SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
CARRERA:
INGENIERÍA INDUSTRIAL
MATERIA:
APLICACIONES INFORMÁTICAS
TEMA:
Logística y distribución
APELLIDOS/ NOMBRES:
QUIÑONEZ TARIRA DORIAN STEVEN
DOCENTE:
ING. VASCO DELGADO LUIS
CURSO:
IND-S-MA-4-6
¿QUÉ ES LOGÍSTICA?
• La logística es el proceso de planificar, implementar y controlar
el flujo de bienes y servicios desde su origen hasta su destino
final.
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA LOGÍSTICA?
• El objetivo de satisfacer las necesidades del cliente de
manera eficiente y rentable. La logística incluye
actividades como el transporte, almacenamiento,
manipulación de materiales, embalaje y distribución.
¿Importancia de logística?
• Una buena logística puede tener
múltiples beneficios para un negocio,
como la reducción de costos, el aumento
de la satisfacción del cliente y la mejora
de la reputación de la marca.
• Al optimizar los procesos de logística, se puede
mejorar la eficiencia en la gestión de inventarios, la
planificación de rutas de transporte y la coordinación
de las entregas.
Importancia de logística
La distribución es el proceso de entregar los
productos desde su origen hasta el cliente final.
¿Qué es
distribución?
• Incluye actividades como el almacenamiento,
transporte, manipulación de materiales y entrega al
cliente.
¿Cuales actividades incluye la
distribución?
¿Por qué es importante una distribución
eficiente?
• La distribución eficiente es clave para garantizar la
satisfacción del cliente y mantener la competitividad
en el mercado.
¿Cuál es la importancia de una buena
distribución?
• La importancia de tener una buena distribución es que, puede tener
múltiples beneficios para un negocio, como la mejora de la
satisfacción del cliente, la reducción de costos y la mejora de la
reputación de la marca.
¿Cuál es la importancia de una buena
distribución?
• Al optimizar los procesos de distribución, se puede mejorar la rapidez
y precisión de las entregas, reducir el tiempo de espera del cliente y
minimizar los errores en la entrega
¿Cuál es la importancia de la logística y la distribución?
La logística y distribución son esenciales para cualquier negocio, ya que
permiten una gestión eficiente de los recursos y una entrega oportuna de los
productos al cliente final.
Importancia de una buena logística y
distribución?
• Una buena logística y distribución pueden marcar
la diferencia entre el éxito y el fracaso de un
negocio.
• Existen diversas estrategias que pueden
ayudar a mejorar la logística y distribución
de un negocio.
Estrategias para mejorar la
logística y distribución
• Como la implementación de tecnología
avanzada
• La optimización de procesos
• La colaboración con proveedores
• El análisis de datos para la toma de
decisiones.
En conclusión, la logística y distribución son elementos fundamentales para el
éxito de cualquier empresa o industria que involucre el movimiento de bienes y
servicios. La gestión eficiente de la logística y la distribución puede marcar la
diferencia entre una cadena de suministro eficiente y rentable y una cadena de
suministro ineficiente que resulte en retrasos, costos adicionales y pérdida de
clientes.

Más contenido relacionado

Similar a Logística y distribución - Quiñonez Dorian.pptx

Lci y dfi y transporte 2015
Lci y dfi y transporte 2015Lci y dfi y transporte 2015
Lci y dfi y transporte 2015
Rafael Quintela
 
Proyecto Final Grupo 302581_66
Proyecto Final Grupo 302581_66Proyecto Final Grupo 302581_66
Proyecto Final Grupo 302581_66
wilcerporras-10
 
Logística y logística internacional
Logística y logística internacionalLogística y logística internacional
Logística y logística internacional
Laly Sáenz Jiménez
 
Fase 5 Actividad final Proyecto de Grado
Fase 5  Actividad final Proyecto de GradoFase 5  Actividad final Proyecto de Grado
Fase 5 Actividad final Proyecto de Grado
stejhulis
 
Gestión logística I Sesion I
Gestión  logística I  Sesion IGestión  logística I  Sesion I
Gestión logística I Sesion I
Mitzi Linares Vizcarra
 
Logistica empresarial
Logistica empresarialLogistica empresarial
Logistica empresarial
nanditogonzalez
 
Trabajo de logística
Trabajo de logísticaTrabajo de logística
Trabajo de logística
uver moreno
 
Presentación ESCO360
Presentación ESCO360Presentación ESCO360
Presentación ESCO360
esco360sac
 
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANPORTE
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANPORTEGESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANPORTE
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANPORTE
TBL The Bottom Line
 
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
NydiaRojasVergara1
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
Nelson Isidro Aldana
 
Cómo es la estructura de un sistema.pdf
Cómo es la estructura de un sistema.pdfCómo es la estructura de un sistema.pdf
Cómo es la estructura de un sistema.pdf
ARACELIGINESZARATE1
 
La logistica
La logistica La logistica
Maria
MariaMaria
21010101301
21010101301 21010101301
21010101301
KarolRincon15
 
Alistar informacion
Alistar informacionAlistar informacion
Alistar informacion
KarolRincon15
 
Logistica
LogisticaLogistica
Proyecto MEJLOG de mejora logistica
Proyecto MEJLOG de mejora logisticaProyecto MEJLOG de mejora logistica
Proyecto MEJLOG de mejora logistica
José Antonio Racero Quiñones
 
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño LogísticoUnidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Mitzi Linares Vizcarra
 
CONCEPTO DE LOGISTICA y comercio internacional
CONCEPTO DE LOGISTICA  y comercio internacionalCONCEPTO DE LOGISTICA  y comercio internacional
CONCEPTO DE LOGISTICA y comercio internacional
raquelflorescastillo
 

Similar a Logística y distribución - Quiñonez Dorian.pptx (20)

Lci y dfi y transporte 2015
Lci y dfi y transporte 2015Lci y dfi y transporte 2015
Lci y dfi y transporte 2015
 
Proyecto Final Grupo 302581_66
Proyecto Final Grupo 302581_66Proyecto Final Grupo 302581_66
Proyecto Final Grupo 302581_66
 
Logística y logística internacional
Logística y logística internacionalLogística y logística internacional
Logística y logística internacional
 
Fase 5 Actividad final Proyecto de Grado
Fase 5  Actividad final Proyecto de GradoFase 5  Actividad final Proyecto de Grado
Fase 5 Actividad final Proyecto de Grado
 
Gestión logística I Sesion I
Gestión  logística I  Sesion IGestión  logística I  Sesion I
Gestión logística I Sesion I
 
Logistica empresarial
Logistica empresarialLogistica empresarial
Logistica empresarial
 
Trabajo de logística
Trabajo de logísticaTrabajo de logística
Trabajo de logística
 
Presentación ESCO360
Presentación ESCO360Presentación ESCO360
Presentación ESCO360
 
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANPORTE
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANPORTEGESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANPORTE
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANPORTE
 
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
 
Cómo es la estructura de un sistema.pdf
Cómo es la estructura de un sistema.pdfCómo es la estructura de un sistema.pdf
Cómo es la estructura de un sistema.pdf
 
La logistica
La logistica La logistica
La logistica
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
21010101301
21010101301 21010101301
21010101301
 
Alistar informacion
Alistar informacionAlistar informacion
Alistar informacion
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Proyecto MEJLOG de mejora logistica
Proyecto MEJLOG de mejora logisticaProyecto MEJLOG de mejora logistica
Proyecto MEJLOG de mejora logistica
 
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño LogísticoUnidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
 
CONCEPTO DE LOGISTICA y comercio internacional
CONCEPTO DE LOGISTICA  y comercio internacionalCONCEPTO DE LOGISTICA  y comercio internacional
CONCEPTO DE LOGISTICA y comercio internacional
 

Último

PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 

Último (20)

PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 

Logística y distribución - Quiñonez Dorian.pptx

  • 1. FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL MATERIA: APLICACIONES INFORMÁTICAS TEMA: Logística y distribución APELLIDOS/ NOMBRES: QUIÑONEZ TARIRA DORIAN STEVEN DOCENTE: ING. VASCO DELGADO LUIS CURSO: IND-S-MA-4-6
  • 2. ¿QUÉ ES LOGÍSTICA? • La logística es el proceso de planificar, implementar y controlar el flujo de bienes y servicios desde su origen hasta su destino final.
  • 3. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA LOGÍSTICA? • El objetivo de satisfacer las necesidades del cliente de manera eficiente y rentable. La logística incluye actividades como el transporte, almacenamiento, manipulación de materiales, embalaje y distribución.
  • 4. ¿Importancia de logística? • Una buena logística puede tener múltiples beneficios para un negocio, como la reducción de costos, el aumento de la satisfacción del cliente y la mejora de la reputación de la marca.
  • 5. • Al optimizar los procesos de logística, se puede mejorar la eficiencia en la gestión de inventarios, la planificación de rutas de transporte y la coordinación de las entregas. Importancia de logística
  • 6. La distribución es el proceso de entregar los productos desde su origen hasta el cliente final. ¿Qué es distribución?
  • 7. • Incluye actividades como el almacenamiento, transporte, manipulación de materiales y entrega al cliente. ¿Cuales actividades incluye la distribución?
  • 8. ¿Por qué es importante una distribución eficiente? • La distribución eficiente es clave para garantizar la satisfacción del cliente y mantener la competitividad en el mercado.
  • 9. ¿Cuál es la importancia de una buena distribución? • La importancia de tener una buena distribución es que, puede tener múltiples beneficios para un negocio, como la mejora de la satisfacción del cliente, la reducción de costos y la mejora de la reputación de la marca.
  • 10. ¿Cuál es la importancia de una buena distribución? • Al optimizar los procesos de distribución, se puede mejorar la rapidez y precisión de las entregas, reducir el tiempo de espera del cliente y minimizar los errores en la entrega
  • 11. ¿Cuál es la importancia de la logística y la distribución? La logística y distribución son esenciales para cualquier negocio, ya que permiten una gestión eficiente de los recursos y una entrega oportuna de los productos al cliente final.
  • 12. Importancia de una buena logística y distribución? • Una buena logística y distribución pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un negocio.
  • 13. • Existen diversas estrategias que pueden ayudar a mejorar la logística y distribución de un negocio.
  • 14. Estrategias para mejorar la logística y distribución • Como la implementación de tecnología avanzada • La optimización de procesos • La colaboración con proveedores • El análisis de datos para la toma de decisiones.
  • 15. En conclusión, la logística y distribución son elementos fundamentales para el éxito de cualquier empresa o industria que involucre el movimiento de bienes y servicios. La gestión eficiente de la logística y la distribución puede marcar la diferencia entre una cadena de suministro eficiente y rentable y una cadena de suministro ineficiente que resulte en retrasos, costos adicionales y pérdida de clientes.