SlideShare una empresa de Scribd logo
ADICCIÓN A INTERNET Y SUS
CONSECUENCIAS EN
ADOLESCENTES DE LA CIUDAD DE
QUITO EN EL AÑO
2013
Ivana Logroño, María José González
RESUMEN
Para realizar la presente investigación sobre la adicción a internet y sus consecuencias se realizó una
encuesta aplicada a estudiantes, el número total de participantes fue de 151 adolescentes, de los
cuales 77 fueron mujeres y 74 fueron hombres; el 84.11% de los involucrados en el estudio tienen 17
años o menos. El 24.5% de personas usan computador en casa como instrumento para uso de
internet. El lugar principal de uso de internet fue en casa en 47.68%, el 70% de la población estudiada
pasa más de 5 horas semanales en uso de internet. El mayor porcentaje de uso de la red (54.3%) es
para actividades como entrenamiento, tareas académicas y comunicación con amigos y la página más
visitada por los adolescentes fue Facebook en 25%. La prevalencia encontrada de Adicción a Internet
para las características sintomatológicas según el test EAIL fue de 45.7% y para las características
disfuncionales de 43.05%. La prevalencia desde Adicción a Internet para cualquiera de las dos
características fue de 64.59% Se observó una asociación positiva estadísticamente significativa entre
la Adicción a Internet (dimensión I y II) y trastornos sociales. Para la dimensión II, los individuos que
tuvieron adicción al internet tuvieron 2.1 veces más probabilidad de presentar trastornos familiares
que aquellos que no tuvieron este tipo de adicción. No se observó asociación significativa entre
adicción al internet y trastornos académicos.
CONCLUSIONES
Las redes sociales, en especial Facebook se destacan como prioridad en las
páginas de internet usadas por los adolescentes, el entretenimiento, la
comunicación y las tareas académicas son los principales objetivos en la red en los
adolescentes, los mismos que incurren en altas horas de uso semanal. La
prevalencia de Adicción a Internet en adolescentes de Quito, mostró valores más
altos en comparación a datos de estudios mundiales realizados y constituye hasta
el momento la más alta encontrada.
Los trastornos sociales y familiares están relacionados a la Adicción a Internet, no
así los trastornos académicos, de los cuales la población menor de 17 años
representa la mayoría.
CITAR
(ultimo, 2013)
BIBLIOGRAFÍA
ultimo, p. (15 de marzo de 2013). TESIS ADICCION AL INTERNE-T-PUCE-
6101.pdf. quito, Pichincha, Ecuador.
REFERENCIAS
ultimo, p. (15 de marzo de 2013). TESIS ADICCION AL INTERNE-T-PUCE-
6101.pdf. quito, Pichincha, Ecuador.

Más contenido relacionado

Similar a tarea 6 de informatica

Jóvenes y redes sociales
Jóvenes y redes socialesJóvenes y redes sociales
Jóvenes y redes sociales
JEIMYchavez22
 
TAREA 2 (EQUIPOS)
TAREA 2 (EQUIPOS)TAREA 2 (EQUIPOS)
TAREA 2 (EQUIPOS)
LizLeon29
 
Compu
CompuCompu
Compu
alecamposs
 
S8 actividad 2
S8 actividad 2S8 actividad 2
S8 actividad 2
Chezare84
 
Practica 1.
Practica 1.Practica 1.
Practica 1.
mariasmile
 
Práctica 1C
Práctica 1CPráctica 1C
Práctica 1CSabofe
 
Redes y los jóvenes
Redes y los jóvenesRedes y los jóvenes
Redes y los jóvenes
Anahi Ramírez
 
Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)
nayelizahuantitlaleon123
 
Prácticas del módulo i pedagogia
Prácticas del módulo i pedagogiaPrácticas del módulo i pedagogia
Prácticas del módulo i pedagogiaOv_Danitza
 
Aprofundint en el concepte d'addicció a les TIC. Per Josep Matalí. HSJDBCN
Aprofundint en el concepte d'addicció a les TIC. Per Josep Matalí. HSJDBCNAprofundint en el concepte d'addicció a les TIC. Per Josep Matalí. HSJDBCN
Aprofundint en el concepte d'addicció a les TIC. Per Josep Matalí. HSJDBCN
SobrePantalles.net Prevenció, informació i reflexió sobre usos 2.0
 
Principales redes sociales
Principales redes socialesPrincipales redes sociales
Principales redes sociales
Erika Ibañez
 
Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
TBlanca Esteban
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Maria Nazer
 
El hábito de las redes sociales en los estudiantes de medicina
El hábito de las redes sociales en los estudiantes de medicinaEl hábito de las redes sociales en los estudiantes de medicina
El hábito de las redes sociales en los estudiantes de medicina
Fernanda Balcazar
 
Practicas pedagogía tema 1
Practicas pedagogía tema 1Practicas pedagogía tema 1
Practicas pedagogía tema 1
dboradelacruz
 
Adiccion intrenet
Adiccion intrenetAdiccion intrenet
Adiccion intrenet
diana aguilar
 
Ciberadicción en jovenes
Ciberadicción en jovenesCiberadicción en jovenes
Ciberadicción en jovenes
AngelSalasUPT
 
Usos de internet
Usos de internetUsos de internet
Usos de internetmariamdpr
 
tarea 2:Las redes sociales.docx
tarea 2:Las redes sociales.docxtarea 2:Las redes sociales.docx
tarea 2:Las redes sociales.docx
Maria Isabel Zapata Olmos
 

Similar a tarea 6 de informatica (20)

Danni1
Danni1Danni1
Danni1
 
Jóvenes y redes sociales
Jóvenes y redes socialesJóvenes y redes sociales
Jóvenes y redes sociales
 
TAREA 2 (EQUIPOS)
TAREA 2 (EQUIPOS)TAREA 2 (EQUIPOS)
TAREA 2 (EQUIPOS)
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
S8 actividad 2
S8 actividad 2S8 actividad 2
S8 actividad 2
 
Practica 1.
Practica 1.Practica 1.
Practica 1.
 
Práctica 1C
Práctica 1CPráctica 1C
Práctica 1C
 
Redes y los jóvenes
Redes y los jóvenesRedes y los jóvenes
Redes y los jóvenes
 
Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)Tarea 2(equipos)
Tarea 2(equipos)
 
Prácticas del módulo i pedagogia
Prácticas del módulo i pedagogiaPrácticas del módulo i pedagogia
Prácticas del módulo i pedagogia
 
Aprofundint en el concepte d'addicció a les TIC. Per Josep Matalí. HSJDBCN
Aprofundint en el concepte d'addicció a les TIC. Per Josep Matalí. HSJDBCNAprofundint en el concepte d'addicció a les TIC. Per Josep Matalí. HSJDBCN
Aprofundint en el concepte d'addicció a les TIC. Per Josep Matalí. HSJDBCN
 
Principales redes sociales
Principales redes socialesPrincipales redes sociales
Principales redes sociales
 
Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
El hábito de las redes sociales en los estudiantes de medicina
El hábito de las redes sociales en los estudiantes de medicinaEl hábito de las redes sociales en los estudiantes de medicina
El hábito de las redes sociales en los estudiantes de medicina
 
Practicas pedagogía tema 1
Practicas pedagogía tema 1Practicas pedagogía tema 1
Practicas pedagogía tema 1
 
Adiccion intrenet
Adiccion intrenetAdiccion intrenet
Adiccion intrenet
 
Ciberadicción en jovenes
Ciberadicción en jovenesCiberadicción en jovenes
Ciberadicción en jovenes
 
Usos de internet
Usos de internetUsos de internet
Usos de internet
 
tarea 2:Las redes sociales.docx
tarea 2:Las redes sociales.docxtarea 2:Las redes sociales.docx
tarea 2:Las redes sociales.docx
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

tarea 6 de informatica

  • 1. ADICCIÓN A INTERNET Y SUS CONSECUENCIAS EN ADOLESCENTES DE LA CIUDAD DE QUITO EN EL AÑO 2013 Ivana Logroño, María José González
  • 2. RESUMEN Para realizar la presente investigación sobre la adicción a internet y sus consecuencias se realizó una encuesta aplicada a estudiantes, el número total de participantes fue de 151 adolescentes, de los cuales 77 fueron mujeres y 74 fueron hombres; el 84.11% de los involucrados en el estudio tienen 17 años o menos. El 24.5% de personas usan computador en casa como instrumento para uso de internet. El lugar principal de uso de internet fue en casa en 47.68%, el 70% de la población estudiada pasa más de 5 horas semanales en uso de internet. El mayor porcentaje de uso de la red (54.3%) es para actividades como entrenamiento, tareas académicas y comunicación con amigos y la página más visitada por los adolescentes fue Facebook en 25%. La prevalencia encontrada de Adicción a Internet para las características sintomatológicas según el test EAIL fue de 45.7% y para las características disfuncionales de 43.05%. La prevalencia desde Adicción a Internet para cualquiera de las dos características fue de 64.59% Se observó una asociación positiva estadísticamente significativa entre la Adicción a Internet (dimensión I y II) y trastornos sociales. Para la dimensión II, los individuos que tuvieron adicción al internet tuvieron 2.1 veces más probabilidad de presentar trastornos familiares que aquellos que no tuvieron este tipo de adicción. No se observó asociación significativa entre adicción al internet y trastornos académicos.
  • 3. CONCLUSIONES Las redes sociales, en especial Facebook se destacan como prioridad en las páginas de internet usadas por los adolescentes, el entretenimiento, la comunicación y las tareas académicas son los principales objetivos en la red en los adolescentes, los mismos que incurren en altas horas de uso semanal. La prevalencia de Adicción a Internet en adolescentes de Quito, mostró valores más altos en comparación a datos de estudios mundiales realizados y constituye hasta el momento la más alta encontrada. Los trastornos sociales y familiares están relacionados a la Adicción a Internet, no así los trastornos académicos, de los cuales la población menor de 17 años representa la mayoría.
  • 4.
  • 5. CITAR (ultimo, 2013) BIBLIOGRAFÍA ultimo, p. (15 de marzo de 2013). TESIS ADICCION AL INTERNE-T-PUCE- 6101.pdf. quito, Pichincha, Ecuador. REFERENCIAS ultimo, p. (15 de marzo de 2013). TESIS ADICCION AL INTERNE-T-PUCE- 6101.pdf. quito, Pichincha, Ecuador.