SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
El macroentorno son todas aquellas fuerzas sociales que influyen dentro del
microentorno.Los siguientes factores externos influyen de modo importante en las
oportunidades y actividades del marketing de cualquier empresa. Por tanto son
factores macroambientales:
 Demografía
 Condiciones Económicas
 Factores socioculturales
 Factores Políticos legales
 Tecnología
Un cambio en uno de ellos puede ocasionar en uno o más de los otros. Por tanto
están interrelacionados. Lo que tienen en común todos es que se trata de fuerzas
dinámicas; es decir, están sujetas a cambiar y además a hacerlo a un ritmo
creciente.
El microentorno: está formado por las fuerzas cercanas a la compañía que influyen
en su capacidad de satisfacer a los clientes, esto es: la empresa, los mercados de
consumidores, los canales de marketing que utiliza, los competidores y sus públicos.
 Competencia
 Intermediarios
 Proveedores
 Otros factores
Conclusiones
El microentorno: está formado por las fuerzas cercanas a la compañía que influyen
en su capacidad de satisfacer a los clientes, esto es: la empresa, los mercados de
consumidores, los canales de marketing que utiliza, los competidores y sus públicos.
El macroentorno son todas aquellas fuerzas sociales que influyen dentro del
microentorno.
Recomendaciones
 Promover la recapitalización por gobierno
 Reducción de a plantilla
 Disminución de la red oficinas
 Ni invertían en instrumentos complejos hasta liquidar los existentes
 Continuar tomando medidas para el saneamiento de la cartera
Bibliografía
Libro de mercadotecnia 1 - Mc Graw Hill –Laura Fischer /Jorge Espejo
1. Anote un breve comentario acerca de lo que usted considera como
cultura en Guatemala y proporcione algunos ejemplos que afectan a
ñu sector de negoción en específico que conozca
Una de las manifestaciones de la diversidad cultural es la diversidad del lenguaje,
las creencias religiosas, el arte, la música, en la dieta y etc.
Los negocios deben de tomar diferentes tipos de estrategia en cada departamento
debido a eso se frena el crecimiento del mismo debido a que no estandariza sus
métodos de crecimiento.
2. Indique por lo menos tres variables que afectan el mercado
guatemalteco debido a la toma de decisiones de los gobiernos
1. Eliminación de barreras nacionales que provocan la creación de grandes
zonas de libre comercio.
2. Convergencia de preferencias, necesidades de consumidores.
3. Aceleración del cambio tecnológico. (Habrá que apostar por nuevas
tecnologías que mejoren lo que ya tenemos y que sean sostenibles en el
tiempo)
4. Procesos de desregulación y privatización.
5. Cambios en los valores culturales, medioambientales y éticos de la sociedad
(en ese caso por ejemplo apostar por hacer diseño sostenible es tomar una
decisión para afrontar una demanda de los clientes de artes gráficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercadosAntonio Sanchez
 
Caso 1 Wal Mart
Caso 1 Wal MartCaso 1 Wal Mart
2 la gerencia de hoy y del futuro
2 la gerencia de hoy y del futuro2 la gerencia de hoy y del futuro
2 la gerencia de hoy y del futuro
Adolfo Casasola Casasola
 
Estrategia intensiva
Estrategia intensivaEstrategia intensiva
Estrategia intensiva
Hernan Antonio Mora Palacios
 
Plan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivasPlan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivasJose Luis Torres
 
Caso práctico: Estrategia de marketing para agencia viajes
Caso práctico: Estrategia de marketing para agencia viajesCaso práctico: Estrategia de marketing para agencia viajes
Caso práctico: Estrategia de marketing para agencia viajes
Ana Cabello Padilla
 
Investigación internacional de mercados
Investigación internacional de mercadosInvestigación internacional de mercados
Investigación internacional de mercadossara
 
Unidad 3 (analisis y toma de decisiones)
Unidad 3 (analisis y toma de decisiones)Unidad 3 (analisis y toma de decisiones)
Unidad 3 (analisis y toma de decisiones)
romelgs
 
343912706 analisis-del-caso-mc donalds
343912706 analisis-del-caso-mc donalds343912706 analisis-del-caso-mc donalds
343912706 analisis-del-caso-mc donalds
AndresdelosSantosHer
 
Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing  Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing
ISIV - Educación a Distancia
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercadosMarco Chavez
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosrafaelgaleanopetro
 
Caso 3.3 hotel torremar resort
Caso 3.3 hotel torremar resortCaso 3.3 hotel torremar resort
Caso 3.3 hotel torremar resort
Lisbeth Alexandra Morales
 
El entorno politico del marketing
El entorno politico del marketingEl entorno politico del marketing
El entorno politico del marketing
BESOGONZALEZ
 
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
mdelriomejia
 
Carl's jr.
Carl's jr.Carl's jr.
Carl's jr.sagols
 
Transformación Universitaria visión interna y externa. Matrices EFE, EFI y FODA
Transformación Universitaria visión interna y externa. Matrices EFE, EFI y FODATransformación Universitaria visión interna y externa. Matrices EFE, EFI y FODA
Transformación Universitaria visión interna y externa. Matrices EFE, EFI y FODA
marysax
 

La actualidad más candente (20)

Toma De Decisiones En El Marketing
Toma De Decisiones En El MarketingToma De Decisiones En El Marketing
Toma De Decisiones En El Marketing
 
Método delphi
Método delphiMétodo delphi
Método delphi
 
09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Caso 1 Wal Mart
Caso 1 Wal MartCaso 1 Wal Mart
Caso 1 Wal Mart
 
2 la gerencia de hoy y del futuro
2 la gerencia de hoy y del futuro2 la gerencia de hoy y del futuro
2 la gerencia de hoy y del futuro
 
Estrategia intensiva
Estrategia intensivaEstrategia intensiva
Estrategia intensiva
 
Plan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivasPlan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivas
 
Caso práctico: Estrategia de marketing para agencia viajes
Caso práctico: Estrategia de marketing para agencia viajesCaso práctico: Estrategia de marketing para agencia viajes
Caso práctico: Estrategia de marketing para agencia viajes
 
Investigación internacional de mercados
Investigación internacional de mercadosInvestigación internacional de mercados
Investigación internacional de mercados
 
Unidad 3 (analisis y toma de decisiones)
Unidad 3 (analisis y toma de decisiones)Unidad 3 (analisis y toma de decisiones)
Unidad 3 (analisis y toma de decisiones)
 
343912706 analisis-del-caso-mc donalds
343912706 analisis-del-caso-mc donalds343912706 analisis-del-caso-mc donalds
343912706 analisis-del-caso-mc donalds
 
Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing  Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
 
Caso 3.3 hotel torremar resort
Caso 3.3 hotel torremar resortCaso 3.3 hotel torremar resort
Caso 3.3 hotel torremar resort
 
El entorno politico del marketing
El entorno politico del marketingEl entorno politico del marketing
El entorno politico del marketing
 
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
 
Carl's jr.
Carl's jr.Carl's jr.
Carl's jr.
 
Transformación Universitaria visión interna y externa. Matrices EFE, EFI y FODA
Transformación Universitaria visión interna y externa. Matrices EFE, EFI y FODATransformación Universitaria visión interna y externa. Matrices EFE, EFI y FODA
Transformación Universitaria visión interna y externa. Matrices EFE, EFI y FODA
 

Similar a Sesion 4

Mapa conceptual de Macro-ambiente y
Mapa conceptual de Macro-ambiente y Mapa conceptual de Macro-ambiente y
Mapa conceptual de Macro-ambiente y
Moizez Morgan
 
El ambiente dinámico del marketing
El ambiente dinámico del marketingEl ambiente dinámico del marketing
El ambiente dinámico del marketing
Miguel Angel Frias Ponce
 
portada
portadaportada
portada
reynaalvines
 
Unidad 2. Ambiente de la mercadotecnia
Unidad 2. Ambiente de la mercadotecniaUnidad 2. Ambiente de la mercadotecnia
Unidad 2. Ambiente de la mercadotecnia
Universidad del golfo de México Norte
 
Ambiente del marketing
Ambiente del marketingAmbiente del marketing
Ambiente del marketing
Kafm482
 
Ambiente empresarial
Ambiente empresarialAmbiente empresarial
Ambiente empresarial
Gabriel Jhonatan
 
Macro y microambiente
Macro y microambienteMacro y microambiente
Macro y microambienteMilton Granja
 
Analisis pestel
Analisis pestelAnalisis pestel
Analisis pestel
Sofia Burbano
 
Definición y relación de la mercadotecnia
Definición y relación de la mercadotecniaDefinición y relación de la mercadotecnia
Definición y relación de la mercadotecnia
Mario Ceron
 
Entorno de la mercadotecnia
Entorno de la mercadotecniaEntorno de la mercadotecnia
Entorno de la mercadotecnia
Marte Adamín Espejo Campa
 
Lectura 1.5. ambiente mk
Lectura 1.5. ambiente mkLectura 1.5. ambiente mk
Lectura 1.5. ambiente mk
Jocelyn Sequera
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
AlejandroCandia7
 
UNIDAD_2 (1).pptx
UNIDAD_2 (1).pptxUNIDAD_2 (1).pptx
UNIDAD_2 (1).pptx
DiegoLorenzoMartinez1
 
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da VinciClase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
José Francisco Hiebaum
 
Análisis de situación
Análisis de situaciónAnálisis de situación
Análisis de situación
Diana Milena Riaño Cuevas
 
Entorno del marketing
Entorno del marketingEntorno del marketing
Entorno del marketing
juanjoi81
 
Macroambiente
MacroambienteMacroambiente
Macroambienteshivago
 
268573267 entorno-del-marketing
268573267 entorno-del-marketing268573267 entorno-del-marketing
268573267 entorno-del-marketing
Reynaldo Manuel Chira Olivos
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
DieterRivera
 

Similar a Sesion 4 (20)

Mapa conceptual de Macro-ambiente y
Mapa conceptual de Macro-ambiente y Mapa conceptual de Macro-ambiente y
Mapa conceptual de Macro-ambiente y
 
El ambiente dinámico del marketing
El ambiente dinámico del marketingEl ambiente dinámico del marketing
El ambiente dinámico del marketing
 
portada
portadaportada
portada
 
Unidad 2. Ambiente de la mercadotecnia
Unidad 2. Ambiente de la mercadotecniaUnidad 2. Ambiente de la mercadotecnia
Unidad 2. Ambiente de la mercadotecnia
 
Ambiente del marketing
Ambiente del marketingAmbiente del marketing
Ambiente del marketing
 
Ambiente empresarial
Ambiente empresarialAmbiente empresarial
Ambiente empresarial
 
Macro y microambiente
Macro y microambienteMacro y microambiente
Macro y microambiente
 
Analisis pestel
Analisis pestelAnalisis pestel
Analisis pestel
 
Definición y relación de la mercadotecnia
Definición y relación de la mercadotecniaDefinición y relación de la mercadotecnia
Definición y relación de la mercadotecnia
 
Entorno de la mercadotecnia
Entorno de la mercadotecniaEntorno de la mercadotecnia
Entorno de la mercadotecnia
 
Lectura 1.5. ambiente mk
Lectura 1.5. ambiente mkLectura 1.5. ambiente mk
Lectura 1.5. ambiente mk
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
UNIDAD_2 (1).pptx
UNIDAD_2 (1).pptxUNIDAD_2 (1).pptx
UNIDAD_2 (1).pptx
 
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da VinciClase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Clase 2 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
 
Análisis de situación
Análisis de situaciónAnálisis de situación
Análisis de situación
 
Entorno del marketing
Entorno del marketingEntorno del marketing
Entorno del marketing
 
Macroambiente
MacroambienteMacroambiente
Macroambiente
 
268573267 entorno-del-marketing
268573267 entorno-del-marketing268573267 entorno-del-marketing
268573267 entorno-del-marketing
 
Administracion1 b
Administracion1 bAdministracion1 b
Administracion1 b
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 

Más de john rodriguez

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Sesion
SesionSesion
Sesion 8
Sesion 8Sesion 8
Sesion 8
john rodriguez
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
Sesion 7
john rodriguez
 
Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
john rodriguez
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
seguridad en la red
seguridad en la redseguridad en la red
seguridad en la red
john rodriguez
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1

Más de john rodriguez (9)

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Sesion
SesionSesion
Sesion
 
Sesion 8
Sesion 8Sesion 8
Sesion 8
 
Sesion 7
Sesion 7Sesion 7
Sesion 7
 
Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
seguridad en la red
seguridad en la redseguridad en la red
seguridad en la red
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 

Último

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 

Sesion 4

  • 1. Introducción El macroentorno son todas aquellas fuerzas sociales que influyen dentro del microentorno.Los siguientes factores externos influyen de modo importante en las oportunidades y actividades del marketing de cualquier empresa. Por tanto son factores macroambientales:  Demografía  Condiciones Económicas  Factores socioculturales  Factores Políticos legales  Tecnología Un cambio en uno de ellos puede ocasionar en uno o más de los otros. Por tanto están interrelacionados. Lo que tienen en común todos es que se trata de fuerzas dinámicas; es decir, están sujetas a cambiar y además a hacerlo a un ritmo creciente. El microentorno: está formado por las fuerzas cercanas a la compañía que influyen en su capacidad de satisfacer a los clientes, esto es: la empresa, los mercados de consumidores, los canales de marketing que utiliza, los competidores y sus públicos.  Competencia  Intermediarios  Proveedores  Otros factores
  • 2. Conclusiones El microentorno: está formado por las fuerzas cercanas a la compañía que influyen en su capacidad de satisfacer a los clientes, esto es: la empresa, los mercados de consumidores, los canales de marketing que utiliza, los competidores y sus públicos. El macroentorno son todas aquellas fuerzas sociales que influyen dentro del microentorno.
  • 3. Recomendaciones  Promover la recapitalización por gobierno  Reducción de a plantilla  Disminución de la red oficinas  Ni invertían en instrumentos complejos hasta liquidar los existentes  Continuar tomando medidas para el saneamiento de la cartera Bibliografía Libro de mercadotecnia 1 - Mc Graw Hill –Laura Fischer /Jorge Espejo 1. Anote un breve comentario acerca de lo que usted considera como cultura en Guatemala y proporcione algunos ejemplos que afectan a ñu sector de negoción en específico que conozca
  • 4. Una de las manifestaciones de la diversidad cultural es la diversidad del lenguaje, las creencias religiosas, el arte, la música, en la dieta y etc. Los negocios deben de tomar diferentes tipos de estrategia en cada departamento debido a eso se frena el crecimiento del mismo debido a que no estandariza sus métodos de crecimiento. 2. Indique por lo menos tres variables que afectan el mercado guatemalteco debido a la toma de decisiones de los gobiernos 1. Eliminación de barreras nacionales que provocan la creación de grandes zonas de libre comercio. 2. Convergencia de preferencias, necesidades de consumidores. 3. Aceleración del cambio tecnológico. (Habrá que apostar por nuevas tecnologías que mejoren lo que ya tenemos y que sean sostenibles en el tiempo) 4. Procesos de desregulación y privatización. 5. Cambios en los valores culturales, medioambientales y éticos de la sociedad (en ese caso por ejemplo apostar por hacer diseño sostenible es tomar una decisión para afrontar una demanda de los clientes de artes gráficas