SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
 Durante millones de años las ballenas han pasado toda
su vida en el agua, pero se cree estas criaturas alguna
vez fueron capaces de caminar sobre la tierra. Esta
teoría viene de la idea de que son animales mamíferos
y del hecho de que muchos restos de los antepasados
de las ballenas han sido encontrados. Muchas de estas
ballenas prehistóricas se parecen en muchos aspectos a
las ballenas actuales, sin embargo, estas criaturas eran,
sin duda, capaces de caminar sobre la tierra, así como
moverse en las aguas.
 Se cree que las ballenas algunas tuvieron dedos y pezuñas
y, con el tiempo, al no necesitar estos elementos, se
transformaron en algo que podrían utilizar.
 La mayor parte de lo que hemos sido capaces de demostrar
en cuanto a la evolución de las ballenas ha sido reunido en
los últimos 25 años, debido principalmente a los resultados
del paleontólogo Phil Gingerich, quien encontró restos
fosilizados de cráneos y los principales huesos que
ayudaron a probar la teoría sobre la evolución de las
ballenas. Los registros fósiles continúan siendo
documentados, de manera que dicha información se pueda
clasificar.
Pakicetus
Fue un mamífero terrestre con
pezuñas, se le considera uno de los
primeros ancestros de los cetáceos
actuales (ballenas, delfines y
marsopas). Sus fósiles provienen
de la India y de Pakistán.
Básicamente se le relaciona con los
cetáceos por su oído (la estructura
de la bulla auditiva se forma
únicamente a partir del hueso
ectotímpanico) y por sus dientes
(similares a los de las ballenas
fósiles, eran aserrados y tenían
forma triangular)
Basilosaurus
El basilosaurus ,"reptil rey",
antepasado de las ballenas
modernas con características
similares,.
El basilosaurus vivió en los mares
del Eoceno tardío,(hace 45.000.000
de años) y se extinguieron durante
el Oloceno, habitando en ese
periodo aguas costeras poco
profundas.
A diferencia de las ballenas
actuales, el basilosaurus poseía una
mandíbula más prominente con 45
dientes grandes y afilados para
triturar a su presa.
Otra característica del basilosaurus
es el alargamiento de sus vértebras.
Las patas traseras eran
prácticamente inútiles para nadar,
ya que su tamaño era muy inferior,
en relación a su peso, para poder
utilizarlas. Midiendo 60 cm de
largo e impidiendo que tampoco
pudiera hacer vida terrestre.
Indocetus
Indocetus ramani es unan ballena
primitiva, que se ha encontrado en
depósitos marinos de aguas someras
de la India y Pakistán y de edad
intermedia entre el cráneo de
Pakicetus y los miembros posteriores
de Basilosaurus
Los huesos del miembro son grandes
y presumiblemente funcionaban
tanto en tierra como en el mar
Su pelvis tiene un acetábulo grande y
profundo, el fémur proximal es
robusto, la tibia es larga.
Indocetus era probablemente capaz
de soportar su peso en tierra, y era
casi con seguridad anfibio, como se
interpreta que fue Pakicetus, del
Eoceno temprano.....especulamos
que Indocetus, como Pakicetus,
penetraban en el mar para
alimentarse de peces, pero regresaban
a tierra para descansar, parir y criar a
sus crías
Ambulocetus
Ambulocetus
(literalmente, "ballena que camina")
es un género extinto de
cetáceos primitivos que poseía la
capacidad de moverse en tierra y en el
agua. Es un fósil trancisional ,del
terciario, que muestra cómo
evolucionaron las ballenas a partir de
mamíferos terrestres. Se conoce una
sola especie Ambulocetus natans
. Esta apariencia de un cocodrilo,
claramente un anfibio, que tiene sus
patas en el lomo y bien adaptado de
nadar bajo caminar en la tierra.
Ambulocetus no tenía oídos externos.
Para detectar una presa en tierra.
Los fósiles de Ambulocetus
han sido encontrados en Pakistán
Rodhocetus
Rodhocetus es un género extinto
de cétaceos arqueocetos , que vivió
durante el Eoceno medio hace
entre 46 y 47 millones de años.
Poseía adaptaciones para la vida
marina, pero aún retenía muchas
características de los mamíferos
terrestres. La primer especie
descubierta (Rhodocetus kasrani)
todavía poseía rasgos anatómicos
como una pelvis grande fundida a
las vértebras, patas traseras y
dientes diferenciados.
El Rodhocetus medía entre 1,5 y 5
metros, y era similar a una morsa o
un león marino. Se apareaban y
tenían sus crías en tierra firme. Sus
extremidades posteriores eran
reducidas, lo que le permitía
impulsarse en el agua.
Bibliografía
 Fleischer, Luis, La ballena gris: Mexicana por
nacimiento. Fondo de cultura Económica, México,
2002 (La Ciencia Para Todos, 105).
 http://www.ballenapedia.com/evolucion-ballenas/
 http://www.universum.unam.mx/interactivos/ballena
/05_evolucion.php
Alumna: Glenda Vanessa Xolalpa Jiménez
Grupo:628 Materia: Biología IV
Profesora: María Eugenia Tovar
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecosistema sanluis
Ecosistema sanluisEcosistema sanluis
Ecosistema sanluis
Victor Jara
 
Paleozoico (I)
Paleozoico (I)Paleozoico (I)
Paleozoico (I)
franmuje
 
Algas verdeazules
Algas verdeazulesAlgas verdeazules
Algas verdeazules
Wendy Vc
 
Cenozoico cuaternario
Cenozoico cuaternario Cenozoico cuaternario
Cenozoico cuaternario
seggal
 
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos
Invertebrados poriferos cnidarios anelidosInvertebrados poriferos cnidarios anelidos
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos
mihayedo
 
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDATEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
Angela Contento
 
Trabajo biologia
Trabajo biologia Trabajo biologia
Trabajo biologia
AriGarcia27
 
Lo Moluscos
Lo MoluscosLo Moluscos
Lo Moluscos
cristilaura
 
Crustaceos
CrustaceosCrustaceos
Crustaceos
Nombre Apellidos
 
Neoliberalismo, sus consecuencias y la respuesta social
Neoliberalismo, sus consecuencias y la respuesta socialNeoliberalismo, sus consecuencias y la respuesta social
Neoliberalismo, sus consecuencias y la respuesta social
Dany Serrano
 
Phylum cnidarios
Phylum cnidarios Phylum cnidarios
Phylum cnidarios
stephanie Rivera Ayala
 
Método científico y teoría celular
Método científico y teoría celularMétodo científico y teoría celular
Método científico y teoría celular
Belgica Soledad Carriaga Salgado
 
Origen de la vida
Origen  de  la  vidaOrigen  de  la  vida
Origen de la vida
Giuliana Tinoco
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
Edison Ortega
 
Era mesozoica
Era mesozoicaEra mesozoica
Era mesozoica
Daniel Velasquez
 
El cenozoico
El cenozoicoEl cenozoico
El cenozoico
PaulaFernndez49
 
Phylum cnidarios-2
Phylum cnidarios-2Phylum cnidarios-2
Phylum cnidarios-2
Dayana475
 
Exposicion biologia atmosfera primitiva
Exposicion biologia atmosfera primitivaExposicion biologia atmosfera primitiva
Exposicion biologia atmosfera primitiva
Anahi Morales
 
Paleozoico, 1ª parte césar fdez-marcos ortega-david martín-iván zurro
Paleozoico, 1ª parte césar fdez-marcos ortega-david martín-iván zurroPaleozoico, 1ª parte césar fdez-marcos ortega-david martín-iván zurro
Paleozoico, 1ª parte césar fdez-marcos ortega-david martín-iván zurro
seggal
 
Tema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evoluciónTema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evolución
Francisco Navarro
 

La actualidad más candente (20)

Ecosistema sanluis
Ecosistema sanluisEcosistema sanluis
Ecosistema sanluis
 
Paleozoico (I)
Paleozoico (I)Paleozoico (I)
Paleozoico (I)
 
Algas verdeazules
Algas verdeazulesAlgas verdeazules
Algas verdeazules
 
Cenozoico cuaternario
Cenozoico cuaternario Cenozoico cuaternario
Cenozoico cuaternario
 
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos
Invertebrados poriferos cnidarios anelidosInvertebrados poriferos cnidarios anelidos
Invertebrados poriferos cnidarios anelidos
 
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDATEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
 
Trabajo biologia
Trabajo biologia Trabajo biologia
Trabajo biologia
 
Lo Moluscos
Lo MoluscosLo Moluscos
Lo Moluscos
 
Crustaceos
CrustaceosCrustaceos
Crustaceos
 
Neoliberalismo, sus consecuencias y la respuesta social
Neoliberalismo, sus consecuencias y la respuesta socialNeoliberalismo, sus consecuencias y la respuesta social
Neoliberalismo, sus consecuencias y la respuesta social
 
Phylum cnidarios
Phylum cnidarios Phylum cnidarios
Phylum cnidarios
 
Método científico y teoría celular
Método científico y teoría celularMétodo científico y teoría celular
Método científico y teoría celular
 
Origen de la vida
Origen  de  la  vidaOrigen  de  la  vida
Origen de la vida
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Era mesozoica
Era mesozoicaEra mesozoica
Era mesozoica
 
El cenozoico
El cenozoicoEl cenozoico
El cenozoico
 
Phylum cnidarios-2
Phylum cnidarios-2Phylum cnidarios-2
Phylum cnidarios-2
 
Exposicion biologia atmosfera primitiva
Exposicion biologia atmosfera primitivaExposicion biologia atmosfera primitiva
Exposicion biologia atmosfera primitiva
 
Paleozoico, 1ª parte césar fdez-marcos ortega-david martín-iván zurro
Paleozoico, 1ª parte césar fdez-marcos ortega-david martín-iván zurroPaleozoico, 1ª parte césar fdez-marcos ortega-david martín-iván zurro
Paleozoico, 1ª parte césar fdez-marcos ortega-david martín-iván zurro
 
Tema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evoluciónTema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evolución
 

Destacado

EVOLUCIÓN DE LAS BALLENAS
EVOLUCIÓN DE LAS BALLENASEVOLUCIÓN DE LAS BALLENAS
EVOLUCIÓN DE LAS BALLENAS
Adicciones y ayuda
 
Los ancestros de las ballenas
Los ancestros de las ballenasLos ancestros de las ballenas
Los ancestros de las ballenas
DianaR97
 
5 aventuras acuáticas para disfrutar en el Pacífico Mexicano
5 aventuras acuáticas para disfrutar en el Pacífico Mexicano5 aventuras acuáticas para disfrutar en el Pacífico Mexicano
5 aventuras acuáticas para disfrutar en el Pacífico Mexicano
ViajandoxMexico
 
Defendamos a las Ballenas
Defendamos a las BallenasDefendamos a las Ballenas
Defendamos a las Ballenas
Alyla
 
Ballenas
BallenasBallenas
Ballenas
Nancypilar
 
El canto de las ballenas
El canto de las ballenasEl canto de las ballenas
El canto de las ballenas
mateoescagedosecretaria
 
Conservación de Cetaceos
Conservación de CetaceosConservación de Cetaceos
Conservación de Cetaceos
tostos
 
Caza de Ballenas
Caza de BallenasCaza de Ballenas
Caza de Ballenas
Teorema Ambiental
 
Cambio climatico y_ballenas_fundación vida silvestre
Cambio climatico y_ballenas_fundación vida silvestreCambio climatico y_ballenas_fundación vida silvestre
Cambio climatico y_ballenas_fundación vida silvestre
edmaestros
 
El etnoturismo con enfoque ancestral
El etnoturismo con enfoque ancestral El etnoturismo con enfoque ancestral
El etnoturismo con enfoque ancestral
esimpressive
 
LAS BALLENAS
LAS BALLENASLAS BALLENAS
LAS BALLENAS
vanessagaca
 
3º d lezacano, ovejero, castro
3º d lezacano, ovejero, castro3º d lezacano, ovejero, castro
3º d lezacano, ovejero, castro
bariloche108
 
Delfin
DelfinDelfin
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
carlitoss13
 
Presentacion de los delfines
Presentacion de los delfinesPresentacion de los delfines
Presentacion de los delfines
gua65
 
Greenpeace: Campaña Online Ballenas
Greenpeace: Campaña Online BallenasGreenpeace: Campaña Online Ballenas
Greenpeace: Campaña Online Ballenas
Ciberactivista2010
 
Ballenas
BallenasBallenas
Ballenas
palindromos
 
Los delfines (silvia)
Los delfines (silvia)Los delfines (silvia)
Los delfines (silvia)
Junta de Andalucía
 
Delfines
DelfinesDelfines
Delfines
Natalie Yosikza
 
las ballenas
las ballenaslas ballenas
las ballenas
magatec11
 

Destacado (20)

EVOLUCIÓN DE LAS BALLENAS
EVOLUCIÓN DE LAS BALLENASEVOLUCIÓN DE LAS BALLENAS
EVOLUCIÓN DE LAS BALLENAS
 
Los ancestros de las ballenas
Los ancestros de las ballenasLos ancestros de las ballenas
Los ancestros de las ballenas
 
5 aventuras acuáticas para disfrutar en el Pacífico Mexicano
5 aventuras acuáticas para disfrutar en el Pacífico Mexicano5 aventuras acuáticas para disfrutar en el Pacífico Mexicano
5 aventuras acuáticas para disfrutar en el Pacífico Mexicano
 
Defendamos a las Ballenas
Defendamos a las BallenasDefendamos a las Ballenas
Defendamos a las Ballenas
 
Ballenas
BallenasBallenas
Ballenas
 
El canto de las ballenas
El canto de las ballenasEl canto de las ballenas
El canto de las ballenas
 
Conservación de Cetaceos
Conservación de CetaceosConservación de Cetaceos
Conservación de Cetaceos
 
Caza de Ballenas
Caza de BallenasCaza de Ballenas
Caza de Ballenas
 
Cambio climatico y_ballenas_fundación vida silvestre
Cambio climatico y_ballenas_fundación vida silvestreCambio climatico y_ballenas_fundación vida silvestre
Cambio climatico y_ballenas_fundación vida silvestre
 
El etnoturismo con enfoque ancestral
El etnoturismo con enfoque ancestral El etnoturismo con enfoque ancestral
El etnoturismo con enfoque ancestral
 
LAS BALLENAS
LAS BALLENASLAS BALLENAS
LAS BALLENAS
 
3º d lezacano, ovejero, castro
3º d lezacano, ovejero, castro3º d lezacano, ovejero, castro
3º d lezacano, ovejero, castro
 
Delfin
DelfinDelfin
Delfin
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Presentacion de los delfines
Presentacion de los delfinesPresentacion de los delfines
Presentacion de los delfines
 
Greenpeace: Campaña Online Ballenas
Greenpeace: Campaña Online BallenasGreenpeace: Campaña Online Ballenas
Greenpeace: Campaña Online Ballenas
 
Ballenas
BallenasBallenas
Ballenas
 
Los delfines (silvia)
Los delfines (silvia)Los delfines (silvia)
Los delfines (silvia)
 
Delfines
DelfinesDelfines
Delfines
 
las ballenas
las ballenaslas ballenas
las ballenas
 

Similar a Evolución de la ballenas

Ballenas
BallenasBallenas
Biologia expociciòn
Biologia expociciònBiologia expociciòn
Biologia expociciòn
Raffmaster Uchuari Alvarez
 
Biologia expociciòn
Biologia expociciònBiologia expociciòn
Biologia expociciòn
Raffmaster Uchuari Alvarez
 
Reptiles Marinos
Reptiles MarinosReptiles Marinos
Reptiles Marinos
jlopez5
 
Reptiles Marinos
Reptiles MarinosReptiles Marinos
Reptiles Marinos
alvarojjgi2g
 
Ballenas
BallenasBallenas
Ballenas
refer55
 
Ballenas
BallenasBallenas
Ballenas
refer55
 
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptxOrigen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
2222101
 
El Sabinosaurio, un gigante en Aguascalientes
El Sabinosaurio, un gigante en Aguascalientes El Sabinosaurio, un gigante en Aguascalientes
El Sabinosaurio, un gigante en Aguascalientes
MuseoRegionaldeAguascalientes
 
Las Tortugas
Las TortugasLas Tortugas
Las Tortugas
ooscaar95
 
confe07_sanchez.pdf
confe07_sanchez.pdfconfe07_sanchez.pdf
confe07_sanchez.pdf
EddyBrrr
 
Las tortugas
Las tortugasLas tortugas
Las tortugas
ooscaar95
 
La evolucion de los animales
La evolucion de los animalesLa evolucion de los animales
La evolucion de los animales
chitiva2350
 
Animales prehistoricos
Animales prehistoricosAnimales prehistoricos
Animales prehistoricos
alexsamano4
 
Vertebrados en el paleozoico
Vertebrados en el paleozoicoVertebrados en el paleozoico
Vertebrados en el paleozoico
jmsantaeufemia
 
Tiburones
Tiburones Tiburones
Tiburones
antioquiad
 
Periodos de la geología
Periodos  de la geologíaPeriodos  de la geología
Periodos de la geología
Jimmy Polanco
 
Fósiles urbanos
Fósiles urbanos Fósiles urbanos
Fósiles urbanos
carraljuan
 
Evolución y diversidad de los animales
Evolución y diversidad de los animalesEvolución y diversidad de los animales
Evolución y diversidad de los animales
Lidy1104
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
Paola Rondon
 

Similar a Evolución de la ballenas (20)

Ballenas
BallenasBallenas
Ballenas
 
Biologia expociciòn
Biologia expociciònBiologia expociciòn
Biologia expociciòn
 
Biologia expociciòn
Biologia expociciònBiologia expociciòn
Biologia expociciòn
 
Reptiles Marinos
Reptiles MarinosReptiles Marinos
Reptiles Marinos
 
Reptiles Marinos
Reptiles MarinosReptiles Marinos
Reptiles Marinos
 
Ballenas
BallenasBallenas
Ballenas
 
Ballenas
BallenasBallenas
Ballenas
 
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptxOrigen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
Origen-de-los-vertebrados-pleurocentricos.pptx
 
El Sabinosaurio, un gigante en Aguascalientes
El Sabinosaurio, un gigante en Aguascalientes El Sabinosaurio, un gigante en Aguascalientes
El Sabinosaurio, un gigante en Aguascalientes
 
Las Tortugas
Las TortugasLas Tortugas
Las Tortugas
 
confe07_sanchez.pdf
confe07_sanchez.pdfconfe07_sanchez.pdf
confe07_sanchez.pdf
 
Las tortugas
Las tortugasLas tortugas
Las tortugas
 
La evolucion de los animales
La evolucion de los animalesLa evolucion de los animales
La evolucion de los animales
 
Animales prehistoricos
Animales prehistoricosAnimales prehistoricos
Animales prehistoricos
 
Vertebrados en el paleozoico
Vertebrados en el paleozoicoVertebrados en el paleozoico
Vertebrados en el paleozoico
 
Tiburones
Tiburones Tiburones
Tiburones
 
Periodos de la geología
Periodos  de la geologíaPeriodos  de la geología
Periodos de la geología
 
Fósiles urbanos
Fósiles urbanos Fósiles urbanos
Fósiles urbanos
 
Evolución y diversidad de los animales
Evolución y diversidad de los animalesEvolución y diversidad de los animales
Evolución y diversidad de los animales
 
Los dinosaurios
Los dinosauriosLos dinosaurios
Los dinosaurios
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Evolución de la ballenas

  • 1.
  • 2. Introducción  Durante millones de años las ballenas han pasado toda su vida en el agua, pero se cree estas criaturas alguna vez fueron capaces de caminar sobre la tierra. Esta teoría viene de la idea de que son animales mamíferos y del hecho de que muchos restos de los antepasados de las ballenas han sido encontrados. Muchas de estas ballenas prehistóricas se parecen en muchos aspectos a las ballenas actuales, sin embargo, estas criaturas eran, sin duda, capaces de caminar sobre la tierra, así como moverse en las aguas.
  • 3.  Se cree que las ballenas algunas tuvieron dedos y pezuñas y, con el tiempo, al no necesitar estos elementos, se transformaron en algo que podrían utilizar.  La mayor parte de lo que hemos sido capaces de demostrar en cuanto a la evolución de las ballenas ha sido reunido en los últimos 25 años, debido principalmente a los resultados del paleontólogo Phil Gingerich, quien encontró restos fosilizados de cráneos y los principales huesos que ayudaron a probar la teoría sobre la evolución de las ballenas. Los registros fósiles continúan siendo documentados, de manera que dicha información se pueda clasificar.
  • 4. Pakicetus Fue un mamífero terrestre con pezuñas, se le considera uno de los primeros ancestros de los cetáceos actuales (ballenas, delfines y marsopas). Sus fósiles provienen de la India y de Pakistán. Básicamente se le relaciona con los cetáceos por su oído (la estructura de la bulla auditiva se forma únicamente a partir del hueso ectotímpanico) y por sus dientes (similares a los de las ballenas fósiles, eran aserrados y tenían forma triangular)
  • 5. Basilosaurus El basilosaurus ,"reptil rey", antepasado de las ballenas modernas con características similares,. El basilosaurus vivió en los mares del Eoceno tardío,(hace 45.000.000 de años) y se extinguieron durante el Oloceno, habitando en ese periodo aguas costeras poco profundas. A diferencia de las ballenas actuales, el basilosaurus poseía una mandíbula más prominente con 45 dientes grandes y afilados para triturar a su presa. Otra característica del basilosaurus es el alargamiento de sus vértebras. Las patas traseras eran prácticamente inútiles para nadar, ya que su tamaño era muy inferior, en relación a su peso, para poder utilizarlas. Midiendo 60 cm de largo e impidiendo que tampoco pudiera hacer vida terrestre.
  • 6. Indocetus Indocetus ramani es unan ballena primitiva, que se ha encontrado en depósitos marinos de aguas someras de la India y Pakistán y de edad intermedia entre el cráneo de Pakicetus y los miembros posteriores de Basilosaurus Los huesos del miembro son grandes y presumiblemente funcionaban tanto en tierra como en el mar Su pelvis tiene un acetábulo grande y profundo, el fémur proximal es robusto, la tibia es larga. Indocetus era probablemente capaz de soportar su peso en tierra, y era casi con seguridad anfibio, como se interpreta que fue Pakicetus, del Eoceno temprano.....especulamos que Indocetus, como Pakicetus, penetraban en el mar para alimentarse de peces, pero regresaban a tierra para descansar, parir y criar a sus crías
  • 7. Ambulocetus Ambulocetus (literalmente, "ballena que camina") es un género extinto de cetáceos primitivos que poseía la capacidad de moverse en tierra y en el agua. Es un fósil trancisional ,del terciario, que muestra cómo evolucionaron las ballenas a partir de mamíferos terrestres. Se conoce una sola especie Ambulocetus natans . Esta apariencia de un cocodrilo, claramente un anfibio, que tiene sus patas en el lomo y bien adaptado de nadar bajo caminar en la tierra. Ambulocetus no tenía oídos externos. Para detectar una presa en tierra. Los fósiles de Ambulocetus han sido encontrados en Pakistán
  • 8. Rodhocetus Rodhocetus es un género extinto de cétaceos arqueocetos , que vivió durante el Eoceno medio hace entre 46 y 47 millones de años. Poseía adaptaciones para la vida marina, pero aún retenía muchas características de los mamíferos terrestres. La primer especie descubierta (Rhodocetus kasrani) todavía poseía rasgos anatómicos como una pelvis grande fundida a las vértebras, patas traseras y dientes diferenciados. El Rodhocetus medía entre 1,5 y 5 metros, y era similar a una morsa o un león marino. Se apareaban y tenían sus crías en tierra firme. Sus extremidades posteriores eran reducidas, lo que le permitía impulsarse en el agua.
  • 9. Bibliografía  Fleischer, Luis, La ballena gris: Mexicana por nacimiento. Fondo de cultura Económica, México, 2002 (La Ciencia Para Todos, 105).  http://www.ballenapedia.com/evolucion-ballenas/  http://www.universum.unam.mx/interactivos/ballena /05_evolucion.php
  • 10. Alumna: Glenda Vanessa Xolalpa Jiménez Grupo:628 Materia: Biología IV Profesora: María Eugenia Tovar
  • 11. Fin