SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Buenos Modales
Lic. Silvia Cruz R.
Los buenos modales
• Modal: Acciones externas de cada
persona, con que se hace notar y se
singulariza entre las demás, dando a
conocer su buena o mala educación.
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=MODA
LES
• Los buenos modales son detalles del
comportamiento diario que nos
ayudan a mejorar nuestra relación con
las personas que nos rodean.
Los buenos modales se deben
practicar en todo lugar.
Que agradable es tratar con
una persona que tenga un buen
comportamiento, pequeños gestos y
palabras con que demostramos
consideración y respeto hacia los
demás.
REGLAS GENERALES QUE NO DEBEMOS OLVIDAR
EN LOS DIFERENTES LUGARES
EN COMUNIDAD
• Saludar al ingresar a
cualquier lugar o
despedirse, no debemos
olvidarlo pues el saludo es
el primer acercamiento
con las personas que nos
rodean.
• Pronunciar buenos días,
hasta luego, etc. según el
caso.
• http://grupoeducativa.blogspot.com/2011/07/ensenar-
buenos-modales-y-etiqueta-sus.html
• Utilizar frases cordiales como “por
favor”, “buen provecho”, “gracias”,
“disculpa”, “lo lamento”, “¿puedo?”,
“permiso” y “buenas noches” tanto
como sea posible.
• Evitar los hábitos que puedan
afectar o molestar a los demás,
como fumar en compañía de no
fumadores, hacer sonar los nudillos
de los dedos o escuchar música
demasiado alto.
• Evitar escuchar conversaciones
ajenas.
• Respetar la privacidad de los
demás.
• Llamar a las personas por su
nombre, pues los apodos son falta
de respeto. Si es un desconocido,
le digo señor o señora.
• Ser puntual ya que se debe respetar
el tiempo propio y el ajeno.
• http://www.encuentos.com/wp-
content/uploads/2008/07/buenos-modales.jpg.
EN EL HOGAR
• Los niños deben saludar a las personas mayores con un
buenos días, buenas tardes, según el caso.
• Es importante inculcar valores y principios que todo ser
humano debe conocer como la honestidad, responsabilidad,
puntualidad, gratitud, humildad y disciplina.
• Colaborar en las tareas del hogar.
• Conocer los modales para la mesa y ponerlos en práctica.
http://grupoeducativa.blogspot.com/2010/07/ensenar-buenos-modales-los-
hijos.html
• Saludar a las personas con quienes se está en
contacto como a los padres y familiares.
• Saludar a las personas mayores con respeto y
no utilizar palabras simples como “chao”
“hola”.
• El momento a la hora de comer debe ser
tranquilo y ameno.
EN LA ESCUELA
• La puntualidad debe inculcarse y practicarse
insistentemente.
• Saludar a superiores y
maestros.
• Cumplir con las tareas
escolares.
• No descuidar el aseo
personal.
EN LA CALLE
• La calle y espacios verdes
son compartidos por
muchas personas y deben
mantenerse limpios.
• Al utilizar el transporte
público, respetar la filas
tanto de ingreso y salida. No
empujar al subir o bajar del
vehículo
• Ceder el paso y el asiento a
personas mayores y niños.
http://grupoeducativa.blo
gspot.com/2010/07/ense
nar-buenos-modales-los-
hijos.html
EN CLÍNICAS Y HOSPITALES
• Las visitas a personas enfermas deben ser cortas.
• No llevar alimentos.
• No sentarse en la cama de la persona .
• Los niños no deben concurrir a los hospitales.
• EN LOS ESPECTÁCULOS
• La primera regla es ser puntual.
• Vestir de manera apropiada según el tipo de evento.
• Respetar las filas.
• No llevar niños pequeños.
EN EL ASCENSOR
• Ceder el paso a las personas mayores.
• No permitir que los niños tomen solos el ascensor.
• Evitar consumir alimentos.
• Ser cortés.
EN EL RESTAURANTE
• La persona que invita debe hacer las veces de anfitrión.
• No se debe poner la cartera u otros objetos sobre la mesa.
• En el momento de pedir la cuenta lo hará el anfitrión o
quien invitó.
• Quien invita debe llegar antes al restaurante.
• Se debe ser puntual tanto la persona que invita como el
invitado.
EN EL AUTO
• Cuando el conductor lleve a otras personas
estas ocuparán los asientos de acuerdo a su
edad, función o jerarquía.
• El segundo puesto en importancia es el
izquierdo.
EN LOS VIAJES
• Si se va a ser recibido por alguna persona,
envíe su itinerario.
• Es una descortesía hacerse esperar por quien
llega de viaje.
• Se debe buscar información acerca del lugar a
visitar.
Recuerde:
Poner en práctica los buenos modales.
Ser una persona educada y cortés, es la
mejor carta de presentación.
Referencias:
DÁVILA, P. (2011 Imagen , Etiqueta y Protocolo Relaciones Públicas Loja- Ecuador, Edit. UTPL
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Los buenos modales

04. Etiqueta social
04. Etiqueta social04. Etiqueta social
04. Etiqueta social
CESI IBERIA
 
5.2.4.2.3.1 normas de etiqueta y protocolo
5.2.4.2.3.1 normas de etiqueta y protocolo5.2.4.2.3.1 normas de etiqueta y protocolo
5.2.4.2.3.1 normas de etiqueta y protocolo
karinavelasco14
 
Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo y Bachillerato julio 2014
Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo  y Bachillerato julio 2014Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo  y Bachillerato julio 2014
Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo y Bachillerato julio 2014
Colegio Garcia Flamenco
 
Toe syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
Toe   syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013Toe   syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
Toe syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013Nombre Apellidos
 
Toe syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
Toe   syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013Toe   syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
Toe syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013Nombre Apellidos
 
2010 2011 autoridad_afectividad
2010 2011 autoridad_afectividad2010 2011 autoridad_afectividad
2010 2011 autoridad_afectividad
Javier Matías Bachiller
 
D.P J.CH.D.pptx
D.P J.CH.D.pptxD.P J.CH.D.pptx
D.P J.CH.D.pptx
AidaZevallos2
 
Material para el partiipante en vci limites y autoridad
Material para el partiipante en vci limites y autoridadMaterial para el partiipante en vci limites y autoridad
Material para el partiipante en vci limites y autoridadRicardo Rosas
 
Etiqueta y Protocolo para Doncellas de Oficinas
Etiqueta y Protocolo para Doncellas de OficinasEtiqueta y Protocolo para Doncellas de Oficinas
Etiqueta y Protocolo para Doncellas de Oficinas
Karen Marlene Bonilla Flores
 
La disciplina, un aspecto importante para ser triunfadores
La disciplina, un aspecto importante para ser triunfadoresLa disciplina, un aspecto importante para ser triunfadores
La disciplina, un aspecto importante para ser triunfadores
fportocarrerojc
 
Pdf
PdfPdf
Buenos modales
Buenos modalesBuenos modales
Buenos modales
caracasmasfina
 
Buenos modales
Buenos modalesBuenos modales
Buenos modales
Branita Carrizales
 
69513921 buenos-modales-diapositivas
69513921 buenos-modales-diapositivas69513921 buenos-modales-diapositivas
69513921 buenos-modales-diapositivas
Carmen Huarcaya huarcaya carhuayo
 
LA ADOLESCENCIA Y LA ESCUELA - GRUPO 6.pptx
LA ADOLESCENCIA Y LA ESCUELA - GRUPO 6.pptxLA ADOLESCENCIA Y LA ESCUELA - GRUPO 6.pptx
LA ADOLESCENCIA Y LA ESCUELA - GRUPO 6.pptx
CESARAUGUSTOTORRESDI
 
NUESTRAS NORMAS
NUESTRAS NORMASNUESTRAS NORMAS
NUESTRAS NORMAS
Nati Pérez Sanz
 
Etiqueta social en general
Etiqueta social en generalEtiqueta social en general
Etiqueta social en general
sandrayorka
 

Similar a Los buenos modales (20)

04. Etiqueta social
04. Etiqueta social04. Etiqueta social
04. Etiqueta social
 
5.2.4.2.3.1 normas de etiqueta y protocolo
5.2.4.2.3.1 normas de etiqueta y protocolo5.2.4.2.3.1 normas de etiqueta y protocolo
5.2.4.2.3.1 normas de etiqueta y protocolo
 
Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo y Bachillerato julio 2014
Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo  y Bachillerato julio 2014Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo  y Bachillerato julio 2014
Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo y Bachillerato julio 2014
 
Toe syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
Toe   syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013Toe   syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
Toe syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
 
Toe syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
Toe   syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013Toe   syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
Toe syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
 
Etiqueta social
Etiqueta socialEtiqueta social
Etiqueta social
 
2010 2011 autoridad_afectividad
2010 2011 autoridad_afectividad2010 2011 autoridad_afectividad
2010 2011 autoridad_afectividad
 
D.P J.CH.D.pptx
D.P J.CH.D.pptxD.P J.CH.D.pptx
D.P J.CH.D.pptx
 
Material para el partiipante en vci limites y autoridad
Material para el partiipante en vci limites y autoridadMaterial para el partiipante en vci limites y autoridad
Material para el partiipante en vci limites y autoridad
 
Modelaje 1
Modelaje 1Modelaje 1
Modelaje 1
 
Etiqueta y Protocolo para Doncellas de Oficinas
Etiqueta y Protocolo para Doncellas de OficinasEtiqueta y Protocolo para Doncellas de Oficinas
Etiqueta y Protocolo para Doncellas de Oficinas
 
La disciplina, un aspecto importante para ser triunfadores
La disciplina, un aspecto importante para ser triunfadoresLa disciplina, un aspecto importante para ser triunfadores
La disciplina, un aspecto importante para ser triunfadores
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Diapositivas 2
Diapositivas 2Diapositivas 2
Diapositivas 2
 
Buenos modales
Buenos modalesBuenos modales
Buenos modales
 
Buenos modales
Buenos modalesBuenos modales
Buenos modales
 
69513921 buenos-modales-diapositivas
69513921 buenos-modales-diapositivas69513921 buenos-modales-diapositivas
69513921 buenos-modales-diapositivas
 
LA ADOLESCENCIA Y LA ESCUELA - GRUPO 6.pptx
LA ADOLESCENCIA Y LA ESCUELA - GRUPO 6.pptxLA ADOLESCENCIA Y LA ESCUELA - GRUPO 6.pptx
LA ADOLESCENCIA Y LA ESCUELA - GRUPO 6.pptx
 
NUESTRAS NORMAS
NUESTRAS NORMASNUESTRAS NORMAS
NUESTRAS NORMAS
 
Etiqueta social en general
Etiqueta social en generalEtiqueta social en general
Etiqueta social en general
 

Más de LucioAvila1

Pdf_relaciones_publicas_web.pdf
Pdf_relaciones_publicas_web.pdfPdf_relaciones_publicas_web.pdf
Pdf_relaciones_publicas_web.pdf
LucioAvila1
 
Píldoras de relaciones públicas.pdf
Píldoras de relaciones públicas.pdfPíldoras de relaciones públicas.pdf
Píldoras de relaciones públicas.pdf
LucioAvila1
 
COMUNICACION_ESTRATEGICA_Relaciones_Publ.pdf
COMUNICACION_ESTRATEGICA_Relaciones_Publ.pdfCOMUNICACION_ESTRATEGICA_Relaciones_Publ.pdf
COMUNICACION_ESTRATEGICA_Relaciones_Publ.pdf
LucioAvila1
 
Casos de relaciones públicas y comunicacion Xifra.pdf
Casos de relaciones públicas y comunicacion Xifra.pdfCasos de relaciones públicas y comunicacion Xifra.pdf
Casos de relaciones públicas y comunicacion Xifra.pdf
LucioAvila1
 
CASOS_DE_RRPP_Y_COMUNICACION_CORP.pdf
CASOS_DE_RRPP_Y_COMUNICACION_CORP.pdfCASOS_DE_RRPP_Y_COMUNICACION_CORP.pdf
CASOS_DE_RRPP_Y_COMUNICACION_CORP.pdf
LucioAvila1
 
Análisis Imagologia-estudio-analisis-imagen-publica.pdf
Análisis Imagologia-estudio-analisis-imagen-publica.pdfAnálisis Imagologia-estudio-analisis-imagen-publica.pdf
Análisis Imagologia-estudio-analisis-imagen-publica.pdf
LucioAvila1
 
Articulo 20. Epistemologia d e las Relaciones Publicas.pdf
Articulo 20. Epistemologia d e las Relaciones Publicas.pdfArticulo 20. Epistemologia d e las Relaciones Publicas.pdf
Articulo 20. Epistemologia d e las Relaciones Publicas.pdf
LucioAvila1
 
Comunicacion_Corporativa_Relaciones_Publ.pdf
Comunicacion_Corporativa_Relaciones_Publ.pdfComunicacion_Corporativa_Relaciones_Publ.pdf
Comunicacion_Corporativa_Relaciones_Publ.pdf
LucioAvila1
 
Modales y cortesia
Modales y cortesiaModales y cortesia
Modales y cortesia
LucioAvila1
 
L levar ropa profesional
L levar ropa profesionalL levar ropa profesional
L levar ropa profesional
LucioAvila1
 
Las 21 leyes_irrefutables_del_liderazgo-1
Las 21 leyes_irrefutables_del_liderazgo-1Las 21 leyes_irrefutables_del_liderazgo-1
Las 21 leyes_irrefutables_del_liderazgo-1
LucioAvila1
 
La ropa formal
La ropa formalLa ropa formal
La ropa formal
LucioAvila1
 
Imagen personal
Imagen personalImagen personal
Imagen personal
LucioAvila1
 
Folleto+valor+de+la+imagen+web+#31
Folleto+valor+de+la+imagen+web+#31Folleto+valor+de+la+imagen+web+#31
Folleto+valor+de+la+imagen+web+#31
LucioAvila1
 
Telemercadeo como-herramienta-de-ventas
Telemercadeo como-herramienta-de-ventasTelemercadeo como-herramienta-de-ventas
Telemercadeo como-herramienta-de-ventas
LucioAvila1
 
Telemercadeo activo 3
Telemercadeo activo 3Telemercadeo activo 3
Telemercadeo activo 3
LucioAvila1
 
Telemercadeo activo 2
Telemercadeo activo 2Telemercadeo activo 2
Telemercadeo activo 2
LucioAvila1
 
Telemercadeo activo 1
Telemercadeo activo 1Telemercadeo activo 1
Telemercadeo activo 1
LucioAvila1
 
Telemercadeo activo 0
Telemercadeo activo 0Telemercadeo activo 0
Telemercadeo activo 0
LucioAvila1
 
Telemarketing avanzado pdf_1816
Telemarketing avanzado pdf_1816Telemarketing avanzado pdf_1816
Telemarketing avanzado pdf_1816
LucioAvila1
 

Más de LucioAvila1 (20)

Pdf_relaciones_publicas_web.pdf
Pdf_relaciones_publicas_web.pdfPdf_relaciones_publicas_web.pdf
Pdf_relaciones_publicas_web.pdf
 
Píldoras de relaciones públicas.pdf
Píldoras de relaciones públicas.pdfPíldoras de relaciones públicas.pdf
Píldoras de relaciones públicas.pdf
 
COMUNICACION_ESTRATEGICA_Relaciones_Publ.pdf
COMUNICACION_ESTRATEGICA_Relaciones_Publ.pdfCOMUNICACION_ESTRATEGICA_Relaciones_Publ.pdf
COMUNICACION_ESTRATEGICA_Relaciones_Publ.pdf
 
Casos de relaciones públicas y comunicacion Xifra.pdf
Casos de relaciones públicas y comunicacion Xifra.pdfCasos de relaciones públicas y comunicacion Xifra.pdf
Casos de relaciones públicas y comunicacion Xifra.pdf
 
CASOS_DE_RRPP_Y_COMUNICACION_CORP.pdf
CASOS_DE_RRPP_Y_COMUNICACION_CORP.pdfCASOS_DE_RRPP_Y_COMUNICACION_CORP.pdf
CASOS_DE_RRPP_Y_COMUNICACION_CORP.pdf
 
Análisis Imagologia-estudio-analisis-imagen-publica.pdf
Análisis Imagologia-estudio-analisis-imagen-publica.pdfAnálisis Imagologia-estudio-analisis-imagen-publica.pdf
Análisis Imagologia-estudio-analisis-imagen-publica.pdf
 
Articulo 20. Epistemologia d e las Relaciones Publicas.pdf
Articulo 20. Epistemologia d e las Relaciones Publicas.pdfArticulo 20. Epistemologia d e las Relaciones Publicas.pdf
Articulo 20. Epistemologia d e las Relaciones Publicas.pdf
 
Comunicacion_Corporativa_Relaciones_Publ.pdf
Comunicacion_Corporativa_Relaciones_Publ.pdfComunicacion_Corporativa_Relaciones_Publ.pdf
Comunicacion_Corporativa_Relaciones_Publ.pdf
 
Modales y cortesia
Modales y cortesiaModales y cortesia
Modales y cortesia
 
L levar ropa profesional
L levar ropa profesionalL levar ropa profesional
L levar ropa profesional
 
Las 21 leyes_irrefutables_del_liderazgo-1
Las 21 leyes_irrefutables_del_liderazgo-1Las 21 leyes_irrefutables_del_liderazgo-1
Las 21 leyes_irrefutables_del_liderazgo-1
 
La ropa formal
La ropa formalLa ropa formal
La ropa formal
 
Imagen personal
Imagen personalImagen personal
Imagen personal
 
Folleto+valor+de+la+imagen+web+#31
Folleto+valor+de+la+imagen+web+#31Folleto+valor+de+la+imagen+web+#31
Folleto+valor+de+la+imagen+web+#31
 
Telemercadeo como-herramienta-de-ventas
Telemercadeo como-herramienta-de-ventasTelemercadeo como-herramienta-de-ventas
Telemercadeo como-herramienta-de-ventas
 
Telemercadeo activo 3
Telemercadeo activo 3Telemercadeo activo 3
Telemercadeo activo 3
 
Telemercadeo activo 2
Telemercadeo activo 2Telemercadeo activo 2
Telemercadeo activo 2
 
Telemercadeo activo 1
Telemercadeo activo 1Telemercadeo activo 1
Telemercadeo activo 1
 
Telemercadeo activo 0
Telemercadeo activo 0Telemercadeo activo 0
Telemercadeo activo 0
 
Telemarketing avanzado pdf_1816
Telemarketing avanzado pdf_1816Telemarketing avanzado pdf_1816
Telemarketing avanzado pdf_1816
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Los buenos modales

  • 1. Los Buenos Modales Lic. Silvia Cruz R.
  • 2. Los buenos modales • Modal: Acciones externas de cada persona, con que se hace notar y se singulariza entre las demás, dando a conocer su buena o mala educación. http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=MODA LES • Los buenos modales son detalles del comportamiento diario que nos ayudan a mejorar nuestra relación con las personas que nos rodean.
  • 3. Los buenos modales se deben practicar en todo lugar. Que agradable es tratar con una persona que tenga un buen comportamiento, pequeños gestos y palabras con que demostramos consideración y respeto hacia los demás.
  • 4. REGLAS GENERALES QUE NO DEBEMOS OLVIDAR EN LOS DIFERENTES LUGARES EN COMUNIDAD • Saludar al ingresar a cualquier lugar o despedirse, no debemos olvidarlo pues el saludo es el primer acercamiento con las personas que nos rodean. • Pronunciar buenos días, hasta luego, etc. según el caso. • http://grupoeducativa.blogspot.com/2011/07/ensenar- buenos-modales-y-etiqueta-sus.html
  • 5. • Utilizar frases cordiales como “por favor”, “buen provecho”, “gracias”, “disculpa”, “lo lamento”, “¿puedo?”, “permiso” y “buenas noches” tanto como sea posible. • Evitar los hábitos que puedan afectar o molestar a los demás, como fumar en compañía de no fumadores, hacer sonar los nudillos de los dedos o escuchar música demasiado alto. • Evitar escuchar conversaciones ajenas. • Respetar la privacidad de los demás. • Llamar a las personas por su nombre, pues los apodos son falta de respeto. Si es un desconocido, le digo señor o señora. • Ser puntual ya que se debe respetar el tiempo propio y el ajeno. • http://www.encuentos.com/wp- content/uploads/2008/07/buenos-modales.jpg.
  • 6. EN EL HOGAR • Los niños deben saludar a las personas mayores con un buenos días, buenas tardes, según el caso. • Es importante inculcar valores y principios que todo ser humano debe conocer como la honestidad, responsabilidad, puntualidad, gratitud, humildad y disciplina. • Colaborar en las tareas del hogar. • Conocer los modales para la mesa y ponerlos en práctica. http://grupoeducativa.blogspot.com/2010/07/ensenar-buenos-modales-los- hijos.html
  • 7. • Saludar a las personas con quienes se está en contacto como a los padres y familiares. • Saludar a las personas mayores con respeto y no utilizar palabras simples como “chao” “hola”. • El momento a la hora de comer debe ser tranquilo y ameno. EN LA ESCUELA • La puntualidad debe inculcarse y practicarse insistentemente.
  • 8. • Saludar a superiores y maestros. • Cumplir con las tareas escolares. • No descuidar el aseo personal. EN LA CALLE • La calle y espacios verdes son compartidos por muchas personas y deben mantenerse limpios. • Al utilizar el transporte público, respetar la filas tanto de ingreso y salida. No empujar al subir o bajar del vehículo • Ceder el paso y el asiento a personas mayores y niños. http://grupoeducativa.blo gspot.com/2010/07/ense nar-buenos-modales-los- hijos.html
  • 9. EN CLÍNICAS Y HOSPITALES • Las visitas a personas enfermas deben ser cortas. • No llevar alimentos. • No sentarse en la cama de la persona . • Los niños no deben concurrir a los hospitales. • EN LOS ESPECTÁCULOS • La primera regla es ser puntual. • Vestir de manera apropiada según el tipo de evento. • Respetar las filas. • No llevar niños pequeños.
  • 10. EN EL ASCENSOR • Ceder el paso a las personas mayores. • No permitir que los niños tomen solos el ascensor. • Evitar consumir alimentos. • Ser cortés. EN EL RESTAURANTE • La persona que invita debe hacer las veces de anfitrión. • No se debe poner la cartera u otros objetos sobre la mesa. • En el momento de pedir la cuenta lo hará el anfitrión o quien invitó. • Quien invita debe llegar antes al restaurante. • Se debe ser puntual tanto la persona que invita como el invitado.
  • 11. EN EL AUTO • Cuando el conductor lleve a otras personas estas ocuparán los asientos de acuerdo a su edad, función o jerarquía. • El segundo puesto en importancia es el izquierdo. EN LOS VIAJES • Si se va a ser recibido por alguna persona, envíe su itinerario. • Es una descortesía hacerse esperar por quien llega de viaje. • Se debe buscar información acerca del lugar a visitar.
  • 12. Recuerde: Poner en práctica los buenos modales. Ser una persona educada y cortés, es la mejor carta de presentación. Referencias: DÁVILA, P. (2011 Imagen , Etiqueta y Protocolo Relaciones Públicas Loja- Ecuador, Edit. UTPL