SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Buenos Modales
     Lic. Silvia Cruz R.
Los buenos modales
• Modal:     Acciones externas de cada
  persona, con que se hace notar y se
  singulariza entre las demás, dando a
  conocer su buena o mala educación.
  http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=MODA
  LES




• Los buenos modales son detalles del
  comportamiento diario que nos
  ayudan a mejorar nuestra relación con
  las personas que nos rodean.
Los buenos modales se deben
      practicar en todo lugar.


    Que agradable es tratar con
  una persona que tenga un buen
comportamiento, pequeños gestos y
   palabras con que demostramos
  consideración y respeto hacia los
               demás.
REGLAS GENERALES QUE NO DEBEMOS OLVIDAR
             EN LOS DIFERENTES LUGARES


       EN COMUNIDAD
• Saludar al ingresar a
  cualquier      lugar      o
  despedirse, no debemos
  olvidarlo pues el saludo es
  el primer acercamiento•        http://grupoeducativa.blogspot.com/2011/07/ensenar-
                                 buenos-modales-y-etiqueta-sus.html
  con las personas que nos
  rodean.

•    Pronunciar buenos días,
    hasta luego, etc. según el
    caso.
• Utilizar frases cordiales como “por• Respetar             la     privacidad         de   los
    favor”, “buen provecho”, “gracias”,     demás.
    “disculpa”, “lo lamento”, “¿puedo?”,•   Llamar a las personas por su
    “permiso” y “buenas noches” tanto       nombre, pues los apodos son falta
    como sea posible.                       de     respeto. Si es un desconocido,
• Evitar los hábitos que puedan             le digo señor o señora.
    afectar o molestar a los demás,• Ser puntual ya que se debe respetar
    como fumar en compañía de no            el tiempo propio y el ajeno.
    fumadores, hacer sonar los nudillos
    de los dedos o escuchar música
    demasiado alto.

•   Evitar    escuchar   conversaciones•    http://www.encuentos.com/wp-

    ajenas.                                 content/uploads/2008/07/buenos-modales.jpg.
EN EL HOGAR


• Los niños deben saludar a las personas mayores con un
  buenos días, buenas tardes, según el caso.
• Es importante inculcar valores y principios que todo ser
  humano           debe         conocer        como          la
  honestidad, responsabilidad, puntualidad, gratitud, humildad
  y disciplina.
• Colaborar en las tareas del hogar.
• Conocer los modales para la mesa y ponerlos en práctica.




              http://grupoeducativa.blogspot.com/2010/07/ensenar-buenos-modales-los-
              hijos.html
• Saludar a las personas con quienes se está en
  contacto como a los padres y familiares.
• Saludar a las personas mayores con respeto y
  no utilizar palabras simples como “chao”
  “hola”.
• El momento a la hora de comer debe ser
  tranquilo y ameno.

EN LA ESCUELA
• La puntualidad debe inculcarse y practicarse
   insistentemente.
•   Saludar a superiores y        empujar al subir o bajar del
    maestros.                     vehículo
•   Cumplir con las tareas•       Ceder el paso y el asiento a
    escolares.                    personas mayores y niños.
•   No descuidar el aseo
    personal.

EN LA CALLE
• La calle y espacios verdes
   son    compartidos       por
   muchas personas y deben
   mantenerse limpios.
• Al utilizar el transporte
  público, respetar la filas
  tanto de ingreso y salida. No       http://grupoeducativa.blo nar-buenos-modales-los-
                                      gspot.com/2010/07/ense hijos.html
EN CLÍNICAS Y HOSPITALES

•   Las visitas a personas enfermas deben ser cortas.
•   No llevar alimentos.
•   No sentarse en la cama de la persona .
•   Los niños no deben concurrir a los hospitales.

• EN LOS ESPECTÁCULOS

•   La primera regla es ser puntual.
•   Vestir de manera apropiada según el tipo de evento.
•   Respetar las filas.
•   No llevar niños pequeños.
EN EL ASCENSOR

•   Ceder el paso a las personas mayores.
•   No permitir que los niños tomen solos el ascensor.
•   Evitar consumir alimentos.
•   Ser cortés.

EN EL RESTAURANTE

• La persona que invita debe hacer las veces de anfitrión.
• No se debe poner la cartera u otros objetos sobre la mesa.
• En el momento de pedir la cuenta lo hará el anfitrión o
  quien invitó.
• Quien invita debe llegar antes al restaurante.
• Se debe ser puntual tanto la persona que invita como el
  invitado.
EN EL AUTO
• Cuando el conductor lleve a otras personas
  estas ocuparán los asientos de acuerdo a su
  edad, función o jerarquía.
• El segundo puesto en importancia es el
  izquierdo.

EN LOS VIAJES
• Si se va a ser recibido por alguna
  persona, envíe su itinerario.
• Es una descortesía hacerse esperar por quien
  llega de viaje.
• Se debe buscar información acerca del lugar a
  visitar.
Recuerde:
Poner en práctica los buenos modales.
Ser una persona educada y cortés, es la
mejor carta de presentación.

                                                                                  Referencias:
      DÁVILA, P. (2011 Imagen , Etiqueta y Protocolo Relaciones Públicas Loja- Ecuador, Edit. UTPL
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluarjoseadalberto
 
CUADERNO NUEVA ESCUELA MEXICANA PREESCOLAR_compressed.pdf
CUADERNO NUEVA ESCUELA MEXICANA PREESCOLAR_compressed.pdfCUADERNO NUEVA ESCUELA MEXICANA PREESCOLAR_compressed.pdf
CUADERNO NUEVA ESCUELA MEXICANA PREESCOLAR_compressed.pdf
SolBB1
 
ESCUCHA ACTIVA Y MANEJO DE LOS SILENCIOS
ESCUCHA ACTIVA Y MANEJO DE LOS SILENCIOSESCUCHA ACTIVA Y MANEJO DE LOS SILENCIOS
ESCUCHA ACTIVA Y MANEJO DE LOS SILENCIOS
Sonia M. Blanco Rivas
 
Informe general del preescolar
Informe general del preescolarInforme general del preescolar
Informe general del preescolar
Merari Arias Olvera
 
Indicadores de logro 2015
Indicadores de logro 2015Indicadores de logro 2015
Indicadores de logro 2015Abel Lino
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD
 
Actividades educacion vial[1]
Actividades educacion vial[1]Actividades educacion vial[1]
Actividades educacion vial[1]
angeleslopez
 
Decalogo del buen trato
Decalogo del buen tratoDecalogo del buen trato
Decalogo del buen trato
Clarisa Gill
 
Plan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantesPlan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantes
Victor Cortez
 
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Promulgacion de la ...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad  Promulgacion de la ...Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad  Promulgacion de la ...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Promulgacion de la ...
Andrea Sánchez
 
Libreto acto fiestas patrias 2012
Libreto acto fiestas patrias 2012Libreto acto fiestas patrias 2012
Libreto acto fiestas patrias 2012Mariela Moyano
 
02 tarea sentidos
02 tarea sentidos02 tarea sentidos
02 tarea sentidos
Katy_Montano
 
Planificación salida pedagógica
Planificación salida pedagógicaPlanificación salida pedagógica
Planificación salida pedagógica
Natalia Silva
 
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Ciencia y Ambiente
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Ciencia y AmbienteCuaderno de Trabajo III - 5 Años Ciencia y Ambiente
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Ciencia y Ambiente
Enedina Briceño Astuvilca
 
Izquierda derecha
Izquierda derechaIzquierda derecha
Izquierda derecha
Yurena Garzas Gallego
 
Planificación diaria respetar el ambiente de aprendizaje
Planificación diaria respetar el ambiente de aprendizajePlanificación diaria respetar el ambiente de aprendizaje
Planificación diaria respetar el ambiente de aprendizajeOrientadoraVictoria
 
☯️♈ Presentación para Primera Reunión de Padres de Familia.pptx
☯️♈ Presentación para Primera Reunión de Padres de Familia.pptx☯️♈ Presentación para Primera Reunión de Padres de Familia.pptx
☯️♈ Presentación para Primera Reunión de Padres de Familia.pptx
anadiaz787470
 

La actualidad más candente (20)

1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
 
CUADERNO NUEVA ESCUELA MEXICANA PREESCOLAR_compressed.pdf
CUADERNO NUEVA ESCUELA MEXICANA PREESCOLAR_compressed.pdfCUADERNO NUEVA ESCUELA MEXICANA PREESCOLAR_compressed.pdf
CUADERNO NUEVA ESCUELA MEXICANA PREESCOLAR_compressed.pdf
 
ESCUCHA ACTIVA Y MANEJO DE LOS SILENCIOS
ESCUCHA ACTIVA Y MANEJO DE LOS SILENCIOSESCUCHA ACTIVA Y MANEJO DE LOS SILENCIOS
ESCUCHA ACTIVA Y MANEJO DE LOS SILENCIOS
 
Informe general del preescolar
Informe general del preescolarInforme general del preescolar
Informe general del preescolar
 
Indicadores de logro 2015
Indicadores de logro 2015Indicadores de logro 2015
Indicadores de logro 2015
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
 
Actividades educacion vial[1]
Actividades educacion vial[1]Actividades educacion vial[1]
Actividades educacion vial[1]
 
Decalogo del buen trato
Decalogo del buen tratoDecalogo del buen trato
Decalogo del buen trato
 
Acto 3°
Acto 3°Acto 3°
Acto 3°
 
Plan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantesPlan de bienvenida a los estudiantes
Plan de bienvenida a los estudiantes
 
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Promulgacion de la ...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad  Promulgacion de la ...Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad  Promulgacion de la ...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Promulgacion de la ...
 
Libreto acto fiestas patrias 2012
Libreto acto fiestas patrias 2012Libreto acto fiestas patrias 2012
Libreto acto fiestas patrias 2012
 
02 tarea sentidos
02 tarea sentidos02 tarea sentidos
02 tarea sentidos
 
Planificación salida pedagógica
Planificación salida pedagógicaPlanificación salida pedagógica
Planificación salida pedagógica
 
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Ciencia y Ambiente
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Ciencia y AmbienteCuaderno de Trabajo III - 5 Años Ciencia y Ambiente
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Ciencia y Ambiente
 
Izquierda derecha
Izquierda derechaIzquierda derecha
Izquierda derecha
 
Yo me llamo
Yo me llamoYo me llamo
Yo me llamo
 
Planificación diaria respetar el ambiente de aprendizaje
Planificación diaria respetar el ambiente de aprendizajePlanificación diaria respetar el ambiente de aprendizaje
Planificación diaria respetar el ambiente de aprendizaje
 
☯️♈ Presentación para Primera Reunión de Padres de Familia.pptx
☯️♈ Presentación para Primera Reunión de Padres de Familia.pptx☯️♈ Presentación para Primera Reunión de Padres de Familia.pptx
☯️♈ Presentación para Primera Reunión de Padres de Familia.pptx
 
Orden del día de la reunión de padres
Orden del día de la reunión de padresOrden del día de la reunión de padres
Orden del día de la reunión de padres
 

Similar a Los buenos modales

Los buenos modales
Los buenos modalesLos buenos modales
Los buenos modales
LucioAvila1
 
04. Etiqueta social
04. Etiqueta social04. Etiqueta social
04. Etiqueta social
CESI IBERIA
 
Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo y Bachillerato julio 2014
Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo  y Bachillerato julio 2014Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo  y Bachillerato julio 2014
Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo y Bachillerato julio 2014
Colegio Garcia Flamenco
 
Normas de cortesia(manuel carreño)
Normas de cortesia(manuel carreño)Normas de cortesia(manuel carreño)
Normas de cortesia(manuel carreño)
divirtiendomeyconociendo
 
5.2.4.2.3.1 normas de etiqueta y protocolo
5.2.4.2.3.1 normas de etiqueta y protocolo5.2.4.2.3.1 normas de etiqueta y protocolo
5.2.4.2.3.1 normas de etiqueta y protocolo
karinavelasco14
 
Normas de etiqueta y protocolo
Normas de etiqueta y protocoloNormas de etiqueta y protocolo
Normas de etiqueta y protocolo
eventossusini
 
69513921 buenos-modales-diapositivas
69513921 buenos-modales-diapositivas69513921 buenos-modales-diapositivas
69513921 buenos-modales-diapositivas
Carmen Huarcaya huarcaya carhuayo
 
normasdeetiquetayprotocoloo-131106162400-phpapp02.pdf
normasdeetiquetayprotocoloo-131106162400-phpapp02.pdfnormasdeetiquetayprotocoloo-131106162400-phpapp02.pdf
normasdeetiquetayprotocoloo-131106162400-phpapp02.pdf
MariafernandaUribe6
 
Normas De Etiqueta & Protocolo
Normas De Etiqueta & ProtocoloNormas De Etiqueta & Protocolo
Normas De Etiqueta & ProtocoloDayanaF
 
Normas de cortesía
Normas de cortesíaNormas de cortesía
Normas de cortesíaVERIITOOP
 
La etiqueta en el mundo de los negocios y las relaciones institucionales
La etiqueta en el mundo de los negocios y las relaciones institucionalesLa etiqueta en el mundo de los negocios y las relaciones institucionales
La etiqueta en el mundo de los negocios y las relaciones institucionalesCORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
ETIQUETA SOCIAL j.pptx
ETIQUETA SOCIAL j.pptxETIQUETA SOCIAL j.pptx
ETIQUETA SOCIAL j.pptx
AnnieMiaBernardoBart
 
Los buenos modales y la cortesía
Los buenos modales y la cortesíaLos buenos modales y la cortesía
Los buenos modales y la cortesía
Walfry Almonte
 
Sociologia.pdf
Sociologia.pdfSociologia.pdf
Sociologia.pdf
JHON ACUÑA
 
Protocolo en presentaciones de etiqueta
Protocolo en presentaciones de etiquetaProtocolo en presentaciones de etiqueta
Protocolo en presentaciones de etiqueta
Univesidad de Oriente Univo
 
Buenos modales
Buenos modalesBuenos modales
Buenos modales
caracasmasfina
 
Buenos modales
Buenos modalesBuenos modales
Buenos modales
Branita Carrizales
 

Similar a Los buenos modales (20)

Los buenos modales
Los buenos modalesLos buenos modales
Los buenos modales
 
Los buenos modales
Los buenos modalesLos buenos modales
Los buenos modales
 
Modelaje 1
Modelaje 1Modelaje 1
Modelaje 1
 
04. Etiqueta social
04. Etiqueta social04. Etiqueta social
04. Etiqueta social
 
Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo y Bachillerato julio 2014
Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo  y Bachillerato julio 2014Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo  y Bachillerato julio 2014
Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo y Bachillerato julio 2014
 
Normas de cortesia(manuel carreño)
Normas de cortesia(manuel carreño)Normas de cortesia(manuel carreño)
Normas de cortesia(manuel carreño)
 
5.2.4.2.3.1 normas de etiqueta y protocolo
5.2.4.2.3.1 normas de etiqueta y protocolo5.2.4.2.3.1 normas de etiqueta y protocolo
5.2.4.2.3.1 normas de etiqueta y protocolo
 
Normas de etiqueta y protocolo
Normas de etiqueta y protocoloNormas de etiqueta y protocolo
Normas de etiqueta y protocolo
 
69513921 buenos-modales-diapositivas
69513921 buenos-modales-diapositivas69513921 buenos-modales-diapositivas
69513921 buenos-modales-diapositivas
 
normasdeetiquetayprotocoloo-131106162400-phpapp02.pdf
normasdeetiquetayprotocoloo-131106162400-phpapp02.pdfnormasdeetiquetayprotocoloo-131106162400-phpapp02.pdf
normasdeetiquetayprotocoloo-131106162400-phpapp02.pdf
 
Normas De Etiqueta & Protocolo
Normas De Etiqueta & ProtocoloNormas De Etiqueta & Protocolo
Normas De Etiqueta & Protocolo
 
Normas de cortesía
Normas de cortesíaNormas de cortesía
Normas de cortesía
 
La etiqueta en el mundo de los negocios y las relaciones institucionales
La etiqueta en el mundo de los negocios y las relaciones institucionalesLa etiqueta en el mundo de los negocios y las relaciones institucionales
La etiqueta en el mundo de los negocios y las relaciones institucionales
 
ETIQUETA SOCIAL j.pptx
ETIQUETA SOCIAL j.pptxETIQUETA SOCIAL j.pptx
ETIQUETA SOCIAL j.pptx
 
Los buenos modales y la cortesía
Los buenos modales y la cortesíaLos buenos modales y la cortesía
Los buenos modales y la cortesía
 
Sociologia.pdf
Sociologia.pdfSociologia.pdf
Sociologia.pdf
 
Protocolo en presentaciones de etiqueta
Protocolo en presentaciones de etiquetaProtocolo en presentaciones de etiqueta
Protocolo en presentaciones de etiqueta
 
Protocolo en presentaciones
Protocolo en presentacionesProtocolo en presentaciones
Protocolo en presentaciones
 
Buenos modales
Buenos modalesBuenos modales
Buenos modales
 
Buenos modales
Buenos modalesBuenos modales
Buenos modales
 

Más de UTPL UTPL

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humanoUTPL UTPL
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalUTPL UTPL
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectosUTPL UTPL
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónUTPL UTPL
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalUTPL UTPL
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)UTPL UTPL
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraUTPL UTPL
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresaUTPL UTPL
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasUTPL UTPL
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialUTPL UTPL
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratosUTPL UTPL
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilUTPL UTPL
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesUTPL UTPL
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudUTPL UTPL
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioUTPL UTPL
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de segurosUTPL UTPL
 

Más de UTPL UTPL (20)

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalización
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financiera
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresa
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicas
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarial
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenil
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y acciones
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventud
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
 

Los buenos modales

  • 1. Los Buenos Modales Lic. Silvia Cruz R.
  • 2. Los buenos modales • Modal: Acciones externas de cada persona, con que se hace notar y se singulariza entre las demás, dando a conocer su buena o mala educación. http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=MODA LES • Los buenos modales son detalles del comportamiento diario que nos ayudan a mejorar nuestra relación con las personas que nos rodean.
  • 3. Los buenos modales se deben practicar en todo lugar. Que agradable es tratar con una persona que tenga un buen comportamiento, pequeños gestos y palabras con que demostramos consideración y respeto hacia los demás.
  • 4. REGLAS GENERALES QUE NO DEBEMOS OLVIDAR EN LOS DIFERENTES LUGARES EN COMUNIDAD • Saludar al ingresar a cualquier lugar o despedirse, no debemos olvidarlo pues el saludo es el primer acercamiento• http://grupoeducativa.blogspot.com/2011/07/ensenar- buenos-modales-y-etiqueta-sus.html con las personas que nos rodean. • Pronunciar buenos días, hasta luego, etc. según el caso.
  • 5. • Utilizar frases cordiales como “por• Respetar la privacidad de los favor”, “buen provecho”, “gracias”, demás. “disculpa”, “lo lamento”, “¿puedo?”,• Llamar a las personas por su “permiso” y “buenas noches” tanto nombre, pues los apodos son falta como sea posible. de respeto. Si es un desconocido, • Evitar los hábitos que puedan le digo señor o señora. afectar o molestar a los demás,• Ser puntual ya que se debe respetar como fumar en compañía de no el tiempo propio y el ajeno. fumadores, hacer sonar los nudillos de los dedos o escuchar música demasiado alto. • Evitar escuchar conversaciones• http://www.encuentos.com/wp- ajenas. content/uploads/2008/07/buenos-modales.jpg.
  • 6. EN EL HOGAR • Los niños deben saludar a las personas mayores con un buenos días, buenas tardes, según el caso. • Es importante inculcar valores y principios que todo ser humano debe conocer como la honestidad, responsabilidad, puntualidad, gratitud, humildad y disciplina. • Colaborar en las tareas del hogar. • Conocer los modales para la mesa y ponerlos en práctica. http://grupoeducativa.blogspot.com/2010/07/ensenar-buenos-modales-los- hijos.html
  • 7. • Saludar a las personas con quienes se está en contacto como a los padres y familiares. • Saludar a las personas mayores con respeto y no utilizar palabras simples como “chao” “hola”. • El momento a la hora de comer debe ser tranquilo y ameno. EN LA ESCUELA • La puntualidad debe inculcarse y practicarse insistentemente.
  • 8. Saludar a superiores y empujar al subir o bajar del maestros. vehículo • Cumplir con las tareas• Ceder el paso y el asiento a escolares. personas mayores y niños. • No descuidar el aseo personal. EN LA CALLE • La calle y espacios verdes son compartidos por muchas personas y deben mantenerse limpios. • Al utilizar el transporte público, respetar la filas tanto de ingreso y salida. No http://grupoeducativa.blo nar-buenos-modales-los- gspot.com/2010/07/ense hijos.html
  • 9. EN CLÍNICAS Y HOSPITALES • Las visitas a personas enfermas deben ser cortas. • No llevar alimentos. • No sentarse en la cama de la persona . • Los niños no deben concurrir a los hospitales. • EN LOS ESPECTÁCULOS • La primera regla es ser puntual. • Vestir de manera apropiada según el tipo de evento. • Respetar las filas. • No llevar niños pequeños.
  • 10. EN EL ASCENSOR • Ceder el paso a las personas mayores. • No permitir que los niños tomen solos el ascensor. • Evitar consumir alimentos. • Ser cortés. EN EL RESTAURANTE • La persona que invita debe hacer las veces de anfitrión. • No se debe poner la cartera u otros objetos sobre la mesa. • En el momento de pedir la cuenta lo hará el anfitrión o quien invitó. • Quien invita debe llegar antes al restaurante. • Se debe ser puntual tanto la persona que invita como el invitado.
  • 11. EN EL AUTO • Cuando el conductor lleve a otras personas estas ocuparán los asientos de acuerdo a su edad, función o jerarquía. • El segundo puesto en importancia es el izquierdo. EN LOS VIAJES • Si se va a ser recibido por alguna persona, envíe su itinerario. • Es una descortesía hacerse esperar por quien llega de viaje. • Se debe buscar información acerca del lugar a visitar.
  • 12. Recuerde: Poner en práctica los buenos modales. Ser una persona educada y cortés, es la mejor carta de presentación. Referencias: DÁVILA, P. (2011 Imagen , Etiqueta y Protocolo Relaciones Públicas Loja- Ecuador, Edit. UTPL