SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Biomas del mundo:
       Acuáticos

   JUAN C. COLÓN MORALES
Objetivos

 El estudiante:
  Contrasta las zonas fóticas y afóticas de los biomas
   oceánicos.
  Analiza el principal factor limitante que afecta la
   distribución de los biomas terrestres.
  Distingue entre los biomas terrestres.
Identifique una diferencia y una
          similaridad
Identifique una diferencia y una similaridad
Identifique una diferencia y una similaridad
¿De que estamos hablando?

 BIOMAS
 Losbiomas son grupos de ecosistemas que
 comparten el mismo tipo de comunidades clímax.
    Comunidad clímax- comunidad que puede desarrollarse
     estable y sosteniblemente bajo las condiciones climáticas y
     edáficas que prevalecen en un estado avanzado de sucesión
     ecológica.
Biomas

 En términos generales existen dos grandes biomas
 en el mundo:
    Acuáticos
    Terrestres
Bioma acuático

 Los biomas acuáticos se dividen en tres:
   Biomas marinos

   Biomas estuarinos

   Biomas de agua dulce
Biomas marinos

 Cuándo usted piensa en el mar u océanos, ¿que es
  lo primero que llega a tu mente?
 Los océanos contienen la mayor cantidad de
  biomasa (materia viviente).
    La mayoría invisible al ser humano
¿Cómo se estudian los biomas marinos?

              • Dividiéndolos….DUHHHH!!!


• Zona Fótica (0-200m)
  – Parte poco profunda y la luz solar penetra.

• Zona Afótica (200m en adelante)
  – Parte profunda donde no llegan los rayos solares.



• Ambos contienen factores físicos y organismos
  diferentes.
Zona Fótica
Características de la zona fótica

 Luz solar penetra
 Alta productividad
 Presencia de plancton
Zona Afótica
Características de la zona afótica

• No hay luz solar
• Altas presiones
• Temperaturas frías
Bioma estuarino
 ¿Qué es un estuario?
   Cuerpo de agua costero parcialmente rodeado por tierra y en
    la cual se mezclan el agua dulce y la salada.
 Ecosistemas que podemos encontrar:
   Mangles

   Lagunas

   Corales
Biomas de agua dulce

 ¿Cuántos de ustedes han ido a nadar a un rio?
 Dentro de un mismo río o lago, los organismos
 varían dependiendo de:
    Temperatura
    Cantidad de luz (Profundidad)
 La temperatura y la luz son considerados factores
                        ABIOTICOS!!!
Biomas de agua dulce

 Solo un 2% del agua es dulce.
   Océanos 71%

   Tierra 27%
Repasemos

 ¿Qué es un bioma?
 ¿Cuáles son los dos grandes biomas existentes?


 ¿En que se subdividen los biomas acuáticos?
Repasemos

 La diferencia entre la zona fótica y la zona afótica
 es…
 Mencione 3 características de la zona fótica




 Mencione 3 características de la zona afótica
 ¿Que es un estuario?
Tabla: Biomas acuáticos

Bioma acuático    Característica   Tipo de organismo
 FIN
Los biomas del mundo:
      Terrestres
Biomas terrestres

 Digamos que te ganaste un viaje desde Puerto Rico
  hasta el polo norte.
 La ruta trazada es:
 Puerto Rico América Central Estados Unidos
  Canadá Alaska polo norte.
 ¿Qué cambios ambientales encontrarías?
Promedio anual de temperatura y taza de
            precipitación
¿Qué características buscan a la hora de nombrar
                   un bioma?

 Animales presentes
           o
 Vegetación presente


 Vegetación presente
 ¿Por que?
   Las plantas no migran y son el mejor indicador de las
    características de un bioma a largo plazo.
Biomas del mundo

 ¿Que factores determinan como es un bioma y donde
 se encuentra?
    Temperatura
    Humedad
    Estructura del suelo
    Composición mineral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestresLos grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Santiagolugo
 
Biomas acuáticos
Biomas acuáticosBiomas acuáticos
ecosistema terrestre
ecosistema terrestre ecosistema terrestre
ecosistema terrestre xime1007
 
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
acanamero
 
Los ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la TierraLos ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la Tierra
Raul Ruano
 
Los diversos ecosistemas de la tierra
Los diversos ecosistemas de la tierraLos diversos ecosistemas de la tierra
Los diversos ecosistemas de la tierraValentina Andrade
 
Principales ecosistemas marinos
Principales ecosistemas marinosPrincipales ecosistemas marinos
Principales ecosistemas marinoskym0012
 
Biomas: Manglares y Marismas
Biomas: Manglares y MarismasBiomas: Manglares y Marismas
Biomas: Manglares y Marismas
Juan Carlo N
 
Clases De Ecosistemas
Clases De EcosistemasClases De Ecosistemas
Clases De Ecosistemasundecimo
 
Ecosistema Terrestre
Ecosistema TerrestreEcosistema Terrestre
Ecosistema Terrestre
FelixCAMARENA1
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
asturix
 
Ecosistema Marino / Marine ecosystems
Ecosistema Marino / Marine ecosystemsEcosistema Marino / Marine ecosystems
Ecosistema Marino / Marine ecosystems
Damián Solís
 
Los ecosistemas de la tierra 2012
Los ecosistemas de la tierra 2012Los ecosistemas de la tierra 2012
Los ecosistemas de la tierra 2012Alberto Hernandez
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
vidama
 
Tema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEsoTema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEso
Mª José
 

La actualidad más candente (20)

Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestresLos grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
 
Biomas acuáticos
Biomas acuáticosBiomas acuáticos
Biomas acuáticos
 
ecosistema terrestre
ecosistema terrestre ecosistema terrestre
ecosistema terrestre
 
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
 
Los ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la TierraLos ecosistemas de la Tierra
Los ecosistemas de la Tierra
 
Los diversos ecosistemas de la tierra
Los diversos ecosistemas de la tierraLos diversos ecosistemas de la tierra
Los diversos ecosistemas de la tierra
 
Principales ecosistemas marinos
Principales ecosistemas marinosPrincipales ecosistemas marinos
Principales ecosistemas marinos
 
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestres
 
Biomas: Manglares y Marismas
Biomas: Manglares y MarismasBiomas: Manglares y Marismas
Biomas: Manglares y Marismas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
T6 - Los ecosistemas de la tierra.
T6 - Los ecosistemas de la tierra.T6 - Los ecosistemas de la tierra.
T6 - Los ecosistemas de la tierra.
 
Clases De Ecosistemas
Clases De EcosistemasClases De Ecosistemas
Clases De Ecosistemas
 
Ecosistemas colombianos
Ecosistemas colombianosEcosistemas colombianos
Ecosistemas colombianos
 
Ecosistema Terrestre
Ecosistema TerrestreEcosistema Terrestre
Ecosistema Terrestre
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Ecosistema Marino / Marine ecosystems
Ecosistema Marino / Marine ecosystemsEcosistema Marino / Marine ecosystems
Ecosistema Marino / Marine ecosystems
 
Los ecosistemas de la tierra 2012
Los ecosistemas de la tierra 2012Los ecosistemas de la tierra 2012
Los ecosistemas de la tierra 2012
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Tema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEsoTema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEso
 

Similar a Los Biomas Del Mundo

Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
Miriam Valle
 
Ciencias de la tierra y del medioa ambiente carolina bogado
Ciencias de la tierra y del medioa ambiente carolina bogadoCiencias de la tierra y del medioa ambiente carolina bogado
Ciencias de la tierra y del medioa ambiente carolina bogadoCarol Bogado
 
Trabajo final ambientes virtuales
Trabajo final ambientes virtualesTrabajo final ambientes virtuales
Trabajo final ambientes virtualeslugrebeca
 
ECOSITEMAS
ECOSITEMAS ECOSITEMAS
ECOSITEMAS
Kimmy Florez
 
Biomas
BiomasBiomas
Estructura principan del planeta biosfera-ecosistemas
Estructura principan del planeta biosfera-ecosistemasEstructura principan del planeta biosfera-ecosistemas
Estructura principan del planeta biosfera-ecosistemasAngel Jaimes Garcia
 
Trabajo final ambientes_virtuales[1]
Trabajo final ambientes_virtuales[1]Trabajo final ambientes_virtuales[1]
Trabajo final ambientes_virtuales[1]angluz
 
Dania mejia
Dania mejiaDania mejia
Dania mejia
DaniaMM72
 
Clase 1 ecología, ecosistema y biomas (1)
Clase 1 ecología, ecosistema y biomas (1)Clase 1 ecología, ecosistema y biomas (1)
Clase 1 ecología, ecosistema y biomas (1)
María Isabel Arellano
 
DIAPOSITVAS CCNN ECOSISTEMA
DIAPOSITVAS CCNN ECOSISTEMADIAPOSITVAS CCNN ECOSISTEMA
DIAPOSITVAS CCNN ECOSISTEMA
lau332015
 
4ºESO: Ecologia
4ºESO: Ecologia4ºESO: Ecologia
4ºESO: Ecologia
Alberto Díaz
 
Tema5
Tema5 Tema5
Tema5
Maruja Ruiz
 
Tema 1 unidad 2
Tema 1 unidad 2Tema 1 unidad 2
Tema 1 unidad 2gabomullen
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
MateoNoboa1
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
Estefa Freire
 
Bioma acuático - Noemí Ochog
Bioma acuático - Noemí OchogBioma acuático - Noemí Ochog
Bioma acuático - Noemí Ochog
NoemOchog
 
BIOMAS ,BIOCENOSIS, CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pptx
BIOMAS ,BIOCENOSIS, CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pptxBIOMAS ,BIOCENOSIS, CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pptx
BIOMAS ,BIOCENOSIS, CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pptx
JuanAngelAll1
 
clase-ciclos-biogeoquimicos-27-octubre.pdf
clase-ciclos-biogeoquimicos-27-octubre.pdfclase-ciclos-biogeoquimicos-27-octubre.pdf
clase-ciclos-biogeoquimicos-27-octubre.pdf
lizette89
 
Tema 1 - La Biologia Marina.pdfghghhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh...
Tema 1 - La Biologia Marina.pdfghghhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh...Tema 1 - La Biologia Marina.pdfghghhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh...
Tema 1 - La Biologia Marina.pdfghghhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh...
DileisonRenteriaAspr1
 

Similar a Los Biomas Del Mundo (20)

Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Ciencias de la tierra y del medioa ambiente carolina bogado
Ciencias de la tierra y del medioa ambiente carolina bogadoCiencias de la tierra y del medioa ambiente carolina bogado
Ciencias de la tierra y del medioa ambiente carolina bogado
 
Trabajo final ambientes virtuales
Trabajo final ambientes virtualesTrabajo final ambientes virtuales
Trabajo final ambientes virtuales
 
ECOSITEMAS
ECOSITEMAS ECOSITEMAS
ECOSITEMAS
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Estructura principan del planeta biosfera-ecosistemas
Estructura principan del planeta biosfera-ecosistemasEstructura principan del planeta biosfera-ecosistemas
Estructura principan del planeta biosfera-ecosistemas
 
Trabajo final ambientes_virtuales[1]
Trabajo final ambientes_virtuales[1]Trabajo final ambientes_virtuales[1]
Trabajo final ambientes_virtuales[1]
 
Dania mejia
Dania mejiaDania mejia
Dania mejia
 
Clase 1 ecología, ecosistema y biomas (1)
Clase 1 ecología, ecosistema y biomas (1)Clase 1 ecología, ecosistema y biomas (1)
Clase 1 ecología, ecosistema y biomas (1)
 
DIAPOSITVAS CCNN ECOSISTEMA
DIAPOSITVAS CCNN ECOSISTEMADIAPOSITVAS CCNN ECOSISTEMA
DIAPOSITVAS CCNN ECOSISTEMA
 
4ºESO: Ecologia
4ºESO: Ecologia4ºESO: Ecologia
4ºESO: Ecologia
 
Tema5
Tema5 Tema5
Tema5
 
Tema 1 unidad 2
Tema 1 unidad 2Tema 1 unidad 2
Tema 1 unidad 2
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
 
Bioma acuático - Noemí Ochog
Bioma acuático - Noemí OchogBioma acuático - Noemí Ochog
Bioma acuático - Noemí Ochog
 
BIOMAS ,BIOCENOSIS, CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pptx
BIOMAS ,BIOCENOSIS, CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pptxBIOMAS ,BIOCENOSIS, CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pptx
BIOMAS ,BIOCENOSIS, CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pptx
 
clase-ciclos-biogeoquimicos-27-octubre.pdf
clase-ciclos-biogeoquimicos-27-octubre.pdfclase-ciclos-biogeoquimicos-27-octubre.pdf
clase-ciclos-biogeoquimicos-27-octubre.pdf
 
Tema 1 - La Biologia Marina.pdfghghhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh...
Tema 1 - La Biologia Marina.pdfghghhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh...Tema 1 - La Biologia Marina.pdfghghhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh...
Tema 1 - La Biologia Marina.pdfghghhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh...
 
Bioma
BiomaBioma
Bioma
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Los Biomas Del Mundo

  • 1. Los Biomas del mundo: Acuáticos JUAN C. COLÓN MORALES
  • 2. Objetivos  El estudiante:  Contrasta las zonas fóticas y afóticas de los biomas oceánicos.  Analiza el principal factor limitante que afecta la distribución de los biomas terrestres.  Distingue entre los biomas terrestres.
  • 3. Identifique una diferencia y una similaridad
  • 4. Identifique una diferencia y una similaridad
  • 5. Identifique una diferencia y una similaridad
  • 6. ¿De que estamos hablando?  BIOMAS  Losbiomas son grupos de ecosistemas que comparten el mismo tipo de comunidades clímax.  Comunidad clímax- comunidad que puede desarrollarse estable y sosteniblemente bajo las condiciones climáticas y edáficas que prevalecen en un estado avanzado de sucesión ecológica.
  • 7. Biomas  En términos generales existen dos grandes biomas en el mundo:  Acuáticos  Terrestres
  • 8. Bioma acuático  Los biomas acuáticos se dividen en tres:  Biomas marinos  Biomas estuarinos  Biomas de agua dulce
  • 9. Biomas marinos  Cuándo usted piensa en el mar u océanos, ¿que es lo primero que llega a tu mente?  Los océanos contienen la mayor cantidad de biomasa (materia viviente).  La mayoría invisible al ser humano
  • 10. ¿Cómo se estudian los biomas marinos? • Dividiéndolos….DUHHHH!!! • Zona Fótica (0-200m) – Parte poco profunda y la luz solar penetra. • Zona Afótica (200m en adelante) – Parte profunda donde no llegan los rayos solares. • Ambos contienen factores físicos y organismos diferentes.
  • 12. Características de la zona fótica  Luz solar penetra  Alta productividad  Presencia de plancton
  • 14. Características de la zona afótica • No hay luz solar • Altas presiones • Temperaturas frías
  • 15. Bioma estuarino  ¿Qué es un estuario?  Cuerpo de agua costero parcialmente rodeado por tierra y en la cual se mezclan el agua dulce y la salada.  Ecosistemas que podemos encontrar:  Mangles  Lagunas  Corales
  • 16.
  • 17. Biomas de agua dulce  ¿Cuántos de ustedes han ido a nadar a un rio?  Dentro de un mismo río o lago, los organismos varían dependiendo de:  Temperatura  Cantidad de luz (Profundidad)  La temperatura y la luz son considerados factores  ABIOTICOS!!!
  • 18. Biomas de agua dulce  Solo un 2% del agua es dulce.  Océanos 71%  Tierra 27%
  • 20.  ¿Cuáles son los dos grandes biomas existentes?  ¿En que se subdividen los biomas acuáticos?
  • 21. Repasemos  La diferencia entre la zona fótica y la zona afótica es…
  • 22.  Mencione 3 características de la zona fótica  Mencione 3 características de la zona afótica
  • 23.  ¿Que es un estuario?
  • 24. Tabla: Biomas acuáticos Bioma acuático Característica Tipo de organismo
  • 26. Los biomas del mundo: Terrestres
  • 27. Biomas terrestres  Digamos que te ganaste un viaje desde Puerto Rico hasta el polo norte.  La ruta trazada es:  Puerto Rico América Central Estados Unidos Canadá Alaska polo norte.  ¿Qué cambios ambientales encontrarías?
  • 28. Promedio anual de temperatura y taza de precipitación
  • 29. ¿Qué características buscan a la hora de nombrar un bioma?  Animales presentes o  Vegetación presente  Vegetación presente  ¿Por que?  Las plantas no migran y son el mejor indicador de las características de un bioma a largo plazo.
  • 30. Biomas del mundo  ¿Que factores determinan como es un bioma y donde se encuentra?  Temperatura  Humedad  Estructura del suelo  Composición mineral