SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Colonia Árabe D-886                                                 Unidad Geometría
Los Ángeles                                                                    Quinto año
                                                                            Profesora Srta. Pamela Lepe.


                                     Contenidos de Unidad Geometría

                                                 Ángulo.
    Un ángulo es la porción de plano limitada por dos semirrectas o rayos que tienen el mismo origen.




Los lados del ángulo son las semirrectas que lo forman. El vértice del ángulo es el punto común que es
origen de los lados.




Los ángulos pueden nombrarse de tres formas distintas:
*Por las letras mayúsculas correspondientes a las semirrectas,
 *Colocando en medio la letra vértice: ABC ó CBA
*Por una letra o número colocado en la abertura a .Por la letra del vértice B




Un ángulo completo es el que está delimitado por dos semirrectas que coinciden.




La bisectriz de un ángulo es la semirrecta que divide al ángulo en dos partes iguales.
La semirrecta OA es bisectriz del ángulo O si se cumple que:
Escuela Colonia Árabe D-886                                                Unidad Geometría
Los Ángeles                                                                   Quinto año
                                                                           Profesora Srta. Pamela Lepe.




                                      Clasificación de los ángulos:

Llano, es el ángulo formado por dos semirrectas opuestas. Tiene sus lados en la misma recta. Su amplitud
es la mitad de un ángulo completo, es decir, de 180º.




Ángulo Recto, es uno cualquiera de los ángulos en que la bisectriz divide al llano. Su amplitud o abertura
                                              es de 90º.




Agudo, es todo ángulo cuya amplitud sea menor que la del recto, es decir, es como máximo de 90º.




Obtuso, es aquel cuya amplitud es mayor que la del ángulo recto y menor que la del llano, es decir, está
comprendida entre 90º y 180º.
Escuela Colonia Árabe D-886                                                 Unidad Geometría
Los Ángeles                                                                    Quinto año
                                                                            Profesora Srta. Pamela Lepe.




Ángulos suplementarios, son los que sumados valen 180º, es decir, un ángulo llano.




   Cada ángulo se llama suplemento del otro. Así el ángulo es el suplemento del ángulo y viceversa.
          Ángulos complementarios, son los que sumados valen 90º, es decir, un ángulo recto.




               Ángulos consecutivos, son los que tienen un mismo vértice y un lado común.




              Los ángulos y tienen un mismo vértice común, O, y un lado común,         .
       Ángulos adyacentes, son ángulos consecutivos cuyos lados no comunes están en línea recta.




Los ángulos adyacentes son suplementarios, porque juntos equivalen a un ángulo llano (180º).
Escuela Colonia Árabe D-886                                                  Unidad Geometría
Los Ángeles                                                                     Quinto año
                                                                             Profesora Srta. Pamela Lepe.
Los ángulos y    son adyacentes.
Ángulos opuestos por el vértice, son los ángulos en que los lados del uno son prolongaciones opuestas de los
lados del otro.




También se dice que son aquellos cuyos lados son semirrectas opuestas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoremas geometricos
Teoremas geometricosTeoremas geometricos
Teoremas geometricos
JUANCA
 
Rectas y ángulos
Rectas y ángulosRectas y ángulos
Power de angulos tia rosita para sexto basico
Power de angulos tia rosita para sexto basicoPower de angulos tia rosita para sexto basico
Power de angulos tia rosita para sexto basico
rosaoyarzo
 
Conceptos Básicos de Geometría Plana
Conceptos Básicos de Geometría PlanaConceptos Básicos de Geometría Plana
Conceptos Básicos de Geometría Plana
Vladimir Pomares
 
EXPOSICIÓN TRIÁNGULOS
EXPOSICIÓN TRIÁNGULOSEXPOSICIÓN TRIÁNGULOS
EXPOSICIÓN TRIÁNGULOS
Samar Gonzalez Gdr
 
Recta
RectaRecta
Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
Jose Iles Muñoz
 
Diapositivas triangulos
Diapositivas triangulosDiapositivas triangulos
Diapositivas triangulos
Jhon Adrian Huaman Mendoza
 
TRIANGULOS Y RAZONES matemática.pdf
TRIANGULOS Y RAZONES matemática.pdfTRIANGULOS Y RAZONES matemática.pdf
TRIANGULOS Y RAZONES matemática.pdf
UrielCruz66
 
Triangles
TrianglesTriangles
Triangles
muhammad hunain
 
ángulos quinto primaria
ángulos quinto primariaángulos quinto primaria
ángulos quinto primaria
oliie
 
Triangulos y cuadrilateros
Triangulos y cuadrilaterosTriangulos y cuadrilateros
Triangulos y cuadrilateros
AlbertoLizama1
 
Midamos y construyamos con triangulos
Midamos y construyamos con triangulosMidamos y construyamos con triangulos
Midamos y construyamos con triangulos
Marlon Sanchez
 
Repaso conceptos básicos
Repaso conceptos básicosRepaso conceptos básicos
Repaso conceptos básicosLacho2961
 
Círculo áreas y perímetros.
Círculo áreas y perímetros.Círculo áreas y perímetros.
Círculo áreas y perímetros.
ivan florez
 
Angulos entre dos_paralelas_y_una_secante
Angulos entre dos_paralelas_y_una_secanteAngulos entre dos_paralelas_y_una_secante
Angulos entre dos_paralelas_y_una_secanteLucero Diaz
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucionmatefaciles
 

La actualidad más candente (20)

Teoremas geometricos
Teoremas geometricosTeoremas geometricos
Teoremas geometricos
 
Rectas y ángulos
Rectas y ángulosRectas y ángulos
Rectas y ángulos
 
Power de angulos tia rosita para sexto basico
Power de angulos tia rosita para sexto basicoPower de angulos tia rosita para sexto basico
Power de angulos tia rosita para sexto basico
 
Conceptos Básicos de Geometría Plana
Conceptos Básicos de Geometría PlanaConceptos Básicos de Geometría Plana
Conceptos Básicos de Geometría Plana
 
EXPOSICIÓN TRIÁNGULOS
EXPOSICIÓN TRIÁNGULOSEXPOSICIÓN TRIÁNGULOS
EXPOSICIÓN TRIÁNGULOS
 
Recta
RectaRecta
Recta
 
Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
 
Diapositivas triangulos
Diapositivas triangulosDiapositivas triangulos
Diapositivas triangulos
 
TRIANGULOS Y RAZONES matemática.pdf
TRIANGULOS Y RAZONES matemática.pdfTRIANGULOS Y RAZONES matemática.pdf
TRIANGULOS Y RAZONES matemática.pdf
 
Ángulos-power point
Ángulos-power pointÁngulos-power point
Ángulos-power point
 
Triangles
TrianglesTriangles
Triangles
 
Cuadrilatero
CuadrilateroCuadrilatero
Cuadrilatero
 
ángulos quinto primaria
ángulos quinto primariaángulos quinto primaria
ángulos quinto primaria
 
Triangulos y cuadrilateros
Triangulos y cuadrilaterosTriangulos y cuadrilateros
Triangulos y cuadrilateros
 
Postulados
PostuladosPostulados
Postulados
 
Midamos y construyamos con triangulos
Midamos y construyamos con triangulosMidamos y construyamos con triangulos
Midamos y construyamos con triangulos
 
Repaso conceptos básicos
Repaso conceptos básicosRepaso conceptos básicos
Repaso conceptos básicos
 
Círculo áreas y perímetros.
Círculo áreas y perímetros.Círculo áreas y perímetros.
Círculo áreas y perímetros.
 
Angulos entre dos_paralelas_y_una_secante
Angulos entre dos_paralelas_y_una_secanteAngulos entre dos_paralelas_y_una_secante
Angulos entre dos_paralelas_y_una_secante
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
 

Similar a 3253510 guia-sencilla-de-teoria-sobre-angulos

La GeometríA Plana
La GeometríA PlanaLa GeometríA Plana
La GeometríA Plana
Tania Serrano
 
La GeometríA Plana
La GeometríA PlanaLa GeometríA Plana
La GeometríA Plana
Lourdes Cando
 
Introducción a la geometría
Introducción a la geometríaIntroducción a la geometría
Introducción a la geometríasilviaslmamani
 
Angulos
AngulosAngulos
Definiciones Matematicas
Definiciones MatematicasDefiniciones Matematicas
Definiciones Matematicas
Emma Nuel
 
2021 DOC 4 CLASIFICIÓN DE ÁNGULOS.pdf
2021 DOC 4 CLASIFICIÓN DE ÁNGULOS.pdf2021 DOC 4 CLASIFICIÓN DE ÁNGULOS.pdf
2021 DOC 4 CLASIFICIÓN DE ÁNGULOS.pdf
williamcarrillointer
 
Universidad autónoma de nuevo león (1)
Universidad autónoma de nuevo león (1)Universidad autónoma de nuevo león (1)
Universidad autónoma de nuevo león (1)Alex-Barajas
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
Jhakelinne Vila
 
Clasificación de ángulos
Clasificación de ángulosClasificación de ángulos
Clasificación de ángulos
Jhakelinne Vila
 
Teoría para introducirnos a ángulos
Teoría para introducirnos a ángulosTeoría para introducirnos a ángulos
Teoría para introducirnos a ángulos
Teresa Cruz
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
wilmaryYT
 
Clasificacion de cuadriláteros
Clasificacion de cuadriláterosClasificacion de cuadriláteros
Clasificacion de cuadriláteros
Wuz Jarpa Urbina
 
Diapositivas ángulos
Diapositivas ángulosDiapositivas ángulos
Diapositivas ángulos
angelaacosta25
 
Tipos de triángulos
Tipos de triángulosTipos de triángulos
Tipos de triángulos
Krisna Karen Serrato G.
 
Triángulo
Triángulo Triángulo
Triángulo
Ing Alfonso Herrera
 

Similar a 3253510 guia-sencilla-de-teoria-sobre-angulos (20)

Angulos Triangulos
Angulos TriangulosAngulos Triangulos
Angulos Triangulos
 
La GeometríA Plana
La GeometríA PlanaLa GeometríA Plana
La GeometríA Plana
 
La GeometríA Plana
La GeometríA PlanaLa GeometríA Plana
La GeometríA Plana
 
Introducción a la geometría
Introducción a la geometríaIntroducción a la geometría
Introducción a la geometría
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Conceptos de geometria
Conceptos de geometriaConceptos de geometria
Conceptos de geometria
 
Definiciones Matematicas
Definiciones MatematicasDefiniciones Matematicas
Definiciones Matematicas
 
2021 DOC 4 CLASIFICIÓN DE ÁNGULOS.pdf
2021 DOC 4 CLASIFICIÓN DE ÁNGULOS.pdf2021 DOC 4 CLASIFICIÓN DE ÁNGULOS.pdf
2021 DOC 4 CLASIFICIÓN DE ÁNGULOS.pdf
 
Universidad autónoma de nuevo león (1)
Universidad autónoma de nuevo león (1)Universidad autónoma de nuevo león (1)
Universidad autónoma de nuevo león (1)
 
áNgulitos
áNgulitosáNgulitos
áNgulitos
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
 
Clasificación de ángulos
Clasificación de ángulosClasificación de ángulos
Clasificación de ángulos
 
Teoría para introducirnos a ángulos
Teoría para introducirnos a ángulosTeoría para introducirnos a ángulos
Teoría para introducirnos a ángulos
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
 
Clasificacion de cuadriláteros
Clasificacion de cuadriláterosClasificacion de cuadriláteros
Clasificacion de cuadriláteros
 
Diapositivas ángulos
Diapositivas ángulosDiapositivas ángulos
Diapositivas ángulos
 
Tipos de triángulos
Tipos de triángulosTipos de triángulos
Tipos de triángulos
 
Triángulo
Triángulo Triángulo
Triángulo
 
Triángulo
Triángulo Triángulo
Triángulo
 

3253510 guia-sencilla-de-teoria-sobre-angulos

  • 1. Escuela Colonia Árabe D-886 Unidad Geometría Los Ángeles Quinto año Profesora Srta. Pamela Lepe. Contenidos de Unidad Geometría Ángulo. Un ángulo es la porción de plano limitada por dos semirrectas o rayos que tienen el mismo origen. Los lados del ángulo son las semirrectas que lo forman. El vértice del ángulo es el punto común que es origen de los lados. Los ángulos pueden nombrarse de tres formas distintas: *Por las letras mayúsculas correspondientes a las semirrectas, *Colocando en medio la letra vértice: ABC ó CBA *Por una letra o número colocado en la abertura a .Por la letra del vértice B Un ángulo completo es el que está delimitado por dos semirrectas que coinciden. La bisectriz de un ángulo es la semirrecta que divide al ángulo en dos partes iguales. La semirrecta OA es bisectriz del ángulo O si se cumple que:
  • 2. Escuela Colonia Árabe D-886 Unidad Geometría Los Ángeles Quinto año Profesora Srta. Pamela Lepe. Clasificación de los ángulos: Llano, es el ángulo formado por dos semirrectas opuestas. Tiene sus lados en la misma recta. Su amplitud es la mitad de un ángulo completo, es decir, de 180º. Ángulo Recto, es uno cualquiera de los ángulos en que la bisectriz divide al llano. Su amplitud o abertura es de 90º. Agudo, es todo ángulo cuya amplitud sea menor que la del recto, es decir, es como máximo de 90º. Obtuso, es aquel cuya amplitud es mayor que la del ángulo recto y menor que la del llano, es decir, está comprendida entre 90º y 180º.
  • 3. Escuela Colonia Árabe D-886 Unidad Geometría Los Ángeles Quinto año Profesora Srta. Pamela Lepe. Ángulos suplementarios, son los que sumados valen 180º, es decir, un ángulo llano. Cada ángulo se llama suplemento del otro. Así el ángulo es el suplemento del ángulo y viceversa. Ángulos complementarios, son los que sumados valen 90º, es decir, un ángulo recto. Ángulos consecutivos, son los que tienen un mismo vértice y un lado común. Los ángulos y tienen un mismo vértice común, O, y un lado común, . Ángulos adyacentes, son ángulos consecutivos cuyos lados no comunes están en línea recta. Los ángulos adyacentes son suplementarios, porque juntos equivalen a un ángulo llano (180º).
  • 4. Escuela Colonia Árabe D-886 Unidad Geometría Los Ángeles Quinto año Profesora Srta. Pamela Lepe. Los ángulos y son adyacentes. Ángulos opuestos por el vértice, son los ángulos en que los lados del uno son prolongaciones opuestas de los lados del otro. También se dice que son aquellos cuyos lados son semirrectas opuestas.