SlideShare una empresa de Scribd logo
GLORIA DEL CARMEN
GOMEZ FONSECA
Contenido
 Introducción
 Nuestro amigo Eco
 Los ecosistemas
 Definición
 Componentes
 Factores abióticos
 Factores bióticos
 El conjunto de seres vivos
 El medio físico
 Las relaciones
 Tipos de ecosistemas
 Ecosistemas acuáticos
 Ecosistemas terrestres
 Tips a recordar
Gloria del Carmen Gómez Fonseca
Introducción
Hola queridos estudiantes en este recurso ustedes
encontraran información sobre el tema de los
ecosistemas que trataremos en compañía de nuestro
nuevo amigo Eco aquí encontraremos imágenes, videos,
gráficos que nos enseñaran muy bien todo lo relacionado
con el tema; definición, características, tipos de
ecosistemas así que animo y manos a la obra…………..
Gloria del Carmen Gómez Fonseca
Nuestro amigo Eco
Hola
amigos y
amigas yo
soy Eco
Estaré dándote
información y
acompañando te
en este recorrido Empecemos
amigos a
explorar este
maravilloso
mundo de los
ecosistemas
Gloria del Carmen Gómez Fonseca
Los ecosistemas
Nuestro
planeta tierra
es el mayor
de todo los
ecosistemas
Gloria del Carmen Gómez Fonseca
Definición
 Un ecosistema es un sistema natural que está formado
por un conjunto de organismos vivos y el medio físico
donde se relacionan.
Gloria del Carmen Gómez Fonseca
El
ecosistema:
término
propuesto en
1935 por el
ecólogo
inglés A. G.
Tansley
https://www.youtube.com/watch?v=tPFGdTE_nas
Haz clik
para
mirar el
video
Componentes
En todos los ecosistemas podemos distinguir varios
componentes:
 Factores abióticos
 Factores bióticos
 El conjunto de los seres vivos que habitan el ecosistema.
 El medio físico que es en el que habitan los seres vivos de
un ecosistema. Las características de un medio físico
determinan el tipo de ecosistema que se establece en el.
 Las relaciones que se establecen entre los seres vivos, y
también entre estos y el medio físico en el que viven.
Gloria del Carmen Gómez Fonseca
Factores abióticos
Todos los elementos
no vivos dentro de un
ecosistema son los
factores abióticos.
Dentro de los factores
abióticos
encontramos el aire,
agua, rocas, tierra,
nieve, lluvia, sol y
temperatura.
Gloria del Carmen Gómez Fonseca
Las sustancias
inorgánicas: CO2,
H2O, nitrógeno,
fosfatos, etc.
Los componentes
orgánicos
sintetizados en la
fase biótica:
proteínas,
glúcidos, lípidos.
El clima, la
temperatura y
otros factores
físicos.
Factores bióticos
Todos los seres vivos
(y aquellos que alguna
vez lo fueron) son los
factores bióticos del
ecosistema. Los
factores bióticos
incluyen plantas,
animales, insectos,
bacterias, hongos, y
todo ser vivo que
forme parte del
ecosistema.
Gloria del Carmen Gómez Fonseca
El conjunto de seres vivos
El conjunto de seres vivos, es decir, las distintas
poblaciones que forman una comunidad en un lugar
determinado y que se relacionan entre ellas y con los
componentes no vivos
Gloria del Carmen Gómez Fonseca
El medio físico
El medio físico es el lugar y características donde se
encuentra el ecosistema.
Gloria del Carmen Gómez Fonseca
Las relaciones
Las relaciones son esenciales para que las especies se mantengan
con vida. Podemos encontrar 2 tipos de relaciones: intraespecíficas
e interespecíficas. (También existe una relación con el medio)
 Relaciones intraespecíficas. Son las que relacionan a 2 miembros
de una misma especie.
 Relaciones interespecíficas. Son las que relacionan a distintas
especies.
https://www.youtube.com/watch?v=bLd2BnBuMwc
Gloria del Carmen Gómez Fonseca
Haz clik en
el enlace y
mira el
video
Tipos de ecosistemas
Gloria del Carmen Gómez Fonseca
Ecosistemas acuáticos
Los ecosistemas acuáticos son todos aquellos ecosistemas que
tienen por biotopo algún cuerpo de agua, como pueden ser:
mares, océanos, ríos, lagos, pantanos, arroyos y lagunas, entre
otros. Los dos tipos más destacados son: los ecosistemas
marinos y los ecosistemas de agua dulce.
Gloria del Carmen Gómez Fonseca
Ecosistemas terrestres
Ecosistema terrestre son aquellos en los que la flora y
fauna se desarrollan en el suelo o subsuelo. Dependen de
la humedad, temperatura, altitud y latitud, de tal
manera que los ecosistemas biológicamente más ricos y
diversos se encuentra a mayor humedad, mayor
temperatura, menor altitud y menor latitud.
Gloria del Carmen Gómez Fonseca
Tips a recordar
Gloria del Carmen Gómez Fonseca
Que no se
te olvide
- El conjunto de los seres vivos y los factores abióticos
(sin vida) que existen en un determinado lugar y las
relaciones que se establecen entre ellos, se llama
ecosistema.
- En todos los ecosistemas se distinguen dos tipos de
componentes: bióticos y abióticos.
- Los componentes bióticos son los seres vivos que
habitan el lugar, como las plantas, los animales y los
microorganismos.
- Los componentes abióticos son el agua, la luz, la
temperatura y el suelo.
- Ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los
organismos entre sí y con el ambiente que los rodea.
- El ecosistema de mayor tamaño que se puede
considerar es el planeta Tierra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Flor
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
nathhalia
 
Estructura de los ecosistemas
Estructura de los ecosistemasEstructura de los ecosistemas
Estructura de los ecosistemasrocueroj
 
Ecosistema power point
Ecosistema power pointEcosistema power point
Ecosistema power pointCarmen Pizarro
 
Ecosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupitaEcosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupitaLupita1104
 
Estructura De Los Ecosistemas
Estructura De Los EcosistemasEstructura De Los Ecosistemas
Estructura De Los Ecosistemasaleix
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
Sergio Salgado Velazquez
 
Componentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticosComponentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticosmonicajara123
 
powerpoint-130911204328-phpapp02.pptx
powerpoint-130911204328-phpapp02.pptxpowerpoint-130911204328-phpapp02.pptx
powerpoint-130911204328-phpapp02.pptx
NormaContreras28
 
Ecosistema y ambiente físico
Ecosistema y ambiente físicoEcosistema y ambiente físico
Ecosistema y ambiente físicodelmaliceo3
 
Los ecosistemas - Parte 1
Los ecosistemas - Parte 1Los ecosistemas - Parte 1
Los ecosistemas - Parte 1
tnruizg
 
C4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptx
C4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptxC4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptx
C4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptx
NormaContreras28
 
Componentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemasComponentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemas
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologica
Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologicaUnidades basicas de la ecologia y relaciones ecologica
Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologica
Cesar Valencia
 

La actualidad más candente (20)

Ecosistema[1]
Ecosistema[1]Ecosistema[1]
Ecosistema[1]
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Estructura de los ecosistemas
Estructura de los ecosistemasEstructura de los ecosistemas
Estructura de los ecosistemas
 
Ecosistema power point
Ecosistema power pointEcosistema power point
Ecosistema power point
 
Taller naturatics
Taller naturaticsTaller naturatics
Taller naturatics
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Sistema biotico
Sistema bioticoSistema biotico
Sistema biotico
 
Ecosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupitaEcosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupita
 
Estructura De Los Ecosistemas
Estructura De Los EcosistemasEstructura De Los Ecosistemas
Estructura De Los Ecosistemas
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
 
Componentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticosComponentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticos
 
powerpoint-130911204328-phpapp02.pptx
powerpoint-130911204328-phpapp02.pptxpowerpoint-130911204328-phpapp02.pptx
powerpoint-130911204328-phpapp02.pptx
 
Ecosistema y ambiente físico
Ecosistema y ambiente físicoEcosistema y ambiente físico
Ecosistema y ambiente físico
 
Los ecosistemas - Parte 1
Los ecosistemas - Parte 1Los ecosistemas - Parte 1
Los ecosistemas - Parte 1
 
C4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptx
C4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptxC4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptx
C4-semana-22-Material-de-apoyo-Ecosistema-y-sus-componentes.pptx
 
Componentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemasComponentes de los ecosistemas
Componentes de los ecosistemas
 
Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologica
Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologicaUnidades basicas de la ecologia y relaciones ecologica
Unidades basicas de la ecologia y relaciones ecologica
 

Similar a Los Ecositemas

Los seres vivos y sus ecosistemas
Los seres vivos y sus ecosistemasLos seres vivos y sus ecosistemas
Los seres vivos y sus ecosistemas
Guillermo Javier Fadul Rivera
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
Yaraska Hurtado Cáceres
 
Triptico-Ecosistema.pdf
Triptico-Ecosistema.pdfTriptico-Ecosistema.pdf
Triptico-Ecosistema.pdf
AstridArenyAldanaMer
 
Factores abioticos
Factores abioticosFactores abioticos
Factores abioticos
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Purificación García
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
robertoepo
 
Resumen para examen
Resumen para examenResumen para examen
Resumen para examen
Elizenda Diego García
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
alrromatic
 
Colegio integrado simon bolivar
Colegio integrado simon bolivarColegio integrado simon bolivar
Colegio integrado simon bolivarNoralba Ortiz
 
Ivan stalin
Ivan stalinIvan stalin
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Luis Garcia
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
andrevmd
 

Similar a Los Ecositemas (20)

Seres vivos y ambiente
Seres vivos  y ambiente Seres vivos  y ambiente
Seres vivos y ambiente
 
Seres vivos y ambiente
Seres vivos y ambienteSeres vivos y ambiente
Seres vivos y ambiente
 
Los Ambientes
Los AmbientesLos Ambientes
Los Ambientes
 
Los seres vivos y sus ecosistemas
Los seres vivos y sus ecosistemasLos seres vivos y sus ecosistemas
Los seres vivos y sus ecosistemas
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
 
Triptico-Ecosistema.pdf
Triptico-Ecosistema.pdfTriptico-Ecosistema.pdf
Triptico-Ecosistema.pdf
 
Factores abioticos
Factores abioticosFactores abioticos
Factores abioticos
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Resumen para examen
Resumen para examenResumen para examen
Resumen para examen
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Colegio integrado simon bolivar
Colegio integrado simon bolivarColegio integrado simon bolivar
Colegio integrado simon bolivar
 
Ivan stalin
Ivan stalinIvan stalin
Ivan stalin
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 

Los Ecositemas

  • 2. Contenido  Introducción  Nuestro amigo Eco  Los ecosistemas  Definición  Componentes  Factores abióticos  Factores bióticos  El conjunto de seres vivos  El medio físico  Las relaciones  Tipos de ecosistemas  Ecosistemas acuáticos  Ecosistemas terrestres  Tips a recordar Gloria del Carmen Gómez Fonseca
  • 3. Introducción Hola queridos estudiantes en este recurso ustedes encontraran información sobre el tema de los ecosistemas que trataremos en compañía de nuestro nuevo amigo Eco aquí encontraremos imágenes, videos, gráficos que nos enseñaran muy bien todo lo relacionado con el tema; definición, características, tipos de ecosistemas así que animo y manos a la obra………….. Gloria del Carmen Gómez Fonseca
  • 4. Nuestro amigo Eco Hola amigos y amigas yo soy Eco Estaré dándote información y acompañando te en este recorrido Empecemos amigos a explorar este maravilloso mundo de los ecosistemas Gloria del Carmen Gómez Fonseca
  • 5. Los ecosistemas Nuestro planeta tierra es el mayor de todo los ecosistemas Gloria del Carmen Gómez Fonseca
  • 6. Definición  Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan. Gloria del Carmen Gómez Fonseca El ecosistema: término propuesto en 1935 por el ecólogo inglés A. G. Tansley https://www.youtube.com/watch?v=tPFGdTE_nas Haz clik para mirar el video
  • 7. Componentes En todos los ecosistemas podemos distinguir varios componentes:  Factores abióticos  Factores bióticos  El conjunto de los seres vivos que habitan el ecosistema.  El medio físico que es en el que habitan los seres vivos de un ecosistema. Las características de un medio físico determinan el tipo de ecosistema que se establece en el.  Las relaciones que se establecen entre los seres vivos, y también entre estos y el medio físico en el que viven. Gloria del Carmen Gómez Fonseca
  • 8. Factores abióticos Todos los elementos no vivos dentro de un ecosistema son los factores abióticos. Dentro de los factores abióticos encontramos el aire, agua, rocas, tierra, nieve, lluvia, sol y temperatura. Gloria del Carmen Gómez Fonseca Las sustancias inorgánicas: CO2, H2O, nitrógeno, fosfatos, etc. Los componentes orgánicos sintetizados en la fase biótica: proteínas, glúcidos, lípidos. El clima, la temperatura y otros factores físicos.
  • 9. Factores bióticos Todos los seres vivos (y aquellos que alguna vez lo fueron) son los factores bióticos del ecosistema. Los factores bióticos incluyen plantas, animales, insectos, bacterias, hongos, y todo ser vivo que forme parte del ecosistema. Gloria del Carmen Gómez Fonseca
  • 10. El conjunto de seres vivos El conjunto de seres vivos, es decir, las distintas poblaciones que forman una comunidad en un lugar determinado y que se relacionan entre ellas y con los componentes no vivos Gloria del Carmen Gómez Fonseca
  • 11. El medio físico El medio físico es el lugar y características donde se encuentra el ecosistema. Gloria del Carmen Gómez Fonseca
  • 12. Las relaciones Las relaciones son esenciales para que las especies se mantengan con vida. Podemos encontrar 2 tipos de relaciones: intraespecíficas e interespecíficas. (También existe una relación con el medio)  Relaciones intraespecíficas. Son las que relacionan a 2 miembros de una misma especie.  Relaciones interespecíficas. Son las que relacionan a distintas especies. https://www.youtube.com/watch?v=bLd2BnBuMwc Gloria del Carmen Gómez Fonseca Haz clik en el enlace y mira el video
  • 13. Tipos de ecosistemas Gloria del Carmen Gómez Fonseca
  • 14. Ecosistemas acuáticos Los ecosistemas acuáticos son todos aquellos ecosistemas que tienen por biotopo algún cuerpo de agua, como pueden ser: mares, océanos, ríos, lagos, pantanos, arroyos y lagunas, entre otros. Los dos tipos más destacados son: los ecosistemas marinos y los ecosistemas de agua dulce. Gloria del Carmen Gómez Fonseca
  • 15. Ecosistemas terrestres Ecosistema terrestre son aquellos en los que la flora y fauna se desarrollan en el suelo o subsuelo. Dependen de la humedad, temperatura, altitud y latitud, de tal manera que los ecosistemas biológicamente más ricos y diversos se encuentra a mayor humedad, mayor temperatura, menor altitud y menor latitud. Gloria del Carmen Gómez Fonseca
  • 16. Tips a recordar Gloria del Carmen Gómez Fonseca Que no se te olvide - El conjunto de los seres vivos y los factores abióticos (sin vida) que existen en un determinado lugar y las relaciones que se establecen entre ellos, se llama ecosistema. - En todos los ecosistemas se distinguen dos tipos de componentes: bióticos y abióticos. - Los componentes bióticos son los seres vivos que habitan el lugar, como las plantas, los animales y los microorganismos. - Los componentes abióticos son el agua, la luz, la temperatura y el suelo. - Ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los organismos entre sí y con el ambiente que los rodea. - El ecosistema de mayor tamaño que se puede considerar es el planeta Tierra.