SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ANIMALES
INVERTEBRADOS
Paula Martín Gal
LOS MOLUSCOS.
CARACTERISTICAS
• Son marinos y terrestres.
• Tienen el cuerpo blando y musculoso.
• Algunos tienen concha.
Tipos
Cefalópodos:
• Son marinos.
• Tienen tentáculos alrededor de la boca.
• Algunos como la sepia o el calamar, poseen una concha interna.
CARACTERISTICAS
Tipos
Gasterópodos:
• Son marinos y terrestres
• Tienen lo ojos en el extremo de unas prolongaciones llamadas tentáculos.
• Algunos tienen concha externa.
Bilvaros:
• Son marinos
• Tienen concha externa.
• Tienen dos partes llamadas valvas.
•
El caracol. El mejillón
El pulpo La sanguijuela
LOS ARTRÓPODOS
CARACTERISTICAS
• Poseen patas articuladas.
• Tienen el cuerpo dividido en partes o segmentos.
• Su piel está endurecida
• Son omnívoros, con fecundación interna.
• Respiran por branquias: acuáticos y tráqueas terrestres.
• Poseen un esqueleto interno.
• Son marinos, terrestres, aéreos.
• Son carnívoros, herbívoros y omnívoros.
• Los que tienen concha sufren muda
• Son muy abundantes.
CARACTERISTICAS
Tipos (se clasifican por el número de patas)
Insectos:
• Tiene seis patas, dos antenas y algunos alas
• Sufren un proceso llamado metamorfosis.
Crustáceos:
• Tienen diez patas dos primeras pinzas.
• Son marinos y ovíparos.
Arácnidos:
• Tienen ocho patas y carecen de antenas.
• Hay algunos que son muy peligrosos.
Miriápodos:
• Tiene más de diez patas y dos antenas. Formado por anillos.
•
•
La mosca.
La araña
El cangrejo
El ciempiés.
OTROS ANIMALES
INVERTEBRADOS
LOS GUSANOS
CARACTERISTICAS
• Pueden ser marinos o terrestres
• Su cuerpo es blando y alargado, formado por anillos.
• Algunos viven en el estomago y causan enfermedades.
LOS POLIFEROS
CARACTERISTICAS
• Son acuáticos y viven pegados a las rocas
• Son los animales invertebrados más sencillos que existen.
• Tiene forma de saco, tienen aspecto de plantas u cuerpo es blando y tiene muchos
polos, que atreves de ellos se alimenta, el agua entra en los polos y se queda con
las partículas para alimentarse.
•
LOS EQUINODERMOS
CARACTERISTICAS
• Son marinos y se desplazan lentamente por el suelo.
• Su cuerpo presenta simetría radial
• Como la rueda de la bicicleta están cubiertos de piezas duras y rígidas.
• Además el erizo de mar tiene púas puntiagudas.
LOS CELENTERIOS
MEDUSAS
• Viven en el agua arrastradas por las corrientes
• Son muy sencillas.
• Son gelatinosas y tienen unos tentáculos que le rodean le boca, que le sirven para
defenderse y cazar.
ANEMONAS
• Son animales marinos, la mayoría viven en mares cálidos y tienen simetría
radial.
• Su cuerpo es blando y viven en las rocas.
•
CORALES
• Son animales acuáticos, la mayoría viven en mares cálidos y tiene simetría
radial.
• Su cuerpo es blando y tienen un caparazón duro. Viven en las rocas.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

zoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermoszoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermos
Stefy Quelal
 
El reino de los animales
El reino de los animalesEl reino de los animales
El reino de los animales
Mariadel32
 

La actualidad más candente (19)

LOS INVERTEBRADOS.
LOS INVERTEBRADOS.LOS INVERTEBRADOS.
LOS INVERTEBRADOS.
 
Mili y male 4 b
Mili y male 4 bMili y male 4 b
Mili y male 4 b
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Losinvertebrados1
Losinvertebrados1Losinvertebrados1
Losinvertebrados1
 
Reino
ReinoReino
Reino
 
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
 
P0204
P0204P0204
P0204
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animalesClasificación de los animales
Clasificación de los animales
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
P0001%5 c file%5cseres vivospp
P0001%5 c file%5cseres vivosppP0001%5 c file%5cseres vivospp
P0001%5 c file%5cseres vivospp
 
Equinodermos y hemicordados
Equinodermos  y hemicordadosEquinodermos  y hemicordados
Equinodermos y hemicordados
 
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
zoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermoszoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermos
 
Lo equinodermo y evolución de la estrella de mar
Lo equinodermo y evolución de la estrella de marLo equinodermo y evolución de la estrella de mar
Lo equinodermo y evolución de la estrella de mar
 
Equinodermos919
Equinodermos919Equinodermos919
Equinodermos919
 
El reino de los animales
El reino de los animalesEl reino de los animales
El reino de los animales
 

Similar a Los animales invertebrados.

Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
quintoaolvega
 
Ambiente acuático
Ambiente acuáticoAmbiente acuático
Ambiente acuático
alexisblog
 
LOS ANIMALES II
LOS ANIMALES IILOS ANIMALES II
LOS ANIMALES II
Saramusica
 
Presentac..[1] invertebrados (1)
Presentac..[1] invertebrados (1)Presentac..[1] invertebrados (1)
Presentac..[1] invertebrados (1)
marionmontes
 
Ambiente Acuático
Ambiente AcuáticoAmbiente Acuático
Ambiente Acuático
alexisblog
 

Similar a Los animales invertebrados. (20)

Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Clasificación reino animal
Clasificación reino animalClasificación reino animal
Clasificación reino animal
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Ambiente acuático
Ambiente acuáticoAmbiente acuático
Ambiente acuático
 
LOS ANIMALES II
LOS ANIMALES IILOS ANIMALES II
LOS ANIMALES II
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Animales vertebrados 2013
Animales vertebrados 2013Animales vertebrados 2013
Animales vertebrados 2013
 
Condrictios
CondrictiosCondrictios
Condrictios
 
1
11
1
 
C. medio tema 2
C. medio tema 2C. medio tema 2
C. medio tema 2
 
Lospeces
LospecesLospeces
Lospeces
 
Presentac..[1] invertebrados (1)
Presentac..[1] invertebrados (1)Presentac..[1] invertebrados (1)
Presentac..[1] invertebrados (1)
 
Ambiente Acuático
Ambiente AcuáticoAmbiente Acuático
Ambiente Acuático
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales inveretebrados
Animales inveretebradosAnimales inveretebrados
Animales inveretebrados
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Los animales invertebrados.

  • 3. CARACTERISTICAS • Son marinos y terrestres. • Tienen el cuerpo blando y musculoso. • Algunos tienen concha. Tipos Cefalópodos: • Son marinos. • Tienen tentáculos alrededor de la boca. • Algunos como la sepia o el calamar, poseen una concha interna.
  • 4. CARACTERISTICAS Tipos Gasterópodos: • Son marinos y terrestres • Tienen lo ojos en el extremo de unas prolongaciones llamadas tentáculos. • Algunos tienen concha externa. Bilvaros: • Son marinos • Tienen concha externa. • Tienen dos partes llamadas valvas. •
  • 5. El caracol. El mejillón El pulpo La sanguijuela
  • 7. CARACTERISTICAS • Poseen patas articuladas. • Tienen el cuerpo dividido en partes o segmentos. • Su piel está endurecida • Son omnívoros, con fecundación interna. • Respiran por branquias: acuáticos y tráqueas terrestres. • Poseen un esqueleto interno. • Son marinos, terrestres, aéreos. • Son carnívoros, herbívoros y omnívoros. • Los que tienen concha sufren muda • Son muy abundantes.
  • 8. CARACTERISTICAS Tipos (se clasifican por el número de patas) Insectos: • Tiene seis patas, dos antenas y algunos alas • Sufren un proceso llamado metamorfosis. Crustáceos: • Tienen diez patas dos primeras pinzas. • Son marinos y ovíparos. Arácnidos: • Tienen ocho patas y carecen de antenas. • Hay algunos que son muy peligrosos. Miriápodos: • Tiene más de diez patas y dos antenas. Formado por anillos. • •
  • 9. La mosca. La araña El cangrejo El ciempiés.
  • 12. CARACTERISTICAS • Pueden ser marinos o terrestres • Su cuerpo es blando y alargado, formado por anillos. • Algunos viven en el estomago y causan enfermedades.
  • 14. CARACTERISTICAS • Son acuáticos y viven pegados a las rocas • Son los animales invertebrados más sencillos que existen. • Tiene forma de saco, tienen aspecto de plantas u cuerpo es blando y tiene muchos polos, que atreves de ellos se alimenta, el agua entra en los polos y se queda con las partículas para alimentarse. •
  • 16. CARACTERISTICAS • Son marinos y se desplazan lentamente por el suelo. • Su cuerpo presenta simetría radial • Como la rueda de la bicicleta están cubiertos de piezas duras y rígidas. • Además el erizo de mar tiene púas puntiagudas.
  • 18. MEDUSAS • Viven en el agua arrastradas por las corrientes • Son muy sencillas. • Son gelatinosas y tienen unos tentáculos que le rodean le boca, que le sirven para defenderse y cazar.
  • 19. ANEMONAS • Son animales marinos, la mayoría viven en mares cálidos y tienen simetría radial. • Su cuerpo es blando y viven en las rocas. •
  • 20. CORALES • Son animales acuáticos, la mayoría viven en mares cálidos y tiene simetría radial. • Su cuerpo es blando y tienen un caparazón duro. Viven en las rocas.
  • 21. FIN