SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Yacambu
Cabudare. Edo. Lara
Psicología Humanista
Y
Terapia Familiar Sistémica
Alumno:
Marielys Ceballos
HPS-183-00105
Psicología Humanista
 Es una corriente psicológica.
 Fundada por Abraham Maslow en los años 60.
 Se basa en la creencia de que el ser humano debe ser
considerado como un todo.
 Acepta que existen diferentes circunstancias o
factores que afectan a la salud mental.
 El objeto de estudio de la psicología humanista es el
propio ser humano en su contexto más natural.
Autores más destacados
Es el padre y fundador de la psicología humanista ya que fue el que
denominó a esta corriente psicológica la Tercera Fuerza, separándola
del conductismo y el psicoanálisis.
Abraham Maslow
Carl Rogers
La psicología humanista de Carl Rogers causó tanta admiración que se la
definió en su momento como la revolución silenciosa. Rogers trajo el
optimismo más vital a la psicoterapia para convencernos de que todos
merecemos convertirnos en el tipo de persona que soñamos.
Erich Fromm
La principal tarea del ser humano en la vida es darse a luz a sí
mismo para poder convertirse en lo que realmente es, en alguien más
noble, más fuerte y más libre. Estas y otras reflexiones demuestran esa
perspectiva humanista.
Principios de la Corriente Humanista
El individuo debe ser aceptado
por los demás tal y como es,
con sus virtudes o defectos.
El ser humano es un ser libre y se
deben respetar sus libertades.
El ser humano tiende a desarrollar su
mayor potencial una vez cubiertas las
necesidades básicas.
El ser humano es bueno por
naturaleza, por lo que se debe
proteger la tendencia a las
relaciones sociales.
Terapia Humanista
 El psicólogo se centra en el individuo y no trata de estigmatizarlo
dentro de una patología.
 Le ayuda en su proceso evaluando las diferentes circunstancias que
le rodean y que le han provocado los problemas.
 Está basada en una relación social entre el psicólogo o psicóloga y
el paciente.
Terapia Familiar Sistémica
Es un enfoque que trabaja con las familias y los que están en una relación estrecha
para fomentar el cambio. Estos cambios son vistos en términos de los sistemas de
interacción entre cada persona dentro de la familia o relación.
Se puede aplicar de forma individual, en parejas, o en una gran variedad de
conjuntos, se utiliza con mayor frecuencia en el entorno familiar.
Inicios de la Terapia Familiar Sistémica
 Surge durante la década de los treinta como un apoyo a profesiones de
distintos ámbitos: la psiquiatría, psicología, pedagogía y sexología.
 A pesar de que el movimiento se inicia en Alemania gracias a
Hirschfeld, Popenoe es el primero en aplicarlo en Estados Unidos.
 Muchos afirman que el padre de la terapia familiar moderna es John Bell,
un profesor de psicología de la Universidad de Clark en Worcester
 A partir de aquí, muchos han aplicado y difundido los principios de la
terapia sistémica en distintos ámbitos.
Cómo ayuda la Terapia Familiar Sistémica
Este tipo de terapia puede ayudar a las personas que se preocupan por los demás a
encontrar maneras de hacer frente en colaboración con cualquier malestar, la
incomprensión y el dolor que está afectando a sus relaciones y poner una tensión en
la unidad familiar.
Se suele trabajar son los acontecimientos estresantes y traumáticos de la vida tales
como: divorcio y la separación, enfermedad o muerte de un ser querido, y etapas de
transición de desarrollo de la familia que pueden causar dolor y malestar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología General ⒽⓈⒽ
Psicología General ⒽⓈⒽPsicología General ⒽⓈⒽ
Psicología General ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
ANALISIS TRANSACCIONAL
ANALISIS TRANSACCIONALANALISIS TRANSACCIONAL
ANALISIS TRANSACCIONAL
Alberto Oyervides
 
Pg análisis crítico de la noción de personalidad
Pg análisis crítico de la noción de personalidadPg análisis crítico de la noción de personalidad
Pg análisis crítico de la noción de personalidad
paulaschiavoni
 
Psicología Social unidad II
Psicología Social unidad IIPsicología Social unidad II
Psicología Social unidad II
Videoconferencias UTPL
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Luis Ojeda
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
MARTIN CASTAÑEDA
 
1. psicologia
1. psicologia1. psicologia
1. psicologia
Mideiros
 
Conductistas estadounidenses
Conductistas estadounidensesConductistas estadounidenses
Conductistas estadounidenses
Diana Carolina Toledo Cueva
 
El estructuralismo
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
Renzo Reinoso Alcas
 
Unidad 1. psicologia general
Unidad 1. psicologia generalUnidad 1. psicologia general
Unidad 1. psicologia general
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Características del discurso positivista de la ciencia myhen
Características del discurso positivista de la ciencia myhenCaracterísticas del discurso positivista de la ciencia myhen
Características del discurso positivista de la ciencia myhen
myhen93
 
Linea tiempo psicologia social
Linea tiempo psicologia socialLinea tiempo psicologia social
Linea tiempo psicologia social
dioocibel
 
Historia de la psicofisiologia blog
Historia de la psicofisiologia blogHistoria de la psicofisiologia blog
Historia de la psicofisiologia blogandreameli
 
PSICOBIOLOGIA
PSICOBIOLOGIAPSICOBIOLOGIA
PSICOBIOLOGIA
Nelida97
 
Etologia
EtologiaEtologia

La actualidad más candente (20)

Psicología General ⒽⓈⒽ
Psicología General ⒽⓈⒽPsicología General ⒽⓈⒽ
Psicología General ⒽⓈⒽ
 
ANALISIS TRANSACCIONAL
ANALISIS TRANSACCIONALANALISIS TRANSACCIONAL
ANALISIS TRANSACCIONAL
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
La psicologia como ciencia
La psicologia como cienciaLa psicologia como ciencia
La psicologia como ciencia
 
Pg análisis crítico de la noción de personalidad
Pg análisis crítico de la noción de personalidadPg análisis crítico de la noción de personalidad
Pg análisis crítico de la noción de personalidad
 
Lectura1 neurosis
Lectura1 neurosisLectura1 neurosis
Lectura1 neurosis
 
Psicología Social unidad II
Psicología Social unidad IIPsicología Social unidad II
Psicología Social unidad II
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
 
1. psicologia
1. psicologia1. psicologia
1. psicologia
 
Conductistas estadounidenses
Conductistas estadounidensesConductistas estadounidenses
Conductistas estadounidenses
 
El estructuralismo
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
 
Unidad 1. psicologia general
Unidad 1. psicologia generalUnidad 1. psicologia general
Unidad 1. psicologia general
 
Características del discurso positivista de la ciencia myhen
Características del discurso positivista de la ciencia myhenCaracterísticas del discurso positivista de la ciencia myhen
Características del discurso positivista de la ciencia myhen
 
Linea tiempo psicologia social
Linea tiempo psicologia socialLinea tiempo psicologia social
Linea tiempo psicologia social
 
Historia de la psicofisiologia blog
Historia de la psicofisiologia blogHistoria de la psicofisiologia blog
Historia de la psicofisiologia blog
 
Pavlov
PavlovPavlov
Pavlov
 
PSICOBIOLOGIA
PSICOBIOLOGIAPSICOBIOLOGIA
PSICOBIOLOGIA
 
Etologia
EtologiaEtologia
Etologia
 

Similar a Corriente humanista

Humanismo y terapia
Humanismo y terapiaHumanismo y terapia
Humanismo y terapia
MaraPrez209
 
Presentacion gabriela-marquez
Presentacion gabriela-marquezPresentacion gabriela-marquez
Presentacion gabriela-marquez
GladymarTorres
 
Tarea IV corrientehumanista
Tarea IV corrientehumanistaTarea IV corrientehumanista
Tarea IV corrientehumanista
EliseoDudamelDudamel
 
Tarea 4.
Tarea 4.Tarea 4.
Tarea 4.
MauricioLaversa
 
Psicologia familiar
Psicologia familiarPsicologia familiar
Psicologia familiar
GabrielaLunar
 
Psicologia familiar
Psicologia familiarPsicologia familiar
Psicologia familiar
NoribayOchoaRamrez
 
Psicología humanista "ºBach E
Psicología humanista "ºBach EPsicología humanista "ºBach E
Psicología humanista "ºBach E
EduardoGonzalez1996
 
HILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUHILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUModelos09
 
(Odelos y teorías) t. hildegard pepplau
(Odelos y teorías) t. hildegard pepplau(Odelos y teorías) t. hildegard pepplau
(Odelos y teorías) t. hildegard pepplaudiamiarieldoris
 
Terapia Sistemática Familiar
Terapia Sistemática Familiar Terapia Sistemática Familiar
Terapia Sistemática Familiar
NathashaPrez
 
presentacion de la corriente humanista y la terapia familiar
presentacion de la corriente humanista y la terapia familiarpresentacion de la corriente humanista y la terapia familiar
presentacion de la corriente humanista y la terapia familiar
MiguelChacon43
 
psicologia-humanista.ppt
psicologia-humanista.pptpsicologia-humanista.ppt
psicologia-humanista.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
Josezpsicofamiliar
Josezpsicofamiliar Josezpsicofamiliar
Josezpsicofamiliar
Oneiver ZM
 
Psicologia clinica
Psicologia clinica Psicologia clinica
Psicologia clinica
darinka ra
 
Psicoterapia humanista
Psicoterapia humanistaPsicoterapia humanista
Psicoterapia humanista
Stefy Parra
 
Corriente Humanista y Terapia Familiar Sistemica
Corriente Humanista y Terapia Familiar SistemicaCorriente Humanista y Terapia Familiar Sistemica
Corriente Humanista y Terapia Familiar Sistemica
VeronicaZapata3
 
Humanismo Psicologia de la personalidad
Humanismo Psicologia de la personalidad Humanismo Psicologia de la personalidad
Humanismo Psicologia de la personalidad
Evanny Iorio
 
psicologia
psicologiapsicologia
Ensayo de Teorias de Rollo May
Ensayo de Teorias de Rollo MayEnsayo de Teorias de Rollo May
Ensayo de Teorias de Rollo May
Yurinia Ojeda de Díaz
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
MariaGabrielabp
 

Similar a Corriente humanista (20)

Humanismo y terapia
Humanismo y terapiaHumanismo y terapia
Humanismo y terapia
 
Presentacion gabriela-marquez
Presentacion gabriela-marquezPresentacion gabriela-marquez
Presentacion gabriela-marquez
 
Tarea IV corrientehumanista
Tarea IV corrientehumanistaTarea IV corrientehumanista
Tarea IV corrientehumanista
 
Tarea 4.
Tarea 4.Tarea 4.
Tarea 4.
 
Psicologia familiar
Psicologia familiarPsicologia familiar
Psicologia familiar
 
Psicologia familiar
Psicologia familiarPsicologia familiar
Psicologia familiar
 
Psicología humanista "ºBach E
Psicología humanista "ºBach EPsicología humanista "ºBach E
Psicología humanista "ºBach E
 
HILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUHILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAU
 
(Odelos y teorías) t. hildegard pepplau
(Odelos y teorías) t. hildegard pepplau(Odelos y teorías) t. hildegard pepplau
(Odelos y teorías) t. hildegard pepplau
 
Terapia Sistemática Familiar
Terapia Sistemática Familiar Terapia Sistemática Familiar
Terapia Sistemática Familiar
 
presentacion de la corriente humanista y la terapia familiar
presentacion de la corriente humanista y la terapia familiarpresentacion de la corriente humanista y la terapia familiar
presentacion de la corriente humanista y la terapia familiar
 
psicologia-humanista.ppt
psicologia-humanista.pptpsicologia-humanista.ppt
psicologia-humanista.ppt
 
Josezpsicofamiliar
Josezpsicofamiliar Josezpsicofamiliar
Josezpsicofamiliar
 
Psicologia clinica
Psicologia clinica Psicologia clinica
Psicologia clinica
 
Psicoterapia humanista
Psicoterapia humanistaPsicoterapia humanista
Psicoterapia humanista
 
Corriente Humanista y Terapia Familiar Sistemica
Corriente Humanista y Terapia Familiar SistemicaCorriente Humanista y Terapia Familiar Sistemica
Corriente Humanista y Terapia Familiar Sistemica
 
Humanismo Psicologia de la personalidad
Humanismo Psicologia de la personalidad Humanismo Psicologia de la personalidad
Humanismo Psicologia de la personalidad
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 
Ensayo de Teorias de Rollo May
Ensayo de Teorias de Rollo MayEnsayo de Teorias de Rollo May
Ensayo de Teorias de Rollo May
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 

Último

introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 

Último (20)

introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 

Corriente humanista

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Yacambu Cabudare. Edo. Lara Psicología Humanista Y Terapia Familiar Sistémica Alumno: Marielys Ceballos HPS-183-00105
  • 2. Psicología Humanista  Es una corriente psicológica.  Fundada por Abraham Maslow en los años 60.  Se basa en la creencia de que el ser humano debe ser considerado como un todo.  Acepta que existen diferentes circunstancias o factores que afectan a la salud mental.  El objeto de estudio de la psicología humanista es el propio ser humano en su contexto más natural.
  • 3. Autores más destacados Es el padre y fundador de la psicología humanista ya que fue el que denominó a esta corriente psicológica la Tercera Fuerza, separándola del conductismo y el psicoanálisis. Abraham Maslow Carl Rogers La psicología humanista de Carl Rogers causó tanta admiración que se la definió en su momento como la revolución silenciosa. Rogers trajo el optimismo más vital a la psicoterapia para convencernos de que todos merecemos convertirnos en el tipo de persona que soñamos. Erich Fromm La principal tarea del ser humano en la vida es darse a luz a sí mismo para poder convertirse en lo que realmente es, en alguien más noble, más fuerte y más libre. Estas y otras reflexiones demuestran esa perspectiva humanista.
  • 4. Principios de la Corriente Humanista El individuo debe ser aceptado por los demás tal y como es, con sus virtudes o defectos. El ser humano es un ser libre y se deben respetar sus libertades. El ser humano tiende a desarrollar su mayor potencial una vez cubiertas las necesidades básicas. El ser humano es bueno por naturaleza, por lo que se debe proteger la tendencia a las relaciones sociales.
  • 5. Terapia Humanista  El psicólogo se centra en el individuo y no trata de estigmatizarlo dentro de una patología.  Le ayuda en su proceso evaluando las diferentes circunstancias que le rodean y que le han provocado los problemas.  Está basada en una relación social entre el psicólogo o psicóloga y el paciente.
  • 6. Terapia Familiar Sistémica Es un enfoque que trabaja con las familias y los que están en una relación estrecha para fomentar el cambio. Estos cambios son vistos en términos de los sistemas de interacción entre cada persona dentro de la familia o relación. Se puede aplicar de forma individual, en parejas, o en una gran variedad de conjuntos, se utiliza con mayor frecuencia en el entorno familiar.
  • 7. Inicios de la Terapia Familiar Sistémica  Surge durante la década de los treinta como un apoyo a profesiones de distintos ámbitos: la psiquiatría, psicología, pedagogía y sexología.  A pesar de que el movimiento se inicia en Alemania gracias a Hirschfeld, Popenoe es el primero en aplicarlo en Estados Unidos.  Muchos afirman que el padre de la terapia familiar moderna es John Bell, un profesor de psicología de la Universidad de Clark en Worcester  A partir de aquí, muchos han aplicado y difundido los principios de la terapia sistémica en distintos ámbitos.
  • 8. Cómo ayuda la Terapia Familiar Sistémica Este tipo de terapia puede ayudar a las personas que se preocupan por los demás a encontrar maneras de hacer frente en colaboración con cualquier malestar, la incomprensión y el dolor que está afectando a sus relaciones y poner una tensión en la unidad familiar. Se suele trabajar son los acontecimientos estresantes y traumáticos de la vida tales como: divorcio y la separación, enfermedad o muerte de un ser querido, y etapas de transición de desarrollo de la familia que pueden causar dolor y malestar.