SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Desarrollo de Habilidades en el Uso de la
Tecnología, la Información y la Comunicación
Segundo Cuatrimestre
Alumno: Karla Fernanda Bautista Fernandez
Titular de la asignatura: Prof. Patricia Silva Sánchez
NRC: 30433
Benemérita Universidad Autónoma
de Puebla
Facultad de Enfermería
La risoterapia es la terapia destinada a mejorar el
estado físico y psicológico a través de la risa.
La conquista de esta terapia inicia en los años de
1964, gracias a Norman Cousins, famoso editor, el
cual es considerado como el pionero de las
investigaciones de la risoterapia.
Este padecía una enfermedad incurable Espondilitis
Anquilosante, y gracias a la aplicación de esta técnica
terapéutica logro curarse.
En 1979 se publica el libro “Anatomía de una
enfermedad” escrito por el pionero de la Risoterapia,
el cual describe el proceso de la cura de la
enfermedad que padecía y la relación que existe
entre la enfermedad y el humor.
Años más tardes los doctores Lee Berk y Stanley
Tan, docentes de la Universidad Loma Linda en
California, estudiaron los efectos de la risa a
carcajadas y los beneficios de estos en el cuerpo
humano.
BENEFICIOS DE LA RISOTERAPIA EN LA
ANATOMÍA HUMANA.
En la actualidad esta terapia se ha visto como gran
auxiliar a otras, ayudando enfermos con patologías
agraviantes y por ello en muchos países el que
existan las llamadas “clínicas de risoterapia”.
Aquí se educa a los participantes mediante
sesiones/talleres; enseñando ejercicios de relajación,
cómo provocar la risa y sobretodo la puesta en
práctica para fomentar toda la positividad.
ENFERMERÍA Y RISOTERAPIA: APORTACIONES
a) Actitudes positivas y del sentido del humor.
Comportamiento que fomentan una relación
positiva con los pacientes.
b) Cuidados de enfermería y sentido del humor.
Todos coinciden en que cuando la enfermera
desarrolla su capacidad para la empatía, facilita la
comprensión y opta por actitudes positivas y
optimistas, los pacientes tienden a estar más
confiados y relajados
CAMPOS DE APLICACIÓN DE LA RISA
1.Pediatría. Los niños son muy receptivos y el
empleo de la risa les hace superar con mayor
facilidad su proceso de enfermedad.
2.Educación. La risa agiliza los procesos de
aprendizaje y mejora la relación profesor-
estudiante.
3.Cirugía. Disminuye el dolor o lo elimina. Enfermos
de sida, cáncer
4.Psicoterapia.
5.Enfermos terminales. La risa facilita el trabajo del
personal sanitario y ayuda al paciente a aceptar los
límites.
BIBLIOGRAFÍA
Mora R., Ramón (2011). Medicina y Terapia de la Risa.
España: Editorial Desclée De Brouwer.
Inkafarma. "La Risoterapia”.Blog de la salud. 2008. Inkafarma.
2013 http://www.inkafarma.com.pe/blogdelasalud/?p=291.
Ruiz M., Rojo C., Ferrer M., Jiménez L., Ballesteros M. (2004).
Terapias complementarias en los cuidados. 2005, de Index
de Enfermería Sitio web:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S113
2-12962005000100008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2014-11-26)RISOTERAPIA(PPT)
(2014-11-26)RISOTERAPIA(PPT)(2014-11-26)RISOTERAPIA(PPT)
(2014-11-26)RISOTERAPIA(PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Exposicion de risoterapia
Exposicion de  risoterapiaExposicion de  risoterapia
Exposicion de risoterapia
Elditha Monjaras
 
Risoterapia, beneficios
Risoterapia, beneficios Risoterapia, beneficios
Risoterapia, beneficios
MRamales
 
Presentacion risoterapia(1)
Presentacion risoterapia(1)Presentacion risoterapia(1)
Presentacion risoterapia(1)
enfermeriamentalizate
 
Terapia psicoeducativa motivacional breve
Terapia psicoeducativa motivacional breveTerapia psicoeducativa motivacional breve
Terapia psicoeducativa motivacional breve
enfermeriamentalizate
 
Risoterapia
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapia
Fátima Sarai
 
Dhtic risoterapia
Dhtic risoterapiaDhtic risoterapia
Dhtic risoterapia
KaRi Contreras
 
Risoterapia
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapia
monica fuentes
 
Trabajosaludmental
TrabajosaludmentalTrabajosaludmental
Trabajosaludmental
enfermeriamentalizate
 
Mindfulness y salud mental portada
Mindfulness y salud mental portadaMindfulness y salud mental portada
Mindfulness y salud mental portada
enfermeriamentalizate
 
Eficacia de las terapias psicológicas marzo
Eficacia de las terapias psicológicas marzoEficacia de las terapias psicológicas marzo
Eficacia de las terapias psicológicas marzo
docenciajaen
 
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plenaPresentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
Mª Rosa Parés Giralt
 
Yoga de la risa
Yoga de la risaYoga de la risa
Yoga de la risa
Gustavo Salazar
 
Musicoterapia b2
Musicoterapia b2Musicoterapia b2
Musicoterapia b2
enfermeriamentalizate
 
Arteterapia y salud b4 mental
Arteterapia y salud b4 mentalArteterapia y salud b4 mental
Arteterapia y salud b4 mental
enfermeriamentalizate
 
(17-12-2014)MINDFULNESS(DOC)
(17-12-2014)MINDFULNESS(DOC)(17-12-2014)MINDFULNESS(DOC)
(17-12-2014)MINDFULNESS(DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tratamientos psicológicos eficaces (Profa. Dra. Cristina Botella) 10 de dicie...
Tratamientos psicológicos eficaces (Profa. Dra. Cristina Botella) 10 de dicie...Tratamientos psicológicos eficaces (Profa. Dra. Cristina Botella) 10 de dicie...
128 stella maris - emociones & sistem inmun [cr]
128 stella maris - emociones & sistem inmun [cr]128 stella maris - emociones & sistem inmun [cr]
128 stella maris - emociones & sistem inmun [cr]Bertha Reyes
 

La actualidad más candente (20)

(2014-11-26)RISOTERAPIA(PPT)
(2014-11-26)RISOTERAPIA(PPT)(2014-11-26)RISOTERAPIA(PPT)
(2014-11-26)RISOTERAPIA(PPT)
 
Exposicion de risoterapia
Exposicion de  risoterapiaExposicion de  risoterapia
Exposicion de risoterapia
 
Risoterapia, beneficios
Risoterapia, beneficios Risoterapia, beneficios
Risoterapia, beneficios
 
Presentacion risoterapia(1)
Presentacion risoterapia(1)Presentacion risoterapia(1)
Presentacion risoterapia(1)
 
Mindfulness grupo b3
Mindfulness grupo b3Mindfulness grupo b3
Mindfulness grupo b3
 
Terapia psicoeducativa motivacional breve
Terapia psicoeducativa motivacional breveTerapia psicoeducativa motivacional breve
Terapia psicoeducativa motivacional breve
 
Risoterapia
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapia
 
Dhtic risoterapia
Dhtic risoterapiaDhtic risoterapia
Dhtic risoterapia
 
Risoterapia
RisoterapiaRisoterapia
Risoterapia
 
Trabajosaludmental
TrabajosaludmentalTrabajosaludmental
Trabajosaludmental
 
Mindfulness y salud mental portada
Mindfulness y salud mental portadaMindfulness y salud mental portada
Mindfulness y salud mental portada
 
Eficacia de las terapias psicológicas marzo
Eficacia de las terapias psicológicas marzoEficacia de las terapias psicológicas marzo
Eficacia de las terapias psicológicas marzo
 
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plenaPresentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
 
Yoga de la risa
Yoga de la risaYoga de la risa
Yoga de la risa
 
Póster de cancer
Póster de cancerPóster de cancer
Póster de cancer
 
Musicoterapia b2
Musicoterapia b2Musicoterapia b2
Musicoterapia b2
 
Arteterapia y salud b4 mental
Arteterapia y salud b4 mentalArteterapia y salud b4 mental
Arteterapia y salud b4 mental
 
(17-12-2014)MINDFULNESS(DOC)
(17-12-2014)MINDFULNESS(DOC)(17-12-2014)MINDFULNESS(DOC)
(17-12-2014)MINDFULNESS(DOC)
 
Tratamientos psicológicos eficaces (Profa. Dra. Cristina Botella) 10 de dicie...
Tratamientos psicológicos eficaces (Profa. Dra. Cristina Botella) 10 de dicie...Tratamientos psicológicos eficaces (Profa. Dra. Cristina Botella) 10 de dicie...
Tratamientos psicológicos eficaces (Profa. Dra. Cristina Botella) 10 de dicie...
 
128 stella maris - emociones & sistem inmun [cr]
128 stella maris - emociones & sistem inmun [cr]128 stella maris - emociones & sistem inmun [cr]
128 stella maris - emociones & sistem inmun [cr]
 

Similar a Risoterapia

Pae salud mental ENEO UNAM
Pae salud mental ENEO UNAMPae salud mental ENEO UNAM
Pae salud mental ENEO UNAM
Francisco Diaz Altamirano
 
Risoterapia expocicion
Risoterapia expocicionRisoterapia expocicion
Risoterapia expocicionPricipe Gabo
 
Modelo de la marea
Modelo de la mareaModelo de la marea
Modelo de la marea
Camila Torres Trujillo
 
Laminas risa
Laminas risaLaminas risa
Laminas risaunefa
 
TEORIA RM UCIN INCERTIDUMBRE final (1).pptx
TEORIA RM UCIN INCERTIDUMBRE  final (1).pptxTEORIA RM UCIN INCERTIDUMBRE  final (1).pptx
TEORIA RM UCIN INCERTIDUMBRE final (1).pptx
Fabiolacordovamacedo1
 
Informe final de practicas de terapia Fisica: en el Centro Poblado las Palmas...
Informe final de practicas de terapia Fisica: en el Centro Poblado las Palmas...Informe final de practicas de terapia Fisica: en el Centro Poblado las Palmas...
Informe final de practicas de terapia Fisica: en el Centro Poblado las Palmas...
Prince Cano Reyna
 
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdfMapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
KarlaSilva217060
 
Taller de insomnio para adultos mayores (CESFAM Talcahuano Sur)
Taller de insomnio para adultos mayores (CESFAM Talcahuano Sur)Taller de insomnio para adultos mayores (CESFAM Talcahuano Sur)
Taller de insomnio para adultos mayores (CESFAM Talcahuano Sur)
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Yessy Tkm
 
3 ENFERMERIA EN SM SMPE I UNAC 2020.pptx
3 ENFERMERIA EN SM SMPE I UNAC 2020.pptx3 ENFERMERIA EN SM SMPE I UNAC 2020.pptx
3 ENFERMERIA EN SM SMPE I UNAC 2020.pptx
ANDRESCRISTIANGOMEZG
 
expo PAPEL DE LA ENFERMERA COMO AGENTE DE CAMBIO ROSY - copia.pptx
expo PAPEL DE LA ENFERMERA COMO AGENTE DE CAMBIO ROSY - copia.pptxexpo PAPEL DE LA ENFERMERA COMO AGENTE DE CAMBIO ROSY - copia.pptx
expo PAPEL DE LA ENFERMERA COMO AGENTE DE CAMBIO ROSY - copia.pptx
FabiolaSalvador3
 
Informe Praticas Masoterapia Integral las Palmas mayo a abril 2014
Informe Praticas Masoterapia Integral las Palmas mayo a abril 2014Informe Praticas Masoterapia Integral las Palmas mayo a abril 2014
Informe Praticas Masoterapia Integral las Palmas mayo a abril 2014
Evelyn Pinedo Ruiz
 
MASOTERAPIA A1
MASOTERAPIA A1MASOTERAPIA A1
MASOTERAPIA A1
Prince Cano Reyna
 
Diapositivas modelo.pptx
Diapositivas modelo.pptxDiapositivas modelo.pptx
Diapositivas modelo.pptx
LuisMndez54
 
Tesis kinberly
Tesis kinberlyTesis kinberly
Tesis kinberly
Quinced Galvezz
 
1 apoyate en mi prog interv psic
1 apoyate en mi prog interv psic1 apoyate en mi prog interv psic
1 apoyate en mi prog interv psicAmoraub Chivi
 
EntrenamientoEnInoculacionDeEstresEnUnCasoDeAsmaIn-7086454.pdf
EntrenamientoEnInoculacionDeEstresEnUnCasoDeAsmaIn-7086454.pdfEntrenamientoEnInoculacionDeEstresEnUnCasoDeAsmaIn-7086454.pdf
EntrenamientoEnInoculacionDeEstresEnUnCasoDeAsmaIn-7086454.pdf
MirenAmestoy1
 
Hipnosis clinica-reparadora
Hipnosis clinica-reparadoraHipnosis clinica-reparadora
Hipnosis clinica-reparadora
RICHARD Proaño
 

Similar a Risoterapia (20)

Pae salud mental ENEO UNAM
Pae salud mental ENEO UNAMPae salud mental ENEO UNAM
Pae salud mental ENEO UNAM
 
Monográfico 1 - Comunicación del Diagnóstico de Cáncer (Muestra)
Monográfico 1 - Comunicación del Diagnóstico de Cáncer (Muestra)Monográfico 1 - Comunicación del Diagnóstico de Cáncer (Muestra)
Monográfico 1 - Comunicación del Diagnóstico de Cáncer (Muestra)
 
Risoterapia expocicion
Risoterapia expocicionRisoterapia expocicion
Risoterapia expocicion
 
Modelo de la marea
Modelo de la mareaModelo de la marea
Modelo de la marea
 
Laminas risa
Laminas risaLaminas risa
Laminas risa
 
TEORIA RM UCIN INCERTIDUMBRE final (1).pptx
TEORIA RM UCIN INCERTIDUMBRE  final (1).pptxTEORIA RM UCIN INCERTIDUMBRE  final (1).pptx
TEORIA RM UCIN INCERTIDUMBRE final (1).pptx
 
Informe final de practicas de terapia Fisica: en el Centro Poblado las Palmas...
Informe final de practicas de terapia Fisica: en el Centro Poblado las Palmas...Informe final de practicas de terapia Fisica: en el Centro Poblado las Palmas...
Informe final de practicas de terapia Fisica: en el Centro Poblado las Palmas...
 
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdfMapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
Mapa mental de los modelos y Teorias de enfermería..pdf
 
Taller de insomnio para adultos mayores (CESFAM Talcahuano Sur)
Taller de insomnio para adultos mayores (CESFAM Talcahuano Sur)Taller de insomnio para adultos mayores (CESFAM Talcahuano Sur)
Taller de insomnio para adultos mayores (CESFAM Talcahuano Sur)
 
Terapias Paliativas
Terapias PaliativasTerapias Paliativas
Terapias Paliativas
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
3 ENFERMERIA EN SM SMPE I UNAC 2020.pptx
3 ENFERMERIA EN SM SMPE I UNAC 2020.pptx3 ENFERMERIA EN SM SMPE I UNAC 2020.pptx
3 ENFERMERIA EN SM SMPE I UNAC 2020.pptx
 
expo PAPEL DE LA ENFERMERA COMO AGENTE DE CAMBIO ROSY - copia.pptx
expo PAPEL DE LA ENFERMERA COMO AGENTE DE CAMBIO ROSY - copia.pptxexpo PAPEL DE LA ENFERMERA COMO AGENTE DE CAMBIO ROSY - copia.pptx
expo PAPEL DE LA ENFERMERA COMO AGENTE DE CAMBIO ROSY - copia.pptx
 
Informe Praticas Masoterapia Integral las Palmas mayo a abril 2014
Informe Praticas Masoterapia Integral las Palmas mayo a abril 2014Informe Praticas Masoterapia Integral las Palmas mayo a abril 2014
Informe Praticas Masoterapia Integral las Palmas mayo a abril 2014
 
MASOTERAPIA A1
MASOTERAPIA A1MASOTERAPIA A1
MASOTERAPIA A1
 
Diapositivas modelo.pptx
Diapositivas modelo.pptxDiapositivas modelo.pptx
Diapositivas modelo.pptx
 
Tesis kinberly
Tesis kinberlyTesis kinberly
Tesis kinberly
 
1 apoyate en mi prog interv psic
1 apoyate en mi prog interv psic1 apoyate en mi prog interv psic
1 apoyate en mi prog interv psic
 
EntrenamientoEnInoculacionDeEstresEnUnCasoDeAsmaIn-7086454.pdf
EntrenamientoEnInoculacionDeEstresEnUnCasoDeAsmaIn-7086454.pdfEntrenamientoEnInoculacionDeEstresEnUnCasoDeAsmaIn-7086454.pdf
EntrenamientoEnInoculacionDeEstresEnUnCasoDeAsmaIn-7086454.pdf
 
Hipnosis clinica-reparadora
Hipnosis clinica-reparadoraHipnosis clinica-reparadora
Hipnosis clinica-reparadora
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Risoterapia

  • 1. Asignatura: Desarrollo de Habilidades en el Uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación Segundo Cuatrimestre Alumno: Karla Fernanda Bautista Fernandez Titular de la asignatura: Prof. Patricia Silva Sánchez NRC: 30433 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Enfermería
  • 2.
  • 3. La risoterapia es la terapia destinada a mejorar el estado físico y psicológico a través de la risa. La conquista de esta terapia inicia en los años de 1964, gracias a Norman Cousins, famoso editor, el cual es considerado como el pionero de las investigaciones de la risoterapia. Este padecía una enfermedad incurable Espondilitis Anquilosante, y gracias a la aplicación de esta técnica terapéutica logro curarse.
  • 4. En 1979 se publica el libro “Anatomía de una enfermedad” escrito por el pionero de la Risoterapia, el cual describe el proceso de la cura de la enfermedad que padecía y la relación que existe entre la enfermedad y el humor. Años más tardes los doctores Lee Berk y Stanley Tan, docentes de la Universidad Loma Linda en California, estudiaron los efectos de la risa a carcajadas y los beneficios de estos en el cuerpo humano.
  • 5. BENEFICIOS DE LA RISOTERAPIA EN LA ANATOMÍA HUMANA.
  • 6. En la actualidad esta terapia se ha visto como gran auxiliar a otras, ayudando enfermos con patologías agraviantes y por ello en muchos países el que existan las llamadas “clínicas de risoterapia”. Aquí se educa a los participantes mediante sesiones/talleres; enseñando ejercicios de relajación, cómo provocar la risa y sobretodo la puesta en práctica para fomentar toda la positividad.
  • 7.
  • 8. ENFERMERÍA Y RISOTERAPIA: APORTACIONES a) Actitudes positivas y del sentido del humor. Comportamiento que fomentan una relación positiva con los pacientes. b) Cuidados de enfermería y sentido del humor. Todos coinciden en que cuando la enfermera desarrolla su capacidad para la empatía, facilita la comprensión y opta por actitudes positivas y optimistas, los pacientes tienden a estar más confiados y relajados
  • 9.
  • 10. CAMPOS DE APLICACIÓN DE LA RISA 1.Pediatría. Los niños son muy receptivos y el empleo de la risa les hace superar con mayor facilidad su proceso de enfermedad. 2.Educación. La risa agiliza los procesos de aprendizaje y mejora la relación profesor- estudiante. 3.Cirugía. Disminuye el dolor o lo elimina. Enfermos de sida, cáncer 4.Psicoterapia. 5.Enfermos terminales. La risa facilita el trabajo del personal sanitario y ayuda al paciente a aceptar los límites.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA Mora R., Ramón (2011). Medicina y Terapia de la Risa. España: Editorial Desclée De Brouwer. Inkafarma. "La Risoterapia”.Blog de la salud. 2008. Inkafarma. 2013 http://www.inkafarma.com.pe/blogdelasalud/?p=291. Ruiz M., Rojo C., Ferrer M., Jiménez L., Ballesteros M. (2004). Terapias complementarias en los cuidados. 2005, de Index de Enfermería Sitio web: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S113 2-12962005000100008