SlideShare una empresa de Scribd logo
~COMPRESORES DE
ARCHIVOS~
Paula Rodríguez Ferreiro 4ºESO B TIC
curso 2016-2017
ÍNDICE
COMPRESOR DE ARCHIVOS
● ¿Qué es un compresor de
archivos?
● ¿Qué tipos de compresores
se usan actualmente?
● ¿Cómo lo instalamos y
desinstalamos?
● ¿Cómo hacemos para
comprimir y descomprimir un
documento?
PRÁCTICA
● Instala un compresor de archivos.
● Comprime una carpeta que tengas en tu
escritorio.
● Observa cuál es la diferencia de tamaño
del archivo.
● Descomprímelo.
● Desinstálalo.
¿Qué es un compresor de archivos?
Un compresor es un programa informático empleado para reducir el tamaño de un fichero.
El objetivo de este tipo de compresores es buscar redundancias en el fichero original y eliminarlas,
de esta manera evitamos que la pérdida de información no implique una pérdida de calidad, o al
menos esta no sea demasiado apreciable.
La calidad del compresor nos viene dada por la calidad del fichero en comparación con el original y
también por la “relación de compresión” que indica la proporción a la que se ha reducido el archivo.
¿Qué tipos de compresores se usan actualmente?
Obviamente existen numerosos compresores de textos para usar pero hay cinco que
destacan sobre los demás y que son los más usados. Aquí se mostrarán sus nombres y, a
continuación sus logos algunas características.
● WinZip
● WinRar
● 7-Zip
● Peazip
● FreeUPX
● WinZip: Es, probablemente, el compresor de ficheros más antiguo y
más conocido. Ha cambiado mucho a lo largo de los años. Ahora
soporta numerosos métodos de compresión, incluidos algunos más
nuevos que, en realidad, ya no son ZIP, pero que resultan mucho más
eficientes. Además tiene integradas funciones online para enviar
ficheros directamente. No es gratis, cuesta 29,95.
● WinRar: Es el otro "gran antiguo" de entre los compresores. Este programa
procede de rusia y utiliza un método distinto de compresión que ZIP. Consigue
unas tasas de compresión algo más altas que el ZIP tradicional y su velocidad de
funcionamiento es comparable. Tiene múltiples funciones de gestión de ficheros,
de prueba, protección anti corrupción de ficheros, etc. No es gratuito pero tiene
una versión de prueba de 40 días.
● 7 - Zip: Tiene unas tasas de compresión muy elevadas comparado con
los dos anteriores y tiene una velocidad de funcionamiento envidiable,
tanto a la hora de comprimir, como de descomprimir. Incluye varios
métodos de compresión, aunque que el LZMA es el mejor. Naturalmente
también lee otros formatos comprimidos y también dispone de funciones
de gestión de ficheros, aunque su punto fuerte es la compresión. Es
gratuito.
● PeaZip: Lo particular de este programa es que admite muchos
formatos más o menos exóticos y que dispone del algoritmo de
compresión más potente de todos: PAQ8. Si te decides por PAQ8
conseguirás ahorros de espacio importantes, pero has de pagar el
precio ya que PAQ8 es muy lento al comprimir y descomprimir.Pero a
cambio casi hace desaparecer tus ficheros. Es gratuito.
● FreeUPX: No es un compresor tradicional, ya que está
especializado en ficheros ejecutables (.EXE, .COM y .DLL). El
trabajo de UPX es reducir los ficheros ejecutables al tamaño
mínimo posible sin que dejen de funcionar. Ahorra espacio en
el disco y no requiere absolutamente nada para
descomprimir de nuevo los ficheros, ya que se incluye a sí
mismo dentro del propio ejecutable.Es gratuito.
¿Cómo lo instalamos y desinstalamos?
INSTALACIÓN:
Primero necesitamos ir a Google, en el buscador podremos “descargar (nombre del compresor)
free” así ya encontraremos el que nos resulte más necesario y lo descargamos.
Descargarlo es fácil pero ahora debemos instalarlo en nuestro equipo, ¿Cómo? Muy fácil.
Abrimos el archivo descargado, debemos simplemente aceptar todas las pantallas que nos va
pidiendo y rellenando lo que sea necesario. Nada más que eso, debemos permitirle realizar cambios
en el archivo y quizás tengamos que descargar otros pequeños programas recomendados para el
correcto funcionamiento de nuestro compresor. ¡Terminamos pulsando listo y ya lo tenemos!
¿Cómo lo instalamos y desinstalamos?
DESINSTALACIÓN:
Si ya era fácil la instalación del compresor la desinstalación lo es aún más.
Si el compresor o la descarga han fallado o no nos gusta el que tenemos debemos ir al panel de
control y escribir “Desinstalar (nombre del compresor)”.Para más seguridad, debe desinstalarse de
esta manera.
¡Si no encuentras el archivo no hay que preocuparse!
Abrimos el Explorador de Windows y buscamos la carpeta c:Archivos de ProgramaWinRAR y la
eliminamos con la tecla Suprimir.
¿Cómo hacemos para comprimir y descomprimir un
documento?
¿Para qué necesitamos comprimir archivos?
Como la propia acción lo indica, los archivos se comprimen para ahorrar espacio.
Cómo comprimir:
Seleccionamos el archivo o archivos que deseamos comprimir (los archivos de diferentes tipos pueden ser
comprimidos en el mismo archivo Zip). Luego hacemos clic derecho en uno de los archivos y seleccionamos “añadir a
carpeta”. Para cambiar el nombre de una carpeta de archivos comprimidos, hacemos clic con el botón derecho
sobre el archivo comprimido y clicamos en Cambiar nombre.
¿Cómo hacemos para comprimir y descomprimir un
documento?
Cómo descomprimir:Para descomprimir un archivo, haz clic derecho sobre el archivo comprimido
(ZIP, RAR) y en el menú desplegable selecciona una de estas 3 opciones:
Extraer ficheros: permite elegir la carpeta donde serán guardados los archivos descomprimidos. Haz
clic en Mostrar y selecciona la carpeta. Luego haz clic en Aceptar:
Extraer aquí: descomprime el archivo en la misma carpeta donde se encuentra el archivo original.
Extraer en nombre archivo: crea una carpeta y guarda en esta los archivos descomprimidos. El
nombre de la carpeta será el del archivo comprimido:
PRÁCTICA: Instala un compresor de archivos
Buscamos el compresor que queremos (winrar en este
caso) y escogemos la recomendación que se nos
ofrece
En este caso he escogido WinRar ya que estoy más acostumbrada a trabajar con el.
PRÁCTICA: Instala un compresor de archivos
En carpeta de destino escogemos a donde
enviarlo (documentos por ejemplo).
Aceptamos en esta página.
PRÁCTICA: Instala un compresor de archivos
Clicamos en listo y ya tendremos el compresor de archivos
descargado. Para en contrarlo iremos a donde escogimos antes
para ser enviados (Documentos por ejemplo).
PRÁCTICA: Comprime una carpeta que tengas en tu
escritorio.
Clic derecho en el ratón sobre la carpeta que
deseamos comprimir y seleccionamos “enviar a
carpeta”.
Entramos en
winrar y
clicamos en la
carpeta
seleccionada ya
que es ahí a
donde se envió
la carpeta
comprimida.
PRÁCTICA: Observa cuál es la diferencia de tamaño del
archivo.
Arriba tenemos el archivo sin comprimir y abajo lo tenemos comprimido.
PRÁCTICA: DESCOMPRIMELO.
Seleccionamos la carpeta que queremos descomprimir y clicamos en extraer.
Luego escogemos a que lugar queremos enviar el archivo descomprimido.
PRÁCTICA: DESCOMPRIMELO.
En este caso el
archivo lo
enviamos a el
disco local (D:).
Ahora ahí
tenemos el
archivo
descomprimido.
PRÁCTICA: DESINSTÁLALO.
Buscamos en el menú “desinstalar” y le damos a “desinstalar un
programa”. Una vez ahí buscamos el nombre del programa.
PRÁCTICA: DESINSTÁLALO.
Le damos a desinstalar y aceptamos. El
resto lo hace nuestro ordenador y ya no
tendremos más ese programa.
FIN DE PRESENTACIÓN
(definitiva)
-Gracias-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion del sistema operativo windows y sus aplicaciones
Presentacion del sistema operativo windows y sus aplicacionesPresentacion del sistema operativo windows y sus aplicaciones
Presentacion del sistema operativo windows y sus aplicaciones
Gregory Gonzalez
 
Winzip
Winzip Winzip
Winzip
Joe Lopez
 
Sistema operativo windows
Sistema operativo windows Sistema operativo windows
Sistema operativo windows
Maria Jose Gonzalez Carvallo
 
Instalación windows 11.pdf
Instalación windows 11.pdfInstalación windows 11.pdf
Instalación windows 11.pdf
SofianBoumaazaBidari
 
Ventajas y desventajas de los procesadores de textos
Ventajas y desventajas de los procesadores de textosVentajas y desventajas de los procesadores de textos
Ventajas y desventajas de los procesadores de textosaracelii_1
 
Software de aplicación
Software de aplicaciónSoftware de aplicación
Software de aplicación
Iván Torres
 
Comprimir y descomprimir archivos
Comprimir y descomprimir archivosComprimir y descomprimir archivos
Comprimir y descomprimir archivosNancy
 
Sistema operativo ventajas y desventajas
Sistema operativo ventajas y desventajasSistema operativo ventajas y desventajas
Sistema operativo ventajas y desventajas
grismay
 
Historia y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosHistoria y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosalexitopico
 
Presentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamientoPresentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamientoanachicon96
 
Software libre power point
Software libre power pointSoftware libre power point
Software libre power pointLauratic
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
Yury Albornoz
 
Instalacion Desinstalacion De Software
Instalacion Desinstalacion De SoftwareInstalacion Desinstalacion De Software
Instalacion Desinstalacion De Softwareguest640b9b
 
Antivirus y tipos de antivirus
Antivirus y tipos de antivirusAntivirus y tipos de antivirus
Antivirus y tipos de antivirus
jennifersajoV
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de softwaremarcos2523
 
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Joel N. Miranda
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
Clasificación y tipos de software
Clasificación y tipos de softwareClasificación y tipos de software
Clasificación y tipos de software
elilopez17
 

La actualidad más candente (20)

Compresión de archivos
Compresión de archivosCompresión de archivos
Compresión de archivos
 
Presentacion del sistema operativo windows y sus aplicaciones
Presentacion del sistema operativo windows y sus aplicacionesPresentacion del sistema operativo windows y sus aplicaciones
Presentacion del sistema operativo windows y sus aplicaciones
 
Winzip
Winzip Winzip
Winzip
 
Sistema operativo windows
Sistema operativo windows Sistema operativo windows
Sistema operativo windows
 
Instalación windows 11.pdf
Instalación windows 11.pdfInstalación windows 11.pdf
Instalación windows 11.pdf
 
Ventajas y desventajas de los procesadores de textos
Ventajas y desventajas de los procesadores de textosVentajas y desventajas de los procesadores de textos
Ventajas y desventajas de los procesadores de textos
 
Software de aplicación
Software de aplicaciónSoftware de aplicación
Software de aplicación
 
Comprimir y descomprimir archivos
Comprimir y descomprimir archivosComprimir y descomprimir archivos
Comprimir y descomprimir archivos
 
Sistema operativo ventajas y desventajas
Sistema operativo ventajas y desventajasSistema operativo ventajas y desventajas
Sistema operativo ventajas y desventajas
 
Historia y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativosHistoria y evolucion de los sistemas operativos
Historia y evolucion de los sistemas operativos
 
Presentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamientoPresentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamiento
 
Software libre power point
Software libre power pointSoftware libre power point
Software libre power point
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 
Instalacion Desinstalacion De Software
Instalacion Desinstalacion De SoftwareInstalacion Desinstalacion De Software
Instalacion Desinstalacion De Software
 
Antivirus y tipos de antivirus
Antivirus y tipos de antivirusAntivirus y tipos de antivirus
Antivirus y tipos de antivirus
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Sistema operativo libre y propietario
Sistema operativo libre y propietarioSistema operativo libre y propietario
Sistema operativo libre y propietario
 
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
Introducción a Computación en la Nube (Cloud Computing)
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
Clasificación y tipos de software
Clasificación y tipos de softwareClasificación y tipos de software
Clasificación y tipos de software
 

Similar a Los compresores de archivos

Compresor de archivos
Compresor de archivosCompresor de archivos
Compresor de archivos
brenda fa
 
Compresores de archivos
Compresores de archivosCompresores de archivos
Compresores de archivos
Paula Corredoira Cobas
 
Compresores de archivos
Compresores de archivosCompresores de archivos
Compresores de archivos
Paula Corredoira Cobas
 
Compresor de archivos mzf
Compresor de archivos mzfCompresor de archivos mzf
Compresor de archivos mzf
Maria Zas
 
Compresor de archivos (1) (1)
Compresor de archivos (1) (1)Compresor de archivos (1) (1)
Compresor de archivos (1) (1)
sara rivas
 
Tarea de expocicion
Tarea de expocicionTarea de expocicion
Tarea de expocicioncarechupona
 
Manual 7 zip-ximo
Manual 7 zip-ximoManual 7 zip-ximo
Manual 7 zip-ximoXIMO GOMIS
 
Ayuda a comprimir con el menu contextual del WinRar
Ayuda a comprimir con el menu contextual del WinRarAyuda a comprimir con el menu contextual del WinRar
Ayuda a comprimir con el menu contextual del WinRar
David J Castresana
 
Guia winrar 2
Guia winrar 2Guia winrar 2
Guia winrar 2Panchito
 
Tp 5 compresores y descompresores
Tp 5 compresores y descompresoresTp 5 compresores y descompresores
Tp 5 compresores y descompresoresCarina Vazquez
 
Trabajo sobre 7-zip
Trabajo sobre 7-zipTrabajo sobre 7-zip
Trabajo sobre 7-zipindio97
 
Mantenimiento computador
Mantenimiento computadorMantenimiento computador
Mantenimiento computador
yurelyguevara
 
1 manipular los medios de almacenamiento
1 manipular los medios de almacenamiento1 manipular los medios de almacenamiento
1 manipular los medios de almacenamientodxarmy22
 
1 manipular los medios de almacenamiento
1 manipular los medios de almacenamiento1 manipular los medios de almacenamiento
1 manipular los medios de almacenamientodxarmy22
 
Aplicar la herramientas del sistema para la preservasion de equipo
Aplicar la herramientas del sistema para la preservasion de equipoAplicar la herramientas del sistema para la preservasion de equipo
Aplicar la herramientas del sistema para la preservasion de equipoWiwilbert Torres Silva
 
Herramientas ..
Herramientas ..Herramientas ..
Herramientas ..duniella
 
Copia respaldo
Copia respaldoCopia respaldo
Copia respaldo
curuena
 

Similar a Los compresores de archivos (20)

Compresor de archivos
Compresor de archivosCompresor de archivos
Compresor de archivos
 
Compresores de archivos
Compresores de archivosCompresores de archivos
Compresores de archivos
 
Compresores de archivos
Compresores de archivosCompresores de archivos
Compresores de archivos
 
14. comprimiendo archivos
14. comprimiendo archivos14. comprimiendo archivos
14. comprimiendo archivos
 
Compresor de archivos mzf
Compresor de archivos mzfCompresor de archivos mzf
Compresor de archivos mzf
 
Compresor de archivos (1) (1)
Compresor de archivos (1) (1)Compresor de archivos (1) (1)
Compresor de archivos (1) (1)
 
Tarea de expocicion
Tarea de expocicionTarea de expocicion
Tarea de expocicion
 
Manual 7 zip-ximo
Manual 7 zip-ximoManual 7 zip-ximo
Manual 7 zip-ximo
 
Ayuda a comprimir con el menu contextual del WinRar
Ayuda a comprimir con el menu contextual del WinRarAyuda a comprimir con el menu contextual del WinRar
Ayuda a comprimir con el menu contextual del WinRar
 
Guia winrar 2
Guia winrar 2Guia winrar 2
Guia winrar 2
 
Tp 5 compresores y descompresores
Tp 5 compresores y descompresoresTp 5 compresores y descompresores
Tp 5 compresores y descompresores
 
Trabajo sobre 7-zip
Trabajo sobre 7-zipTrabajo sobre 7-zip
Trabajo sobre 7-zip
 
Mantenimiento computador
Mantenimiento computadorMantenimiento computador
Mantenimiento computador
 
1 manipular los medios de almacenamiento
1 manipular los medios de almacenamiento1 manipular los medios de almacenamiento
1 manipular los medios de almacenamiento
 
1 manipular los medios de almacenamiento
1 manipular los medios de almacenamiento1 manipular los medios de almacenamiento
1 manipular los medios de almacenamiento
 
Aplicar la herramientas del sistema para la preservasion de equipo
Aplicar la herramientas del sistema para la preservasion de equipoAplicar la herramientas del sistema para la preservasion de equipo
Aplicar la herramientas del sistema para la preservasion de equipo
 
Herramientas ..
Herramientas ..Herramientas ..
Herramientas ..
 
Herramientas ..
Herramientas ..Herramientas ..
Herramientas ..
 
Copia respaldo
Copia respaldoCopia respaldo
Copia respaldo
 
Tp De 7zip
Tp De 7zipTp De 7zip
Tp De 7zip
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Los compresores de archivos

  • 1. ~COMPRESORES DE ARCHIVOS~ Paula Rodríguez Ferreiro 4ºESO B TIC curso 2016-2017
  • 2. ÍNDICE COMPRESOR DE ARCHIVOS ● ¿Qué es un compresor de archivos? ● ¿Qué tipos de compresores se usan actualmente? ● ¿Cómo lo instalamos y desinstalamos? ● ¿Cómo hacemos para comprimir y descomprimir un documento? PRÁCTICA ● Instala un compresor de archivos. ● Comprime una carpeta que tengas en tu escritorio. ● Observa cuál es la diferencia de tamaño del archivo. ● Descomprímelo. ● Desinstálalo.
  • 3. ¿Qué es un compresor de archivos? Un compresor es un programa informático empleado para reducir el tamaño de un fichero. El objetivo de este tipo de compresores es buscar redundancias en el fichero original y eliminarlas, de esta manera evitamos que la pérdida de información no implique una pérdida de calidad, o al menos esta no sea demasiado apreciable. La calidad del compresor nos viene dada por la calidad del fichero en comparación con el original y también por la “relación de compresión” que indica la proporción a la que se ha reducido el archivo.
  • 4. ¿Qué tipos de compresores se usan actualmente? Obviamente existen numerosos compresores de textos para usar pero hay cinco que destacan sobre los demás y que son los más usados. Aquí se mostrarán sus nombres y, a continuación sus logos algunas características. ● WinZip ● WinRar ● 7-Zip ● Peazip ● FreeUPX
  • 5. ● WinZip: Es, probablemente, el compresor de ficheros más antiguo y más conocido. Ha cambiado mucho a lo largo de los años. Ahora soporta numerosos métodos de compresión, incluidos algunos más nuevos que, en realidad, ya no son ZIP, pero que resultan mucho más eficientes. Además tiene integradas funciones online para enviar ficheros directamente. No es gratis, cuesta 29,95. ● WinRar: Es el otro "gran antiguo" de entre los compresores. Este programa procede de rusia y utiliza un método distinto de compresión que ZIP. Consigue unas tasas de compresión algo más altas que el ZIP tradicional y su velocidad de funcionamiento es comparable. Tiene múltiples funciones de gestión de ficheros, de prueba, protección anti corrupción de ficheros, etc. No es gratuito pero tiene una versión de prueba de 40 días. ● 7 - Zip: Tiene unas tasas de compresión muy elevadas comparado con los dos anteriores y tiene una velocidad de funcionamiento envidiable, tanto a la hora de comprimir, como de descomprimir. Incluye varios métodos de compresión, aunque que el LZMA es el mejor. Naturalmente también lee otros formatos comprimidos y también dispone de funciones de gestión de ficheros, aunque su punto fuerte es la compresión. Es gratuito.
  • 6. ● PeaZip: Lo particular de este programa es que admite muchos formatos más o menos exóticos y que dispone del algoritmo de compresión más potente de todos: PAQ8. Si te decides por PAQ8 conseguirás ahorros de espacio importantes, pero has de pagar el precio ya que PAQ8 es muy lento al comprimir y descomprimir.Pero a cambio casi hace desaparecer tus ficheros. Es gratuito. ● FreeUPX: No es un compresor tradicional, ya que está especializado en ficheros ejecutables (.EXE, .COM y .DLL). El trabajo de UPX es reducir los ficheros ejecutables al tamaño mínimo posible sin que dejen de funcionar. Ahorra espacio en el disco y no requiere absolutamente nada para descomprimir de nuevo los ficheros, ya que se incluye a sí mismo dentro del propio ejecutable.Es gratuito.
  • 7. ¿Cómo lo instalamos y desinstalamos? INSTALACIÓN: Primero necesitamos ir a Google, en el buscador podremos “descargar (nombre del compresor) free” así ya encontraremos el que nos resulte más necesario y lo descargamos. Descargarlo es fácil pero ahora debemos instalarlo en nuestro equipo, ¿Cómo? Muy fácil. Abrimos el archivo descargado, debemos simplemente aceptar todas las pantallas que nos va pidiendo y rellenando lo que sea necesario. Nada más que eso, debemos permitirle realizar cambios en el archivo y quizás tengamos que descargar otros pequeños programas recomendados para el correcto funcionamiento de nuestro compresor. ¡Terminamos pulsando listo y ya lo tenemos!
  • 8. ¿Cómo lo instalamos y desinstalamos? DESINSTALACIÓN: Si ya era fácil la instalación del compresor la desinstalación lo es aún más. Si el compresor o la descarga han fallado o no nos gusta el que tenemos debemos ir al panel de control y escribir “Desinstalar (nombre del compresor)”.Para más seguridad, debe desinstalarse de esta manera. ¡Si no encuentras el archivo no hay que preocuparse! Abrimos el Explorador de Windows y buscamos la carpeta c:Archivos de ProgramaWinRAR y la eliminamos con la tecla Suprimir.
  • 9. ¿Cómo hacemos para comprimir y descomprimir un documento? ¿Para qué necesitamos comprimir archivos? Como la propia acción lo indica, los archivos se comprimen para ahorrar espacio. Cómo comprimir: Seleccionamos el archivo o archivos que deseamos comprimir (los archivos de diferentes tipos pueden ser comprimidos en el mismo archivo Zip). Luego hacemos clic derecho en uno de los archivos y seleccionamos “añadir a carpeta”. Para cambiar el nombre de una carpeta de archivos comprimidos, hacemos clic con el botón derecho sobre el archivo comprimido y clicamos en Cambiar nombre.
  • 10. ¿Cómo hacemos para comprimir y descomprimir un documento? Cómo descomprimir:Para descomprimir un archivo, haz clic derecho sobre el archivo comprimido (ZIP, RAR) y en el menú desplegable selecciona una de estas 3 opciones: Extraer ficheros: permite elegir la carpeta donde serán guardados los archivos descomprimidos. Haz clic en Mostrar y selecciona la carpeta. Luego haz clic en Aceptar: Extraer aquí: descomprime el archivo en la misma carpeta donde se encuentra el archivo original. Extraer en nombre archivo: crea una carpeta y guarda en esta los archivos descomprimidos. El nombre de la carpeta será el del archivo comprimido:
  • 11. PRÁCTICA: Instala un compresor de archivos Buscamos el compresor que queremos (winrar en este caso) y escogemos la recomendación que se nos ofrece En este caso he escogido WinRar ya que estoy más acostumbrada a trabajar con el.
  • 12. PRÁCTICA: Instala un compresor de archivos En carpeta de destino escogemos a donde enviarlo (documentos por ejemplo). Aceptamos en esta página.
  • 13. PRÁCTICA: Instala un compresor de archivos Clicamos en listo y ya tendremos el compresor de archivos descargado. Para en contrarlo iremos a donde escogimos antes para ser enviados (Documentos por ejemplo).
  • 14. PRÁCTICA: Comprime una carpeta que tengas en tu escritorio. Clic derecho en el ratón sobre la carpeta que deseamos comprimir y seleccionamos “enviar a carpeta”. Entramos en winrar y clicamos en la carpeta seleccionada ya que es ahí a donde se envió la carpeta comprimida.
  • 15. PRÁCTICA: Observa cuál es la diferencia de tamaño del archivo. Arriba tenemos el archivo sin comprimir y abajo lo tenemos comprimido.
  • 16. PRÁCTICA: DESCOMPRIMELO. Seleccionamos la carpeta que queremos descomprimir y clicamos en extraer. Luego escogemos a que lugar queremos enviar el archivo descomprimido.
  • 17. PRÁCTICA: DESCOMPRIMELO. En este caso el archivo lo enviamos a el disco local (D:). Ahora ahí tenemos el archivo descomprimido.
  • 18. PRÁCTICA: DESINSTÁLALO. Buscamos en el menú “desinstalar” y le damos a “desinstalar un programa”. Una vez ahí buscamos el nombre del programa.
  • 19. PRÁCTICA: DESINSTÁLALO. Le damos a desinstalar y aceptamos. El resto lo hace nuestro ordenador y ya no tendremos más ese programa.