SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN LOGÍSTICA I
UNIDAD I - SESIÓN I
Mg. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra
E-mail: ejelinaresvizcarra@gmail.com
Blog: esjuemlinaresvizcarra.blogspot.pe
UNIVERSIDAD NACIONAL
“JORGE BASADRE GROHMANN” - TACNA
Conjunto de los medios necesarios para llevar
a cabo un fin determinado de un proceso
complicado.
2
La Gestión de Logística incluye:
• La gestión de transporte interno y externo, la gestión de flotas, el
almacenamiento, la manipulación de materiales, el cumplimiento de
órdenes, el diseño de redes logísticas, la gestión de inventario, la
planificación de oferta/demanda y la gestión de proveedores de logística
externos. En distinto grado, las funciones de logística también incluyen el
servicio al cliente, el suministro y adquisición, la planificación de la
producción y el embalaje y ensamblaje. La gestión de logística es parte de
todos los niveles de planificación y ejecución – estratégica, operativa y
táctica. Es una función integradora, que coordina todas las actividades
logísticas, y también integra actividades logísticas con otras funciones,
incluyendo la comercialización, las ventas de producción, las finanzas y la
tecnología de la información.
3
Algunas definiciones
• “Técnica del movimiento de las tropas y de su
transporte” Diccionario Larousse.
• “Es la gerencia de la cadena de
abastecimiento desde la materia prima hasta
el punto donde el producto o servicio es
finalmente consumido” I.A.C. De Colombia.
4
Gestión logística para la
competitividad empresarial
• Todas las empresas hacen logística, la diferencia
entre las exitosas y las no exitosas es que las
primeras saben que la están haciendo y la toman
como una herramienta indispensable para
hacerse más competitivas
• Logística es el proceso de gerenciar
estratégicamente el movimiento y
almacenamiento de materias primas, partes y
productos terminados, desde los proveedores a
través de la empresa hasta el usuario final
5
La prueba de fuego para la logística
• Fue la aparición de las ventas en línea, las
cuales prometían lograr un comercio limpio y
con tiempos de transacción menores a los
tradicionales y aunque se han presentado casos
erráticos, se puede decir que el e-commerce ha
sido un motor propulsor para el desarrollo de la
logística a nivel mundial.
6
La cadena logística está compuesta por cinco
elementos básicos sobre los que se trabaja
cualquier estrategia de este tipo:
• El servicio al cliente
• Los inventarios
• Los suministros
• El transporte y la distribución
• El almacenamiento
7
Ventajas de la gestión logística…
• -Lealtad de los clientes: Consiguiendo mayores niveles de eficiencia
en los procesos productivos es posible mejorar el servicio al cliente
en términos de precio, tiempo de entrega, condiciones de compra,
etc., lo cual se refleja en el comportamiento del cliente ante la
empresa y sus productos y mejorando el posicionamiento en su
mente, alcanzando de esta manera mayor capacidad de retener
clientes.
-Entrada a nuevos mercados: Sólo es posible afrontar la
competencia internacional si se tiene la capacidad para hacerlo, si
se tienen precios y procesos competitivos. Esta competencia no
sólo se presenta cuando las empresas se inmiscuyen en procesos de
exportación sino cuando nuevos entrantes internacionales
incursionan en los mercados domésticos.
8
Ventajas de la gestión logística
• Liderazgo de mercado: Una vez obtenida la lealtad de
los clientes y teniendo la capacidad de atraer a los
nuevos, será posible pensar en liderar el mercado, al
fin de cuentas es el cliente el que define a los líderes.
• Disminución de costos de la interacción con
proveedores.
• Minimiza el tiempo entre la producción de un producto
y su venta al cliente final.
• Maximiza el efectivo reduciendo el inventario y mejora
los plazos de pago.
• Mejora el servicio al cliente.
• Asegura la respuesta a la demanda del cliente.
9
DESVENTAJAS DE LA GESTION LOGÍSTICA…
• Guerras departamentales. En los proyectos de cadena de
suministro intervienen múltiples departamentos, como los de
compras, planificación, fabricación, distribución y Tecnología de la
Información.
• Liderazgo débil. Al intervenir múltiples departamentos, los
proyectos de cadena de suministro necesitan un ejecutivo sénior
fuerte y que sea capaz de actuar para eliminar esos puntos de
desunión interdepartamental porque habrá numerosos retos a
resolver.
• Lentitud de alcance. Muchas veces se observa cómo los proyectos
se complican con el tiempo, a causa de la adición de nuevas
funciones y características. Al final se termina con un proyecto
inflado que es tan extenso que no se completará nunca o que, si
se completa, no se obtendrá un beneficio sobre la inversión sólido.
10
DESVENTAJAS DE LA GESTION
LOGÍSTICA
• Se presta más atención a la Tecnología de la
Información, que a la calidad de los datos y a
la seguridad de los mismos.
• El beneficio sobre la inversión es difícil de
medir.
• Los malos hábitos tardan en desaparecer.
• Los costes son difíciles de cuantificar.
11
Esquema del sistema logístico
SUMINISTROS
PLANTA DE
PRODUCCIÓN
TRANSPORTE
PRIMARIO
•ALMACEN/TO
•MANEJO DE MCIA.
•REEMPAQUE
•PROCESAM. DE
ORDENES.
•MANEJO DE
INFORMACIÓN
TRANSPORTE
SECUNDARIO PUNTOS DE
ENTREGA
12
ESTRUCTURA DEL SISTEMA
LOGÍSTICO
PLANEACIÓN DE LA
DISTRIBUCIÓN
Procesamiento de pedidos
Transporte distribución
LOGÍSTICA
PREVISIÓN DEMANDA
PLANEACIÓN DE
REQUERIMIENTOS
ALMACENES
Manejo de Materiales y
Producto Terminado
EMBALAJE
Inventario de distribución
COMPRAS
Transporte
(Aprovisionamiento)
INVENTARIO DE PRODUCCIÓN
GESTIÓN DE MATERIALES
DISTRIBUCIÓN FISICA
SERVICIO A
CLIENTES
13
ESQUEMA DEL SISTEMA
LOGÍSTICO
INFORMACIÓN
PROVEEDORES
FABRICACIÓN
DISTRIBUCIÓN
PRIMARIA
DISTRIBUCIÓN
SECUNDARIA
CLIENTES
PLANTAS
PLANTAS
CENTROS DE
DISTRIBUCIÓN
CENTROS DE
DISTRIBUCIÓN
MATERIAL
14
SISTEMA LOGÍSTICO
EMPRESARIAL
LOGÍSTICA DE
ABASTECIMIENTO
LOGÍSTICA DE
PRODUCCIÓN
LOGÍSTICA DE TRANSPORTE
Y DISTRIBUCION
ConsumidorAlmacén
Stock M.P
Proveedor Fábrica ClienteCentro
Distribución
Stock P.T
E
J
E
C
U
C
I
Ó
N
D
E
C
I
S
I
Ó
N
GERENCIA DE LOGÍSTICA
Programa
de producción
División
Compras
Planeamiento de
Abastecimiento
Planeamiento
de la producción
Pronóstico de
Ventas
Programa de
Abastecimiento POLÍTICA DE STOCK
15
Objetivos de la Gestión Logística
Asegurar que el menor costo operativo sea
un factor clave de éxito.
Suministrar adecuadamente y
oportunamente los productos que requiere
al cliente final.
Convertir a la logística en una ventaja.
comparativa ante la competencia.
Eficientar la cadena de abastecimiento y
distribución de la empresa (tiempo de
entrega). 16
LA PLANIFICACIÓN Y ESTRATEGIAS
LOGÍSTICAS.
17
Alicia pregunta al gato:
oPodrías decirme, por favor,
qué camino deberé tomar
desde aquí?
oEl gato responde: Eso
depende en gran medida
de adonde deseas llegar.
18
La Estrategia…
• La concepción de la estrategia desde el punto de vista
empresarial, organizacional, internacional o logístico, así
como su relevancia para los administradores se encuentra
firmemente afectado por el estratega. Este es parte
fundamental en la estrategia, como administrador
general, pero no es la única persona que la puede
realizarla.
• Para empezar Mintzberg en su libro “El proceso estratégico:
conceptos, contextos y casos”, se pregunta: ¿qué es la
estrategia? Como una forma de aceptar que ella no tiene
una definición universal.
• La estrategia se enfatiza en la acción, ya que, aunque ésta
no sea planeada, una empresa siempre tendrá una
estrategia.
19
La Estrategia…
• Para la formulación de la estrategia a través de un plan se hace
mediante las siguientes actividades (Restrepo, 2004 ):
• Analizar la situación
• Determinar la orientación que va a seguir la empresa.
• Diseñar los resultados que se quieren lograr en el largo plazo.
• Plantear las estrategias genéricas y específicas que se van a
implementar.
• Diseñar, para luego construir, la estructura de la empresa.
• Todos los procesos anteriores deben respetar la regla de oro del
despliegue y el alineamiento de la estrategia hacia la acción.
Porter utiliza la fórmula de la competitividad que se muestra a
continuación:
Competitividad = Estrategia + Productividad 20
La Estrategia
• “...La estrategia consiste en tomar decisiones
informales que deben aplicarse
oportunamente. Por lo tanto, en estrategia,
el manejo del tiempo no depende de lo
rápido o despacio que se realice una
determinada acción, se trata de ser
oportuno...” (Restrepo, 2004)
21
Compras
Es el área que articula las
necesidades de producción
de la empresa al proveerla
de los materiales que
necesita para cumplir su
tarea
22
Gestión de Compras
• El éxito de una empresa depende
directamente de una buena gestión en las
compras.
La gestión de compras es una de las tareas más
importantes en la cadena de suministros. Una
empresa puede mejorar sus márgenes de
beneficio siguiendo una política de
aprovisionamiento adecuada.
23
El área de compras se relaciona
intensamente con numerosos sectores
importantes para la empresa.
Es una responsabilidad básica de la
gestión de compras: mantener una
continuidad en los suministros teniendo
en cuenta los programas de producción
24
Con una buena gestión de compras la empresa puede ahorrar costos,
satisfacer al cliente en tiempo y cantidad y obtener beneficios
empresariales directos
25
PROCESO DE GESTIÓN DE COMPRAS
Planificación
de las compras
Análisis de las
necesidades
Solicitud de
ofertas y
presupuesto
Evaluación de
las ofertas
seleccionadas
Selección del
proveedor
Negociaciones
de las
condiciones
Solicitud del
pedido
Seguimiento
del pedido y
los acuerdos
Se comparan: El Precio, la
Calidad, las Condiciones y
Garantías personales de la
empresa que suministrará
el producto.
26
CLASIFICACIÓN DE LAS COMPRAS
• NACIONALES
• INTERNACIONALES
DE ACUERDO A
LA
ORGANIZACIÓN
• PÚBLICAS
• PRIVADAS
DE ACUERDO AL
SECTOR QUE
PERTENECEN
27
DEPARTAMENTO DE COMPRAS…
PAPEL CLAVE
EFICIENCIA
•COMBATIR LA INFLACIÓN
RESISTIENDO EL BUSCAR
PRECIOS CONTROLADOS.
•REDUCIR INVERSIÓN
MONETARIA DE INVENTARIOS
AL SELECCIONAR Y PLANEAR
ÓPTIMAMENTE A SUS
PROVEEDORES.
•INCREMENTAR EL NIVEL DE
CALIDAD Y CONSISTENCIA DEL
PRODUCTO FINAL O SERVICIO
CON EL FIN DE MEJORARSE.
ELEVADA
COMPETITIVIDAD
28
DEPARTAMENTO DE COMPRAS
PAPEL CLAVE
EFICIENCIA
•REDUCIR EL SEGMENTO DE
MATERIALES VENDIDOS AL
COSTO DE LOS ARTÍCULOS.
•REALIZAR MEJORAS AL
PRODUCTO Y AL PROCESO DE
ESTIMULAR Y FACILITAR UNA
COMUNICACIÓN ABIERTA ENTRE
COMPRADOR Y VENDEDOR, DE
MODO QUE HAYA UN BENEFICIO
MUTUO PARA AMBAS PARTES
ELEVADA
COMPETITIVIDAD
29
TAREA ACADÉMICA I
• Procedimientos de compras. Fuentes de
abastecimientos.
• La Distribución Física Internacional: Historia,
importancia, elementos y actividades de la
DFI. Políticas y estrategias de la DFI.
Principales componentes de la cadena óptima
(tiempo, costo y riesgo).
FECHA DE ENTREGA: O2 DE JUNIO
30
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
31

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transporte multimodal
Transporte multimodalTransporte multimodal
Transporte multimodal
Diana Fajardo
 
Logistica internacional
Logistica internacionalLogistica internacional
Logistica internacional
Grupo Beristain Puebla
 
Outsourcing logístico
Outsourcing logísticoOutsourcing logístico
Outsourcing logístico
Zoralia
 
Gestion del transporte
Gestion del transporteGestion del transporte
Gestion del transporte
Hugo Alvaro Miranda Colque
 
Operadores logísticos
Operadores logísticosOperadores logísticos
Operadores logísticos
Jordy Zegarra Quispe
 
Logística de Aprovisionamiento (I)
Logística de Aprovisionamiento (I)Logística de Aprovisionamiento (I)
Logística de Aprovisionamiento (I)
Solange Noguera
 
Sistema logístico.pptx
Sistema logístico.pptxSistema logístico.pptx
Sistema logístico.pptx
Amazonio
 
Logistica y cadenas de abastecimiento
Logistica y cadenas de abastecimientoLogistica y cadenas de abastecimiento
Logistica y cadenas de abastecimiento
Yissely Rocha Montoya
 
Costos logísticos
Costos logísticosCostos logísticos
Logistica y distribucion física internacional (2)
Logistica y distribucion física internacional (2)Logistica y distribucion física internacional (2)
Logistica y distribucion física internacional (2)
Carmen Hevia Medina
 
Aprovisionamiento
AprovisionamientoAprovisionamiento
Elementos de la logistica internacional
Elementos de la logistica internacionalElementos de la logistica internacional
Elementos de la logistica internacional
Audias Torres Coronel
 
Actividad 15 evidencia 3 noti periodistica copia
Actividad 15 evidencia 3 noti periodistica   copiaActividad 15 evidencia 3 noti periodistica   copia
Actividad 15 evidencia 3 noti periodistica copia
leonardoacosta47
 
Operadores logisticos
Operadores logisticosOperadores logisticos
Operadores logisticos
Instituto Sudamericano
 
Logistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De SuministrosLogistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De Suministros
borremaster
 
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cadena de suministro/Logística
Cadena de suministro/LogísticaCadena de suministro/Logística
Cadena de suministro/Logística
María de los Ángeles Mendoza González
 
La cadena de abastecimiento
La cadena de abastecimientoLa cadena de abastecimiento
La cadena de abastecimiento
Armando Vicente Tauro
 
Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02
elprofenelson
 
logística en transporte
 logística en transporte logística en transporte
logística en transporte
Carlos Farley Zamudio Melo
 

La actualidad más candente (20)

Transporte multimodal
Transporte multimodalTransporte multimodal
Transporte multimodal
 
Logistica internacional
Logistica internacionalLogistica internacional
Logistica internacional
 
Outsourcing logístico
Outsourcing logísticoOutsourcing logístico
Outsourcing logístico
 
Gestion del transporte
Gestion del transporteGestion del transporte
Gestion del transporte
 
Operadores logísticos
Operadores logísticosOperadores logísticos
Operadores logísticos
 
Logística de Aprovisionamiento (I)
Logística de Aprovisionamiento (I)Logística de Aprovisionamiento (I)
Logística de Aprovisionamiento (I)
 
Sistema logístico.pptx
Sistema logístico.pptxSistema logístico.pptx
Sistema logístico.pptx
 
Logistica y cadenas de abastecimiento
Logistica y cadenas de abastecimientoLogistica y cadenas de abastecimiento
Logistica y cadenas de abastecimiento
 
Costos logísticos
Costos logísticosCostos logísticos
Costos logísticos
 
Logistica y distribucion física internacional (2)
Logistica y distribucion física internacional (2)Logistica y distribucion física internacional (2)
Logistica y distribucion física internacional (2)
 
Aprovisionamiento
AprovisionamientoAprovisionamiento
Aprovisionamiento
 
Elementos de la logistica internacional
Elementos de la logistica internacionalElementos de la logistica internacional
Elementos de la logistica internacional
 
Actividad 15 evidencia 3 noti periodistica copia
Actividad 15 evidencia 3 noti periodistica   copiaActividad 15 evidencia 3 noti periodistica   copia
Actividad 15 evidencia 3 noti periodistica copia
 
Operadores logisticos
Operadores logisticosOperadores logisticos
Operadores logisticos
 
Logistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De SuministrosLogistica Y La Cadena De Suministros
Logistica Y La Cadena De Suministros
 
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
 
Cadena de suministro/Logística
Cadena de suministro/LogísticaCadena de suministro/Logística
Cadena de suministro/Logística
 
La cadena de abastecimiento
La cadena de abastecimientoLa cadena de abastecimiento
La cadena de abastecimiento
 
Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02
 
logística en transporte
 logística en transporte logística en transporte
logística en transporte
 

Similar a Gestión logística I Sesion I

Administracion cadena suministro
Administracion cadena suministroAdministracion cadena suministro
Administracion cadena suministro
Alberto Vilma Infanzon Marquez
 
LOGISTICA
LOGISTICALOGISTICA
LOGISTICA
anaissanv04
 
Logistica Integral
Logistica IntegralLogistica Integral
Logistica Integral
Carlos Sevilla
 
GEOL280418P - S6
GEOL280418P - S6GEOL280418P - S6
GEOL280418P - S6
DiplomadosESEP
 
Lci y dfi y transporte 2015
Lci y dfi y transporte 2015Lci y dfi y transporte 2015
Lci y dfi y transporte 2015
Rafael Quintela
 
GEOL190519P - S6 J.,M
GEOL190519P - S6 J.,MGEOL190519P - S6 J.,M
GEOL190519P - S6 J.,M
DiplomadosESEP
 
Logistica en las pequeñas empresas
Logistica en las pequeñas empresasLogistica en las pequeñas empresas
Logistica en las pequeñas empresas
pipeguarin20
 
Funcion De La Logistica(Doris)
Funcion De La Logistica(Doris)Funcion De La Logistica(Doris)
Funcion De La Logistica(Doris)
guestb152c9
 
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño LogísticoUnidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Mitzi Linares Vizcarra
 
1 que es logistica
1 que es logistica1 que es logistica
1 que es logistica
Esperanza Bedoya
 
GESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRASGESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRAS
EMER TOLEDO ALCEDO
 
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02 (4)
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02 (4)Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02 (4)
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02 (4)
Jorge Victoria
 
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02
gatorrojo
 
Logistica empresarial
Logistica empresarialLogistica empresarial
Logistica empresarial
nanditogonzalez
 
Taller de la pelicula
Taller de la peliculaTaller de la pelicula
Taller de la pelicula
colsabi
 
1.1 Concepto de Logistica Integral
1.1 Concepto de Logistica Integral1.1 Concepto de Logistica Integral
1.1 Concepto de Logistica Integral
Rafael Vera
 
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
monbehe
 
GEOL090618P - S1
GEOL090618P - S1GEOL090618P - S1
GEOL090618P - S1
DiplomadosESEP
 
LOGISTICA
LOGISTICALOGISTICA
LOGISTICA
Negriito
 
Taller de logística diego terminado
Taller de logística diego terminadoTaller de logística diego terminado
Taller de logística diego terminado
diegoalejandro1992
 

Similar a Gestión logística I Sesion I (20)

Administracion cadena suministro
Administracion cadena suministroAdministracion cadena suministro
Administracion cadena suministro
 
LOGISTICA
LOGISTICALOGISTICA
LOGISTICA
 
Logistica Integral
Logistica IntegralLogistica Integral
Logistica Integral
 
GEOL280418P - S6
GEOL280418P - S6GEOL280418P - S6
GEOL280418P - S6
 
Lci y dfi y transporte 2015
Lci y dfi y transporte 2015Lci y dfi y transporte 2015
Lci y dfi y transporte 2015
 
GEOL190519P - S6 J.,M
GEOL190519P - S6 J.,MGEOL190519P - S6 J.,M
GEOL190519P - S6 J.,M
 
Logistica en las pequeñas empresas
Logistica en las pequeñas empresasLogistica en las pequeñas empresas
Logistica en las pequeñas empresas
 
Funcion De La Logistica(Doris)
Funcion De La Logistica(Doris)Funcion De La Logistica(Doris)
Funcion De La Logistica(Doris)
 
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño LogísticoUnidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
Unidad III Distribución Física y Evaluación del Desempeño Logístico
 
1 que es logistica
1 que es logistica1 que es logistica
1 que es logistica
 
GESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRASGESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRAS
 
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02 (4)
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02 (4)Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02 (4)
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02 (4)
 
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02
 
Logistica empresarial
Logistica empresarialLogistica empresarial
Logistica empresarial
 
Taller de la pelicula
Taller de la peliculaTaller de la pelicula
Taller de la pelicula
 
1.1 Concepto de Logistica Integral
1.1 Concepto de Logistica Integral1.1 Concepto de Logistica Integral
1.1 Concepto de Logistica Integral
 
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
 
GEOL090618P - S1
GEOL090618P - S1GEOL090618P - S1
GEOL090618P - S1
 
LOGISTICA
LOGISTICALOGISTICA
LOGISTICA
 
Taller de logística diego terminado
Taller de logística diego terminadoTaller de logística diego terminado
Taller de logística diego terminado
 

Más de Mitzi Linares Vizcarra

Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Mitzi Linares Vizcarra
 
Informe caja huancayo
Informe caja huancayoInforme caja huancayo
Informe caja huancayo
Mitzi Linares Vizcarra
 
Empresa romero-srl
Empresa romero-srlEmpresa romero-srl
Empresa romero-srl
Mitzi Linares Vizcarra
 
T1 apcp
T1 apcpT1 apcp
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollonInforme de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y IIIDerecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion IIDerecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion II
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion IDerecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion I
Mitzi Linares Vizcarra
 
Derecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion IIIDerecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion III
Mitzi Linares Vizcarra
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
Mitzi Linares Vizcarra
 
Ley 27444
Ley 27444Ley 27444
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y UltractividadRetroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Mitzi Linares Vizcarra
 
Prejuicio y Perjuicio
Prejuicio y PerjuicioPrejuicio y Perjuicio
Prejuicio y Perjuicio
Mitzi Linares Vizcarra
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Evasion y Elusion
Evasion y ElusionEvasion y Elusion
Evasion y Elusion
Mitzi Linares Vizcarra
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
Mitzi Linares Vizcarra
 

Más de Mitzi Linares Vizcarra (20)

Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.2 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.2 - Semana 1
 
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1Unidad I  Sesión 1.1 - Semana 1
Unidad I Sesión 1.1 - Semana 1
 
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1Unidad i   sesion 1.2 gpyo - semana 1
Unidad i sesion 1.2 gpyo - semana 1
 
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1Unidad i  sesion 1.1  gpyo -  semana 1
Unidad i sesion 1.1 gpyo - semana 1
 
Informe caja huancayo
Informe caja huancayoInforme caja huancayo
Informe caja huancayo
 
Empresa romero-srl
Empresa romero-srlEmpresa romero-srl
Empresa romero-srl
 
T1 apcp
T1 apcpT1 apcp
T1 apcp
 
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollonInforme de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
Informe de planeamiento de materiales de la empresa el pollon
 
Derecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y IIIDerecho comercial y tributario sesion II y III
Derecho comercial y tributario sesion II y III
 
Derecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion IIDerecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion II
 
Derecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion IDerecho comerc y tributario sesion I
Derecho comerc y tributario sesion I
 
Derecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion IIIDerecho comercial y tributario sesion III
Derecho comercial y tributario sesion III
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
 
Ley 27444
Ley 27444Ley 27444
Ley 27444
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
 
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y UltractividadRetroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
Retroactividad, Irretroactividad y Ultractividad
 
Prejuicio y Perjuicio
Prejuicio y PerjuicioPrejuicio y Perjuicio
Prejuicio y Perjuicio
 
Elusion y Evasion
Elusion y EvasionElusion y Evasion
Elusion y Evasion
 
Evasion y Elusion
Evasion y ElusionEvasion y Elusion
Evasion y Elusion
 
Perjuicio y Prejuicio
Perjuicio y PrejuicioPerjuicio y Prejuicio
Perjuicio y Prejuicio
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Gestión logística I Sesion I

  • 1. GESTIÓN LOGÍSTICA I UNIDAD I - SESIÓN I Mg. Mitzi Lourdes del Carmen Linares Vizcarra E-mail: ejelinaresvizcarra@gmail.com Blog: esjuemlinaresvizcarra.blogspot.pe UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN” - TACNA
  • 2. Conjunto de los medios necesarios para llevar a cabo un fin determinado de un proceso complicado. 2
  • 3. La Gestión de Logística incluye: • La gestión de transporte interno y externo, la gestión de flotas, el almacenamiento, la manipulación de materiales, el cumplimiento de órdenes, el diseño de redes logísticas, la gestión de inventario, la planificación de oferta/demanda y la gestión de proveedores de logística externos. En distinto grado, las funciones de logística también incluyen el servicio al cliente, el suministro y adquisición, la planificación de la producción y el embalaje y ensamblaje. La gestión de logística es parte de todos los niveles de planificación y ejecución – estratégica, operativa y táctica. Es una función integradora, que coordina todas las actividades logísticas, y también integra actividades logísticas con otras funciones, incluyendo la comercialización, las ventas de producción, las finanzas y la tecnología de la información. 3
  • 4. Algunas definiciones • “Técnica del movimiento de las tropas y de su transporte” Diccionario Larousse. • “Es la gerencia de la cadena de abastecimiento desde la materia prima hasta el punto donde el producto o servicio es finalmente consumido” I.A.C. De Colombia. 4
  • 5. Gestión logística para la competitividad empresarial • Todas las empresas hacen logística, la diferencia entre las exitosas y las no exitosas es que las primeras saben que la están haciendo y la toman como una herramienta indispensable para hacerse más competitivas • Logística es el proceso de gerenciar estratégicamente el movimiento y almacenamiento de materias primas, partes y productos terminados, desde los proveedores a través de la empresa hasta el usuario final 5
  • 6. La prueba de fuego para la logística • Fue la aparición de las ventas en línea, las cuales prometían lograr un comercio limpio y con tiempos de transacción menores a los tradicionales y aunque se han presentado casos erráticos, se puede decir que el e-commerce ha sido un motor propulsor para el desarrollo de la logística a nivel mundial. 6
  • 7. La cadena logística está compuesta por cinco elementos básicos sobre los que se trabaja cualquier estrategia de este tipo: • El servicio al cliente • Los inventarios • Los suministros • El transporte y la distribución • El almacenamiento 7
  • 8. Ventajas de la gestión logística… • -Lealtad de los clientes: Consiguiendo mayores niveles de eficiencia en los procesos productivos es posible mejorar el servicio al cliente en términos de precio, tiempo de entrega, condiciones de compra, etc., lo cual se refleja en el comportamiento del cliente ante la empresa y sus productos y mejorando el posicionamiento en su mente, alcanzando de esta manera mayor capacidad de retener clientes. -Entrada a nuevos mercados: Sólo es posible afrontar la competencia internacional si se tiene la capacidad para hacerlo, si se tienen precios y procesos competitivos. Esta competencia no sólo se presenta cuando las empresas se inmiscuyen en procesos de exportación sino cuando nuevos entrantes internacionales incursionan en los mercados domésticos. 8
  • 9. Ventajas de la gestión logística • Liderazgo de mercado: Una vez obtenida la lealtad de los clientes y teniendo la capacidad de atraer a los nuevos, será posible pensar en liderar el mercado, al fin de cuentas es el cliente el que define a los líderes. • Disminución de costos de la interacción con proveedores. • Minimiza el tiempo entre la producción de un producto y su venta al cliente final. • Maximiza el efectivo reduciendo el inventario y mejora los plazos de pago. • Mejora el servicio al cliente. • Asegura la respuesta a la demanda del cliente. 9
  • 10. DESVENTAJAS DE LA GESTION LOGÍSTICA… • Guerras departamentales. En los proyectos de cadena de suministro intervienen múltiples departamentos, como los de compras, planificación, fabricación, distribución y Tecnología de la Información. • Liderazgo débil. Al intervenir múltiples departamentos, los proyectos de cadena de suministro necesitan un ejecutivo sénior fuerte y que sea capaz de actuar para eliminar esos puntos de desunión interdepartamental porque habrá numerosos retos a resolver. • Lentitud de alcance. Muchas veces se observa cómo los proyectos se complican con el tiempo, a causa de la adición de nuevas funciones y características. Al final se termina con un proyecto inflado que es tan extenso que no se completará nunca o que, si se completa, no se obtendrá un beneficio sobre la inversión sólido. 10
  • 11. DESVENTAJAS DE LA GESTION LOGÍSTICA • Se presta más atención a la Tecnología de la Información, que a la calidad de los datos y a la seguridad de los mismos. • El beneficio sobre la inversión es difícil de medir. • Los malos hábitos tardan en desaparecer. • Los costes son difíciles de cuantificar. 11
  • 12. Esquema del sistema logístico SUMINISTROS PLANTA DE PRODUCCIÓN TRANSPORTE PRIMARIO •ALMACEN/TO •MANEJO DE MCIA. •REEMPAQUE •PROCESAM. DE ORDENES. •MANEJO DE INFORMACIÓN TRANSPORTE SECUNDARIO PUNTOS DE ENTREGA 12
  • 13. ESTRUCTURA DEL SISTEMA LOGÍSTICO PLANEACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN Procesamiento de pedidos Transporte distribución LOGÍSTICA PREVISIÓN DEMANDA PLANEACIÓN DE REQUERIMIENTOS ALMACENES Manejo de Materiales y Producto Terminado EMBALAJE Inventario de distribución COMPRAS Transporte (Aprovisionamiento) INVENTARIO DE PRODUCCIÓN GESTIÓN DE MATERIALES DISTRIBUCIÓN FISICA SERVICIO A CLIENTES 13
  • 15. SISTEMA LOGÍSTICO EMPRESARIAL LOGÍSTICA DE ABASTECIMIENTO LOGÍSTICA DE PRODUCCIÓN LOGÍSTICA DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCION ConsumidorAlmacén Stock M.P Proveedor Fábrica ClienteCentro Distribución Stock P.T E J E C U C I Ó N D E C I S I Ó N GERENCIA DE LOGÍSTICA Programa de producción División Compras Planeamiento de Abastecimiento Planeamiento de la producción Pronóstico de Ventas Programa de Abastecimiento POLÍTICA DE STOCK 15
  • 16. Objetivos de la Gestión Logística Asegurar que el menor costo operativo sea un factor clave de éxito. Suministrar adecuadamente y oportunamente los productos que requiere al cliente final. Convertir a la logística en una ventaja. comparativa ante la competencia. Eficientar la cadena de abastecimiento y distribución de la empresa (tiempo de entrega). 16
  • 17. LA PLANIFICACIÓN Y ESTRATEGIAS LOGÍSTICAS. 17
  • 18. Alicia pregunta al gato: oPodrías decirme, por favor, qué camino deberé tomar desde aquí? oEl gato responde: Eso depende en gran medida de adonde deseas llegar. 18
  • 19. La Estrategia… • La concepción de la estrategia desde el punto de vista empresarial, organizacional, internacional o logístico, así como su relevancia para los administradores se encuentra firmemente afectado por el estratega. Este es parte fundamental en la estrategia, como administrador general, pero no es la única persona que la puede realizarla. • Para empezar Mintzberg en su libro “El proceso estratégico: conceptos, contextos y casos”, se pregunta: ¿qué es la estrategia? Como una forma de aceptar que ella no tiene una definición universal. • La estrategia se enfatiza en la acción, ya que, aunque ésta no sea planeada, una empresa siempre tendrá una estrategia. 19
  • 20. La Estrategia… • Para la formulación de la estrategia a través de un plan se hace mediante las siguientes actividades (Restrepo, 2004 ): • Analizar la situación • Determinar la orientación que va a seguir la empresa. • Diseñar los resultados que se quieren lograr en el largo plazo. • Plantear las estrategias genéricas y específicas que se van a implementar. • Diseñar, para luego construir, la estructura de la empresa. • Todos los procesos anteriores deben respetar la regla de oro del despliegue y el alineamiento de la estrategia hacia la acción. Porter utiliza la fórmula de la competitividad que se muestra a continuación: Competitividad = Estrategia + Productividad 20
  • 21. La Estrategia • “...La estrategia consiste en tomar decisiones informales que deben aplicarse oportunamente. Por lo tanto, en estrategia, el manejo del tiempo no depende de lo rápido o despacio que se realice una determinada acción, se trata de ser oportuno...” (Restrepo, 2004) 21
  • 22. Compras Es el área que articula las necesidades de producción de la empresa al proveerla de los materiales que necesita para cumplir su tarea 22
  • 23. Gestión de Compras • El éxito de una empresa depende directamente de una buena gestión en las compras. La gestión de compras es una de las tareas más importantes en la cadena de suministros. Una empresa puede mejorar sus márgenes de beneficio siguiendo una política de aprovisionamiento adecuada. 23
  • 24. El área de compras se relaciona intensamente con numerosos sectores importantes para la empresa. Es una responsabilidad básica de la gestión de compras: mantener una continuidad en los suministros teniendo en cuenta los programas de producción 24
  • 25. Con una buena gestión de compras la empresa puede ahorrar costos, satisfacer al cliente en tiempo y cantidad y obtener beneficios empresariales directos 25
  • 26. PROCESO DE GESTIÓN DE COMPRAS Planificación de las compras Análisis de las necesidades Solicitud de ofertas y presupuesto Evaluación de las ofertas seleccionadas Selección del proveedor Negociaciones de las condiciones Solicitud del pedido Seguimiento del pedido y los acuerdos Se comparan: El Precio, la Calidad, las Condiciones y Garantías personales de la empresa que suministrará el producto. 26
  • 27. CLASIFICACIÓN DE LAS COMPRAS • NACIONALES • INTERNACIONALES DE ACUERDO A LA ORGANIZACIÓN • PÚBLICAS • PRIVADAS DE ACUERDO AL SECTOR QUE PERTENECEN 27
  • 28. DEPARTAMENTO DE COMPRAS… PAPEL CLAVE EFICIENCIA •COMBATIR LA INFLACIÓN RESISTIENDO EL BUSCAR PRECIOS CONTROLADOS. •REDUCIR INVERSIÓN MONETARIA DE INVENTARIOS AL SELECCIONAR Y PLANEAR ÓPTIMAMENTE A SUS PROVEEDORES. •INCREMENTAR EL NIVEL DE CALIDAD Y CONSISTENCIA DEL PRODUCTO FINAL O SERVICIO CON EL FIN DE MEJORARSE. ELEVADA COMPETITIVIDAD 28
  • 29. DEPARTAMENTO DE COMPRAS PAPEL CLAVE EFICIENCIA •REDUCIR EL SEGMENTO DE MATERIALES VENDIDOS AL COSTO DE LOS ARTÍCULOS. •REALIZAR MEJORAS AL PRODUCTO Y AL PROCESO DE ESTIMULAR Y FACILITAR UNA COMUNICACIÓN ABIERTA ENTRE COMPRADOR Y VENDEDOR, DE MODO QUE HAYA UN BENEFICIO MUTUO PARA AMBAS PARTES ELEVADA COMPETITIVIDAD 29
  • 30. TAREA ACADÉMICA I • Procedimientos de compras. Fuentes de abastecimientos. • La Distribución Física Internacional: Historia, importancia, elementos y actividades de la DFI. Políticas y estrategias de la DFI. Principales componentes de la cadena óptima (tiempo, costo y riesgo). FECHA DE ENTREGA: O2 DE JUNIO 30
  • 31. GRACIAS POR SU ATENCIÓN 31