SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGISTICA Y ADMINISTRACIÓN DE
LA CADENA DE SUMINISTROS
Proceso de Exportación, Canales de Distribución y Logístico
El origen de la logística está ligado a las fuerzas militares,
y en particular a las guerras mundiales, se debían movilizar
Información de buena calidad y a tiempo.
La Logística es muy antigua, pero no se le había dado la
importanciaEmpresarial estratégica, que tiene hoy en día
¿ QUE ES LA LOGÍSTICA ?
• Logística es el proceso de planeamiento,
implementación y control eficiente y a costos
razonables del flujo y almacenamiento de
materias primas, inventarios de productos en
proceso, de productos terminados y toda la
información relacionada comprendida entre el
punto de origen y el punto de consumo final,
logrando una concordancia absoluta con los
requerimientos del cliente.
Definición de Logística
LA LOGISTICA Y SU CADENA DE VALOR
LOGISTICA:
Proceso de planificación, implementación y control
eficientemente del flujo de carga física y la información
relacionada con ella, desde el punto de origen hasta el
punto de consumo, con el propósito de satisfacer los
requerimientos del cliente. (The Council of Logistics
Management).
El alcance es desde las operaciones del productor hasta el
cliente final, de cada cadena logística de las industrias
productivas.
• Desde el punto de vista gerencial, cumple
la función de proveer el producto correcto,
en la cantidad exacta requerida, en las
condiciones adecuadas, en el lugar
preciso y oportuno, en el tiempo exigido y
a un costo razonable para los clientes
consumidores generando valor agregado
para todos en la red deabastecimiento.
Definición de Logística Empresarial
ADMINISTRACIÓN DE LA
CADENA DE SUMINISTRO
• Tiene el propósito de sincronizar las
funcionesde una empresa con las de sus
proveedores, a fin de acoplar el flujo de
materiales, servicios e información, con la
demanda del cliente. Tiene consecuencias
estratégicas (proporcionaventajas
competitivas importantes)
LOGÍSTICA
IMPORTANCIA DE LA LOGÍSTICA EN LA
EMPRESA
El objetivo a largo plazo de las empresas va a ser
la mejora del valor global ofertado al cliente. Esto
va adepender de varios factores:
• Satisfacción al cliente
• Calidad del servicio
• Integración de los diversos procesos
logísticos a lolargo de la cadena debe ayudar
a lograr estos objetivos
LOGÍSTICA
EL SISTEMA LOGÍSTICO EN EL ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA
Las tareas más importantes:
• Enfoque integral hacia la logística, con la consecuente
reducción de costos y mejora de la satisfacción de los
clientes
• Mejora conjunta de los procesos con sus socios y de la
cadenade aprovisionamiento
• Consolidación de la base de proveedores tanto de
materiasprimas como transporte y de servicios
logísticos en general
• Búsqueda de relaciones a largo plazo con los
proveedores deservicios logísticos en genera
• Integración de los sistemas de información
• Seguimiento de indicadores para implantar la
líneas demejora
COMPONENTES DE LA LOGÍSTICA Y SUS ELEMENTOS
Planeación
IAL
Nivel de
inventario
Compras
Manufactura
Lead time
Transporte
Canales
Costos
Errores de
despacho
Densidad
Tiempo
Volúmenes
Tiempo/e
ntrega
Respuesta
Eficiente al
Consumidor
4
Política de
Almacenamiento
3
Política de
Distribución
2
Política de
Suministro
1
Política de
Inventario
- Procesos
- Indicadores
- Organización
- Estructura
5
Política de
Servicio al
Cliente
FLUJO DE PRODUCTOS
LA CADENA DE SUMINISTRO
FLUJO DE INFORMACIÓN
Consumidor
Cliente
Mercadeo
Ventas
Distribución
Física
Producción
Manejo de
materiales
Compras
Proveedor
ACTIVIDADES LOGÍSTICAS
DEPENDEN DE:
• PRODUCTOS OFRECIDOS
• TAMAÑO DE LA EMPRESA
• MERCADO
PROVEEDOR Y
COMPRADOR
• ESTRUCTURA DE COMUNICACIONES
(TRANSPORTE E INFORMACIÓN)
• REGULACIONES
GUBERNAMENTA
LES
• CULTURA
ACTIVIDADES LOGÍSTICAS
• TRANSPORTACIÓN
• INVENTARIOS
• PROCESAMIENTO DE ÓRDENES Y
PROGRAMACIÓN DE ENTREGAS
• ABASTECIMIENTO
• ENVASE, EMPAQUE, EMBALAJE
• ALMACENAMIENTO
• MANEJO DE MATERIALES
• INFORMACIÓN
(CAPTURA,
PROCESAMIENTO,
ALMACENAMIENTO)
ACTIVIDADES LOGÍSTICAS
ACTIVIDADES CLAVE: agregan
mayor valor.
Se aplican a cualquier empresa:
• SERVICIO AL CLIENTE
• TRANSPORTACIÓN
• ADMINISTRACIÓN
DEINVENTARIOS
• PROCESAMIENTO DE ÓDENES
ACTIVIDADES LOGÍSTICAS
Proveedores
Abastecimiento
SE REPITEN EN CADA SUBSISTEMA
Producción
Clientes
Distribución
ACTIVIDADES LOGÍSTICAS
ACTIVIDADES DE SOPORTE:
• ALMACENAMIENTO
• MANEJO DE MATERIALES
• ABASTECIMIENTO
• ENVASE, EMBALAJE Y EMPAQUE
• MANTENIMIENTO DE LA INFORMACIÓN
• COOPERACIÓN CON PRODUCCIÓN
AGREGACIÓN DE VALOR
• PRODUCCIÓN
AGREGA VALOR DE USO
• MERCADOTECNIA
AGREGA VALOR
DEPOSESIÓN
• LOGÍSTICA
AGREGA VALOR DE LUGAR
Y DE TIEMP
Efecto lupa: falta de sincronización entre los miembros de la
cadena de suministros
• INTERNA • EXTERNA
1. CASOS DE ESCASEZ 1. CAMBIOS DE VOLUMEN
2. CAMBIOS EN
ASPECTOS DE
INGENIERIA
2. CAMBIOS DE
MEZCLA
PRODUCTOS/SERVI
CIOS
3. INTRODUCCION DE NUEVOS 3. ENTREGAS TARDIAS
4.
PRODUCTOS/SERVICIOS
PROMOCIONES DE
4. EMBARQUES
INCOMPLETOS
PRODUCTOS/SERVICIOS
5. ERRORES DE INFORMACION
Efectos ocasionados por la cadena de
suministro

Más contenido relacionado

Similar a logistica-160412040727 (1).docx

Logistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministrosLogistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministros
Guillermo Garibay
 
LOGISTICA
LOGISTICALOGISTICA
LOGISTICA
Negriito
 
Unidad iii logistica semana
Unidad iii   logistica semana Unidad iii   logistica semana
Unidad iii logistica semana
No soy vago Solo nací cansado
 
Logística
Logística Logística
Logística
dairo
 
RELACION TIEMPO - COSTOS.pptx
RELACION TIEMPO - COSTOS.pptxRELACION TIEMPO - COSTOS.pptx
RELACION TIEMPO - COSTOS.pptx
JosePintoMozo
 
Introduccion a la logistica (1)
Introduccion a la logistica (1)Introduccion a la logistica (1)
Introduccion a la logistica (1)
123456789dante
 
Logística de abastecimiento
Logística de abastecimientoLogística de abastecimiento
Logística de abastecimiento
Jaime Zuñiga
 
Logistica empresarial
Logistica empresarialLogistica empresarial
Logistica empresarial
nanditogonzalez
 
Logistica verde - inversa curso
Logistica verde - inversa cursoLogistica verde - inversa curso
Logistica verde - inversa curso
logistica2015
 
3.filosof a gesti_n_logistica
3.filosof a gesti_n_logistica3.filosof a gesti_n_logistica
3.filosof a gesti_n_logistica
Joel Mondragon Cruz
 
administracion de la gestion logistica 1.pptx
administracion de la gestion logistica 1.pptxadministracion de la gestion logistica 1.pptx
administracion de la gestion logistica 1.pptx
hsolanilla
 
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdfSESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
LuisHuanca20
 
Cadena de suministro.pptx.pdf
Cadena de suministro.pptx.pdfCadena de suministro.pptx.pdf
Cadena de suministro.pptx.pdf
MarceloPiedras1
 
Sesión 1 logística y cds
Sesión 1  logística y cdsSesión 1  logística y cds
Sesión 1 logística y cds
Augusto Javes Sanchez
 
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño LogísticoUnidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Mitzi Linares Vizcarra
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
FéRnando Coro Q
 
LOGISTICA INTERNACIONAL Y CADENA DE ABASTECIMIENTO.pptx
LOGISTICA INTERNACIONAL Y CADENA DE ABASTECIMIENTO.pptxLOGISTICA INTERNACIONAL Y CADENA DE ABASTECIMIENTO.pptx
LOGISTICA INTERNACIONAL Y CADENA DE ABASTECIMIENTO.pptx
KatherinePerez86
 
LOGISTICA INTEGRADA HARES con toda la estructura .ppt
LOGISTICA INTEGRADA HARES con toda la estructura .pptLOGISTICA INTEGRADA HARES con toda la estructura .ppt
LOGISTICA INTEGRADA HARES con toda la estructura .ppt
HAROLDESCORCIA
 
Logística, CRM, ECR
Logística, CRM, ECRLogística, CRM, ECR
Logística, CRM, ECR
Jorge Luis Mendez Morales
 
EXPOSICION CADENA DE Suministro.. .pptx
EXPOSICION CADENA  DE Suministro.. .pptxEXPOSICION CADENA  DE Suministro.. .pptx
EXPOSICION CADENA DE Suministro.. .pptx
joelromeroperes
 

Similar a logistica-160412040727 (1).docx (20)

Logistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministrosLogistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministros
 
LOGISTICA
LOGISTICALOGISTICA
LOGISTICA
 
Unidad iii logistica semana
Unidad iii   logistica semana Unidad iii   logistica semana
Unidad iii logistica semana
 
Logística
Logística Logística
Logística
 
RELACION TIEMPO - COSTOS.pptx
RELACION TIEMPO - COSTOS.pptxRELACION TIEMPO - COSTOS.pptx
RELACION TIEMPO - COSTOS.pptx
 
Introduccion a la logistica (1)
Introduccion a la logistica (1)Introduccion a la logistica (1)
Introduccion a la logistica (1)
 
Logística de abastecimiento
Logística de abastecimientoLogística de abastecimiento
Logística de abastecimiento
 
Logistica empresarial
Logistica empresarialLogistica empresarial
Logistica empresarial
 
Logistica verde - inversa curso
Logistica verde - inversa cursoLogistica verde - inversa curso
Logistica verde - inversa curso
 
3.filosof a gesti_n_logistica
3.filosof a gesti_n_logistica3.filosof a gesti_n_logistica
3.filosof a gesti_n_logistica
 
administracion de la gestion logistica 1.pptx
administracion de la gestion logistica 1.pptxadministracion de la gestion logistica 1.pptx
administracion de la gestion logistica 1.pptx
 
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdfSESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
 
Cadena de suministro.pptx.pdf
Cadena de suministro.pptx.pdfCadena de suministro.pptx.pdf
Cadena de suministro.pptx.pdf
 
Sesión 1 logística y cds
Sesión 1  logística y cdsSesión 1  logística y cds
Sesión 1 logística y cds
 
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño LogísticoUnidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
LOGISTICA INTERNACIONAL Y CADENA DE ABASTECIMIENTO.pptx
LOGISTICA INTERNACIONAL Y CADENA DE ABASTECIMIENTO.pptxLOGISTICA INTERNACIONAL Y CADENA DE ABASTECIMIENTO.pptx
LOGISTICA INTERNACIONAL Y CADENA DE ABASTECIMIENTO.pptx
 
LOGISTICA INTEGRADA HARES con toda la estructura .ppt
LOGISTICA INTEGRADA HARES con toda la estructura .pptLOGISTICA INTEGRADA HARES con toda la estructura .ppt
LOGISTICA INTEGRADA HARES con toda la estructura .ppt
 
Logística, CRM, ECR
Logística, CRM, ECRLogística, CRM, ECR
Logística, CRM, ECR
 
EXPOSICION CADENA DE Suministro.. .pptx
EXPOSICION CADENA  DE Suministro.. .pptxEXPOSICION CADENA  DE Suministro.. .pptx
EXPOSICION CADENA DE Suministro.. .pptx
 

Último

PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 

Último (20)

PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 

logistica-160412040727 (1).docx

  • 1. LOGISTICA Y ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS Proceso de Exportación, Canales de Distribución y Logístico
  • 2. El origen de la logística está ligado a las fuerzas militares, y en particular a las guerras mundiales, se debían movilizar Información de buena calidad y a tiempo. La Logística es muy antigua, pero no se le había dado la importanciaEmpresarial estratégica, que tiene hoy en día ¿ QUE ES LA LOGÍSTICA ?
  • 3. • Logística es el proceso de planeamiento, implementación y control eficiente y a costos razonables del flujo y almacenamiento de materias primas, inventarios de productos en proceso, de productos terminados y toda la información relacionada comprendida entre el punto de origen y el punto de consumo final, logrando una concordancia absoluta con los requerimientos del cliente. Definición de Logística
  • 4. LA LOGISTICA Y SU CADENA DE VALOR LOGISTICA: Proceso de planificación, implementación y control eficientemente del flujo de carga física y la información relacionada con ella, desde el punto de origen hasta el punto de consumo, con el propósito de satisfacer los requerimientos del cliente. (The Council of Logistics Management). El alcance es desde las operaciones del productor hasta el cliente final, de cada cadena logística de las industrias productivas.
  • 5.
  • 6. • Desde el punto de vista gerencial, cumple la función de proveer el producto correcto, en la cantidad exacta requerida, en las condiciones adecuadas, en el lugar preciso y oportuno, en el tiempo exigido y a un costo razonable para los clientes consumidores generando valor agregado para todos en la red deabastecimiento. Definición de Logística Empresarial
  • 7. ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO • Tiene el propósito de sincronizar las funcionesde una empresa con las de sus proveedores, a fin de acoplar el flujo de materiales, servicios e información, con la demanda del cliente. Tiene consecuencias estratégicas (proporcionaventajas competitivas importantes)
  • 8. LOGÍSTICA IMPORTANCIA DE LA LOGÍSTICA EN LA EMPRESA El objetivo a largo plazo de las empresas va a ser la mejora del valor global ofertado al cliente. Esto va adepender de varios factores: • Satisfacción al cliente • Calidad del servicio • Integración de los diversos procesos logísticos a lolargo de la cadena debe ayudar a lograr estos objetivos
  • 9. LOGÍSTICA EL SISTEMA LOGÍSTICO EN EL ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Las tareas más importantes: • Enfoque integral hacia la logística, con la consecuente reducción de costos y mejora de la satisfacción de los clientes • Mejora conjunta de los procesos con sus socios y de la cadenade aprovisionamiento • Consolidación de la base de proveedores tanto de materiasprimas como transporte y de servicios logísticos en general • Búsqueda de relaciones a largo plazo con los proveedores deservicios logísticos en genera • Integración de los sistemas de información • Seguimiento de indicadores para implantar la líneas demejora
  • 10. COMPONENTES DE LA LOGÍSTICA Y SUS ELEMENTOS Planeación IAL Nivel de inventario Compras Manufactura Lead time Transporte Canales Costos Errores de despacho Densidad Tiempo Volúmenes Tiempo/e ntrega Respuesta Eficiente al Consumidor 4 Política de Almacenamiento 3 Política de Distribución 2 Política de Suministro 1 Política de Inventario - Procesos - Indicadores - Organización - Estructura 5 Política de Servicio al Cliente
  • 11. FLUJO DE PRODUCTOS LA CADENA DE SUMINISTRO FLUJO DE INFORMACIÓN Consumidor Cliente Mercadeo Ventas Distribución Física Producción Manejo de materiales Compras Proveedor
  • 12. ACTIVIDADES LOGÍSTICAS DEPENDEN DE: • PRODUCTOS OFRECIDOS • TAMAÑO DE LA EMPRESA • MERCADO PROVEEDOR Y COMPRADOR • ESTRUCTURA DE COMUNICACIONES (TRANSPORTE E INFORMACIÓN) • REGULACIONES GUBERNAMENTA LES • CULTURA
  • 13. ACTIVIDADES LOGÍSTICAS • TRANSPORTACIÓN • INVENTARIOS • PROCESAMIENTO DE ÓRDENES Y PROGRAMACIÓN DE ENTREGAS • ABASTECIMIENTO • ENVASE, EMPAQUE, EMBALAJE • ALMACENAMIENTO • MANEJO DE MATERIALES • INFORMACIÓN (CAPTURA, PROCESAMIENTO, ALMACENAMIENTO)
  • 14. ACTIVIDADES LOGÍSTICAS ACTIVIDADES CLAVE: agregan mayor valor. Se aplican a cualquier empresa: • SERVICIO AL CLIENTE • TRANSPORTACIÓN • ADMINISTRACIÓN DEINVENTARIOS • PROCESAMIENTO DE ÓDENES
  • 15. ACTIVIDADES LOGÍSTICAS Proveedores Abastecimiento SE REPITEN EN CADA SUBSISTEMA Producción Clientes Distribución
  • 16. ACTIVIDADES LOGÍSTICAS ACTIVIDADES DE SOPORTE: • ALMACENAMIENTO • MANEJO DE MATERIALES • ABASTECIMIENTO • ENVASE, EMBALAJE Y EMPAQUE • MANTENIMIENTO DE LA INFORMACIÓN • COOPERACIÓN CON PRODUCCIÓN
  • 17. AGREGACIÓN DE VALOR • PRODUCCIÓN AGREGA VALOR DE USO • MERCADOTECNIA AGREGA VALOR DEPOSESIÓN • LOGÍSTICA AGREGA VALOR DE LUGAR Y DE TIEMP
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Efecto lupa: falta de sincronización entre los miembros de la cadena de suministros • INTERNA • EXTERNA 1. CASOS DE ESCASEZ 1. CAMBIOS DE VOLUMEN 2. CAMBIOS EN ASPECTOS DE INGENIERIA 2. CAMBIOS DE MEZCLA PRODUCTOS/SERVI CIOS 3. INTRODUCCION DE NUEVOS 3. ENTREGAS TARDIAS 4. PRODUCTOS/SERVICIOS PROMOCIONES DE 4. EMBARQUES INCOMPLETOS PRODUCTOS/SERVICIOS 5. ERRORES DE INFORMACION Efectos ocasionados por la cadena de suministro