SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ANGULOS
COLEGIO:VELASCO IBARRA
NOMBRE:KAREN Y MISHEL
¡HOLA BIENVENIDOS A ESTA
PAGINA A CON TINUACION LES
BAMOS A PRESENTAR LOS
ANGULOS !
¿QUE SON LOS ANGULOS ?
Un ángulo es la parte del plano comprendida entre
dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen
o vértice. Suelen medirse en unidades tales como
el radián, el grado sexagesimal o el grado centesimal.
Pueden estar definidos sobre superficies planas
(trigonometría plana) o curvas (trigonometría
esférica). Se denomina ángulo diedro al espacio
comprendido entre dos semiplanos cuyo origen
común es una recta. Un ángulo sólido es el que abarca
un objeto visto desde un punto dado, midiendo su
tamaño aparente.
Definición y características
Existen básicamente dos formas de definir
un ángulo en el plano:
Forma geométrica: Se le llama "ángulo" a la
amplitud entre dos líneas de cualquier tipo
que concurren en un punto común
llamado vértice.
Forma trigonométrica: Es la amplitud de
rotación o giro que describe un segmento
rectilíneo en torno de uno de sus extremos
tomado como vértice desde una posición
inicial hasta una posición final.
Las unidades de medida de ángulos
• Las unidades utilizadas para la medida de los ángulos
del plano son:
• Radián (usado oficialmente en el Sistema
Internacional de Unidades)
• Grado centesimal
• Grado sexagesimal
• Se mide con una regla llamada transportador.
Tipos de ángulos
Ángulo nulo : Es el ángulo formado por dos
semirrectas coincidentes, por lo tanto su
abertura es nula, o sea de 0°.
Ángulo agudo: Es el ángulo formado por dos
semirrectas con amplitud mayor de 0 rad y menor
de rad. Es decir, mayor de 0° y menor de 90° (grados
sexagesimales), o menor de 100g (grados centesimales).
Ángulo recto: Un ángulo recto es de amplitud igual a rad . Es
equivalente a 90° sexagesimales (o 100g centesimales).
Los dos lados de un ángulo recto son perpendiculares entre sí.
La proyección ortogonal de uno sobre otro es un punto, que
coincide con el vértice.
Ángulo obtuso : Un ángulo obtuso es aquel cuya amplitud es
mayor a rad y menor a rad Mayor a 90° y menor a
180° sexagesimales (o más de 100g y menos de
200g centesimales).
Ángulo llano, extendido o colineal : El ángulo llano tiene una
amplitud de rad Equivalente a 180° sexagesimales (o
200g centesimales).
Ángulo oblicuo :Ángulo que no es recto ni múltiplo de un
ángulo recto. Los ángulos agudos y obtusos son ángulos
oblicuos.
Ángulo completo o perigonal: Un ángulo completo o
perigonal, tiene una amplitud de rad Equivalente a
360° sexagesimales (o 400g centesimales).
Ángulos relacionados:
• En función de su posición, se denominan:
• ángulos adyacentes, los que tienen un vértice y un lado común, pero no
tienen ningún punto interior común,
• ángulos consecutivos, los que tienen un lado y el vértice común,
• ángulos opuestos por el vértice, aquellos cuyos lados son semirrectas
opuestas.
• ángulos correspondientes, formados por dos paralelas y una transversal.
• En función de su amplitud, se denominan:
• ángulos congruentes, aquellos que tienen la misma amplitud, es decir, que
miden lo mismo,
• ángulos complementarios, aquellos cuya suma de medidas es π/2 radianes
o 90°,
• ángulos suplementarios, aquellos cuya suma de medidas es π radianes o
180°,
• ángulos conjugados, aquellos cuyas medidas suman 2π radianes o 360°.
¡Asta la próxima !
Los angulos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Angulos
AngulosAngulos
Angulos
XaviSei
 
3253510 guia-sencilla-de-teoria-sobre-angulos
3253510 guia-sencilla-de-teoria-sobre-angulos3253510 guia-sencilla-de-teoria-sobre-angulos
3253510 guia-sencilla-de-teoria-sobre-angulos
pamela elizabeth lepe montanares
 
Tipos de triángulos
Tipos de triángulosTipos de triángulos
Tipos de triángulos
Jorge Hernandez Vargas
 
Ángulos y triángulos
Ángulos y triángulosÁngulos y triángulos
Ángulos y triángulos
Pepe Pastor
 
Ángulos-power point
Ángulos-power pointÁngulos-power point
Ángulos-power point
marianadegiacomo
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
wilmaryYT
 
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra (Angulos)
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra (Angulos)Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra (Angulos)
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra (Angulos)
johanna pabón
 
angulos
angulosangulos
áNgulos
áNgulosáNgulos
áNgulos
Marlen Mendoza
 
ángulos
ángulosángulos
ángulos
IRiiz Tellez
 
Analisis 3
Analisis 3Analisis 3
Analisis 3
Selena Andrade
 

La actualidad más candente (11)

Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
3253510 guia-sencilla-de-teoria-sobre-angulos
3253510 guia-sencilla-de-teoria-sobre-angulos3253510 guia-sencilla-de-teoria-sobre-angulos
3253510 guia-sencilla-de-teoria-sobre-angulos
 
Tipos de triángulos
Tipos de triángulosTipos de triángulos
Tipos de triángulos
 
Ángulos y triángulos
Ángulos y triángulosÁngulos y triángulos
Ángulos y triángulos
 
Ángulos-power point
Ángulos-power pointÁngulos-power point
Ángulos-power point
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
 
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra (Angulos)
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra (Angulos)Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra (Angulos)
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra (Angulos)
 
angulos
angulosangulos
angulos
 
áNgulos
áNgulosáNgulos
áNgulos
 
ángulos
ángulosángulos
ángulos
 
Analisis 3
Analisis 3Analisis 3
Analisis 3
 

Destacado

Clasificación de ángulos y triángulos según sus ángulos power
Clasificación de ángulos y triángulos según sus ángulos powerClasificación de ángulos y triángulos según sus ángulos power
Clasificación de ángulos y triángulos según sus ángulos power
claudiovenom666
 
Vanesa
VanesaVanesa
Trabajo Angulos
Trabajo AngulosTrabajo Angulos
Trabajo Angulos
guest8e485a
 
Funciones Algebraicas
Funciones AlgebraicasFunciones Algebraicas
Funciones Algebraicas
ladelrio
 
Clasificacion de angulos por su apertura copia
Clasificacion  de  angulos  por  su  apertura   copiaClasificacion  de  angulos  por  su  apertura   copia
Clasificacion de angulos por su apertura copia
almaybris
 
Cuadro comparativo de angulos
Cuadro comparativo de angulosCuadro comparativo de angulos
Cuadro comparativo de angulos
ceb 6/13 lic.jesus reyes heroles
 
Clasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medidaClasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medida
19671966
 
Geometria secuencial para educacion basica 2010
Geometria secuencial para educacion basica 2010Geometria secuencial para educacion basica 2010
Geometria secuencial para educacion basica 2010
19671966
 
Los Ángulos y sus medidas
Los Ángulos y sus medidasLos Ángulos y sus medidas
Los Ángulos y sus medidas
Varo Racing
 

Destacado (9)

Clasificación de ángulos y triángulos según sus ángulos power
Clasificación de ángulos y triángulos según sus ángulos powerClasificación de ángulos y triángulos según sus ángulos power
Clasificación de ángulos y triángulos según sus ángulos power
 
Vanesa
VanesaVanesa
Vanesa
 
Trabajo Angulos
Trabajo AngulosTrabajo Angulos
Trabajo Angulos
 
Funciones Algebraicas
Funciones AlgebraicasFunciones Algebraicas
Funciones Algebraicas
 
Clasificacion de angulos por su apertura copia
Clasificacion  de  angulos  por  su  apertura   copiaClasificacion  de  angulos  por  su  apertura   copia
Clasificacion de angulos por su apertura copia
 
Cuadro comparativo de angulos
Cuadro comparativo de angulosCuadro comparativo de angulos
Cuadro comparativo de angulos
 
Clasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medidaClasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medida
 
Geometria secuencial para educacion basica 2010
Geometria secuencial para educacion basica 2010Geometria secuencial para educacion basica 2010
Geometria secuencial para educacion basica 2010
 
Los Ángulos y sus medidas
Los Ángulos y sus medidasLos Ángulos y sus medidas
Los Ángulos y sus medidas
 

Similar a Los angulos

5 ángulos
5 ángulos5 ángulos
5 ángulos
Karina Juarez
 
ángulos
ángulosángulos
ángulos
PequeGtzGlez
 
Angulos
AngulosAngulos
Ángulos
ÁngulosÁngulos
áNgulos
áNgulosáNgulos
áNgulos
Ale Matus
 
áNgulos
áNgulosáNgulos
áNgulos
Ale Matus
 
áNgulos
áNgulosáNgulos
áNgulos
caamyy
 
ángulos
ángulosángulos
ángulos
Genesis RoOman
 
ángulos
ángulosángulos
ángulos
Anni Lovee
 
áNgulos
áNgulosáNgulos
áNgulos
Denniss Ricaño
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
Adyy Wy' Marín
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
Adyy Wy' Marín
 
áNgulos
áNgulosáNgulos
áNgulos
Reggae
 
4ángulos
4ángulos4ángulos
áNgulos
áNgulosáNgulos
áNgulos
roxhina
 
Conceptos trigonométricos
Conceptos trigonométricosConceptos trigonométricos
Conceptos trigonométricos
7565nestor
 
Conceptos trigonométricos
Conceptos trigonométricosConceptos trigonométricos
Conceptos trigonométricos
7565nestor
 
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede IbarraPontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra
johanna pabón
 
áNgulos
áNgulosáNgulos
áNgulos
Aye Gasparotti
 
Galería de ángulos
Galería de ángulosGalería de ángulos
Galería de ángulos
acuambiente
 

Similar a Los angulos (20)

5 ángulos
5 ángulos5 ángulos
5 ángulos
 
ángulos
ángulosángulos
ángulos
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
 
áNgulos
áNgulosáNgulos
áNgulos
 
áNgulos
áNgulosáNgulos
áNgulos
 
áNgulos
áNgulosáNgulos
áNgulos
 
ángulos
ángulosángulos
ángulos
 
ángulos
ángulosángulos
ángulos
 
áNgulos
áNgulosáNgulos
áNgulos
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
 
áNgulos
áNgulosáNgulos
áNgulos
 
4ángulos
4ángulos4ángulos
4ángulos
 
áNgulos
áNgulosáNgulos
áNgulos
 
Conceptos trigonométricos
Conceptos trigonométricosConceptos trigonométricos
Conceptos trigonométricos
 
Conceptos trigonométricos
Conceptos trigonométricosConceptos trigonométricos
Conceptos trigonométricos
 
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede IbarraPontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra
Pontificia Universidad CatóLica Del Ecuador Sede Ibarra
 
áNgulos
áNgulosáNgulos
áNgulos
 
Galería de ángulos
Galería de ángulosGalería de ángulos
Galería de ángulos
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Los angulos

  • 2. ¡HOLA BIENVENIDOS A ESTA PAGINA A CON TINUACION LES BAMOS A PRESENTAR LOS ANGULOS !
  • 3. ¿QUE SON LOS ANGULOS ? Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto de origen o vértice. Suelen medirse en unidades tales como el radián, el grado sexagesimal o el grado centesimal. Pueden estar definidos sobre superficies planas (trigonometría plana) o curvas (trigonometría esférica). Se denomina ángulo diedro al espacio comprendido entre dos semiplanos cuyo origen común es una recta. Un ángulo sólido es el que abarca un objeto visto desde un punto dado, midiendo su tamaño aparente.
  • 4. Definición y características Existen básicamente dos formas de definir un ángulo en el plano: Forma geométrica: Se le llama "ángulo" a la amplitud entre dos líneas de cualquier tipo que concurren en un punto común llamado vértice. Forma trigonométrica: Es la amplitud de rotación o giro que describe un segmento rectilíneo en torno de uno de sus extremos tomado como vértice desde una posición inicial hasta una posición final.
  • 5. Las unidades de medida de ángulos • Las unidades utilizadas para la medida de los ángulos del plano son: • Radián (usado oficialmente en el Sistema Internacional de Unidades) • Grado centesimal • Grado sexagesimal • Se mide con una regla llamada transportador.
  • 6. Tipos de ángulos Ángulo nulo : Es el ángulo formado por dos semirrectas coincidentes, por lo tanto su abertura es nula, o sea de 0°.
  • 7. Ángulo agudo: Es el ángulo formado por dos semirrectas con amplitud mayor de 0 rad y menor de rad. Es decir, mayor de 0° y menor de 90° (grados sexagesimales), o menor de 100g (grados centesimales).
  • 8. Ángulo recto: Un ángulo recto es de amplitud igual a rad . Es equivalente a 90° sexagesimales (o 100g centesimales). Los dos lados de un ángulo recto son perpendiculares entre sí. La proyección ortogonal de uno sobre otro es un punto, que coincide con el vértice.
  • 9. Ángulo obtuso : Un ángulo obtuso es aquel cuya amplitud es mayor a rad y menor a rad Mayor a 90° y menor a 180° sexagesimales (o más de 100g y menos de 200g centesimales).
  • 10. Ángulo llano, extendido o colineal : El ángulo llano tiene una amplitud de rad Equivalente a 180° sexagesimales (o 200g centesimales).
  • 11. Ángulo oblicuo :Ángulo que no es recto ni múltiplo de un ángulo recto. Los ángulos agudos y obtusos son ángulos oblicuos.
  • 12. Ángulo completo o perigonal: Un ángulo completo o perigonal, tiene una amplitud de rad Equivalente a 360° sexagesimales (o 400g centesimales).
  • 13. Ángulos relacionados: • En función de su posición, se denominan: • ángulos adyacentes, los que tienen un vértice y un lado común, pero no tienen ningún punto interior común, • ángulos consecutivos, los que tienen un lado y el vértice común, • ángulos opuestos por el vértice, aquellos cuyos lados son semirrectas opuestas. • ángulos correspondientes, formados por dos paralelas y una transversal. • En función de su amplitud, se denominan: • ángulos congruentes, aquellos que tienen la misma amplitud, es decir, que miden lo mismo, • ángulos complementarios, aquellos cuya suma de medidas es π/2 radianes o 90°, • ángulos suplementarios, aquellos cuya suma de medidas es π radianes o 180°, • ángulos conjugados, aquellos cuyas medidas suman 2π radianes o 360°.