SlideShare una empresa de Scribd logo
Ética Profesional Objetivos:  Conocer los conceptos de Ética y Moral. Establecer diferencias y semejanzas entre ellos. Mtra. Magdalena Iñiguez Palomares
Instrucciones para el trabajo en clase Reunirse en equipos Intercambiar opiniones sobre las diferencias y semejanzas entre ambos conceptos. Elaborar en un rotafolio un cuadro comparativo de ética y moral en el cual se identifiquen las características distintas  y semejantes entre Ética y Moral.
Moral  La valoración que se hacemos como seres humanos tiene un carácter objetivo, es decir, que se rige por el objeto que verificamos. Los actos buenos o malos, positivos o negativos. La valoración moral propiamente dicha la aplicamos sólo a acciones humanas. Entonces los valores morales tiene la particularidad de que sólo pueden referirse a seres personales (Hessen). Sólo los seres racionales son capaces de realizar actos morales. Son actos morales sólo los que realizamos conscientes y voluntariamente, y por ello se inscriben en la ética. únicamente las acciones realizadas a sabiendas y por libre decisión tienen carácter moral.
Moral  Moral, etimológicamente, proviene de la palabra latina mores, que significa costumbres. El objeto material de la Moral son las costumbres y conducta humana (fenómeno). El objeto formal(enfoque específico) de la Moral es el conjunto de leyes que deben informar y orientar la actividad humana
La Moral es normativa, porque establece las normas que determinan lo que es el bien y lo que es el mal. En otras palabras, la Moral establece lo que se debe y lo que no se debe hacer. Lo que se permite y lo que se prohíbe.  Es una brújula que nos da orientación Paul Faulquié define la Moral como:  “.. la teoría razonada del bien y del mal".  El fundamento de la Moral es la razón. La Moral formula principios generales. Según estos principios clasifica y juzga todos los hechos particulares que son propios de su campo.
Ética, etimológicamente, deriva de la palabra griega ethos, que significa "costumbre". La ética trata sobre la razón y depende de la filosofía. La moral tiene que ver con el nivel práctico o     de la acción.  La ética con el nivel teórico o de la reflexión. Ética es la reflexión teórica sobre la moral. La ética es la encargada de discutir y      fundamentar reflexivamente ese conjunto de principios o normas que constituyen nuestra moral.
Cracterísticas de la Moral La moral tiene que      ver el nivel práctico de la acción y trata de responder a la pregunta ¿qué debo hacer? Características de la Ética La ética con el nivel teórico de la reflexión y trata de responder a preguntas del tipo ¿qué es la moral? ¿cómo se aplica la reflexión a la vida cotidiana?      Empezamos a hacer Ética cuando preguntamos ¿qué es la moral? Para ello se definirán: acciones morales, normas morales, valores morales y dilema moral.
Características de la moral Características de la Ética La moral es el hecho real que encontramos en todas las sociedades. Es un conjunto de normas a saber que se transmiten de generación en generación, evolucionan a lo largo del tiempo y poseen fuertes diferencias con respecto a las normas de otra sociedad y de otra época histórica. Estas normas se utilizan para orientar la conducta de los integrantes de esa sociedad. Es el hecho real que se da en la mentalidad de algunas personas, es un conjunto de normas a saber, principio y razones que un sujeto ha realizado y establecido como una línea directriz de su propia conducta.
Semejanzas Las dos contienen normas, percepciones  y debe ser. La moral es un conjunto de normas que una sociedad se encarga de transmitir de generación en generación. La ética es un conjunto de normas que un sujeto ha esclarecido y adoptado en su propia mentalidad.
Diferencias La moral tiene una base social, es un conjunto de normas establecida en el seno de una sociedad y como tal, ejerce una influencia muy poderosa en la conducta de cada uno de sus integrantes. La moral es un conjunto de normas que actúan en la conducta desde el exterior o desde el inconsciente. En las normas morales impera el Aspecto prescriptivo, legal, obligatorio, impositivo, coercitivo y punitivo     La ética surge como tal en la interioridad de una persona, como resultado de su propia reflexión y su propia elección. La ética influye en la conducta de una persona pero desde su misma conciencia y voluntad. El carácter axiológico de la ética. El fundamento de la norma ética es el valor, no el valor impuesto desde el exterior, sino el descubierto internamente en la reflexión de un sujeto.
Existen tres niveles de distinción. 1. El primer nivel está en la moral, o sea , en las normas cuyo origen es externo y tienen una acción impositiva en la mentalidad del sujeto. 2. El segundo es la ética conceptual, que es el conjunto de normas que tienen un origen interno en la mentalidad de un sujeto, pueden coincidir o no con la moral recibida, pero su característica mayor es su carácter interno, personal, autónomo y fundamentante. 3. El tercer es el de la ética axiológica que es un conjunto de normas originadas en una persona a raíz de su reflexión sobre los valores.
Rychlowski, B. (1985). Lecciones de Ética. Chile: Universidad Católica de Chile. SEP, (2009). Secuencia didáctica. Ética y valores. Recuperado de http://www.dgb.sep.gob.mx/informacion_academica/secuencias_didacticas/1sd_eticayvalores_i/material_bloque1/diferenciaentreeticaymoral.pdf el día 15 de agosto de 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencia entre Etica y Moral
Diferencia entre Etica y MoralDiferencia entre Etica y Moral
Diferencia entre Etica y MoralVane0304
 
Etica y Moral
Etica y MoralEtica y Moral
Etica y Moral
Dave Pizarro
 
etica y moral ejemplo
etica y moral ejemploetica y moral ejemplo
etica y moral ejemplo
Angel Quispe
 
Que es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferenciasQue es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferenciasArmando Romero Rivera
 
Presntacion ética y moral
Presntacion ética y moralPresntacion ética y moral
Presntacion ética y moral
lanuevagerente
 
Diferencias entre ética y moral yune presentacion
Diferencias entre ética y moral yune presentacionDiferencias entre ética y moral yune presentacion
Diferencias entre ética y moral yune presentacionYuneira Andrea Rios Sanchez
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moralSamii23
 
Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralDiferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralkassandrita
 
Etica moral y valores
Etica moral y valoresEtica moral y valores
Etica moral y valores
laura machacon
 
éTica y moral cuadro comparativo
éTica y moral cuadro comparativoéTica y moral cuadro comparativo
éTica y moral cuadro comparativo
Paulina Morales Yanes
 
Etica y moral, Slideshare
Etica y moral, SlideshareEtica y moral, Slideshare
Etica y moral, Slidesharefreddys
 
Distincion Entre Moral Y Etica
Distincion Entre Moral Y EticaDistincion Entre Moral Y Etica
Distincion Entre Moral Y Eticalchcuartoi
 
ÉTICA Y MORAL
ÉTICA Y MORALÉTICA Y MORAL
ÉTICA Y MORAL
Kelly Acd
 
Definición ética y moral
Definición ética y moralDefinición ética y moral
Definición ética y moralsilviartigues
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
yirdamar
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
Yoslen Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Diferencia entre Etica y Moral
Diferencia entre Etica y MoralDiferencia entre Etica y Moral
Diferencia entre Etica y Moral
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica y Moral
Etica y MoralEtica y Moral
Etica y Moral
 
etica y moral ejemplo
etica y moral ejemploetica y moral ejemplo
etica y moral ejemplo
 
Que es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferenciasQue es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferencias
 
DIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
DIAPOSITIVA ETICA Y MORALDIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
DIAPOSITIVA ETICA Y MORAL
 
Presntacion ética y moral
Presntacion ética y moralPresntacion ética y moral
Presntacion ética y moral
 
Etica moral
Etica moralEtica moral
Etica moral
 
Clase 01 etica . moral
Clase 01 etica . moralClase 01 etica . moral
Clase 01 etica . moral
 
Diferencias entre ética y moral yune presentacion
Diferencias entre ética y moral yune presentacionDiferencias entre ética y moral yune presentacion
Diferencias entre ética y moral yune presentacion
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralDiferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moral
 
Etica moral y valores
Etica moral y valoresEtica moral y valores
Etica moral y valores
 
éTica y moral cuadro comparativo
éTica y moral cuadro comparativoéTica y moral cuadro comparativo
éTica y moral cuadro comparativo
 
Etica y moral, Slideshare
Etica y moral, SlideshareEtica y moral, Slideshare
Etica y moral, Slideshare
 
Distincion Entre Moral Y Etica
Distincion Entre Moral Y EticaDistincion Entre Moral Y Etica
Distincion Entre Moral Y Etica
 
ÉTICA Y MORAL
ÉTICA Y MORALÉTICA Y MORAL
ÉTICA Y MORAL
 
Definición ética y moral
Definición ética y moralDefinición ética y moral
Definición ética y moral
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
 

Destacado

Mapa de conceptos de etica profesional
Mapa de conceptos de etica profesionalMapa de conceptos de etica profesional
Mapa de conceptos de etica profesional
LuzmilaValle
 
Mapa conceptual de fundamentos de la etica
Mapa conceptual de fundamentos de la eticaMapa conceptual de fundamentos de la etica
Mapa conceptual de fundamentos de la etica
LuzmilaValle
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
Christian
 
Enigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docenteEnigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docentekarlan22
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
tcampla
 
Problemas éticos
Problemas éticosProblemas éticos
Problemas éticos
anajudithce
 
Conceptos etica y moral
Conceptos etica y moralConceptos etica y moral
Conceptos etica y moral
stealmygirl
 
Deontología, valores y ética
Deontología, valores y éticaDeontología, valores y ética
Deontología, valores y ética
Rosa Cordero
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Problemas eticos
Problemas eticosProblemas eticos
Problemas eticos
jsag16
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Miss-Ime Carbajal
 
Etica medica y conceptos basicos (semiología)
Etica medica y conceptos basicos (semiología)Etica medica y conceptos basicos (semiología)
Etica medica y conceptos basicos (semiología)
Dr. Yosafat Audiffred
 
Problema etico y moral
Problema etico y moralProblema etico y moral
Problema etico y moraldiegorifle
 
Algunos conceptos sobre la Ética
Algunos conceptos sobre la ÉticaAlgunos conceptos sobre la Ética
Algunos conceptos sobre la Éticaculturainglesavt
 
Introduccion de civica y etica
Introduccion de civica y eticaIntroduccion de civica y etica
Introduccion de civica y eticaRidis Monreal
 

Destacado (20)

Clase Etica
Clase EticaClase Etica
Clase Etica
 
Mapa de conceptos de etica profesional
Mapa de conceptos de etica profesionalMapa de conceptos de etica profesional
Mapa de conceptos de etica profesional
 
Mapa conceptual de fundamentos de la etica
Mapa conceptual de fundamentos de la eticaMapa conceptual de fundamentos de la etica
Mapa conceptual de fundamentos de la etica
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
 
Enigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docenteEnigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docente
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
éTica y moral. angel varò peral
éTica y moral. angel varò peraléTica y moral. angel varò peral
éTica y moral. angel varò peral
 
Plantilla de tema libre
Plantilla de tema librePlantilla de tema libre
Plantilla de tema libre
 
Problemas éticos
Problemas éticosProblemas éticos
Problemas éticos
 
Tab
TabTab
Tab
 
Conceptos etica y moral
Conceptos etica y moralConceptos etica y moral
Conceptos etica y moral
 
Deontología, valores y ética
Deontología, valores y éticaDeontología, valores y ética
Deontología, valores y ética
 
Ética medica (Reformada)
Ética medica (Reformada)Ética medica (Reformada)
Ética medica (Reformada)
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Problemas eticos
Problemas eticosProblemas eticos
Problemas eticos
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica medica y conceptos basicos (semiología)
Etica medica y conceptos basicos (semiología)Etica medica y conceptos basicos (semiología)
Etica medica y conceptos basicos (semiología)
 
Problema etico y moral
Problema etico y moralProblema etico y moral
Problema etico y moral
 
Algunos conceptos sobre la Ética
Algunos conceptos sobre la ÉticaAlgunos conceptos sobre la Ética
Algunos conceptos sobre la Ética
 
Introduccion de civica y etica
Introduccion de civica y eticaIntroduccion de civica y etica
Introduccion de civica y etica
 

Similar a 1ra sesión ética profesional

Etica y moral síntesis
Etica y moral síntesisEtica y moral síntesis
Etica y moral síntesis
Isabel Lupianez
 
Problemas etica y la moral rb
Problemas etica y la moral  rbProblemas etica y la moral  rb
Problemas etica y la moral rb
Gloria Elena Wilson Ames
 
Resumen de etica y moral (grillin)
Resumen de etica y moral (grillin)Resumen de etica y moral (grillin)
Resumen de etica y moral (grillin)Manduk Padron
 
Etica
EticaEtica
Investigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosoficaInvestigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosofica
vjcg
 
La ã‰tica y_la_moral_juega_un_papel_importante_en_la_formaciã“n_profesional
La ã‰tica y_la_moral_juega_un_papel_importante_en_la_formaciã“n_profesionalLa ã‰tica y_la_moral_juega_un_papel_importante_en_la_formaciã“n_profesional
La ã‰tica y_la_moral_juega_un_papel_importante_en_la_formaciã“n_profesionalMyrna Zuleyka Atusparia
 
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela AcostaLa Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela AcostaLA Acosta
 
Cuadro etica moral
Cuadro etica moralCuadro etica moral
Cuadro etica moral
meraryfs
 
ETICA Y MORAL.pdf
ETICA Y MORAL.pdfETICA Y MORAL.pdf
ETICA Y MORAL.pdf
CynArgueta
 
Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1luisa1990
 
Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1luisa1990
 
Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre  ética y moralDiferencia entre  ética y moral
Diferencia entre ética y moral
Raul Beltran
 
Ética y valores.pptx
Ética y valores.pptxÉtica y valores.pptx
Ética y valores.pptx
JairMeza6
 

Similar a 1ra sesión ética profesional (20)

Manuel
ManuelManuel
Manuel
 
Etica y moral síntesis
Etica y moral síntesisEtica y moral síntesis
Etica y moral síntesis
 
Eticay moral síntesis
Eticay moral síntesisEticay moral síntesis
Eticay moral síntesis
 
Eticaymoral síntesis
Eticaymoral síntesisEticaymoral síntesis
Eticaymoral síntesis
 
La Etica
La EticaLa Etica
La Etica
 
Problemas etica y la moral rb
Problemas etica y la moral  rbProblemas etica y la moral  rb
Problemas etica y la moral rb
 
Resumen de etica y moral (grillin)
Resumen de etica y moral (grillin)Resumen de etica y moral (grillin)
Resumen de etica y moral (grillin)
 
Barragan y vargas
Barragan y vargasBarragan y vargas
Barragan y vargas
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Investigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosoficaInvestigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosofica
 
La ã‰tica y_la_moral_juega_un_papel_importante_en_la_formaciã“n_profesional
La ã‰tica y_la_moral_juega_un_papel_importante_en_la_formaciã“n_profesionalLa ã‰tica y_la_moral_juega_un_papel_importante_en_la_formaciã“n_profesional
La ã‰tica y_la_moral_juega_un_papel_importante_en_la_formaciã“n_profesional
 
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela AcostaLa Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
 
Cuadro etica moral
Cuadro etica moralCuadro etica moral
Cuadro etica moral
 
éTica y moral
éTica y moraléTica y moral
éTica y moral
 
ETICA Y MORAL.pdf
ETICA Y MORAL.pdfETICA Y MORAL.pdf
ETICA Y MORAL.pdf
 
Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1
 
Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre  ética y moralDiferencia entre  ética y moral
Diferencia entre ética y moral
 
Ética y valores.pptx
Ética y valores.pptxÉtica y valores.pptx
Ética y valores.pptx
 

Más de Magditita

3. afasia magda
3. afasia magda3. afasia magda
3. afasia magda
Magditita
 
2. agnosias cerberos
2. agnosias cerberos2. agnosias cerberos
2. agnosias cerberosMagditita
 
3. apraxias equipo potros
 3. apraxias equipo potros 3. apraxias equipo potros
3. apraxias equipo potrosMagditita
 
Giros, cíngulos, diviisiones
Giros, cíngulos, diviisionesGiros, cíngulos, diviisiones
Giros, cíngulos, diviisionesMagditita
 
Neurotrasmitores
NeurotrasmitoresNeurotrasmitores
Neurotrasmitores
Magditita
 
Asignación 2. unidad ii dibujos
Asignación 2. unidad ii dibujosAsignación 2. unidad ii dibujos
Asignación 2. unidad ii dibujos
Magditita
 
Potencial de reposo & de acción de la neurona
Potencial de reposo & de acción de la neuronaPotencial de reposo & de acción de la neurona
Potencial de reposo & de acción de la neurona
Magditita
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisSinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
Magditita
 
3. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 23. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 2Magditita
 
2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neurona2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neuronaMagditita
 
1. neurona estructura y funcionamiento
1. neurona estructura y funcionamiento1. neurona estructura y funcionamiento
1. neurona estructura y funcionamientoMagditita
 
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013Magditita
 
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescente
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescenteCriterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescente
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescenteMagditita
 
Unidad 3. asignación 2, cartel psicopatologia enuresis y anrexia bulimia
Unidad 3. asignación 2, cartel  psicopatologia  enuresis y anrexia bulimiaUnidad 3. asignación 2, cartel  psicopatologia  enuresis y anrexia bulimia
Unidad 3. asignación 2, cartel psicopatologia enuresis y anrexia bulimiaMagditita
 
Clase tdah j ueves
Clase  tdah j uevesClase  tdah j ueves
Clase tdah j uevesMagditita
 
Actividad clase tdah
Actividad clase tdahActividad clase tdah
Actividad clase tdahMagditita
 
Actividad clase tdah
Actividad clase tdahActividad clase tdah
Actividad clase tdahMagditita
 
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Magditita
 
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Magditita
 
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motorasBlog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motorasMagditita
 

Más de Magditita (20)

3. afasia magda
3. afasia magda3. afasia magda
3. afasia magda
 
2. agnosias cerberos
2. agnosias cerberos2. agnosias cerberos
2. agnosias cerberos
 
3. apraxias equipo potros
 3. apraxias equipo potros 3. apraxias equipo potros
3. apraxias equipo potros
 
Giros, cíngulos, diviisiones
Giros, cíngulos, diviisionesGiros, cíngulos, diviisiones
Giros, cíngulos, diviisiones
 
Neurotrasmitores
NeurotrasmitoresNeurotrasmitores
Neurotrasmitores
 
Asignación 2. unidad ii dibujos
Asignación 2. unidad ii dibujosAsignación 2. unidad ii dibujos
Asignación 2. unidad ii dibujos
 
Potencial de reposo & de acción de la neurona
Potencial de reposo & de acción de la neuronaPotencial de reposo & de acción de la neurona
Potencial de reposo & de acción de la neurona
 
Sinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsisSinapsis y tipos de sinapsis
Sinapsis y tipos de sinapsis
 
3. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 23. celulas gliales (neuroglias) 2
3. celulas gliales (neuroglias) 2
 
2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neurona2. cerberos tipos de neurona
2. cerberos tipos de neurona
 
1. neurona estructura y funcionamiento
1. neurona estructura y funcionamiento1. neurona estructura y funcionamiento
1. neurona estructura y funcionamiento
 
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013
Trastonos depresivos niños y adolescentes 2013
 
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescente
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescenteCriterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescente
Criterios evaluación cartel psicopatología del niño y del adolescente
 
Unidad 3. asignación 2, cartel psicopatologia enuresis y anrexia bulimia
Unidad 3. asignación 2, cartel  psicopatologia  enuresis y anrexia bulimiaUnidad 3. asignación 2, cartel  psicopatologia  enuresis y anrexia bulimia
Unidad 3. asignación 2, cartel psicopatologia enuresis y anrexia bulimia
 
Clase tdah j ueves
Clase  tdah j uevesClase  tdah j ueves
Clase tdah j ueves
 
Actividad clase tdah
Actividad clase tdahActividad clase tdah
Actividad clase tdah
 
Actividad clase tdah
Actividad clase tdahActividad clase tdah
Actividad clase tdah
 
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
 
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013Trastornos generalizados del desarrollo 2013
Trastornos generalizados del desarrollo 2013
 
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motorasBlog 2013  análisis de los trastornos de las habilidades motoras
Blog 2013 análisis de los trastornos de las habilidades motoras
 

Último

Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 

Último (10)

Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 

1ra sesión ética profesional

  • 1. Ética Profesional Objetivos: Conocer los conceptos de Ética y Moral. Establecer diferencias y semejanzas entre ellos. Mtra. Magdalena Iñiguez Palomares
  • 2. Instrucciones para el trabajo en clase Reunirse en equipos Intercambiar opiniones sobre las diferencias y semejanzas entre ambos conceptos. Elaborar en un rotafolio un cuadro comparativo de ética y moral en el cual se identifiquen las características distintas y semejantes entre Ética y Moral.
  • 3. Moral La valoración que se hacemos como seres humanos tiene un carácter objetivo, es decir, que se rige por el objeto que verificamos. Los actos buenos o malos, positivos o negativos. La valoración moral propiamente dicha la aplicamos sólo a acciones humanas. Entonces los valores morales tiene la particularidad de que sólo pueden referirse a seres personales (Hessen). Sólo los seres racionales son capaces de realizar actos morales. Son actos morales sólo los que realizamos conscientes y voluntariamente, y por ello se inscriben en la ética. únicamente las acciones realizadas a sabiendas y por libre decisión tienen carácter moral.
  • 4. Moral Moral, etimológicamente, proviene de la palabra latina mores, que significa costumbres. El objeto material de la Moral son las costumbres y conducta humana (fenómeno). El objeto formal(enfoque específico) de la Moral es el conjunto de leyes que deben informar y orientar la actividad humana
  • 5. La Moral es normativa, porque establece las normas que determinan lo que es el bien y lo que es el mal. En otras palabras, la Moral establece lo que se debe y lo que no se debe hacer. Lo que se permite y lo que se prohíbe. Es una brújula que nos da orientación Paul Faulquié define la Moral como: “.. la teoría razonada del bien y del mal". El fundamento de la Moral es la razón. La Moral formula principios generales. Según estos principios clasifica y juzga todos los hechos particulares que son propios de su campo.
  • 6. Ética, etimológicamente, deriva de la palabra griega ethos, que significa "costumbre". La ética trata sobre la razón y depende de la filosofía. La moral tiene que ver con el nivel práctico o de la acción. La ética con el nivel teórico o de la reflexión. Ética es la reflexión teórica sobre la moral. La ética es la encargada de discutir y fundamentar reflexivamente ese conjunto de principios o normas que constituyen nuestra moral.
  • 7. Cracterísticas de la Moral La moral tiene que ver el nivel práctico de la acción y trata de responder a la pregunta ¿qué debo hacer? Características de la Ética La ética con el nivel teórico de la reflexión y trata de responder a preguntas del tipo ¿qué es la moral? ¿cómo se aplica la reflexión a la vida cotidiana? Empezamos a hacer Ética cuando preguntamos ¿qué es la moral? Para ello se definirán: acciones morales, normas morales, valores morales y dilema moral.
  • 8. Características de la moral Características de la Ética La moral es el hecho real que encontramos en todas las sociedades. Es un conjunto de normas a saber que se transmiten de generación en generación, evolucionan a lo largo del tiempo y poseen fuertes diferencias con respecto a las normas de otra sociedad y de otra época histórica. Estas normas se utilizan para orientar la conducta de los integrantes de esa sociedad. Es el hecho real que se da en la mentalidad de algunas personas, es un conjunto de normas a saber, principio y razones que un sujeto ha realizado y establecido como una línea directriz de su propia conducta.
  • 9. Semejanzas Las dos contienen normas, percepciones y debe ser. La moral es un conjunto de normas que una sociedad se encarga de transmitir de generación en generación. La ética es un conjunto de normas que un sujeto ha esclarecido y adoptado en su propia mentalidad.
  • 10. Diferencias La moral tiene una base social, es un conjunto de normas establecida en el seno de una sociedad y como tal, ejerce una influencia muy poderosa en la conducta de cada uno de sus integrantes. La moral es un conjunto de normas que actúan en la conducta desde el exterior o desde el inconsciente. En las normas morales impera el Aspecto prescriptivo, legal, obligatorio, impositivo, coercitivo y punitivo La ética surge como tal en la interioridad de una persona, como resultado de su propia reflexión y su propia elección. La ética influye en la conducta de una persona pero desde su misma conciencia y voluntad. El carácter axiológico de la ética. El fundamento de la norma ética es el valor, no el valor impuesto desde el exterior, sino el descubierto internamente en la reflexión de un sujeto.
  • 11. Existen tres niveles de distinción. 1. El primer nivel está en la moral, o sea , en las normas cuyo origen es externo y tienen una acción impositiva en la mentalidad del sujeto. 2. El segundo es la ética conceptual, que es el conjunto de normas que tienen un origen interno en la mentalidad de un sujeto, pueden coincidir o no con la moral recibida, pero su característica mayor es su carácter interno, personal, autónomo y fundamentante. 3. El tercer es el de la ética axiológica que es un conjunto de normas originadas en una persona a raíz de su reflexión sobre los valores.
  • 12. Rychlowski, B. (1985). Lecciones de Ética. Chile: Universidad Católica de Chile. SEP, (2009). Secuencia didáctica. Ética y valores. Recuperado de http://www.dgb.sep.gob.mx/informacion_academica/secuencias_didacticas/1sd_eticayvalores_i/material_bloque1/diferenciaentreeticaymoral.pdf el día 15 de agosto de 2011