SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES DE DATOS ACCESS 2010
Bello Ortiz Jhon David
902
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
DEPARTAMENTO INTEGRADO
TECNOLOGIA E INFORMATICA
BOGOTA
2015
2
1. INTRODUCCIÓN
Una base de datos es como una biblioteca o un almacén de archivos que están
listos y dispuestos a ser usados, la mayoría de estos puede ser documentos de
texto, casi toda las bases de datos son digitales lo que es más practico pero
también existen diversas cantidades y tipos de bases de datos de las cuales
tenemos muchas a elegir afortunadamente podemos utilizar la que nos parezca
mejor.
Básicamente la bases de datos sirven para guardar información de forma
organizada y para usarla cuando se necesite, las bases de datos son una base
que contiene archivos de un mismo contexto actualizado generalmente, existen
programas que permiten almacenar y observar archivos guardados en él aunque
esta la utiliza más que todo empresas e instituciones públicas.
Existen varios tipos de bases de datos como ya lo había dicho unos ejemplos de
ellas son los siguientes y son los más utilizados y los más conocidos por las
personas que saben de este tema, Estas son: bases de datos jerárquicas, bases
de datos de red, bases de datos relacionales, bases de datos orientadas a objetos,
bases de datos multidimensionales, estas son las bases.
3
2. OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
Aprende a desarrollar una base de datos de tal manera que aprendas a crearla, realizarla
y diseñarla de tal manera que está establecida y aprendas a dominar por completo o en
gran parte del software ACCESS 2010.
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-Dominar el software Access
-aprender normas Icontec
-manejar apropiadamente la información
-aprender a manejar la información de una empresa
-escribir de forma correcta con las normas
4
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
La empresa Barreto’Studios tiene en su base de datos almacenado toda la
información sobre sus proveedores y sus clientes, la empresa se siente segura de
cómo tiene almacenada su información, un día hubo una sobrecarga de energía
en las instalaciones de la empresa y todos los computadores donde estaba la
información almacenada quedaron inservibles y no tenían copia de seguridad de la
información y para recuperar esta información les tomaría mucho tiempo ya que
sería una pérdida de tiempo total.
3.2 JUSTIFICACIÓN
El problema anterior debe ser solucionado porque sería una gran pérdida para la
empresa ya que ese tiempo no se recuperaría y sería una perdida además de
tiempo de dinero la solución sería recuperar la información perdiendo tiempo pero
esta vez mas organizado y con copias de seguridad en el sistema y en la nube.
5
4. MARCO TEÓRICO
4.1. BASES DE DATOS: Una base de datos es un conjunto de datos que están
organizados para un uso determinado y el conjunto de los programas que
permiten gestionar estos datos es lo que se denomina sistema gestor de base de
datos.
4.1.1. Tablas de datos: Una tabla de datos es un objeto que se define para
almacenar los datos una tabla tiene información sobre un tema o asunto en
particular; Las tablas contienen datos que almacenan los diferentes campos de
datos como el código del cliente, nombre del cliente, dirección ETC.
Al conjunto de datos para un mismo campo de la tabla se le decima registro o fila,
y así todos los campos de un cliente forman un registro, todos los datos de otro
cliente forman otro registro.
EMPLEADOS
CLIENTES
SERVICIOS
SERVICIO
6
4.1.3 LAS CONSULTAS EN ACCESS
4.1.3.1 Tipos De Consulta
¿Qué es una consulta?
Básicamente una consulta es una forma de buscar, encontrar y exhibir
determinada información extrayéndola del cumulo de datos que almacena la base.
Tipos de consulta En Microsoft Access
Consulta de comandos: Una consulta de comandos aporta modificaciones a
muchos registros con una única operación. Existen cuatro tipos de consulta de
comando que son: De eliminación, De Actualización, De alineación y De creación
de tablas.
Consulta De Eliminación: Este tipo de consulta elimina un grupo de registros de
una o más tablas. Con las consultas de eliminación siempre se eliminan registros
internos y no únicamente determinados campos de su interior.
Consultas de Actualización: Este tipo aporta modificaciones globales a uno o
más tablas. Existe la posibilidad por ejemplo de aumentar en un 10% el precio de
todos los productos lácteos o aumentar salarios en 5 por ciento a las personas
pertenecientes a una determinada categoría laboral.
Consultas de Alineación: Estas consultas agregan un grupo de registros de una
o más tablas al final de una o más tablas, supongamos por ejemplo que se han
conseguido nuevos clientes existe una base de datos que contiene una tabla de
información sobre estos.
Consulta de creación de tablas:
4.1.3.2 Como se Realizan Las Consultas
7
BIBLIOGRAFÍA
https://es.wikipedia.org/wiki/Base_de_datos
http://es.slideshare.net/PaolaAlbuja/tipos-de-consultas-en-access-13047588

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Ale Pelayo
 
Capítulo 19 (Técnicas de recuperación de datos ) y Capítulo 20 (Conceptos de ...
Capítulo 19 (Técnicas de recuperación de datos ) y Capítulo 20 (Conceptos de ...Capítulo 19 (Técnicas de recuperación de datos ) y Capítulo 20 (Conceptos de ...
Capítulo 19 (Técnicas de recuperación de datos ) y Capítulo 20 (Conceptos de ...
Liz Ocampo
 
1 (1)ewtewr
1 (1)ewtewr1 (1)ewtewr
1 (1)ewtewr
Camilo Baron
 
Ventajas de bdd expo
Ventajas de bdd expoVentajas de bdd expo
Ventajas de bdd expo
gerardd98
 
Ensayo bases de datos
Ensayo bases de datosEnsayo bases de datos
Ensayo bases de datos
MegaOne1
 
Qué son las bases de datos
Qué son las bases de datosQué son las bases de datos
Qué son las bases de datos
Raul Hernandez
 
Base de datos 5
Base de datos 5Base de datos 5
Base de datos 5
eduardo503
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datosAguNacho
 
Bases de datos, tipos y clasificion. hecho por anita 4a no°15
Bases de datos, tipos y clasificion. hecho por anita 4a no°15Bases de datos, tipos y clasificion. hecho por anita 4a no°15
Bases de datos, tipos y clasificion. hecho por anita 4a no°15Ana Dominguez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datosAguNacho
 
Utilidades base de datos access
Utilidades base de datos access Utilidades base de datos access
Utilidades base de datos access DanielayJuana4
 
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS

La actualidad más candente (15)

Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Capítulo 19 (Técnicas de recuperación de datos ) y Capítulo 20 (Conceptos de ...
Capítulo 19 (Técnicas de recuperación de datos ) y Capítulo 20 (Conceptos de ...Capítulo 19 (Técnicas de recuperación de datos ) y Capítulo 20 (Conceptos de ...
Capítulo 19 (Técnicas de recuperación de datos ) y Capítulo 20 (Conceptos de ...
 
1 (1)ewtewr
1 (1)ewtewr1 (1)ewtewr
1 (1)ewtewr
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Ventajas de bdd expo
Ventajas de bdd expoVentajas de bdd expo
Ventajas de bdd expo
 
Ensayo bases de datos
Ensayo bases de datosEnsayo bases de datos
Ensayo bases de datos
 
Qué son las bases de datos
Qué son las bases de datosQué son las bases de datos
Qué son las bases de datos
 
Base de datos 5
Base de datos 5Base de datos 5
Base de datos 5
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos, tipos y clasificion. hecho por anita 4a no°15
Bases de datos, tipos y clasificion. hecho por anita 4a no°15Bases de datos, tipos y clasificion. hecho por anita 4a no°15
Bases de datos, tipos y clasificion. hecho por anita 4a no°15
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Pris
PrisPris
Pris
 
Utilidades base de datos access
Utilidades base de datos access Utilidades base de datos access
Utilidades base de datos access
 
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
BASES DE DATOS
 

Destacado

Дуэт психологии и искусства. Миссия арт-терапии
Дуэт психологии и искусства. Миссия арт-терапииДуэт психологии и искусства. Миссия арт-терапии
Дуэт психологии и искусства. Миссия арт-терапии
Библиотека Московского Педагогического Государственного Университета
 
Oбеспечение качества при строительстве энергоэффективных и защищенных от влаг...
Oбеспечение качества при строительстве энергоэффективных и защищенных от влаг...Oбеспечение качества при строительстве энергоэффективных и защищенных от влаг...
Oбеспечение качества при строительстве энергоэффективных и защищенных от влаг...
Motiva
 
Ciencia (1)
Ciencia (1)Ciencia (1)
Ciencia (1)
lina160
 
Araling Panlipunan - Kasaysayan ng Daigdig Module 4
Araling Panlipunan - Kasaysayan ng Daigdig Module 4Araling Panlipunan - Kasaysayan ng Daigdig Module 4
Araling Panlipunan - Kasaysayan ng Daigdig Module 4
Jonathan Husain
 
Iv cannula technique
Iv cannula techniqueIv cannula technique
Iv cannula technique
DrVishal Kandhway
 
Informe Sector Privado y Derechos del Niño
Informe Sector Privado y Derechos del NiñoInforme Sector Privado y Derechos del Niño
Informe Sector Privado y Derechos del Niño
Miguel Cabrera
 
PED 212 WEEK 5 FINAL PAPER
PED 212 WEEK 5 FINAL PAPERPED 212 WEEK 5 FINAL PAPER
PED 212 WEEK 5 FINAL PAPERhw soloutions
 
Analiza viralizare youtube + twitter
Analiza viralizare youtube + twitterAnaliza viralizare youtube + twitter
Analiza viralizare youtube + twitter
Zelist Monitor
 
Lolaso ya bello
Lolaso ya   belloLolaso ya   bello
Lolaso ya bello
BaronyBarreto
 
5 app alternatieven #AIB2013
5 app alternatieven #AIB20135 app alternatieven #AIB2013
5 app alternatieven #AIB2013
Fokke Zandbergen
 
66 - del inexistente poder judicial español como poder público
66 - del inexistente poder judicial español como poder público66 - del inexistente poder judicial español como poder público
66 - del inexistente poder judicial español como poder público
Miguel Cabral Martín
 
Apps voor kerken #Kerk2013
Apps voor kerken #Kerk2013Apps voor kerken #Kerk2013
Apps voor kerken #Kerk2013
Fokke Zandbergen
 
San Martín
San MartínSan Martín
San Martín
cdisrocio
 

Destacado (14)

Llambi
LlambiLlambi
Llambi
 
Дуэт психологии и искусства. Миссия арт-терапии
Дуэт психологии и искусства. Миссия арт-терапииДуэт психологии и искусства. Миссия арт-терапии
Дуэт психологии и искусства. Миссия арт-терапии
 
Oбеспечение качества при строительстве энергоэффективных и защищенных от влаг...
Oбеспечение качества при строительстве энергоэффективных и защищенных от влаг...Oбеспечение качества при строительстве энергоэффективных и защищенных от влаг...
Oбеспечение качества при строительстве энергоэффективных и защищенных от влаг...
 
Ciencia (1)
Ciencia (1)Ciencia (1)
Ciencia (1)
 
Araling Panlipunan - Kasaysayan ng Daigdig Module 4
Araling Panlipunan - Kasaysayan ng Daigdig Module 4Araling Panlipunan - Kasaysayan ng Daigdig Module 4
Araling Panlipunan - Kasaysayan ng Daigdig Module 4
 
Iv cannula technique
Iv cannula techniqueIv cannula technique
Iv cannula technique
 
Informe Sector Privado y Derechos del Niño
Informe Sector Privado y Derechos del NiñoInforme Sector Privado y Derechos del Niño
Informe Sector Privado y Derechos del Niño
 
PED 212 WEEK 5 FINAL PAPER
PED 212 WEEK 5 FINAL PAPERPED 212 WEEK 5 FINAL PAPER
PED 212 WEEK 5 FINAL PAPER
 
Analiza viralizare youtube + twitter
Analiza viralizare youtube + twitterAnaliza viralizare youtube + twitter
Analiza viralizare youtube + twitter
 
Lolaso ya bello
Lolaso ya   belloLolaso ya   bello
Lolaso ya bello
 
5 app alternatieven #AIB2013
5 app alternatieven #AIB20135 app alternatieven #AIB2013
5 app alternatieven #AIB2013
 
66 - del inexistente poder judicial español como poder público
66 - del inexistente poder judicial español como poder público66 - del inexistente poder judicial español como poder público
66 - del inexistente poder judicial español como poder público
 
Apps voor kerken #Kerk2013
Apps voor kerken #Kerk2013Apps voor kerken #Kerk2013
Apps voor kerken #Kerk2013
 
San Martín
San MartínSan Martín
San Martín
 

Similar a Lolaso ya bello

NORMAS ICONTEC 4
NORMAS ICONTEC 4NORMAS ICONTEC 4
NORMAS ICONTEC 4
BaronyBarreto
 
Trebajo actualizado bases incontec
Trebajo actualizado bases incontecTrebajo actualizado bases incontec
Trebajo actualizado bases incontec
tecknopintos
 
Cristian achury 10 01
Cristian achury 10 01Cristian achury 10 01
Cristian achury 10 01
Cristian Favian Achury
 
base de datos
base de datos base de datos
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Heiner Malca Arevalo
 
Plantilla con-normas-icontec 901
Plantilla con-normas-icontec 901Plantilla con-normas-icontec 901
Plantilla con-normas-icontec 901
Diego Maury Orcue
 
Plantilla con-normas-icontec 901
Plantilla con-normas-icontec 901Plantilla con-normas-icontec 901
Plantilla con-normas-icontec 901
Diego Maury Orcue
 
Plantilla con-normas-icontec 901 recreada
Plantilla con-normas-icontec 901 recreadaPlantilla con-normas-icontec 901 recreada
Plantilla con-normas-icontec 901 recreada
Diego Maury Orcue
 
Normas
Normas Normas
Normas
davidrg4l
 
Tema conceptos basicos bases de datos
Tema conceptos basicos bases de datosTema conceptos basicos bases de datos
Tema conceptos basicos bases de datosWilliam Martinez
 
Trabajo tics 2
Trabajo tics 2Trabajo tics 2
Trabajo tics 2
maria torrellas prado
 
Normas Icontec Escobar
Normas Icontec EscobarNormas Icontec Escobar
Normas Icontec Escobar
jayerxD
 
Acosta icontec
Acosta icontecAcosta icontec
Acosta icontec
trollfacemotherfock
 
Gias nº 1base de datos.
Gias nº 1base de datos.Gias nº 1base de datos.
Gias nº 1base de datos.
colcuemf
 
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
Carlos Frankie Mesias Rodriguez
 
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
Carlos Frankie Mesias Rodriguez
 
Presentación estructura
Presentación estructuraPresentación estructura
Presentación estructura
Adrian Zeus
 

Similar a Lolaso ya bello (20)

1 (1)df
1 (1)df1 (1)df
1 (1)df
 
NORMAS ICONTEC 4
NORMAS ICONTEC 4NORMAS ICONTEC 4
NORMAS ICONTEC 4
 
Trebajo actualizado bases incontec
Trebajo actualizado bases incontecTrebajo actualizado bases incontec
Trebajo actualizado bases incontec
 
Cristian achury 10 01
Cristian achury 10 01Cristian achury 10 01
Cristian achury 10 01
 
base de datos
base de datos base de datos
base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Plantilla con-normas-icontec 901
Plantilla con-normas-icontec 901Plantilla con-normas-icontec 901
Plantilla con-normas-icontec 901
 
Plantilla con-normas-icontec 901
Plantilla con-normas-icontec 901Plantilla con-normas-icontec 901
Plantilla con-normas-icontec 901
 
Plantilla con-normas-icontec 901 recreada
Plantilla con-normas-icontec 901 recreadaPlantilla con-normas-icontec 901 recreada
Plantilla con-normas-icontec 901 recreada
 
Normas
Normas Normas
Normas
 
Tema conceptos basicos bases de datos
Tema conceptos basicos bases de datosTema conceptos basicos bases de datos
Tema conceptos basicos bases de datos
 
Trabajo tics 2
Trabajo tics 2Trabajo tics 2
Trabajo tics 2
 
Normas Icontec Escobar
Normas Icontec EscobarNormas Icontec Escobar
Normas Icontec Escobar
 
Acosta icontec
Acosta icontecAcosta icontec
Acosta icontec
 
Gias nº 1base de datos.
Gias nº 1base de datos.Gias nº 1base de datos.
Gias nº 1base de datos.
 
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
 
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
 
Base de Datos - Daniela Monsalve
Base de Datos - Daniela MonsalveBase de Datos - Daniela Monsalve
Base de Datos - Daniela Monsalve
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Presentación estructura
Presentación estructuraPresentación estructura
Presentación estructura
 

Más de BaronyBarreto

Marcos
MarcosMarcos
Tablas
TablasTablas
Hiperenlaces
HiperenlacesHiperenlaces
Hiperenlaces
BaronyBarreto
 
El texto
 El texto El texto
El texto
BaronyBarreto
 
Imágenes
ImágenesImágenes
Imágenes
BaronyBarreto
 
Estructura de una página
Estructura de una páginaEstructura de una página
Estructura de una página
BaronyBarreto
 
Barretovanegasnicolssteven 150916120059-lva1-app689
Barretovanegasnicolssteven 150916120059-lva1-app689Barretovanegasnicolssteven 150916120059-lva1-app689
Barretovanegasnicolssteven 150916120059-lva1-app689
BaronyBarreto
 
Barreto vanegas nicolás steven
Barreto vanegas nicolás stevenBarreto vanegas nicolás steven
Barreto vanegas nicolás steven
BaronyBarreto
 
Jhons xyna
Jhons xynaJhons xyna
Jhons xyna
BaronyBarreto
 
Cuarto periodo
Cuarto periodoCuarto periodo
Cuarto periodo
BaronyBarreto
 
EVALUACION PERIODICA UNIFICADA
EVALUACION PERIODICA UNIFICADAEVALUACION PERIODICA UNIFICADA
EVALUACION PERIODICA UNIFICADA
BaronyBarreto
 
NORMAS ICONTEC (4)
NORMAS ICONTEC (4)NORMAS ICONTEC (4)
NORMAS ICONTEC (4)
BaronyBarreto
 
INTRODUCCIÓN NORMAS ICONTEC (3)
INTRODUCCIÓN NORMAS ICONTEC (3)INTRODUCCIÓN NORMAS ICONTEC (3)
INTRODUCCIÓN NORMAS ICONTEC (3)
BaronyBarreto
 
Introducción Normas Icontec 2
Introducción Normas Icontec 2Introducción Normas Icontec 2
Introducción Normas Icontec 2
BaronyBarreto
 
INTRODUCCIÓN NORMAS ICONTEC (2)
INTRODUCCIÓN NORMAS ICONTEC (2)INTRODUCCIÓN NORMAS ICONTEC (2)
INTRODUCCIÓN NORMAS ICONTEC (2)
BaronyBarreto
 
jhon davis
jhon davisjhon davis
jhon davis
BaronyBarreto
 
plantilla normar icontec 1
plantilla normar icontec 1plantilla normar icontec 1
plantilla normar icontec 1
BaronyBarreto
 
LOGO buajajaja
LOGO buajajajaLOGO buajajaja
LOGO buajajaja
BaronyBarreto
 
NORMAS ICONTEC
NORMAS ICONTECNORMAS ICONTEC
NORMAS ICONTEC
BaronyBarreto
 
PORTADA 3 PERIODO
PORTADA 3 PERIODOPORTADA 3 PERIODO
PORTADA 3 PERIODO
BaronyBarreto
 

Más de BaronyBarreto (20)

Marcos
MarcosMarcos
Marcos
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Hiperenlaces
HiperenlacesHiperenlaces
Hiperenlaces
 
El texto
 El texto El texto
El texto
 
Imágenes
ImágenesImágenes
Imágenes
 
Estructura de una página
Estructura de una páginaEstructura de una página
Estructura de una página
 
Barretovanegasnicolssteven 150916120059-lva1-app689
Barretovanegasnicolssteven 150916120059-lva1-app689Barretovanegasnicolssteven 150916120059-lva1-app689
Barretovanegasnicolssteven 150916120059-lva1-app689
 
Barreto vanegas nicolás steven
Barreto vanegas nicolás stevenBarreto vanegas nicolás steven
Barreto vanegas nicolás steven
 
Jhons xyna
Jhons xynaJhons xyna
Jhons xyna
 
Cuarto periodo
Cuarto periodoCuarto periodo
Cuarto periodo
 
EVALUACION PERIODICA UNIFICADA
EVALUACION PERIODICA UNIFICADAEVALUACION PERIODICA UNIFICADA
EVALUACION PERIODICA UNIFICADA
 
NORMAS ICONTEC (4)
NORMAS ICONTEC (4)NORMAS ICONTEC (4)
NORMAS ICONTEC (4)
 
INTRODUCCIÓN NORMAS ICONTEC (3)
INTRODUCCIÓN NORMAS ICONTEC (3)INTRODUCCIÓN NORMAS ICONTEC (3)
INTRODUCCIÓN NORMAS ICONTEC (3)
 
Introducción Normas Icontec 2
Introducción Normas Icontec 2Introducción Normas Icontec 2
Introducción Normas Icontec 2
 
INTRODUCCIÓN NORMAS ICONTEC (2)
INTRODUCCIÓN NORMAS ICONTEC (2)INTRODUCCIÓN NORMAS ICONTEC (2)
INTRODUCCIÓN NORMAS ICONTEC (2)
 
jhon davis
jhon davisjhon davis
jhon davis
 
plantilla normar icontec 1
plantilla normar icontec 1plantilla normar icontec 1
plantilla normar icontec 1
 
LOGO buajajaja
LOGO buajajajaLOGO buajajaja
LOGO buajajaja
 
NORMAS ICONTEC
NORMAS ICONTECNORMAS ICONTEC
NORMAS ICONTEC
 
PORTADA 3 PERIODO
PORTADA 3 PERIODOPORTADA 3 PERIODO
PORTADA 3 PERIODO
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

Lolaso ya bello

  • 1. BASES DE DATOS ACCESS 2010 Bello Ortiz Jhon David 902 COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA DEPARTAMENTO INTEGRADO TECNOLOGIA E INFORMATICA BOGOTA 2015
  • 2. 2 1. INTRODUCCIÓN Una base de datos es como una biblioteca o un almacén de archivos que están listos y dispuestos a ser usados, la mayoría de estos puede ser documentos de texto, casi toda las bases de datos son digitales lo que es más practico pero también existen diversas cantidades y tipos de bases de datos de las cuales tenemos muchas a elegir afortunadamente podemos utilizar la que nos parezca mejor. Básicamente la bases de datos sirven para guardar información de forma organizada y para usarla cuando se necesite, las bases de datos son una base que contiene archivos de un mismo contexto actualizado generalmente, existen programas que permiten almacenar y observar archivos guardados en él aunque esta la utiliza más que todo empresas e instituciones públicas. Existen varios tipos de bases de datos como ya lo había dicho unos ejemplos de ellas son los siguientes y son los más utilizados y los más conocidos por las personas que saben de este tema, Estas son: bases de datos jerárquicas, bases de datos de red, bases de datos relacionales, bases de datos orientadas a objetos, bases de datos multidimensionales, estas son las bases.
  • 3. 3 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL Aprende a desarrollar una base de datos de tal manera que aprendas a crearla, realizarla y diseñarla de tal manera que está establecida y aprendas a dominar por completo o en gran parte del software ACCESS 2010. 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS -Dominar el software Access -aprender normas Icontec -manejar apropiadamente la información -aprender a manejar la información de una empresa -escribir de forma correcta con las normas
  • 4. 4 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA La empresa Barreto’Studios tiene en su base de datos almacenado toda la información sobre sus proveedores y sus clientes, la empresa se siente segura de cómo tiene almacenada su información, un día hubo una sobrecarga de energía en las instalaciones de la empresa y todos los computadores donde estaba la información almacenada quedaron inservibles y no tenían copia de seguridad de la información y para recuperar esta información les tomaría mucho tiempo ya que sería una pérdida de tiempo total. 3.2 JUSTIFICACIÓN El problema anterior debe ser solucionado porque sería una gran pérdida para la empresa ya que ese tiempo no se recuperaría y sería una perdida además de tiempo de dinero la solución sería recuperar la información perdiendo tiempo pero esta vez mas organizado y con copias de seguridad en el sistema y en la nube.
  • 5. 5 4. MARCO TEÓRICO 4.1. BASES DE DATOS: Una base de datos es un conjunto de datos que están organizados para un uso determinado y el conjunto de los programas que permiten gestionar estos datos es lo que se denomina sistema gestor de base de datos. 4.1.1. Tablas de datos: Una tabla de datos es un objeto que se define para almacenar los datos una tabla tiene información sobre un tema o asunto en particular; Las tablas contienen datos que almacenan los diferentes campos de datos como el código del cliente, nombre del cliente, dirección ETC. Al conjunto de datos para un mismo campo de la tabla se le decima registro o fila, y así todos los campos de un cliente forman un registro, todos los datos de otro cliente forman otro registro. EMPLEADOS CLIENTES SERVICIOS SERVICIO
  • 6. 6 4.1.3 LAS CONSULTAS EN ACCESS 4.1.3.1 Tipos De Consulta ¿Qué es una consulta? Básicamente una consulta es una forma de buscar, encontrar y exhibir determinada información extrayéndola del cumulo de datos que almacena la base. Tipos de consulta En Microsoft Access Consulta de comandos: Una consulta de comandos aporta modificaciones a muchos registros con una única operación. Existen cuatro tipos de consulta de comando que son: De eliminación, De Actualización, De alineación y De creación de tablas. Consulta De Eliminación: Este tipo de consulta elimina un grupo de registros de una o más tablas. Con las consultas de eliminación siempre se eliminan registros internos y no únicamente determinados campos de su interior. Consultas de Actualización: Este tipo aporta modificaciones globales a uno o más tablas. Existe la posibilidad por ejemplo de aumentar en un 10% el precio de todos los productos lácteos o aumentar salarios en 5 por ciento a las personas pertenecientes a una determinada categoría laboral. Consultas de Alineación: Estas consultas agregan un grupo de registros de una o más tablas al final de una o más tablas, supongamos por ejemplo que se han conseguido nuevos clientes existe una base de datos que contiene una tabla de información sobre estos. Consulta de creación de tablas: 4.1.3.2 Como se Realizan Las Consultas