SlideShare una empresa de Scribd logo
Anfibios
Jessica Nohemí Hernández
Villegas.
Stephanie Velázquez Zavala
Introducción
En esta presentación les mostraremos
diferentes tipos de anfibios y sus
características físicas e internas.
¿Qué es un anfibio?
Los anfibios son un grupo de vertebrados anamniotas
tetrápodos, ectodérmicos, con respiración branquial
durante la fase larvaria y pulmonar al alcanzar el
estado adulto. A diferencia del resto de los
vertebrados, se distinguen por sufrir una
transformación durante su desarrollo. Este cambio
puede ser drástico y se denomina metamorfosis. Los
anfibios fueron los primeros vertebrados en
adaptarse a una vida semi terrestre , están ausentes
solo en las regiones árticas y antárticas, en los
desiertos más áridos y en la mayoría de las islas
oceánicas. Hay descritas más de 7000 especies de
anfibios.
Anfibios Modernos
Alimentándose de insectos, arácnidos, gusanos,
caracoles y casi cualquier animal que se mueva o sea
lo suficientemente pequeño como para ser engullido
completamente. El tracto digestivo es relativamente
corto en los adultos, una característica en la mayoría
de los carnívoros. Casi todos viven en charcas y ríos,
pero algunos son arborícolas y otros habitan en zonas
desérticas siendo activos sólo durante la época de
lluvias. Se conocen más de 180 especies de cecilias,
mientras que los caudados y los anuros están
representados por más de 600 y unas 6000 especies
respectivamente.
Anura
Los anuros son un clado de
anfibios, con rango
taxonómico de orden,
conocidos vulgarmente
como ranas y sapos. Se
caracterizan por carecer
de cola, por presentar un
cuerpo corto y muy
ensanchado, y por las
patas posteriores más
desarrolladas y adaptadas
para el salto.
Caudata
Los caudados conocidos
como salamandras, son
un clado de anfibios
compuesto por más de
550 especies vivas que se
distribuyen en los
continentes del
hemisferio norte con la
excepción de unas
pocas especies en el
norte de Sudamérica.
Gymnophiona
Los gimnofiones conocidos
vulgarmente como cecilias o
cecílidos, son un clado de
anfibios caracterizados
principalmente por presentar un
aspecto vermiforme, tentáculos
olfativos y una ausencia de
extremidades, cintura pélvica y
cintura escapular. Habitan
únicamente en las regiones
tropicales húmedas, exhibiendo
un estilo de vida fosorial al vivir
bajo el suelo, mientras que
algunas especies son
secundariamente acuáticas. Hoy
en día existen más de 170
especies conocidas de cecilias.
Piel
La piel de los tres principales grupos
de anfibios es estructuralmente
similar siendo permeable al agua,
desnuda muy vascularizada y está
provista de una multitud de
glándulas. La piel consta de varias
capas y se renueva periódicamente
mediante un proceso de muda, el
cual está controlado por la hipófisis
y la tiroides. El color de la piel de los
anfibios está producido por tres
capas de células pigmentarias o
cromatóforos.
Esqueleto
La cintura escapular poseía dos elementos
diferenciados, por un lado los elementos
derivados endocondrales, por otro, un anillo
de huesos de origen dérmico que se habían
hundido hacia el interior. La cintura pélvica
está mucho más desarrollada. En todos los
tetrápodos está formada por tres huesos
principales: el ilion en posición dorsal y,
ventralmente, el pubis en posición anterior y
el isquion en posición posterior; en el punto
de reunión de estos tres huesos se forma el
acetábulo en el que se articula la cabeza del
fémur.
Son animales engullidores,
puesto que introducen en
su tubo digestivo presas sin
fragmentación previa.
La cloaca es una cavidad
donde desembocan los
aparatos digestivo,
urinario y reproductor con
un único orificio de salida
al exterior; se presenta
también en los reptiles y
en las aves
Los anfibios presentan un
estado larvario y un estado
adulto, cuya circulación es
diferente.
En el estado larvario presenta una
circulación similar a los peces, de la
aorta ventral parten cuatro arterias;
tres de ellas van a las branquias,
mientras que la otra comunica con los
pulmones aún sin desarrollar por lo
que lleva sangre desoxigenada.
En la fase adulta los anfibios pierden
las branquias y desarrollan pulmones,
y la circulación se vuelve doble por la
aparición de una circulación menor y
por la circulación mayor ya existente.
Presentan un corazón tricameral
formado por un ventrículo y dos
aurículas.
Los anfibios son dioicos, es decir,
poseen sexos separados,
existiendo muchos casos
dimorfismo sexual. Presentan
fecundación interna y externa,
siendo en su mayor parte
ovíparos.
De los huevos surgen las crías en
estado larvario, llamadas en
muchos casos renacuajos. Las
larvas de los anfibios viven en las
aguas dulces, mientras que los
adultos, por lo general, llevan una
vida semi terrestre, aunque
siempre en lugares húmedos. Este
tipo de desarrollo se llama
metamorfosis. A lo largo de este
las larvas van perdiendo
progresivamente la cola como
consecuencia de una autolisis
celular.
Conclusión.
 En esta diapositiva pudimos observar los
diferentes tipos de anfibios así como su
esqueleto, su reproducción, etc.
Bibliografía.
 http://es.wikipedia.org/wiki/Amphibia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO
Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO
Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO
Kazujaru Fukuyama
 
Aracnidos
AracnidosAracnidos
Aracnidos
marsys0
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
segundoceballos
 
Phylum gastrotricha
Phylum gastrotrichaPhylum gastrotricha
Phylum gastrotricha
dreicash
 
Clase aracnida
Clase aracnidaClase aracnida
Clase aracnida
JazVillacis
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
Tía Witty
 
REINO ANIMAL
REINO ANIMALREINO ANIMAL
REINO ANIMAL
ANDREA ALEXANDRA
 
Camila reyes anfibios 8c
Camila reyes anfibios 8cCamila reyes anfibios 8c
Camila reyes anfibios 8c
Khami Reyes
 
Anélidos
Anélidos Anélidos
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
Sandra García Berdasco
 
Fhylum rotífera
Fhylum rotíferaFhylum rotífera
Fhylum rotífera
sofgarandrada
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
Romi Rojas
 
Aracnidos
Aracnidos Aracnidos
Aracnidos
JessicaArrobo
 
Filo endoproctos
Filo endoproctosFilo endoproctos
Filo endoproctos
dreicash
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
AndresCastap
 
Aracnidos zoología
Aracnidos zoologíaAracnidos zoología
Aracnidos zoología
Alisyedi
 
Funciones vitales en peces y artrópodos 10°2
Funciones vitales en peces y artrópodos 10°2Funciones vitales en peces y artrópodos 10°2
Funciones vitales en peces y artrópodos 10°2
Gladys Pérez Rodríguez
 
Arácnidos
ArácnidosArácnidos
Arácnidos
Darko Valdez
 
Gusanos planos
Gusanos planosGusanos planos
Platelmintos exposicion
Platelmintos exposicionPlatelmintos exposicion
Platelmintos exposicion
Juan Pech Anchevida
 

La actualidad más candente (20)

Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO
Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO
Clase amphibia zoo 2014 UNA- PUNO
 
Aracnidos
AracnidosAracnidos
Aracnidos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Phylum gastrotricha
Phylum gastrotrichaPhylum gastrotricha
Phylum gastrotricha
 
Clase aracnida
Clase aracnidaClase aracnida
Clase aracnida
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
REINO ANIMAL
REINO ANIMALREINO ANIMAL
REINO ANIMAL
 
Camila reyes anfibios 8c
Camila reyes anfibios 8cCamila reyes anfibios 8c
Camila reyes anfibios 8c
 
Anélidos
Anélidos Anélidos
Anélidos
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Fhylum rotífera
Fhylum rotíferaFhylum rotífera
Fhylum rotífera
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Aracnidos
Aracnidos Aracnidos
Aracnidos
 
Filo endoproctos
Filo endoproctosFilo endoproctos
Filo endoproctos
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Aracnidos zoología
Aracnidos zoologíaAracnidos zoología
Aracnidos zoología
 
Funciones vitales en peces y artrópodos 10°2
Funciones vitales en peces y artrópodos 10°2Funciones vitales en peces y artrópodos 10°2
Funciones vitales en peces y artrópodos 10°2
 
Arácnidos
ArácnidosArácnidos
Arácnidos
 
Gusanos planos
Gusanos planosGusanos planos
Gusanos planos
 
Platelmintos exposicion
Platelmintos exposicionPlatelmintos exposicion
Platelmintos exposicion
 

Destacado

circulación cerrada
circulación cerradacirculación cerrada
circulación cerrada
Nicolas Rivera Aguirre
 
Anfibios y reptiles
Anfibios y reptilesAnfibios y reptiles
Anfibios y reptiles
Gladys Pérez Rodríguez
 
Los Anfibios
Los AnfibiosLos Anfibios
Los Anfibios
tiapame
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
dantin
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
COMUNIred
 
Etapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioEtapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionario
profepocha
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los sistemas circulatorios en los animales
Los sistemas circulatorios en los animalesLos sistemas circulatorios en los animales
Los sistemas circulatorios en los animales
Sebas Pascual
 
Problemas que ocasiona la computadora al hombre
Problemas que ocasiona la computadora al hombreProblemas que ocasiona la computadora al hombre
Problemas que ocasiona la computadora al hombre
EmaCartazzo
 
Jmb m4 u1_portafolio proyecto
Jmb m4 u1_portafolio proyectoJmb m4 u1_portafolio proyecto
Jmb m4 u1_portafolio proyecto
Jaime Mendo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Anahii Mendhoza Mirandha
 
Reglamento aprendiz 2012 acuerdo 0007 de 2012 (2) (1)
Reglamento aprendiz  2012 acuerdo 0007 de 2012 (2) (1)Reglamento aprendiz  2012 acuerdo 0007 de 2012 (2) (1)
Reglamento aprendiz 2012 acuerdo 0007 de 2012 (2) (1)
DEROPEPI
 
Dejar al m presentacion yael s. i
Dejar al m presentacion yael s. iDejar al m presentacion yael s. i
Dejar al m presentacion yael s. i
scrubus
 
Umdesafiode dios
Umdesafiode diosUmdesafiode dios
Umdesafiode dios
yohannaandreacano
 
BLOQUE 1
BLOQUE 1BLOQUE 1
BLOQUE 1
jorgiux97
 
Comenzar20
Comenzar20Comenzar20
Comenzar20
jorge sanchez
 
PORTFOLIO 4° AÑO ARQ.
PORTFOLIO 4° AÑO ARQ.PORTFOLIO 4° AÑO ARQ.
PORTFOLIO 4° AÑO ARQ.
miragliamm
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
fusein
 
Tim gunn
Tim gunnTim gunn
Tim gunn
caroushine2
 
Vestido de baño
Vestido de bañoVestido de baño
Vestido de baño
Marta Higuera
 

Destacado (20)

circulación cerrada
circulación cerradacirculación cerrada
circulación cerrada
 
Anfibios y reptiles
Anfibios y reptilesAnfibios y reptiles
Anfibios y reptiles
 
Los Anfibios
Los AnfibiosLos Anfibios
Los Anfibios
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Etapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioEtapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionario
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
 
Los sistemas circulatorios en los animales
Los sistemas circulatorios en los animalesLos sistemas circulatorios en los animales
Los sistemas circulatorios en los animales
 
Problemas que ocasiona la computadora al hombre
Problemas que ocasiona la computadora al hombreProblemas que ocasiona la computadora al hombre
Problemas que ocasiona la computadora al hombre
 
Jmb m4 u1_portafolio proyecto
Jmb m4 u1_portafolio proyectoJmb m4 u1_portafolio proyecto
Jmb m4 u1_portafolio proyecto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Reglamento aprendiz 2012 acuerdo 0007 de 2012 (2) (1)
Reglamento aprendiz  2012 acuerdo 0007 de 2012 (2) (1)Reglamento aprendiz  2012 acuerdo 0007 de 2012 (2) (1)
Reglamento aprendiz 2012 acuerdo 0007 de 2012 (2) (1)
 
Dejar al m presentacion yael s. i
Dejar al m presentacion yael s. iDejar al m presentacion yael s. i
Dejar al m presentacion yael s. i
 
Umdesafiode dios
Umdesafiode diosUmdesafiode dios
Umdesafiode dios
 
BLOQUE 1
BLOQUE 1BLOQUE 1
BLOQUE 1
 
Comenzar20
Comenzar20Comenzar20
Comenzar20
 
PORTFOLIO 4° AÑO ARQ.
PORTFOLIO 4° AÑO ARQ.PORTFOLIO 4° AÑO ARQ.
PORTFOLIO 4° AÑO ARQ.
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Tim gunn
Tim gunnTim gunn
Tim gunn
 
Vestido de baño
Vestido de bañoVestido de baño
Vestido de baño
 

Similar a Anfibios

Anfibios
AnfibiosAnfibios
Los Anfibios
Los AnfibiosLos Anfibios
Los Anfibios
dantin
 
Clasificacion de los animales
Clasificacion de los animalesClasificacion de los animales
Clasificacion de los animales
adrianaisabelze
 
Albun
AlbunAlbun
Albun
2001-11-06
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
dario ibarra
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Estuardo Chinchilla
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
vivianaopazo
 
ZOO
ZOOZOO
Equinodermos por Joselyn Chicaiza
Equinodermos por Joselyn ChicaizaEquinodermos por Joselyn Chicaiza
Equinodermos por Joselyn Chicaiza
JoselynChicaiza07
 
Reino animal.
Reino animal.Reino animal.
Reino animal.
cever15
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
xahvo
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
jsalaseduca
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
Maura Mamani Chavez
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
dantin
 
Reptiles y anfibios raulynast
Reptiles y anfibios raulynastReptiles y anfibios raulynast
Reptiles y anfibios raulynast
Titicoca LaIsleta
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
latinmexboy
 
Anfibios!!!
Anfibios!!!Anfibios!!!
Anfibios!!!
marinesena
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
lorehida
 
PRESENTACION SOBRE INFORMACION DE MOLUSCOS.pptx
PRESENTACION SOBRE INFORMACION DE MOLUSCOS.pptxPRESENTACION SOBRE INFORMACION DE MOLUSCOS.pptx
PRESENTACION SOBRE INFORMACION DE MOLUSCOS.pptx
ARIELVELAZQUEZSEPULV
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
Martin Pacheco
 

Similar a Anfibios (20)

Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Los Anfibios
Los AnfibiosLos Anfibios
Los Anfibios
 
Clasificacion de los animales
Clasificacion de los animalesClasificacion de los animales
Clasificacion de los animales
 
Albun
AlbunAlbun
Albun
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
ZOO
ZOOZOO
ZOO
 
Equinodermos por Joselyn Chicaiza
Equinodermos por Joselyn ChicaizaEquinodermos por Joselyn Chicaiza
Equinodermos por Joselyn Chicaiza
 
Reino animal.
Reino animal.Reino animal.
Reino animal.
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
 
Reptiles y anfibios raulynast
Reptiles y anfibios raulynastReptiles y anfibios raulynast
Reptiles y anfibios raulynast
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Anfibios!!!
Anfibios!!!Anfibios!!!
Anfibios!!!
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
PRESENTACION SOBRE INFORMACION DE MOLUSCOS.pptx
PRESENTACION SOBRE INFORMACION DE MOLUSCOS.pptxPRESENTACION SOBRE INFORMACION DE MOLUSCOS.pptx
PRESENTACION SOBRE INFORMACION DE MOLUSCOS.pptx
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Anfibios

  • 2. Introducción En esta presentación les mostraremos diferentes tipos de anfibios y sus características físicas e internas.
  • 3. ¿Qué es un anfibio? Los anfibios son un grupo de vertebrados anamniotas tetrápodos, ectodérmicos, con respiración branquial durante la fase larvaria y pulmonar al alcanzar el estado adulto. A diferencia del resto de los vertebrados, se distinguen por sufrir una transformación durante su desarrollo. Este cambio puede ser drástico y se denomina metamorfosis. Los anfibios fueron los primeros vertebrados en adaptarse a una vida semi terrestre , están ausentes solo en las regiones árticas y antárticas, en los desiertos más áridos y en la mayoría de las islas oceánicas. Hay descritas más de 7000 especies de anfibios.
  • 4. Anfibios Modernos Alimentándose de insectos, arácnidos, gusanos, caracoles y casi cualquier animal que se mueva o sea lo suficientemente pequeño como para ser engullido completamente. El tracto digestivo es relativamente corto en los adultos, una característica en la mayoría de los carnívoros. Casi todos viven en charcas y ríos, pero algunos son arborícolas y otros habitan en zonas desérticas siendo activos sólo durante la época de lluvias. Se conocen más de 180 especies de cecilias, mientras que los caudados y los anuros están representados por más de 600 y unas 6000 especies respectivamente.
  • 5. Anura Los anuros son un clado de anfibios, con rango taxonómico de orden, conocidos vulgarmente como ranas y sapos. Se caracterizan por carecer de cola, por presentar un cuerpo corto y muy ensanchado, y por las patas posteriores más desarrolladas y adaptadas para el salto.
  • 6. Caudata Los caudados conocidos como salamandras, son un clado de anfibios compuesto por más de 550 especies vivas que se distribuyen en los continentes del hemisferio norte con la excepción de unas pocas especies en el norte de Sudamérica.
  • 7. Gymnophiona Los gimnofiones conocidos vulgarmente como cecilias o cecílidos, son un clado de anfibios caracterizados principalmente por presentar un aspecto vermiforme, tentáculos olfativos y una ausencia de extremidades, cintura pélvica y cintura escapular. Habitan únicamente en las regiones tropicales húmedas, exhibiendo un estilo de vida fosorial al vivir bajo el suelo, mientras que algunas especies son secundariamente acuáticas. Hoy en día existen más de 170 especies conocidas de cecilias.
  • 8. Piel La piel de los tres principales grupos de anfibios es estructuralmente similar siendo permeable al agua, desnuda muy vascularizada y está provista de una multitud de glándulas. La piel consta de varias capas y se renueva periódicamente mediante un proceso de muda, el cual está controlado por la hipófisis y la tiroides. El color de la piel de los anfibios está producido por tres capas de células pigmentarias o cromatóforos.
  • 9. Esqueleto La cintura escapular poseía dos elementos diferenciados, por un lado los elementos derivados endocondrales, por otro, un anillo de huesos de origen dérmico que se habían hundido hacia el interior. La cintura pélvica está mucho más desarrollada. En todos los tetrápodos está formada por tres huesos principales: el ilion en posición dorsal y, ventralmente, el pubis en posición anterior y el isquion en posición posterior; en el punto de reunión de estos tres huesos se forma el acetábulo en el que se articula la cabeza del fémur.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Son animales engullidores, puesto que introducen en su tubo digestivo presas sin fragmentación previa. La cloaca es una cavidad donde desembocan los aparatos digestivo, urinario y reproductor con un único orificio de salida al exterior; se presenta también en los reptiles y en las aves
  • 13. Los anfibios presentan un estado larvario y un estado adulto, cuya circulación es diferente. En el estado larvario presenta una circulación similar a los peces, de la aorta ventral parten cuatro arterias; tres de ellas van a las branquias, mientras que la otra comunica con los pulmones aún sin desarrollar por lo que lleva sangre desoxigenada. En la fase adulta los anfibios pierden las branquias y desarrollan pulmones, y la circulación se vuelve doble por la aparición de una circulación menor y por la circulación mayor ya existente. Presentan un corazón tricameral formado por un ventrículo y dos aurículas.
  • 14. Los anfibios son dioicos, es decir, poseen sexos separados, existiendo muchos casos dimorfismo sexual. Presentan fecundación interna y externa, siendo en su mayor parte ovíparos. De los huevos surgen las crías en estado larvario, llamadas en muchos casos renacuajos. Las larvas de los anfibios viven en las aguas dulces, mientras que los adultos, por lo general, llevan una vida semi terrestre, aunque siempre en lugares húmedos. Este tipo de desarrollo se llama metamorfosis. A lo largo de este las larvas van perdiendo progresivamente la cola como consecuencia de una autolisis celular.
  • 15. Conclusión.  En esta diapositiva pudimos observar los diferentes tipos de anfibios así como su esqueleto, su reproducción, etc.