SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONTACTO EN EL MASAJE: LO QUE LAS MANOS TRANSMITEN
El contacto físico es una forma de comunicación no verbal y ya en las primeras etapas
de la vida del ser humano es una vía importante para la relación interpersonal, siendo
especialmente utilizado para transmitir mensajes de carácter afectivo o emocional;
pero a lo largo del desarrollo, esta comunicación que se produce a través de la
conducta táctil, tiende a desaparecer por el empleo preferente de otras vías de
comunicación y por las connotaciones sexuales que se le pueden otorgar.
En nuestra sociedad, las personas de edad son tocadas quizá menos que nadie. Esta
pérdida literal del contacto debe contribuir grandemente a la sensación de aislamiento
que sienten cada vez con más frecuencia los seres humanos en nuestra sociedad que
tiende al individualismo y al aislamiento afectivo.
“La impersonalidad de la vida en nuestro mundo moderno se ha vuelto tan acusada
que hemos producido, en efecto, una nueva raza de Intocables. Nos hemos vuelto
extraños unos para con otros, no sólo evitando sino defendiéndonos activamente de
todas las formas de contacto físico “innecesario”. La capacidad del hombre occidental
para relacionarse con sus prójimos ha quedado muy atrás respecto a su habilidad
para conversar con las computadoras, comunicarse con los coches y hablar con los
juguetes.” (Montagu, A., Matson, F.: El contacto humano).
De todos los canales de comunicación, el tacto es el que se encuentra más
cuidadosamente vigilado y reservado, el más fuertemente proscrito y el menos
utilizado, y la más primitiva, directa e intensa de todas las conductas de
comunicación.
El contacto físico es vital para el ser humano puesto que a través de dicho contacto,
damos y recibimos afecto. El contacto físico y energético es esencial para la vida,
para circular en la cadena vibracional en la que nos movemos, actuamos y también
estamos. El contacto es vida y la propia Vida es Contacto.
La piel es un órgano maravilloso que cuenta con alrededor de 5 millones de
receptores del tacto que envían impulsos nerviosos al cerebro a través de la médula.
Entrar en contacto físico con la piel, ya sea a través de una caricia o de una ligera
presión puede generar un imanto profundo en la presión sanguínea y liberar
endorfinas, llamadas hormonas del bienestar, por su efecto analgésico y su estrecha
relación con los estados de ánimo. De allí que a partir de la contención de un abrazo,
las madres puedan disminuir la angustia e incluso el dolor físico de sus hijos.
Necesitamos ser tocados. Estudios realizados con bebés prematuros en incubadoras
han demostrado que los bebes que reciben estimulación táctil mediante masajes,
aumentan de peso más rápidamente que los no masajeados; captan mejor lo que les
rodea, se orientan, responden a ruidos y controlan mejor sus emociones, lloran
menos y en general su sistema nervioso y el cerebro madura más deprisa. Si a un
bebé se le alimenta y cuida bien, pero se le priva de contacto físico, sufre un
estancamiento psicológico y físico, pudiendo llegar a causarle daño cerebral. Si un
adulto no ha sido acariciado de pequeño es más probable que tampoco acaricie a sus
hijos con lo que el ciclo se perpetúa.
El tacto es crucial en las relaciones humanas, y como dice Montagu “una experiencia
táctil inadecuada tendrá como consecuencia una incapacidad para relacionarse con los
demás en muchos aspectos humanos fundamentales”. (Montagu, A., Matson, F.: El
contacto humano).
Se ha perdido mucho el contacto físico entre las personas, pero está demostrado que
es una buena forma de alimentar el amor y establecer conexiones de calidad que le
ayuden a relajarse y comunicarse más íntima y cercanamente.
Un ejemplo: ¿a que resulta curioso el nivel de intimidad y confidencia o complicidad
que se crea en una peluquería mientras lavan o masajean la cabeza, o mientras
cepillan delicadamente el pelo? Lo mismo casi que cuando nos dan un masaje. En mi
opinión está relacionado con el hecho de que nos toquen –con cariño y cuidado claro-,
y que ello nos hace más abiertos o expresivos.
Otro ejemplo: ¿A quién no le gusta que le den un masaje? Ya no terapéutico para
quitar dolores, sino uno relajante que quite tensiones y tranquilice. Al aumentar la
circulación linfática y aumentar la producción de endorfinas, los masajes refuerzan
además el sistema inmunológico y reducen los niveles de cortisol y norepinefrina, las
hormonas del estrés, estimulando el vago, uno de los doce nervios craneales que
regulan distintas funciones del organismo, controlando la secreción de la insulina y la
glucosa, hormonas que intervienen en la absorción de nutrientes.
El masaje, considerado como terapia de contacto lo que hace es estimular e incidir en
aspectos psicosociales y afectivos que mejoran las relaciones interpersonales no sólo
en el hogar, sino también en el resto de las interacciones sociales de la vida cotidiana.
Se suele pensar que el masaje es un lujo, y que solo acudimos a él cuando lo
necesitamos. Sin embargo el masaje, como cualquier terapia natural, debería ser
adoptado e integrado en nuestra vida diaria y considerarlo como parte de la medicina
preventiva.
El contacto físico a través del masaje es vital para el bienestar personal ya que todos
necesitamos sentir el contacto físico de los demás. No sólo relajamos la musculatura,
también relajamos la mente y el alma. Aflojamos los músculos y también las
emociones.
Algunos beneficios que se reciben desde el masaje considerado como una terapia de
contacto:
Ayuda a conectarse con el placer del contacto y del movimiento corporal.
Ablanda los tejidos, disolviendo las tensiones corporales y promoviendo la relajación.
Elimina impresiones negativas, recuerdos, bloqueos, condicionamientos en la relación
sexual, y las personas se sienten más abiertas y optimistas.
Ayuda a eliminar dolores y entumecimientos, y mejorar la sensibilidad.
Mejora los síntomas relacionados con el estrés, como depresión, frustración, insomnio,
y la persona se siente más feliz y confiada.
Ayuda a disolver conflictos relacionados con la sexualidad: culpabilidad, vergüenza,
tristeza, miedo, duda y desconfianza, y por tanto, mejora las relaciones de pareja.
Despierta la conexión con uno mismo, sintiéndose libre en un lugar seguro, por lo que
ayuda a aumentar la autoestima y disminuir la timidez.
Ayuda a la persona a entrar en una ampliación de su conciencia, disolviendo su
identidad y sintiéndose parte de una totalidad viviente que le permite alcanzar su
propia trascendencia.
MASAJES Y TRATAMIENTOS
Las técnicas que nos llegan desde Asia y elaboradas por milenarias culturas dónde
cuerpo y mente están íntimamente relacionados, relajan, estiran y estimulan nuestros
cuerpos después de un día de dura labor.
Encuentra aquí el masaje o el tratamiento que más se adapta a tus necesidades.
Web: Centro de Masaje Oriental en Madrid

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Risoterapia
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapia
Karla Fernanda
 
Risoterapia pdf
Risoterapia pdfRisoterapia pdf
Risoterapia pdf
liliana123mancilla
 
Un Masajito anti-estrés y cómo apoya a bajar el estrés.
Un Masajito anti-estrés y cómo apoya a bajar el estrés.Un Masajito anti-estrés y cómo apoya a bajar el estrés.
Un Masajito anti-estrés y cómo apoya a bajar el estrés.
san707yjeb
 
Información general EFT Tapping
Información general EFT TappingInformación general EFT Tapping
Información general EFT Tapping
Pedro Sánchez
 
Escuela de tapping
Escuela de tappingEscuela de tapping
Escuela de tapping
Pedro Sánchez
 
Apuntes de naturopatia, m.t.c y otros
Apuntes de naturopatia, m.t.c y otrosApuntes de naturopatia, m.t.c y otros
Apuntes de naturopatia, m.t.c y otros
Maestro Fénix
 
Masajes terapeuticos
Masajes terapeuticosMasajes terapeuticos
Masajes terapeuticos
bj26
 
Los beneficios del masaje para la madre y su bebé
Los beneficios del masaje para la madre y su bebéLos beneficios del masaje para la madre y su bebé
Los beneficios del masaje para la madre y su bebé
lizethsantander
 
El camino védico hacia la liberación emocional total
El camino védico hacia la liberación emocional totalEl camino védico hacia la liberación emocional total
El camino védico hacia la liberación emocional total
Global Country of World Peace
 
Psicoterapia de la Pareja y la Conducta Sexual
Psicoterapia de la Pareja y la Conducta SexualPsicoterapia de la Pareja y la Conducta Sexual
Psicoterapia de la Pareja y la Conducta Sexual
diunnarsdelgado
 

La actualidad más candente (10)

Risoterapia
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapia
 
Risoterapia pdf
Risoterapia pdfRisoterapia pdf
Risoterapia pdf
 
Un Masajito anti-estrés y cómo apoya a bajar el estrés.
Un Masajito anti-estrés y cómo apoya a bajar el estrés.Un Masajito anti-estrés y cómo apoya a bajar el estrés.
Un Masajito anti-estrés y cómo apoya a bajar el estrés.
 
Información general EFT Tapping
Información general EFT TappingInformación general EFT Tapping
Información general EFT Tapping
 
Escuela de tapping
Escuela de tappingEscuela de tapping
Escuela de tapping
 
Apuntes de naturopatia, m.t.c y otros
Apuntes de naturopatia, m.t.c y otrosApuntes de naturopatia, m.t.c y otros
Apuntes de naturopatia, m.t.c y otros
 
Masajes terapeuticos
Masajes terapeuticosMasajes terapeuticos
Masajes terapeuticos
 
Los beneficios del masaje para la madre y su bebé
Los beneficios del masaje para la madre y su bebéLos beneficios del masaje para la madre y su bebé
Los beneficios del masaje para la madre y su bebé
 
El camino védico hacia la liberación emocional total
El camino védico hacia la liberación emocional totalEl camino védico hacia la liberación emocional total
El camino védico hacia la liberación emocional total
 
Psicoterapia de la Pareja y la Conducta Sexual
Psicoterapia de la Pareja y la Conducta SexualPsicoterapia de la Pareja y la Conducta Sexual
Psicoterapia de la Pareja y la Conducta Sexual
 

Destacado

Foro PHP
Foro PHPForo PHP
QA495: Regression Test (engagement)
QA495: Regression Test (engagement)QA495: Regression Test (engagement)
QA495: Regression Test (engagement)Amp TesterTwo
 
Myname
MynameMyname
Employee-Engagement-Made-Easy
Employee-Engagement-Made-EasyEmployee-Engagement-Made-Easy
Employee-Engagement-Made-Easy
Glenn Hastie
 
0000200002
00002000020000200002
Lokesh_CV
Lokesh_CVLokesh_CV
Lokesh_CV
lokesh lokesh
 
Sentiero Francescano - numero 1
Sentiero Francescano - numero 1 Sentiero Francescano - numero 1
Sentiero Francescano - numero 1 Alberto Tufano
 
Pág.crianças17 dezembro de 2011
Pág.crianças17 dezembro de 2011Pág.crianças17 dezembro de 2011
Pág.crianças17 dezembro de 2011
mrvpimenta
 
Suprima el habito de la palabra negativa
Suprima el habito de la palabra negativaSuprima el habito de la palabra negativa
Suprima el habito de la palabra negativa
cherreray
 
Philip Harvey Photography
Philip Harvey PhotographyPhilip Harvey Photography
Philip Harvey Photography
Philip Harvey
 
Popper-11ºF 2009
Popper-11ºF 2009Popper-11ºF 2009
Popper-11ºF 2009
Joaquim Melro
 
やればできる! 女性・移住者・若者 副業的自伐型林業
やればできる! 女性・移住者・若者 副業的自伐型林業やればできる! 女性・移住者・若者 副業的自伐型林業
やればできる! 女性・移住者・若者 副業的自伐型林業
Daichi Miyasaka
 
Pm study project risk management test
Pm study project  risk management testPm study project  risk management test
Pm study project risk management test
Abdullah Ahmed, PMP, RMP
 

Destacado (16)

Foro PHP
Foro PHPForo PHP
Foro PHP
 
QA495: Regression Test (engagement)
QA495: Regression Test (engagement)QA495: Regression Test (engagement)
QA495: Regression Test (engagement)
 
Myname
MynameMyname
Myname
 
Employee-Engagement-Made-Easy
Employee-Engagement-Made-EasyEmployee-Engagement-Made-Easy
Employee-Engagement-Made-Easy
 
Test
TestTest
Test
 
0000200002
00002000020000200002
0000200002
 
Lokesh_CV
Lokesh_CVLokesh_CV
Lokesh_CV
 
Sentiero Francescano - numero 1
Sentiero Francescano - numero 1 Sentiero Francescano - numero 1
Sentiero Francescano - numero 1
 
Pág.crianças17 dezembro de 2011
Pág.crianças17 dezembro de 2011Pág.crianças17 dezembro de 2011
Pág.crianças17 dezembro de 2011
 
Suprima el habito de la palabra negativa
Suprima el habito de la palabra negativaSuprima el habito de la palabra negativa
Suprima el habito de la palabra negativa
 
Document1
Document1Document1
Document1
 
Philip Harvey Photography
Philip Harvey PhotographyPhilip Harvey Photography
Philip Harvey Photography
 
tufano_gerani
tufano_geranitufano_gerani
tufano_gerani
 
Popper-11ºF 2009
Popper-11ºF 2009Popper-11ºF 2009
Popper-11ºF 2009
 
やればできる! 女性・移住者・若者 副業的自伐型林業
やればできる! 女性・移住者・若者 副業的自伐型林業やればできる! 女性・移住者・若者 副業的自伐型林業
やればできる! 女性・移住者・若者 副業的自伐型林業
 
Pm study project risk management test
Pm study project  risk management testPm study project  risk management test
Pm study project risk management test
 

Similar a Lo que las manos transmiten

Contacto físico .pdf
Contacto físico .pdfContacto físico .pdf
Contacto físico .pdf
ANGELVALENZUELA46
 
Afectividad y contacto humano
Afectividad y contacto humanoAfectividad y contacto humano
Afectividad y contacto humano
Carolina Suarez
 
Asociación internacional de masaje infantil (1)
Asociación internacional de masaje infantil (1)Asociación internacional de masaje infantil (1)
Asociación internacional de masaje infantil (1)
dregla
 
Asociación internacional de masaje infantil
Asociación internacional de masaje infantilAsociación internacional de masaje infantil
Asociación internacional de masaje infantil
dregla
 
Dominamos mundo exterior e interior
Dominamos mundo exterior e interiorDominamos mundo exterior e interior
Dominamos mundo exterior e interior
reijimher
 
Emoenergética Ensayo
Emoenergética Ensayo Emoenergética Ensayo
Emoenergética Ensayo
Alice CT
 
Guía rapida eft
Guía rapida eftGuía rapida eft
Guía rapida eft
Otilia Ordoñez Acosta
 
Intensivo bioenergética 17 julio 2011
Intensivo bioenergética 17 julio 2011Intensivo bioenergética 17 julio 2011
Intensivo bioenergética 17 julio 2011
Amparo Bernad
 
Biodescodificacion el codigo_secreto_del
Biodescodificacion el codigo_secreto_delBiodescodificacion el codigo_secreto_del
Biodescodificacion el codigo_secreto_del
Cendi Xel-ha
 
Laenfermedadcomocamino
LaenfermedadcomocaminoLaenfermedadcomocamino
Laenfermedadcomocamino
Edgardo Centonzio Ruiz
 
Técnicas de intervención
Técnicas de intervenciónTécnicas de intervención
Técnicas de intervención
Edna Camacho Bustos
 
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexualPsicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
tinaa_
 
Quién es cesar mormontoy huama nelmejor
Quién es cesar mormontoy huama nelmejorQuién es cesar mormontoy huama nelmejor
Quién es cesar mormontoy huama nelmejor
cesarwuchitao
 
Quién es cesar mormontoy huama nelmejor
Quién es cesar mormontoy huama nelmejorQuién es cesar mormontoy huama nelmejor
Quién es cesar mormontoy huama nelmejor
cesarwuchitao
 
Quién es cesar mormontoy huaman wuchitaocesar9
Quién es cesar mormontoy huaman wuchitaocesar9Quién es cesar mormontoy huaman wuchitaocesar9
Quién es cesar mormontoy huaman wuchitaocesar9
cesarwuchitao
 
Sindrome bornout
Sindrome bornoutSindrome bornout
Sindrome bornout
jesusmarioh1
 
Apuntes conferencia relajación y distensión
Apuntes conferencia relajación y distensiónApuntes conferencia relajación y distensión
Apuntes conferencia relajación y distensión
Antonio Gutiérrez Fisiocoach
 
Acompañamiento en el proceso de enfermedad metastásica.pptx
Acompañamiento en el proceso de enfermedad metastásica.pptxAcompañamiento en el proceso de enfermedad metastásica.pptx
Acompañamiento en el proceso de enfermedad metastásica.pptx
LizzieZurita
 
Comunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidad
Comunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidadComunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidad
Comunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidad
Sonia Marquès Camps
 
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptxTaller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Danixa Melina Quispe Espinoza
 

Similar a Lo que las manos transmiten (20)

Contacto físico .pdf
Contacto físico .pdfContacto físico .pdf
Contacto físico .pdf
 
Afectividad y contacto humano
Afectividad y contacto humanoAfectividad y contacto humano
Afectividad y contacto humano
 
Asociación internacional de masaje infantil (1)
Asociación internacional de masaje infantil (1)Asociación internacional de masaje infantil (1)
Asociación internacional de masaje infantil (1)
 
Asociación internacional de masaje infantil
Asociación internacional de masaje infantilAsociación internacional de masaje infantil
Asociación internacional de masaje infantil
 
Dominamos mundo exterior e interior
Dominamos mundo exterior e interiorDominamos mundo exterior e interior
Dominamos mundo exterior e interior
 
Emoenergética Ensayo
Emoenergética Ensayo Emoenergética Ensayo
Emoenergética Ensayo
 
Guía rapida eft
Guía rapida eftGuía rapida eft
Guía rapida eft
 
Intensivo bioenergética 17 julio 2011
Intensivo bioenergética 17 julio 2011Intensivo bioenergética 17 julio 2011
Intensivo bioenergética 17 julio 2011
 
Biodescodificacion el codigo_secreto_del
Biodescodificacion el codigo_secreto_delBiodescodificacion el codigo_secreto_del
Biodescodificacion el codigo_secreto_del
 
Laenfermedadcomocamino
LaenfermedadcomocaminoLaenfermedadcomocamino
Laenfermedadcomocamino
 
Técnicas de intervención
Técnicas de intervenciónTécnicas de intervención
Técnicas de intervención
 
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexualPsicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
 
Quién es cesar mormontoy huama nelmejor
Quién es cesar mormontoy huama nelmejorQuién es cesar mormontoy huama nelmejor
Quién es cesar mormontoy huama nelmejor
 
Quién es cesar mormontoy huama nelmejor
Quién es cesar mormontoy huama nelmejorQuién es cesar mormontoy huama nelmejor
Quién es cesar mormontoy huama nelmejor
 
Quién es cesar mormontoy huaman wuchitaocesar9
Quién es cesar mormontoy huaman wuchitaocesar9Quién es cesar mormontoy huaman wuchitaocesar9
Quién es cesar mormontoy huaman wuchitaocesar9
 
Sindrome bornout
Sindrome bornoutSindrome bornout
Sindrome bornout
 
Apuntes conferencia relajación y distensión
Apuntes conferencia relajación y distensiónApuntes conferencia relajación y distensión
Apuntes conferencia relajación y distensión
 
Acompañamiento en el proceso de enfermedad metastásica.pptx
Acompañamiento en el proceso de enfermedad metastásica.pptxAcompañamiento en el proceso de enfermedad metastásica.pptx
Acompañamiento en el proceso de enfermedad metastásica.pptx
 
Comunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidad
Comunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidadComunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidad
Comunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidad
 
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptxTaller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
Taller aprendo a gestionar mi mundo emocional.pptx
 

Último

Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
MisionBautistaMision
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 

Último (7)

Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 

Lo que las manos transmiten

  • 1. EL CONTACTO EN EL MASAJE: LO QUE LAS MANOS TRANSMITEN El contacto físico es una forma de comunicación no verbal y ya en las primeras etapas de la vida del ser humano es una vía importante para la relación interpersonal, siendo especialmente utilizado para transmitir mensajes de carácter afectivo o emocional; pero a lo largo del desarrollo, esta comunicación que se produce a través de la conducta táctil, tiende a desaparecer por el empleo preferente de otras vías de comunicación y por las connotaciones sexuales que se le pueden otorgar. En nuestra sociedad, las personas de edad son tocadas quizá menos que nadie. Esta pérdida literal del contacto debe contribuir grandemente a la sensación de aislamiento que sienten cada vez con más frecuencia los seres humanos en nuestra sociedad que tiende al individualismo y al aislamiento afectivo. “La impersonalidad de la vida en nuestro mundo moderno se ha vuelto tan acusada que hemos producido, en efecto, una nueva raza de Intocables. Nos hemos vuelto extraños unos para con otros, no sólo evitando sino defendiéndonos activamente de todas las formas de contacto físico “innecesario”. La capacidad del hombre occidental para relacionarse con sus prójimos ha quedado muy atrás respecto a su habilidad para conversar con las computadoras, comunicarse con los coches y hablar con los juguetes.” (Montagu, A., Matson, F.: El contacto humano). De todos los canales de comunicación, el tacto es el que se encuentra más cuidadosamente vigilado y reservado, el más fuertemente proscrito y el menos utilizado, y la más primitiva, directa e intensa de todas las conductas de comunicación. El contacto físico es vital para el ser humano puesto que a través de dicho contacto, damos y recibimos afecto. El contacto físico y energético es esencial para la vida, para circular en la cadena vibracional en la que nos movemos, actuamos y también estamos. El contacto es vida y la propia Vida es Contacto. La piel es un órgano maravilloso que cuenta con alrededor de 5 millones de receptores del tacto que envían impulsos nerviosos al cerebro a través de la médula. Entrar en contacto físico con la piel, ya sea a través de una caricia o de una ligera presión puede generar un imanto profundo en la presión sanguínea y liberar endorfinas, llamadas hormonas del bienestar, por su efecto analgésico y su estrecha relación con los estados de ánimo. De allí que a partir de la contención de un abrazo, las madres puedan disminuir la angustia e incluso el dolor físico de sus hijos. Necesitamos ser tocados. Estudios realizados con bebés prematuros en incubadoras han demostrado que los bebes que reciben estimulación táctil mediante masajes, aumentan de peso más rápidamente que los no masajeados; captan mejor lo que les rodea, se orientan, responden a ruidos y controlan mejor sus emociones, lloran menos y en general su sistema nervioso y el cerebro madura más deprisa. Si a un bebé se le alimenta y cuida bien, pero se le priva de contacto físico, sufre un estancamiento psicológico y físico, pudiendo llegar a causarle daño cerebral. Si un
  • 2. adulto no ha sido acariciado de pequeño es más probable que tampoco acaricie a sus hijos con lo que el ciclo se perpetúa. El tacto es crucial en las relaciones humanas, y como dice Montagu “una experiencia táctil inadecuada tendrá como consecuencia una incapacidad para relacionarse con los demás en muchos aspectos humanos fundamentales”. (Montagu, A., Matson, F.: El contacto humano). Se ha perdido mucho el contacto físico entre las personas, pero está demostrado que es una buena forma de alimentar el amor y establecer conexiones de calidad que le ayuden a relajarse y comunicarse más íntima y cercanamente. Un ejemplo: ¿a que resulta curioso el nivel de intimidad y confidencia o complicidad que se crea en una peluquería mientras lavan o masajean la cabeza, o mientras cepillan delicadamente el pelo? Lo mismo casi que cuando nos dan un masaje. En mi opinión está relacionado con el hecho de que nos toquen –con cariño y cuidado claro-, y que ello nos hace más abiertos o expresivos. Otro ejemplo: ¿A quién no le gusta que le den un masaje? Ya no terapéutico para quitar dolores, sino uno relajante que quite tensiones y tranquilice. Al aumentar la circulación linfática y aumentar la producción de endorfinas, los masajes refuerzan además el sistema inmunológico y reducen los niveles de cortisol y norepinefrina, las hormonas del estrés, estimulando el vago, uno de los doce nervios craneales que regulan distintas funciones del organismo, controlando la secreción de la insulina y la glucosa, hormonas que intervienen en la absorción de nutrientes. El masaje, considerado como terapia de contacto lo que hace es estimular e incidir en aspectos psicosociales y afectivos que mejoran las relaciones interpersonales no sólo en el hogar, sino también en el resto de las interacciones sociales de la vida cotidiana. Se suele pensar que el masaje es un lujo, y que solo acudimos a él cuando lo necesitamos. Sin embargo el masaje, como cualquier terapia natural, debería ser adoptado e integrado en nuestra vida diaria y considerarlo como parte de la medicina preventiva. El contacto físico a través del masaje es vital para el bienestar personal ya que todos necesitamos sentir el contacto físico de los demás. No sólo relajamos la musculatura, también relajamos la mente y el alma. Aflojamos los músculos y también las emociones. Algunos beneficios que se reciben desde el masaje considerado como una terapia de contacto: Ayuda a conectarse con el placer del contacto y del movimiento corporal. Ablanda los tejidos, disolviendo las tensiones corporales y promoviendo la relajación.
  • 3. Elimina impresiones negativas, recuerdos, bloqueos, condicionamientos en la relación sexual, y las personas se sienten más abiertas y optimistas. Ayuda a eliminar dolores y entumecimientos, y mejorar la sensibilidad. Mejora los síntomas relacionados con el estrés, como depresión, frustración, insomnio, y la persona se siente más feliz y confiada. Ayuda a disolver conflictos relacionados con la sexualidad: culpabilidad, vergüenza, tristeza, miedo, duda y desconfianza, y por tanto, mejora las relaciones de pareja. Despierta la conexión con uno mismo, sintiéndose libre en un lugar seguro, por lo que ayuda a aumentar la autoestima y disminuir la timidez. Ayuda a la persona a entrar en una ampliación de su conciencia, disolviendo su identidad y sintiéndose parte de una totalidad viviente que le permite alcanzar su propia trascendencia. MASAJES Y TRATAMIENTOS Las técnicas que nos llegan desde Asia y elaboradas por milenarias culturas dónde cuerpo y mente están íntimamente relacionados, relajan, estiran y estimulan nuestros cuerpos después de un día de dura labor. Encuentra aquí el masaje o el tratamiento que más se adapta a tus necesidades. Web: Centro de Masaje Oriental en Madrid