SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ANFIBIOS
¿Qué son los anfibios? Los anfibios son un grupo de vertebrados tetrápodos (4 patas), ectotérmicos, con respiración branquial cuando son crías y pulmonar al alcanzar el estado adulto. A diferencia del resto de los vertebrados, se distinguen por sufrir una transformación durante su desarrollo. Este cambio se denomina metamorfosis. Los anfibios fueron los primeros vertebrados en adaptarse a una vida semiterrestre.  Hay ejemplares en prácticamente todo el mundo, estando ausentes solo en las regiones árticas y antárticas, en los desiertos más áridos y en la mayoría de las islas oceánicas. Se estima que hoy en día viven más de 6.000 especies de anfibios.
La piel La piel de los tres principales grupos de anfibios (anuros, caudados y gimnofiones) es similar (aunque a diferencia del resto de los anfibios, los gimnofiones poseen escamas dérmicas), siendo permeable al agua, desnuda (no contiene  pelos o escamas), muy vascularizada y está provista de una multitud de glándulas.Lleva a cabo una serie de funciones vitales, colaborar en la respiración (respiración cutánea), absorbiendo y liberando agua y la secreción de sustancias a través de esta, al control de la temperatura corporal. Adicionalmente la piel actúa muchas veces como un medio de defensa o disuasivo contra los depredadores, al poseer una serie de glándulas venenosas o pigmentaciones de advertencia.
Aparato digestivo y excretor. La boca alcanza gran tamaño, estando, en ocasiones, provista de pequeños dientes débiles. La lengua es carnosa y en algunos grupos está sujeta por su parte anterior y libre por detrás para que pueda ser proyectada al exterior y capturar las presas. Son animales engullidores, puesto que introducen en su tubo digestivo presas sin fragmentación previa. La cloaca es una cavidad donde desembocan los aparatos digestivo, urinario y reproductor con un único orificio de salida al exterior; se presenta también en los reptiles y en las aves.
Aparato respiratorio La respiración se realiza por branquias (externas o internas) durante la fase larvaria, pero al llegar a la edad adulta aquéllas suelen sustituirse por  pulmones muy poco desarrollados, ya que la mayor parte del proceso respiratorio se efectúa a través de la piel. Los anfibios poseen un par de fosas nasales que se comunican con la boca y las cuales están provistas de válvulas para impedir el ingreso de agua, contribuyendo, a su vez, con la respiración pulmonar.
Anatomía
Reproducción. Los anfibios son dioicos, es decir, poseen sexos separados. Presentan fecundación interna y externa, siendo en su mayor parte ovíparos. La puesta, al no estar los huevos resguardados contra la desecación, se efectúa normalmente en agua dulce y está conformada por una multitud de pequeños huevecillos unidos por una sustancia gelatinosa, estando, a su vez, cubiertos por una o más de estas membranas que los protegen de los golpes, de los organismos patógenos y de los depredadores.
Desarrollo. Las larvas atraviesan por tres estadios de desarrollo, siendo el primero premetamórfico, llevándose a cabo un crecimiento a raíz de los estímulos . Ya en el estadio prometamórfico se da paso al desarrollo de las extremidades posteriores, finalizando con el tercer estadio donde se produce el clímax metamórfico que concluye con la transformación de la larva en juvenil.
Alimentación. La alimentación se basa en los vegetales durante la fase larvaria y está compuesta por artrópodos y gusanos en el estado adulto.La principal fuente de alimentos en el estado adulto la constituyen los insectos y otros invertebrados, como orugas de mariposa, gusanos de tierra y arácnidos.
Clasificación Los anfibios se clasifican en: Anuros  Caudados   Gimnofiones
Anuros Estos anfibios tienen el cuerpo compacto y carecen de cola, sus extremidades posteriores están adaptadas para saltar y nadar, todas las especies tiene pulmones en el estado adulto, mucho machos tiene sacos  bucales con los que emiten sonidos y realizan fecundación externa. Los anuros son principalmente los saposy las ranas.
Caudados Tienen el cuerpo alargado con cola y cuatro extremidades. Todas tienen respiración cutánea, algunas tienen branquias externas toda su vida, otras las cambian por pulmones en el estado adulto y otras no tienen ni branquias ni pulmones. Realizan fecundación interna. Son caudados los tritones, las salamandras.. .
Gimnofiones Conocidos también como cecilias o cecilidos, son un grupo de anfibios caracterizados principalmente por presentar un aspecto vermiforme (aspecto de gusano o verme), tentáculos olfativos y una ausencia de extremidades, cintura. Habitan únicamente en las regiones tropicales húmedas, viviendo bajo el suelo, mientras que algunas especies son secundariamente acuáticas.
Fin Hecho por: Inés González Vázquez Irea Moquera Lois.  1º ESO-B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Respiratorio De Los Mamiferos
Sistema Respiratorio De Los MamiferosSistema Respiratorio De Los Mamiferos
Sistema Respiratorio De Los Mamiferosrosateruyaburela
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibiosdantin
 
Aparato excretor en REPTILES
Aparato excretor en REPTILESAparato excretor en REPTILES
Aparato excretor en REPTILES
Dario Navarrete
 
Phyllum moluscos
Phyllum moluscosPhyllum moluscos
Phyllum moluscos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2)
Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2) Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2)
Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2)
Juana Margarita Garza
 
Sistema respiratorio de reptiles
Sistema respiratorio de reptilesSistema respiratorio de reptiles
Sistema respiratorio de reptiles
Ale Torres
 
Peces: Orden Coelacanthiformes (Celacantos)
Peces: Orden Coelacanthiformes (Celacantos)Peces: Orden Coelacanthiformes (Celacantos)
Peces: Orden Coelacanthiformes (Celacantos)
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Peces
PecesPeces
anfibios
anfibiosanfibios
Generalidades phylum Arthropoda
Generalidades phylum ArthropodaGeneralidades phylum Arthropoda
Generalidades phylum Arthropoda
Lina María Pineda Berrio
 
ArtróPodos Equinodermos
ArtróPodos EquinodermosArtróPodos Equinodermos
ArtróPodos Equinodermosguestbe57ac709
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Raul Herrera
 
Los equinodermos
Los equinodermosLos equinodermos
Los equinodermos
marinesena
 
equinodermos y cordados de J.I.Noriega
equinodermos y cordados de J.I.Noriegaequinodermos y cordados de J.I.Noriega
equinodermos y cordados de J.I.Noriegaa arg
 
Aves y mamíferos
Aves y mamíferosAves y mamíferos
Aves y mamíferos
OSCAR MALO
 
Biología de los Anélidos
Biología de los AnélidosBiología de los Anélidos
Biología de los Anélidos
Quetzaly Siller Rodríguez
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1tiapame
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Respiratorio De Los Mamiferos
Sistema Respiratorio De Los MamiferosSistema Respiratorio De Los Mamiferos
Sistema Respiratorio De Los Mamiferos
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
 
Aparato excretor en REPTILES
Aparato excretor en REPTILESAparato excretor en REPTILES
Aparato excretor en REPTILES
 
Inc39 40-13-i
Inc39 40-13-iInc39 40-13-i
Inc39 40-13-i
 
Phyllum moluscos
Phyllum moluscosPhyllum moluscos
Phyllum moluscos
 
Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2)
Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2) Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2)
Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2)
 
Sistema respiratorio de reptiles
Sistema respiratorio de reptilesSistema respiratorio de reptiles
Sistema respiratorio de reptiles
 
Peces: Orden Coelacanthiformes (Celacantos)
Peces: Orden Coelacanthiformes (Celacantos)Peces: Orden Coelacanthiformes (Celacantos)
Peces: Orden Coelacanthiformes (Celacantos)
 
Peces
PecesPeces
Peces
 
anfibios
anfibiosanfibios
anfibios
 
Generalidades phylum Arthropoda
Generalidades phylum ArthropodaGeneralidades phylum Arthropoda
Generalidades phylum Arthropoda
 
ArtróPodos Equinodermos
ArtróPodos EquinodermosArtróPodos Equinodermos
ArtróPodos Equinodermos
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Platelmintos exposicion
Platelmintos exposicionPlatelmintos exposicion
Platelmintos exposicion
 
Los equinodermos
Los equinodermosLos equinodermos
Los equinodermos
 
equinodermos y cordados de J.I.Noriega
equinodermos y cordados de J.I.Noriegaequinodermos y cordados de J.I.Noriega
equinodermos y cordados de J.I.Noriega
 
Aves y mamíferos
Aves y mamíferosAves y mamíferos
Aves y mamíferos
 
Biología de los Anélidos
Biología de los AnélidosBiología de los Anélidos
Biología de los Anélidos
 
Sistema Respiratorio En Peces
Sistema  Respiratorio  En  PecesSistema  Respiratorio  En  Peces
Sistema Respiratorio En Peces
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 

Destacado

Sistema Respiratorio En Anfibios
Sistema  Respiratorio En  AnfibiosSistema  Respiratorio En  Anfibios
Sistema Respiratorio En Anfibiosrichard chavez cruz
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
Romi Rojas
 
Aparatos respiratorios
Aparatos respiratoriosAparatos respiratorios
Aparatos respiratorios
SEECH Secundarias Técnicas 91 y 97
 
My Biochemistry research
  My Biochemistry research  My Biochemistry research
My Biochemistry research
tiurmasimanjuntak
 
ANIMALES VERTEBRADOS
ANIMALES VERTEBRADOSANIMALES VERTEBRADOS
ANIMALES VERTEBRADOS
rsanche2
 
LOS ANUROS O ANFIBIOS
LOS ANUROS O ANFIBIOS LOS ANUROS O ANFIBIOS
LOS ANUROS O ANFIBIOS
Angie Noelia
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptilescerredo
 
Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
Maria Cristina Santa Ana
 
Reproduccion en animales
Reproduccion en animalesReproduccion en animales
Reproduccion en animalespamualdu
 
Origen de los organismos primitivos Oparin (capitulo 6)
Origen de los organismos primitivos Oparin (capitulo 6)Origen de los organismos primitivos Oparin (capitulo 6)
Origen de los organismos primitivos Oparin (capitulo 6)Angel Enrique Baron Ortiz
 
Las Aves
Las AvesLas Aves
Las Avesdanny91
 

Destacado (20)

Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
Sistema Respiratorio En Anfibios
Sistema  Respiratorio En  AnfibiosSistema  Respiratorio En  Anfibios
Sistema Respiratorio En Anfibios
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Aparatos respiratorios
Aparatos respiratoriosAparatos respiratorios
Aparatos respiratorios
 
My Biochemistry research
  My Biochemistry research  My Biochemistry research
My Biochemistry research
 
Ppt4
Ppt4Ppt4
Ppt4
 
ANIMALES VERTEBRADOS
ANIMALES VERTEBRADOSANIMALES VERTEBRADOS
ANIMALES VERTEBRADOS
 
LOS ANUROS O ANFIBIOS
LOS ANUROS O ANFIBIOS LOS ANUROS O ANFIBIOS
LOS ANUROS O ANFIBIOS
 
El león
El leónEl león
El león
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
 
Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
 
Reproduccion en animales
Reproduccion en animalesReproduccion en animales
Reproduccion en animales
 
Origen de los organismos primitivos Oparin (capitulo 6)
Origen de los organismos primitivos Oparin (capitulo 6)Origen de los organismos primitivos Oparin (capitulo 6)
Origen de los organismos primitivos Oparin (capitulo 6)
 
Anfibios
Anfibios Anfibios
Anfibios
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Las Aves
Las AvesLas Aves
Las Aves
 
Los Mamiferos
Los  MamiferosLos  Mamiferos
Los Mamiferos
 
Los anfibios
Los  anfibiosLos  anfibios
Los anfibios
 

Similar a Los anfibios

Anfibios
AnfibiosAnfibios
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibiosdantin
 
Albun
AlbunAlbun
Albun
2001-11-06
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Estuardo Chinchilla
 
Los animales (2)
Los animales (2)Los animales (2)
Los animales (2)
Vivi Ovando
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
dario ibarra
 
C:\Users\Barranquilla\Documents\Formacion Complemetria 1a\Powerpoint\Los Sere...
C:\Users\Barranquilla\Documents\Formacion Complemetria 1a\Powerpoint\Los Sere...C:\Users\Barranquilla\Documents\Formacion Complemetria 1a\Powerpoint\Los Sere...
C:\Users\Barranquilla\Documents\Formacion Complemetria 1a\Powerpoint\Los Sere...andresandcrac
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
xahvo
 
Los Anfibios y Reptiles
Los Anfibios y Reptiles Los Anfibios y Reptiles
Los Anfibios y Reptiles
GisselaAndrango
 
PRESENTACION SOBRE INFORMACION DE MOLUSCOS.pptx
PRESENTACION SOBRE INFORMACION DE MOLUSCOS.pptxPRESENTACION SOBRE INFORMACION DE MOLUSCOS.pptx
PRESENTACION SOBRE INFORMACION DE MOLUSCOS.pptx
ARIELVELAZQUEZSEPULV
 
Reino animal.
Reino animal.Reino animal.
Reino animal.
cever15
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
Mariana Zapata
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
Martin Pacheco
 

Similar a Los anfibios (20)

Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Los anfibios (expo)
Los anfibios (expo)Los anfibios (expo)
Los anfibios (expo)
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
 
Albun
AlbunAlbun
Albun
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales (2)
Los animales (2)Los animales (2)
Los animales (2)
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
C:\Users\Barranquilla\Documents\Formacion Complemetria 1a\Powerpoint\Los Sere...
C:\Users\Barranquilla\Documents\Formacion Complemetria 1a\Powerpoint\Los Sere...C:\Users\Barranquilla\Documents\Formacion Complemetria 1a\Powerpoint\Los Sere...
C:\Users\Barranquilla\Documents\Formacion Complemetria 1a\Powerpoint\Los Sere...
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Los Anfibios y Reptiles
Los Anfibios y Reptiles Los Anfibios y Reptiles
Los Anfibios y Reptiles
 
PRESENTACION SOBRE INFORMACION DE MOLUSCOS.pptx
PRESENTACION SOBRE INFORMACION DE MOLUSCOS.pptxPRESENTACION SOBRE INFORMACION DE MOLUSCOS.pptx
PRESENTACION SOBRE INFORMACION DE MOLUSCOS.pptx
 
Reino animal.
Reino animal.Reino animal.
Reino animal.
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 

Más de cerredo

A migración primaveral na frouxeira
A migración primaveral na frouxeiraA migración primaveral na frouxeira
A migración primaveral na frouxeiracerredo
 
Laguna de a frouxeira.
Laguna de a frouxeira.Laguna de a frouxeira.
Laguna de a frouxeira.cerredo
 
O xabarín (2003)
O xabarín (2003)O xabarín (2003)
O xabarín (2003)cerredo
 
O teixugo (2003)
O teixugo   (2003)O teixugo   (2003)
O teixugo (2003)cerredo
 
O raposo (2003)
O raposo (2003)O raposo (2003)
O raposo (2003)cerredo
 
O lobo (2003)
O lobo (2003)O lobo (2003)
O lobo (2003)cerredo
 
A garza real (2003)
A garza real (2003)A garza real (2003)
A garza real (2003)cerredo
 
Islas ons
Islas onsIslas ons
Islas onscerredo
 
Fragas do eume1
Fragas do eume1Fragas do eume1
Fragas do eume1cerredo
 
Cnidarios iago[1]
Cnidarios iago[1]Cnidarios iago[1]
Cnidarios iago[1]cerredo
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscoscerredo
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibioscerredo
 
Mamíferos
MamíferosMamíferos
Mamíferoscerredo
 
Insectos
InsectosInsectos
Insectoscerredo
 
Os mamíferos
Os mamíferosOs mamíferos
Os mamíferoscerredo
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanescerredo
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotoscerredo
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los pecescerredo
 
Os liques completo
Os liques completoOs liques completo
Os liques completocerredo
 

Más de cerredo (20)

A migración primaveral na frouxeira
A migración primaveral na frouxeiraA migración primaveral na frouxeira
A migración primaveral na frouxeira
 
Laguna de a frouxeira.
Laguna de a frouxeira.Laguna de a frouxeira.
Laguna de a frouxeira.
 
O xabarín (2003)
O xabarín (2003)O xabarín (2003)
O xabarín (2003)
 
O teixugo (2003)
O teixugo   (2003)O teixugo   (2003)
O teixugo (2003)
 
O raposo (2003)
O raposo (2003)O raposo (2003)
O raposo (2003)
 
O lobo (2003)
O lobo (2003)O lobo (2003)
O lobo (2003)
 
A garza real (2003)
A garza real (2003)A garza real (2003)
A garza real (2003)
 
Islas ons
Islas onsIslas ons
Islas ons
 
Fragas do eume1
Fragas do eume1Fragas do eume1
Fragas do eume1
 
Cnidarios iago[1]
Cnidarios iago[1]Cnidarios iago[1]
Cnidarios iago[1]
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
 
Mamíferos
MamíferosMamíferos
Mamíferos
 
Insectos
InsectosInsectos
Insectos
 
Os mamíferos
Os mamíferosOs mamíferos
Os mamíferos
 
As aves
As avesAs aves
As aves
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
 
Os liques completo
Os liques completoOs liques completo
Os liques completo
 

Los anfibios

  • 2. ¿Qué son los anfibios? Los anfibios son un grupo de vertebrados tetrápodos (4 patas), ectotérmicos, con respiración branquial cuando son crías y pulmonar al alcanzar el estado adulto. A diferencia del resto de los vertebrados, se distinguen por sufrir una transformación durante su desarrollo. Este cambio se denomina metamorfosis. Los anfibios fueron los primeros vertebrados en adaptarse a una vida semiterrestre. Hay ejemplares en prácticamente todo el mundo, estando ausentes solo en las regiones árticas y antárticas, en los desiertos más áridos y en la mayoría de las islas oceánicas. Se estima que hoy en día viven más de 6.000 especies de anfibios.
  • 3. La piel La piel de los tres principales grupos de anfibios (anuros, caudados y gimnofiones) es similar (aunque a diferencia del resto de los anfibios, los gimnofiones poseen escamas dérmicas), siendo permeable al agua, desnuda (no contiene  pelos o escamas), muy vascularizada y está provista de una multitud de glándulas.Lleva a cabo una serie de funciones vitales, colaborar en la respiración (respiración cutánea), absorbiendo y liberando agua y la secreción de sustancias a través de esta, al control de la temperatura corporal. Adicionalmente la piel actúa muchas veces como un medio de defensa o disuasivo contra los depredadores, al poseer una serie de glándulas venenosas o pigmentaciones de advertencia.
  • 4. Aparato digestivo y excretor. La boca alcanza gran tamaño, estando, en ocasiones, provista de pequeños dientes débiles. La lengua es carnosa y en algunos grupos está sujeta por su parte anterior y libre por detrás para que pueda ser proyectada al exterior y capturar las presas. Son animales engullidores, puesto que introducen en su tubo digestivo presas sin fragmentación previa. La cloaca es una cavidad donde desembocan los aparatos digestivo, urinario y reproductor con un único orificio de salida al exterior; se presenta también en los reptiles y en las aves.
  • 5. Aparato respiratorio La respiración se realiza por branquias (externas o internas) durante la fase larvaria, pero al llegar a la edad adulta aquéllas suelen sustituirse por  pulmones muy poco desarrollados, ya que la mayor parte del proceso respiratorio se efectúa a través de la piel. Los anfibios poseen un par de fosas nasales que se comunican con la boca y las cuales están provistas de válvulas para impedir el ingreso de agua, contribuyendo, a su vez, con la respiración pulmonar.
  • 7. Reproducción. Los anfibios son dioicos, es decir, poseen sexos separados. Presentan fecundación interna y externa, siendo en su mayor parte ovíparos. La puesta, al no estar los huevos resguardados contra la desecación, se efectúa normalmente en agua dulce y está conformada por una multitud de pequeños huevecillos unidos por una sustancia gelatinosa, estando, a su vez, cubiertos por una o más de estas membranas que los protegen de los golpes, de los organismos patógenos y de los depredadores.
  • 8. Desarrollo. Las larvas atraviesan por tres estadios de desarrollo, siendo el primero premetamórfico, llevándose a cabo un crecimiento a raíz de los estímulos . Ya en el estadio prometamórfico se da paso al desarrollo de las extremidades posteriores, finalizando con el tercer estadio donde se produce el clímax metamórfico que concluye con la transformación de la larva en juvenil.
  • 9. Alimentación. La alimentación se basa en los vegetales durante la fase larvaria y está compuesta por artrópodos y gusanos en el estado adulto.La principal fuente de alimentos en el estado adulto la constituyen los insectos y otros invertebrados, como orugas de mariposa, gusanos de tierra y arácnidos.
  • 10. Clasificación Los anfibios se clasifican en: Anuros  Caudados   Gimnofiones
  • 11. Anuros Estos anfibios tienen el cuerpo compacto y carecen de cola, sus extremidades posteriores están adaptadas para saltar y nadar, todas las especies tiene pulmones en el estado adulto, mucho machos tiene sacos bucales con los que emiten sonidos y realizan fecundación externa. Los anuros son principalmente los saposy las ranas.
  • 12. Caudados Tienen el cuerpo alargado con cola y cuatro extremidades. Todas tienen respiración cutánea, algunas tienen branquias externas toda su vida, otras las cambian por pulmones en el estado adulto y otras no tienen ni branquias ni pulmones. Realizan fecundación interna. Son caudados los tritones, las salamandras.. .
  • 13. Gimnofiones Conocidos también como cecilias o cecilidos, son un grupo de anfibios caracterizados principalmente por presentar un aspecto vermiforme (aspecto de gusano o verme), tentáculos olfativos y una ausencia de extremidades, cintura. Habitan únicamente en las regiones tropicales húmedas, viviendo bajo el suelo, mientras que algunas especies son secundariamente acuáticas.
  • 14. Fin Hecho por: Inés González Vázquez Irea Moquera Lois. 1º ESO-B