SlideShare una empresa de Scribd logo
El 32% de los jóvenes españoles entre
12 y 18 años invierte más de 3 horas al
día en la Red.
Los Adolescentes e Internet
INVESTIGACIÓN SOBRE CONDUCTAS ADICTIVAS A INTERNET
ENTRE LOS ADOLESCENTES EUROPEOS.
 Estudio realizado en España, Islandia, Alemania , Polonia, Gracia, Holanda y Rumanía.
 Un 1,2% de la muestra presenta CAI (Conductas Adictivas a Internet), mientras que un 12,7% presenta un riesgo
de CAI (13,9% CDI)
 España, Rumania y Polonia presentan una mayor prevalencia de CDI (Conductas Disfuncionales en Internet),
mientras que Alemania e Islandia presentan la menor prevalencia en el estudio.
 Los chicos, los adolescentes más mayores y aquellos cuyos padres presentan un menor nivel educativo son más
propensos a presentar CDI .
 El grupo de CDI posee un menor nivel de bienestar psicosocial .
UNA PERSPECTIVA SOBRE LOS
RIESGOS Y USOS DE INTERNET
EN LA ADOLESCENCIA
Antonio García Jiménez
Profesor Titular de Universidad
 La principal preocupación de los padres se orienta hacia el
exceso de consumo que puede derivar en: problemas de
aislamiento, incomunicación o agresividad y en efectos
perniciosos sobre el rendimiento escolar. Estando también el
problema de la privacidad dentro de Internet.
 Entre los 12-25 años la mayoría de las personas se conecta
desde sus hogares o que los consumos medios se disparan los
fines de semana en los que más del 50% de los jóvenes accede
3 o más horas.
USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Y RIESGO DE
ADICCIONES ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES
ANDALUCES
Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Sevilla
Servicio de Evaluación y Control de Programas. Dirección General para las Drogodependencias
y Adicciones. Consejería para la Igualdad y Bienestar Social. Junta de Andalucía
CONCLUSIONES
 Con la aparición de los smartphones y las tarifas de datos , un
grandísimo porcentaje de la población esta siempre conectado a
redes móviles , no sólo los adolescentes llegan a ser adictos al
uso de internet.
 Actualmente en España el 76% de la población somos usuarios
de internet.
 Debemos inculcar un buen uso de internet, y los problemas que
derivan al mal uso de estas.

Más contenido relacionado

Destacado

Aumentativa 2
Aumentativa  2Aumentativa  2
Aumentativa 2
INFORMATICA UPEL
 
Tues 1 mar 16
Tues 1 mar 16Tues 1 mar 16
Tues 1 mar 16
Hogan12
 
Wed 24 feb 16
Wed 24 feb 16Wed 24 feb 16
Wed 24 feb 16
Hogan12
 
SOFTWARE CONSTRUCTOR
SOFTWARE CONSTRUCTORSOFTWARE CONSTRUCTOR
SOFTWARE CONSTRUCTOR
INFORMATICA UPEL
 
Mon 22 feb 16
Mon 22 feb 16Mon 22 feb 16
Mon 22 feb 16
Hogan12
 
Mon 29 feb 16
Mon 29 feb 16Mon 29 feb 16
Mon 29 feb 16
Hogan12
 
SOFTWARE ARDORA
SOFTWARE ARDORASOFTWARE ARDORA
SOFTWARE ARDORA
INFORMATICA UPEL
 
Barb que
Barb queBarb que
Barb que
Hogan12
 
Barb que
Barb queBarb que
Barb que
Hogan12
 
Moda Club Premia tu Esfuerzo
Moda Club Premia tu EsfuerzoModa Club Premia tu Esfuerzo
Moda Club Premia tu Esfuerzo
Ale HB SHOP
 
Bar -B- Que
Bar -B- QueBar -B- Que
Bar -B- Que
Hogan12
 
Tues 8 march 16
Tues 8 march 16Tues 8 march 16
Tues 8 march 16
Hogan12
 
Social ppt
Social pptSocial ppt
Social ppt
shravya s
 
Kewajaran usia 4 tahun memasuki alam persekolahan
Kewajaran usia 4 tahun memasuki alam persekolahanKewajaran usia 4 tahun memasuki alam persekolahan
Kewajaran usia 4 tahun memasuki alam persekolahanAinalita Zazni Adnan
 
Reboot part 2 - reboot your family - 01-15-17-
Reboot   part 2 - reboot your family - 01-15-17-Reboot   part 2 - reboot your family - 01-15-17-
Reboot part 2 - reboot your family - 01-15-17-
LifePointe Church
 
EL ARTE ROMANO. La originalidad romana
EL ARTE ROMANO. La originalidad romanaEL ARTE ROMANO. La originalidad romana
EL ARTE ROMANO. La originalidad romana
anahmsi
 
Arte Romano Arquitectura III
Arte Romano Arquitectura IIIArte Romano Arquitectura III
Arte Romano Arquitectura III
Rosa Fernández
 
Arte Romano Arquitectura II
Arte Romano Arquitectura IIArte Romano Arquitectura II
Arte Romano Arquitectura II
Rosa Fernández
 
Roma3
Roma3Roma3
Arte Romano Arquitectura I
Arte Romano Arquitectura IArte Romano Arquitectura I
Arte Romano Arquitectura I
Rosa Fernández
 

Destacado (20)

Aumentativa 2
Aumentativa  2Aumentativa  2
Aumentativa 2
 
Tues 1 mar 16
Tues 1 mar 16Tues 1 mar 16
Tues 1 mar 16
 
Wed 24 feb 16
Wed 24 feb 16Wed 24 feb 16
Wed 24 feb 16
 
SOFTWARE CONSTRUCTOR
SOFTWARE CONSTRUCTORSOFTWARE CONSTRUCTOR
SOFTWARE CONSTRUCTOR
 
Mon 22 feb 16
Mon 22 feb 16Mon 22 feb 16
Mon 22 feb 16
 
Mon 29 feb 16
Mon 29 feb 16Mon 29 feb 16
Mon 29 feb 16
 
SOFTWARE ARDORA
SOFTWARE ARDORASOFTWARE ARDORA
SOFTWARE ARDORA
 
Barb que
Barb queBarb que
Barb que
 
Barb que
Barb queBarb que
Barb que
 
Moda Club Premia tu Esfuerzo
Moda Club Premia tu EsfuerzoModa Club Premia tu Esfuerzo
Moda Club Premia tu Esfuerzo
 
Bar -B- Que
Bar -B- QueBar -B- Que
Bar -B- Que
 
Tues 8 march 16
Tues 8 march 16Tues 8 march 16
Tues 8 march 16
 
Social ppt
Social pptSocial ppt
Social ppt
 
Kewajaran usia 4 tahun memasuki alam persekolahan
Kewajaran usia 4 tahun memasuki alam persekolahanKewajaran usia 4 tahun memasuki alam persekolahan
Kewajaran usia 4 tahun memasuki alam persekolahan
 
Reboot part 2 - reboot your family - 01-15-17-
Reboot   part 2 - reboot your family - 01-15-17-Reboot   part 2 - reboot your family - 01-15-17-
Reboot part 2 - reboot your family - 01-15-17-
 
EL ARTE ROMANO. La originalidad romana
EL ARTE ROMANO. La originalidad romanaEL ARTE ROMANO. La originalidad romana
EL ARTE ROMANO. La originalidad romana
 
Arte Romano Arquitectura III
Arte Romano Arquitectura IIIArte Romano Arquitectura III
Arte Romano Arquitectura III
 
Arte Romano Arquitectura II
Arte Romano Arquitectura IIArte Romano Arquitectura II
Arte Romano Arquitectura II
 
Roma3
Roma3Roma3
Roma3
 
Arte Romano Arquitectura I
Arte Romano Arquitectura IArte Romano Arquitectura I
Arte Romano Arquitectura I
 

Similar a Los nativos digitales y la búsqueda de información en Internet

10 razones por la que los niños no deben usar dispositivos electrónicos antes...
10 razones por la que los niños no deben usar dispositivos electrónicos antes...10 razones por la que los niños no deben usar dispositivos electrónicos antes...
10 razones por la que los niños no deben usar dispositivos electrónicos antes...
William Henry Vegazo Muro
 
MAL USO DE LA TECNOLOGIA - JUEVES 11-04-24.pptx
MAL USO DE LA TECNOLOGIA - JUEVES 11-04-24.pptxMAL USO DE LA TECNOLOGIA - JUEVES 11-04-24.pptx
MAL USO DE LA TECNOLOGIA - JUEVES 11-04-24.pptx
sisimosolorzano
 
ADICCIÓN AL TELÉFONO MÓVIL EN ADOLESCENTES
ADICCIÓN AL TELÉFONO MÓVIL EN ADOLESCENTESADICCIÓN AL TELÉFONO MÓVIL EN ADOLESCENTES
ADICCIÓN AL TELÉFONO MÓVIL EN ADOLESCENTES
Noelia Bonifacio
 
Problemas comportamentales david serna
Problemas comportamentales david sernaProblemas comportamentales david serna
Problemas comportamentales david serna
david4273480
 
ARTICULOS 2
ARTICULOS 2ARTICULOS 2
ARTICULOS 2
GhilmaMachicado
 
Actividad dos m
Actividad dos mActividad dos m
Actividad dos m
mcardonatoro
 
Normas familiares
Normas familiaresNormas familiares
Normas familiares
Nombre Apellidos
 
Web I Joves
Web I JovesWeb I Joves
La tecnologia en la juventud
La tecnologia en la juventudLa tecnologia en la juventud
La tecnologia en la juventud
alejandra988
 
Los menores red_miranda
Los menores red_mirandaLos menores red_miranda
Los menores red_miranda
Carlos Nuñez
 
Aprofundint en el concepte d'addicció a les TIC. Per Josep Matalí. HSJDBCN
Aprofundint en el concepte d'addicció a les TIC. Per Josep Matalí. HSJDBCNAprofundint en el concepte d'addicció a les TIC. Per Josep Matalí. HSJDBCN
Aprofundint en el concepte d'addicció a les TIC. Per Josep Matalí. HSJDBCN
SobrePantalles.net Prevenció, informació i reflexió sobre usos 2.0
 
adolescere-2015-vol3-n2_18-25_Influencia_de_las_TIC.pdf
adolescere-2015-vol3-n2_18-25_Influencia_de_las_TIC.pdfadolescere-2015-vol3-n2_18-25_Influencia_de_las_TIC.pdf
adolescere-2015-vol3-n2_18-25_Influencia_de_las_TIC.pdf
ALICIARIVERA70
 
Tecnoadicciones. Guía para las familias
Tecnoadicciones. Guía para las familiasTecnoadicciones. Guía para las familias
Tecnoadicciones. Guía para las familias
David Romero Martín
 
Sesión 4 internet
Sesión 4 internetSesión 4 internet
Sesión 4 internet
dinalcolea
 
Charla octubre Colegio Grange School
Charla octubre Colegio Grange SchoolCharla octubre Colegio Grange School
Charla octubre Colegio Grange School
TICS & Partners
 
Tecnoadicciones. Guía para profesores
Tecnoadicciones. Guía para profesoresTecnoadicciones. Guía para profesores
Tecnoadicciones. Guía para profesores
David Romero Martín
 
Textos periodisticos
Textos periodisticosTextos periodisticos
Textos periodisticos
Marisa Vaquerizo Diaz
 
tarea 6 de informatica
tarea 6 de informatica tarea 6 de informatica
tarea 6 de informatica
María José González Morales
 
power point
power pointpower point
Las tic 3 mitos
Las tic 3 mitos Las tic 3 mitos
Las tic 3 mitos
William Henry Vegazo Muro
 

Similar a Los nativos digitales y la búsqueda de información en Internet (20)

10 razones por la que los niños no deben usar dispositivos electrónicos antes...
10 razones por la que los niños no deben usar dispositivos electrónicos antes...10 razones por la que los niños no deben usar dispositivos electrónicos antes...
10 razones por la que los niños no deben usar dispositivos electrónicos antes...
 
MAL USO DE LA TECNOLOGIA - JUEVES 11-04-24.pptx
MAL USO DE LA TECNOLOGIA - JUEVES 11-04-24.pptxMAL USO DE LA TECNOLOGIA - JUEVES 11-04-24.pptx
MAL USO DE LA TECNOLOGIA - JUEVES 11-04-24.pptx
 
ADICCIÓN AL TELÉFONO MÓVIL EN ADOLESCENTES
ADICCIÓN AL TELÉFONO MÓVIL EN ADOLESCENTESADICCIÓN AL TELÉFONO MÓVIL EN ADOLESCENTES
ADICCIÓN AL TELÉFONO MÓVIL EN ADOLESCENTES
 
Problemas comportamentales david serna
Problemas comportamentales david sernaProblemas comportamentales david serna
Problemas comportamentales david serna
 
ARTICULOS 2
ARTICULOS 2ARTICULOS 2
ARTICULOS 2
 
Actividad dos m
Actividad dos mActividad dos m
Actividad dos m
 
Normas familiares
Normas familiaresNormas familiares
Normas familiares
 
Web I Joves
Web I JovesWeb I Joves
Web I Joves
 
La tecnologia en la juventud
La tecnologia en la juventudLa tecnologia en la juventud
La tecnologia en la juventud
 
Los menores red_miranda
Los menores red_mirandaLos menores red_miranda
Los menores red_miranda
 
Aprofundint en el concepte d'addicció a les TIC. Per Josep Matalí. HSJDBCN
Aprofundint en el concepte d'addicció a les TIC. Per Josep Matalí. HSJDBCNAprofundint en el concepte d'addicció a les TIC. Per Josep Matalí. HSJDBCN
Aprofundint en el concepte d'addicció a les TIC. Per Josep Matalí. HSJDBCN
 
adolescere-2015-vol3-n2_18-25_Influencia_de_las_TIC.pdf
adolescere-2015-vol3-n2_18-25_Influencia_de_las_TIC.pdfadolescere-2015-vol3-n2_18-25_Influencia_de_las_TIC.pdf
adolescere-2015-vol3-n2_18-25_Influencia_de_las_TIC.pdf
 
Tecnoadicciones. Guía para las familias
Tecnoadicciones. Guía para las familiasTecnoadicciones. Guía para las familias
Tecnoadicciones. Guía para las familias
 
Sesión 4 internet
Sesión 4 internetSesión 4 internet
Sesión 4 internet
 
Charla octubre Colegio Grange School
Charla octubre Colegio Grange SchoolCharla octubre Colegio Grange School
Charla octubre Colegio Grange School
 
Tecnoadicciones. Guía para profesores
Tecnoadicciones. Guía para profesoresTecnoadicciones. Guía para profesores
Tecnoadicciones. Guía para profesores
 
Textos periodisticos
Textos periodisticosTextos periodisticos
Textos periodisticos
 
tarea 6 de informatica
tarea 6 de informatica tarea 6 de informatica
tarea 6 de informatica
 
power point
power pointpower point
power point
 
Las tic 3 mitos
Las tic 3 mitos Las tic 3 mitos
Las tic 3 mitos
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Los nativos digitales y la búsqueda de información en Internet

  • 1. El 32% de los jóvenes españoles entre 12 y 18 años invierte más de 3 horas al día en la Red. Los Adolescentes e Internet
  • 2. INVESTIGACIÓN SOBRE CONDUCTAS ADICTIVAS A INTERNET ENTRE LOS ADOLESCENTES EUROPEOS.  Estudio realizado en España, Islandia, Alemania , Polonia, Gracia, Holanda y Rumanía.  Un 1,2% de la muestra presenta CAI (Conductas Adictivas a Internet), mientras que un 12,7% presenta un riesgo de CAI (13,9% CDI)  España, Rumania y Polonia presentan una mayor prevalencia de CDI (Conductas Disfuncionales en Internet), mientras que Alemania e Islandia presentan la menor prevalencia en el estudio.  Los chicos, los adolescentes más mayores y aquellos cuyos padres presentan un menor nivel educativo son más propensos a presentar CDI .  El grupo de CDI posee un menor nivel de bienestar psicosocial .
  • 3. UNA PERSPECTIVA SOBRE LOS RIESGOS Y USOS DE INTERNET EN LA ADOLESCENCIA Antonio García Jiménez Profesor Titular de Universidad  La principal preocupación de los padres se orienta hacia el exceso de consumo que puede derivar en: problemas de aislamiento, incomunicación o agresividad y en efectos perniciosos sobre el rendimiento escolar. Estando también el problema de la privacidad dentro de Internet.  Entre los 12-25 años la mayoría de las personas se conecta desde sus hogares o que los consumos medios se disparan los fines de semana en los que más del 50% de los jóvenes accede 3 o más horas.
  • 4. USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Y RIESGO DE ADICCIONES ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES ANDALUCES Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Sevilla Servicio de Evaluación y Control de Programas. Dirección General para las Drogodependencias y Adicciones. Consejería para la Igualdad y Bienestar Social. Junta de Andalucía
  • 5. CONCLUSIONES  Con la aparición de los smartphones y las tarifas de datos , un grandísimo porcentaje de la población esta siempre conectado a redes móviles , no sólo los adolescentes llegan a ser adictos al uso de internet.  Actualmente en España el 76% de la población somos usuarios de internet.  Debemos inculcar un buen uso de internet, y los problemas que derivan al mal uso de estas.