SlideShare una empresa de Scribd logo
“UNIVERSIDAD POLITECNICA AMAZONICA”
ALUMNO: Lorenzo Santos Flores
CARRERA: Ing.: Sistemas y Telemática
Conceptualización de Ética
Origen
Evolución
Relación y deferencia entre Ética y
Moral
Etimológicamente proviene del
vocablo griego ETHOS; que significa
acción, costumbres, hábito, modo
de ser carácter
DEFINICIÓN: CIENCIA (ARTE), QUE ESTUDIA
EL COMPORTAMIENTO JUSTO Y CORRECTO
DE LA PERSONA EN LA SOCIEDAD
CONCEPTO DE ÉTICA
La Ética regula las relaciones humanas
Origen de la Ética
Evolución de la Ética
EDAD ANTIGUA
-Existía una práctica politeísta que intervenía en las acciones
personales y de los gobernantes.
- El pensamiento humano estaba centrado en explicar el
origen de todas las cosas, y el porqué de su existencia,
aunque sin desatender las normas y obediencia a los dioses.
- El orden social requirió la existencia de leyes coercitivos,
como el código de Amhurabi (ojo por ojo y diente por
diente)
Edad Media
-Cristianismo primitivo
-Patrística
- La Escolástica
Evolución de la Ética
- Se da una nueva concepción de hombre y de mundo, ya no
cosmológico sino creado por un solo y único Dios.
-Se produjo un gran conflicto de poder, de matices religiosos
-La influencia de la doctrina de Cristo marca el inicio de una
nueva era. Aunque persiste la brecha de poderosos y débiles
-Se le conoce como la edad de la madurez
Edad Moderna
Evolución de la Ética
-Se libera el pensamiento humano y rompe
con tabúes, históricos
-La iglesia se divide y su poder se debilita
- El conocimiento científico toma fuerza
- Surge la propiedad privada , el comercio, etc.
- Surgen los Estados Fragmentados
CristóbalColón
Revolución Francesa
Revolución industrial
Edad
Contemporánea
-El pensamiento humano se hace más exigente y
trasciende límites.
-Hay una lucha constante por la igualdad y la no
opresión
-Se promulgan los derechos humanos como culmen
de los valores que existen en cada persona.
-Se da mayor participación a la mujer en todas las
actividades laborales y gubernativas.
- La propia búsqueda de mejores días, le ha llevado
a enfrentar la destrucción de su hábitat.
Evolución de la Ética
Disciplina Diferencia Relación Objeto de estudio
- Es una ciencia Normativa.
-Estudia el comportamiento
moral de la persona
- La una no tiene razón de ser
sin la otra, ambas se necesitan
El comportamiento justo y
correcto de la persona
según La moral.
Ética - Plantea las normas que se
deben poner en práctica.
- La ética necesita de la moral
para sacar sus conclusiones,
explicarlas, elaborar sus
hipótesis y teorías
Moral
- No es una ciencia en si. Se
Limita a ser descriptiva.
- La moral es la base sobre la
No es ciencia, ya
Que la ciencia que
- Es el objeto de estudio de la cual la ética desarrollasus estudia las normas
Ética.
-Determina si el comportamiento
responde a las normas
Teorías.
morales o los valores
es la Axiología.
Normativismo
de la Ética
Normas objetivas
Normas Subjetivas y
Objetivas
Normas Subjetivas
Normas Subjetivas
JURÍDICAS RELIGIOSAS MORALES Usos Sociales
Regulan el comportamiento
externo del sujeto
Regulan el
comportamiento
interno del sujeto
Regula el
comportamiento
externo del sujeto
Regulan el comportamiento
interno y externo de sujeto
Rigen en una región
Determinada
Rigen a toda la humanidad
(rel. Hum. a sus fieles)
Rigen para toda la
humanidad
Rigen en todo al humanidad,
aunque determinadas por la
cultura las tradiciones o la
religión.
Desobedecerla acarrea
Sanción
Desobedecerla acarrea un
pecado
Desobedecerla acarrea
remordimiento y sanción
social
Desobedecerla acarrea el
rechazo social.
Se acatan por la fuerza de la
obligatoriedad (coercitiva)
Se acatan libremente, según
la
ley de Dios.
Se acatan libre y
conscientemente
Se acatan libremente, por la
educación o cultura, las
tradiciones y la regligión.
Surgen del estado
Surgen de Dios (y las de la
religión de sus fieles y
ministros)
Surgen de los usos
sociales
Surgen de la educación y la
tradición o la religión
Están contenidas en
constitución, códigos,
decretos y leyes, y
Reglamentos
Están contenidas en
(las religiosas Según la
doctrina de la misma)
Están en la conciencia de
la
persona.
La axiología las explica.
Están contenidas en la
conciencia, libros, folletos,
manuales, revistas, etc.
Sujetas a cambios
Eternas (las humanas si
Pueden cambiar)
Son autónomas y
permanentes
Corresponde a tradiciones
y costumbres de los
pueblos y su educación
ETICA
PSICOLOGÍA
SOCIOLOGÍA
ANTROPOLOGÍA E
HISTORIA
DERECHO
ECOLOGÍA
EDCACIÓN
Y
RELIGIÓN
FINES DE LA
ETICA
SANA
CONVIVENCIA Y
JUSTICIA SOCIAL
DIGNIDAD
HUMANA
FELICIDAD
ETICA APLICADA
LA ACTITUD POSITIVA Y PROPOSITIVA
DE CADA PERSONA TRANSFORMARÁ
LA SOCIEDAD
Lorenzo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presntacion ética y moral
Presntacion ética y moralPresntacion ética y moral
Presntacion ética y moral
lanuevagerente
 
1ra sesión ética profesional
1ra sesión ética profesional1ra sesión ética profesional
1ra sesión ética profesionalMagditita
 
RelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
RelacióN De La éTica Con Otras DisciplinasRelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
RelacióN De La éTica Con Otras DisciplinasJose Rodriguez
 
Definición ética y moral
Definición ética y moralDefinición ética y moral
Definición ética y moralsilviartigues
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moralSamii23
 
Deontologia
Deontologia Deontologia
Deontologia
nanialbamonte92
 
Glosario de etica
Glosario de eticaGlosario de etica
Glosario de etica
danielacolombo13
 
Conceptos basicos de ética
Conceptos basicos de éticaConceptos basicos de ética
Conceptos basicos de ética
Gaby Ruiz
 
Glosario etico
Glosario eticoGlosario etico
Glosario eticokarenarapa
 
Que es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferenciasQue es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferenciasArmando Romero Rivera
 
Trabajo de etica y valores organizado
Trabajo de etica y valores organizadoTrabajo de etica y valores organizado
Trabajo de etica y valores organizadozamira-v-g
 
Conceptos de la Ética
Conceptos de la ÉticaConceptos de la Ética
Conceptos de la Éticamalualme
 
Problemas eticos
Problemas eticosProblemas eticos
Problemas eticosClevelyn
 
Glosario-etica
Glosario-eticaGlosario-etica
Glosario-eticaroxysmoxa
 

La actualidad más candente (20)

Presntacion ética y moral
Presntacion ética y moralPresntacion ética y moral
Presntacion ética y moral
 
DIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
DIAPOSITIVA ETICA Y MORALDIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
DIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
 
1ra sesión ética profesional
1ra sesión ética profesional1ra sesión ética profesional
1ra sesión ética profesional
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
RelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
RelacióN De La éTica Con Otras DisciplinasRelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
RelacióN De La éTica Con Otras Disciplinas
 
Definición ética y moral
Definición ética y moralDefinición ética y moral
Definición ética y moral
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
 
Deontologia
Deontologia Deontologia
Deontologia
 
Glosario de etica
Glosario de eticaGlosario de etica
Glosario de etica
 
Conceptos basicos de ética
Conceptos basicos de éticaConceptos basicos de ética
Conceptos basicos de ética
 
Glosario etico
Glosario eticoGlosario etico
Glosario etico
 
Que es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferenciasQue es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferencias
 
Trabajo de etica y valores organizado
Trabajo de etica y valores organizadoTrabajo de etica y valores organizado
Trabajo de etica y valores organizado
 
Conceptos de la Ética
Conceptos de la ÉticaConceptos de la Ética
Conceptos de la Ética
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Problemas eticos
Problemas eticosProblemas eticos
Problemas eticos
 
Glosario-etica
Glosario-eticaGlosario-etica
Glosario-etica
 
Clase 01 etica . moral
Clase 01 etica . moralClase 01 etica . moral
Clase 01 etica . moral
 

Similar a Lorenzo

cfakepathorigendelatica-091020181332-phpapp01.pdf
cfakepathorigendelatica-091020181332-phpapp01.pdfcfakepathorigendelatica-091020181332-phpapp01.pdf
cfakepathorigendelatica-091020181332-phpapp01.pdf
ChristopherEnriqueYo4
 
etica evolucion (2).pptx
etica evolucion (2).pptxetica evolucion (2).pptx
etica evolucion (2).pptx
ChristopherEnriqueYo4
 
01 Valverde W. - Ética.pptx
01 Valverde W. - Ética.pptx01 Valverde W. - Ética.pptx
01 Valverde W. - Ética.pptx
wrvleiza
 
Informatica chali
Informatica chaliInformatica chali
Informatica chali
Informatica133
 
Presentación1 diapositivas etica
Presentación1  diapositivas  eticaPresentación1  diapositivas  etica
Presentación1 diapositivas eticacarovilanova
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Miriam Hirales
 
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
JKB ALIMENTOS SCRL
 
Etica moral filosofia
Etica moral filosofiaEtica moral filosofia
Etica moral filosofia
cqam
 
Etica y docencia pierina
Etica y docencia pierinaEtica y docencia pierina
Etica y docencia pierinaorlandh
 
etica
eticaetica
Derecho y moral
Derecho y moralDerecho y moral
Derecho y moral
Amy Acosta Estrada
 
Relacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras cienciasRelacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras cienciasEstudio Konoha
 
Relacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras cienciasRelacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras cienciasEstudio Konoha
 
Expo relacion etica con otras ciencias
Expo relacion etica con otras cienciasExpo relacion etica con otras ciencias
Expo relacion etica con otras cienciasEstudio Konoha
 
Grupo de pedro (4)
Grupo de pedro (4)Grupo de pedro (4)
Grupo de pedro (4)
eulalia_wilson
 
Mód. ética profesional
Mód. ética profesionalMód. ética profesional
Mód. ética profesional
Fabian Rojas Rifo
 
LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf
 LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf
LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf
MERY LARICO
 

Similar a Lorenzo (20)

cfakepathorigendelatica-091020181332-phpapp01.pdf
cfakepathorigendelatica-091020181332-phpapp01.pdfcfakepathorigendelatica-091020181332-phpapp01.pdf
cfakepathorigendelatica-091020181332-phpapp01.pdf
 
etica evolucion (2).pptx
etica evolucion (2).pptxetica evolucion (2).pptx
etica evolucion (2).pptx
 
01 Valverde W. - Ética.pptx
01 Valverde W. - Ética.pptx01 Valverde W. - Ética.pptx
01 Valverde W. - Ética.pptx
 
Informatica chali
Informatica chaliInformatica chali
Informatica chali
 
Presentación1 diapositivas etica
Presentación1  diapositivas  eticaPresentación1  diapositivas  etica
Presentación1 diapositivas etica
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
Diferencia entre la ètica y moral, que son los còdigos de ètica, el còdigo de...
 
Etica moral filosofia
Etica moral filosofiaEtica moral filosofia
Etica moral filosofia
 
Etica y docencia pierina
Etica y docencia pierinaEtica y docencia pierina
Etica y docencia pierina
 
etica
eticaetica
etica
 
Derecho y moral
Derecho y moralDerecho y moral
Derecho y moral
 
Relacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras cienciasRelacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras ciencias
 
Relacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras cienciasRelacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras ciencias
 
Expo relacion etica con otras ciencias
Expo relacion etica con otras cienciasExpo relacion etica con otras ciencias
Expo relacion etica con otras ciencias
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Grupo de pedro (4)
Grupo de pedro (4)Grupo de pedro (4)
Grupo de pedro (4)
 
Grupo de pedro (4)
Grupo de pedro (4)Grupo de pedro (4)
Grupo de pedro (4)
 
Mód. ética profesional
Mód. ética profesionalMód. ética profesional
Mód. ética profesional
 
LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf
 LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf
LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Lorenzo

  • 1. “UNIVERSIDAD POLITECNICA AMAZONICA” ALUMNO: Lorenzo Santos Flores CARRERA: Ing.: Sistemas y Telemática Conceptualización de Ética Origen Evolución Relación y deferencia entre Ética y Moral
  • 2. Etimológicamente proviene del vocablo griego ETHOS; que significa acción, costumbres, hábito, modo de ser carácter DEFINICIÓN: CIENCIA (ARTE), QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO JUSTO Y CORRECTO DE LA PERSONA EN LA SOCIEDAD CONCEPTO DE ÉTICA
  • 3. La Ética regula las relaciones humanas Origen de la Ética
  • 4. Evolución de la Ética EDAD ANTIGUA -Existía una práctica politeísta que intervenía en las acciones personales y de los gobernantes. - El pensamiento humano estaba centrado en explicar el origen de todas las cosas, y el porqué de su existencia, aunque sin desatender las normas y obediencia a los dioses. - El orden social requirió la existencia de leyes coercitivos, como el código de Amhurabi (ojo por ojo y diente por diente)
  • 5. Edad Media -Cristianismo primitivo -Patrística - La Escolástica Evolución de la Ética - Se da una nueva concepción de hombre y de mundo, ya no cosmológico sino creado por un solo y único Dios. -Se produjo un gran conflicto de poder, de matices religiosos -La influencia de la doctrina de Cristo marca el inicio de una nueva era. Aunque persiste la brecha de poderosos y débiles -Se le conoce como la edad de la madurez
  • 6. Edad Moderna Evolución de la Ética -Se libera el pensamiento humano y rompe con tabúes, históricos -La iglesia se divide y su poder se debilita - El conocimiento científico toma fuerza - Surge la propiedad privada , el comercio, etc. - Surgen los Estados Fragmentados CristóbalColón Revolución Francesa Revolución industrial
  • 7. Edad Contemporánea -El pensamiento humano se hace más exigente y trasciende límites. -Hay una lucha constante por la igualdad y la no opresión -Se promulgan los derechos humanos como culmen de los valores que existen en cada persona. -Se da mayor participación a la mujer en todas las actividades laborales y gubernativas. - La propia búsqueda de mejores días, le ha llevado a enfrentar la destrucción de su hábitat. Evolución de la Ética
  • 8.
  • 9. Disciplina Diferencia Relación Objeto de estudio - Es una ciencia Normativa. -Estudia el comportamiento moral de la persona - La una no tiene razón de ser sin la otra, ambas se necesitan El comportamiento justo y correcto de la persona según La moral. Ética - Plantea las normas que se deben poner en práctica. - La ética necesita de la moral para sacar sus conclusiones, explicarlas, elaborar sus hipótesis y teorías Moral - No es una ciencia en si. Se Limita a ser descriptiva. - La moral es la base sobre la No es ciencia, ya Que la ciencia que - Es el objeto de estudio de la cual la ética desarrollasus estudia las normas Ética. -Determina si el comportamiento responde a las normas Teorías. morales o los valores es la Axiología.
  • 11. Normas objetivas Normas Subjetivas y Objetivas Normas Subjetivas Normas Subjetivas JURÍDICAS RELIGIOSAS MORALES Usos Sociales Regulan el comportamiento externo del sujeto Regulan el comportamiento interno del sujeto Regula el comportamiento externo del sujeto Regulan el comportamiento interno y externo de sujeto Rigen en una región Determinada Rigen a toda la humanidad (rel. Hum. a sus fieles) Rigen para toda la humanidad Rigen en todo al humanidad, aunque determinadas por la cultura las tradiciones o la religión. Desobedecerla acarrea Sanción Desobedecerla acarrea un pecado Desobedecerla acarrea remordimiento y sanción social Desobedecerla acarrea el rechazo social. Se acatan por la fuerza de la obligatoriedad (coercitiva) Se acatan libremente, según la ley de Dios. Se acatan libre y conscientemente Se acatan libremente, por la educación o cultura, las tradiciones y la regligión. Surgen del estado Surgen de Dios (y las de la religión de sus fieles y ministros) Surgen de los usos sociales Surgen de la educación y la tradición o la religión Están contenidas en constitución, códigos, decretos y leyes, y Reglamentos Están contenidas en (las religiosas Según la doctrina de la misma) Están en la conciencia de la persona. La axiología las explica. Están contenidas en la conciencia, libros, folletos, manuales, revistas, etc. Sujetas a cambios Eternas (las humanas si Pueden cambiar) Son autónomas y permanentes Corresponde a tradiciones y costumbres de los pueblos y su educación
  • 13. FINES DE LA ETICA SANA CONVIVENCIA Y JUSTICIA SOCIAL DIGNIDAD HUMANA FELICIDAD
  • 14. ETICA APLICADA LA ACTITUD POSITIVA Y PROPOSITIVA DE CADA PERSONA TRANSFORMARÁ LA SOCIEDAD