SlideShare una empresa de Scribd logo
VALERIA VARAS
3 BACH. “C”
TEMA: DE LA MESA EN GENERAL (XXXIII,XXXIV,XXXV)
IMPORTANCIA DE LAS NORMAS
GENERALES:
• Es de muy mal gusto no decir las gracias, limpiarse los restos
de comida que contenga alrededor de la boca, eructar en la
mesa en frente de todos. Estos simples detalles ayudan
aunque no lo crean a abrir las puertas ya sea en una situación
de negocios o un almuerzo común y corriente.
• No es necesario que todos los días practiquemos estas
normas, sino que siempre se rija a conocer y respetar a los
demás.
• Es muy importante que desde niños nos inculquen estas
normas, ya que a medida que van creciendo, van conociendo
mucho mejor las pautas culturales y aprenderá a
desenvolverse en distintas situaciones.
• Tiene como finalidad establecer como debe comportarse la
persona cuando se encuentra en la mesa como por ejemplo:
eructar, comenzar a jugar con la comida, hablar con la boca
llena, limpiarse los dientes mientras los demás están en la
mesa, son algunos de los ejemplos que a veces las persona
cometen el error de hacerlas, ya que es de muy mala
educacion y por ende se ven como educadas.
• Cuando una sociedad abandona los buenos modales, el efecto
acumulativo de estas agresiones aumenta el estrés y afecta el
bienestar total de la persona: la salud, las relaciones y la paz
mental. Incluso se ha probado que la rudeza, la vulgaridad y la
falta de cortesía en el trabajo afectan la productividad.
• Se define como el conjunto de normas de comportamiento a
la hora de sentarse a comer, a su vez a la cultura, ya que cada
una tiene sus propias normas establecidas, según sus
costumbres y tradiciones.
• En una mesa durante una comida se pueden establecer o
relaciones personales pero a su vez permite concretar
negociaciones, fortalecer contactos o alianzas estratégicas en
un ambiente más agradable y con menor tensión.
• Lo importante es sentirse a gusto en el lugar, los buenos
modales se aplican siempre, no importa si es una actividad
formal o informal, solo se debe considerar ajustarse a la
ocasión.
• Cuando una persona muestra buenos modales y educación
genera un ambiente favorable a su alrededor y le permite
desenvolverse con mayor seguridad.
• No es solo conveniente la adquisición de las reglas teóricas,
sino la formación de hábitos prácticos que integren la
conducta de los educandos.
DECIR MALAS NOTICIAS A LA HORA DE COMER:
HABLAR AGRADABLEMENTE:
LANZAROBJETOSALAOTRAPERSONA
ESTAR CONCENTRADO EN LO SUYO:
LEVANTARNOS DE LA MESA
ESPERAR A QUE ALGUNA PERSONA LO HAGA:
CONCLUSIONES:
• Hay que tomar mucho en cuenta de que uno debe ser
educado a la hora de estar en la mesa, ya que uno debe
demostrar el respeto ante todo. Saber este tipo de normas
nos ayuda a comportarnos diferentes en situaciones
especificas, los modales son fundamentales para el ser
humano, tendrá mas seguridad en si mismo, haciendo lo
correcto. Y así tener confianza en sí mismos el día que
compartan la mesa con personas ajenas a la familia. En la
mesa es el lugar en donde la persona se da a conocer en
sociedad. Nos ayudara a regular nuestro comportamiento, y
fomentar la convivencia con las demás personas, nos ayuda a
manejar como tratar a las personas y como desenvolverse.

Más contenido relacionado

Similar a Sociologia.pdf

Los buenos modales
Los buenos modalesLos buenos modales
Los buenos modalesLucioAvila1
 
Los buenos modales y la cortesía
Los buenos modales y la cortesíaLos buenos modales y la cortesía
Los buenos modales y la cortesíaWalfry Almonte
 
Normas y habitos
Normas y habitosNormas y habitos
Normas y habitosnieves1801
 
Normas y habitos
Normas y habitosNormas y habitos
Normas y habitosnieves1801
 
Etiqueta social diapositivas
Etiqueta social diapositivasEtiqueta social diapositivas
Etiqueta social diapositivasEliana Beltràn
 
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptxetiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptxcarolina sanchez
 
Los buenos modales
Los buenos modalesLos buenos modales
Los buenos modalesUTPL UTPL
 
gastronomia 2023.pptx
gastronomia 2023.pptxgastronomia 2023.pptx
gastronomia 2023.pptxAlanVargas57
 
orientaciones familiares sobre habitos de comida.pdf
orientaciones familiares sobre habitos de comida.pdforientaciones familiares sobre habitos de comida.pdf
orientaciones familiares sobre habitos de comida.pdfArturoAlexander4
 
Prevencion conflictos 14-1-14
Prevencion conflictos 14-1-14Prevencion conflictos 14-1-14
Prevencion conflictos 14-1-14cpsanjua
 
Material para el partiipante en vci limites y autoridad
Material para el partiipante en vci limites y autoridadMaterial para el partiipante en vci limites y autoridad
Material para el partiipante en vci limites y autoridadRicardo Rosas
 
Rescatar el habito de comer en la mesa
Rescatar el habito de comer en la mesaRescatar el habito de comer en la mesa
Rescatar el habito de comer en la mesaThais Peragine
 
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol     ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol     ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...Edgar Capillo Dominguez
 

Similar a Sociologia.pdf (20)

Los buenos modales
Los buenos modalesLos buenos modales
Los buenos modales
 
ETIQUETA SOCIAL j.pptx
ETIQUETA SOCIAL j.pptxETIQUETA SOCIAL j.pptx
ETIQUETA SOCIAL j.pptx
 
Los buenos modales y la cortesía
Los buenos modales y la cortesíaLos buenos modales y la cortesía
Los buenos modales y la cortesía
 
La Amistad (Sherlyn)
La Amistad     (Sherlyn)La Amistad     (Sherlyn)
La Amistad (Sherlyn)
 
Normas y habitos
Normas y habitosNormas y habitos
Normas y habitos
 
Normas y habitos
Normas y habitosNormas y habitos
Normas y habitos
 
Rutinas y habitos
Rutinas y habitosRutinas y habitos
Rutinas y habitos
 
Rutinas y habitos (1)
Rutinas y habitos (1)Rutinas y habitos (1)
Rutinas y habitos (1)
 
Rutinas y habitos
Rutinas y habitosRutinas y habitos
Rutinas y habitos
 
"Normas Sociales"
"Normas Sociales""Normas Sociales"
"Normas Sociales"
 
Etiqueta social diapositivas
Etiqueta social diapositivasEtiqueta social diapositivas
Etiqueta social diapositivas
 
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptxetiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
etiquetaprotocoloempresarialeimagenEMPRESARIAL COMPLETO.pptx
 
Los buenos modales
Los buenos modalesLos buenos modales
Los buenos modales
 
Los buenos modales
Los buenos modalesLos buenos modales
Los buenos modales
 
gastronomia 2023.pptx
gastronomia 2023.pptxgastronomia 2023.pptx
gastronomia 2023.pptx
 
orientaciones familiares sobre habitos de comida.pdf
orientaciones familiares sobre habitos de comida.pdforientaciones familiares sobre habitos de comida.pdf
orientaciones familiares sobre habitos de comida.pdf
 
Prevencion conflictos 14-1-14
Prevencion conflictos 14-1-14Prevencion conflictos 14-1-14
Prevencion conflictos 14-1-14
 
Material para el partiipante en vci limites y autoridad
Material para el partiipante en vci limites y autoridadMaterial para el partiipante en vci limites y autoridad
Material para el partiipante en vci limites y autoridad
 
Rescatar el habito de comer en la mesa
Rescatar el habito de comer en la mesaRescatar el habito de comer en la mesa
Rescatar el habito de comer en la mesa
 
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol     ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol     ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Sociologia.pdf

  • 1. VALERIA VARAS 3 BACH. “C” TEMA: DE LA MESA EN GENERAL (XXXIII,XXXIV,XXXV)
  • 2. IMPORTANCIA DE LAS NORMAS GENERALES: • Es de muy mal gusto no decir las gracias, limpiarse los restos de comida que contenga alrededor de la boca, eructar en la mesa en frente de todos. Estos simples detalles ayudan aunque no lo crean a abrir las puertas ya sea en una situación de negocios o un almuerzo común y corriente. • No es necesario que todos los días practiquemos estas normas, sino que siempre se rija a conocer y respetar a los demás. • Es muy importante que desde niños nos inculquen estas normas, ya que a medida que van creciendo, van conociendo mucho mejor las pautas culturales y aprenderá a desenvolverse en distintas situaciones.
  • 3. • Tiene como finalidad establecer como debe comportarse la persona cuando se encuentra en la mesa como por ejemplo: eructar, comenzar a jugar con la comida, hablar con la boca llena, limpiarse los dientes mientras los demás están en la mesa, son algunos de los ejemplos que a veces las persona cometen el error de hacerlas, ya que es de muy mala educacion y por ende se ven como educadas. • Cuando una sociedad abandona los buenos modales, el efecto acumulativo de estas agresiones aumenta el estrés y afecta el bienestar total de la persona: la salud, las relaciones y la paz mental. Incluso se ha probado que la rudeza, la vulgaridad y la falta de cortesía en el trabajo afectan la productividad. • Se define como el conjunto de normas de comportamiento a la hora de sentarse a comer, a su vez a la cultura, ya que cada una tiene sus propias normas establecidas, según sus costumbres y tradiciones.
  • 4. • En una mesa durante una comida se pueden establecer o relaciones personales pero a su vez permite concretar negociaciones, fortalecer contactos o alianzas estratégicas en un ambiente más agradable y con menor tensión. • Lo importante es sentirse a gusto en el lugar, los buenos modales se aplican siempre, no importa si es una actividad formal o informal, solo se debe considerar ajustarse a la ocasión. • Cuando una persona muestra buenos modales y educación genera un ambiente favorable a su alrededor y le permite desenvolverse con mayor seguridad. • No es solo conveniente la adquisición de las reglas teóricas, sino la formación de hábitos prácticos que integren la conducta de los educandos.
  • 5. DECIR MALAS NOTICIAS A LA HORA DE COMER:
  • 10. ESPERAR A QUE ALGUNA PERSONA LO HAGA:
  • 11. CONCLUSIONES: • Hay que tomar mucho en cuenta de que uno debe ser educado a la hora de estar en la mesa, ya que uno debe demostrar el respeto ante todo. Saber este tipo de normas nos ayuda a comportarnos diferentes en situaciones especificas, los modales son fundamentales para el ser humano, tendrá mas seguridad en si mismo, haciendo lo correcto. Y así tener confianza en sí mismos el día que compartan la mesa con personas ajenas a la familia. En la mesa es el lugar en donde la persona se da a conocer en sociedad. Nos ayudara a regular nuestro comportamiento, y fomentar la convivencia con las demás personas, nos ayuda a manejar como tratar a las personas y como desenvolverse.