PARA UN DÍA FELIZCONSEJO PARA UN DÍA FELIZ
CONSEJO PARA UN DÍA FELIZ
Ramón Rivas
 
Ya soy viejo
Ya soy viejoYa soy viejo
Ya soy viejo
Ramón Rivas
 
Dium18 c19cas
Dium18 c19casDium18 c19cas
Dium18 c19cas
Ramón Rivas
 
Te merece
Te mereceTe merece
Te merece
Ramón Rivas
 
Transformaciones increibles mc
Transformaciones increibles mcTransformaciones increibles mc
Transformaciones increibles mc
Ramón Rivas
 
Gracias a la soledad._._facundo_cabral_av
Gracias a la  soledad._._facundo_cabral_avGracias a la  soledad._._facundo_cabral_av
Gracias a la soledad._._facundo_cabral_av
Ramón Rivas
 
Padrenuestro siempreasi
Padrenuestro siempreasiPadrenuestro siempreasi
Padrenuestro siempreasi
Ramón Rivas
 
VERDADES
VERDADESVERDADES
VERDADES
Ramón Rivas
 
VERDADES...
VERDADES...VERDADES...
VERDADES...
Ramón Rivas
 
Dium17 c19cas
Dium17 c19casDium17 c19cas
Dium17 c19cas
Ramón Rivas
 
Todo Enada
Todo  EnadaTodo  Enada
Todo Enada
Ramón Rivas
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
Ramón Rivas
 

Más de Ramón Rivas (20)

La ternura
La ternuraLa ternura
La ternura
 
La belleza complace el alma
La belleza complace el almaLa belleza complace el alma
La belleza complace el alma
 
El amor-y-la-vida
El amor-y-la-vidaEl amor-y-la-vida
El amor-y-la-vida
 
CUANDO AMAS
CUANDO AMASCUANDO AMAS
CUANDO AMAS
 
Dium19 c19cas
Dium19 c19casDium19 c19cas
Dium19 c19cas
 
Dios cercano, que se disfraza y nos sorprende
Dios cercano, que se disfraza y nos sorprendeDios cercano, que se disfraza y nos sorprende
Dios cercano, que se disfraza y nos sorprende
 
Confia
Confia Confia
Confia
 
Abbracci gratis
Abbracci gratisAbbracci gratis
Abbracci gratis
 
CONSEJO PARA UN DÍA FELIZ
CONSEJO PARA UN DÍA FELIZCONSEJO PARA UN DÍA FELIZ
CONSEJO PARA UN DÍA FELIZ
 
Ya soy viejo
Ya soy viejoYa soy viejo
Ya soy viejo
 
Dium18 c19cas
Dium18 c19casDium18 c19cas
Dium18 c19cas
 
Te merece
Te mereceTe merece
Te merece
 
Transformaciones increibles mc
Transformaciones increibles mcTransformaciones increibles mc
Transformaciones increibles mc
 
Gracias a la soledad._._facundo_cabral_av
Gracias a la  soledad._._facundo_cabral_avGracias a la  soledad._._facundo_cabral_av
Gracias a la soledad._._facundo_cabral_av
 
Padrenuestro siempreasi
Padrenuestro siempreasiPadrenuestro siempreasi
Padrenuestro siempreasi
 
VERDADES
VERDADESVERDADES
VERDADES
 
VERDADES...
VERDADES...VERDADES...
VERDADES...
 
Dium17 c19cas
Dium17 c19casDium17 c19cas
Dium17 c19cas
 
Todo Enada
Todo  EnadaTodo  Enada
Todo Enada
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Lo que el corazón quiere

  • 1. LO QUE EL CORAZON QUIERE, LA MENTE SE LO MUESTRA Esta es una entrevista que La Vanguardia Digital (Diario Español) le realizó al Dr. Mario Alonso Puig quien es Médico Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo, Fellow de la Harvard University Medical School y miembro de la New York Academy of Sciences y de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia. AVANCE AUTOMATICO
  • 2. Hasta ahora lo decían los iluminados, los meditadores y los sabios; ahora también lo dice la ciencia: son nuestros pensamientos los que en gran medida han creado y crean continuamente nuestro mundo. "Hoy sabemos que la confianza en uno mismo, el entusiasmo y la ilusión tienen la capacidad de favorecer las funciones superiores del cerebro. La zona pre frontal del cerebro, el lugar donde tiene lugar el pensamiento más avanzado, donde se inventa nuestro futuro, donde valoramos alternativas y estrategias para solucionar los problemas y tomar decisiones, está tremendamente influida por el sistema límbico, que es nuestro cerebro emocional. Por eso, lo que el corazón quiere sentir, la mente se lo acaba mostrando". Hay que entrenar esa mente.
  • 3. Tengo 48 años. Nací y vivo en Madrid. Estoy casado y tengo tres niños. Soy cirujano general y del aparato digestivo en el Hospital de Madrid. Hay que ejercitar y desarrollar la flexibilidad y la tolerancia. Se puede ser muy firme con las conductas y amable con las personas. Soy católico. Acabo de publicar Madera líder (Empresa Activa)
  • 4. - Más de 25 años ejerciendo de cirujano. ¿Conclusión? -Puedo atestiguar que una persona ilusionada, comprometida y que confía en sí misma puede ir mucho más allá de lo que cabría esperar por su trayectoria. - ¿Psiconeuroinmunobiología? -Sí, es la ciencia que estudia la conexión que existe entre el pensamiento, la palabra, la mentalidad y la fisiología del ser humano. Una conexión que desafía el paradigma tradicional. El pensamiento y la palabra son una forma de energía vital que tiene la capacidad (y ha sido demostrado de forma sostenible) de interactuar con el organismo y producir cambios físicos muy profundos.
  • 5. - ¿De qué se trata? -Se ha demostrado en diversos estudios que un minuto entreteniendo un pensamiento negativo deja el sistema inmunitario en una situación delicada durante seis horas. El estrés, esa sensación de agobio permanente, produce cambios muy sorprendentes en el funcionamiento del cerebro y en la constelación hormonal. - ¿Qué tipo de cambios? -Tiene la capacidad de lesionar neuronas de la memoria y del aprendizaje localizadas en el hipocampo. Y afecta a nuestra capacidad intelectual porque deja sin riego sanguíneo aquellas zonas del cerebro más necesarias para tomar decisiones adecuadas.
  • 6. - ¿Tenemos recursos para combatir al enemigo interior, o eso es cosa de sabios? -Un valioso recurso contra la preocupación es llevar la atención a la respiración abdominal, que tiene por sí sola la capacidad de producir cambios en el cerebro. Favorece la secreción de hormonas como la serotonina y la endorfina y mejora la sintonía de ritmos cerebrales entre los dos hemisferios. - ¿Cambiar la mente a través del cuerpo? -Sí. Hay que sacar el foco de atención de esos pensamientos que nos están alterando, provocando desánimo, ira o preocupación, y que hacen que nuestras decisiones partan desde un punto de vista inadecuado. Es más inteligente, no más razonable, llevar el foco de atención a la respiración, que tiene la capacidad de serenar nuestro estado mental. - ¿Dice que no hay que ser razonable? -Siempre encontraremos razones para justificar nuestro mal humor, estrés o tristeza, y esa es una línea determinada de pensamiento. Pero cuando nos basamos en cómo queremos vivir, por ejemplo sin tristeza, aparece otra línea. Son más importantes el qué y el porqué que el cómo. Lo que el corazón quiere sentir, la mente se lo acaba mostrando.
  • 7. - Exagera. -Cuando nuestro cerebro da un significado a algo, nosotros lo vivimos como la absoluta realidad, sin ser conscientes de que sólo es una interpretación de la realidad. - Más recursos... -La palabra es una forma de energía vital. Se ha podido fotografiar con tomografía de emisión de positrones cómo las personas que decidieron hablarse a sí mismas de una manera más positiva, específicamente personas con trastornos psiquiátricos, consiguieron remodelar físicamente su estructura cerebral, precisamente los circuitos que les generaban estas enfermedades.
  • 8. - ¿Podemos cambiar nuestro cerebro con buenas palabras?   -Santiago  Ramón  y  Cajal,  premio  Nobel  de  Medicina  en  1906,  dijo  una  frase  tremendamente  potente  que en su momento pensamos que  era metafórica. Ahora sabemos que  es literal: "Todo ser humano, si se lo propone, puede ser escultor de su propio cerebro". - ¿Seguro que no exagera?   -No. Según cómo nos hablamos a nosotros mismos moldeamos nuestras emociones, que  cambian  nuestras  percepciones.  La  transformación  del  observador  (nosotros)  altera  el  proceso observado. No vemos el mundo que es, vemos el mundo que somos. - ¿Hablamos de filosofía o de ciencia?   -Las palabras por sí solas activan los núcleos amigdalinos. Pueden activar, por ejemplo, los  núcleos  del  miedo  que  transforman  las  hormonas  y  los  procesos  mentales.  Científicos  de  Harvard han demostrado que cuando la persona consigue reducir esa cacofonía (REPETICION  DE LO  MISMO…)  interior y entrar en el silencio, las migrañas y  el dolor coronario pueden  reducirse un 80%.
  • 9. - ¿Cuál es el efecto de las palabras no dichas?¿Cuál es el efecto de las palabras no dichas? -Solemos  confundir  nuestros  puntos  de  vista  con  la  verdad,  y  eso  se -Solemos  confundir  nuestros  puntos  de  vista  con  la  verdad,  y  eso  se  transmite: la percepción va más allá de la razón. Según estudios de Albert transmite: la percepción va más allá de la razón. Según estudios de Albert  Merhabian, de la Universidad de California (UCLA), el 93% del impacto de Merhabian, de la Universidad de California (UCLA), el 93% del impacto de  una comunicación va por debajo de la conciencia.una comunicación va por debajo de la conciencia. -- ¿Por qué nos cuesta tanto cambiar?¿Por qué nos cuesta tanto cambiar?    -El miedo nos impide salir de la zona de confort, tendemos a la seguridad -El miedo nos impide salir de la zona de confort, tendemos a la seguridad  de lo conocido, y esa actitud nos impide realizarnos. Para crecer hay que de lo conocido, y esa actitud nos impide realizarnos. Para crecer hay que  salir de esa zona.salir de esa zona.
  • 10. - La mayor parte de los actos de nuestra vida se rigen por el inconsciente.   -Reaccionamos según unos -Reaccionamos según unos  automatismos que hemos ido automatismos que hemos ido  incorporando. Pensamos que la incorporando. Pensamos que la  espontaneidad es un valor; pero para espontaneidad es un valor; pero para  que haya espontaneidad primero ha de que haya espontaneidad primero ha de  haber preparación, sino sólo hay haber preparación, sino sólo hay  automatismos. Cada vez estoy más automatismos. Cada vez estoy más  convencido del poder que tiene el convencido del poder que tiene el  entrenamiento de la mente.entrenamiento de la mente.
  • 11. - Deme alguna pista.Deme alguna pista.   -Cambie  hábitos  de  pensamiento  y  entrene Cambie  hábitos  de  pensamiento  y  entrene  su  integridad  honrando  su  propia  palabra. su  integridad  honrando  su  propia  palabra.  Cuando  decimos  "voy  a  hacer  esto"  y  no  lo Cuando  decimos  "voy  a  hacer  esto"  y  no  lo  hacemos  alteramos  físicamente  nuestro hacemos  alteramos  físicamente  nuestro  cerebro. El mayor potencial es la conciencia.cerebro. El mayor potencial es la conciencia.
  • 12. - Ver lo que hay y aceptarlo.   -Si nos aceptamos por lo que somos y por lo que  no somos,  podemos cambiar. Lo que se resiste  persiste.  La  aceptación  es  el  núcleo  de  la  transformación. YA LO DIJO SALOMON: EL CORAZON ALEGRE CONSTITUYE BUEN REMEDIO Y HACE QUE EL ROSTRO SEA HERMOSO… EL ESPIRITU TRISTE SECA LOS HUESOS… ¡ FELIZ DÍA!