SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de triángulos
Triángulo
Un triángulo es un polígono con tres lados.
Propiedades de los triángulos
1 Un lado de un triángulo es menor que la suma de los otros dos y mayor que su diferencia.
2 La suma de los ángulos interiores de un triángulo es igual a 180°.
3 El valor de un ángulo exterior es igual a la suma de los dos interiores no adyacentes.
Tipos de triángulos
1 Según sus lados:
Triángulo equilátero
Tres lados iguales.
Triángulo isósceles
Dos lados iguales.
Triángulo escaleno
Tres lados desiguales.
2 Según sus ángulos:
Triángulo acutángulo
Tres ángulos agudos
Triángulo rectángulo
Un ángulo recto. El lado mayor es la
hipotenusa. Los lados menores son los catetos.
Triángulo obtusángulo
Un ángulo obtuso.
Alturas de un triángulo
Altura es cada una de las rectas
perpendiculares trazadas desde un vértice al
lado opuesto (o su prolongación).
Ortocentro
Es el punto de corte de las tres alturas.
Medianas de un triángulo
Mediana es cada una de las rectas que une el
punto medio de un lado con el vértice opuesto.
Baricentro
Es el punto de corte de las tres medianas.
El baricentro divide a cada mediana en dos
segmentos, el segmento que une el baricentro
con el vértice mide el doble que el segmento
que une baricentro con el punto medio del
lado opuesto.
BG = 2GA
Mediatrices de un triángulo
Mediatriz es cada una de las rectas
perpendiculares trazadas a un lado por su
punto medio.
Circuncentro
Es el punto de corte de las tres mediatrices.
Es el centro de una circunferencia circunscrita
al triángulo.
Bisectrices de un triángulo
Bisectriz es cada una de las rectas que divide a
un ángulo en dos ángulos iguales.
Incentro
Es el punto de corte de las tres bisetrices.
Es el centro de una circunferencia inscrita en
el triángulo.
Recta de Euler
El ortocentro, el baricentro y el circuncentro
de un triángulo no equilátero están alineados;
es decir, pertenecen a la misma recta, llamada
recta de Euler.
Tipos de ángulos
Un ángulo es una figura conformada en una
superficie por dos líneas que tienen el mismo
punto de origen. Existen distintas maneras de
clasificarlos, algunas de ellas son:
A) Tipos de ángulos según su medida:
El ángulo agudo mide menos de 90°.
El recto mide 90°.
El obtuso es aquel que mide más de 90°.
El ángulo convexo mide menos de 180°.
El llano mide 180°.
El ángulo cóncavo es mayor de 180°.
El nulo mide 0°.
El ángulo completo mide 360°.
B) Según su posición:
Los ángulos consecutivos poseen el mismo
vértice y un lado en común
Los ángulos adyacentes, en cambio, conforman
un ángulo llano ya que tienen un vértice y un lado
en común y los otros lados ubicados uno en
prolongación de otro.
Los ángulos opuestos por el vértice son los que
comparten el mismo vértice y los lados de uno
son la prolongación de los lados del otro.
De esta manera, los ángulos 1 y 3 son iguales, al
igual que 2 y 4.
C) Clases de ángulos según su suma:
Hay dos clases de ángulos los complementarios
que devienen de la sumatoria de dos ángulos
cuyo resultado es de 90°:
Los ángulos suplementarios, en cambio, son el
resultado de dos ángulos cuya sumatoria dé como
resultado 180°
D) Ángulos entre paralelas y una recta transversal
En los ángulos correspondientes, como muestra
la figura, b y f son iguales:
En los ángulos alternos internos, en cambio, α y
β son iguales:
En los ángulos alternos externos 1 y 4 son
iguales, como lo muestra la figura:
Con respecto a una circunferencia, los ángulos
que existen son los siguientes:
a) Ángulo central: es aquel que posee en el
centro de la circunferencia su vértice y sus lados
son dos radios.
b) Ángulo inscrito: es aquel cuyo vértice está en
la circunferencia y sus lados son secantes a ella.
c) Ángulo semiinscrito: está en la circunferencia.
En este ángulos uno de sus lados es secante y el
otro tangente a la misma.
d) Ángulo exterior: es aquel que tiene su vértice
en el exterior de la circunferencia.
e) Ángulo interior: es aquel que tiene su vértice
en el interior de la circunferencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triangle and its properties
Triangle and its propertiesTriangle and its properties
Triangle and its propertiesyas5
 
Ángulos entre dos rectas paralelas cortadas por una secante
Ángulos entre dos rectas paralelas cortadas por una secanteÁngulos entre dos rectas paralelas cortadas por una secante
Ángulos entre dos rectas paralelas cortadas por una secanteMarcela Prisco
 
Congruencia de Triángulos
Congruencia de TriángulosCongruencia de Triángulos
Congruencia de Triángulosalesyleysa
 
Ángulos diedros, triedros y poliedros
Ángulos diedros, triedros y poliedrosÁngulos diedros, triedros y poliedros
Ángulos diedros, triedros y poliedrosdeoliveiraromina
 
Cuerpos geometricos (2)
Cuerpos geometricos (2)Cuerpos geometricos (2)
Cuerpos geometricos (2)srarielito
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricasjcremiro
 
Ángulos en la vida
Ángulos en la vidaÁngulos en la vida
Ángulos en la vidaetonda
 
Presentacion de cuadrilateros
Presentacion de cuadrilaterosPresentacion de cuadrilateros
Presentacion de cuadrilaterosIrayde
 
Clasificación Cuadriláteros
Clasificación Cuadriláteros Clasificación Cuadriláteros
Clasificación Cuadriláteros sitayanis
 
Teoremas geometricos
Teoremas geometricosTeoremas geometricos
Teoremas geometricosJUANCA
 
Teoremas de ángulos
Teoremas de ángulosTeoremas de ángulos
Teoremas de ángulosandy
 
Trabajo del trapecio en diapositivas
Trabajo del trapecio en diapositivas Trabajo del trapecio en diapositivas
Trabajo del trapecio en diapositivas Juliño Restrepo
 
Teorema de congruencia de triangulo
Teorema de congruencia de trianguloTeorema de congruencia de triangulo
Teorema de congruencia de trianguloWilfredo Bonilla
 
Presentacion Geometria
Presentacion GeometriaPresentacion Geometria
Presentacion Geometriaguest303dc8
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulosedparraz
 

La actualidad más candente (20)

Triangle and its properties
Triangle and its propertiesTriangle and its properties
Triangle and its properties
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Ángulos entre dos rectas paralelas cortadas por una secante
Ángulos entre dos rectas paralelas cortadas por una secanteÁngulos entre dos rectas paralelas cortadas por una secante
Ángulos entre dos rectas paralelas cortadas por una secante
 
Congruencia de Triángulos
Congruencia de TriángulosCongruencia de Triángulos
Congruencia de Triángulos
 
Ángulos diedros, triedros y poliedros
Ángulos diedros, triedros y poliedrosÁngulos diedros, triedros y poliedros
Ángulos diedros, triedros y poliedros
 
Cuerpos geometricos (2)
Cuerpos geometricos (2)Cuerpos geometricos (2)
Cuerpos geometricos (2)
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
 
Geometradelespacio
GeometradelespacioGeometradelespacio
Geometradelespacio
 
Ángulos en la vida
Ángulos en la vidaÁngulos en la vida
Ángulos en la vida
 
Presentacion de cuadrilateros
Presentacion de cuadrilaterosPresentacion de cuadrilateros
Presentacion de cuadrilateros
 
Clasificación Cuadriláteros
Clasificación Cuadriláteros Clasificación Cuadriláteros
Clasificación Cuadriláteros
 
Teoremas geometricos
Teoremas geometricosTeoremas geometricos
Teoremas geometricos
 
Perimetro
PerimetroPerimetro
Perimetro
 
Teoremas de ángulos
Teoremas de ángulosTeoremas de ángulos
Teoremas de ángulos
 
Trabajo del trapecio en diapositivas
Trabajo del trapecio en diapositivas Trabajo del trapecio en diapositivas
Trabajo del trapecio en diapositivas
 
APUNTES DEL TEMA
APUNTES DEL TEMAAPUNTES DEL TEMA
APUNTES DEL TEMA
 
Teorema de congruencia de triangulo
Teorema de congruencia de trianguloTeorema de congruencia de triangulo
Teorema de congruencia de triangulo
 
Presentacion Geometria
Presentacion GeometriaPresentacion Geometria
Presentacion Geometria
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Clasificación de ángulos
Clasificación de ángulosClasificación de ángulos
Clasificación de ángulos
 

Destacado

Clasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medidaClasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medida19671966
 
Actividades ángulos
Actividades ángulosActividades ángulos
Actividades ánguloscpnapenyal
 
Clasificacion de angulos por su apertura copia
Clasificacion  de  angulos  por  su  apertura   copiaClasificacion  de  angulos  por  su  apertura   copia
Clasificacion de angulos por su apertura copiaalmaybris
 
Tipos de triángulos
Tipos de triángulosTipos de triángulos
Tipos de triángulosJuan Manuel
 
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓNLOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓNALICIAMALCA
 
tipos de ángulos
tipos de ángulostipos de ángulos
tipos de ángulosmezakaren
 
ANGULOS, CLASES Y CONSTRUCCION
ANGULOS, CLASES Y CONSTRUCCIONANGULOS, CLASES Y CONSTRUCCION
ANGULOS, CLASES Y CONSTRUCCIONMaribeth Rosado
 
Rectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + SolucionarioRectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + SolucionarioJulio López Rodríguez
 
Ejercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaEjercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaJRIOSCABRERA
 
Los Ángulos y sus medidas
Los Ángulos y sus medidasLos Ángulos y sus medidas
Los Ángulos y sus medidasVaro Racing
 
Angulos y circunferencia
Angulos y circunferenciaAngulos y circunferencia
Angulos y circunferenciaPepe Pastor
 
Rectas y ángulos
Rectas y ángulos Rectas y ángulos
Rectas y ángulos Keila Joan
 
Diapositivas Sesion Angulo
Diapositivas Sesion AnguloDiapositivas Sesion Angulo
Diapositivas Sesion Anguloaulavirtualpuno
 
Tema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medidaTema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medidaSocorro Reig
 
Sira, tep, edema agudo de pulmón no cardiogénico
Sira, tep, edema agudo de pulmón no cardiogénicoSira, tep, edema agudo de pulmón no cardiogénico
Sira, tep, edema agudo de pulmón no cardiogénicoSelma Alonso
 

Destacado (20)

Cuadro comparativo de angulos
Cuadro comparativo de angulosCuadro comparativo de angulos
Cuadro comparativo de angulos
 
Clasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medidaClasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medida
 
Actividades ángulos
Actividades ángulosActividades ángulos
Actividades ángulos
 
Clasificacion de angulos por su apertura copia
Clasificacion  de  angulos  por  su  apertura   copiaClasificacion  de  angulos  por  su  apertura   copia
Clasificacion de angulos por su apertura copia
 
Tipos de triángulos
Tipos de triángulosTipos de triángulos
Tipos de triángulos
 
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓNLOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
 
tipos de ángulos
tipos de ángulostipos de ángulos
tipos de ángulos
 
Los Angulos
Los AngulosLos Angulos
Los Angulos
 
ANGULOS, CLASES Y CONSTRUCCION
ANGULOS, CLASES Y CONSTRUCCIONANGULOS, CLASES Y CONSTRUCCION
ANGULOS, CLASES Y CONSTRUCCION
 
Angulo y sus medidas
Angulo y sus medidasAngulo y sus medidas
Angulo y sus medidas
 
Clasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medidaClasificación de ángulos según su medida
Clasificación de ángulos según su medida
 
Rectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + SolucionarioRectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Rectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
 
Ejercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaEjercicios de Geometría
Ejercicios de Geometría
 
Los Ángulos y sus medidas
Los Ángulos y sus medidasLos Ángulos y sus medidas
Los Ángulos y sus medidas
 
Angulos y circunferencia
Angulos y circunferenciaAngulos y circunferencia
Angulos y circunferencia
 
Rectas y ángulos
Rectas y ángulos Rectas y ángulos
Rectas y ángulos
 
Diapositivas Sesion Angulo
Diapositivas Sesion AnguloDiapositivas Sesion Angulo
Diapositivas Sesion Angulo
 
ClasificacióN De áNgulos SegúN Su Medida
ClasificacióN De áNgulos SegúN Su MedidaClasificacióN De áNgulos SegúN Su Medida
ClasificacióN De áNgulos SegúN Su Medida
 
Tema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medidaTema4 ángulos y medida
Tema4 ángulos y medida
 
Sira, tep, edema agudo de pulmón no cardiogénico
Sira, tep, edema agudo de pulmón no cardiogénicoSira, tep, edema agudo de pulmón no cardiogénico
Sira, tep, edema agudo de pulmón no cardiogénico
 

Similar a Tipos de triángulos (20)

00047252
0004725200047252
00047252
 
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 3 TRIÁNGULOS
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 3 TRIÁNGULOSGEOMETRÍA PARA NIÑOS 3 TRIÁNGULOS
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 3 TRIÁNGULOS
 
Evelyn esparza
Evelyn esparzaEvelyn esparza
Evelyn esparza
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Conceptos de geometria
Conceptos de geometriaConceptos de geometria
Conceptos de geometria
 
Triangulos I by Badir Alvarado
Triangulos I by Badir AlvaradoTriangulos I by Badir Alvarado
Triangulos I by Badir Alvarado
 
1 angulos
1 angulos1 angulos
1 angulos
 
Ael_sec_triangulo.ppt
Ael_sec_triangulo.pptAel_sec_triangulo.ppt
Ael_sec_triangulo.ppt
 
Triangulos 6to.ppt
Triangulos 6to.pptTriangulos 6to.ppt
Triangulos 6to.ppt
 
Apuntes Bloque 1.pptx
Apuntes Bloque 1.pptxApuntes Bloque 1.pptx
Apuntes Bloque 1.pptx
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Triángulos
Triángulos Triángulos
Triángulos
 
Triángulo
Triángulo Triángulo
Triángulo
 
Triángulo
Triángulo Triángulo
Triángulo
 
U5 t1 rectas paralelas simetria y volumen
U5  t1 rectas paralelas simetria y volumenU5  t1 rectas paralelas simetria y volumen
U5 t1 rectas paralelas simetria y volumen
 
Los Triangulos.ppt
Los Triangulos.pptLos Triangulos.ppt
Los Triangulos.ppt
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Conceptos de geometría
Conceptos de geometríaConceptos de geometría
Conceptos de geometría
 
Contenido 3.1
Contenido 3.1Contenido 3.1
Contenido 3.1
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Tipos de triángulos

  • 1. Tipos de triángulos Triángulo Un triángulo es un polígono con tres lados. Propiedades de los triángulos 1 Un lado de un triángulo es menor que la suma de los otros dos y mayor que su diferencia. 2 La suma de los ángulos interiores de un triángulo es igual a 180°. 3 El valor de un ángulo exterior es igual a la suma de los dos interiores no adyacentes. Tipos de triángulos 1 Según sus lados: Triángulo equilátero Tres lados iguales. Triángulo isósceles Dos lados iguales. Triángulo escaleno Tres lados desiguales. 2 Según sus ángulos: Triángulo acutángulo Tres ángulos agudos Triángulo rectángulo Un ángulo recto. El lado mayor es la hipotenusa. Los lados menores son los catetos. Triángulo obtusángulo Un ángulo obtuso.
  • 2. Alturas de un triángulo Altura es cada una de las rectas perpendiculares trazadas desde un vértice al lado opuesto (o su prolongación). Ortocentro Es el punto de corte de las tres alturas. Medianas de un triángulo Mediana es cada una de las rectas que une el punto medio de un lado con el vértice opuesto. Baricentro Es el punto de corte de las tres medianas. El baricentro divide a cada mediana en dos segmentos, el segmento que une el baricentro con el vértice mide el doble que el segmento que une baricentro con el punto medio del lado opuesto. BG = 2GA Mediatrices de un triángulo Mediatriz es cada una de las rectas perpendiculares trazadas a un lado por su punto medio. Circuncentro Es el punto de corte de las tres mediatrices. Es el centro de una circunferencia circunscrita al triángulo. Bisectrices de un triángulo Bisectriz es cada una de las rectas que divide a un ángulo en dos ángulos iguales. Incentro Es el punto de corte de las tres bisetrices. Es el centro de una circunferencia inscrita en el triángulo. Recta de Euler El ortocentro, el baricentro y el circuncentro de un triángulo no equilátero están alineados; es decir, pertenecen a la misma recta, llamada recta de Euler.
  • 3. Tipos de ángulos Un ángulo es una figura conformada en una superficie por dos líneas que tienen el mismo punto de origen. Existen distintas maneras de clasificarlos, algunas de ellas son: A) Tipos de ángulos según su medida: El ángulo agudo mide menos de 90°. El recto mide 90°. El obtuso es aquel que mide más de 90°. El ángulo convexo mide menos de 180°. El llano mide 180°. El ángulo cóncavo es mayor de 180°. El nulo mide 0°. El ángulo completo mide 360°. B) Según su posición: Los ángulos consecutivos poseen el mismo vértice y un lado en común Los ángulos adyacentes, en cambio, conforman un ángulo llano ya que tienen un vértice y un lado en común y los otros lados ubicados uno en prolongación de otro. Los ángulos opuestos por el vértice son los que comparten el mismo vértice y los lados de uno son la prolongación de los lados del otro.
  • 4. De esta manera, los ángulos 1 y 3 son iguales, al igual que 2 y 4. C) Clases de ángulos según su suma: Hay dos clases de ángulos los complementarios que devienen de la sumatoria de dos ángulos cuyo resultado es de 90°: Los ángulos suplementarios, en cambio, son el resultado de dos ángulos cuya sumatoria dé como resultado 180° D) Ángulos entre paralelas y una recta transversal En los ángulos correspondientes, como muestra la figura, b y f son iguales: En los ángulos alternos internos, en cambio, α y β son iguales: En los ángulos alternos externos 1 y 4 son iguales, como lo muestra la figura: Con respecto a una circunferencia, los ángulos que existen son los siguientes: a) Ángulo central: es aquel que posee en el centro de la circunferencia su vértice y sus lados son dos radios. b) Ángulo inscrito: es aquel cuyo vértice está en la circunferencia y sus lados son secantes a ella. c) Ángulo semiinscrito: está en la circunferencia. En este ángulos uno de sus lados es secante y el otro tangente a la misma. d) Ángulo exterior: es aquel que tiene su vértice en el exterior de la circunferencia. e) Ángulo interior: es aquel que tiene su vértice en el interior de la circunferencia.