SlideShare una empresa de Scribd logo
1



                  Grandes logros del gobierno del
             Presidente Felipe Calderón (2007-2011)
•   Más de 100 millones de mexicanos cuentan con servicios de salud
    públicos. Con el Seguro Popular se logrará la cobertura universal de
    salud en 2012.
•   3 mil 74 clínicas, hospitales y centros de salud nuevos, ampliados,
    equipados o remodelados: casi dos obras de salud entregadas
    diariamente desde 2007.
•   5.4 millones de créditos y subsidios a la vivienda: 1 de cada 6 hogares ha
    sido adquirido o remodelado desde 2007 gracias al financiamiento del
    Gobierno Federal.
•   6.5 millones de familias beneficiarias de Oportunidades y el Programa
    de Apoyo Alimentario: en 10 años se ha duplicado el apoyo a las familias
    más vulnerables.
•   24 millones de becas educativas a estudiantes desde primaria y hasta
    posgrado: 6 millones en promedio cada ciclo escolar.
•   Cobertura universal en educación primaria. Por primera vez en la
    historia ─a partir del ciclo escolar 2008-2009─ cada niño tiene un lugar
    asegurado en el sistema educativo público nacional.
•   Más de 2 millones de pisos firmes colocados en esta administración:
    cifra mayor que el total de viviendas de Baja California Sur, Colima,
    Campeche, Aguascalientes, Tlaxcala y Quintana Roo, juntas.
•   Más de 16 mil 500 kilómetros de carreteras y caminos rurales
    construidos o modernizados en esta administración: más que en
    cualquier otro sexenio.
2


•   445 mil pequeñas y medianas empresas creadas desde 2007 gracias al
    apoyo del Fondo PyME.

• 21 de los 37 líderes criminales más peligrosos de México han sido
  neutralizados de 2007 a la fecha.

       Resumen Ejecutivo del Quinto Informe de Gobierno
•   Los Diálogos por la Seguridad muestran el ánimo democrático para
    consolidar una política de Estado en materia de seguridad. El Ejecutivo
    Federal ha encabezado 15 diálogos, en que el Presidente de la República
    ha escuchado y atendido críticas y propuestas.

• Como resultado de la erradicación y aseguramiento de drogas durante
  esta administración, las organizaciones criminales han dejado de recibir
  recursos por más de 12 mil 742 millones de dólares y se ha evitado que
  más de 57 mil 811 millones de dosis de diferentes drogas se vendieran en
  el mercado ilícito.
•   Se aprobó la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia
    de Secuestro.
•   El 10 de junio de 2011 se promulgó las Reformas que elevan a rango
    constitucional los derechos humanos contenidos en los tratados
    internacionales de los que México es parte, y establece la obligación de
    todas las autoridades de prevenir, investigar, sancionar y reparar las
    violaciones a los derechos humanos.
•   Para lograr una mayor corresponsabilidad entre los distintos niveles de
    gobierno en la agenda de seguridad, en 2011 se entregaron de forma
    directa a las entidades federativas y a los gobiernos municipales recursos
    por casi 14 mil millones de pesos.

• En 2011 se trabaja en el rescate de 650 espacios públicos (unidades
  deportivas, plazas, jardines y parques públicos), que aunados a los 3 mil
3


    400 recuperados entre 2007 y 2010, suman un total de 4 mil 50 espacios
    públicos que fortalecen el tejido social.
•   El Programa Escuela Segura busca que las escuelas y sus entornos sean
    lugares libres de violencia, delincuencia y consumo de drogas. De 2007 al
    cierre del ciclo escolar 2010-2011 se han incorporado al programa más
    de 36 mil escuelas en 461 municipios.

• El Producto Interno Bruto se ha recuperado gracias a las políticas
  implementadas por la administración, las cuales han mantenido la
  economía en una ruta estable de crecimiento. En 2010, la economía
  mexicana aumentó 5.4 por ciento, el crecimiento más alto de los últimos
  10 años.
•   Como resultado de reformas y mejoras administrativas, entre 2006 y
    2011 el padrón de contribuyentes activos aumentó de 22.3 a 35.1
    millones, con lo que la carga fiscal se distribuye de manera más equitativa
    y se fortalecen los ingresos públicos. En particular, los ingresos
    tributarios no petroleros alcanzaron un nivel histórico de 10 por ciento
    del PIB.
•   El manejo responsable del déficit público ha mantenido a la deuda pública
    en una trayectoria sostenible y está lejos de representar una fuente de
    vulnerabilidad como en otros países. Se ha logrado un déficit público de
    0.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2010 y un déficit
    aprobado de 0.5 por ciento del PIB para 2011, cifras muy destacables en
    el actual contexto internacional.
•   México cuenta con reservas internacionales en niveles históricos,
    acumulando 136 mil 128 millones de dólares al 19 de agosto.
•   La deducibilidad de las colegiaturas se firmó en febrero de 2011 y
    autoriza a las personas físicas a deducir sus gastos en colegiaturas desde
    el nivel preescolar hasta el nivel bachillerato o equivalente. Con esta
4


    medida se atiende un principio elemental de justicia distributiva, ya que
    los alumnos que asisten a escuelas privadas no representan un costo para
    el Estado en materia de educación.
•   En junio de 2011 inició la sustitución 47.2 millones de focos por
    lámparas ahorradoras en todo el país, siendo por mucho el programa más
    ambicioso en su tipo a nivel mundial. Este programa beneficiará a las
    familias, que al usar focos más eficientes tendrán ahorros en sus recibos
    de luz; a las finanzas públicas, ya que se ahorrarán 5 mil millones de
    pesos anuales; y al medio ambiente, ya que se reducirán las emisiones de
    dióxido de carbono. Al 25 de agosto se han entregado 3 millones de focos.
•   Continúa el Programa Cambia tu Viejo por uno Nuevo para reducir el
    consumo de energía de las familias de escasos recursos, a través de
    apoyos directos y créditos que permiten reemplazar electrodomésticos
    viejos por unidades más eficientes. A junio de 2011, se han reemplazado
    un millón 196 mil equipos electrodomésticos, lo que genera un impacto
    positivo en el bolsillo de los hogares mexicanos y en el medio ambiente.
•   En la presente administración se han construido y modernizado más de
    16 mil 500 kilómetros de carreteras y caminos rurales, que equivale a 5.5
    veces la distancia lineal entre Mérida y Tijuana.
•   Esta administración ha otorgado anualmente más créditos y subsidios
    para vivienda que todas las administraciones anteriores. De enero de
    2007 a junio de 2011 se han otorgado 5.4 millones de créditos y subsidios
    para adquisición, mejoramiento y autoconstrucción de vivienda. Entre
    2000 y 2006 se daban en promedio cada año 710 mil créditos o subsidios
    para vivienda y en el gobierno de Presidente Calderón han sido 1millón
    240 mil créditos y subsidios cada año.
•   Entre agosto de 2010 y julio de 2011 se crearon 597 mil 97 empleos
    formales netos, manteniéndose el dinamismo observado en el mercado
    laboral durante 2010. Con ello, al cierre de julio de 2011 se alcanzó la
5


    cifra histórica de más de 15 millones de trabajadores afiliados al Instituto
    Mexicano del Seguro Social.
•   Para apoyar a que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs)
    del país mejoren su competitividad y productividad, en lo que va del
    sexenio, a través del Fondo PyME se han aprobado proyectos que
    contribuyeron a la creación de 445 mil 396 empresas y 193 mil 933
    empleos.
•   En mayo de 2011 se publicó el Decreto que reforma a la Ley Federal de
    Competencia Económica. Esta reforma fortalece las facultades de
    inspección de la Comisión Federal de Competencia, incrementa las
    sanciones económicas, y tipifica como delitos las prácticas monopólicas
    absolutas. En un entorno con mayor competencia, las empresas ofrecerán
    mejores productos y servicios a precios más bajos, generando un mayor
    bienestar para las familias mexicanas.
•   Hoy en día 5 millones 800 mil familias son beneficiarias del programa
    OPORTUNIDADES, mejorando así sus niveles de nutrición, educación y
    sus posibilidades de inserción laboral. El monto mensual promedio de los
    apoyos que reciben las familias es de 807 pesos.
•   El Programa de Apoyo Alimentario (Pal) otorga complementos
    alimenticios y apoyos monetarios para alimentación a 670 mil familias
    que están en situación de pobreza y que no reciben apoyos de
    OPORTUNIDADES debido a que habitan en localidades sin acceso a
    servicios de salud o educación. En promedio, este programa entrega 456
    pesos mensuales por familia, monto superior en 15 por ciento real al
    entregado durante 2010.
•   El Programa 70 y Más otorga apoyos monetarios mensuales de 500 pesos
    a los adultos mayores que viven en localidades de hasta 30 mil
    habitantes. En 2011 el programa ha beneficiado a más de 2 millones de
    adultos mayores en 75 mil 979 localidades.
6


•   Entre 2007 y 2011 se han colocado más de 2 millones de pisos firmes,
    casi el 10% de las viviendas de México.
•   Con el Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes, desde
    2008, solo los mejores docentes pueden ocupar las nuevas plazas y
    vacantes en las escuelas de Educación Básica, favoreciendo la
    transparencia y promoviendo un profesorado mejor calificado. En los
    últimos cuatro años se han concursado más de 113 mil plazas docentes
    mediante este proceso de selección abierto y basado enel mérito.
•   La educación abierta y a distancia amplía las oportunidades de educación
    para los jóvenes. Hoy se atiende a 618 mil 941 estudiantes de Media
    Superior en la modalidad abierta y a distancia. En Educación Superior, en
    la misma modalidad se atiende a 341 mil 333alumnos.
•   Desde el inicio de la administración se han otorgado 6 millones de becas
    en promedio al año, es decir, 24 millones de becas educativas a
    estudiantes desde primaria hasta posgrado.
•   Del inicio de la administración al ciclo escolar 2010-2011 se crearon 811
    escuelas de Educación Media Superior. En Educación Superior, en lo que
    va de la administración se han creado 96 nuevas Instituciones de
    Educación Superior y 50 nuevos campus de universidades ya existentes.
•   Con los programas de rehabilitación de infraestructura en Educación
    Básica, el Gobierno Federal apoyado con mejores instalaciones para los
    niños de más de 40 mil planteles escolares en todo el país. En la presente
    administración se ha invertido cerca de 10 mil millones de pesos en
    obras en escuelas públicas de educación básica, generando casi 900 mil
    empleos temporales.
•   A junio de 2011, se han concluido mil 34 obras nuevas del Sector Salud y
    se han ampliado o remodelado 2 mil 40 más. Así, el total de obras
    concluidas durante esta administración asciende a 3 mil 74. Esto equivale
7


    a casi dos obras entregadas cada día. Adicionalmente, están en proceso de
    desarrollo 985 unidades más.
•   La inversión participativa de los gobiernos federal, estatal, municipal e
    iniciativa privada en infraestructura de salud ha sido de 67 mil 389
    millones de pesos, de los cuales corresponden al Gobierno Federal 60 mil
    307 millones de pesos (89%).
•   Con el Seguro Popular los mexicanos que no tenían acceso a los servicios
    de salud cuentan ahora con medicinas, médicos y hospital. A julio de 2011
    se han afiliado 49.2 millones de personas, con lo que más de 100 millones
    de mexicanos cuentan ya con acceso a servicios de salud públicos.
•   Además, como parte del Seguro Popular se han implementado acciones
    para fortalecer la cultura de prevención, con el fin de evitar el desarrollo
    de enfermedades crónicas.
•   El Programa Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras
    facilita la incorporación de las madres de familia al mercado laboral,
    subsidiando parte de los costos de los servicios de cuidado y atención de
    sus hijos entre uno y tres años 11 meses de edad en cualquier estancia
    infantil del programa. A julio de 2011, el programa cuenta con una red de
    9 mil 232 estancias, a las que asisten 266 mil 269 niños, beneficiando a
    250 mil 148 hogares. Desde que inició en 2007, el programa ha atendido
    a 839 mil niñas y niños. El programa ha promovido que 84 por ciento de
    las mujeres beneficiarias que no contaban con trabajo, cuenten con uno.
    Además, el programa genera 42 mil 467 fuentes de ingreso entre las
    encargadas de las estancias y sus asistentes.
•   A través de Fonaes se han invertido más de 6 mil millones de pesos
    durante esta administración en apoyo a más de 25 mil proyectos
    productivos de emprendedores de escasos recursos, generando más de
    95 mil ocupaciones.
8


•   En lo que va de la presente administración, ProÁrbol ha reforestado más
    de un millón 456 mil hectáreas. Este esfuerzo sin precedente contribuye
    a disminuir la deforestación, que para el periodo 2005-2010 fue menor
    en 34 por ciento a la de 2000-2005,
•   En 2010 entraron en operación 14 plantas potabilizadoras de agua, seis
    de ellas nuevas, lo que permitió contar con un inventario nacional de 645
    plantas potabilizadoras. De 2007 a 2010, se han puesto en operación 154
    plantas potabilizadoras. Para 2011 se estableció como meta incrementar
    la infraestructura en operación con nueve plantas potabilizadoras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
Fernando Cetz Alpuche
 
Miguel de la Madrid Hurtado
Miguel de la Madrid HurtadoMiguel de la Madrid Hurtado
Miguel de la Madrid Hurtado
Goddy18
 
Sexenio de felipe calderon
Sexenio de felipe calderonSexenio de felipe calderon
Sexenio de felipe calderon
JonathanAlexisOrtizV
 
Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1reveaviles
 
Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)
Aylin Alvarado Vazquez
 
Las reformas neoliberales de enrique peña nieto presentacion
Las reformas neoliberales de enrique peña nieto presentacionLas reformas neoliberales de enrique peña nieto presentacion
Las reformas neoliberales de enrique peña nieto presentacion
Jose_Hernandez94
 
C4.esem.p2.s2. modelos económicos aplicados en méxico de 1970 a 1982
C4.esem.p2.s2. modelos económicos aplicados en méxico de 1970 a 1982C4.esem.p2.s2. modelos económicos aplicados en méxico de 1970 a 1982
C4.esem.p2.s2. modelos económicos aplicados en méxico de 1970 a 1982
Martín Ramírez
 
Gobierno de miguel alemán
Gobierno de miguel alemánGobierno de miguel alemán
Gobierno de miguel alemán
Fernando Cetz Alpuche
 
Felipe calderon
Felipe calderonFelipe calderon
Política y economía social de los años setenta
Política y economía social de los años setentaPolítica y economía social de los años setenta
Política y economía social de los años setenta
xcnorma
 
Adolfo López Mateos
Adolfo López MateosAdolfo López Mateos
Adolfo López Mateos
luis vidal
 
Reforma del estado en el gobierno de Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de ...
Reforma del estado en el gobierno de Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de ...Reforma del estado en el gobierno de Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de ...
Reforma del estado en el gobierno de Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de ...
Edgar Vásquez Cruz
 
El sexenio de caderón fue bueno
El sexenio de caderón fue buenoEl sexenio de caderón fue bueno
El sexenio de caderón fue bueno
Krloz Flores
 
Organización social, política y económica de méxico en los años 1821 a 1856
Organización social, política y económica de méxico en los años 1821 a 1856Organización social, política y económica de méxico en los años 1821 a 1856
Organización social, política y económica de méxico en los años 1821 a 1856Eli Diaz
 
Gobierno de zedillo
Gobierno de zedilloGobierno de zedillo
Gobierno de zedillo
Casandra G Castillo
 
Miguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtadoMiguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtadoreveaviles
 
Aportes a la educación Ernesto Zedillo
Aportes a la educación Ernesto ZedilloAportes a la educación Ernesto Zedillo
Aportes a la educación Ernesto Zedillo
Lucia Garza
 
Miguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtadoMiguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtado
123piedra
 
C4.esem.p2.s3. modelos económicos aplicados en méxico de 1970 a 1982
C4.esem.p2.s3. modelos económicos aplicados en méxico de 1970 a 1982C4.esem.p2.s3. modelos económicos aplicados en méxico de 1970 a 1982
C4.esem.p2.s3. modelos económicos aplicados en méxico de 1970 a 1982
Martín Ramírez
 
Presidente Miguel Aleman
Presidente Miguel AlemanPresidente Miguel Aleman
Presidente Miguel Aleman
Eduardo Rosales
 

La actualidad más candente (20)

Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
Gobierno de gustavo díaz ordaz 1964 1970
 
Miguel de la Madrid Hurtado
Miguel de la Madrid HurtadoMiguel de la Madrid Hurtado
Miguel de la Madrid Hurtado
 
Sexenio de felipe calderon
Sexenio de felipe calderonSexenio de felipe calderon
Sexenio de felipe calderon
 
Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1
 
Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)
 
Las reformas neoliberales de enrique peña nieto presentacion
Las reformas neoliberales de enrique peña nieto presentacionLas reformas neoliberales de enrique peña nieto presentacion
Las reformas neoliberales de enrique peña nieto presentacion
 
C4.esem.p2.s2. modelos económicos aplicados en méxico de 1970 a 1982
C4.esem.p2.s2. modelos económicos aplicados en méxico de 1970 a 1982C4.esem.p2.s2. modelos económicos aplicados en méxico de 1970 a 1982
C4.esem.p2.s2. modelos económicos aplicados en méxico de 1970 a 1982
 
Gobierno de miguel alemán
Gobierno de miguel alemánGobierno de miguel alemán
Gobierno de miguel alemán
 
Felipe calderon
Felipe calderonFelipe calderon
Felipe calderon
 
Política y economía social de los años setenta
Política y economía social de los años setentaPolítica y economía social de los años setenta
Política y economía social de los años setenta
 
Adolfo López Mateos
Adolfo López MateosAdolfo López Mateos
Adolfo López Mateos
 
Reforma del estado en el gobierno de Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de ...
Reforma del estado en el gobierno de Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de ...Reforma del estado en el gobierno de Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de ...
Reforma del estado en el gobierno de Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de ...
 
El sexenio de caderón fue bueno
El sexenio de caderón fue buenoEl sexenio de caderón fue bueno
El sexenio de caderón fue bueno
 
Organización social, política y económica de méxico en los años 1821 a 1856
Organización social, política y económica de méxico en los años 1821 a 1856Organización social, política y económica de méxico en los años 1821 a 1856
Organización social, política y económica de méxico en los años 1821 a 1856
 
Gobierno de zedillo
Gobierno de zedilloGobierno de zedillo
Gobierno de zedillo
 
Miguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtadoMiguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtado
 
Aportes a la educación Ernesto Zedillo
Aportes a la educación Ernesto ZedilloAportes a la educación Ernesto Zedillo
Aportes a la educación Ernesto Zedillo
 
Miguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtadoMiguel de la madrid hurtado
Miguel de la madrid hurtado
 
C4.esem.p2.s3. modelos económicos aplicados en méxico de 1970 a 1982
C4.esem.p2.s3. modelos económicos aplicados en méxico de 1970 a 1982C4.esem.p2.s3. modelos económicos aplicados en méxico de 1970 a 1982
C4.esem.p2.s3. modelos económicos aplicados en méxico de 1970 a 1982
 
Presidente Miguel Aleman
Presidente Miguel AlemanPresidente Miguel Aleman
Presidente Miguel Aleman
 

Similar a Logros fch

Política social.pdf
Política social.pdfPolítica social.pdf
Política social.pdf
jessy944717
 
24 03 2014-El gobernador Javier Duarte asistió a conferencia de prensa. tema...
24 03 2014-El gobernador Javier Duarte asistió a conferencia de prensa. tema...24 03 2014-El gobernador Javier Duarte asistió a conferencia de prensa. tema...
24 03 2014-El gobernador Javier Duarte asistió a conferencia de prensa. tema...
Javier Duarte de Ochoa
 
100 logros del Gobierno 2010-2014
100 logros del Gobierno 2010-2014100 logros del Gobierno 2010-2014
100 logros del Gobierno 2010-2014
Urna de Cristal
 
Pef 2011
Pef 2011Pef 2011
Pef 2011UNAM
 
PROSPERA
PROSPERAPROSPERA
PROSPERA
LIZBETH ROMERO
 
Objetivos y funciones del sector público
Objetivos y funciones del sector públicoObjetivos y funciones del sector público
Objetivos y funciones del sector público
Adrián Rangel Estrada
 
REGLAS DE OPERACION: Programa "Por la Justicia social y el bienestar de las f...
REGLAS DE OPERACION: Programa "Por la Justicia social y el bienestar de las f...REGLAS DE OPERACION: Programa "Por la Justicia social y el bienestar de las f...
REGLAS DE OPERACION: Programa "Por la Justicia social y el bienestar de las f...
FlorencioCalixto
 
475 salud-y-vivienda.-los-ejes-de-la-politica-social-en-los-gobiernos-del-pan
475 salud-y-vivienda.-los-ejes-de-la-politica-social-en-los-gobiernos-del-pan475 salud-y-vivienda.-los-ejes-de-la-politica-social-en-los-gobiernos-del-pan
475 salud-y-vivienda.-los-ejes-de-la-politica-social-en-los-gobiernos-del-pan
MiguelAguirre74
 
PROGRAMAS FEDERALES Y ESTATALES DE APOYO A LAS FAMILIAS.pptx
PROGRAMAS FEDERALES Y ESTATALES DE APOYO A LAS FAMILIAS.pptxPROGRAMAS FEDERALES Y ESTATALES DE APOYO A LAS FAMILIAS.pptx
PROGRAMAS FEDERALES Y ESTATALES DE APOYO A LAS FAMILIAS.pptx
KikeMendez7
 
Eje 3 del PND. Igualdad de Oportunidades
Eje 3 del PND. Igualdad de OportunidadesEje 3 del PND. Igualdad de Oportunidades
Eje 3 del PND. Igualdad de OportunidadesDGETI Zacatecas
 
Pacto por México
Pacto por MéxicoPacto por México
Pacto por México
nuevaizquierdadf
 
Pacto Por México
Pacto Por MéxicoPacto Por México
Pacto Por México
Blanca Uicab Xicum
 
Pacto por-méxico-todos-los-acuerdos
Pacto por-méxico-todos-los-acuerdosPacto por-méxico-todos-los-acuerdos
Pacto por-méxico-todos-los-acuerdosUNAM
 
2b vivienda sutentable_en_mexico
2b vivienda sutentable_en_mexico2b vivienda sutentable_en_mexico
2b vivienda sutentable_en_mexico
Newsotty Herrera
 
Plan Económico FREI 2010
Plan Económico FREI 2010Plan Económico FREI 2010
Plan Económico FREI 2010
Los Rios con frei
 
Diptico reforma educacional
Diptico reforma educacionalDiptico reforma educacional
Diptico reforma educacional
Luis Flores Peñaloza
 

Similar a Logros fch (20)

Vivir mejor
Vivir mejorVivir mejor
Vivir mejor
 
Política social.pdf
Política social.pdfPolítica social.pdf
Política social.pdf
 
24 03 2014-El gobernador Javier Duarte asistió a conferencia de prensa. tema...
24 03 2014-El gobernador Javier Duarte asistió a conferencia de prensa. tema...24 03 2014-El gobernador Javier Duarte asistió a conferencia de prensa. tema...
24 03 2014-El gobernador Javier Duarte asistió a conferencia de prensa. tema...
 
100 logros del Gobierno 2010-2014
100 logros del Gobierno 2010-2014100 logros del Gobierno 2010-2014
100 logros del Gobierno 2010-2014
 
Pef 2011
Pef 2011Pef 2011
Pef 2011
 
PROSPERA
PROSPERAPROSPERA
PROSPERA
 
Objetivos y funciones del sector público
Objetivos y funciones del sector públicoObjetivos y funciones del sector público
Objetivos y funciones del sector público
 
REGLAS DE OPERACION: Programa "Por la Justicia social y el bienestar de las f...
REGLAS DE OPERACION: Programa "Por la Justicia social y el bienestar de las f...REGLAS DE OPERACION: Programa "Por la Justicia social y el bienestar de las f...
REGLAS DE OPERACION: Programa "Por la Justicia social y el bienestar de las f...
 
475 salud-y-vivienda.-los-ejes-de-la-politica-social-en-los-gobiernos-del-pan
475 salud-y-vivienda.-los-ejes-de-la-politica-social-en-los-gobiernos-del-pan475 salud-y-vivienda.-los-ejes-de-la-politica-social-en-los-gobiernos-del-pan
475 salud-y-vivienda.-los-ejes-de-la-politica-social-en-los-gobiernos-del-pan
 
PROGRAMAS FEDERALES Y ESTATALES DE APOYO A LAS FAMILIAS.pptx
PROGRAMAS FEDERALES Y ESTATALES DE APOYO A LAS FAMILIAS.pptxPROGRAMAS FEDERALES Y ESTATALES DE APOYO A LAS FAMILIAS.pptx
PROGRAMAS FEDERALES Y ESTATALES DE APOYO A LAS FAMILIAS.pptx
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Eje 3 del PND. Igualdad de Oportunidades
Eje 3 del PND. Igualdad de OportunidadesEje 3 del PND. Igualdad de Oportunidades
Eje 3 del PND. Igualdad de Oportunidades
 
Sector desarrollo social
Sector desarrollo socialSector desarrollo social
Sector desarrollo social
 
Pacto por México
Pacto por MéxicoPacto por México
Pacto por México
 
Pacto por México
Pacto por MéxicoPacto por México
Pacto por México
 
Pacto Por México
Pacto Por MéxicoPacto Por México
Pacto Por México
 
Pacto por-méxico-todos-los-acuerdos
Pacto por-méxico-todos-los-acuerdosPacto por-méxico-todos-los-acuerdos
Pacto por-méxico-todos-los-acuerdos
 
2b vivienda sutentable_en_mexico
2b vivienda sutentable_en_mexico2b vivienda sutentable_en_mexico
2b vivienda sutentable_en_mexico
 
Plan Económico FREI 2010
Plan Económico FREI 2010Plan Económico FREI 2010
Plan Económico FREI 2010
 
Diptico reforma educacional
Diptico reforma educacionalDiptico reforma educacional
Diptico reforma educacional
 

Más de UNAM

COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)
COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)
COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)UNAM
 
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
UNAM
 
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
UNAM
 
2015 05 27_ves_sg
2015 05 27_ves_sg2015 05 27_ves_sg
2015 05 27_ves_sg
UNAM
 
Bol30052015 jpa rjc
Bol30052015 jpa rjcBol30052015 jpa rjc
Bol30052015 jpa rjcUNAM
 
Boletin_RJC_30MAYO
Boletin_RJC_30MAYOBoletin_RJC_30MAYO
Boletin_RJC_30MAYOUNAM
 
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.UNAM
 
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...UNAM
 
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...UNAM
 
Ley deAarmas de Fuego
Ley deAarmas de FuegoLey deAarmas de Fuego
Ley deAarmas de FuegoUNAM
 
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
UNAM
 
PEF_2015_CAP
PEF_2015_CAPPEF_2015_CAP
PEF_2015_CAPUNAM
 
PEF2015 CAP
PEF2015 CAPPEF2015 CAP
PEF2015 CAPUNAM
 
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcionProyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
UNAM
 
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambreUNAM
 
Boletín del 18 feb 2015
Boletín del 18 feb 2015 Boletín del 18 feb 2015
Boletín del 18 feb 2015
UNAM
 
Articulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panistaArticulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panista
UNAM
 
Articulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panistaArticulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panistaUNAM
 
Reforma Energética
Reforma EnergéticaReforma Energética
Reforma Energética
UNAM
 
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)UNAM
 

Más de UNAM (20)

COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)
COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)
COMISIÓN DE SALUD SOLICITA ACLARAR SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD (boletín)
 
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
SOLICITA RAQUEL JIMÉNEZ QUE GOBIERNO FEDERAL ACLARE SUPUESTA "PRIVATIZACIÓN" ...
 
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
Carlos Angulo, posible candidato por el PAN a la gubernatura de Chihuahua seg...
 
2015 05 27_ves_sg
2015 05 27_ves_sg2015 05 27_ves_sg
2015 05 27_ves_sg
 
Bol30052015 jpa rjc
Bol30052015 jpa rjcBol30052015 jpa rjc
Bol30052015 jpa rjc
 
Boletin_RJC_30MAYO
Boletin_RJC_30MAYOBoletin_RJC_30MAYO
Boletin_RJC_30MAYO
 
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.
Ley general de salud, en materia de seguridad sanguínea.
 
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
 
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...
Decreto por el que se expide la ley general de transparencia y acceso a la in...
 
Ley deAarmas de Fuego
Ley deAarmas de FuegoLey deAarmas de Fuego
Ley deAarmas de Fuego
 
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
Segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión de la Dip. Leonor Ro...
 
PEF_2015_CAP
PEF_2015_CAPPEF_2015_CAP
PEF_2015_CAP
 
PEF2015 CAP
PEF2015 CAPPEF2015 CAP
PEF2015 CAP
 
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcionProyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
Proyecto de dictamen en materia del sistema nacional anticorrupcion
 
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre
19 feb 2015 fraude cruzada nacional contra el hambre
 
Boletín del 18 feb 2015
Boletín del 18 feb 2015 Boletín del 18 feb 2015
Boletín del 18 feb 2015
 
Articulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panistaArticulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panista
 
Articulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panistaArticulo reflexiones de una panista
Articulo reflexiones de una panista
 
Reforma Energética
Reforma EnergéticaReforma Energética
Reforma Energética
 
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)
Boletín de la Dip. Raquel Jiménez (18 dic 2014)
 

Logros fch

  • 1. 1 Grandes logros del gobierno del Presidente Felipe Calderón (2007-2011) • Más de 100 millones de mexicanos cuentan con servicios de salud públicos. Con el Seguro Popular se logrará la cobertura universal de salud en 2012. • 3 mil 74 clínicas, hospitales y centros de salud nuevos, ampliados, equipados o remodelados: casi dos obras de salud entregadas diariamente desde 2007. • 5.4 millones de créditos y subsidios a la vivienda: 1 de cada 6 hogares ha sido adquirido o remodelado desde 2007 gracias al financiamiento del Gobierno Federal. • 6.5 millones de familias beneficiarias de Oportunidades y el Programa de Apoyo Alimentario: en 10 años se ha duplicado el apoyo a las familias más vulnerables. • 24 millones de becas educativas a estudiantes desde primaria y hasta posgrado: 6 millones en promedio cada ciclo escolar. • Cobertura universal en educación primaria. Por primera vez en la historia ─a partir del ciclo escolar 2008-2009─ cada niño tiene un lugar asegurado en el sistema educativo público nacional. • Más de 2 millones de pisos firmes colocados en esta administración: cifra mayor que el total de viviendas de Baja California Sur, Colima, Campeche, Aguascalientes, Tlaxcala y Quintana Roo, juntas. • Más de 16 mil 500 kilómetros de carreteras y caminos rurales construidos o modernizados en esta administración: más que en cualquier otro sexenio.
  • 2. 2 • 445 mil pequeñas y medianas empresas creadas desde 2007 gracias al apoyo del Fondo PyME. • 21 de los 37 líderes criminales más peligrosos de México han sido neutralizados de 2007 a la fecha. Resumen Ejecutivo del Quinto Informe de Gobierno • Los Diálogos por la Seguridad muestran el ánimo democrático para consolidar una política de Estado en materia de seguridad. El Ejecutivo Federal ha encabezado 15 diálogos, en que el Presidente de la República ha escuchado y atendido críticas y propuestas. • Como resultado de la erradicación y aseguramiento de drogas durante esta administración, las organizaciones criminales han dejado de recibir recursos por más de 12 mil 742 millones de dólares y se ha evitado que más de 57 mil 811 millones de dosis de diferentes drogas se vendieran en el mercado ilícito. • Se aprobó la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro. • El 10 de junio de 2011 se promulgó las Reformas que elevan a rango constitucional los derechos humanos contenidos en los tratados internacionales de los que México es parte, y establece la obligación de todas las autoridades de prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos. • Para lograr una mayor corresponsabilidad entre los distintos niveles de gobierno en la agenda de seguridad, en 2011 se entregaron de forma directa a las entidades federativas y a los gobiernos municipales recursos por casi 14 mil millones de pesos. • En 2011 se trabaja en el rescate de 650 espacios públicos (unidades deportivas, plazas, jardines y parques públicos), que aunados a los 3 mil
  • 3. 3 400 recuperados entre 2007 y 2010, suman un total de 4 mil 50 espacios públicos que fortalecen el tejido social. • El Programa Escuela Segura busca que las escuelas y sus entornos sean lugares libres de violencia, delincuencia y consumo de drogas. De 2007 al cierre del ciclo escolar 2010-2011 se han incorporado al programa más de 36 mil escuelas en 461 municipios. • El Producto Interno Bruto se ha recuperado gracias a las políticas implementadas por la administración, las cuales han mantenido la economía en una ruta estable de crecimiento. En 2010, la economía mexicana aumentó 5.4 por ciento, el crecimiento más alto de los últimos 10 años. • Como resultado de reformas y mejoras administrativas, entre 2006 y 2011 el padrón de contribuyentes activos aumentó de 22.3 a 35.1 millones, con lo que la carga fiscal se distribuye de manera más equitativa y se fortalecen los ingresos públicos. En particular, los ingresos tributarios no petroleros alcanzaron un nivel histórico de 10 por ciento del PIB. • El manejo responsable del déficit público ha mantenido a la deuda pública en una trayectoria sostenible y está lejos de representar una fuente de vulnerabilidad como en otros países. Se ha logrado un déficit público de 0.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2010 y un déficit aprobado de 0.5 por ciento del PIB para 2011, cifras muy destacables en el actual contexto internacional. • México cuenta con reservas internacionales en niveles históricos, acumulando 136 mil 128 millones de dólares al 19 de agosto. • La deducibilidad de las colegiaturas se firmó en febrero de 2011 y autoriza a las personas físicas a deducir sus gastos en colegiaturas desde el nivel preescolar hasta el nivel bachillerato o equivalente. Con esta
  • 4. 4 medida se atiende un principio elemental de justicia distributiva, ya que los alumnos que asisten a escuelas privadas no representan un costo para el Estado en materia de educación. • En junio de 2011 inició la sustitución 47.2 millones de focos por lámparas ahorradoras en todo el país, siendo por mucho el programa más ambicioso en su tipo a nivel mundial. Este programa beneficiará a las familias, que al usar focos más eficientes tendrán ahorros en sus recibos de luz; a las finanzas públicas, ya que se ahorrarán 5 mil millones de pesos anuales; y al medio ambiente, ya que se reducirán las emisiones de dióxido de carbono. Al 25 de agosto se han entregado 3 millones de focos. • Continúa el Programa Cambia tu Viejo por uno Nuevo para reducir el consumo de energía de las familias de escasos recursos, a través de apoyos directos y créditos que permiten reemplazar electrodomésticos viejos por unidades más eficientes. A junio de 2011, se han reemplazado un millón 196 mil equipos electrodomésticos, lo que genera un impacto positivo en el bolsillo de los hogares mexicanos y en el medio ambiente. • En la presente administración se han construido y modernizado más de 16 mil 500 kilómetros de carreteras y caminos rurales, que equivale a 5.5 veces la distancia lineal entre Mérida y Tijuana. • Esta administración ha otorgado anualmente más créditos y subsidios para vivienda que todas las administraciones anteriores. De enero de 2007 a junio de 2011 se han otorgado 5.4 millones de créditos y subsidios para adquisición, mejoramiento y autoconstrucción de vivienda. Entre 2000 y 2006 se daban en promedio cada año 710 mil créditos o subsidios para vivienda y en el gobierno de Presidente Calderón han sido 1millón 240 mil créditos y subsidios cada año. • Entre agosto de 2010 y julio de 2011 se crearon 597 mil 97 empleos formales netos, manteniéndose el dinamismo observado en el mercado laboral durante 2010. Con ello, al cierre de julio de 2011 se alcanzó la
  • 5. 5 cifra histórica de más de 15 millones de trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social. • Para apoyar a que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) del país mejoren su competitividad y productividad, en lo que va del sexenio, a través del Fondo PyME se han aprobado proyectos que contribuyeron a la creación de 445 mil 396 empresas y 193 mil 933 empleos. • En mayo de 2011 se publicó el Decreto que reforma a la Ley Federal de Competencia Económica. Esta reforma fortalece las facultades de inspección de la Comisión Federal de Competencia, incrementa las sanciones económicas, y tipifica como delitos las prácticas monopólicas absolutas. En un entorno con mayor competencia, las empresas ofrecerán mejores productos y servicios a precios más bajos, generando un mayor bienestar para las familias mexicanas. • Hoy en día 5 millones 800 mil familias son beneficiarias del programa OPORTUNIDADES, mejorando así sus niveles de nutrición, educación y sus posibilidades de inserción laboral. El monto mensual promedio de los apoyos que reciben las familias es de 807 pesos. • El Programa de Apoyo Alimentario (Pal) otorga complementos alimenticios y apoyos monetarios para alimentación a 670 mil familias que están en situación de pobreza y que no reciben apoyos de OPORTUNIDADES debido a que habitan en localidades sin acceso a servicios de salud o educación. En promedio, este programa entrega 456 pesos mensuales por familia, monto superior en 15 por ciento real al entregado durante 2010. • El Programa 70 y Más otorga apoyos monetarios mensuales de 500 pesos a los adultos mayores que viven en localidades de hasta 30 mil habitantes. En 2011 el programa ha beneficiado a más de 2 millones de adultos mayores en 75 mil 979 localidades.
  • 6. 6 • Entre 2007 y 2011 se han colocado más de 2 millones de pisos firmes, casi el 10% de las viviendas de México. • Con el Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes, desde 2008, solo los mejores docentes pueden ocupar las nuevas plazas y vacantes en las escuelas de Educación Básica, favoreciendo la transparencia y promoviendo un profesorado mejor calificado. En los últimos cuatro años se han concursado más de 113 mil plazas docentes mediante este proceso de selección abierto y basado enel mérito. • La educación abierta y a distancia amplía las oportunidades de educación para los jóvenes. Hoy se atiende a 618 mil 941 estudiantes de Media Superior en la modalidad abierta y a distancia. En Educación Superior, en la misma modalidad se atiende a 341 mil 333alumnos. • Desde el inicio de la administración se han otorgado 6 millones de becas en promedio al año, es decir, 24 millones de becas educativas a estudiantes desde primaria hasta posgrado. • Del inicio de la administración al ciclo escolar 2010-2011 se crearon 811 escuelas de Educación Media Superior. En Educación Superior, en lo que va de la administración se han creado 96 nuevas Instituciones de Educación Superior y 50 nuevos campus de universidades ya existentes. • Con los programas de rehabilitación de infraestructura en Educación Básica, el Gobierno Federal apoyado con mejores instalaciones para los niños de más de 40 mil planteles escolares en todo el país. En la presente administración se ha invertido cerca de 10 mil millones de pesos en obras en escuelas públicas de educación básica, generando casi 900 mil empleos temporales. • A junio de 2011, se han concluido mil 34 obras nuevas del Sector Salud y se han ampliado o remodelado 2 mil 40 más. Así, el total de obras concluidas durante esta administración asciende a 3 mil 74. Esto equivale
  • 7. 7 a casi dos obras entregadas cada día. Adicionalmente, están en proceso de desarrollo 985 unidades más. • La inversión participativa de los gobiernos federal, estatal, municipal e iniciativa privada en infraestructura de salud ha sido de 67 mil 389 millones de pesos, de los cuales corresponden al Gobierno Federal 60 mil 307 millones de pesos (89%). • Con el Seguro Popular los mexicanos que no tenían acceso a los servicios de salud cuentan ahora con medicinas, médicos y hospital. A julio de 2011 se han afiliado 49.2 millones de personas, con lo que más de 100 millones de mexicanos cuentan ya con acceso a servicios de salud públicos. • Además, como parte del Seguro Popular se han implementado acciones para fortalecer la cultura de prevención, con el fin de evitar el desarrollo de enfermedades crónicas. • El Programa Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras facilita la incorporación de las madres de familia al mercado laboral, subsidiando parte de los costos de los servicios de cuidado y atención de sus hijos entre uno y tres años 11 meses de edad en cualquier estancia infantil del programa. A julio de 2011, el programa cuenta con una red de 9 mil 232 estancias, a las que asisten 266 mil 269 niños, beneficiando a 250 mil 148 hogares. Desde que inició en 2007, el programa ha atendido a 839 mil niñas y niños. El programa ha promovido que 84 por ciento de las mujeres beneficiarias que no contaban con trabajo, cuenten con uno. Además, el programa genera 42 mil 467 fuentes de ingreso entre las encargadas de las estancias y sus asistentes. • A través de Fonaes se han invertido más de 6 mil millones de pesos durante esta administración en apoyo a más de 25 mil proyectos productivos de emprendedores de escasos recursos, generando más de 95 mil ocupaciones.
  • 8. 8 • En lo que va de la presente administración, ProÁrbol ha reforestado más de un millón 456 mil hectáreas. Este esfuerzo sin precedente contribuye a disminuir la deforestación, que para el periodo 2005-2010 fue menor en 34 por ciento a la de 2000-2005, • En 2010 entraron en operación 14 plantas potabilizadoras de agua, seis de ellas nuevas, lo que permitió contar con un inventario nacional de 645 plantas potabilizadoras. De 2007 a 2010, se han puesto en operación 154 plantas potabilizadoras. Para 2011 se estableció como meta incrementar la infraestructura en operación con nueve plantas potabilizadoras.