SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS SIETE CONTRASTES DE JOHANNES ITTEN
CONTRASTE DE COLORES PUROS
Es el contraste de matiz o tinte. Se produce por la aproximación de cualquier color a su más
elevado punto de saturación. Así pues el color tendrá un efecto energético y ruidoso,
cuando nos acerquemos a los colores primarios, mientras que se irá atenuando cuando
más nos alejemos de éstos.
Este contraste fue utilizado en el expresionismo. Un ejemplo de él, lo encontramos en The
Night Cafe (1888) de Van Gogh.
CONTRASTE DE CLARO-OSCURO
Se obtiene mediante la gama de grises o utilizando el blanco y el negro. El punto extremo está
representado por blanco y negro, observándose la proporción de cada uno. Un ejemplo de
este contraste, lo encontramos en Narciso (1600) de Caravaggio.
CONTRASTE DE CÁLIDO-FRÍO
Es el contraste de temperatura, producido al confrontar un colores cálidos con otros fríos. Se
acentúa a su vez, por el contraste de claro-oscuro. Un ejemplo de este contraste, lo encontramos
en Atardecer en Venecia (1908) de Claude Monet.
CONTRASTE DE COMPLEMENTARIOS
Es aquel producido por dos colores diametralmente opuestos en el círculo cromático. Dos
colores complementarios son los que ofrecen el máximo contraste, aunque combinarlos
resulta muy violentos visualmente.
Conviene que uno de ellos sea un color puro, y el otro esté modulado con blanco o con negro.
El tono puro debe ocupar una superficie muy limitada, pues la extensión de un color en una
composición debe ser inversamente proporcional a su saturación. Un ejemplo de este
contraste es The Effect of Sunlight on the Banks of the Loing de Francis Picabia.
CONTRASTE SIMULTÁNEO
Llamado también efecto de la imagen persistente, es el fenómeno según el cual nuestro ojo,
para un color dado, exige simultáneamente el color complementario, y si no le es dado lo
produce él mismo. La consecuencia inmediata es que cada color produce simultáneamente, la
ilusión de su propio complementario con el fin de mantener el equilibrio.
Otra consecuencia del contraste simultáneo es que un color aparezca como más claro o más
oscuro dependiendo del tono del color que lo rodea. Un ejemplo de este contraste, lo
encontramos en La rendición de Breda (1635) de Velázquez.
CONTRASTE DE CALIDAD
Hace referencia al grado de pureza o de saturación de los colores (intensidad cromática). Los
colores del prisma poseen el máximo de saturación y luminosidad. Se origina de la modulación
de un tono puro, saturándolo con blanco, negro o gris. El contraste puede darse entre colores
puros o bien por la confrontación de éstos con otros no puros. Los colores puros pierden
saturación cuando se les añade negro, y varían su saturación mediante la adicción del blanco,
modificando los atributos de calidez y frialdad. Un ejemplo de este contraste es la obra Foggy
Bank Rocky Neck (1916) de John Sloan.
CONTRASTE DE CANTIDAD
Mientras que el contraste de calidad afecta la saturación de los colores, el contraste de
cantidad lo hace sobre las dimensiones del campo, sobre la cantidad. Es la contraposición de
lo grande y lo pequeño, de tal manera que ningún color tenga preponderancia sobre otro.
Este tipo de contraste puede alterar o exaltar todos los demás contrastes, para ello se
modifican las proporciones de los colores para una mayor amplitud y profundidad. Un ejemplo
de este contraste lo encontramos en Paisaje con la caída de Ícaro (1558) de Pieter Brueguel.
Fuente:
http://www.proyectacolor.cl/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
Coqui Podestá
 
Armonias de color presentacion
Armonias de color presentacionArmonias de color presentacion
Armonias de color presentacion
eme2525
 
Contrastes
ContrastesContrastes
Contrastes
MariaChemyakina
 
Unidad 3 el color
Unidad 3   el colorUnidad 3   el color
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Renan Israel
 
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
Isabel Guinot
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
ClaroscuroMarinale
 
Tipos de contraste sesioìn13
Tipos de contraste sesioìn13Tipos de contraste sesioìn13
Tipos de contraste sesioìn13
aalcalar
 
Armonia de colores (1)
Armonia de colores (1)Armonia de colores (1)
Armonia de colores (1)Maria Guevara
 
Teroria del-color
Teroria del-colorTeroria del-color
Teoria del-color
Teoria del-colorTeoria del-color
Teoria del-color
daniel cacuango
 
Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
Amed Gonzalez Arauz
 
La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)
gbgplastica
 
Tipos de armonias y contraste del color
Tipos de armonias y contraste del colorTipos de armonias y contraste del color
Tipos de armonias y contraste del color
Instituto Universitario Politecnico Santiago Mariño
 

La actualidad más candente (20)

Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
Armonía cromática
Armonía cromáticaArmonía cromática
Armonía cromática
 
Armonias de color presentacion
Armonias de color presentacionArmonias de color presentacion
Armonias de color presentacion
 
Contrastes
ContrastesContrastes
Contrastes
 
Psicología del Color
Psicología del ColorPsicología del Color
Psicología del Color
 
Unidad 3 el color
Unidad 3   el colorUnidad 3   el color
Unidad 3 el color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Psicologia y simbología del color
Psicologia y simbología del colorPsicologia y simbología del color
Psicologia y simbología del color
 
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
 
Tipos de contraste sesioìn13
Tipos de contraste sesioìn13Tipos de contraste sesioìn13
Tipos de contraste sesioìn13
 
Armonia de colores (1)
Armonia de colores (1)Armonia de colores (1)
Armonia de colores (1)
 
Teroria del-color
Teroria del-colorTeroria del-color
Teroria del-color
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 
Teoria del-color
Teoria del-colorTeoria del-color
Teoria del-color
 
Fundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visualFundamentos de composicion visual
Fundamentos de composicion visual
 
La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)
 
Luz y volumen
Luz y volumenLuz y volumen
Luz y volumen
 
Semana5 fvii
Semana5 fviiSemana5 fvii
Semana5 fvii
 
Tipos de armonias y contraste del color
Tipos de armonias y contraste del colorTipos de armonias y contraste del color
Tipos de armonias y contraste del color
 

Similar a Los 7 contrastes de Itten

Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Sandra Da Silva Corcuy
 
Color
ColorColor
Color
margaprofe
 
Composiciones bidimensionales del color
Composiciones bidimensionales del colorComposiciones bidimensionales del color
Composiciones bidimensionales del colorvirginiac30
 
Composiciones bidimensionales del color
Composiciones bidimensionales del colorComposiciones bidimensionales del color
Composiciones bidimensionales del colorespinoza78
 
Composiciones bidimensionales digitales de color.genesis mendoza rodriguez
Composiciones bidimensionales digitales de color.genesis mendoza rodriguezComposiciones bidimensionales digitales de color.genesis mendoza rodriguez
Composiciones bidimensionales digitales de color.genesis mendoza rodriguez
Genesis De C. Mendoza
 
Explicacion color TEG
Explicacion color TEGExplicacion color TEG
Explicacion color TEG
margaprofe
 
Bidimensionales del color angelick vargas
Bidimensionales del color angelick vargasBidimensionales del color angelick vargas
Bidimensionales del color angelick vargasAngelick_Vargas
 
Fernando reinoso composicion bidimensional de color
Fernando reinoso composicion bidimensional de colorFernando reinoso composicion bidimensional de color
Fernando reinoso composicion bidimensional de colorReinoso23
 
Composiciones Bidimensionales a color
Composiciones Bidimensionales a colorComposiciones Bidimensionales a color
Composiciones Bidimensionales a color
Samuel Nickolas Mago
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del colorqaz1
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORqaz1
 
Explicacion color2
Explicacion color2Explicacion color2
Explicacion color2
margaprofe
 
INTERACCION DE COLORES
INTERACCION DE COLORES INTERACCION DE COLORES
INTERACCION DE COLORES
Andreita Zubiria
 
Contraste
ContrasteContraste
Contraste (1).pdf
Contraste (1).pdfContraste (1).pdf
Contraste (1).pdf
CAROLINASANMIGUELLVA
 
Armonias y contrastes del color
Armonias y contrastes del colorArmonias y contrastes del color
Armonias y contrastes del color
David25p
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
inglesprosperista
 

Similar a Los 7 contrastes de Itten (20)

Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Color
ColorColor
Color
 
Composiciones bidimensionales del color
Composiciones bidimensionales del colorComposiciones bidimensionales del color
Composiciones bidimensionales del color
 
Composiciones bidimensionales del color
Composiciones bidimensionales del colorComposiciones bidimensionales del color
Composiciones bidimensionales del color
 
Composiciones bidimensionales digitales de color.genesis mendoza rodriguez
Composiciones bidimensionales digitales de color.genesis mendoza rodriguezComposiciones bidimensionales digitales de color.genesis mendoza rodriguez
Composiciones bidimensionales digitales de color.genesis mendoza rodriguez
 
Explicacion color TEG
Explicacion color TEGExplicacion color TEG
Explicacion color TEG
 
Bidimensionales del color angelick vargas
Bidimensionales del color angelick vargasBidimensionales del color angelick vargas
Bidimensionales del color angelick vargas
 
Contraste
ContrasteContraste
Contraste
 
Contraste
ContrasteContraste
Contraste
 
Fernando reinoso composicion bidimensional de color
Fernando reinoso composicion bidimensional de colorFernando reinoso composicion bidimensional de color
Fernando reinoso composicion bidimensional de color
 
Composiciones Bidimensionales a color
Composiciones Bidimensionales a colorComposiciones Bidimensionales a color
Composiciones Bidimensionales a color
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
 
Explicacion color2
Explicacion color2Explicacion color2
Explicacion color2
 
INTERACCION DE COLORES
INTERACCION DE COLORES INTERACCION DE COLORES
INTERACCION DE COLORES
 
Contraste
ContrasteContraste
Contraste
 
Contraste (1).pdf
Contraste (1).pdfContraste (1).pdf
Contraste (1).pdf
 
Color 1
Color 1Color 1
Color 1
 
Armonias y contrastes del color
Armonias y contrastes del colorArmonias y contrastes del color
Armonias y contrastes del color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 

Más de magvil

Moholy-Nagy
Moholy-NagyMoholy-Nagy
Moholy-Nagymagvil
 
Oskar Schlemmer
Oskar SchlemmerOskar Schlemmer
Oskar Schlemmermagvil
 
Cuando el color se convierte en símbolo
Cuando el color se convierte en símboloCuando el color se convierte en símbolo
Cuando el color se convierte en símbolomagvil
 
El color en los envases
El color en los envasesEl color en los envases
El color en los envasesmagvil
 
La desproporción en la ilustración de moda 02
La desproporción en la ilustración de moda 02La desproporción en la ilustración de moda 02
La desproporción en la ilustración de moda 02magvil
 
La desproporción como recurso expresivo
La desproporción como recurso expresivoLa desproporción como recurso expresivo
La desproporción como recurso expresivomagvil
 
Desproporción en la publicidad
Desproporción en la publicidadDesproporción en la publicidad
Desproporción en la publicidadmagvil
 
La desproporción en la ilustración de moda.
La desproporción en la ilustración de moda.La desproporción en la ilustración de moda.
La desproporción en la ilustración de moda.magvil
 
La caricatura
La caricaturaLa caricatura
La caricaturamagvil
 
La desproporción como recurso expresivo.
La desproporción como recurso expresivo.La desproporción como recurso expresivo.
La desproporción como recurso expresivo.magvil
 
Igual forma, diferente tamaño
Igual forma, diferente tamañoIgual forma, diferente tamaño
Igual forma, diferente tamañomagvil
 
La sección áurea en la composición
La sección áurea en la composiciónLa sección áurea en la composición
La sección áurea en la composiciónmagvil
 
Proporciones armónicas del rostro
Proporciones armónicas del rostroProporciones armónicas del rostro
Proporciones armónicas del rostromagvil
 
Fractales poema ilustrado
Fractales poema ilustradoFractales poema ilustrado
Fractales poema ilustradomagvil
 
Escuelas suizas de diseño
Escuelas suizas de diseñoEscuelas suizas de diseño
Escuelas suizas de diseñomagvil
 
Los bocetos del Guernica
Los bocetos del GuernicaLos bocetos del Guernica
Los bocetos del Guernicamagvil
 
El Academicismo francés
El Academicismo francésEl Academicismo francés
El Academicismo francésmagvil
 
Diseños que juegan con la figura y el fondo
Diseños que juegan con la figura y el fondoDiseños que juegan con la figura y el fondo
Diseños que juegan con la figura y el fondomagvil
 
Proceso de ejecución de la tarea
Proceso de ejecución de la tareaProceso de ejecución de la tarea
Proceso de ejecución de la tareamagvil
 
Ilusiones ópticas en publicidad
Ilusiones ópticas en publicidadIlusiones ópticas en publicidad
Ilusiones ópticas en publicidadmagvil
 

Más de magvil (20)

Moholy-Nagy
Moholy-NagyMoholy-Nagy
Moholy-Nagy
 
Oskar Schlemmer
Oskar SchlemmerOskar Schlemmer
Oskar Schlemmer
 
Cuando el color se convierte en símbolo
Cuando el color se convierte en símboloCuando el color se convierte en símbolo
Cuando el color se convierte en símbolo
 
El color en los envases
El color en los envasesEl color en los envases
El color en los envases
 
La desproporción en la ilustración de moda 02
La desproporción en la ilustración de moda 02La desproporción en la ilustración de moda 02
La desproporción en la ilustración de moda 02
 
La desproporción como recurso expresivo
La desproporción como recurso expresivoLa desproporción como recurso expresivo
La desproporción como recurso expresivo
 
Desproporción en la publicidad
Desproporción en la publicidadDesproporción en la publicidad
Desproporción en la publicidad
 
La desproporción en la ilustración de moda.
La desproporción en la ilustración de moda.La desproporción en la ilustración de moda.
La desproporción en la ilustración de moda.
 
La caricatura
La caricaturaLa caricatura
La caricatura
 
La desproporción como recurso expresivo.
La desproporción como recurso expresivo.La desproporción como recurso expresivo.
La desproporción como recurso expresivo.
 
Igual forma, diferente tamaño
Igual forma, diferente tamañoIgual forma, diferente tamaño
Igual forma, diferente tamaño
 
La sección áurea en la composición
La sección áurea en la composiciónLa sección áurea en la composición
La sección áurea en la composición
 
Proporciones armónicas del rostro
Proporciones armónicas del rostroProporciones armónicas del rostro
Proporciones armónicas del rostro
 
Fractales poema ilustrado
Fractales poema ilustradoFractales poema ilustrado
Fractales poema ilustrado
 
Escuelas suizas de diseño
Escuelas suizas de diseñoEscuelas suizas de diseño
Escuelas suizas de diseño
 
Los bocetos del Guernica
Los bocetos del GuernicaLos bocetos del Guernica
Los bocetos del Guernica
 
El Academicismo francés
El Academicismo francésEl Academicismo francés
El Academicismo francés
 
Diseños que juegan con la figura y el fondo
Diseños que juegan con la figura y el fondoDiseños que juegan con la figura y el fondo
Diseños que juegan con la figura y el fondo
 
Proceso de ejecución de la tarea
Proceso de ejecución de la tareaProceso de ejecución de la tarea
Proceso de ejecución de la tarea
 
Ilusiones ópticas en publicidad
Ilusiones ópticas en publicidadIlusiones ópticas en publicidad
Ilusiones ópticas en publicidad
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Los 7 contrastes de Itten

  • 1. LOS SIETE CONTRASTES DE JOHANNES ITTEN
  • 2. CONTRASTE DE COLORES PUROS Es el contraste de matiz o tinte. Se produce por la aproximación de cualquier color a su más elevado punto de saturación. Así pues el color tendrá un efecto energético y ruidoso, cuando nos acerquemos a los colores primarios, mientras que se irá atenuando cuando más nos alejemos de éstos. Este contraste fue utilizado en el expresionismo. Un ejemplo de él, lo encontramos en The Night Cafe (1888) de Van Gogh.
  • 3. CONTRASTE DE CLARO-OSCURO Se obtiene mediante la gama de grises o utilizando el blanco y el negro. El punto extremo está representado por blanco y negro, observándose la proporción de cada uno. Un ejemplo de este contraste, lo encontramos en Narciso (1600) de Caravaggio.
  • 4. CONTRASTE DE CÁLIDO-FRÍO Es el contraste de temperatura, producido al confrontar un colores cálidos con otros fríos. Se acentúa a su vez, por el contraste de claro-oscuro. Un ejemplo de este contraste, lo encontramos en Atardecer en Venecia (1908) de Claude Monet.
  • 5. CONTRASTE DE COMPLEMENTARIOS Es aquel producido por dos colores diametralmente opuestos en el círculo cromático. Dos colores complementarios son los que ofrecen el máximo contraste, aunque combinarlos resulta muy violentos visualmente. Conviene que uno de ellos sea un color puro, y el otro esté modulado con blanco o con negro. El tono puro debe ocupar una superficie muy limitada, pues la extensión de un color en una composición debe ser inversamente proporcional a su saturación. Un ejemplo de este contraste es The Effect of Sunlight on the Banks of the Loing de Francis Picabia.
  • 6. CONTRASTE SIMULTÁNEO Llamado también efecto de la imagen persistente, es el fenómeno según el cual nuestro ojo, para un color dado, exige simultáneamente el color complementario, y si no le es dado lo produce él mismo. La consecuencia inmediata es que cada color produce simultáneamente, la ilusión de su propio complementario con el fin de mantener el equilibrio. Otra consecuencia del contraste simultáneo es que un color aparezca como más claro o más oscuro dependiendo del tono del color que lo rodea. Un ejemplo de este contraste, lo encontramos en La rendición de Breda (1635) de Velázquez.
  • 7. CONTRASTE DE CALIDAD Hace referencia al grado de pureza o de saturación de los colores (intensidad cromática). Los colores del prisma poseen el máximo de saturación y luminosidad. Se origina de la modulación de un tono puro, saturándolo con blanco, negro o gris. El contraste puede darse entre colores puros o bien por la confrontación de éstos con otros no puros. Los colores puros pierden saturación cuando se les añade negro, y varían su saturación mediante la adicción del blanco, modificando los atributos de calidez y frialdad. Un ejemplo de este contraste es la obra Foggy Bank Rocky Neck (1916) de John Sloan.
  • 8. CONTRASTE DE CANTIDAD Mientras que el contraste de calidad afecta la saturación de los colores, el contraste de cantidad lo hace sobre las dimensiones del campo, sobre la cantidad. Es la contraposición de lo grande y lo pequeño, de tal manera que ningún color tenga preponderancia sobre otro. Este tipo de contraste puede alterar o exaltar todos los demás contrastes, para ello se modifican las proporciones de los colores para una mayor amplitud y profundidad. Un ejemplo de este contraste lo encontramos en Paisaje con la caída de Ícaro (1558) de Pieter Brueguel.