SlideShare una empresa de Scribd logo
Logística  e  Inventarios 20 de Octubre 2006 Efrén  Huler  Rondán  Tafur Mag. En Ingeniería Industrial Especialista en Gestión Logística Ingeniero  Industrial
El entorno actual El dinámico proceso de globalización exige a las naciones y sus empresas a mantener y mejorar sus posiciones competitivas de una manera sostenible. En la actualidad, al referirnos a  temas de competitividad, es muy difícil pensar solamente en términos locales o de país.
El entorno actual La competencia se hace más ardua y solo las empresas que logran  importantes diferencias contra sus competidores  aspiran a aumentar su participación en el mercado o simplemente a sobrevivir en él.
¿Qué  es  Competitividad? “ La capacidad de crear un entorno que favorezca el crecimiento sostenido de la productividad, y que se refleje en niveles de vida más elevados para la población”. Abdel y Romo (2004) El diccionario Oxford de Economía define el término competitividad como “la capacidad para competir en los mercados de bienes y servicios”.
¿Qué  es  Competitividad? Término Económico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ventaja Competitiva “ Las empresas de una nación deben pasar de competir sobre ventajas comparativas (bajo costo de mano de obra o de recursos naturales) a competir sobre ventajas competitivas que surjan a partir de  productos y procesos únicos ”. Michael Porter (2003)
Ventaja Competitiva “ Una compañía tiene ventaja competitiva cuando  cuenta con una mejor posición que los rivales para asegurar a los clientes y defenderse contra las fuerzas competitivas.”
CADENA  DE  SUMINISTROS  (CADENA  DE  ABASTECIMIENTOS)
CADENA DE SUMINISTROS Red de flujos físicos e informaciones que van desde los proveedores de una empresa hasta sus clientes.  Se le suele dar el nombre inglés de "supply chain" CADENA DE SUMINISTROS
Administración de la cadena de suministros ,[object Object]
[object Object],Administración de la cadena de suministros
[object Object],[object Object],[object Object],Administración de la cadena de suministros
[object Object],[object Object],[object Object],Administración de la cadena de suministros
[object Object],[object Object],[object Object],Administración de la cadena de suministros
[object Object],Administración de la cadena de suministros
[object Object],Administración de la cadena de suministros
[object Object],Administración de la cadena de suministros
LOGÍSTICA
Log í stica ,[object Object]
Log í stica IMPORTANTE: Con frecuencia se comete el error de  limitar la Logística a la gestión del almacenaje y transporte del producto acabado (distribución física ) y no entender que tanto los problemas de servicio como el coste de servir están influenciados por las decisiones y acciones previas de la cadena de suministros.
Log í stica ,[object Object],Origen Punto  de consumo Satisfacer los requerimientos de los clientes
Log í stica ,[object Object],[object Object]
Log í stica ,[object Object]
Log í stica LOGÍSTICA DIRECCIÓN COORDINADA (ENFOQUE SISTÉMICO) AGREGACIÓN DE VALOR
Log í stica ,[object Object],[object Object]
Log í stica ,[object Object],[object Object]
Log í stica ,[object Object],[object Object],[object Object]
Log í stica ,[object Object],[object Object]
Log í stica Producto/servicio y Flujo de información Proveedores de  Proveedores Proveedores Clientes Clientes/ Usuarios finales   Organización Adquirir Convertir Distribuir
Estrategia de la Log í stica   ,[object Object],[object Object]
Objetivos de la Estrategia Log í stica   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Planeación de la Logística ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategia y Planeaci ó n: Tri á ngulo de la toma de decisiones log í sticas Objetivos del Servicio al cliente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El servicio al cliente Dos factores del entorno han contribuido en forma especial a potenciar el papel del servicio al cliente: ,[object Object],[object Object]
El servicio al cliente P ara asegurar un sistema de suministros acorde con las necesidades del  servicio y a  la satisfacción de sus clientes/usuarios,  es necesario  tener o crear un sistema eficiente de proveedores y de distribución .  R equiere el establecimiento de relaciones capaces de mantener un  intercambio  comercial estable.
El servicio al cliente Una inadecuada relación afecta directamente en la competitividad y capacidad productiva ,  así también ,  la calidad, servicio al cliente, los costos e inventarios, es por ello que  una estrategia de integración en la cadena de suministros se hace necesaria.
El servicio al cliente El cliente puede verse influenciado por la imagen del producto y por el precio, pero una vez superados estos aspectos, la  “disponibilidad”,  el “ plazo de entrega”, es decir, el servicio,  se convierte en dos de los componentes del servicio fundamentales. La importancia que da el  usuario  al servicio, termina por transmitirse al área de logística quienes a su vez lo convierten en exigencias para los proveedores.
INVENTARIOS
El  Inventario “ Asiento de los bienes y demás cosas pertenecientes a una persona o comunidad, hecho con orden y precisión“. D: R: A: L: E. “ Inventarios o stocks son cualquier recurso ocioso que es almacenado en espera de ser utilizado“. J. A. Domínguez Machuca
Razones que justifican la existencia Inventarios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Razones que justifican la existencia Inventarios ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tipos de Inventarios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Costos relacionados con los inventarios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Costos relacionados con los inventarios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object]
Conclusiones ,[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object]
20 de Octubre 2006 AGRADECIMIENTO ESPECIAL A: Ing. Alejandra Svriz Viale Escuela de Ingeniería  - UVM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Logística y Reducción de Costos
Logística y Reducción de CostosLogística y Reducción de Costos
Logística y Reducción de Costos
Juan Carlos Fernández
 
La Importancia de la Logistica en las Industrias
La Importancia de la Logistica en las IndustriasLa Importancia de la Logistica en las Industrias
La Importancia de la Logistica en las Industrias
BUAP
 
Objetivo especifico 1 (evolucion del concepto logistica)
Objetivo especifico 1 (evolucion del concepto logistica)Objetivo especifico 1 (evolucion del concepto logistica)
Objetivo especifico 1 (evolucion del concepto logistica)
calolo_1567
 
Introducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministrosIntroducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministrosSergio Paez Hernandez
 
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMETMateria logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Diapositivas gestión logística
Diapositivas gestión logísticaDiapositivas gestión logística
Diapositivas gestión logística
Jaime Zuñiga
 
Logística y Cadena de Suministro. Introducción
Logística y Cadena de Suministro. IntroducciónLogística y Cadena de Suministro. Introducción
Logística y Cadena de Suministro. Introducción
Juan Antonio Marco Montes de Oca
 
ENSAYO: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CADENA DE...
ENSAYO: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CADENA DE...ENSAYO: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CADENA DE...
ENSAYO: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CADENA DE...
Luis Antonio Caballero Rocha
 
Unidad 1 conceptos basicos
Unidad 1    conceptos basicosUnidad 1    conceptos basicos
Unidad 1 conceptos basicos
Gabriela Silva Garcia
 
¿Qué es logística?
¿Qué es logística?¿Qué es logística?
¿Qué es logística?cocopardoL25
 
Caracterizacion de la logistica
Caracterizacion de la logisticaCaracterizacion de la logistica
Caracterizacion de la logisticalisethsaavedra
 
Tema 1 fundamentos de logistica
Tema 1 fundamentos de logisticaTema 1 fundamentos de logistica
Tema 1 fundamentos de logisticaNet-O
 
Procesos de aprovisionamiento
Procesos de aprovisionamientoProcesos de aprovisionamiento
Procesos de aprovisionamientoPIEDAD Marin
 
Estrategias de la cadena de abastecimiento
Estrategias de la cadena de  abastecimientoEstrategias de la cadena de  abastecimiento
Estrategias de la cadena de abastecimiento
Daniiela Martinez
 
Importancia De La Logistica
Importancia De La LogisticaImportancia De La Logistica
Importancia De La Logistica
sjbarreto
 
logistica competitividad y rentabilidad
logistica competitividad y rentabilidadlogistica competitividad y rentabilidad
logistica competitividad y rentabilidad
Cristian Yepes
 

La actualidad más candente (20)

Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Logística y Reducción de Costos
Logística y Reducción de CostosLogística y Reducción de Costos
Logística y Reducción de Costos
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
La Importancia de la Logistica en las Industrias
La Importancia de la Logistica en las IndustriasLa Importancia de la Logistica en las Industrias
La Importancia de la Logistica en las Industrias
 
Objetivo especifico 1 (evolucion del concepto logistica)
Objetivo especifico 1 (evolucion del concepto logistica)Objetivo especifico 1 (evolucion del concepto logistica)
Objetivo especifico 1 (evolucion del concepto logistica)
 
Introducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministrosIntroducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministros
 
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMETMateria logística I grupo I 12 06-2021 UMET
Materia logística I grupo I 12 06-2021 UMET
 
Diapositivas gestión logística
Diapositivas gestión logísticaDiapositivas gestión logística
Diapositivas gestión logística
 
Objetivos de logística del mercado
Objetivos de logística del mercadoObjetivos de logística del mercado
Objetivos de logística del mercado
 
Logística y Cadena de Suministro. Introducción
Logística y Cadena de Suministro. IntroducciónLogística y Cadena de Suministro. Introducción
Logística y Cadena de Suministro. Introducción
 
ENSAYO: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CADENA DE...
ENSAYO: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CADENA DE...ENSAYO: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CADENA DE...
ENSAYO: HERRAMIENTAS LOGÍSTICAS PARA EL DESARROLLO DE UNA EFICIENTE CADENA DE...
 
Unidad 1 conceptos basicos
Unidad 1    conceptos basicosUnidad 1    conceptos basicos
Unidad 1 conceptos basicos
 
¿Qué es logística?
¿Qué es logística?¿Qué es logística?
¿Qué es logística?
 
Caracterizacion de la logistica
Caracterizacion de la logisticaCaracterizacion de la logistica
Caracterizacion de la logistica
 
Tema 1 fundamentos de logistica
Tema 1 fundamentos de logisticaTema 1 fundamentos de logistica
Tema 1 fundamentos de logistica
 
Gestion logistica
Gestion logisticaGestion logistica
Gestion logistica
 
Procesos de aprovisionamiento
Procesos de aprovisionamientoProcesos de aprovisionamiento
Procesos de aprovisionamiento
 
Estrategias de la cadena de abastecimiento
Estrategias de la cadena de  abastecimientoEstrategias de la cadena de  abastecimiento
Estrategias de la cadena de abastecimiento
 
Importancia De La Logistica
Importancia De La LogisticaImportancia De La Logistica
Importancia De La Logistica
 
logistica competitividad y rentabilidad
logistica competitividad y rentabilidadlogistica competitividad y rentabilidad
logistica competitividad y rentabilidad
 

Similar a Logistica E Inventarios 1225622847048159 9

Logistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministrosLogistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministrosGuillermo Garibay
 
Proyecto Final Grupo 302581_66
Proyecto Final Grupo 302581_66Proyecto Final Grupo 302581_66
Proyecto Final Grupo 302581_66wilcerporras-10
 
Gestión logística
Gestión logísticaGestión logística
Gestión logística
GOOGLE
 
Cadena de Suministros (SupplyChain) Ensayo Sistema de Distribucion
Cadena de Suministros (SupplyChain) Ensayo Sistema de DistribucionCadena de Suministros (SupplyChain) Ensayo Sistema de Distribucion
Cadena de Suministros (SupplyChain) Ensayo Sistema de Distribucion
SILVIALISETH
 
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.Rafael Maya Sanabria
 
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.Rafael Maya Sanabria
 
Sesión 1 logística y cds
Sesión 1  logística y cdsSesión 1  logística y cds
Sesión 1 logística y cds
Augusto Javes Sanchez
 
283886202-Gestion-Cadena-Suministro-Presentacion-Powerpoint.ppt
283886202-Gestion-Cadena-Suministro-Presentacion-Powerpoint.ppt283886202-Gestion-Cadena-Suministro-Presentacion-Powerpoint.ppt
283886202-Gestion-Cadena-Suministro-Presentacion-Powerpoint.ppt
usuarioPalma
 
Documentos - Cadena de abastecimientos 1.pdf
Documentos - Cadena de abastecimientos 1.pdfDocumentos - Cadena de abastecimientos 1.pdf
Documentos - Cadena de abastecimientos 1.pdf
RUBENALEJANDRORUIZSA1
 
Trabajo de logistica de aprovisionamiento
Trabajo de logistica de aprovisionamientoTrabajo de logistica de aprovisionamiento
Trabajo de logistica de aprovisionamientoKevin Jim
 
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
NydiaRojasVergara1
 
Gestión Logística maria palmira guti cabajal
Gestión Logística maria palmira guti cabajalGestión Logística maria palmira guti cabajal
Gestión Logística maria palmira guti cabajal
MarcosAlvarezSalinas
 
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Introducción a la  logística y cadenas de suministroIntroducción a la  logística y cadenas de suministro
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Logistica en las pequeñas empresas
Logistica en las pequeñas empresasLogistica en las pequeñas empresas
Logistica en las pequeñas empresas
pipeguarin20
 
Funcion De La Logistica(Doris)
Funcion De La Logistica(Doris)Funcion De La Logistica(Doris)
Funcion De La Logistica(Doris)
guestb152c9
 
Taller de logística diego terminado
Taller de logística diego terminadoTaller de logística diego terminado
Taller de logística diego terminadodiegoalejandro1992
 

Similar a Logistica E Inventarios 1225622847048159 9 (20)

Logistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministrosLogistica y cadena de suministros
Logistica y cadena de suministros
 
Proyecto Final Grupo 302581_66
Proyecto Final Grupo 302581_66Proyecto Final Grupo 302581_66
Proyecto Final Grupo 302581_66
 
LOGISTICA
LOGISTICALOGISTICA
LOGISTICA
 
Gestión logística
Gestión logísticaGestión logística
Gestión logística
 
Cadena de Suministros (SupplyChain) Ensayo Sistema de Distribucion
Cadena de Suministros (SupplyChain) Ensayo Sistema de DistribucionCadena de Suministros (SupplyChain) Ensayo Sistema de Distribucion
Cadena de Suministros (SupplyChain) Ensayo Sistema de Distribucion
 
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
 
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
Corpas politicas y estrategias de gestión en la cadena de abastecimiento.
 
Logística
LogísticaLogística
Logística
 
Sesión 1 logística y cds
Sesión 1  logística y cdsSesión 1  logística y cds
Sesión 1 logística y cds
 
283886202-Gestion-Cadena-Suministro-Presentacion-Powerpoint.ppt
283886202-Gestion-Cadena-Suministro-Presentacion-Powerpoint.ppt283886202-Gestion-Cadena-Suministro-Presentacion-Powerpoint.ppt
283886202-Gestion-Cadena-Suministro-Presentacion-Powerpoint.ppt
 
Documentos - Cadena de abastecimientos 1.pdf
Documentos - Cadena de abastecimientos 1.pdfDocumentos - Cadena de abastecimientos 1.pdf
Documentos - Cadena de abastecimientos 1.pdf
 
Trabajo de logistica de aprovisionamiento
Trabajo de logistica de aprovisionamientoTrabajo de logistica de aprovisionamiento
Trabajo de logistica de aprovisionamiento
 
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
 
Gestión Logística maria palmira guti cabajal
Gestión Logística maria palmira guti cabajalGestión Logística maria palmira guti cabajal
Gestión Logística maria palmira guti cabajal
 
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
 
Logistica internacional
Logistica internacionalLogistica internacional
Logistica internacional
 
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Introducción a la  logística y cadenas de suministroIntroducción a la  logística y cadenas de suministro
Introducción a la logística y cadenas de suministro
 
Logistica en las pequeñas empresas
Logistica en las pequeñas empresasLogistica en las pequeñas empresas
Logistica en las pequeñas empresas
 
Funcion De La Logistica(Doris)
Funcion De La Logistica(Doris)Funcion De La Logistica(Doris)
Funcion De La Logistica(Doris)
 
Taller de logística diego terminado
Taller de logística diego terminadoTaller de logística diego terminado
Taller de logística diego terminado
 

Más de guest993d44

Sistemadeinventario 090604000954 Phpapp02
Sistemadeinventario 090604000954 Phpapp02Sistemadeinventario 090604000954 Phpapp02
Sistemadeinventario 090604000954 Phpapp02guest993d44
 
Gestion De Compras
Gestion De ComprasGestion De Compras
Gestion De Comprasguest993d44
 
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010guest993d44
 
La Cadena Logistica En El Mercado Farmaceutico Disprofarma
La Cadena Logistica En El Mercado Farmaceutico DisprofarmaLa Cadena Logistica En El Mercado Farmaceutico Disprofarma
La Cadena Logistica En El Mercado Farmaceutico Disprofarmaguest993d44
 
Gestion De Inventario
Gestion De InventarioGestion De Inventario
Gestion De Inventarioguest993d44
 
Gestion Eficiente De Compras 1227245451951950 8
Gestion Eficiente De Compras 1227245451951950 8Gestion Eficiente De Compras 1227245451951950 8
Gestion Eficiente De Compras 1227245451951950 8guest993d44
 

Más de guest993d44 (7)

Sistemadeinventario 090604000954 Phpapp02
Sistemadeinventario 090604000954 Phpapp02Sistemadeinventario 090604000954 Phpapp02
Sistemadeinventario 090604000954 Phpapp02
 
Gestion De Compras
Gestion De ComprasGestion De Compras
Gestion De Compras
 
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
Sesion 9 10 Gestion De Compras Y Abastecimiento 2010
 
La Cadena Logistica En El Mercado Farmaceutico Disprofarma
La Cadena Logistica En El Mercado Farmaceutico DisprofarmaLa Cadena Logistica En El Mercado Farmaceutico Disprofarma
La Cadena Logistica En El Mercado Farmaceutico Disprofarma
 
Gestion De Inventario
Gestion De InventarioGestion De Inventario
Gestion De Inventario
 
Gestion Eficiente De Compras 1227245451951950 8
Gestion Eficiente De Compras 1227245451951950 8Gestion Eficiente De Compras 1227245451951950 8
Gestion Eficiente De Compras 1227245451951950 8
 
Flujograma4250
Flujograma4250Flujograma4250
Flujograma4250
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Logistica E Inventarios 1225622847048159 9

  • 1. Logística e Inventarios 20 de Octubre 2006 Efrén Huler Rondán Tafur Mag. En Ingeniería Industrial Especialista en Gestión Logística Ingeniero Industrial
  • 2. El entorno actual El dinámico proceso de globalización exige a las naciones y sus empresas a mantener y mejorar sus posiciones competitivas de una manera sostenible. En la actualidad, al referirnos a temas de competitividad, es muy difícil pensar solamente en términos locales o de país.
  • 3. El entorno actual La competencia se hace más ardua y solo las empresas que logran importantes diferencias contra sus competidores aspiran a aumentar su participación en el mercado o simplemente a sobrevivir en él.
  • 4. ¿Qué es Competitividad? “ La capacidad de crear un entorno que favorezca el crecimiento sostenido de la productividad, y que se refleje en niveles de vida más elevados para la población”. Abdel y Romo (2004) El diccionario Oxford de Economía define el término competitividad como “la capacidad para competir en los mercados de bienes y servicios”.
  • 5.
  • 6. Ventaja Competitiva “ Las empresas de una nación deben pasar de competir sobre ventajas comparativas (bajo costo de mano de obra o de recursos naturales) a competir sobre ventajas competitivas que surjan a partir de productos y procesos únicos ”. Michael Porter (2003)
  • 7. Ventaja Competitiva “ Una compañía tiene ventaja competitiva cuando cuenta con una mejor posición que los rivales para asegurar a los clientes y defenderse contra las fuerzas competitivas.”
  • 8. CADENA DE SUMINISTROS (CADENA DE ABASTECIMIENTOS)
  • 9. CADENA DE SUMINISTROS Red de flujos físicos e informaciones que van desde los proveedores de una empresa hasta sus clientes. Se le suele dar el nombre inglés de "supply chain" CADENA DE SUMINISTROS
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 19.
  • 20. Log í stica IMPORTANTE: Con frecuencia se comete el error de limitar la Logística a la gestión del almacenaje y transporte del producto acabado (distribución física ) y no entender que tanto los problemas de servicio como el coste de servir están influenciados por las decisiones y acciones previas de la cadena de suministros.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Log í stica LOGÍSTICA DIRECCIÓN COORDINADA (ENFOQUE SISTÉMICO) AGREGACIÓN DE VALOR
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Log í stica Producto/servicio y Flujo de información Proveedores de Proveedores Proveedores Clientes Clientes/ Usuarios finales Organización Adquirir Convertir Distribuir
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. El servicio al cliente P ara asegurar un sistema de suministros acorde con las necesidades del servicio y a la satisfacción de sus clientes/usuarios, es necesario tener o crear un sistema eficiente de proveedores y de distribución . R equiere el establecimiento de relaciones capaces de mantener un intercambio comercial estable.
  • 36. El servicio al cliente Una inadecuada relación afecta directamente en la competitividad y capacidad productiva , así también , la calidad, servicio al cliente, los costos e inventarios, es por ello que una estrategia de integración en la cadena de suministros se hace necesaria.
  • 37. El servicio al cliente El cliente puede verse influenciado por la imagen del producto y por el precio, pero una vez superados estos aspectos, la “disponibilidad”, el “ plazo de entrega”, es decir, el servicio, se convierte en dos de los componentes del servicio fundamentales. La importancia que da el usuario al servicio, termina por transmitirse al área de logística quienes a su vez lo convierten en exigencias para los proveedores.
  • 39. El Inventario “ Asiento de los bienes y demás cosas pertenecientes a una persona o comunidad, hecho con orden y precisión“. D: R: A: L: E. “ Inventarios o stocks son cualquier recurso ocioso que es almacenado en espera de ser utilizado“. J. A. Domínguez Machuca
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. 20 de Octubre 2006 AGRADECIMIENTO ESPECIAL A: Ing. Alejandra Svriz Viale Escuela de Ingeniería - UVM