SlideShare una empresa de Scribd logo
INDEX
Pag 1 imformación general sobre los delfines.
Pag 2 reproduccion de los delfines.
Pag 3 reproduccion de los delfines.
Pag 4 evolucion.
Pag 5 anatomia .
Pag 7 alimentacion.
Pag 8 vocalización.
FOTO DE UN DELFÍN OCEÁNICO
Están entre las especies más inteligentes que habitan el planeta. Se
   encuentran relativamente cerca de las costas y a menudo interactúan
   con el ser humano.
Como otros cetáceos, los delfines utilizan los sonidos, la danza y el salto
  para comunicarse, orientarse y alcanzar sus presas; además utilizan la
  eco localización. Hoy en día, las principales amenazas a las que están
  expuestos son de naturaleza antrópica.
INFORMACION SOBRE
LOS DELFINES
Los delfínidos (Delphinidae), llamados normalmente delfines
   oceánicos (a diferencia de los platanistoideos o delfines de
   río) son una familia de cetáceos odontocetos bastante
   heterogénea, que alberga unas 34 especies.
Miden entre 2 y 9 metros de largo, con el cuerpo fusiforme y la
   cabeza grande, el hocico alargado y un solo espiráculo en la
   parte superior de la cabeza (orificio respiratorio que muchos
   animales marinos tienen como contacto del aire o agua con su
   sistema respiratorio interno). Son carnívoros estrictos.
REPRODUCCIÓN Y
SEXUALIDAD
Reproducción y sexualidad
La cópula de los delfines sucede frente a frente. El acto real
   suele ser breve, pero se puede repetir varias veces en un
   lapso de tiempo corto.
El período de gestación varía según las especies. El pequeño
   tucuxi tiene una gestación de 11 a 12 meses, mientras que
   para la orca el período de gestación es de alrededor de 17
   meses. Solo tienen una cría. Por lo general, la actividad sexual
   comienza a una edad temprana, incluso antes de alcanzar la
   madurez sexual. La edad de la madurez sexual varía según la
   especie y género. Los delfines son conocidos por tener
   relaciones sexuales por razones distintas a la reproducción.
Durante mucho tiempo se pensó que los delfines, junto con el
   resto de los cetáceos, eran descendientes de mamíferos
   terrestres, los mesoniquios, orden extinto de ungulados
   carnívoros. Sin embargo, los estudios genéticos han
   demostrado que en realidad los cetáceos (incluidos los
   delfines) están más emparentados con los artiodáctilos, de los
   cuales se separaron hace unos sesenta millones de años; los
   artiodáctilos más cercanos serían los hipopótamos.1 2 Se
   calcula que durante el Eoceno (alrededor de cincuenta
   millones años atrás), los ancestros de los cetáceos se
   refugiaban en el agua, de modo similar a los modernos
   tragúlidos.
ANATOMÍA
Las especies pertenecientes a la familia
  Delphinidae poseen un cuerpo fusiforme,
  adaptado a la natación rápida. La aleta de la
  cola, llamada caudal, se utiliza para la
  propulsión, mientras que las aletas
  pectorales son usadas para el control
  direccional del nado. Los patrones básicos
  de coloración de la piel son tonos de gris,
  con mayor claridad en el vientre y rangos
  más oscuros en el lomo. A menudo se
  combina con líneas y manchas de diferente
  tinte y contraste.
ALIMENTACIÓN
Existen varios métodos de alimentación entre y dentro
  de las especies pertenecientes a la familia
  Delphinidae. Peces y calamares son el alimento
  principal, pero la falsa orca y la orca también se
  alimentan de otros mamíferos marinos. Los
  delfínidos utilizan muy diversas tácticas de caza:
  muchas veces cazan usando su velocidad, pero
  también usan la ecolocalización para buscar presas
  enterradas en la arena. Los delfines que cazan
  peces agrupados en bancos forman manadas y
  acorralan a estos para que se separen del resto del
  grupo. Otros delfines acorralan a sus presas en la
  orilla de una playa, y luego aprovechan las olas para
  capturarlas, aunque ésta es una táctica arriesgada.
VOCALIZACIONES
Los delfines son capaces de realizar una amplia gama de sonidos
   utilizando sacos aéreos nasales situados justo debajo del
   espiráculo. Existen tres categorías de sonidos:13
Silbidos de frecuencia modulada.
Ráfagas de impulsos sonidos.
Clics (utilizados para la ecolocalizacion).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los cetáceos javier martín v
Los cetáceos javier martín vLos cetáceos javier martín v
Los cetáceos javier martín v
josealqueria
 
Vertebrados acuaticos 4º B 2013
Vertebrados acuaticos 4º B 2013Vertebrados acuaticos 4º B 2013
Vertebrados acuaticos 4º B 2013escuela5blog
 
los delfines
 los delfines los delfines
los delfinesgua65
 
Mamiferos nuevo power point
Mamiferos nuevo power pointMamiferos nuevo power point
Mamiferos nuevo power pointgerenahayleen
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
fabivillafane
 
medusas
medusasmedusas
medusas
slidelaura
 
Animales Vertebrados Acuaticos
Animales Vertebrados Acuaticos Animales Vertebrados Acuaticos
Animales Vertebrados Acuaticos
Juanita Suarez Caypa
 
Los mamiferos
Los mamiferosLos mamiferos
Los mamiferos
slidelaura
 
Presentacion De Animales Marinos
Presentacion De Animales MarinosPresentacion De Animales Marinos
Presentacion De Animales Marinos
victoria94
 
Presentación del parcial
Presentación del parcialPresentación del parcial
Presentación del parcialSofía
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
Brenda Reyes
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
selenmart
 
Dolphin
DolphinDolphin
Animales terrestres
Animales terrestresAnimales terrestres
Animales terrestres
luchiroblesv
 
Animales vertebrados monica cf 10mo b
Animales vertebrados monica cf 10mo bAnimales vertebrados monica cf 10mo b
Animales vertebrados monica cf 10mo b
monica cruzatty
 
Animales acuaticos diapositivas
Animales acuaticos diapositivasAnimales acuaticos diapositivas
Animales acuaticos diapositivasFabianDiaz24
 
Animales marinos conferencia javier g
Animales marinos conferencia javier gAnimales marinos conferencia javier g
Animales marinos conferencia javier g
josealqueria
 
Animales acuáticos, terrestres y aereos male y caty
Animales acuáticos, terrestres y aereos  male y catyAnimales acuáticos, terrestres y aereos  male y caty
Animales acuáticos, terrestres y aereos male y catyMarcela Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación vertebrados
Presentación vertebradosPresentación vertebrados
Presentación vertebrados
 
Evolución de los delfines
Evolución de los delfinesEvolución de los delfines
Evolución de los delfines
 
Los cetáceos javier martín v
Los cetáceos javier martín vLos cetáceos javier martín v
Los cetáceos javier martín v
 
Vertebrados acuaticos 4º B 2013
Vertebrados acuaticos 4º B 2013Vertebrados acuaticos 4º B 2013
Vertebrados acuaticos 4º B 2013
 
los delfines
 los delfines los delfines
los delfines
 
Mamiferos nuevo power point
Mamiferos nuevo power pointMamiferos nuevo power point
Mamiferos nuevo power point
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
medusas
medusasmedusas
medusas
 
Animales Vertebrados Acuaticos
Animales Vertebrados Acuaticos Animales Vertebrados Acuaticos
Animales Vertebrados Acuaticos
 
Los mamiferos
Los mamiferosLos mamiferos
Los mamiferos
 
Presentacion De Animales Marinos
Presentacion De Animales MarinosPresentacion De Animales Marinos
Presentacion De Animales Marinos
 
Presentación del parcial
Presentación del parcialPresentación del parcial
Presentación del parcial
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
Dolphin
DolphinDolphin
Dolphin
 
Animales terrestres
Animales terrestresAnimales terrestres
Animales terrestres
 
Animales vertebrados monica cf 10mo b
Animales vertebrados monica cf 10mo bAnimales vertebrados monica cf 10mo b
Animales vertebrados monica cf 10mo b
 
Animales acuaticos diapositivas
Animales acuaticos diapositivasAnimales acuaticos diapositivas
Animales acuaticos diapositivas
 
Animales marinos conferencia javier g
Animales marinos conferencia javier gAnimales marinos conferencia javier g
Animales marinos conferencia javier g
 
Animales acuáticos, terrestres y aereos male y caty
Animales acuáticos, terrestres y aereos  male y catyAnimales acuáticos, terrestres y aereos  male y caty
Animales acuáticos, terrestres y aereos male y caty
 

Destacado

Presentacion de los delfines
Presentacion de los delfinesPresentacion de los delfines
Presentacion de los delfinesgua65
 
3º d lezacano, ovejero, castro
3º d lezacano, ovejero, castro3º d lezacano, ovejero, castro
3º d lezacano, ovejero, castrobariloche108
 
Delfin
DelfinDelfin
Delfines Diapositivas
Delfines DiapositivasDelfines Diapositivas
Delfines Diapositivasmarita
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
crianma
 
Los delfines presentacion
Los delfines presentacionLos delfines presentacion
Los delfines presentacion
MelissaRodriguezY
 
Cobaya
CobayaCobaya
Cobaya
carocar97
 
Los cuidados de la cobaya
Los cuidados de la cobayaLos cuidados de la cobaya
Los cuidados de la cobaya
C.P. La Navata, Galapagar, España
 
El delfin.ppt.
El delfin.ppt.El delfin.ppt.
Ballenas
BallenasBallenas
Ballenas
Nancypilar
 
5 aventuras acuáticas para disfrutar en el Pacífico Mexicano
5 aventuras acuáticas para disfrutar en el Pacífico Mexicano5 aventuras acuáticas para disfrutar en el Pacífico Mexicano
5 aventuras acuáticas para disfrutar en el Pacífico Mexicano
ViajandoxMexico
 
Defendamos a las Ballenas
Defendamos a las BallenasDefendamos a las Ballenas
Defendamos a las Ballenas
Alyla
 
Cobayo
CobayoCobayo
Cobayo
Virmari
 
Evolución de la ballenas
Evolución de la ballenasEvolución de la ballenas
Evolución de la ballenas
Glendiux_vane
 
Conservación de Cetaceos
Conservación de CetaceosConservación de Cetaceos
Conservación de Cetaceos
tostos
 
Cambio climatico y_ballenas_fundación vida silvestre
Cambio climatico y_ballenas_fundación vida silvestreCambio climatico y_ballenas_fundación vida silvestre
Cambio climatico y_ballenas_fundación vida silvestre
edmaestros
 

Destacado (20)

Presentacion de los delfines
Presentacion de los delfinesPresentacion de los delfines
Presentacion de los delfines
 
3º d lezacano, ovejero, castro
3º d lezacano, ovejero, castro3º d lezacano, ovejero, castro
3º d lezacano, ovejero, castro
 
Delfin
DelfinDelfin
Delfin
 
Delfines Diapositivas
Delfines DiapositivasDelfines Diapositivas
Delfines Diapositivas
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Los delfines presentacion
Los delfines presentacionLos delfines presentacion
Los delfines presentacion
 
Lenguajeanimal_Isaybea
Lenguajeanimal_IsaybeaLenguajeanimal_Isaybea
Lenguajeanimal_Isaybea
 
Cobaya
CobayaCobaya
Cobaya
 
Los cuidados de la cobaya
Los cuidados de la cobayaLos cuidados de la cobaya
Los cuidados de la cobaya
 
El delfin.ppt.
El delfin.ppt.El delfin.ppt.
El delfin.ppt.
 
Ballenas
BallenasBallenas
Ballenas
 
5 aventuras acuáticas para disfrutar en el Pacífico Mexicano
5 aventuras acuáticas para disfrutar en el Pacífico Mexicano5 aventuras acuáticas para disfrutar en el Pacífico Mexicano
5 aventuras acuáticas para disfrutar en el Pacífico Mexicano
 
Defendamos a las Ballenas
Defendamos a las BallenasDefendamos a las Ballenas
Defendamos a las Ballenas
 
Cobayo
CobayoCobayo
Cobayo
 
El canto de las ballenas
El canto de las ballenasEl canto de las ballenas
El canto de las ballenas
 
El DelfíN
El DelfíNEl DelfíN
El DelfíN
 
Evolución de la ballenas
Evolución de la ballenasEvolución de la ballenas
Evolución de la ballenas
 
Conservación de Cetaceos
Conservación de CetaceosConservación de Cetaceos
Conservación de Cetaceos
 
Caza de Ballenas
Caza de BallenasCaza de Ballenas
Caza de Ballenas
 
Cambio climatico y_ballenas_fundación vida silvestre
Cambio climatico y_ballenas_fundación vida silvestreCambio climatico y_ballenas_fundación vida silvestre
Cambio climatico y_ballenas_fundación vida silvestre
 

Similar a Los delfines

DELFÍN.pdf
DELFÍN.pdfDELFÍN.pdf
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
globelosa
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfinesmamen
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
FernandaRengifoT
 
Los Delfines
Los DelfinesLos Delfines
Los Delfines
Pensador confuso
 
Los delfines, mamíferos brillantes
Los delfines, mamíferos brillantesLos delfines, mamíferos brillantes
Los delfines, mamíferos brillantes
María Mercedes Matute
 
Los delfines sin sonido
Los delfines sin sonidoLos delfines sin sonido
Los delfines sin sonidoDaniela Mora
 
Los delfines, mamíferos brillantes
Los delfines, mamíferos brillantesLos delfines, mamíferos brillantes
Los delfines, mamíferos brillantes
María Mercedes Matute
 
Delfines
DelfinesDelfines
Los delfines, mamíferos brillantes
Los delfines, mamíferos brillantesLos delfines, mamíferos brillantes
Los delfines, mamíferos brillantes
María Mercedes Matute
 
Revista delfines 2013
Revista delfines 2013Revista delfines 2013
Revista delfines 2013
ferlolo
 
Revista delfines 2013
Revista delfines 2013Revista delfines 2013
Revista delfines 2013
ferlolo
 
Revista delfines 2013
Revista delfines 2013Revista delfines 2013
Revista delfines 2013ferlolo
 

Similar a Los delfines (20)

DELFÍN.pdf
DELFÍN.pdfDELFÍN.pdf
DELFÍN.pdf
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Delfines zule
Delfines zuleDelfines zule
Delfines zule
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Paula garcia 7 1 :)
Paula garcia 7 1 :)Paula garcia 7 1 :)
Paula garcia 7 1 :)
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Los Delfines
Los DelfinesLos Delfines
Los Delfines
 
Los delfines, mamíferos brillantes
Los delfines, mamíferos brillantesLos delfines, mamíferos brillantes
Los delfines, mamíferos brillantes
 
Los delfines sin sonido
Los delfines sin sonidoLos delfines sin sonido
Los delfines sin sonido
 
Los delfines, mamíferos brillantes
Los delfines, mamíferos brillantesLos delfines, mamíferos brillantes
Los delfines, mamíferos brillantes
 
Delfines Power
Delfines PowerDelfines Power
Delfines Power
 
Delfines Power
Delfines PowerDelfines Power
Delfines Power
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Delfines
DelfinesDelfines
Delfines
 
Los delfines, mamíferos brillantes
Los delfines, mamíferos brillantesLos delfines, mamíferos brillantes
Los delfines, mamíferos brillantes
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Revista delfines 2013
Revista delfines 2013Revista delfines 2013
Revista delfines 2013
 
Revista delfines 2013
Revista delfines 2013Revista delfines 2013
Revista delfines 2013
 
Revista delfines 2013
Revista delfines 2013Revista delfines 2013
Revista delfines 2013
 

Los delfines

  • 1.
  • 2. INDEX Pag 1 imformación general sobre los delfines. Pag 2 reproduccion de los delfines. Pag 3 reproduccion de los delfines. Pag 4 evolucion. Pag 5 anatomia . Pag 7 alimentacion. Pag 8 vocalización.
  • 3. FOTO DE UN DELFÍN OCEÁNICO
  • 4. Están entre las especies más inteligentes que habitan el planeta. Se encuentran relativamente cerca de las costas y a menudo interactúan con el ser humano. Como otros cetáceos, los delfines utilizan los sonidos, la danza y el salto para comunicarse, orientarse y alcanzar sus presas; además utilizan la eco localización. Hoy en día, las principales amenazas a las que están expuestos son de naturaleza antrópica.
  • 5. INFORMACION SOBRE LOS DELFINES Los delfínidos (Delphinidae), llamados normalmente delfines oceánicos (a diferencia de los platanistoideos o delfines de río) son una familia de cetáceos odontocetos bastante heterogénea, que alberga unas 34 especies. Miden entre 2 y 9 metros de largo, con el cuerpo fusiforme y la cabeza grande, el hocico alargado y un solo espiráculo en la parte superior de la cabeza (orificio respiratorio que muchos animales marinos tienen como contacto del aire o agua con su sistema respiratorio interno). Son carnívoros estrictos.
  • 6. REPRODUCCIÓN Y SEXUALIDAD Reproducción y sexualidad La cópula de los delfines sucede frente a frente. El acto real suele ser breve, pero se puede repetir varias veces en un lapso de tiempo corto. El período de gestación varía según las especies. El pequeño tucuxi tiene una gestación de 11 a 12 meses, mientras que para la orca el período de gestación es de alrededor de 17 meses. Solo tienen una cría. Por lo general, la actividad sexual comienza a una edad temprana, incluso antes de alcanzar la madurez sexual. La edad de la madurez sexual varía según la especie y género. Los delfines son conocidos por tener relaciones sexuales por razones distintas a la reproducción.
  • 7. Durante mucho tiempo se pensó que los delfines, junto con el resto de los cetáceos, eran descendientes de mamíferos terrestres, los mesoniquios, orden extinto de ungulados carnívoros. Sin embargo, los estudios genéticos han demostrado que en realidad los cetáceos (incluidos los delfines) están más emparentados con los artiodáctilos, de los cuales se separaron hace unos sesenta millones de años; los artiodáctilos más cercanos serían los hipopótamos.1 2 Se calcula que durante el Eoceno (alrededor de cincuenta millones años atrás), los ancestros de los cetáceos se refugiaban en el agua, de modo similar a los modernos tragúlidos.
  • 8. ANATOMÍA Las especies pertenecientes a la familia Delphinidae poseen un cuerpo fusiforme, adaptado a la natación rápida. La aleta de la cola, llamada caudal, se utiliza para la propulsión, mientras que las aletas pectorales son usadas para el control direccional del nado. Los patrones básicos de coloración de la piel son tonos de gris, con mayor claridad en el vientre y rangos más oscuros en el lomo. A menudo se combina con líneas y manchas de diferente tinte y contraste.
  • 9. ALIMENTACIÓN Existen varios métodos de alimentación entre y dentro de las especies pertenecientes a la familia Delphinidae. Peces y calamares son el alimento principal, pero la falsa orca y la orca también se alimentan de otros mamíferos marinos. Los delfínidos utilizan muy diversas tácticas de caza: muchas veces cazan usando su velocidad, pero también usan la ecolocalización para buscar presas enterradas en la arena. Los delfines que cazan peces agrupados en bancos forman manadas y acorralan a estos para que se separen del resto del grupo. Otros delfines acorralan a sus presas en la orilla de una playa, y luego aprovechan las olas para capturarlas, aunque ésta es una táctica arriesgada.
  • 10. VOCALIZACIONES Los delfines son capaces de realizar una amplia gama de sonidos utilizando sacos aéreos nasales situados justo debajo del espiráculo. Existen tres categorías de sonidos:13 Silbidos de frecuencia modulada. Ráfagas de impulsos sonidos. Clics (utilizados para la ecolocalizacion).