SlideShare una empresa de Scribd logo
LÓGICA DEL CRECIMIENTO
          AUTOSUSTENTABLE EN EMPRESAS DEL S XXI.
El cambio tecnológico y las reglas propuestas por la nueva economía, han vuelto más dinámicos a los
mercados. Ello ha provocado que los segmentos o nichos desabastecidos sean ocupados por nuevos
proveedores con afanes de consolidación.
Lo que ha obligado a las empresas y sus directivos a gestionar los recursos disponibles de modo más eficiente.
La lógica del crecimiento autosustentable mediante el uso de fuentes de financiamiento internas y externas, ha
adquirido relevancia especial. Muestra de ello, es el comportamiento observado por empresas corporativas en
diferentes mercados e industrias que en distintas regiones del planeta, han presentando estructuras
financieras similares.
Un ejemplo de ello es el análisis que presentamos a continuación de DIS, Bimbo y Corporación La Favorita. Tres
empresas en industrias distintas y con dimensiones diferentes; que muestran similitudes en sus estrategias de
financiamiento.
En todas ellas el manejo de los proveedores se ha vuelto un elemento importante de su palanca financiera,
orientada a su ciclo operativo. Mientras que el financiamiento con utilidades generadas y los créditos con
bancos esta mayormente canalizado al crecimiento del negocio.
En este sentido el uso de modelos como el planteado por Higgings de crecimiento auto sostenido, ofrecen a las
empresas una alternativa de solución. Pues el crecimiento de las ventas es función de los mercados que
abastecen. Y a su vez las ventas son consecuencia del crecimiento de sus activos. Siendo estos últimos
resultado del crecimiento de su estructura de financiamiento.
En los tres casos se observa que el financiamiento mediante instrumentos de mercado (bonos, certificados,
pagarés, etc.), corresponde a una estrategia de complemento temporal para el crecimiento; la cual es
remplazada en el tiempo vía utilidades.
Todo ello, en síntesis ha potenciado la rotación de sus activos, con lo que la rentabilidad del negocio se ha
incrementado; y con ello, la reapreciación del valor de su acción en el mercado
Radiografía
Price
IS
BS
Bimbo

Radiografía
Price
IS
BS
Corporación La Favorita

       Radiografía
Price
IS
BS
INFORMES:

Marcia Burga Espinoza
Coordinadora de Programas Internacionales
Sede Lima – Perú


Teléfono: 7080 400 ext 113
Directo: 7080 445

Correo: marcia.burga@itesm.edu.pe

Más contenido relacionado

Similar a Logica del Crecimiento Autosustentable en Empresas del Siglo xxi

Informe Fusiones y adquisiciones en España 2017-2018
Informe Fusiones y adquisiciones en España 2017-2018Informe Fusiones y adquisiciones en España 2017-2018
Informe Fusiones y adquisiciones en España 2017-2018
OBS Business School
 
Estrategia de Inversion
Estrategia de InversionEstrategia de Inversion
Estrategia de Inversion
jacquelinesuarez1975
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financieraomairagomez
 
Decisiones financieras
Decisiones financierasDecisiones financieras
Decisiones financieras
juanju7
 
Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014
Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014
Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014
ricardina america chavez gutierrez
 
Mercados Financieros
Mercados FinancierosMercados Financieros
Mercados Financieros
Ovidio E. Montenegro Henriquez
 
Activismo inversor: un nuevo esbozo de relación entre directivos, consejeros ...
Activismo inversor: un nuevo esbozo de relación entre directivos, consejeros ...Activismo inversor: un nuevo esbozo de relación entre directivos, consejeros ...
Activismo inversor: un nuevo esbozo de relación entre directivos, consejeros ...
Gerard Garcia Esteve
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
marcoantoniopc
 
MODELOS DE BANCA: BANCA UNIVERSAL Y BANCA ESPECIALIZADA
MODELOS DE BANCA: BANCA UNIVERSAL Y BANCA ESPECIALIZADAMODELOS DE BANCA: BANCA UNIVERSAL Y BANCA ESPECIALIZADA
MODELOS DE BANCA: BANCA UNIVERSAL Y BANCA ESPECIALIZADAGigi "G"
 
Fusión bancolombia
Fusión bancolombiaFusión bancolombia
Fusión bancolombia
Douglas Espinoza
 
Historia de las finanzas segun representantes del siglo xx
Historia de las finanzas segun representantes del siglo xxHistoria de las finanzas segun representantes del siglo xx
Historia de las finanzas segun representantes del siglo xx
Karina Colmenarez
 
Las fusiones y adquisiciones como formula de crecimiento empresarial
Las fusiones y adquisiciones como formula de crecimiento empresarialLas fusiones y adquisiciones como formula de crecimiento empresarial
Las fusiones y adquisiciones como formula de crecimiento empresarialEvelyn Galicia Maeve
 
Financieroperfil
FinancieroperfilFinancieroperfil
Financieroperfil
Karen Murillo
 
02 rev40 hacia un modelo armonico de gobierno cor
02 rev40   hacia un modelo armonico de gobierno cor02 rev40   hacia un modelo armonico de gobierno cor
02 rev40 hacia un modelo armonico de gobierno corRicardo Mariño
 
252854075-1-introduccion-a-las-finanzas-tema-1-ppt.ppt
252854075-1-introduccion-a-las-finanzas-tema-1-ppt.ppt252854075-1-introduccion-a-las-finanzas-tema-1-ppt.ppt
252854075-1-introduccion-a-las-finanzas-tema-1-ppt.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Cambios en el mercado de las transacciones 2013
Cambios en el mercado de las transacciones 2013Cambios en el mercado de las transacciones 2013
Cambios en el mercado de las transacciones 2013
PwC España
 
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Pedro San Martin
 
Gestión de tesorería
Gestión de tesoreríaGestión de tesorería
Gestión de tesorería
QUISPEREBAZA
 
Gestión de tesorería
Gestión de tesoreríaGestión de tesorería
Gestión de tesorería
QUISPEREBAZA
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
13daniel
 

Similar a Logica del Crecimiento Autosustentable en Empresas del Siglo xxi (20)

Informe Fusiones y adquisiciones en España 2017-2018
Informe Fusiones y adquisiciones en España 2017-2018Informe Fusiones y adquisiciones en España 2017-2018
Informe Fusiones y adquisiciones en España 2017-2018
 
Estrategia de Inversion
Estrategia de InversionEstrategia de Inversion
Estrategia de Inversion
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
 
Decisiones financieras
Decisiones financierasDecisiones financieras
Decisiones financieras
 
Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014
Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014
Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014
 
Mercados Financieros
Mercados FinancierosMercados Financieros
Mercados Financieros
 
Activismo inversor: un nuevo esbozo de relación entre directivos, consejeros ...
Activismo inversor: un nuevo esbozo de relación entre directivos, consejeros ...Activismo inversor: un nuevo esbozo de relación entre directivos, consejeros ...
Activismo inversor: un nuevo esbozo de relación entre directivos, consejeros ...
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
 
MODELOS DE BANCA: BANCA UNIVERSAL Y BANCA ESPECIALIZADA
MODELOS DE BANCA: BANCA UNIVERSAL Y BANCA ESPECIALIZADAMODELOS DE BANCA: BANCA UNIVERSAL Y BANCA ESPECIALIZADA
MODELOS DE BANCA: BANCA UNIVERSAL Y BANCA ESPECIALIZADA
 
Fusión bancolombia
Fusión bancolombiaFusión bancolombia
Fusión bancolombia
 
Historia de las finanzas segun representantes del siglo xx
Historia de las finanzas segun representantes del siglo xxHistoria de las finanzas segun representantes del siglo xx
Historia de las finanzas segun representantes del siglo xx
 
Las fusiones y adquisiciones como formula de crecimiento empresarial
Las fusiones y adquisiciones como formula de crecimiento empresarialLas fusiones y adquisiciones como formula de crecimiento empresarial
Las fusiones y adquisiciones como formula de crecimiento empresarial
 
Financieroperfil
FinancieroperfilFinancieroperfil
Financieroperfil
 
02 rev40 hacia un modelo armonico de gobierno cor
02 rev40   hacia un modelo armonico de gobierno cor02 rev40   hacia un modelo armonico de gobierno cor
02 rev40 hacia un modelo armonico de gobierno cor
 
252854075-1-introduccion-a-las-finanzas-tema-1-ppt.ppt
252854075-1-introduccion-a-las-finanzas-tema-1-ppt.ppt252854075-1-introduccion-a-las-finanzas-tema-1-ppt.ppt
252854075-1-introduccion-a-las-finanzas-tema-1-ppt.ppt
 
Cambios en el mercado de las transacciones 2013
Cambios en el mercado de las transacciones 2013Cambios en el mercado de las transacciones 2013
Cambios en el mercado de las transacciones 2013
 
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
 
Gestión de tesorería
Gestión de tesoreríaGestión de tesorería
Gestión de tesorería
 
Gestión de tesorería
Gestión de tesoreríaGestión de tesorería
Gestión de tesorería
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 

Más de Marketing Partners

Desayuno Conferencia Comprender que es Business Intelligence sus Funciones y ...
Desayuno Conferencia Comprender que es Business Intelligence sus Funciones y ...Desayuno Conferencia Comprender que es Business Intelligence sus Funciones y ...
Desayuno Conferencia Comprender que es Business Intelligence sus Funciones y ...
Marketing Partners
 
Conferencia business intelligence alumnos
Conferencia business intelligence alumnosConferencia business intelligence alumnos
Conferencia business intelligence alumnos
Marketing Partners
 
Bienvenidos!2
Bienvenidos!2Bienvenidos!2
Bienvenidos!2
Marketing Partners
 
Que puedo hacer en facebook
Que puedo hacer en facebookQue puedo hacer en facebook
Que puedo hacer en facebook
Marketing Partners
 
¿Que es e-marketing?
¿Que es e-marketing?¿Que es e-marketing?
¿Que es e-marketing?
Marketing Partners
 
Internet Marketing ELA UCSUR
Internet Marketing ELA UCSURInternet Marketing ELA UCSUR
Internet Marketing ELA UCSUR
Marketing Partners
 
Internet Marketing UCSUR, Marketing Partners
Internet Marketing  UCSUR, Marketing PartnersInternet Marketing  UCSUR, Marketing Partners
Internet Marketing UCSUR, Marketing Partners
Marketing Partners
 

Más de Marketing Partners (8)

Desayuno Conferencia Comprender que es Business Intelligence sus Funciones y ...
Desayuno Conferencia Comprender que es Business Intelligence sus Funciones y ...Desayuno Conferencia Comprender que es Business Intelligence sus Funciones y ...
Desayuno Conferencia Comprender que es Business Intelligence sus Funciones y ...
 
Conferencia business intelligence alumnos
Conferencia business intelligence alumnosConferencia business intelligence alumnos
Conferencia business intelligence alumnos
 
Bienvenidos!2
Bienvenidos!2Bienvenidos!2
Bienvenidos!2
 
Que puedo hacer en facebook
Que puedo hacer en facebookQue puedo hacer en facebook
Que puedo hacer en facebook
 
¿Que es e-marketing?
¿Que es e-marketing?¿Que es e-marketing?
¿Que es e-marketing?
 
Marketing Partners
Marketing PartnersMarketing Partners
Marketing Partners
 
Internet Marketing ELA UCSUR
Internet Marketing ELA UCSURInternet Marketing ELA UCSUR
Internet Marketing ELA UCSUR
 
Internet Marketing UCSUR, Marketing Partners
Internet Marketing  UCSUR, Marketing PartnersInternet Marketing  UCSUR, Marketing Partners
Internet Marketing UCSUR, Marketing Partners
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 

Último (20)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 

Logica del Crecimiento Autosustentable en Empresas del Siglo xxi

  • 1. LÓGICA DEL CRECIMIENTO AUTOSUSTENTABLE EN EMPRESAS DEL S XXI. El cambio tecnológico y las reglas propuestas por la nueva economía, han vuelto más dinámicos a los mercados. Ello ha provocado que los segmentos o nichos desabastecidos sean ocupados por nuevos proveedores con afanes de consolidación. Lo que ha obligado a las empresas y sus directivos a gestionar los recursos disponibles de modo más eficiente. La lógica del crecimiento autosustentable mediante el uso de fuentes de financiamiento internas y externas, ha adquirido relevancia especial. Muestra de ello, es el comportamiento observado por empresas corporativas en diferentes mercados e industrias que en distintas regiones del planeta, han presentando estructuras financieras similares. Un ejemplo de ello es el análisis que presentamos a continuación de DIS, Bimbo y Corporación La Favorita. Tres empresas en industrias distintas y con dimensiones diferentes; que muestran similitudes en sus estrategias de financiamiento. En todas ellas el manejo de los proveedores se ha vuelto un elemento importante de su palanca financiera, orientada a su ciclo operativo. Mientras que el financiamiento con utilidades generadas y los créditos con bancos esta mayormente canalizado al crecimiento del negocio. En este sentido el uso de modelos como el planteado por Higgings de crecimiento auto sostenido, ofrecen a las empresas una alternativa de solución. Pues el crecimiento de las ventas es función de los mercados que abastecen. Y a su vez las ventas son consecuencia del crecimiento de sus activos. Siendo estos últimos resultado del crecimiento de su estructura de financiamiento. En los tres casos se observa que el financiamiento mediante instrumentos de mercado (bonos, certificados, pagarés, etc.), corresponde a una estrategia de complemento temporal para el crecimiento; la cual es remplazada en el tiempo vía utilidades. Todo ello, en síntesis ha potenciado la rotación de sus activos, con lo que la rentabilidad del negocio se ha incrementado; y con ello, la reapreciación del valor de su acción en el mercado
  • 4. IS
  • 5. BS
  • 8. IS
  • 9. BS
  • 10. Corporación La Favorita Radiografía
  • 11. Price
  • 12. IS
  • 13. BS
  • 14. INFORMES: Marcia Burga Espinoza Coordinadora de Programas Internacionales Sede Lima – Perú Teléfono: 7080 400 ext 113 Directo: 7080 445 Correo: marcia.burga@itesm.edu.pe