SlideShare una empresa de Scribd logo
Llegó a nuestras vidas.
Nadie lo esperaba.
No sabíamos lo que era.
Ni lo que podía provocar.
Estamos más en casa, más que nunca.
Nuestra vida está aquí, sólo aquí.
Estamos limitados.
Pero ¿hemos cambiado?
No estrictamente.
O al menos no en lo esencial, en lo importante.
Tal vez lo hemos rescatado, recuperado.
Pero seguimos siendo lo que somos y hemos sido siempre.
LO QUE EL
COVID19 NO HA
CAMBIADO
“Lo que no ha cambiado” son una serie de reflexiones con las
que reivindicar algunas verdades que se han manifestado en el
contexto actual pero existían antes del Covid19. Verdades que
demuestran el potencial humano que ciertos territorios pueden
llegar a tener para la construcción de una marca.
TERRITORIO Nº4 – LAS RELACIONES HUMANAS
arenamedia.es
“Es que aquí dentro, encerrados, todo se magnifica.”
Quién nos iba a decir que una frase de Gran Hermano
estuviera dotada de tanta certeza. La diferencia es que
aquí no hay un ganador que se vaya a hacer famoso, ni
tenemos a millones de espectadores mirándonos
entretenidos. Lo que tenemos, es al mayor trending
topic de la historia que nos ha encerrado 24/7 con
quien compartimos sofá y, en vez de reírnos, lo que
vemos nos da miedo, nos genera frustración y lo peor
de todo, nos trae mucha incertidumbre.
Lo único que nos han pedido es que, sencillamente, nos
quedemos en casa, la cosa es que cuando escogimos
nuestros hogares, nunca imaginamos que fuéramos a
pasar tanto tiempo seguido en ellos. Se han
manifestado los agradecidos que comparten en redes
sociales sus jardines y terrazas, los traicionados por
haber aceptado que la sombra del patio interior era
clave y los arrepentidos que pensaron que era mejor
idea mudarse después de verano.
Pero lo que hemos visto, es que cualquiera de esos
hogares, como si de una película de Almodóvar se
tratase ya no dan solo cobijo, se han convertido en
nuevos escenarios para cerrar presupuestos, defender
una tesis, examinarnos de sintaxis, dirigir el comité de
empresa, montar un circuito de crossfit y, así, infinitas
combinaciones que de una manera u otra han puesto a
examen a miles de familias.
Familias, unas más extensas que otras, otras más
recientes y algunas más maduras, pero todas ellas
conscientes de que el espacio individual no es
siempre posible y han cedido a que deje de ser algo
prioritario en sus vidas, familias que aguantan con
paciencia la transformación de la semana en un
domingo eterno, inundándolo de posibles rutinas,
haciendo malabares para no perder la calma,
contener la rabia y forzar la sonrisa. Familias que han
experimentado el amar y el aborrecer en un mismo
cuarto de hora. Familias que han entendido más que
ninguno la traducción de primavera por
confinamiento.
Con quien estamos hoy se nos magnifica, pero ayer,
antes de todo esto, ya sabíamos que eran ellos
quienes convirtieron esa casa en hogar, quienes
dieron sentido a nuestras cuatro paredes y quienes
nos enseñaron que, antes del coronavirus, en casa
nos sentimos a salvo.
Querremos salir de ella cuando todo esto acabe y
olvidarnos un poco de con quién compartimos ese
sofá, pero siempre recordaremos aquella puerta que
un día cerramos y donde pusimos todos nuestro
empeño en hacer de esta cuarentena una nueva
aventura, para que el día que la abramos
confirmemos que las grandes cosas, aunque a veces
se nos olvida ya pasaban en casa.
_Photo by Manuel Oacaña on Pia Mendearo Arquitectura _Esla de Murga
arenamedia.es
EL SENTIDO DE
NUESTRAS CUATRO
PAREDES
_Lo que no ha cambiado Nº4
Los límites de la vida y forma de
nuestro hogar dependen de
infinitas combinaciones posibles
de modelos de convivencia.
Muchos huyeron, algunos se agruparon y otros se
quedaron solos, pero todos ellos compartiendo la
necesidad de echar de menos sin aún llegar a sentirla
realmente. Esto ocurre por la “teoría del efecto
prohibitivo” muy común en las dietas, no comas pan, te
dicen y resulta que lo único que te apetece es comer
pan, pues lo mismo pasó el 14 de marzo. Desde ese día
empezamos a echar de menos sin llegar aún a sentirlo.
Interiorizamos una frontera que nos delimitaba dos
escenarios; con los que estamos y con los que no. A
este segundo, respondimos reivindicando que no
podrían quitarnos lo que nos hace humanos,
relacionarnos. Y con esa idea de base dimos la
bienvenida a la revolución.
En este periodo hemos hablado más que en el último
año con nuestros amigos y familiares y tenemos la
necesidad de vernos, de sentirlos más cerca que nunca.
El crecimiento de las videollamadas ha sido
exponencial, ya no nos importa que se nos marque
papada o salir con gafas, ahora queremos vernos más y,
por favor, al natural.
A esto hay que añadirle que durante el fin de semana
se nos acumula la actividad social por internet, se nos
solapan las videoquedadas, las partidas, los
showcooking y estamos empezando a tener lista de
espera para los infinitos entrenamientos online. En
un día normal habría sido físicamente imposible
haber visto y hecho todo eso.
Hemos roto las barreras de la intimidad
improvisando housetours con compañeros de
trabajo. Los vecinos se han revalorizado y hemos
entablado nuevas amistades desde patios y
balcones. Además, nos hemos puesto de acuerdo
para que un aplauso sea la manera de acercarnos a
todos aquellos que no conocemos pero que tanto
agradecemos.
Porque este confinamiento nos lo ha puesto difícil, sí,
hemos cambiado nuestros hábitos y nos hemos
adaptado a una forma de vida en aislamiento, pero
no nos hemos rendido a sentirnos solos. Cuando
esto termine podremos decir que, aunque no
pudimos estar juntos, nos sentimos más cerca de lo
que jamás imaginamos.
La covid-19 ha sembrado el pánico al contacto, no
sabremos si nos abrazaremos menos después de
esto o, simplemente, cuando lo hagamos, nos
abracemos mejor. Pase lo que pase, esté prohibido o
no, ya lo echamos de menos.
_Photo by Iona Cristiana on Unsplash _Esla de Murga
arenamedia.es
HOLAS
CARGADOS DE
CARICIAS
_Lo que no ha cambiado Nº4
No hay límites físicos ni temporales
capaces de quitarnos aquello que nos
hace humanos, las relaciones.
Estamos con los presentes, sentimos a aquellos con los
que no estamos y no nos despedimos de los que nos
quitaron y con los que ya no estaremos. Esta es la
sensación de millones de individuos hoy en día y que, a
la velocidad del virus, se propaga alrededor de todo el
planeta. El coronavirus ha dejado destrozados infinitos
corazones sin haber dado margen a la despedida y a
todos los besos pendientes que quedaban por dar para
el resto de vidas separadas.
Nuestra naturaleza humana no concibe que un enfermo
muera solo sin una mano a su lado que recoja el
sufrimiento y le transmita la paz, que tarde o temprano
llegará. Nuestra naturaleza humana no entiende que no
pueda haber nadie que se acerque a recoger tus
lágrimas cuando has perdido a quien se convirtió en tu
vida y ahora la deja sin rumbo. Nuestra naturaleza
humana no permite estar a dos metros de distancia
cuando no sabes si la persona que se va de casa
volverá.
Una pérdida siempre fue dolorosa, pero nadie nos
enseñó a tener que asumirla de esta manera, que la
inunda de crueldad y la contagia de impotencia. El
confinamiento puede ser difícil pero también puede
estar cargado de un dolor inmenso donde el
aislamiento multiplica por diez el miedo a la pérdida.
Personas que han dado toda una vida para
convertirse ahora en números y estadísticas diarias.
El coronavirus ha cambiado nuestra forma de vivir y
nos ha destrozado con esta nueva forma de morir.
Pero no nos ha cambiado nuestra forma de sentir y
necesitamos seguir sintiendo a aquellos que ya no
están para poder entender la magnitud de lo que
está pasando. Han sido víctimas de un cambio
transformador en nuestras vidas, han sido la moneda
de cambio de una nueva etapa que marcará un antes
y un después en las siguientes décadas.
Existirá un periodo de luto y habrá un monumento en
memoria de todas ellas. Pero es importante que
como individuos las tengamos presentes cuando nos
remontemos a este periodo, al pico que marcó la
inflexión en el valor que damos a la ciencia, a la
sanidad, a la educación y tecnología, a cambios en
nuestros hábitos de consumo, nuestras prioridades y
nuestras necesidades reales que supondrán una
transformación en la economía de cada uno de los
hogares y en nuestro modelo relacional.
Hay cosas que recuperaremos y otras que no. Si
somos afortunados por sobrevivir tenemos que ser
los responsables de activar todo el aprendizaje que
nos deja esto y que el recuerdo nos demuestre que
nadie se fue en balde.
_Photo by Anastasia Vityukova on Unsplash _Esla de Murga
arenamedia.es
PÉRDIDAS
QUE VALEN UN
FUTURO
_Lo que no ha cambiado Nº4
Los límites de la vida humana no finalizan
en una estadística sino en el tiempo que
recordamos haber estado a su lado.
arenamedia.es
GRACIAS POR…
#CUIDARDETODO
#APLAUDIRLOIMPORTANTE
#PONERLOFÁCIL
#SEGUIRUNIDOS
#CREERQUEESPOSIBLE
#QUEDARTEENCASA
“Lo que no ha cambiado” es el poder que las marcas
tienen para activar todo su potencial humano y
provocar conexiones transcendentes, únicas y de valor
y así generar un impacto positivo en la vida de las
personas y la sociedad.
PRÓXIMO TERRITORIO – LOS BARES

Más contenido relacionado

Similar a LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº4 "Las relaciones humanas"_Por Esla de Murga

LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...
Arena Media España
 
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...
Arena Media España
 
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº6 "La comunicación"_Por Traver...
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº6 "La comunicación"_Por Traver...LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº6 "La comunicación"_Por Traver...
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº6 "La comunicación"_Por Traver...
Arena Media España
 
Sobre cuarentenas tribus y más
Sobre cuarentenas tribus y más Sobre cuarentenas tribus y más
Sobre cuarentenas tribus y más Marta Cor
 
Experimentar la vida 26 set.
Experimentar la vida 26 set.Experimentar la vida 26 set.
Experimentar la vida 26 set.
Julian Pedriel
 
Los elefantes no vuelan introduccion
Los elefantes no vuelan introduccionLos elefantes no vuelan introduccion
Los elefantes no vuelan introduccion
RoPaJu
 
Diari marina
Diari marinaDiari marina
Diari marina
CentreDiaMarina
 
Periódico Vecinos y Amigos edición No. 7.
Periódico Vecinos y Amigos edición No. 7.Periódico Vecinos y Amigos edición No. 7.
Periódico Vecinos y Amigos edición No. 7.
ISVIMED
 
Vecinos y amigos ed7 baja
Vecinos y amigos ed7 bajaVecinos y amigos ed7 baja
Vecinos y amigos ed7 baja
Jhonathan C
 
Conformismo & mediocridad
Conformismo & mediocridadConformismo & mediocridad
Conformismo & mediocridadPYRAMIDINFO
 
La paradoja de nuestro tiempo
La paradoja de nuestro tiempoLa paradoja de nuestro tiempo
La paradoja de nuestro tiempo
Enrique
 
Inquebrantables Ensayo
Inquebrantables EnsayoInquebrantables Ensayo
Inquebrantables Ensayo
SENA
 
Co.incidir 74 abril 2020
Co.incidir 74 abril 2020Co.incidir 74 abril 2020
Co.incidir 74 abril 2020
maliciapino
 
Paradojas De Nuestro Tiempo A
Paradojas De Nuestro Tiempo   AParadojas De Nuestro Tiempo   A
Paradojas De Nuestro Tiempo Animiaazucena
 
Revista interactiva
Revista interactivaRevista interactiva
Revista interactiva
jorge inostroza
 
Mar Adentro No. 486 - Arquidiócesis de Acapulco - Semana por la paz
Mar Adentro No. 486 - Arquidiócesis de Acapulco - Semana por la pazMar Adentro No. 486 - Arquidiócesis de Acapulco - Semana por la paz
Mar Adentro No. 486 - Arquidiócesis de Acapulco - Semana por la paz
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº9 "La solidaridad"_Por Laura R...
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº9 "La solidaridad"_Por Laura R...LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº9 "La solidaridad"_Por Laura R...
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº9 "La solidaridad"_Por Laura R...
Arena Media España
 

Similar a LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº4 "Las relaciones humanas"_Por Esla de Murga (20)

LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...
 
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº1 "La cocina en casa"_Por Leti...
 
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº6 "La comunicación"_Por Traver...
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº6 "La comunicación"_Por Traver...LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº6 "La comunicación"_Por Traver...
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº6 "La comunicación"_Por Traver...
 
Sobre cuarentenas tribus y más
Sobre cuarentenas tribus y más Sobre cuarentenas tribus y más
Sobre cuarentenas tribus y más
 
Experimentar la vida 26 set.
Experimentar la vida 26 set.Experimentar la vida 26 set.
Experimentar la vida 26 set.
 
Los elefantes no vuelan introduccion
Los elefantes no vuelan introduccionLos elefantes no vuelan introduccion
Los elefantes no vuelan introduccion
 
Diari marina
Diari marinaDiari marina
Diari marina
 
Periódico Vecinos y Amigos edición No. 7.
Periódico Vecinos y Amigos edición No. 7.Periódico Vecinos y Amigos edición No. 7.
Periódico Vecinos y Amigos edición No. 7.
 
Vecinos y amigos ed7 baja
Vecinos y amigos ed7 bajaVecinos y amigos ed7 baja
Vecinos y amigos ed7 baja
 
Conformismo & mediocridad
Conformismo & mediocridadConformismo & mediocridad
Conformismo & mediocridad
 
La paradoja de nuestro tiempo
La paradoja de nuestro tiempoLa paradoja de nuestro tiempo
La paradoja de nuestro tiempo
 
Inquebrantables Ensayo
Inquebrantables EnsayoInquebrantables Ensayo
Inquebrantables Ensayo
 
Ekaineko otoitzak
Ekaineko otoitzakEkaineko otoitzak
Ekaineko otoitzak
 
Ekaineko otoitzak
Ekaineko otoitzakEkaineko otoitzak
Ekaineko otoitzak
 
Vive feliz
Vive felizVive feliz
Vive feliz
 
Co.incidir 74 abril 2020
Co.incidir 74 abril 2020Co.incidir 74 abril 2020
Co.incidir 74 abril 2020
 
Paradojas De Nuestro Tiempo A
Paradojas De Nuestro Tiempo   AParadojas De Nuestro Tiempo   A
Paradojas De Nuestro Tiempo A
 
Revista interactiva
Revista interactivaRevista interactiva
Revista interactiva
 
Mar Adentro No. 486 - Arquidiócesis de Acapulco - Semana por la paz
Mar Adentro No. 486 - Arquidiócesis de Acapulco - Semana por la pazMar Adentro No. 486 - Arquidiócesis de Acapulco - Semana por la paz
Mar Adentro No. 486 - Arquidiócesis de Acapulco - Semana por la paz
 
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº9 "La solidaridad"_Por Laura R...
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº9 "La solidaridad"_Por Laura R...LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº9 "La solidaridad"_Por Laura R...
LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº9 "La solidaridad"_Por Laura R...
 

Más de Arena Media España

Francisco Cuesta_ABC_Día de la Publicidad 2024.pdf
Francisco Cuesta_ABC_Día de la Publicidad 2024.pdfFrancisco Cuesta_ABC_Día de la Publicidad 2024.pdf
Francisco Cuesta_ABC_Día de la Publicidad 2024.pdf
Arena Media España
 
"No hay eficacia sin empatía", por Vanesa Nieto en El Periódico de Cataluña y...
"No hay eficacia sin empatía", por Vanesa Nieto en El Periódico de Cataluña y..."No hay eficacia sin empatía", por Vanesa Nieto en El Periódico de Cataluña y...
"No hay eficacia sin empatía", por Vanesa Nieto en El Periódico de Cataluña y...
Arena Media España
 
"Impactar el público en un mundo sin cookies"_El Mundo_Especial del Día de la...
"Impactar el público en un mundo sin cookies"_El Mundo_Especial del Día de la..."Impactar el público en un mundo sin cookies"_El Mundo_Especial del Día de la...
"Impactar el público en un mundo sin cookies"_El Mundo_Especial del Día de la...
Arena Media España
 
La nueva era de las plataformas con publicidad, revista Anuncios
La nueva era de las plataformas con publicidad, revista AnunciosLa nueva era de las plataformas con publicidad, revista Anuncios
La nueva era de las plataformas con publicidad, revista Anuncios
Arena Media España
 
Un 2024 lleno de oportunidades, por Óscar Dorda, en La Razón
Un 2024 lleno de oportunidades, por Óscar Dorda, en La RazónUn 2024 lleno de oportunidades, por Óscar Dorda, en La Razón
Un 2024 lleno de oportunidades, por Óscar Dorda, en La Razón
Arena Media España
 
Entrevista a Óscar Dorda, Director General de Arena Media en ABC (diciembre 2...
Entrevista a Óscar Dorda, Director General de Arena Media en ABC (diciembre 2...Entrevista a Óscar Dorda, Director General de Arena Media en ABC (diciembre 2...
Entrevista a Óscar Dorda, Director General de Arena Media en ABC (diciembre 2...
Arena Media España
 
"El compromiso y la empatía, los ingredientes principales de la Eficacia", en...
"El compromiso y la empatía, los ingredientes principales de la Eficacia", en..."El compromiso y la empatía, los ingredientes principales de la Eficacia", en...
"El compromiso y la empatía, los ingredientes principales de la Eficacia", en...
Arena Media España
 
Y van siete...
Y van siete...Y van siete...
Y van siete...
Arena Media España
 
"20 años de muchos cambios pero nunca demasiados", por Óscar Dorda, en La Pub...
"20 años de muchos cambios pero nunca demasiados", por Óscar Dorda, en La Pub..."20 años de muchos cambios pero nunca demasiados", por Óscar Dorda, en La Pub...
"20 años de muchos cambios pero nunca demasiados", por Óscar Dorda, en La Pub...
Arena Media España
 
Ser parte del cambio: ¿va la televisión hacia el CPM?. Mesa redonda en La Pub...
Ser parte del cambio: ¿va la televisión hacia el CPM?. Mesa redonda en La Pub...Ser parte del cambio: ¿va la televisión hacia el CPM?. Mesa redonda en La Pub...
Ser parte del cambio: ¿va la televisión hacia el CPM?. Mesa redonda en La Pub...
Arena Media España
 
"La medición total, una evidencia que se resiste", revista Anuncios
"La medición total, una evidencia que se resiste", revista Anuncios"La medición total, una evidencia que se resiste", revista Anuncios
"La medición total, una evidencia que se resiste", revista Anuncios
Arena Media España
 
"La quinta entrega de Domino's Originals se estrena en el metaverso", por Lau...
"La quinta entrega de Domino's Originals se estrena en el metaverso", por Lau..."La quinta entrega de Domino's Originals se estrena en el metaverso", por Lau...
"La quinta entrega de Domino's Originals se estrena en el metaverso", por Lau...
Arena Media España
 
"10 años son mucho", por Óscar Dorda, Director General de Arena España, en el...
"10 años son mucho", por Óscar Dorda, Director General de Arena España, en el..."10 años son mucho", por Óscar Dorda, Director General de Arena España, en el...
"10 años son mucho", por Óscar Dorda, Director General de Arena España, en el...
Arena Media España
 
¿A quién elegirías?, por Mireia Álvarez, Business Managing Partner de Arena, ...
¿A quién elegirías?, por Mireia Álvarez, Business Managing Partner de Arena, ...¿A quién elegirías?, por Mireia Álvarez, Business Managing Partner de Arena, ...
¿A quién elegirías?, por Mireia Álvarez, Business Managing Partner de Arena, ...
Arena Media España
 
Entrevista a Óscar Dorda en El Periódico de España y El Periódico de Cataluña
Entrevista a Óscar Dorda en El Periódico de España y El  Periódico de CataluñaEntrevista a Óscar Dorda en El Periódico de España y El  Periódico de Cataluña
Entrevista a Óscar Dorda en El Periódico de España y El Periódico de Cataluña
Arena Media España
 
El valor de las marcas, por Carlos Iranzo
El valor de las marcas, por Carlos IranzoEl valor de las marcas, por Carlos Iranzo
El valor de las marcas, por Carlos Iranzo
Arena Media España
 
El Relevo, Anuncios. Carolo Valdivia, Market & Insights Director de Arena
El Relevo, Anuncios. Carolo Valdivia, Market & Insights Director de Arena El Relevo, Anuncios. Carolo Valdivia, Market & Insights Director de Arena
El Relevo, Anuncios. Carolo Valdivia, Market & Insights Director de Arena
Arena Media España
 
Entretener para conectar, en Interactiva Digital, con la participación de Lau...
Entretener para conectar, en Interactiva Digital, con la participación de Lau...Entretener para conectar, en Interactiva Digital, con la participación de Lau...
Entretener para conectar, en Interactiva Digital, con la participación de Lau...
Arena Media España
 
No somos Nadie - #AsíSomosArena
No somos Nadie  - #AsíSomosArenaNo somos Nadie  - #AsíSomosArena
No somos Nadie - #AsíSomosArena
Arena Media España
 
"Manos a la obra", por Laura Riestra en Anuncios
"Manos a la obra", por Laura Riestra en Anuncios"Manos a la obra", por Laura Riestra en Anuncios
"Manos a la obra", por Laura Riestra en Anuncios
Arena Media España
 

Más de Arena Media España (20)

Francisco Cuesta_ABC_Día de la Publicidad 2024.pdf
Francisco Cuesta_ABC_Día de la Publicidad 2024.pdfFrancisco Cuesta_ABC_Día de la Publicidad 2024.pdf
Francisco Cuesta_ABC_Día de la Publicidad 2024.pdf
 
"No hay eficacia sin empatía", por Vanesa Nieto en El Periódico de Cataluña y...
"No hay eficacia sin empatía", por Vanesa Nieto en El Periódico de Cataluña y..."No hay eficacia sin empatía", por Vanesa Nieto en El Periódico de Cataluña y...
"No hay eficacia sin empatía", por Vanesa Nieto en El Periódico de Cataluña y...
 
"Impactar el público en un mundo sin cookies"_El Mundo_Especial del Día de la...
"Impactar el público en un mundo sin cookies"_El Mundo_Especial del Día de la..."Impactar el público en un mundo sin cookies"_El Mundo_Especial del Día de la...
"Impactar el público en un mundo sin cookies"_El Mundo_Especial del Día de la...
 
La nueva era de las plataformas con publicidad, revista Anuncios
La nueva era de las plataformas con publicidad, revista AnunciosLa nueva era de las plataformas con publicidad, revista Anuncios
La nueva era de las plataformas con publicidad, revista Anuncios
 
Un 2024 lleno de oportunidades, por Óscar Dorda, en La Razón
Un 2024 lleno de oportunidades, por Óscar Dorda, en La RazónUn 2024 lleno de oportunidades, por Óscar Dorda, en La Razón
Un 2024 lleno de oportunidades, por Óscar Dorda, en La Razón
 
Entrevista a Óscar Dorda, Director General de Arena Media en ABC (diciembre 2...
Entrevista a Óscar Dorda, Director General de Arena Media en ABC (diciembre 2...Entrevista a Óscar Dorda, Director General de Arena Media en ABC (diciembre 2...
Entrevista a Óscar Dorda, Director General de Arena Media en ABC (diciembre 2...
 
"El compromiso y la empatía, los ingredientes principales de la Eficacia", en...
"El compromiso y la empatía, los ingredientes principales de la Eficacia", en..."El compromiso y la empatía, los ingredientes principales de la Eficacia", en...
"El compromiso y la empatía, los ingredientes principales de la Eficacia", en...
 
Y van siete...
Y van siete...Y van siete...
Y van siete...
 
"20 años de muchos cambios pero nunca demasiados", por Óscar Dorda, en La Pub...
"20 años de muchos cambios pero nunca demasiados", por Óscar Dorda, en La Pub..."20 años de muchos cambios pero nunca demasiados", por Óscar Dorda, en La Pub...
"20 años de muchos cambios pero nunca demasiados", por Óscar Dorda, en La Pub...
 
Ser parte del cambio: ¿va la televisión hacia el CPM?. Mesa redonda en La Pub...
Ser parte del cambio: ¿va la televisión hacia el CPM?. Mesa redonda en La Pub...Ser parte del cambio: ¿va la televisión hacia el CPM?. Mesa redonda en La Pub...
Ser parte del cambio: ¿va la televisión hacia el CPM?. Mesa redonda en La Pub...
 
"La medición total, una evidencia que se resiste", revista Anuncios
"La medición total, una evidencia que se resiste", revista Anuncios"La medición total, una evidencia que se resiste", revista Anuncios
"La medición total, una evidencia que se resiste", revista Anuncios
 
"La quinta entrega de Domino's Originals se estrena en el metaverso", por Lau...
"La quinta entrega de Domino's Originals se estrena en el metaverso", por Lau..."La quinta entrega de Domino's Originals se estrena en el metaverso", por Lau...
"La quinta entrega de Domino's Originals se estrena en el metaverso", por Lau...
 
"10 años son mucho", por Óscar Dorda, Director General de Arena España, en el...
"10 años son mucho", por Óscar Dorda, Director General de Arena España, en el..."10 años son mucho", por Óscar Dorda, Director General de Arena España, en el...
"10 años son mucho", por Óscar Dorda, Director General de Arena España, en el...
 
¿A quién elegirías?, por Mireia Álvarez, Business Managing Partner de Arena, ...
¿A quién elegirías?, por Mireia Álvarez, Business Managing Partner de Arena, ...¿A quién elegirías?, por Mireia Álvarez, Business Managing Partner de Arena, ...
¿A quién elegirías?, por Mireia Álvarez, Business Managing Partner de Arena, ...
 
Entrevista a Óscar Dorda en El Periódico de España y El Periódico de Cataluña
Entrevista a Óscar Dorda en El Periódico de España y El  Periódico de CataluñaEntrevista a Óscar Dorda en El Periódico de España y El  Periódico de Cataluña
Entrevista a Óscar Dorda en El Periódico de España y El Periódico de Cataluña
 
El valor de las marcas, por Carlos Iranzo
El valor de las marcas, por Carlos IranzoEl valor de las marcas, por Carlos Iranzo
El valor de las marcas, por Carlos Iranzo
 
El Relevo, Anuncios. Carolo Valdivia, Market & Insights Director de Arena
El Relevo, Anuncios. Carolo Valdivia, Market & Insights Director de Arena El Relevo, Anuncios. Carolo Valdivia, Market & Insights Director de Arena
El Relevo, Anuncios. Carolo Valdivia, Market & Insights Director de Arena
 
Entretener para conectar, en Interactiva Digital, con la participación de Lau...
Entretener para conectar, en Interactiva Digital, con la participación de Lau...Entretener para conectar, en Interactiva Digital, con la participación de Lau...
Entretener para conectar, en Interactiva Digital, con la participación de Lau...
 
No somos Nadie - #AsíSomosArena
No somos Nadie  - #AsíSomosArenaNo somos Nadie  - #AsíSomosArena
No somos Nadie - #AsíSomosArena
 
"Manos a la obra", por Laura Riestra en Anuncios
"Manos a la obra", por Laura Riestra en Anuncios"Manos a la obra", por Laura Riestra en Anuncios
"Manos a la obra", por Laura Riestra en Anuncios
 

Último

Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 

Último (7)

Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 

LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO. Territorio nº4 "Las relaciones humanas"_Por Esla de Murga

  • 1. Llegó a nuestras vidas. Nadie lo esperaba. No sabíamos lo que era. Ni lo que podía provocar. Estamos más en casa, más que nunca. Nuestra vida está aquí, sólo aquí. Estamos limitados. Pero ¿hemos cambiado? No estrictamente. O al menos no en lo esencial, en lo importante. Tal vez lo hemos rescatado, recuperado. Pero seguimos siendo lo que somos y hemos sido siempre. LO QUE EL COVID19 NO HA CAMBIADO “Lo que no ha cambiado” son una serie de reflexiones con las que reivindicar algunas verdades que se han manifestado en el contexto actual pero existían antes del Covid19. Verdades que demuestran el potencial humano que ciertos territorios pueden llegar a tener para la construcción de una marca. TERRITORIO Nº4 – LAS RELACIONES HUMANAS arenamedia.es
  • 2. “Es que aquí dentro, encerrados, todo se magnifica.” Quién nos iba a decir que una frase de Gran Hermano estuviera dotada de tanta certeza. La diferencia es que aquí no hay un ganador que se vaya a hacer famoso, ni tenemos a millones de espectadores mirándonos entretenidos. Lo que tenemos, es al mayor trending topic de la historia que nos ha encerrado 24/7 con quien compartimos sofá y, en vez de reírnos, lo que vemos nos da miedo, nos genera frustración y lo peor de todo, nos trae mucha incertidumbre. Lo único que nos han pedido es que, sencillamente, nos quedemos en casa, la cosa es que cuando escogimos nuestros hogares, nunca imaginamos que fuéramos a pasar tanto tiempo seguido en ellos. Se han manifestado los agradecidos que comparten en redes sociales sus jardines y terrazas, los traicionados por haber aceptado que la sombra del patio interior era clave y los arrepentidos que pensaron que era mejor idea mudarse después de verano. Pero lo que hemos visto, es que cualquiera de esos hogares, como si de una película de Almodóvar se tratase ya no dan solo cobijo, se han convertido en nuevos escenarios para cerrar presupuestos, defender una tesis, examinarnos de sintaxis, dirigir el comité de empresa, montar un circuito de crossfit y, así, infinitas combinaciones que de una manera u otra han puesto a examen a miles de familias. Familias, unas más extensas que otras, otras más recientes y algunas más maduras, pero todas ellas conscientes de que el espacio individual no es siempre posible y han cedido a que deje de ser algo prioritario en sus vidas, familias que aguantan con paciencia la transformación de la semana en un domingo eterno, inundándolo de posibles rutinas, haciendo malabares para no perder la calma, contener la rabia y forzar la sonrisa. Familias que han experimentado el amar y el aborrecer en un mismo cuarto de hora. Familias que han entendido más que ninguno la traducción de primavera por confinamiento. Con quien estamos hoy se nos magnifica, pero ayer, antes de todo esto, ya sabíamos que eran ellos quienes convirtieron esa casa en hogar, quienes dieron sentido a nuestras cuatro paredes y quienes nos enseñaron que, antes del coronavirus, en casa nos sentimos a salvo. Querremos salir de ella cuando todo esto acabe y olvidarnos un poco de con quién compartimos ese sofá, pero siempre recordaremos aquella puerta que un día cerramos y donde pusimos todos nuestro empeño en hacer de esta cuarentena una nueva aventura, para que el día que la abramos confirmemos que las grandes cosas, aunque a veces se nos olvida ya pasaban en casa. _Photo by Manuel Oacaña on Pia Mendearo Arquitectura _Esla de Murga arenamedia.es EL SENTIDO DE NUESTRAS CUATRO PAREDES _Lo que no ha cambiado Nº4 Los límites de la vida y forma de nuestro hogar dependen de infinitas combinaciones posibles de modelos de convivencia.
  • 3. Muchos huyeron, algunos se agruparon y otros se quedaron solos, pero todos ellos compartiendo la necesidad de echar de menos sin aún llegar a sentirla realmente. Esto ocurre por la “teoría del efecto prohibitivo” muy común en las dietas, no comas pan, te dicen y resulta que lo único que te apetece es comer pan, pues lo mismo pasó el 14 de marzo. Desde ese día empezamos a echar de menos sin llegar aún a sentirlo. Interiorizamos una frontera que nos delimitaba dos escenarios; con los que estamos y con los que no. A este segundo, respondimos reivindicando que no podrían quitarnos lo que nos hace humanos, relacionarnos. Y con esa idea de base dimos la bienvenida a la revolución. En este periodo hemos hablado más que en el último año con nuestros amigos y familiares y tenemos la necesidad de vernos, de sentirlos más cerca que nunca. El crecimiento de las videollamadas ha sido exponencial, ya no nos importa que se nos marque papada o salir con gafas, ahora queremos vernos más y, por favor, al natural. A esto hay que añadirle que durante el fin de semana se nos acumula la actividad social por internet, se nos solapan las videoquedadas, las partidas, los showcooking y estamos empezando a tener lista de espera para los infinitos entrenamientos online. En un día normal habría sido físicamente imposible haber visto y hecho todo eso. Hemos roto las barreras de la intimidad improvisando housetours con compañeros de trabajo. Los vecinos se han revalorizado y hemos entablado nuevas amistades desde patios y balcones. Además, nos hemos puesto de acuerdo para que un aplauso sea la manera de acercarnos a todos aquellos que no conocemos pero que tanto agradecemos. Porque este confinamiento nos lo ha puesto difícil, sí, hemos cambiado nuestros hábitos y nos hemos adaptado a una forma de vida en aislamiento, pero no nos hemos rendido a sentirnos solos. Cuando esto termine podremos decir que, aunque no pudimos estar juntos, nos sentimos más cerca de lo que jamás imaginamos. La covid-19 ha sembrado el pánico al contacto, no sabremos si nos abrazaremos menos después de esto o, simplemente, cuando lo hagamos, nos abracemos mejor. Pase lo que pase, esté prohibido o no, ya lo echamos de menos. _Photo by Iona Cristiana on Unsplash _Esla de Murga arenamedia.es HOLAS CARGADOS DE CARICIAS _Lo que no ha cambiado Nº4 No hay límites físicos ni temporales capaces de quitarnos aquello que nos hace humanos, las relaciones.
  • 4. Estamos con los presentes, sentimos a aquellos con los que no estamos y no nos despedimos de los que nos quitaron y con los que ya no estaremos. Esta es la sensación de millones de individuos hoy en día y que, a la velocidad del virus, se propaga alrededor de todo el planeta. El coronavirus ha dejado destrozados infinitos corazones sin haber dado margen a la despedida y a todos los besos pendientes que quedaban por dar para el resto de vidas separadas. Nuestra naturaleza humana no concibe que un enfermo muera solo sin una mano a su lado que recoja el sufrimiento y le transmita la paz, que tarde o temprano llegará. Nuestra naturaleza humana no entiende que no pueda haber nadie que se acerque a recoger tus lágrimas cuando has perdido a quien se convirtió en tu vida y ahora la deja sin rumbo. Nuestra naturaleza humana no permite estar a dos metros de distancia cuando no sabes si la persona que se va de casa volverá. Una pérdida siempre fue dolorosa, pero nadie nos enseñó a tener que asumirla de esta manera, que la inunda de crueldad y la contagia de impotencia. El confinamiento puede ser difícil pero también puede estar cargado de un dolor inmenso donde el aislamiento multiplica por diez el miedo a la pérdida. Personas que han dado toda una vida para convertirse ahora en números y estadísticas diarias. El coronavirus ha cambiado nuestra forma de vivir y nos ha destrozado con esta nueva forma de morir. Pero no nos ha cambiado nuestra forma de sentir y necesitamos seguir sintiendo a aquellos que ya no están para poder entender la magnitud de lo que está pasando. Han sido víctimas de un cambio transformador en nuestras vidas, han sido la moneda de cambio de una nueva etapa que marcará un antes y un después en las siguientes décadas. Existirá un periodo de luto y habrá un monumento en memoria de todas ellas. Pero es importante que como individuos las tengamos presentes cuando nos remontemos a este periodo, al pico que marcó la inflexión en el valor que damos a la ciencia, a la sanidad, a la educación y tecnología, a cambios en nuestros hábitos de consumo, nuestras prioridades y nuestras necesidades reales que supondrán una transformación en la economía de cada uno de los hogares y en nuestro modelo relacional. Hay cosas que recuperaremos y otras que no. Si somos afortunados por sobrevivir tenemos que ser los responsables de activar todo el aprendizaje que nos deja esto y que el recuerdo nos demuestre que nadie se fue en balde. _Photo by Anastasia Vityukova on Unsplash _Esla de Murga arenamedia.es PÉRDIDAS QUE VALEN UN FUTURO _Lo que no ha cambiado Nº4 Los límites de la vida humana no finalizan en una estadística sino en el tiempo que recordamos haber estado a su lado.
  • 5. arenamedia.es GRACIAS POR… #CUIDARDETODO #APLAUDIRLOIMPORTANTE #PONERLOFÁCIL #SEGUIRUNIDOS #CREERQUEESPOSIBLE #QUEDARTEENCASA “Lo que no ha cambiado” es el poder que las marcas tienen para activar todo su potencial humano y provocar conexiones transcendentes, únicas y de valor y así generar un impacto positivo en la vida de las personas y la sociedad. PRÓXIMO TERRITORIO – LOS BARES