SlideShare una empresa de Scribd logo
. De forma coloquial se llamarían: LOS ACOMPAÑANTES 
DEL SUSTANTIVO
DEFINICIÓN DDEE DDEETTEERRMMIINNAANNTTEE..-- 
Son las palabras que acompañan al sustantivo para 
concretar su significado. 
Tienen el mismo género y número que el sustantivo al 
que acompañan. 
CLASIFICACIÓN 
AARRTTÍÍCCUULLOOSS 
DEMOSTRATRIVOS 
POSESIVOS 
INDEFINIDOS. 
. 
NNUUMMEERRAALLEESS 
DETERMINADOS 
INDETERMINADOS 
CARDINALES 
ORDINALES
ARTÍCULOS DDEETTEERRMMIINNAADDOOSS..-- 
DDeeffiinniicciióónn..-- Indican que el sustantivo al 
que acompañan hace referencia a un ser 
u objeto conocido. 
CCllaassiiffiiccaacciióónn..-- 
Masculino 
Singular. 
Femenino 
Singular. 
Masculino 
Plural. 
Femenino 
Plural. 
EL LA LOS LAS
LOS ARTÍCULOS CCOONNTTRRAACCTTOOSS..-- 
DDEEFFIINNIICCIIOONNEESS..-- Son los que se forman 
mediante la unión de una preposición más 
artículo determinado. 
CCllaassiiffiiccaacciióónn..-- 
Artículo contracto “ Al “.- 
Se forma con : 
a + el = al 
Artículo contracto “ Del “ 
Se forma con : 
de + el = del
AARRTTÍÍCCUULLOOSS 
IINNDDEETTEERRMMIINNAADDOOSS..-- 
Definición.- Acompañan a los sustantivos 
que se refieren a seres u objetos no conocidos. 
CCllaassiiffiiccaacciióónn..-- 
Masculino 
Singular. 
Femenino 
Singular. 
Masculino 
Plural. 
Femenino 
Plural. 
UN UNA UNOS UNAS
LLOOSS DDEETTEERRMMIINNAANNTTEESS 
DDEEMMOOSSTTRRAATTIIVVOOSS..-- 
DDeeffiinniicciióónn..-- Indican la distancia qué 
hay entre la persona que habla y el objeto 
al que se refiere. 
CCllaassiiffiiccaacciióónn..-- 
SSiinngguullaarr PPlluurraall 
Singula 
r. 
Plural. 
Singula 
r. 
Plural. 
Masculino Femenino Masculino Femenino 
Este Esta Estos Estas 
Ese Esa Esos Esas 
Aquel Aquella Aquello 
s 
Aquella 
s 
Cercanía 
Distancia 
media 
Lejos.
DEFINICIÓN DE DETERMINANTES PPOOSSEESSIIVVOOSS..-- 
DDeeffiinniicciióónn..-- Acompañan al sustantivo para 
indicar posesión o pertenencia. También indican 
si hay un solo poseedor o varios poseedores. 
Masculin 
o 
Femenin 
o 
Masculin 
o 
CCllaassiiffiiccaacciióónn..-- 
Femenino 
mi, mío mi, mía mis, míos mis, mías 
tu, tuyo tu, tuya tus, tuyos tus, tuyas 
su, suyo su, suya sus, suyos sus, suyas 
nuestro nuestra nuestros nuestras 
vuestro vuestra vuestros vuestras 
su, suyo su, suya sus, suyos sus, suyas 
Un 
solo 
posee- 
Dor. 
Varios 
posee-dores. 
CCllaassiiffiiccaacciióónn..-- 
Singular Plural.
DETERMINANTES NNUUMMEERRAALLEESS..-- 
DDeeffiinniicciióónn..-- Acompañan al sustantivo para 
indicar una cantidad o orden 
determinado. 
CCllaassiiffiiccaacciióónn..-- 
Los numerales cardinales.- 
Indican cantidad. 
Los numerales ordinales.- 
Indican el lugar que ocupa 
un objeto o un ser en una 
dos tres serie ordenada. 
cuatro cinco 
seis siete 
ocho nueve 
primero segundo 
cuarto séptimo 
octavo noveno
DETERMINANTES IINNDDEEFFIINNIIDDOOSS..-- 
DDeeffiinniicciióónn..-- Acompañan al sustantivo 
para indicar una cantidad de seres u 
objetos indeterminada o imprecisa. 
AAllgguunnooss ddeetteerrmmiinnaanntteess iinnddeeffiinniiddooss..-- 
Algún, alguna, muchos, muchas, pocos 
pocas, ciertos, ciertas, varios, varias, 
bastante, bastantes, otros, otras...
Ejemplos ddee aarrttííccuullooss 
ddeetteerrmmiinnaaddooss,, 
iinnddeetteerrmmiinnaaddooss,, ccoonnttrraaccttooss yy 
ddeemmoossttrraattiivvooss..-- 
Las niñas corren por el patio. 
Unos hombres utilizan los guantes de metal. 
Este dátil se coge de un árbol. 
El ala de ese avión está muy estropeada. 
Las alas de aquel águila tienen unos colores bonitos. 
Encima de aquella mesa están las entradas del concierto. 
Vimos una obra en el teatro, yendo al campo de fútbol.
Ejemplos ddee ddeetteerrmmiinnaanntteess 
ppoosseessiivvooss..-- 
Mi coche tiene sus averías. 
Vuestras chaquetas son rojas, como su pantalón. 
Sus abuelos viven en nuestra casa. 
Tus amigas te esperaban en mi casa. 
Este ordenador almacena muchos datos 
en su memoria. 
¿ Tu estuche es rojo ? 
Voy a decorar todos nuestros cuadernos. 
Me gustó mucho tener noticias tuyas. 
Mis padres han comprado en su tienda.
Ejemplos ddee ddeetteerrmmiinnaanntteess 
nnuummeerraalleess ee iinnddeeffiinniiddooss..-- 
Ocho niños jugaron al fútbol. 
Ese atleta quedó en décimo lugar. 
Invitaré a mis dos hermanos y a cinco amigos. 
Hay varios niños en la calle. Otros niños están 
en casa. 
Estoy leyendo el quinto libro de esa colección. 
Muchas veces quiero escribir alguna historia 
He escrito algunos cuentos; sólo lo saben 
tres amigas. 
Ciertos errores fueron cometidos por el 
primer niño.

Más contenido relacionado

Destacado

Office 2010.
Office 2010.Office 2010.
Office 2010.
valentina
 
Palabra juniorista feb. 2013 palabra junioriista feb. . 2013 (1) copia
Palabra juniorista  feb. 2013 palabra junioriista feb. . 2013 (1)   copiaPalabra juniorista  feb. 2013 palabra junioriista feb. . 2013 (1)   copia
Palabra juniorista feb. 2013 palabra junioriista feb. . 2013 (1) copia
profetercero
 
Evaluación práctica de acústica 2
Evaluación práctica de acústica 2Evaluación práctica de acústica 2
Evaluación práctica de acústica 2
edwinjavieralmanza
 
Tarea4 giancarlootarolarobledo
Tarea4 giancarlootarolarobledoTarea4 giancarlootarolarobledo
Tarea4 giancarlootarolarobledo
giancarlo
 
felizcumpleaños
felizcumpleañosfelizcumpleaños
felizcumpleaños
mberlop
 
Apliacaciones Distribuidas. Sistemas Operativos
Apliacaciones Distribuidas. Sistemas OperativosApliacaciones Distribuidas. Sistemas Operativos
Apliacaciones Distribuidas. Sistemas Operativos
la77rch
 

Destacado (20)

proyecto de investigacion
proyecto de investigacionproyecto de investigacion
proyecto de investigacion
 
QUE ES LA WEB 2??????
QUE ES LA WEB 2??????QUE ES LA WEB 2??????
QUE ES LA WEB 2??????
 
Hackers 1
Hackers 1Hackers 1
Hackers 1
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Programa del curso tic
Programa del  curso ticPrograma del  curso tic
Programa del curso tic
 
Office 2010.
Office 2010.Office 2010.
Office 2010.
 
Proyecto 1 parte
Proyecto 1 parteProyecto 1 parte
Proyecto 1 parte
 
Deriva urbana final
Deriva urbana finalDeriva urbana final
Deriva urbana final
 
Olimpiada
OlimpiadaOlimpiada
Olimpiada
 
¿Qué hacer con las retinografías que quedan oscuras?
¿Qué hacer con las retinografías que quedan oscuras?¿Qué hacer con las retinografías que quedan oscuras?
¿Qué hacer con las retinografías que quedan oscuras?
 
Palabra juniorista feb. 2013 palabra junioriista feb. . 2013 (1) copia
Palabra juniorista  feb. 2013 palabra junioriista feb. . 2013 (1)   copiaPalabra juniorista  feb. 2013 palabra junioriista feb. . 2013 (1)   copia
Palabra juniorista feb. 2013 palabra junioriista feb. . 2013 (1) copia
 
Desarrollo de software
Desarrollo de softwareDesarrollo de software
Desarrollo de software
 
Evaluación práctica de acústica 2
Evaluación práctica de acústica 2Evaluación práctica de acústica 2
Evaluación práctica de acústica 2
 
Lista 3° básico
Lista  3° básicoLista  3° básico
Lista 3° básico
 
1 de todos modos...
1 de todos modos...1 de todos modos...
1 de todos modos...
 
Tarea4 giancarlootarolarobledo
Tarea4 giancarlootarolarobledoTarea4 giancarlootarolarobledo
Tarea4 giancarlootarolarobledo
 
felizcumpleaños
felizcumpleañosfelizcumpleaños
felizcumpleaños
 
Apliacaciones Distribuidas. Sistemas Operativos
Apliacaciones Distribuidas. Sistemas OperativosApliacaciones Distribuidas. Sistemas Operativos
Apliacaciones Distribuidas. Sistemas Operativos
 
Estrategias para desarrollar capacidades
Estrategias para desarrollar capacidadesEstrategias para desarrollar capacidades
Estrategias para desarrollar capacidades
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 

Similar a Los determinantes

Los Determinantes
Los DeterminantesLos Determinantes
Los Determinantes
francaga1
 
Los determinantes 5º
Los determinantes 5ºLos determinantes 5º
Los determinantes 5º
javdue
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
Saramusic
 
APRENDE CONMIGO
APRENDE CONMIGOAPRENDE CONMIGO
APRENDE CONMIGO
gemagarcia
 
Los determinantes II
Los determinantes IILos determinantes II
Los determinantes II
pilarlahoz
 

Similar a Los determinantes (20)

Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
Los Determinantes
Los DeterminantesLos Determinantes
Los Determinantes
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
Los Determinantes
Los DeterminantesLos Determinantes
Los Determinantes
 
Los determinantes 5º
Los determinantes 5ºLos determinantes 5º
Los determinantes 5º
 
Los determinantes 5º
Los determinantes 5ºLos determinantes 5º
Los determinantes 5º
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
Los determinantes
Los  determinantesLos  determinantes
Los determinantes
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Los determinantes.
Los determinantes.Los determinantes.
Los determinantes.
 
Los determinantes.
Los determinantes.Los determinantes.
Los determinantes.
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
El Sintagma Nominal
El Sintagma NominalEl Sintagma Nominal
El Sintagma Nominal
 
Det y pronombres
Det y pronombresDet y pronombres
Det y pronombres
 
APRENDE CONMIGO
APRENDE CONMIGOAPRENDE CONMIGO
APRENDE CONMIGO
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
1 palabr.tem
1 palabr.tem1 palabr.tem
1 palabr.tem
 
LECTURAS.doc
LECTURAS.docLECTURAS.doc
LECTURAS.doc
 
El
 El El
El
 
Los determinantes II
Los determinantes IILos determinantes II
Los determinantes II
 

Más de mberlop

Las plantas_primer ciclo
Las plantas_primer cicloLas plantas_primer ciclo
Las plantas_primer ciclo
mberlop
 
Concurso veo, veo
Concurso  veo, veoConcurso  veo, veo
Concurso veo, veo
mberlop
 
Virginia (2)
Virginia (2)Virginia (2)
Virginia (2)
mberlop
 
Desarrollo proyecto 1
Desarrollo proyecto 1Desarrollo proyecto 1
Desarrollo proyecto 1
mberlop
 
Programación 5ºA_primer trimestre familias
Programación 5ºA_primer trimestre familiasProgramación 5ºA_primer trimestre familias
Programación 5ºA_primer trimestre familias
mberlop
 
Los números decimales.
Los números decimales.Los números decimales.
Los números decimales.
mberlop
 
Plan de convivencia 2014 2015
Plan de convivencia 2014 2015Plan de convivencia 2014 2015
Plan de convivencia 2014 2015
mberlop
 
Acciones pedógico profesional
Acciones pedógico profesionalAcciones pedógico profesional
Acciones pedógico profesional
mberlop
 
Acciones organizativo
Acciones organizativoAcciones organizativo
Acciones organizativo
mberlop
 
Acciones social
Acciones socialAcciones social
Acciones social
mberlop
 
Acciones del Centro
Acciones del CentroAcciones del Centro
Acciones del Centro
mberlop
 
Acciones organizativo
Acciones organizativoAcciones organizativo
Acciones organizativo
mberlop
 
Programación general Toscal
Programación general ToscalProgramación general Toscal
Programación general Toscal
mberlop
 
Pasos para resolver un problema
Pasos para resolver un problemaPasos para resolver un problema
Pasos para resolver un problema
mberlop
 
Historia de españa ppt
Historia de españa pptHistoria de españa ppt
Historia de españa ppt
mberlop
 
El texto publicitario
El texto publicitarioEl texto publicitario
El texto publicitario
mberlop
 

Más de mberlop (20)

Proyecto1
Proyecto1Proyecto1
Proyecto1
 
PROY1
PROY1PROY1
PROY1
 
Menús nov dic
Menús nov dicMenús nov dic
Menús nov dic
 
Reunión familias
Reunión familiasReunión familias
Reunión familias
 
Las plantas_primer ciclo
Las plantas_primer cicloLas plantas_primer ciclo
Las plantas_primer ciclo
 
Concurso veo, veo
Concurso  veo, veoConcurso  veo, veo
Concurso veo, veo
 
Virginia (2)
Virginia (2)Virginia (2)
Virginia (2)
 
Desarrollo proyecto 1
Desarrollo proyecto 1Desarrollo proyecto 1
Desarrollo proyecto 1
 
Programación 5ºA_primer trimestre familias
Programación 5ºA_primer trimestre familiasProgramación 5ºA_primer trimestre familias
Programación 5ºA_primer trimestre familias
 
Los números decimales.
Los números decimales.Los números decimales.
Los números decimales.
 
Plan de convivencia 2014 2015
Plan de convivencia 2014 2015Plan de convivencia 2014 2015
Plan de convivencia 2014 2015
 
Acciones pedógico profesional
Acciones pedógico profesionalAcciones pedógico profesional
Acciones pedógico profesional
 
Acciones organizativo
Acciones organizativoAcciones organizativo
Acciones organizativo
 
Acciones social
Acciones socialAcciones social
Acciones social
 
Acciones del Centro
Acciones del CentroAcciones del Centro
Acciones del Centro
 
Acciones organizativo
Acciones organizativoAcciones organizativo
Acciones organizativo
 
Programación general Toscal
Programación general ToscalProgramación general Toscal
Programación general Toscal
 
Pasos para resolver un problema
Pasos para resolver un problemaPasos para resolver un problema
Pasos para resolver un problema
 
Historia de españa ppt
Historia de españa pptHistoria de españa ppt
Historia de españa ppt
 
El texto publicitario
El texto publicitarioEl texto publicitario
El texto publicitario
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Los determinantes

  • 1. . De forma coloquial se llamarían: LOS ACOMPAÑANTES DEL SUSTANTIVO
  • 2. DEFINICIÓN DDEE DDEETTEERRMMIINNAANNTTEE..-- Son las palabras que acompañan al sustantivo para concretar su significado. Tienen el mismo género y número que el sustantivo al que acompañan. CLASIFICACIÓN AARRTTÍÍCCUULLOOSS DEMOSTRATRIVOS POSESIVOS INDEFINIDOS. . NNUUMMEERRAALLEESS DETERMINADOS INDETERMINADOS CARDINALES ORDINALES
  • 3. ARTÍCULOS DDEETTEERRMMIINNAADDOOSS..-- DDeeffiinniicciióónn..-- Indican que el sustantivo al que acompañan hace referencia a un ser u objeto conocido. CCllaassiiffiiccaacciióónn..-- Masculino Singular. Femenino Singular. Masculino Plural. Femenino Plural. EL LA LOS LAS
  • 4. LOS ARTÍCULOS CCOONNTTRRAACCTTOOSS..-- DDEEFFIINNIICCIIOONNEESS..-- Son los que se forman mediante la unión de una preposición más artículo determinado. CCllaassiiffiiccaacciióónn..-- Artículo contracto “ Al “.- Se forma con : a + el = al Artículo contracto “ Del “ Se forma con : de + el = del
  • 5. AARRTTÍÍCCUULLOOSS IINNDDEETTEERRMMIINNAADDOOSS..-- Definición.- Acompañan a los sustantivos que se refieren a seres u objetos no conocidos. CCllaassiiffiiccaacciióónn..-- Masculino Singular. Femenino Singular. Masculino Plural. Femenino Plural. UN UNA UNOS UNAS
  • 6. LLOOSS DDEETTEERRMMIINNAANNTTEESS DDEEMMOOSSTTRRAATTIIVVOOSS..-- DDeeffiinniicciióónn..-- Indican la distancia qué hay entre la persona que habla y el objeto al que se refiere. CCllaassiiffiiccaacciióónn..-- SSiinngguullaarr PPlluurraall Singula r. Plural. Singula r. Plural. Masculino Femenino Masculino Femenino Este Esta Estos Estas Ese Esa Esos Esas Aquel Aquella Aquello s Aquella s Cercanía Distancia media Lejos.
  • 7. DEFINICIÓN DE DETERMINANTES PPOOSSEESSIIVVOOSS..-- DDeeffiinniicciióónn..-- Acompañan al sustantivo para indicar posesión o pertenencia. También indican si hay un solo poseedor o varios poseedores. Masculin o Femenin o Masculin o CCllaassiiffiiccaacciióónn..-- Femenino mi, mío mi, mía mis, míos mis, mías tu, tuyo tu, tuya tus, tuyos tus, tuyas su, suyo su, suya sus, suyos sus, suyas nuestro nuestra nuestros nuestras vuestro vuestra vuestros vuestras su, suyo su, suya sus, suyos sus, suyas Un solo posee- Dor. Varios posee-dores. CCllaassiiffiiccaacciióónn..-- Singular Plural.
  • 8. DETERMINANTES NNUUMMEERRAALLEESS..-- DDeeffiinniicciióónn..-- Acompañan al sustantivo para indicar una cantidad o orden determinado. CCllaassiiffiiccaacciióónn..-- Los numerales cardinales.- Indican cantidad. Los numerales ordinales.- Indican el lugar que ocupa un objeto o un ser en una dos tres serie ordenada. cuatro cinco seis siete ocho nueve primero segundo cuarto séptimo octavo noveno
  • 9. DETERMINANTES IINNDDEEFFIINNIIDDOOSS..-- DDeeffiinniicciióónn..-- Acompañan al sustantivo para indicar una cantidad de seres u objetos indeterminada o imprecisa. AAllgguunnooss ddeetteerrmmiinnaanntteess iinnddeeffiinniiddooss..-- Algún, alguna, muchos, muchas, pocos pocas, ciertos, ciertas, varios, varias, bastante, bastantes, otros, otras...
  • 10. Ejemplos ddee aarrttííccuullooss ddeetteerrmmiinnaaddooss,, iinnddeetteerrmmiinnaaddooss,, ccoonnttrraaccttooss yy ddeemmoossttrraattiivvooss..-- Las niñas corren por el patio. Unos hombres utilizan los guantes de metal. Este dátil se coge de un árbol. El ala de ese avión está muy estropeada. Las alas de aquel águila tienen unos colores bonitos. Encima de aquella mesa están las entradas del concierto. Vimos una obra en el teatro, yendo al campo de fútbol.
  • 11. Ejemplos ddee ddeetteerrmmiinnaanntteess ppoosseessiivvooss..-- Mi coche tiene sus averías. Vuestras chaquetas son rojas, como su pantalón. Sus abuelos viven en nuestra casa. Tus amigas te esperaban en mi casa. Este ordenador almacena muchos datos en su memoria. ¿ Tu estuche es rojo ? Voy a decorar todos nuestros cuadernos. Me gustó mucho tener noticias tuyas. Mis padres han comprado en su tienda.
  • 12. Ejemplos ddee ddeetteerrmmiinnaanntteess nnuummeerraalleess ee iinnddeeffiinniiddooss..-- Ocho niños jugaron al fútbol. Ese atleta quedó en décimo lugar. Invitaré a mis dos hermanos y a cinco amigos. Hay varios niños en la calle. Otros niños están en casa. Estoy leyendo el quinto libro de esa colección. Muchas veces quiero escribir alguna historia He escrito algunos cuentos; sólo lo saben tres amigas. Ciertos errores fueron cometidos por el primer niño.